Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Derecho Apellidos: Bergadà Minguell


Internacional 16 de noviembre de 2017
Privado Nombre: Marta

Actividades

Trabajo: Competencia Judicial Internacional (II)

Competencias que se desarrollan con esta actividad

Aprender a aplicar conocimientos teóricos al trabajo personal de una forma


profesional.
Buscar, seleccionar, analizar y sintetizar información jurídica.
Pronunciarse con una argumentación jurídica convincente sobre una cuestión
teórica de complejidad media, relativa a las diversas materias jurídicas.
Aplicar los conocimientos jurídicos a la resolución de casos prácticos
Entender el funcionamiento de las instituciones jurídicas del Derecho Público y del
Derecho Privado.

Descripción de la actividad

Responde a los siguientes supuestos:

1. Un ciudadano alemán fallece en España dejando como herederos de una


buena parte de sus bienes a sus nietos, también de nacionalidad alemana,
residentes en Alemania. El único hijo del causante, residente en España,
entendiendo que se han podido vulnerar sus derechos hereditarios,
contrata tus servicios profesionales a fin de entablar un pleito sucesorio
contra su familia en España.

¿Son competentes los juzgados españoles para conocer del pleito?


En este caso, sí serían competentes los juzgados españoles para conocer de este pleito.

En caso afirmativo, ¿en qué cuerpo legislativo basarás la competencia de


los juzgados españoles? En caso negativo, razona la falta de
competencia.

TEMA 4 – Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Derecho Apellidos: Bergadà Minguell
Internacional 16 de noviembre de 2017
Privado Nombre: Marta

Puesto que es una materia excluida del ámbito de aplicación del reglamento 1215/2015,
por su art. 2.f) referido a testamentos y sucesiones, baso la competencia en la Ley
Orgánica del Poder Judicial, ( en adelante la LOPJ), en su art. 22 quáter, letra g, pues
establece que en materia de sucesiones ( foros generales), cuando el causante hubiera
tenido su última residencia habitual en España, serán competentes los Tribunales
españoles.

Aunque no se den más datos en el enunciado, lo interpreto desde la óptica, de que al


morir en España, debía de ser esa su última residencia habitual.

2. Cuerpo normativo aplicable para fundamentar la competencia judicial


de los juzgados españoles en los siguientes supuestos:

Demandante español residente en Alemania y demandado alemán


residente en Alemania. Demanda sobre propiedad de inmueble sito en
Madrid.

Se trata de una materia exclusiva, por tratarse de derechos reales inmobiliarios, y


contemplada en el Reglamento 1215/1012, art. 24.1, será de aplicación la competencia a
los Tribunales del lugar del inmueble.

Aunque coincide con el art. 22.a) del la LOPJ, podemos decir que no cabe desplazarse a
tal Ley, sino que tendremos que estar ( aún siendo idéntico), al reglamento 1215/2012.

Demandante alemán residente en Alemania y demandado alemana


residente en Madrid. Demanda sobre incapacidad.

Puesto que es una materia excluida del ámbito de aplicación del reglamento 1215/2015,
por su art. 2.a) referida al estado y la capacidad de las personas físicas, el cuerpo
normativo aplicable es la LOPJ.

La LOPJ, establece, en su art. 22 quáter, letra b, que los Tribunales españoles serán
competentes en materia relacionada con la capacidad de las personas y las medidas de

TEMA 4 – Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Derecho Apellidos: Bergadà Minguell
Internacional 16 de noviembre de 2017
Privado Nombre: Marta

protección a personas mayores de edad o de sus bienes, cuando éstos tuvieran su


residencia habitual en España.

Demandante y demandado españoles residentes en España. Demanda


sobre difamación en revista inglesa.

En este caso, aunque las dos partes sean españolas y residentes en España, la LOPJ,
establece la competencia de los Tribunales españoles, art. 22 quinquies, letra b, en
materia de obligaciones extracontractuales, cuando el hecho dañoso se haya producido
en territorio español.

En este caso, el hecho dañoso se realizó mediante una revista inglesa, fuera de territorio
español, y por tanto, no serían, en principio, competentes los Tribunales españoles.
Sin embargo la LOPJ, en su art. 22 sexies, establece que los Tribunales españoles serán
competentes cuando se trate de adoptar medidas provisionales o de aseguramiento con
respecto de personas o bienes que se hallen en territorio español y deban cumplirse en
España.

Extensión máxima: 3 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5.

TEMA 4 – Actividades

También podría gustarte