Está en la página 1de 44

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

4
CUATRO GRADO
CARPETA PEDAGÓGICA Y
ADMINISTRATIVA
Nilia Ollaguez ruiz
2023

Datos Personales

Apellidos y Nombres : NATIVIDAD GONZALES ANGULO

Domicilio : Jr. Jorge Chávez Cuadra 1


Distrito : SAPOSOA

Provincia : San Martín

Región : San Martín

Celular : 962093179

DNINº : 00865378

Código Modular : 1000843904

Título Nº :

Nivel : PRIMARIA

Resolución

Especialidad : Primaria

Tiempo de Servicios Oficiales : 39 años

Tiempo de Servicios en la I. E. : 9 años

Datos de la Institución Educativa


Institución Educativa : Nº 0161 –Anibal s. Del Águila G.

Código Primaria : R. M. Nº
RUC : Nº 53113656

Teléfono :

Distrito : Saposoa

Provincia : Huallaga

Región : San Martín

UGEL : Saposoa

Dirección : Jr Amazonas

Turno : Tarde

Año : 2023

Directora : Pepita Tirado Rengifo

Sub Director : Josias

PRESENTACIÓN
La presente Carpeta Pedagógica es un documento cuyo contenido resume las actividades

que como docente del 2° grado “B” de la IE N° 0161 – ANIBAL S. Del ÁGUILA
GUEVARA debe cumplir durante el año lectivo 2023.

Este documento, engloba en su contenido, no solo aspectos técnicos pedagógicos o

programas curriculares, sino también el aspecto administrativo, organizativo y/o


funcional, que deben ser tomados en cuenta por el docente, cuya misión educadora se

basa en la labor académica de los aprendizajes.

Es un instrumento auxiliar en la acción educativa, orientados hacia el docente

donde dentro de otros aspectos están comprendidos los diferentes elementos de la

programación curricular anual donde de una manera secuencial y cronológica están

distribuidos las metas que se espera alcanzar, situaciones significativas distribuidas en

Experiencias de aprendizaje de acuerdo a las necesidades de aprendizaje de los

estudiantes y a los aprendizajes esperados del grado, distribuidos en el tiempo de

acuerdo a la calendarización, además contiene los recursos y materiales a utilizar y los

productos que se obtendrán en cada experiencia de aprendizaje.

Esta carpeta pedagógica como obra humana puede tener algunas deficiencias, sin

embargo, la misión que cumple supera todo ello. Acepto todas las correcciones que de

buena fe puedan realizarlo.

------------------------------------------

NATIVIDAD GONZALES ANGULO

Profesora de aula.
ASPECTO
ADMINISTRATIVO

Oración del docente


Señor:

Tú que eres el único y verdadero Maestro

concédeme la gracia de ser, ejemplo tuyo


maestro para mis alumnos.

Haz que yo sea modelo de amor,

Confianza y comprensión.

Haz que yo sea capaz de hablarles de Ti

y de enseñarles cómo hablar contigo.

Haz que los alumnos de Cuarto grado

se den cuenta que son amados

y que yo sólo busco su verdadero bien.

Haz que mi amistad contigo,

sea la fuente de mi amistad con ellos.

OH, Maestro Jesús; gracias te doy

por haberme llamado a tu misma misión

para educarlos en libertad y sabiduría.

Amén

MISIÓN

 Somos una I.E. que promueve que nuestros estudiantes logren culminar el nivel primario. Afianzando los
aprendizajes establecidos en el perfil de egreso del estudiante, acorde al Diseño Curricular Básico Nacional,
VISIÓN
que le permita alcanzar su desarrollo integral, en espacios acogedores, seguros, inclusivos, de sana
convivencia, libres de violencia. Desarrollamos competencia, capacidades, fortalecemos valores,
fomentando aprendizajes basados en proyectos para la vida, promoviendo un pensamiento crítico y
reflexivo articulado con la Tecnología Información y Comunicación (TIC).
ACTA DE CONSTITUCIÒN DEL COMITÉ DE AULA

En la Institución Educativa Nº 0161 “Aníbal Segundo del Águila Guevara”,, siendo


las 8:00 p.m. del día 16 de marzo del 2023 en uno de los ambientes de la Institución
se reunieron los padres y madres de familia del 4° grado “C” nivel primario, a
citación de la profesora NILIA OLLAGUEZ RUIZ, contando con la presencia de la
mayoría de los mencionados, se prosiguió a elegir el COMITÉ DE AULA, para el
periodo 2023, realizándose las elecciones en forma democrática; quedando
conformada de la siguiente manera:

CARGO NOMBRE DNI


PRESIDENTE@
SECRETARIO@
TESORERO@
VOCAL

Los flamantes integrantes del Consejo Directivo de Aula prestaron el juramento de


estilo, comprometiéndose a trabajar en mejora del aula y en beneficio de los niños (as).
Siendo las 10:30 horas del mismo día, se levantó la sesión firmando todos los
presentes, en señal de conformidad.

Nº NOMBRES Y APELLIDOS DNI FIRMA


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24 YU
25
26
27
28
29
30

Saposoa, de marzo de 2023


2 GRADO “B”

Prof. Natividad Gonzales Angulo

N° APELLIDOS Y NOMBRES SEXO


1 Cárdenas Marrufo Elen Solansh M
2 Ceopa Correa Sebastián H
3 Díaz Lafitt Julio Eithan H
4 Escalante Mozombite Kris Antonella M
5 Espejo Muñoz Jesus Angel H
6 Huaratapairo Pacaya Melissa Elena M
7 Huaratapairo Pacaya Neyser H
8 Montenegro Chavez Yamila Kristhel M
9 Monteyro Gutierrez Lian Asiel H
10 Panduro Lopez Nebil Alexander H
11 Panez Diaz James Adbiel H
12 Perez Shupingahua Kryss Brythanny M
13 Perez Tuanama Alexis H
14 Rojas Guevara Jhosep Alain H
15 Saucedo Murrugarra Juana Daniela M
16 Shupingahua Flores Nick Jeremy H
17 Tenazoa Pisco Grace Giovanna M
18 Tuanama Tapullima Omar H
19 Zabaleta Silva Amir Giroud H

HOMBRES 12

MUJERES 7
CUMPLEAÑOS DE LOS ALUMNOS
CUARTO GRADO “C” - AÑO 2023

ENERO FEBRERO MARZO

ABRIL MAYO JUNIO

JULIO AGOSTO SETIEMBRE


OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA - 2023

CUARTO GRADO “C”

A- EDAD Y SEXO:

ALUMNOS

EDAD
TOTAL
( años ) HOMBRES MUJERES

09 14 23
9 años

01 01
10 años

11 años
11

12 años

09 15 24
TOTAL

B. SITUACION DE MATRÍCULA ( AL 30 de marzo del 2023)


RUBROS ALUMNOS

HOMBRES MUJERES TOTAL

PROMOVIDOS 09 15 24

INGRESANTES(Vienen
-
de traslado)

REPITENTES

TOTAL 09 15 24

……………, 30 de marzo del 2023


Organización del aula 2° Grado B

ORGANIZACIÓN DEL AULA

DELEGADO(A) SUB BRIGADIER POLICÍAS POLICIAS BRIGADISTAS


DELEGADA(O) ESCOLARES ECOLÓGICOS

EVACUACIÓN:

SEÑALIZACIÓN:

PRIMEROS AUXILIOS:

EQ UIPOS DE TRABAJO DEL 4° “ C”


equ LOS RESPONSABLES LOS INTELIGENTES LOS TALENTOSOS LOS ESTUDIOSOS LOS CIENTÍFICOS
ipo
Integrantes
COMPARTIENDO RESPONSABILIDADES 4° “C”

¿Quiénes lo ¿Cómo lo haremos? ¿Cómo lo hicimos?


haremos? FUNCIONES EVALUACIÓN
RESPONSABL
ES
ARREGLO DE ENTREGA DE CONTROL DE LIMPIEZA CALIFICACIÓN
DISCIPLINA
MESAS Y MATERIALES ASISTENCIA DEL AULA BIMESTRAL
SILLAS
VERIFICANDO CONTROLAND VERIFICANDO
ORDENANDO, VERIFICANDO Y
QUE LAS O EL ORDEN Y QUE NO
ENTREGANDO ORGANIZANDO
SILLAS ESTÉN LA EXISTA NIVEL
Y EL
BIEN DISCIPLINA PAPELES NI DE
RECOGIENDO AUTOCONTROL
UBICADOS Y EN EL AULA. BASURA EN EL LOGRO
LOS DE ASISTENCIA.
LAS MESAS DE APOYANDO A PISO DL AULA.
MATERIALES.
TRabajo LOS POLICIAS
ESCOLARES.

Grupo 1 (ROJO)
LOS
RESPONSABLES
Grupo 2
(CELESTE)
LOS
INTELIGENTES
Grupo 3
(VERDE)
LOS
TALENTOSOS
Grupo 4
(NARANJA)
LOS
ESTUDIOSOS
Grupo 5
(AMARILLO)
LOS
CIENTÍFICOS
DIRECTORIO DE PADRES Y MADRES DE FAMILIA 4° “C”
PROFESORA : NILIA OLLAGUEZ RUIZ

N° NOMBRES NOMBRE DEL PAPÁ Y D.N.I DEL DIRECCIÓN TELÉFONO


DEL NIÑO (A) MAMÁ PAPÁ O
Y MAMÁ CELULAR.
1

10

11

12

13

14

15

16

17
18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30
REGISTRO DE CONTROL DE MATERIALES ESCOLARES

CUARTO GRADO “D"- AÑO 2023

N° APELLIDOS Y NOMBRES MATRERIALES PARA USO EN EL AULA


plumón plumón ½ cinta 1 cartu block Pape gom silic limpi fold
para para ciento mask folde lina arco lotes a na atipo er
pizarra papel papel ing plásti simpl
iris 3 mani
co e
3 2 bom al 2
1 Cárdenas Marrufo Elen Solansh
2 Ceopa Correa Sebastián
3 Díaz Lafitt Julio Eithan
4 Escalante Mozombite Kris Antonella
5 Espejo Muñoz Jesus Angel
6 Huaratapairo Pacaya Melissa Elena
7 Huaratapairo Pacaya Neyser
8 Montenegro Chavez Yamila Kristhel
9 Monteyro Gutierrez Lian Asiel
10 Panduro Lopez Nebil Alexander
11 Panez Diaz James Adbiel
12 Perez Shupingahua Kryss Brythanny
13 Perez Tuanama Alexis
14 Rojas Guevara Jhosep Alain
15 Saucedo Murrugarra Juana Daniela
16 Shupingahua Flores Nick Jeremy
17 Tenazoa Pisco Grace Giovanna
18 Tuanama Tapullima Omar
19 Zabaleta Silva Amir Giroud

REGISTRO DE ASISTENCIA DE PADRES Y/O MADRES

A REUNIONES DE AULA- AÑO 2023


N° ALUMNO/A MES/ FECHA
MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SET OCT. NOV. DIC.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24

REGISTRO DE ASISTENCIA DE PADRES Y/O MADRES

A REUNIONES DE JORNADAS PEDAGÓGICAS- AÑO 2023


N° ALUMNO/A MES/ FECHA
MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SET OCT. NOV. DIC.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24

REGISTRO DE COMPROMISOS

CUARTO GRADO “C"- AÑO 2023

N° APELLIDOS Y NOMBRES COMPROMISOS DE LOS PADRES


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº
CUARTO GRADO DE PRIMARIA
REGISTRO DE INCIDENCIA EN EL AULA CUARTO GRADO “C”

DIA HORA DESCRIPCIÓN DE LA INCIDENCIA

EVIDENCIA DEL HECHO


OBSERVACIONES

REPORTE DE LA
FECHA DE REPORTE ENTIDAD / COMISIÓN TUTORÍA
INCIDENCIA
TIPO DE REPORTE
INTERVENCIÓN DE LA ENTIDAD

-----------------------------------------
Docente

INVENTARIO FÍSICO DE AULA

AÑO 2023

ASPECTO FÍSICO:

CUARTO GRADO “D”


CANTIDAD DESCRIPCIÓN/ ENSERES ESTADO OBSERVACIONES
B R M

Vo Bo Director de la I.E.

INVENTARIO BIBLIOGRÁFICO

AÑO 2023

A- BIBLIOTECA DE AULA CUARTO GRADO “C”

CANTIDAD DESCRIPCIÓN DE LIDROS CARGO DE ENTREGA AL CARGO DE DEVOLUCIÓN A LA


DOCENTE DIRECCIÓN
ESTADO OBSERVACIÓN ESTADO OBSERVACIÓN
CANTIDAD CANTIDAD
B R M B R M
Fecha de entrega al docente: Fecha de entrega al docente:

V° B° V° B°
Director: Director

B- BANCO DE LIBROS CUARTO GRADO

CANTIDAD DESCRIPCIÓN DE LIDROS CARGO DE ENTREGA AL CARGO DE DEVOLUCIÓN A LA


DOCENTE DIRECCIÓN
ESTADO OBSERVACIÓN ESTADO OBSERVACIÓN
CANTIDAD CANTIDAD
B R M B R M
COMUNICACION
MATEMATICA
PERSONAL SOCIAL
CIENCIA Y AMBIENTE

OTROS:

Fecha de entrega al docente: Fecha de entrega al docente:


V° B° V° B°
Director: Director

Profesora:

PLAN DE ESTUDIOS -AÑO LECTIVO - 2023

CUARTO GRADO

Organización y distribución del tiempo semanal de Educación primaria cuarto grado -2023

N° AREAS CURRICULARES NUMERO DE HORAS NUMERO DE HORAS


SEMANAL MINEDU SEMANAL
IE 0161
COMUNICACIÓN 4 8
MATEMÁTICA 4 8
PERSONAL SOCIAL 4 2
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 4 3
ARTE Y CULTURA 3 2
EDUCACIÓN ELIGIOSA 1 1
EDUCACIÓN FÍSICA 3 3
TUTORÍA 2 1
INGLÉS 3 2
HORAS DE LIBRE DISPONIBILIDAD 2
TOTAL 30 HORAS 30 HORAS

DISTRIBUCION DEL TIEMPO


(Actividades pedagógicas)

DISTRIBUCION DEL TIEMPO CUARTO “C”

PROFESORA: NILIA OLLAGUEZ RUIZ

HORA TIEMPO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

1ra 1.00 a 1.45 COMUNICACION(pl COMUNICACION MATEMATICA EDUCACION FISICA COMU(plan lector)
) PL

2da 1.45 a 2.30 COMUNICACIÓN COMUNICACION CIENCIA Y EDUCACION FISICA COMUNICACION


refuerzo REFUERZO TECNOLOGIA

3ra 2.30 a 3.15 COMUNICACION EDUCACION INGLES MATEMATICA MATEMATICA


FISICA (refuerzo)

3.15- 3.45 RECREO

4ta 3.45 a COMUNICACION PERSONAL INGLES MATEMATICA MATEMATICA


4.30 SOCIAL (refuerzo)

5ta 4.30 a 5.15 ARTE PERSONAL CIENCIA Y MATEMATICA MATEMATICA


SOCIAL TECNOLOGÍA (refuerzo

6ta 5.15 a 6.00 ARTE TUTORÍA CIENCIA Y RELICION MATEMATICA


TECNOLOGÍA (refuerzo)

Vo Bo DIRECCION
ORGANIGRAMA DEL AULA

DIRECTOR

SUB DIRECTOR

PROFESORA COMITÉ DE AULA

ALUMNOS COMISIONES

EQUIPOS DE TRABAJO
EQUIPOS DE
APRENDIZAJE
CUIDADO DE LIBROS
COMUNICACIÓN
CUIDADO DE LA PUNTUALIDad
MATEMÁTICA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

PERSONAL SOCIAL

ARTE Y CULTURA
EDUCACIÓN FÍSICA

RELIGIÓN

NUESTRAS NORMAS DE CONVIVENCIA


SEGUNDO GRADO - 2023

01. Llegamos a la I.E. temprano, limpios y contentos.

02. Saludamos con cordialidad a todos.

03. Usamos siempre las palabras mágicas

04. Cumplimos con nuestras responsabilidades.

05. Guardamos silencio si alguien habla

06. Levantamos la mano para participar.

07. Pedimos permiso para salir o ingresar al aula.

08. Usamos el tacho para arrojar la basura.

09. Nos despedimos, y salimos ordenadamente ala finalizar la clase.

10. Participamos activamente en todas las actividades educativas.

11. No tocamos las cosas ajenas y devolvemos lo encontrado.

12. Nos ponemos de pie y saludamos, cuando tenemos visita.


PLAN DE TRABAJO DEL SEGUNDO GRADO “B” 2023

I. DATOS INFORMATIVOS.

1.1. Institución Educativa : 0161- .


2.2. Lugar : SAPOSOA.
2.3. Grado : Cuarto
2.4. Sección : “B”.
2.5. Turno : MAÑANA
2.6. Asesor : NATIVIDAD GONZALES ANGULO
2.7. Directora :
2.8. Sub. Director :

II. FINALIDAD.

El presente documento se ha elaborado con la finalidad de dar cumplimiento a las Normas


Educativas vigentes, teniendo en cuenta la problemática del aula, que dificulta en parte el proceso de
enseñanza, para lo cual se brindará las alternativas de solución con el apoyo del comité de aula y de sus
asociados, alumnos, profesores e Institución Educativa.

III. OBJETIVOS.

3.1 OBJETIVOS GENERALES


●Incentivar la participación de los padres y madres de familia en las diferentes actividades del
proceso educativo.
●Fomentar la integración de los niños, profesores, padres y madres de familia participando de las
actividades culturales, artísticas y recreativas.
●Organizar adecuadamente a la familia escolar.
● Inculcar en los niños la práctica de valores.
●Promover la adquisición de fondos para gastos en necesidades propios del aula.
●Orientar a los padres y madres en cuanto a temas relacionados al comportamiento y evaluación del
aprendizaje de sus hijos.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

5.1. Aspecto material.


●Ambientar el aula.
●Participar del cuidado de los libros de MED forrándolos para su conservación.

5.2. Aspecto Social


●Organizar el comité de aula y las comisiones.
●Incentivar las buenas relaciones entre alumnos y padres celebrando reuniones sociales con
motivo del Día de la Madre, Padre, Maestro, cumpleaños y otros.
●Fomentar la solidaridad.
●Participar en festividades, visitas en plan de estudios y campeonatos deportivos tanto de los
estudiantes y padres de familia.
● Evaluar constantemente el rendimiento académico de los niños.

5.3 Aspecto Técnico Pedagógico.


●Tener las unidades didácticas, registro auxiliar, carpeta pedagógica, plan de trabajo, de tutoría, plan
lector y otros al día.
●Participar en eventos de capacitación y actualización docente.

5.4. Aspecto administrativo


●Actualizar y ordenar el archivo de las fichas de matrícula.
●Preparar el organigrama, plan de aula, reglamento interno, programación anual y otros.
●Organizar los equipos de aprendizaje y de trabajo.
●Registrar la asistencia diaria de los estudiantes.
●Tener el registro de evaluación al día.
●Fomentar la democracia entre estudiantes y padres y profesores
●Informar el rendimiento académico y el comportamiento de los niños y niñas a los padres de familia a
través de la entrega de las libretas de información.
.
IV. PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS.
6.1.- Falta de un comité de aula y demás comisiones
6.2.- Aula sin ambientar por inicio del año escolar.
6.3.- Libros del MED sin forrar.
6.4.- Falta de recursos económicos para la compra de algunos materiales educativos, copias y otros.

V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

DENOMINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES FECHA

M A M J J A S O N D

Conformar el Comité de aula de Padres de Familia

Actualizar las Fichas y Nóminas de Matricula

Elaborar documentos administrativos y pedagógicos de aula

Elaboración de Experiencias de Aprendizaje

Elaborar La Matriz Curricular con necesidades de los estudiantes

Reuniones con padres de familia( último jueves de cada mes)

Organizar el Concurso de Matemático

Participar en la Olimpiadas Deportivas Internas


Aplicación de la Evaluación de entrada o diagnostica

Organizar una actividad – Pro implementación del Aula

Organizar Concursos de Comunicación

Entrega de Boletas de Calificación de estudiantes a sus padres.

( Agregar otros actividades que crea conveniente)

V.RECURSOS:

5.1. Recursos Humanos:

Directora, profesor, alumnos y padres de familia.

5.2. Recursos Materiales:

Papeles, plumones y otros.

5.3. Recursos Económicos:

- Aporte de los padres de familia.

- Actividades Pro fondos.

VI. EVALUACIÓN:

El control y monitoreo de las actividades programadas y ejecutadas serán permanentes, con las
orientaciones oportunas y reajustes necesarios.

Saposoa , marzo del 2023.

Prof. …………………………………
Vº Bº Director de la I.E.
NATIVIDAD GONZALES ANGULO
REGLAMENTO INTERNO DE AULA DEL SEGUNDO “B”

I.-FINALIDAD
El reglamento interno del aula del 2° “B” tiene por finalidad determinar las funciones de la docente, alumnos,
padres de familia y Comité de Aula para conllevar un trabajo organizado y armónico para el logro de objetivos y
metas planificadas en los aspectos administrativo y técnico pedagógico a cumplirse dentro y fuera del aula.

II.-OBJETIVOS
2.1. Desarrollar las facultades cognitivas y físicas del educando, consolidando las bases de una formación
integral.
2.2. Ofrecer al educando un ambiente adecuado para lograr su seguridad física, moral y ser tratado con dignidad
y respeto.
2.3. Lograr la participación de los padres de familia para integrarlos y realizar actividades propias de proyección
social.
2.4. Promover la práctica de valores cívicos, morales y religiosos.

III.-ALCANCES
El presente Reglamento tendrá alcance al profesor, a los alumnos, alumnas, padres de familia y al Comité de Aula
del 2° grado “B”

IV.- DEBERES Y DERECHOS DE LOS INTEGRANTES

4.1.-DEBERES DEL DOCENTE

a) Respetar a los educandos, brindando ayuda y bienestar.


b) Formar a los educandos dentro del marco de la democracia, amante de la paz.
c) Robustecer los principios morales y revalorar el amor y respeto a la patria y autoridades y leyes.
d) Organizar, ambientar el aula, elaborar el material educativo con la participación de los alumnos y padres de
familia.
e) Velar por la buena conservación de los bienes y materiales de la Institución Educativa.
f) Realizar acciones de recuperación.
g) Coordinar y mantener comunicación permanente con los padres de familia sobre el rendimiento y
comportamiento de sus hijos.

4.2.-DERECHOS DEL DOCENTE


a) Recibir un trato justo por parte del director y padres de familia.
b) Al reconocimiento de los méritos a su labor educativa.

4.3.-DEBERES DE LOS EDUCANDOS


a) Asistir con puntualidad y debidamente ordenado.
b) Respetar a sus profesores, compañeros y personas mayores.
c) Ponerse de pie y en silencio cuando ingresa una persona al aula.
d) Todos los alumnos deben participar en la formación general, ninguno debe quedarse en el aula ni en otro lugar.
e) Intervenir en el desarrollo de las clases.
f) Respetar las ideas y opiniones de los demás.
g) Cuidar los materiales, instalaciones y ambientación del aula.
h) Respetar al Policía Escolar o Brigadier del aula y de la I.E.
I) Los útiles escolares deben de estar forrados y con sus respectivos nombres.
J) Todo objeto encontrado en el salón será entregado a su respectivo dueño.

4.4.- DERECHOS DEL EDUCANDO


a) Ser tratado con dignidad, respeto y sin discriminación.
b) Recibir una formación integral.
c) Ser estimulados en méritos a sus acciones sobresalientes por aprovechamiento, puntualidad, concursos etc.

4.5.- FALTAS DE LOS EDUCANDOS


a) Faltar o llegar tarde en forma reiterada, abandonar el aula o la I.E.
b) Faltar de palabras o desobedecer al docente.
c) Maltratar a sus compañeros de aula o de otras.
d) Apropiarse de los objetos ajenos.
e) Malograr el mobiliario o estructura de la I.E.

4.6.- ESTÍMULOS A LOS ALUMNOS


Por acciones extraordinarias o sobre salientes en aprovechamiento, comportamiento, puntualidad, concursos,
deportes, etc haciéndose merecedores a mención honrosa, oficios de felicitación etc.

4.7.- SANCIONES A LOS ALUMNOS


a) Amonestación verbal o escrita por parte del docente.
b) Amonestación verbal o escrita por parte la Dirección.

4.8.-DEBERES DE LOS PADRES DE FAMILIA


a) Enviar a sus hijos con puntualidad, limpios y con los útiles completos.
b) Controlar y apoyar en las tareas educativas dejadas por los profesores.
c) Guardar respeto y consideración y respeto a la profesora.
d) Asistir a las reuniones que convoque la profesora o el comité de aula, la puntualidad será estricta, pasado esta
tolerancia pagarán una multa de………
e) Justificar personalmente o por escrito las inasistencias o tardanzas de sus hijos.

4.9.- DERECHOS DE LOS PADRES DE FAMILIA


a) Ser informado trimestralmente sobre el rendimiento de sus hijos.
b) Ser tratado con el debido respeto ante sus peticiones.

4.10.- DERECHOS DEL COMITÉ DE AULA


a) Cumplir con las funciones encomendadas por los padres de familia.
b) Coordinar permanentemente con el docente para la ejecución del plan de aula.
c) Convocar a reuniones trimestrales y finales para el informe de las reuniones ejecutadas y el informe
económico.

V.- DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS


El presente reglamento entra en vigencia a partir del día siguiente de su aprobación.

Saposoa marzo de 2023

NATIVIDAD GONZALES ANGULO Vº Bº director de la I.E.


Profesora de 2º “B”
Anexos
 Matriz de Propó sitos del Aprendizaje.
(Relació n de Está ndares,
competencias, Capacidades y
Desempeñ os).

 Planificació n Curricular Anual

 Experiencias de Aprendizaje.

 Sesiones de Aprendizaje

 Plan Lector 2023

 Plan Anual de Tutoría

También podría gustarte