Está en la página 1de 1

RUTA DE APRENDIZAJE

Docente: Adisambra Layos y Diana Jimenez


Área Ciencias Sociales
Grado 4º Periodo 2º
Pregunta problematizadora ¿Cómo está caracterizado mi país desde lo social, lo geográfico e histórico?
Referentes de calidad Resultados de aprendizaje
Estándar básico de competencia u DBA, competencia ciudadana o
orientación pedagógica laboral Saber Hacer Ser
Relaciones espaciales y ambientales DBA 2. Diferencia las características Explica las principales características
Identifica las principales características
Identifico y describo características de las geográficas del medio urbano y el medio geográficas socio-culturales de las Participa activamente en el reconocimiento de
geográficas socio-culturales de las
diferentes regiones naturales del mundo rural, mediante el reconocimiento de la Regiones naturales y los departamentos de las regiones naturales mediante el trabajo
Regiones naturales y los departamentos de
(desiertos, polos, selva húmeda tropical, concentración de la población y el uso del Colombia analizando las actividades grupal.
Colombia ubicándolas en el mapa.
océanos…). suelo, que se da en ellos. económicas que allí se desarrollan.
Desarrollo compromisos sociales y
personales
Respeto mis rasgos individuales y
culturales y los de otras personas (género, DBA 5. Evalúa la diversidad étnica y Caracteriza la diversidad étnica y cultural Argumenta su posición crítica frente a
etnia…). cultural del pueblo colombiano desde el del pueblo colombiano desde el situaciones de discriminación y abuso por Respeta sus rasgos individuales y culturales y
reconocimiento de los grupos humanos reconocimiento de los grupos humanos irrespeto a los rasgos étnicos de diferentes los de otras personas demostrando empatía.
Asumo una posición crítica frente a existentes en el país: afrodescendientes, existentes en el país: afrodescendientes, minorías proponiendo formas de
situaciones de discriminación y abuso por raizales, mestizos, indígenas y blancos. raizales, mestizos, indígenas y blancos. cambiarlas.
irrespeto a los rasgos individuales de las
personas (etnia, género…) y propongo
formas de cambiarlas.
Relaciones espaciales y ambientales DBA 2. Diferencia las características
Identifica las características del relieve Ubica en el mapa de Colombia las
Identifico y describo características de las geográficas del medio urbano y el medio Participa activamente en clase haciendo
colombiano y su riqueza hídrica, principales características del relieve y las
diferentes regiones naturales del mundo rural, mediante el reconocimiento de la aportes a la construcción de los
reconociéndolas en el mapa de Colombia riquezas hídricas valorando la
(desiertos, polos, selva húmeda tropical, concentración de la población y el uso del conocimientos adquiridos.
biodiversidad de fauna y flora.
océanos…). suelo, que se da en ellos.
Relaciones con la historia y las culturas Identifica algunas causas que Enuncia algunas causas que
Identifico y comparo algunas causas que DBA 4. Analiza las características de las dieron lugar a los diferentes períodos dieron lugar a los diferentes períodos
Asume una posición critica frente a la historia
dieron lugar a los diferentes períodos culturas ancestrales que a la llegada de los históricos en Colombia (Descubrimiento, históricos en Colombia (Descubrimiento,
de su país identificando problemas sociales.
históricos en Colombia (Descubrimiento, españoles, habitaban el territorio nacional. Colonia, Independencia...) a partir de líneas Colonia, Independencia...) empleando
Colonia, Independencia...). de tiempo. líneas de tiempo.

También podría gustarte