Está en la página 1de 2

Universidad Interamericana de Panamá

Facultad de Ciencias de la Salud


Escuela de Enfermería
Nutrición

Taller #1

Juan de 36 años, presenta un peso de 70 Kg, altura de 1.63 m y c. abdominal de 111 cm. Su trabajo
es de horarios rotativos. Refiere no sentirse bien en las últimas semanas presenta: ansiedad por
comer dulces, frecuencias de orinar todas las noches, constante sed. Se realizó exámenes de
laboratorio donde la glicemias en ayuna estaba en 129 mg/dl, hemoglobina glicosilada 7%.

Se realizó un recordatorio de 24 horas y se determinó lo siguiente:

Desayuno 1 jugo de frutas 2 hojaldres, 1 bollo de maíz


nuevo , 2 huevos sancochados
Merienda 4 galletas de chocolates con malta
Almuerzo 2 tazas de arroz con 1 taza de lentejas, filete
de pollo, ½ taza de puré de papas
Merienda 1 coca cola 1 muffin de vainilla
Cena ½ pollo asado, 2 tazas de macarrones, 1/2 de
plátano sancochado 1 vaso (8 onz) jugo de
manzana.

1. ¿Cómo se encuentra el estado nutricional de Juan? (Analizar datos antropométricos


(analizar IMC –Circunferencia abdominal).

2. De acuerdo con los síntomas que describe Juan que enfermedad podría estar presentado y
mencione los síntomas
3. Evaluando la ingesta de Juan mencione cuales son los errores que realiza Juan en su
alimentación y menciones 5 recomendaciones para mejorar su alimentación

4. Describa cuales son los carbohidratos simples y carbohidratos complejos de su ingesta


descrita.

5. Calcule los gramos de carbohidratos en el desayuno , almuerzo y cena.

6. Elabore un menú para Juan (desayuno, merienda, almuerzo, merienda, cena y colación
nocturna), tomando en cuenta el índice glucémico. Apoyarse en las tablas de indica
glucémico.

También podría gustarte