Está en la página 1de 16

CASO CLINICO:

GLICEMIA EN DIABETES
MELLITUS TIPO 2
INTEGRANTES:
SICCHA MORENO ANGEL DIEGO
VARGAS GONZALES CLAUDIA
VELA GUTIERREZ SUSET BRIDGETTE
VIERA MORAN VIVIANA LOURDES
VILLEGAS URBINA ANGIE YAMILET
ANALISIS DEL CASO
Exámenes físico:
PA: 170/120 mm/Hg
Peso: 86 kg
Talla: 1.58 m.

Exámenes de laboratorio:
Glicemia en ayunas: 275 mg/dl
Glicemia a las 2 horas: 348 mg/dl
Colesterol Total: 290 mg/dl
HDL: 38 mg/dl
LDL: 230 mg/dl
¿Explique bioquímicamente los síntomas y signos
que presenta el paciente
POLIURIA: POLIFAGIA: POLIDIPSIA:

Debido a la gran Las células detectan La constante


cantidad de azúcar falta de glucosa, lo perdida de liquido
en sangre, los riñones que se percibe como produce una
la excretan mediante sensación de sensación de sed.
la orina. hambre.
¿Explique empleando figuras y gráficos el proceso de digestión y
absorción de los carbohidratos?
HIDRÓLISIS

ASA
MIL
COA
E. GLU
ABSORCIÓN

BORDE APICAL BORDE BASAL


Explique mediante gráficos la digestión y absorción de los lípidos, así mismo
su transporte a través del torrente sanguíneo
¿Cuáles son los principales criterios según la ADA para
el diagnóstico de diabetes?
Se tiene en cuenta valores como:

Glucemia basal en ayunas: Mayor o igual a 126 mg/dl


Glucemia a las 2 horas de una prueba de tolerancia oral a la glucosa con 75 gm:
mayor o igual a 200 mg/dl
Se deben realizar estos diagnósticos a pacientes asintomáticos que presenten
sobrepeso u obesidad y en todos los adultos mayores de 45 años.
¿Explique el mecanismo de acción de los medicamentos utilizados
en el tratamiento del paciente?

Glibenclamida (gliburida)
Es un medicamento sulfonilurea (hipoclicemiantes) que estimula
celulas beta y hace que aumente la insulina.

Acarbosa
Es un medicamento que ayuda a retrasar la absorcion de los hidratos de
carbono y evitar el aumentos después de cada comida.
¿Qué medidas de tratamiento con base bioquímica
plantearía usted para solucionar los problemas de
salud de su paciente?
TERMINOLOGIA:

GLIBENCLAMIDA: Tratamiento de la diabetes mellitus estable


tipo II. no insulinodependiente, del paciente adulto.

ACARBOSA: medicamento de utilidad en algunos pacientes


con diabetes en los que no existe una secreción normal de
insulina y el tratamiento dietético o farmacológico no es
suficiente para controlar su enfermedad.

PA: Presion Arterial

LDL: Lipoproteínas de baja densidad

HDP: Lipoproteínas de alta densidad


REFERENCIAS
Milián E, Aguirre R, Recinos C. Bases medicas de la diabetes mellitus. 2012

Añadir un subtítulo

Añadir un subtítulo

Añadir un subtítulo
¡GRACIAS!

También podría gustarte