Está en la página 1de 2

Fijación de precios del servicio

La fijación de precios en el sector del transporte corresponde a un caso especial


de un bien no almacenable con demanda que oscila con el ciclo del día y con
efectos de estacionalidad a lo largo de un año típico.

El precio del servicio de transporte estudiantil se debe consolidar de acuerdo a


una correcta política de fijación de precios que se ajuste a la estrategia de venta
de la empresa.

Para seleccionar la estrategia de fijación de precios, nos basamos primeramente


en aportar valor al cliente, pero siempre cuidando que estos precios sean
rentables para seguir operando.

La estrategia de fijación de precios que vamos a implementar será la de


penetración de mercado, ya que al ser un servicio nuevo, la idea es fijar
primeramente un precio bajo para, de este manera buscar atraer un gran número
de usuarios (estudiantes) a que utilicen el transporte “Paint Your Way”, con el fin
de conseguir una importante participación en el mercado al que va dirigido, en
este caso: los estudiantes. Ya que muchos podrían seguir eligiendo el transporte
público normal si el precio es muy elevado.

Posteriormente, cuando se reconozcan las ventajas de utilizar el servicio de


transporte enfocado exclusivamente a los estudiantes, se puede hacer un ajuste
en el precio, que nos permita incrementar el precio del servicio, sin dejar de lado la
calidad y la eficiencia inicial.

Otras de las estrategias de fijación de precios que se podrían implementar por


cortos periodos de tiempo para atraer clientes son las siguientes:

Fijación de precios de descuentos y bonificaciones, para recompensar a los


clientes por algún evento dictado por alguna temporada. O la obtención de
cupones de descuentos.
Fijación promocional de precios, será una estrategia temporal donde los precios
del servicio se reducirán para atraer a clientes potenciales, como los estudiantes
que inicien un nuevo curso o sean nuevos clientes en utilizar dicho transporte.

Fijación de precios por segmentos, los precios pueden variar de acuerdo a las
diferencias entre los clientes, en este caso en el grado de estudio en el que se
encuentren.

No resulta sencillo aplicar este tipo de estrategias en sectores tan competidores


como es el transporte que se precisa de un tiempo y proceso de adaptación,
además de “implicar” al cliente en esa estrategia.

Pero es un proceso requerido mediante el cual se va a determinar la


remuneración económica que recibirá la empresa por su servicio ofrecido.

La base inicial del precio de venta son los costos de producción y de distribución
que conlleva la operación del servicio.

También podría gustarte