Está en la página 1de 16

FUNDACIÓN REY DE REYES, ORDEN Y FR- GA-04 SEMANA DEL

LIBERTAD, CENTRAL MADRID Y Versión 08 24 AL 28 DE


02-2023 ABRIL
FARALLONES DEL NORTE

NOMBRE_______________________________________
AREA: ESPAÑOL
LA NARRACION
La narración es un relato de hechos reales o imaginarios que le suceden a unos personajes en un
lugar, la narración puede realizarse de forma oral o escrita.
Según lo observado en clase marca en la tabla de respuestas la opción correcta
1. La narración es un relato de…
a. Hechos verdaderos o positivos
b. Hechos ficticios o irreales
c. Hechos negativos o reales
d. Hechos reales o imaginarios
2. La narración puede realizarse…
a. De forma verbal y oral
b. De forma escrita y en hechos
c. De forma oral y escrita
d. De forma personal y oral

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 3 , 4 y 5.


3. El animal que iba en el asiento copiloto era:
a. El conejo b.El perro c.la ardilla d.La
iguana

4. El animal que conducía el coche era:


a. El gato b. el león c. El perro D.

b.
c.

5. En la narración hay
b. animales
c. animales
d. animales
FUNDACIÓN REY DE REYES, ORDEN Y
FR- GA-04 SEMANA DEL
LIBERTAD, CENTRAL MADRID Y FARALLONES Versión 08 24 AL 28 DE
DEL NORTE 02-2023 ABRIL

NOMBRE: ______________________________________________________________

AREA: MATEMÁTICAS

LA RESTA

Es una operación matemática muy importante y muy útil para la vida. Consiste en quitar una
cantidad y sus partes son: El sustraendo, el minuendo para averiguar la diferencia y se
representa con el signo menos. Fuente: https://www.matematicas18.com/resta

Ejemplo: observa en la siguiente imagen una resta horizontal y vertical.

Horizontal vertical

Según lo observado en clase marca en la tabla de respuestas la opción correcta.

1. Es una operación matemática que consiste en quitar una cantidad:


a. La multiplicación
b. La suma
c. La división
d. La Resta

2. Las partes de la resta son:


a. sustraendo, sumando y diferencia.
b. sustraendo, total y minuendo
c. sumando, minuendo y diferencia
d. sustraendo, minuendo y diferencia
3. El resultado de la siguiente resta horizontal es:
a. 3
b. 4
c. 7
d. 2

4. El resultado de la siguiente resta vertical es:


a. 14
b. 48
c. 24
d. 57

5. La resta que corresponde al resultado es:


a. 82 – 21 =
b. 66 – 23 =
c. 69 -54 =
d. 75 – 22 =
FUNDACIÓN REY DE REYES, ORDEN Y SEMANA DEL
FR- GA-04
LIBERTAD, CENTRAL MADRID Y Versión 08 24 AL 28 DE

FARALLONES DEL NORTE 02-2023 ABRIL

NOMBRE: ______________________________________________________________

AREA: INGLES

LAS PARTES DEL CUERPO/ MY BODY

My body the parts of the body are my body is divided into three main parts: head,trunkand
extremities. Within each of these parts there are a series of organs and structures that
guarantee our functioning. / El cuerpo humano está dividido en tres partes principales: cabeza,
tronco, y extremidades. Dentro de cada una de estas partes existen una serie de órganos y
estructuras que garantizan nuestro funcionamiento.

Example: observe in the following image of the parts of the body in spaning and English.

Ejemplo: observa en la siguiente imagen de las partes del cuerpo en inglés y español.
1. Complete and write on the line the name of parts of the body that is in the
image /Completa y escribe en la línea el nombre de la parte del cuerpo que está en la
imagen.

_______________

a. Leg
b. hand
c. finger
d. knee

2.The name that belongs to the following image is: / El nombre que pertenece a la siguiente
imagen es:

a. heard
b. Ear
c. Nose
d. head

3. Match the names in English with the image. /Une los nombres en inglés con la imagen.
4. Write the words to match with the pictures. / Escribe las palabras que corresponden
con las imágenes.

5. Word search puzzle body parts. / busca en la sopa de letras las partes del cuerpo.
FUNDACIÓN REY DE REYES, ORDEN Y SEMANA DEL
FR- GA-04
LIBERTAD, CENTRAL MADRID Y Versión 08 24 AL 28 DE
FARALLONES DEL NORTE 02-2023 ABRIL

NOMBRE: ______________________________________________________________

AREA: EMPRENDIMIENTO

LA RESPONSABILIDAD EN EL EMPRENDIMIENT0

La responsabilidad es un valor social que nos garantiza el cumplimiento de los compromisos diarios en
nuestro trabjo, Generando confianza y tranquilidad. Toda responsabilidad está estrechamente unida a la
obligación y al deber.

Fuente: https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/valores/la-responsabilidad-educar-
en-valores-a-los-ninos/

Según lo observado en clase marca en la tabla de respuestas la opción correcta.

1. La responsabilidad es un valor social que nos garantiza:


a. Participación en los compromisos
b. Tranquilidad en los compromisos
d .Creatividad en los compromisos
c.Cumplimiento de los compromisos

a. El valor social que nos garantiza el cumplimiento de los compromisos es:


a. La Honestidad en el emprendimiento
b. La solidaridad en el emprendimiento
c. La responsabilidad en el emprendimiento
d. La autonomía en el emprendimiento

b. El cumplimiento de los compromisos nos genera:


a. confianza y alegria
a. Confianza y cumplimiento
b. Confianza y tranquilidad
c. Confianza y compromiso

4.La imagen que representa la responsabilidad en el emprendimiento es:

d. B. c. d.

5.Colorea la imagen que representa una persona autónoma en su emprendimiento.


FUNDACIÓN REY DE REYES, ORDEN Y
FR- GA-04 SEMANA DEL
LIBERTAD, CENTRAL MADRID Y FARALLONES Versión 08 24 AL 28 DE
DEL NORTE 02-2023 ABRIL

NOMBRE: ______________________________________________________________

AREA: ED. ARTISTICA

ROMPECABEZAS

También es conocido como puzzle, y es un juego de piezas que al acomodarse de manera


ordenada forman una figura. Para jugar, es importante contemplar el número de piezas según la
edad del niño/a. Fuente: https://www.imss.gob.mx
Ejemplo: observa en la siguiente imagen un rompecabezas.
Según lo observado en clase marca en la tabla de respuestas la opción correcta.

1. El rompecabezas también es conocido como:


a. Juego.
b. Adivinanza.
c. Puzzle.
d. Maquina.

2. Es un juego de piezas que al acomodarse de manera ordenada:


a. forman una figura.
b. forman una silla.
c. forman una pared.
d. forman una maceta.

3. Para jugar con los rompecabezas es importante contemplar el número de:


a. Personas que participaran.
b. Calzado del niño.
c. piezas según la edad.
d. Bebes que jugaran.

c. ¿Cuál de las imágenes representa el rompecabezas?


b. c. d.

d. Colorea creativamente el siguiente rompecabezas.

FUNDACIÓN REY DE REYES, ORDEN Y


FR- GA-04 SEMANA DEL
LIBERTAD, CENTRAL MADRID Y FARALLONES Versión 08 24 AL 28 DE
DEL NORTE 02-2023 ABRIL

NOMBRE: ______________________________________________________________

AREA: HISTORIA
CULTURA MAYA

Las mujeres mayas llevaban por lo general unas faldas largas y unas camisas amplias de algodón
que cubrían con pañuelos de colores para tapar sus hombros. Los hombres mayas vestían un
calzón especial que llamaban "patí" con el pecho descubierto. La base de la alimentación maya fue
el maíz, ingrediente que también supieron aprovechar para hacer bebidas (como el atole). Usando
su pasta con la cual cocinaban alimentos como los tamales y tortillas.

Fuente: https://cvc.cervantes.es

Según lo observado en clase marca en la tabla de respuestas la opción correcta.

1. Las mujeres mayas llevaban por lo general unas:


a. Medias largas y con flores.
b. Pantalones de paja y monte.
c. faldas largas y unas camisas amplias.
d. faldas cortas y unas camisas pegadas.

2. Los hombres mayas vestían un calzón especial que llamaban:


a. Mati.
b. Bati.
c. Pabi.
d. Patí.

3. El principal producto de los mayas es:


a. Frijol.
b. Carne.
c. Maíz.
d. Caña.

4. El alimento básico de los mayas es:


a. La tortilla de maíz
b. Frijoles.
c. Sopas.
d. Arepas.
5. Colorea la siguiente imagen que representa la cultura maya:

FUNDACIÓN REY DE REYES, ORDEN Y SEMANA DEL


FR- GA-04
LIBERTAD, CENTRAL MADRID Y Versión 08 24 AL 28 DE
FARALLONES DEL NORTE 02-2023 ABRIL
NOMBRE: ______________________________________________________________

AREA: ED. FISICA

LANZAR Y RECIBIR

El lanzamiento es una habilidad básica por la que el individuo se desprende de un objeto móvil,
empujándolo con las manos o con los pies e incluso golpeándolo, con la intención de enviarlo a un
punto o distancia determinada. La recepción es la habilidad básica por la que el individuo asume
el control de un objeto móvil que se desplaza por el espacio. Fuente:
https://www.efdeportes.com

Ejemplo: Observa en la siguiente imagen dos niños jugando a lanzar y recibir la pelota.

Según lo observado en clase marca en la tabla de respuestas la opción correcta.

1. Lanzar es una habilidad básica por la que el individuo se:


a. Desprende de un objeto móvil.
b. desprende de un juguete.
c. desprende de un avión.
d. desprende del piso.

2. Recibir es:
a. Asumir un movimiento loco.
b. Tirar un objeto lentamente.
c. Asumir el control de un objeto.
d. Pasar obstáculos de objetos.

3. La imagen nos muestra que el niño:


a. Recoge la pelota.
b. Lanza la pelota.
c. Recibe la pelota.
d. Patea la pelota.
4. Escoge la imagen que represente recibir:

b. c. d.
a.

5. Cuando jugamos ponchado debemos saber:

a. Patear la pelota
b. Lanzar y recibir la pelota
c. Saltar la pelota
d. Caminar con la pelota

También podría gustarte