Está en la página 1de 4

/ /

1) Las proteínas son las biomoléculas orgánicas más abundantes en las células. Todas las
proteínas contienen C, H, O, N; además, la mayoría contiene azufre y, algunas, fósforo,
hierro, zinc y cobre
2) Composición: Las proteínas son grandes moléculas formadas, por la unión de
subunidades más pequeñas llamadas subunidades proteicas
3) Existen 20 aminoácidos diferentes y todos tienen una estructura básica idéntica: un
grupo amino, un grupo carboxilo y un carbono central unido a un radical que varía de un
aminoácido a otro.
4) En los mamíferos, los aminoácidos son aquellos que no pueden ser sintetizados por las
células
5) Las proteínas simples u holoproteinas están formadas exclusivamente por cadenas de
polipéptidos; por tanto, su hidrolisis produce únicamente aminoácidos, entre las más
conocidas están las del grupo de las albúminas.

 Función ESTRUCTURAL
 Función ENZIMATICA
 Función HORMONAL
 Función REGULADORA
 Función HOMEOSTATICA
 Función DEFENSIVA
 Función de TRANSPORTE
 Función CONTRACTIL
 Función DE RESERVA

hemocianina es una proteína presente en la sangre de algunos crustáceos, arácnidos y


moluscos que se encarga del transporte del oxígeno. Su función es equivalente a la que
la hemoglobina realiza en la sangre de otros animales y de los seres humanos, aunque el
transporte de oxígeno no es tan eficiente.
las proteínas simples están compuestas las proteínas conjugadas presentan algún
sólo de aminoácidos o los derivados del componente que no es protéico,
mismo. conformando su estructura.

o Hormonal
o Reguladora
o Defensiva
o Enzimática
o Contráctil

o Hemocianina
o Lipoproteínas
o Hemoglobina
o Mioglobina
o Citocromos

o Valina o Isoleucina o Histidina o Asparagina

o Glucosúrico o Peptídico o Amino o Carboxílico


_

o Amino o Carboxilo o Prostético o Hidroxi

o Asparagina o Fenilalanina o Tirosina o Serina

También podría gustarte