Está en la página 1de 6

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

TEMA: NIVELES DE PREVENCION

MG: MARCUAL HIPÓLITO CUTIPA CASTILLO

ASIGNATURA: PROGRAMAS PREVENTIVO PROMOCIONALES

INTEGRANTES:
• COLONIA ZARZOSA CINTHYA ESTEFANY

• HINOSTROZA CUADROS JANETH ROXANA

• SERNAQUE CALLE NANCY ELENA


CARACTERISTICA DEL CONSUMIDOR

Según (Molla, 2006) “Para empezar, debemos conocer qué es un consumidor, es la


persona que satisface sus necesidades o deseos al adquirir un producto que puede ser tangible
producto o intangible servicios, este concepto no debe confundirse con el de un cliente, que
es un comprador que ya tiene una relación con un proveedor, en la actualidad, analizar el
comportamiento de un consumidor es mucho más complejo que hace algunos años ya que,
con el paso de estos años y la evolución tenida, en los mercados han aparecido nuevas
necesidades, tendencias, deseos, es decir, un nuevo consumidor por satisfacer; por
consiguiente, debemos estar a la vanguardia de estos cambios y evoluciones para poder
satisfacer al consumidor cumplir sus expectativas y al mismo tiempo tener en cuenta la teoría
del valor , que consiste en recibir más de lo que se pide, es decir, esto sucede cuando la
realidad supera la expectativa, el comportamiento del consumidor son un conjunto de
actividades que las personas realizan cuando evalúan y compran un producto o servicio, con
el objetivo de satisfacer necesidades y deseos, donde están implicados procesos mentales,
emocionales y acciones físicas, frece sus recursos, generalmente dinero, a cambio de dichos
bienes o servicios. Con su consumo, esta persona satisface sus necesidades”.

Entre las características de los compradores están los elogios que resuenan en
aquellos que se sienten obligados a culpar a alguien o un adversario, incluso cuando se ven
obligados a cuestionar sus dificultades. Únicamente el consumidor que es el principal
partícipe de las actividades que allí se desarrollan debe adaptarse al servicio operativo del
depósito final. Afortunadamente, es el consumidor el que se arrepiente y acaba en la cañería
o en el retrete. De propiedad privada, estos personajes deben comercializarse para que los
consumidores interactúen (Angélica, 2022).

Las características de los consumidores son:

➢ Mantenerse en contacto La característica más importante de los consumidores es


que deben permanecer conectados a la red. Esta es una de las herramientas o
instrumentos que facilita la búsqueda de productos, bienes o servicios. Esta
consideración es tan alta que muchas personas hoy en día todavía se conectan a sus
diferentes dispositivos para encontrar aquellos productos que necesitan.
➢ Su opinión es muy importante Actualmente, los consumidores deben compartir
sus opiniones y situaciones que encuentran al comprar bienes o servicios. Pero, lo
más importante, deben ser considerados y considerados.
➢ Son leales al producto y la marca: Los consumidores de hoy en día tienden a
desarrollar la lealtad al producto y la marca rápidamente porque tienden a
identificarse en gran medida con lo que se les ofrece. Lo más importante, si estos
satisfacen tus gustos y necesidades.
➢ velocidad de la demanda: No tienen la capacidad de esperar mucho y deshacerse
de la lentitud de su proceso de comunicación. Actualmente, los consumidores
tienden a realizar muy rápidamente.
BUSCADOR ACADEMICO

• Título: Las características de los consumidores


• Autor: Angelica
• Página Web: Google Académico
• Año: 2022
• Link: . https://carreraadministraciondeempresas.cl/cuales-son-las-
características-de-los-consumidores/
EVIDENCIA TURNITIN
REFERENCIAS BIBLIOGRAFIAS

• (Angélica,2022). ¿Cuáles son las características de los


consumidores? Administración de
Empresas. https://carreraadministraciondeempresas.cl/cuales-son-las-
características-de-los-consumidores/
• STANTON, W. J. (2004). características del comportamiento del consumidor.
México: Mc Graw Hill. https://www.casadellibro.com/libro-comportamiento-del-
consumidor-8-ed/9788473568937/2085573

También podría gustarte