Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MILAGRO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES,
EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO
CARRERA DE LICENCIATURA EN
PSICOLOGIA
TEMA:
EL MARKETING Y SU INFLUENCIA EN LOS CONSUMIDORES
AUTOR:
JORGE JOAO ANGOS ANGULO
ASIGNATURA:
PSICOLOGÍA DEL CONSUMO Y MASA
CURSO:
PSICOLOGÍA A1 – 6 SEMESTRES
DOCENTE:
CALLE CABEZAS RUTH ESTHER
FECHA DE ENTREGA:
Introducción:
Los consumidores toman decisiones de compra todos los días, cada uno de ellos
puede estar sujeto a la publicidad televisiva, influencia de sus seres queridos,
necesidades o deseos que cubrirá un determinado producto en su vida. Desde
la publicidad, este fuerte ya es conocido psicológicamente ya que el efecto que
transforma automáticamente la voluntad de las personas nos da el impulso para
comprar un producto o contratar un servicio. También sabemos que el márquetin
en si analiza la gestión comercial de las empresas con el fin de atraer, atraer,
retener y retener a los clientes finales satisfaciendo sus deseos y resolviendo sus
problemas.
Los profesionales del marketing conocen muy bien el aspecto o apariencia del
producto si es un signo de prestigio y distinción. Por tanto, la marca y otras
características externas del producto, el lugar de compra, la firma del diseñador,
o incluso las costosas estrategias de venta son imágenes habituales donde el
producto es más importante que la calidad o la utilidad. En la sociedad de
consumo se han desarrollado estrategias para incrementar el consumo y generar
retornos sobre la producción, como el desarrollo de diversos métodos de venta
como la venta a plazos y las tarjetas de crédito (RAITERI, 2016).
La influencia en los compradores en lo general se data a los profesionales del
márquetin ya que estos tienen el conocimiento de a que publico se quieren dirigir
y que es lo que les motiva a comprar el producto muchas veces se basan en
necesidades personales y en otra en vanidades que el cliente requiere. La
influencia de los consumidores llega ah tal grado que existen marcas que
muestran calidad y altos estatus social por lo que los mismo deciden optar por
estos y esto lo aprovechan los profesionales del márquetin ya que la marca
influye mucho en la sociedad y las mismas llegan ah usar famosos y empresarios
creando así una influencia en el mercado general
Estrategias de marketing
Los usos del color en las estrategias de marketing abarcan una amplia gama
estas han sido analizadas en una amplia variedad de estudios que, a diferentes
niveles de profundidad y desarrollo, mostrar los efectos del color en los
consumidores y el público en general Hay que tomar en cuenta que también
existen aplicaciones de color con una finalidad diferente a la venta de mercados,
donde vemos el uso del color para aumentar el reconocimiento de campañas de
sensibilización (G., 2016).
Por tanto, este estudio muestra que: los colores y los sentimientos no son se
combinan por casualidad y su asociación no es cuestión de gustos, sino de
experiencias profunda y profundamente arraigada en nuestro ser. Aquí hay un
análisis de cada color y su significado universal, hecho por el autor en cuestión
(RIZZO, 2014):
Muchos aspectos del diario vivir también están dispuestos en márquetin ya que
el ser humano por necesidad biológica o propia tiende a comprar artículos y
cuando estos artículos son mejorados o cambiados y mostrados en las
publicidades esto influye en que el consumidor llegue a actualizarse incluso en
los grandes artistas y deportistas que tienen muchos seguidores en redes
sociales usan productos creados por ellos o marcas que los representa
incentivando a la gran mayoría de sus compradores a comprar ya sea consciente
o inconscientemente
Bibliografía
Espitia, E. P. (2014). Comportamiento del Consumidor. pamplona: Facultad de Estudios a
Distancia.
Lesmes-Silva, M. d.-R. (2018). Impacto de los tipos de marketing en los consumidores. Revista
Convicciones, 62-66.
Puente, R. y. (2011). ¿Cómo son los consumidores del mercado de las mayorías en Venezuela?
Una aproximación a la construcción del perfil psicográfico. Estudios Gerenciales, 123-
150.
RIZZO, J. A. (2014). EFECTO DEL COLOR EN LA PUBLICIDAD PARA ESTIMULAR LAS VENTAS.
SAMBORONDÓN: UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO.