Está en la página 1de 6
Civica préctica 10 @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 ‘AREAS: INGENIERIAS ‘Tema 4: SISTEMA DEMOCRATICO CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA Y EL SISTEMA ELECTORAL LIMARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA EN LOS SIGUIENTES CASOS PLANTEADOS: 1, Durante la compra de fertilizantes a cargo de Agrorural, entidad del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, se detecté una serie de irregularidades, como el hecho que la empresa proveedora no cumpl establecidas para acceder a Ia licitacion y no aseguraba la entrega de la urea en el plazo planteado £Qué organismo constitucional auténomo estuvo a cargo de observar dichas irvegularidades? \- Tribunal Constitucional (7) . Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS y AFP) Contraloria General de la Republica (CGR) . Banco Central de Reservas del Pert (BCRP) Jurado Nacional de Elecciones (INE) ronge> 2. La maestra Delmi, explica a sus estudiantes que la Contraloria General de la Repiiblica (CGR) ejerce funciones de supervision, verificaci6n, vigilancia y control. Por ello solicita a sus estudiantes que cada uno exponga ejemplos donde la CGR podria intervenir. Qué estudiante presenta tun caso erréneo en clase? A. Victor: Cuando la Municipalidad “de Majes realice ‘operaciones fraudulentas como contratar irregularmente a los allegados del alcalde y realizar pagos fantasmas a supuestas “secretarias” B, Josué: Cuando el Gobierno Regional de Junin apruebe la construccién sobrevalorada del nuevo pabellén de Traumatologia en el Hospital Regional “Sana Sana, Colita De Rana” . Antonio: Cuando el titular del Ministerio de Defensa consigne una cena en donde el buffet criollo para 10 personas cueste S/ 1,250, realizando ast un abuso de la caja chica de la entidad D. Yomaira: Cuando Sedapar, beneficie irregularmente la contratacién de la empresa del padre del Presidente del Directorio para la obra de mejoramiento del alcantarillado E. Nicol: Cuando Movistar, para mejorar su servicio de telefonia y fibra éptima contrate los servicios del hermano del Gerente General de dicha empresa, quien deja inconcluso el proyecto 3. Luego que rum Getectara un perjuicio ‘econémico en Trujillo, donde las ciclovias ejecutadas fueron sobrevaloradas en mas de medio millén de soles, el alcalde Y los responsables del presunto delito deberén afrontar el juicio correspondiente, donde la defensa legal de la jcipalidad Provincial de Trujillo, entidad estatal afectada, estaré a cargo del ‘A. La Contraloria General de la Republica — Procurador Publico B. La Oficina Nacional de Procesos Electorales -Procurador Pablico . LaProcuraduria General - Defensor del Pueblo D. EI Ministerio Pablico ~Contralor General E. LaJunta Nacional de Justicia — Ministerio Publico 4, Varios estudiantes del CEPRUNSA, anhelan convertirse ‘en el abanderado en Ia lucha anticorrupcién, por ello la maestra Yezenia les menciona que es la del Congreso quien designa al Contralor General de la Republica a propuesta del ‘A. Junta de Portavoces.- Presidente del Tribunal Constitucional 'B, Mesa Directiva ~ Superintendente de la SBS y AFP . Plenaria ~Defensor del Pueblo 1D. Comision Permanente - Presidente de Ia Republica E, Comision de Orden interno y Seguridad ~ Primer Ministro ILCOMPLETE EL SIGUIENTE ESQUEMA SOBRE 1A ESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL: El Sistema Nacional de Control es el conjunto de érganos de ‘control, normas y procedimientos estructurados & integrados funcionalmente, destinados a conducir y desarrollar el ejercicio del control gubernamental en forma descentralizada. EI sistema esté conformado por los siguientes érganos de control: Ente técnico rector Promueve la correcta y transparente gestion delos recursos bienes dentro de luna entidad publica, Son independientes externas desiznadas por la CGR. para cefectuar auditorias en un tiempo Civica préctica 10 @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 5. En Uma hay casi 300 procesos contra partidos por propaganda electoral indebida, estos movimientos colocan publicidad en viviendas o postes de alumbrado publico, estos hechos son denunciados por vecinos afectados y serén vistos en primera instancia ante El Jurado Electoral Especial ELPleno del INE EL Tribunal Constitucional El Defensor del Pueblo EI Ministerio Publico mone > 6. Completar: fiscallz6 los sorteos de tubicacién de los partidos politicos y movimientos regionales en la cédula de sufragio que sera utilizada durante las Elecciones Regionales y Municipales del domingo 2 de octubre de este afio. Los Jurados Electorales Especiales La Fiscalfa de la Nacién la Defensoria del Pueblo EIPleno del Congreso El Jurado Nacional de Elecciones moop> 7. Marque la que no corresponde: E! Pleno es la maxima autoridad del JNE, que esta integrado por cinco miembros clegidos en diferentes instancias: ‘A. Uno por Ia Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de. la Repablica (quien lo preside) B. Uno por la Junta de Fiscales Supremos . Uno por el Colegio de Abogados del Pert . Uno par los Decanos de las Facultades de Derecho de las Universidades Piblicas E. Uno por los Decanos de las Facultades de Derecho de las Universidades Privadas 8, Esuna competencia del JNE: A. Elaboracién y disefio de la cédula de sufragio B. Le corresponde la entrega de actas y dems material necesario para los eserutinios . Se encarga de la difusién de resultados brindando informaci6n permanente sobre el cémputo desde el inicio del escrutinio en las mesas de sufragio . Conrelacién a las organizaciones politicas, se encargande la verificacion de firmas de adherentes de los partidos politicos en proceso de inscripcién E. Proclamar alos candidatos elegidos 9. Este organismo se encarga de organizar y ejecutar toda {a logistica de un proceso electoral, garantizando a todos los ciudadanos y ciudadanas el derecho de voto. Desarrolla las labores de adecuacién de Ios locales de votaclén, del disefio, y distribucién de las cédulas de sufragio y demas material electoral, de capaci jiembros de mesa etc. cién de los - Jurado Nacional de Elecciones Oficina Nacional de Pracesos Electorales Registro Nacional de Identidad y Estado Civil . Tribunal Constitucional Junta Nacional de Justicia ronep 10.De las siguientes alternativas sefiale usted cudl no ‘corresponde a una funcion de la ONPE: ‘A. Organiza los procesos electorales de referéndum y otros tipos de consulta popular B. Elabora y disefia la cédula de sufragio y todo el material electoral necesario y lo distribuye . Recibe la solicitud y verifica los requisitos formales para la revocatoria de autoridades municipales y regionales D. Obtiene los resultados de los procesos electorales y lo remite al JNE 'E, Elaborary mantener actualizado el padrén electoral LL. La Oficina Nacional de Procesos Elettorales (ONPE) ha normado el procedimiento que deben seguir los miembros de mesa antes del escrutinio de los votos emitides en las Elecclones Regionales y Municipales. Esta disposicién, tiene ‘como objetivo evitar que algunos votos dejen de contarse fen caso los electores introduzcan, equivocadamente, la cédula de sufragio en el anfora que no corresponde, es decir, coloquen la cédula regional en el énfora municipal 0 viceversa. En el caso antes sefialado a cusl de as funciones de la ONPE se hace referencia: ‘A. Organiza los procesos electorales de referéndum y otros tipos de consulta popular B. Elabora y disefia la cédula de sufragio y todo el material electoral necesario y lo distribuye C. Recibe la solicitud y verifica los requisitas formales para la revocatoria de autoridades municipales y regionales D. Obtiene los resultados de los procesos electorales y lo remite al INE E. Fiscaliza el proceso electoral 12, La asesoria especializada en materia electoral que ofrece: la ONPE a los miembros de los comités electorales u organizadores de los procesos electorales de las ‘organizaciones politicas, las instituciones piblicas y privadas, y las organizaciones de la sociedad civil que lo CN anne ieee sen enEE Civica préctica 10 @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 solicten es un servicio que brinda este organismo auténomo dal Estado (de manera permanente, gratuita y a nivel nacional). A cual de las func referimos: ‘A. Organiza los procesos electorales de referéndum y otros tipos de consulta popular B. Elabora y disefa la cédula de sufragio y todo el material electoral necesario y lo distribuye CC. Recibe la solictud y verifica los requisites formales para la revocatoria de autoridades municipales y regionales D. Obtiene los resultados de los procesos electorales y lo remite al JNE E. Brinda asistencia y apoyo técnico a los partidos politicos len sus procesos de democracia interna 13.n estas Fiestas Patrias 2022, se difundi6 una lista de peruanos y peruanas que llevan nombres curiosos como: Patria, Peri, Bandera y demés. También se publicé una relacién de aquellos que portan con honor el nombre de algun personaje importante de la historia del Perd. éConoces a Miguel Grauo, tal vez, a Micaela Bastidas? Segiin esta noticia ¢Qué organismo es el encargado de registrar los nacimientos de estos ciudadanos? A La Oficina Descentralizada dé Procesos Eleetorales: El Jurado Nacional de Elecciones €. El Registro Nacional de Identificacién y Estado Civil D. La Oficina Nacional de Procesos Electorales E. ELRegistro Publico 114.Los peruanos y peruanas regresarén a las urnas para clegir a los nuevos gobernadores y alcaldes. Se ha sefialado ‘que son 24,760,062 ciudadanos los que se encuentran habiles para ejercer su derecho al voto. Todos estos son hombres y mujeres mayores de 18 afios registrados en el padrén electoral, el cual es constantemente actualizado por un organismo del sistema electoral, nos referimos a: El Jurado Nacional de Elecciones EI Registro Nacional de Identificacién y Estado Civil La Oficina Nacional de Procesas Electorales EI Registro Publico La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales roos> 15.E1 Registro Nacional de Identificaclén y Estado Civil, es, tun organismo constitucionalmente auténomo que cuenta con personerfa juridica de derecho pubblico interno y goza de atribuciones en materia registral, técnica, administrativa, ‘econémica y financiera. Y se encarga d ‘A. Disefiar y ejecutar el programa de capacitacién operativa alos miembros de mesa y ciudadanfa en general. B. Elaborar y disefiar de la cédula de sufragio © Recibir y remitir al JNE la solicitud de candidatos, informande el cumplimiento de requisites formales exigidos 1D. Remitiral INE las solicitudes y verifica los requisites para Ia revocatoria EE. Inscribir los hechos y actos que modifican el estado civil IM, RELACIONA CORRECTAMENTE SOBRE EL SISTEMA ELECTORAL EN EL PERU: | oRcaNismoFUNCION Er Procama a los candidatos elegidos; el resultado del referéndum © el de otros tipos de consulta popular y expedir las credenciales. Se encarga de la difusion de los. resultados, brindando informacion permanente sobre el computo desde el inicio del escrutinio. Colaborar con el a tjerccio de tas | okee funciones de _ las — autoridaesjuiiales Y palates e@ Son érganos de WIA carder temporal, SHE detian en primera instanla en. materia lector ‘AREAS: BIOMEDICAS ¥ SOCIALES IVMARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA EN LOS SIGUIENTES CASOS PLANTEADOS: 16.E1 ministro de Defensa del Peri, sorprendié a propios y ‘extrafios al sefialar que en el marco del Plan Estratégico de las Fuerzas Armadas al 2050, se contempla una inversién de 39 mil millones de délares, para la adquisicién de material dedefensa nuevo. Esta adquisicién de equipamiento militar de cardcter estratégico fue aprobada por: . El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas El Consejo de Seguridad Nacional . La Secretaria de Seguridad y Defensa Nacional D. LaDireccién Nacional de Inteligencia nnn nrncaeeeneene enn EERIE Civica préctica 10 @uUNSA CEPRUNSA I FASE 2023 E. El Ministerio de Defensa 17. El Presidente de la Republica encabez6 una reunion del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, en Palacio de ‘el érgano de mas alto nivel de decisién en por: Marca la alternativa incorrecta. A Presidente de la Repiblica 8. EI director ejecutivo de la Diteccién Nacional de Inteligencia (DIN) . ElMinistro de Salud D. EI Ministro de Defensa E. EI Ministro de Justicia y Derechos Humanos 18, Marca la alternativa incorrecta. EI Ministro del Interior Willy Huerta, designé a los nuevos directores de Inteligencia y Contrainteligencia de la Direccién Nacional de Inteligencia (DIN), esta forma parte de los componentes del Sistema de Defensa Nacional junto con: A. ElConsejo de Seguridad y Defensa Nacional (COSEDENA} B. La Secretaria de Seguridad y Defensa Nacional (SEDENA) . Gobiernos Regionales y Locales D. Sistema Nacional de Gestién de Riesgos y Desastres (SINAGERD) E. Organismos Publicos 19. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) informé sobre una importante accién ofensiva contra la ‘organizacién terrorista Sendero Luminoso en el Vizcatn, en el Valle de los Rios Apurimac, Ene y Mantaro (Vraem). Este CCFFAA dentro del Sistema de Seguridad y Defensa Nacional tiene la responsabilidad: \- Logistic administrative - Operacional Politica 1. Normativa rope> 20. gQué son las Fuerzas Armadas? ‘A. Son entidades que conforman un cuarto poder del Estado B. Son entidades que dependen del Poder Legislative C. Son instituciones que sirven de mecanismos de defensa de la seguridad y el orden D. Son entidades que dependen de todos los poderes del Estado E. Son organismos auténomas del Estado 21.Las Fuerzas Armadas, a qué Ministerio pertenecen: - Al Consejo de Ministros Al Ministerio del Interior AAI Ministerio de Relaciones Exteriores . Al Ministerio de Defensa Al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos mon ep 22. Ministerio de Defensa respalda a las Fuerzas Armadas: “Son instituciones tutelares de la Nacin”. Eso significa que las Fuerzas Armadas son: ‘A. Instituciones que tienen armas para la guerra 8. Instituciones protectoras de amenazas externas de la poblacién CC. Instituciones que cuidan el orden interno D. Instituciones que dependen del Poder Legislative E._Instituciones que dependen del Poder Judicial 23."EI Presidente de la Asociacion de Municipalidades del ri estd a favor de que las FF.AA. participen en combatir la inseguridad ciudadana”. Al respecto, podemos ‘mencionar: ‘A, ise puede, porque esa es la finalidad de su razon de ser Sise puede, porque también pertenecen al Ministerio del Interior . Si se puede, pero excepcionaimente de acuerdo al articulo 165 y 137 de la Constitucién D. Si se puede, porque dependen de los Gobiernos Regionales E, Sise puede, porque dependen de las Gobiernos Locales 24. Carlos Rodriguez, es miembro de la Policia Nacional en ‘al grado de suboficial brigadier. Ante la desatencién de la salud y educadién de los nifios de su distrito, decide participar en las contiendas electorales como can Congreso mediante eleccién popular. Sobre su decision de Participar en politica. 2Qué establece el Articulo 34 de la a del Peri? Constitucin Pe ‘A. Puede postular porque tiene derecho a elegir y ser elegido B. Puede postular solo si pasa ala situacién de retiro C. Puede postular porque tiene derecho a la participacién ciudadana 1D. Puede postular en mérito porque protege el orden internoenel Pert nnn neerereneeene nn ERE 7 Civica préctica 10 @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 E. Los miembros de la Policia unicamente pueden garantizar, el orden durante el proceso electoral 25.Desde el 11 de agosto se abrié fuego en la zona de Vizcatdn, en el VRAEM, a través de la operacién “Patriota” han intentado tomar el poder en el lugar que se ha convertido en el campamento base de los narcoterroristas de Sendero Luminoso: “Estamos en guerra nuestros soldados estén muriendo” afirmé el Ministro de Defensa José Gavidia quien posteriormente puso su cargo a disposicién. Por lo tanto, qué entidades estuvieron a cargo ds esta accién combative A. Fuerza Aérea del Peri B. Ejército del Pera C. Marina de Guerra del Per D. Fuerzas Armadas del Pert . Sistema de Seguridad y Defensa Nacional V. _RESPECTO A LAS FUERZAS ARMADAS DEL)PERU. OBSERVE LAS SIGUIENTES IMAGENES Y RELACIONE CORRECTAMENTE: FUNCION FUERZAS ARMADAS a- Es el érgano de MARINA DE GUERRA DEL ejecucion del Ministerio |! | PERU de Defensa Terrestre del pais; participa en tareas de asistencia de desastres y misiones de paz internacionales. tim b.- Interviene en los Estados de excepcion y participa en el control del orden interno de acuerdo a lo establecido en|a Constitucién. TEJERCITO DEL PERU C Patticipa en el FUERZA AEREA DEL PERU desarrollo econémico social del pals, en la ejecucién de acciones civicas y de apoyo social en ceordinacién con las entidades pablicas, asi como en la defensa fluvial y lacustre, Aa bt adi bill 4 © bl alll cal Dect ail bal Ebi all cil 26. Son instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Gestion de Riesgo de Desastres y son importantes para fenfrentar los riesgos que puedan presentarse a nivel nacional: L CENEPRED I SINADEF ML, INDECH IV. CONEGERD Vv. CEPLAN Actyil 8. nyt © ttl Do ynym a 27.81 Proporciona asesoramiento técnico en los procesos de preparacién, respuesta y rehabilitadén; ast mismo brinda asistencia técnica a las autoridades istritales, provinciales, regionales y nacionales en los cinco niveles de emergencia. cOEN CENEPRED CEPLAN SINAGERD INDECI 28.Respecto al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, indica si las siguientes premisas son "V" 0 “F' Ltrabaja de manera coordinada con los centros de ‘operaciones de emergencia regional, local y sectorial IiProporciona asesoramiento técnico en los 5 niveles de ‘emergencia LiLRecopila informacién oficial sobre peligras, emergencias y esastres para guardarlas en sus archivos nnn renner aes EERIE . Civica préctica 10 @uUNsA CEPRUNSA I FASE 2023 IV.Su Ambito de accién es solo a nivel local \V.Es un organo del SINAGERD AVE EV, VR EBV RFVEY EV EVAE VLE, F roo 29.£1 15 de agosto del 2022 organizé el segundo Simulacro Nacional Multipeligro con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparacién y respuesta de la poblacién en general para responder de manera eficiente y oportuna ante emergencias o desastres con el lema “Organizados estamos més preparados”. 2A qué institucién nos estamos refiriendo? A. COEN 8. INDECI . Gobierno Regional de Arequipa D. CENEPRED E. Ministerio del Ambiente 30.£s la institucién del SINAGERD que, prospectivamente, atiende los riesgos y desastres: A. CENEPRED B. INDECI . COEN D. COER E. COAGERD 31. CENEPRED es un organismo del SINAGERD. éDe quién depende administrativamente? A. Del Poder Legislative 8. Del Poder Ejecutivo €. Dela presidencia del Congreso D. Dela Contraloria General E. Del Centro de Operaciones Especiales 32. El pasado 20 de mayo, el Ministro Gavidia indicé que los, alcaldes deben provenir riesgos Informacién del CENEPRED. Durante la visita que hizo a las Instalaciones de esta entidad, dependiente del sector Defensa, exhorté a las autoridades a gs pravencién de la mejor manera. ¢Por qué hizo esta exhortacién? de desastres con A, Porque CENEPRED es gestor de iniciaivas legislativas B. Porque CENEPRED es responsable de la ejecucién de respuestas frente a desastres . Porque CENEPRED brinda consejos corporativos y administrativos 1D. Porque CENEPRED brinda propuestas de normas y asesoramiento técnico frente a desastres, E. Porque CENEPRED lideraa los Gabiernos Locales 133. Encontrars n un régimen de excepcidn, signifc: ‘A. Entrar en una situacién regular u ordinaria en la realidad de un pais, 'B. Que un Estado ingresa en una situacién de riesgo sgenerada por la corrupcién ©. Que la delincuencia ha llegado a limites previsibles 1D. Que la realidad de un pats es afectada por un fenémeno sobrenatural E, Estaren un estado que alterael sistema legal ordinario en el que se encuentra un pats +34. Frente a la situaci6n vivida en nuestro pals por el COVID 19,e1 Estado estuvo obligado a dedlarar un: A. Estado de sitio B. Estado de crisis econémica . Estado de emergencia D. Estado de crisis politica E. Estado de alteracién dé la realidad 35.EI Estado de Sitio es un Régimen de Excepcion que se instaura debido ‘A. Problemas econémicos B. Invasiones.o guerras . Alteraciones de a Salli publica 1D.) Malversacion de los recursos del Estado . Situaciones provechosas para un pais npn neers EERIE e

También podría gustarte

  • Semana 11 - Avance PDF
    Semana 11 - Avance PDF
    Documento10 páginas
    Semana 11 - Avance PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 09 - Avance PDF
    Semana 09 - Avance PDF
    Documento10 páginas
    Semana 09 - Avance PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 07 - Avance
    Semana 07 - Avance
    Documento7 páginas
    Semana 07 - Avance
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Periodo 1960-2022-1
    Periodo 1960-2022-1
    Documento1 página
    Periodo 1960-2022-1
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 06 - Avance PDF
    Semana 06 - Avance PDF
    Documento7 páginas
    Semana 06 - Avance PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 08 - Práctica
    Semana 08 - Práctica
    Documento5 páginas
    Semana 08 - Práctica
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 03 PDF
    Semana 03 PDF
    Documento6 páginas
    Semana 03 PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Crisis Económica en Perú Continuará Hasta El 2024: Congresistas de 14 Países Culpan A Evo de Violencia en Perú
    Crisis Económica en Perú Continuará Hasta El 2024: Congresistas de 14 Países Culpan A Evo de Violencia en Perú
    Documento14 páginas
    Crisis Económica en Perú Continuará Hasta El 2024: Congresistas de 14 Países Culpan A Evo de Violencia en Perú
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 03 - Avance
    Semana 03 - Avance
    Documento7 páginas
    Semana 03 - Avance
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 10 - Avance PDF
    Semana 10 - Avance PDF
    Documento9 páginas
    Semana 10 - Avance PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 09 - Imprimir PDF
    Semana 09 - Imprimir PDF
    Documento7 páginas
    Semana 09 - Imprimir PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 04 - Avance
    Semana 04 - Avance
    Documento7 páginas
    Semana 04 - Avance
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 06 - Práctica
    Semana 06 - Práctica
    Documento6 páginas
    Semana 06 - Práctica
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 07 - Imprimir
    Semana 07 - Imprimir
    Documento5 páginas
    Semana 07 - Imprimir
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 05 - Avance
    Semana 05 - Avance
    Documento7 páginas
    Semana 05 - Avance
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 10 - Práctica
    Semana 10 - Práctica
    Documento5 páginas
    Semana 10 - Práctica
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 03
    Semana 03
    Documento6 páginas
    Semana 03
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 05
    Semana 05
    Documento11 páginas
    Semana 05
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 12
    Semana 12
    Documento7 páginas
    Semana 12
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • TRAB1
    TRAB1
    Documento7 páginas
    TRAB1
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 05
    Semana 05
    Documento6 páginas
    Semana 05
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 12
    Semana 12
    Documento6 páginas
    Semana 12
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 09
    Semana 09
    Documento7 páginas
    Semana 09
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 01
    Semana 01
    Documento10 páginas
    Semana 01
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 08
    Semana 08
    Documento7 páginas
    Semana 08
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 02
    Semana 02
    Documento5 páginas
    Semana 02
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 10
    Semana 10
    Documento6 páginas
    Semana 10
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 04
    Semana 04
    Documento6 páginas
    Semana 04
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 07
    Semana 07
    Documento6 páginas
    Semana 07
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 06
    Semana 06
    Documento6 páginas
    Semana 06
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones