Está en la página 1de 9
FASE II 2023 @UNSA RAZ. VERBAL 1. La Cardiologia es la especialidad médica que estudia el funcionamiento del aparato cardiovascular. 'e encarga de diagnosticar y tratar enfermedades del corazén y los vasos sanguineos. sstas afecciones incluyen enfermedades en las, arterias coronarias, problemas en el ritmo del corazén ¢ insuficiencia cardiaca. WV.Cabe precisar que la Cardiologia es una especialidad médica, mas no quirirgica V.Por ello, cualquier médico especialista en Cardiologia puede intervenir a pacientes con enfermedades coronarias. AW B. ill G DV BE Wl 2. Marque la oracion que debe eliminarse. [Uno de los maximos exponentes de la literatura del siglo XX es César Vallejo, nuestro vate universal. ILNacié el 16 de marzo de 1892 en La Libertad y murid el 15 de abril de 1938 en Paris. MAldeana” es el poema més antiguo de Las Heraldos Negros, libro = de._—scorte predominantemente modemista. IV.Por influencia de Colénida, publica Trilce, libro sefiero de la vanguardia poética en el Pert. V.Cuando viaja a Europa abandona esta postura Poética y opta por una poesia y narrativa politico- social. Al Bll Cc. DIV EV 3. Marque la oracién que debe eliminarse. LEI 080 marino macho puede sobrepasar los dos metros y los 300 kilogramos. ILLa hembra alcanza hasta 80 kilogramos de peso y puede llegar a medir 1,7 metros. lilLas aletas delanteras constituyen el medio fundamental para desplazarse, a diferencia de las focas. IV.Cuando los artocefalinos quieren satisfacer su hambre, se desplazan mar adentro en busca de peces. V.Los leones marinos son mamiferos otaridos, es decir, tienen orejas visibles y facilidad para la locomocién terrestre. 1 " a Iv v moom> 4, Marque la oracién que debe eliminarse. L.La marinera nortefia, como su nombre lo indica, proviene de la zona norte de nuestro pais. WLSe cultiva_con algunas variantes en Trujillo, Chiclayo y Piura IIEs un baile de pareja mixta cuyo mensaje es el ‘enamoramiento. IV.La musica puede ser interpretada por un conjunto de guitarras, propias de una banda tipica. V.El concurso de marinera del presente afio fue ganado por los hermanitos Maria y Gonzalo Vasquez. A. lil BI Gv DI EV SE uae a Wuevg FASE II 2023 @UNSA RAZ. VERBAL imagen, 5. Marque la oracién que debe eliminarse. La Superintendencia Nacional de Fiscalizacién Laboral es un organismo piiblico técnico especializado. ILinstitucién rectora de la administracion del Trabajo y la Promocién del Empleo. IIl.Nace mediante ley N° 28806 con el fin de optimizar y regular las condiciones de trabajo. IV.Promueve, supervisa y fiscaliza el cumplimiento del ordenamiento juridico socio-laboral V.Procura la seguridad laboral, brinda asesoria técnica, propone normas y realiza investigaciones. 6. Marque la oracién que debe eliminarse. LEI glaucoma es una enfermedad que dajia el nervio 6ptico del ojo. ILEn todos los tipos de glaucoma, cuando el ojo no drena el fluido acumulado, la presién del ojo aumenta. IILSi este fluido se acentua, la presién del ojo se. mantiene estable sin deteriorar el nervio éptico. IV.EI tipo mas comin de glaucoma es el de angulo abierto con una pérdida gradual de la visién. V.En cambio, el glaucoma de dngulo cerrado trae sintomas y alteracién repentina de la visualidad. AV Bl cv D.1Il E 7. éQué informacién debe eliminarse? I. El gallito de las rocas 0 tunqui es considerado el ave nacional del Pert y se encuentra en peligro de extincién Il Esta ave es conocida cientificamente como rupicola peruviana y mide aproximadamente 35 centimetros. IILEI macho posee un plumaje muy colorido, combinacién de naranja y negro. En contraposicién, las hembras tienen un plumaje de color marrén IV.Eligen algunas zonas de los bosques humedos; también anidan en paredes rocosas y construyen sus nidos con musgos. El Estado peruano promueve la caza comercial, comercio y exportacién del gallito de las rocas; asimismo, protege areas naturales donde prolifera. A. B. cl DIV E. Ill 8. |. WhatsApp es una aplicacion de chat para telétonos moviles de titima generacién. Il. Sirve para enviar mensajes de texto y multimedia entre sus usuarios. IlL.Su funcionamiento es similar alos programas de mensajeria instantanea. IV.Esta red social ofrece secciones interesantes: feed, reels, videos, quias y etiquetas o menciones. V. También es Util para concretar estrategias de marketing conversacional en los negocios. AV Bil ca. WV DI EB tl 9. Marque la oracién que debe eliminarse. |. La lectura recreativa, independiente 0 de ocio se realiza por placer. I Este habito se realiza de forma espontanea, mejora la capacidad de razonamiento y aumenta el vocabulario. Ill.La lectura independiente amplia la cultura general de las personas, este es un beneficio muy relevante. EPRUNSA FASE II 2023 lecJluevaploager) RAZ. VERBAL IV.Para este tipo de lectura es recomendable leer historias breves como cuentos y fabulas. V.La lectura recreativa se realiza con fines académicos y esta sujeta a proyectos deliberados. AW Bll Cc. DI =. 410.Marque la oracién que debe eliminarse. LEI Servicio Geolégico de Estados Unidos informé que un terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter sacudié a Turquia y Siria. ILE! sismo ocurrié a las 16:17 horas y durd 30 segundos. Sucedié a este otro que tuvo una magnitud de 7,6. I.Las cifras de fallecidos y de heridos aumentan a medida que avanzan las labores de rescate. IV.EI terremoto de mayor magnitud se sintié con fuerza en 14 paises como Libano, Israel, Chipre y Jordania, V.La crisis social en Turquia y Siria se ha vigorizado tras los terremotos que han azotado Ia regién en las tltimas semanas. All B. Ill civ DI EV 14. Marque la oracién que debe eliminarse. I.La hemoglobina est compuesta por una proteina denominada globina y un compuesto llamado hemo. LEI hemo esta conformado por hierro y un pigmento denominado porfrina, que le da ala sangre el color rojo. LEI estudio de la hemoglobina anormal permite establecer la relacién entre los errores genéticos y los defectos proteicos que produce. IV.La hemoglobina cumple la funcién importante de transportar oxigeno y diéxido de carbono por medio de la sangre. V.Un bajo nivel de hemoglobina no suministra a las células el oxigeno suficiente para sobrevivir. Hl I A Iv v moOm> 12. Marque la oracién que debe eliminarse. LLa madre de los desheredados fue Teresa de Calouta. l.Consagro su vida a los ‘mas pobres entre los pobres”. IILRecibié el Premio Nobel de la Paz en 1979, IV.Las “misioneras de la caridad’, ciscipulas de Teresa, han proliferado por todo el mundo. V.Luché contra el injusto sistema de castas en la India AV B. Il cl Div ELI 13. Marque la oracién que debe eliminarse. LLos rumores son proposiciones 0 supuestos disefiados para ser creibles. WSe transmiten de persona a habitualmente, de forma oral. l.Son especulaciones no confirmadas que condicionan el comportamiento de los demas. IV.En muchas ocasiones se usa para dafiar la buena imagen de una persona. V.Es deci, son ideas 0 fundamentados y demostrados. A tl Bo ca oy Dot BE Ww persona, pensamientos EPRUNSA FASE II 2023 lecJluevaploager) @UNSA RAZ. VERBAL 14, Marque la oracién que debe eliminarse. LEI enamoramiento es un estado emocional producto de la alegria. ILLogra que una persona se sienta poderosamente atraida por otra. UL.Permite experimentar satisfacci6 complicidad. IV.Se puede decir, entonces, que es un conjunto de sensaciones que se vivencian a nivel mental y fisico. V.Durante el enamoramiento se produce el desaire y la exclusién del individuo. |, comprensién y All BV cot Db WV BE 1 15.zQué premisa debe ser eliminada? LEn la retroalimentacién, el orador recibe reacciones diversas y respuestas de la audiencia ILLa retroalimentacién no conciuye hasta que el disertante responda todas las inquietudes de su audiencia, LEI orador puede preguntar a su audiencia si entendieron los puntos tratados durante la presentacion. IV.La responsabilidad de un orador profesional es Proveer a su audiencia informacién fiable y de calidad. V.Es preciso atender las preguntas del pubblico y las diferentes reacciones de este. AV BI cil Db WV BE 1 16. Marque la oracién eliminada. LLa inteligencia emocional es la capacidad de reconocer las propias emociones y las de nuestro entomo social. WObtenemos beneficio de emocional y de los demas. Ill.Ayuda a obtener mayor provecho de nuestra propia informacién emocional y la de los demas. IV.Sitve también para manejar ideas, simbolos, tales como palabras, nimeros, férmulas, decisiones legales, leyes, etc. V.Explica cémo procesamos nuestras experiencias, es muy itl en la vida personal y profesional. que debe ser nuestro contexto A W BI cow Dov EB oil 17. Qué premisa debe ser eliminada? LEI involucramiento se expresa mediante el sentimiento de conexién y la participacion en las actividades académicas y no académicas. ILSon las acciones y rendimientos observables de! estudiante al interaccionar y realizar sus tareas. Ill.Mediante el involucramiento, las personas sienten y feaccionan en sus actividades y relaciones interpersonales. IV.E! involucramiento cognitive conduce al esfuerzo necesario para dominar tareas dificiles y aplicar nuevos conceptos. V.Es importante pensar criticamente, pues las ideas deben ser sometidas a estandares intelectuales. All Bill aw DV BE SE uae uj Auevalimagen) RAZ. VERBAL FASE II 2023 Nueva @UNSA 18.Marque la oracién que debe ser eliminada. 1. Las plaquetas son las células sanguineas més pequefias del cuerpo humano. Il Tienen forma de disco y se encuentran almacenadas en el bazo. Su funci6n es solidificar el plasma, con ello, se activa la hemostasia primaria IV. Poseer niveles bajos de _trombocitos complicaria cualquier intervencién quiruirgica V. La mision de las plaquetas es coagular la sangre para evitar una hemorragia innecesaria, A. lll BV cv DI El 19. Marque la oracién que debe eliminarse. Llas —trepanaciones —craneanas —_ fueron intervenciones quirirgicas a la cabeza. ILSe realizaron con la finalidad de eliminar tumores. © curar enfermedades cerebrales. LEI primer paso fue perforar el craneo con una cuchilla de obsidiana, IV.Su propésito tue contrarrestar diversas patologias en el cerebro. V.Luego, rasparon el hueso dafiado hasta generar un aguiero con bordes biselados. Al BI civ DV E. lll COMPRENSION DE LECTURA TEXTO14 Somos seres bio-psico-espirituales. Si tuviese que ser mas especifico, tendria que decir: somos seres bioquimicos, psicolégicos, sexuales, sociales y espirituales. Buscamos el placer, pero también buscamos la felicidad y la trascendencia que son més amplias que el placer-, Vivimos en una cultura del consumo; la dopamina es el neurotransmisor del placer y se “vende” por todos lados. Es facil caer en el abuso de placeres {aciles y sin sentido. El placer en si mismo no es el problema; de hecho, es parte de la felicidad. Pero algo est pasando, porque la depresién va en aumento, las adicciones también y muchos se estan deshumanizando. Quiza una de las grandes confusiones del siglo XX! esta en creer que el placer es la felicidad, como si no hubiese nada més. El otto dia lefa un texto interesante que listaba algunas diferencias entre el placer y la felicidad: el placer se puede comprar, la felicidad, no. El placer es de corta duracién, la felicidad es de larga duracién. El placer es tangible, la felicidad intangible. Ei placer es tomar, la felicidad es dar. El placer se puede conseguir con sustancias, la felicidad se alcanza con sentido. El placer se experimenta a solas, Ia felicidad en relacién con otros. Los extremos del placer llevan todos a la adiccién, la felicidad no es adictiva. El placer esta mas asociado a la dopamina, la felicidad a la serotonina. No olvidemos que la depresién esta vinculada principalmente al deficit de serotonina. La dopamina en cantidades moderadas es necesaria, pero, cuando se produce en exceso, reduce la serotonina Quiz deberiamos hablar de una “dopamina con sentido’, la que se produce, por ejemplo, con esfuerzo, a través del deporte, el trabajo, o al visitar amigos. El comer sin hambre, 0 el abuso de las, redes sociales son ejemplos de dopamina adictiva y sin esfuerzo. Lo mismo con el alcohol en exceso; es un depresor del sistema nervioso. EPRUNSA FASE II 2023 IrajNuecoalimagen) @UNSA RAZ. VERBAL La felicidad se relaciona con ser capaz de cerrar las heridas del pasado, reconciliar la historia personal, aprender a tener una visién positiva de la vida a pesar del dolor, tener un buen equilibrio entre corazén y cabeza, saber valorar las cosas que uno tiene y las que uno ha conseguido, ser agradecido, y tener la capacidad de apreciar las pequefias alegrias y placeres de la vida cotidiana. Autor: Gonzalo Elias Fuente: Perd 21 Fecha:06/02/2023 20.De acuerdo a la intencién comunicativa y de contenido, el tipo de texto es: A. Explicativo - comparativo B. Critico -fiterario CC. Argumentativo - humanistico D. Descriptivo - informativo E. Expositivo — cientifico 21. Dadas las siguientes proposiciones: I.La felicidad en el siglo XX! es tangible y transitoria. I.La adiccién a los videojuegos genera exceso de dopamina. ILLos problemas de salud mental estan vinculados al déficit de dopamina. IV.La felicidad se vincula con ser agradecido y saber valorar lo que uno tiene. V.La dipsomania se asocia con niveles altos de dopamina. Son incorrectas: AI-V B. I-Il-1V c. l= D.l-Il-v E.ill-1 22. Seguin el texto, se establece una relacion de felicidad con y placer con A. armonia - vendaval B. seguridad - fruicion C. aprehensién - albedrio D. entereza - dependencia E. serotonina - dopamina 23. Del texto se colige que: LLa cultura de consumo ha generado notorias transformaciones en el sistema econémico. La autorregulacién socioemocional es medular porque favorece a ser felices. lil.Las personas agradecidas son mas propensas a experimentar mayor felicidad. WV.La resiliencia, gratitud, reciprocidad han sido predictores del bienestar subjetivo. V.la felicidad tiene efectos positives para el bienestar fisico y emocional. Son verdaderas: All B. I-Il-1V cI ail D.ll-t-v E.V-ll 24, Respecto a la fel texto que: dad, se concluye del A. El placer es un elemento inexcusable para obtener la dicha. B. Es imperativo cerrar las heridas del pasado Para reconeiliar Ia historia personal. C. La serotonina es imprescindible para el manejo de las emociones. D. La cultura de! consumo asiste al letargo del placer. E. Se alcanza con el dominio de situaciones complejas, dolorosas y agradables SE uae uj Auevalimagen) RAZ. VERBAL FASE II 2023 Nueva @UNSA TEXTO2 Modema anuncié nuevos datos clinicos sobre su vacuna bivalente como dosis de refuerzo contra la COVID-19, que esta especificamente disefiada frente a la variante émicron. En concreto, esta vacuna ha mostrado un aumento de mas de 5 veces en los anticuerpos neutralizantes contra las subvariantes BA.4 y BAS en un estudio de fase 213. Un mes después de la administracién en personas previamente vacunados con dosis de refuerzo, una cuarta dosis de esta vacuna contra émicron ha provocado «potentes respuestas «de anticuerpos neutralizantes contra las subvariantes BA.4 y BA.5 en todos los participantes, independientemente de si habian sufrido una intecoién previamente. La vacuna aumenté los titulos de neutralizacién contra BA.4/BA.5 en 5,4 veces por encima del nivel inicial en todos_—“os._participantes, independientemente de la infeccién previa, y en 6,3 veces en el subconjunto de _participantes seronegativos. En cualquier caso, los titulos de neutralizacion frente a BA4/BAS_ fueron aproximadamente 3 veces menores que los titulos. de neutralizacién frente a BA Ante la continua evolucién del SARS-CoV-2, nos anima mucho que esta vacuna, nuestro candidato Principal de refuerzo para el otofio, haya mostrado altos titulos de neutralizacién contra las subvariantes BA4 y BA.5, que representan una amenaza emergente para la salud publica mundial. Presentaremos estos datos a los reguladores con urgencia y nos estamos preparando para suministrar nuestro refuerzo bivalente de préxima generacién a partir de agosto, adelantandonos a un posible aumento de las infecciones por SARS- CoV-2 debido a las subvariantes de émicron a Principios de otofio, ha comentado el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel. La empresa ya ha compartido estos datos con los organismos reguladores como la Administracién de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) y esta también trabajando en su publicacién en una revista cientifica revisada por pares. Autor: El Pais Fecha publicacion: 22 /06/ 2022 La nueva vacuna de Modema genera «potentes anticuierpos» contra fas subvariantes de 6micron BA.4 yBAS 25. Segiin el texto, después de la tercera vacuna contra la COVID-19: A. Las defensas del portador aumentan contra la influenza. B. El sistema inmunitario no recibe refuerzos Necesarios para combatir al Omicron. C. Se requiere una cuarta dosis para potenciar los anticuerpos neutralizantes contra BA4 y BAS D. Se puede presentar una caida de anticuerpos en el organismo receptor. E. La base de datos del virus muta a sus variantes B4AyBAS 26. El proceso de la elaboracién de la vacuna bivalente contrajlas subvariantes BA.4 y BAS de la empresa Moderna esté en la fase de A. reglamentacion B. exploracién C. prectinica D. desarrollo clinico E. poscomercializacion 27. En el antepeniiltimo parrafo, el autor utiliza un argumento de . ejemplificacion . generalizacion . autoridad causalidad . analogia moomp SE uae a Wuevg FASE II 2023 @UNSA RAZ. VERBAL imagen, 28. A partir del texto, se puede inferir que la vacuna bivalente contra la COVID-19 incluye: A. Los refuerzos para la neutralizacién de las subvariantes BA.1y BAS. B. La cepa original y componente de la variante del “omicron. C. Sistemas endebles para construir protecciones contra la COVID-19. D.La autorizacién por la Administracion y Medicamentos y la EMA. E. Respuestas inmunes frente a los anfiguos linajes de la SARS-CoV-2. 29. Si negariamos la evolucion del SARS-CoV- 2, entonces: A. La medicina tradicional. seria eficiente en pacientes de COVID-19. B. La salud publica presentaria riesgos biolégicos en los nosocomios. C. Existiria terior de amenazas emergentes en la poblacién. D. Agosto solo tendria casos clinicos de contagios no de infecciones. E. La vacuna contra émicron no necesitaria de una modificacion. TEXTO3 En las titimas décadas, los paises de América Latina y el Caribe han experimentado profundos cambios demograficos como la reduccién de la fecundidad y la mortalidad, asi como el aumento de la esperanza de vida. Como resultado, la estructura poblacional se ha modificado de una forma radical y en menos de 20 afios se duplicara la cantidad de personas mayores. Cada dia envejecemos un poco, se trata de un proceso natural, es el resultado de una serie de cambios fisicos, psicoldgicos, biolégicos, procesos psicomotores, y funcionales que se presentan de manera tinica y diferente en cada individuo. Este proceso es irreversible, merma las capacidades de cualquier ser vivo, ademas, la persona pierde progresivamente la capacidad de adaptacién y reserva del organismo ante los cambios. En otra época, el respeto y culdado a los ancianos era un acto reciproco "reconazco y agradezco los cuidados que tuviste conmigo, y ahora yo te procure". Hoy, los adultos mayores son seres marginados y vulnerables en su condicién humana, situaciones sociales que derivan de la inseguridad social y econémica a la que se enfrentan, por lo que muchos de ellos viven en una constante lucha por integrarse a la sociedad, y muchas veces a sus propias familias; asimismo, han sido considerados a Su vez como personas menos productivas y poco autosuficientes, por lo cual a menudo, son victimas de discriminacién y maltrato al interior de su entomo familiar. Hay que considerar también que una consecuencia del abandono social es la ausencia del reconocimiento que todos los seres humanos ecesitan para desarrollarse satisfactoriamente. El aistamiento y soledad del anciano sigue siendo cada vez més patente en una sociedad inmersa en una creciente competitividad y deshumanizacién. EI 20 por ciento de la poblacién experimenta la soledad y el abandono social, en un entomo de estrés y violencia, llegar a la tercera edad puede ‘ser-sinonimo de soledad. Adaptacion de La indigencia de adultos mayores como consecuencia de abandono en e! Estado de México de Gabriela Fuentes y Femando Flores. Recuperado de https:/rppoblacion. uaemex.my/articleiview/8290/6909 30. Dadas las siguientes proposiciones: I.La senilidad, ademas de ser inexorable, confiere homogeneidad a este grupo etario. La segregacion, por razon de edad, es una practica atipica en la sociedad actual. IILSe prevé un crecimiento notorio de la poblacion longeva en América Latina y el Caribe. IV.Los indices de soledad de los ancianos estén en declive gracias al modelo econémico imperante. V.Se ejercita violencia social a través del abandono contra los adultos mayores. Son verdaderas: EPRUNSA FASE II 2023 fnaNueva) @UNSA RAZ. VERBAL Payer imagen, AIV-V B.Ill-v c.1-IV D. il E.IV-V 31. ECudl de las siguientes afirmaciones es falsa segin la lectura? ‘A. El grupo poblacional de personas mayores se incrementara en los siguientes afios en los paises de América Latina y el Caribe B. Los adultos mayores viven una lucha constante por integrarse a la sociedad, ya que es una poblacién marginada y vulnerable. C. La capacidad de adaptacién y reserva del ser humano se va perdiendo progresivamente. D. Actualmente, el reconocimiento—-y agradecimiento hacia los ancianos es un acto reciproco. E. La competitividad y deshumanizacin social generan el aislamiento y soledad en el anciano. 32. Las practicas discriminatorias contra los ancianos resefiadas por el autor, podrian ser censuradas con los siguientes refranes: LLNi abril sin flores, ni juventud sin amores, ILMal hombre es aquel que sabe recibir un beneficio y no sabe devotverlo. Los bienes son para aquellos que saben disfrutarlos. No tires en el manantial donde has bebido. V.Las enfermedades duraderas proporcionan a la carne més placer que dolor. A.1-Il B.IV-V c.Il-Iv D.v-I E. IV. II 33.Se desprende del texto: A. El entorno familiar genera elevados niveles de discriminacién en contra de los adultos mayores. B. Existe una relacién inversamente proporcional entre desarrollo socio-econdmico y la moralidad. C.Las personas de tercera edad son consideradas un impedimento para que se pueda dar el progreso de la sociedad. D. El reconocimiento social ayudaria a que el aduito mayor se desenvuelva satisfactoriamente. E. En el proceso de envejecimiento se observan cambios fisicos, psicolégicos, biolégicos.y procesos psicomotores. 34. Si la sociedad actual moderara su despiadada sed mercantil, probablemente no se colocaria a los ancianos en un estado de A. inclusion B. gratitud C. indefensién D. integracion E. proteccién

También podría gustarte

  • Semana 09 - Imprimir PDF
    Semana 09 - Imprimir PDF
    Documento7 páginas
    Semana 09 - Imprimir PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 09 - Avance PDF
    Semana 09 - Avance PDF
    Documento10 páginas
    Semana 09 - Avance PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 07 - Avance
    Semana 07 - Avance
    Documento7 páginas
    Semana 07 - Avance
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Periodo 1960-2022-1
    Periodo 1960-2022-1
    Documento1 página
    Periodo 1960-2022-1
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 06 - Avance PDF
    Semana 06 - Avance PDF
    Documento7 páginas
    Semana 06 - Avance PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 08 - Práctica
    Semana 08 - Práctica
    Documento5 páginas
    Semana 08 - Práctica
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 03 PDF
    Semana 03 PDF
    Documento6 páginas
    Semana 03 PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Crisis Económica en Perú Continuará Hasta El 2024: Congresistas de 14 Países Culpan A Evo de Violencia en Perú
    Crisis Económica en Perú Continuará Hasta El 2024: Congresistas de 14 Países Culpan A Evo de Violencia en Perú
    Documento14 páginas
    Crisis Económica en Perú Continuará Hasta El 2024: Congresistas de 14 Países Culpan A Evo de Violencia en Perú
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 03 - Avance
    Semana 03 - Avance
    Documento7 páginas
    Semana 03 - Avance
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 11 - Avance PDF
    Semana 11 - Avance PDF
    Documento10 páginas
    Semana 11 - Avance PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 10 - Imprimir PDF
    Semana 10 - Imprimir PDF
    Documento6 páginas
    Semana 10 - Imprimir PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 04 - Avance
    Semana 04 - Avance
    Documento7 páginas
    Semana 04 - Avance
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 06 - Práctica
    Semana 06 - Práctica
    Documento6 páginas
    Semana 06 - Práctica
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 07 - Imprimir
    Semana 07 - Imprimir
    Documento5 páginas
    Semana 07 - Imprimir
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 05 - Avance
    Semana 05 - Avance
    Documento7 páginas
    Semana 05 - Avance
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 10 - Práctica
    Semana 10 - Práctica
    Documento5 páginas
    Semana 10 - Práctica
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 03
    Semana 03
    Documento6 páginas
    Semana 03
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 05
    Semana 05
    Documento11 páginas
    Semana 05
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 12
    Semana 12
    Documento7 páginas
    Semana 12
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • TRAB1
    TRAB1
    Documento7 páginas
    TRAB1
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 05
    Semana 05
    Documento6 páginas
    Semana 05
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 12
    Semana 12
    Documento6 páginas
    Semana 12
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 09
    Semana 09
    Documento7 páginas
    Semana 09
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 01
    Semana 01
    Documento10 páginas
    Semana 01
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 08
    Semana 08
    Documento7 páginas
    Semana 08
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 02
    Semana 02
    Documento5 páginas
    Semana 02
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 10
    Semana 10
    Documento6 páginas
    Semana 10
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 04
    Semana 04
    Documento6 páginas
    Semana 04
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 07
    Semana 07
    Documento6 páginas
    Semana 07
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 06
    Semana 06
    Documento6 páginas
    Semana 06
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones