Está en la página 1de 5
Psicologia practica 07 PRACTICA 7 ‘TEORIAS PSICOLOGICAS CLASICAS - PRIMERA PARTE PREGUNTAS PARA LAS AREAS: INGENIERIAS - SOCIALES - BIOMEDICAS 1. Matias es un muchacho que esté cursando el 2" de educacién primaria, su tiempo generalmente lo dedica mas a sus tareas y aprendizaje observandose en el que el Impulso sexual se suprime. Lo que nos hace pensar de acuerdo a Freud que Matias esté dentro de la etapa: A Files B. Genital C. Latencia D. oral E. Anal 2. Analizando las diferentes teorias psicol6gi ella que resalta: LA AUTOACEPTACION, LA LIBERTAD, EL CONOCIMIENTO DE Si MISMO, LA SUBJETIVIDAD, EL AMOR, Dichas ideas corresponden ala teoria de: Teoria de Freud Teoria de la Gestalt Teoria de Piaget Teoria del Humanismo El psicoanalisis monmp 3. En una conducta donde predomina el deseo de satisfaccin inmediata, el principio del placer y la falta de én del bien y el mal. Este tipo de manifestaciones conductuales se dan por el pradominio del A. Elsuperyo B. Elello c. Elyo D. Los instintos E. Elsubconsciente 4. La teoria referente que refiere a: “Como nosotros ppercibimos el mundo exterior a través de nuestros érganos sensoriales y damos sentido a lo percibido”. Nos estamos refiriendo: A. Teoria de la Gestalt B. Elpsicoanslisis C. Lapsicogenética D. Elhumanismo E. Teoria de Freud 5, Rebeca es una adolescente que quiere ira la fiesta de su ‘amiga, sabe que no deberia porque al dia siguiente tiene que rendir un examen y no va a alcanzar a repasar todos los temas, ella decide ir porque la fiesta seré unica e irrepetible. éQué instancia psiquica predomina en Rebeca? A. Elyo B. Elsuperyo @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 ©. Elello D. Elego E. Elconsciente 6. Todos tenemos la posibilidad de ser felices y sentimos plenos con nosotros mismos y nuestro entorno, pero ‘muchas veces encontramos espacios que no nos facilitan esa sensacién y retrasan nuestro crecimiento personal. En este caso, se emplea la palabra “retrasan” y no “frenan”, Porque existe un concepto acufiado por Carl Rogers que se Nama: A. Humanismo Self Experiencia interna Tendencia actualizante La subjetividad mooe 7. Imagina cuando tienes una conversacién con una persona y, a lo largo de ésta, te dice varias cosas que son 0 arecen contradictorias, luego cuando piensas en la conversacién, generalmente legas a una conclusién particular y resaltas todas las cosas que fueron consistentes, mientras que todo lo que de alguna manera parece inconsistente con tu idea, lo olvidas o lo dejas de lado. eQué ley de la Gestalt estarias aplicando? A. Pregnancia B. Cierre ©. Figuray fondo D. Contraste, E. Proximidad £8, Jorge visita al psicoanalista con un cuadro de depresién, luego de que su enamorada terminara su relacién con él, ella considera que ya no tolera su dependencia del alcohol, el cigarro y su lenguaje grosero. El psicélogo lo induce 2 reflexionar sobre su infancia y considera que hubo una fijacion en su etap: A. Etapa falica B. Etapa anal C. Etapa de latencia D. Etapa genital E. Etapa oral 9. Mariana esté conversando animadamente con su amiga que es su compafiera de estudios, est la escucha con ‘mucha atencién, sabitamente Mariana se atasca en lo que estd relatando y su amiga concluye su frase. El texto a que ley de la Gestalt corresponde: A. Alaley de figura y fondo B. Ley del contraste C. Ley general de la buena forma D. Leydel cierre ode la completud E. Leyde la proximidad 110. Fermin tiene un afio y cinco meses, constantemente se eva los dedos a la boca y se los chupa como si fuera la rr 1 Psicologia practica 07 @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 tetina del biberén, conducta que la mamé corrige constantemente y dice: “ yano sé qué hacer “,va al centro, de salud y consulta al Psicdlogo y este le explica el motivo de la conducta del pequefio y concluye diciéndole que esta en la etapa evolutiva del desarrollo psicosexual. El texto a cual de las alternativas se reffere: A. Etapa de latencia B. Etapa falica C. etapa anal D. Etapa oral E. Etapa genital 1. desarrollé en la ‘cual sostenia que el ser humano, se mueve por impulsos. propios estas son fuerzas psicolégicas inconscientes que afectan fuertemente el pensamiento humano, se originan ‘en las emociones de la nifiez y su influencia dura toda la vida. Cudl de las siguientes alternativas completa el concepto: A. Jean Piaget -la teorfa psicoanalitica B. Carl Rogers - la teoria humanistica C._ Sigmund Freud - a teorfa Psicoanalitica D. Lev vygotsky ~Ia teoria de la socio-historica E. Max Wertheimery otros-la teoria de la Gestalt 12. Amanda de 57 afios, madre de familia, su esposo le da dinero para que pague los servicios basicos, camina y recuerda que primero debe ir al tragamonedas a probar suerte, lo hace y pierde en el juego Ia totalidad del dinero. Segiin la estructura de la personalidad de la teoria del psicoanalisis, ol texto a qué alternativa corresponde: A. Alconsciente B. Elyo CC. Elpreconsciente D. Elello E. Elsuperyo 13. Pepe esta de regreso a su casa del trabajo, desanimado Por haber perdido 20 soles en la calle, cuando ingresa a su casa nota que su esposa esté llorando, alla le indica “qué le han robado el celular”. En ese momento Pepe compara su situacién con la de su esposa y piensa “felizmente yo solo perdi 20 soles y no vivi una situacién peor”. Segiin las teorias de la Gestalt en este ejemplo se esté cumpliendo: A. Ley del cierre o completud B. Ley del contraste C. Leyde la pregnancia D. Ley de la proximidad E. Ley de la continuidad 14, "Maria Gomez esta en primer puesto todos los aftos en cl colegio, ella es una alumna aplicada y responsable con sus tareas. por eso creo que ella va a ingresar a la universidad, también en primer puesto y seguro que dentro de su familia es la hija mas responsable”. En el ejemplo anterior vemos representads la ley de la Gestalt, denominada: A. Ley de la similitud o similaridad B. Ley de la continuidad . Ley de la proximidad D. Ley del movimiento o destino comin E. Leyde la figura fondo 15, Observa la siguiente imagen, épercibes a Batman o al guasén? 2QUé ley de la Gestalt se estaria cumpliendo en esta imagen? A. Ley del contraste B. Ley del cierre o completud C. Ley de la buena forma.o pregnancia D. Leygeneralde figura y fondo E, (Ley de la simiftud 16. Esta teoria sustenta que su papel de érbitro de la moralidad, es implacable, incluso cruel, en su busqueda de la perfeccién moral. En términos de intensidad, inracionalidad e insistencia en la obediencia, no se distingue del ello. Este concepto pertenece A. Elello B. Elyo C. Elsuperye D. Elconsciente E. El proceso cognitive 17. Emesto es un nifio de 2 afios y 8 meses afios, ha aprendido a controlar esfinteres e ir al bafio por si solo, pide a su madre para que lo acompafie. Lo que nos hace pensar que, de acuerdo a Freud, Ernesto esta en la etapa de: A. Genital B. Latencia . Falica D. Anal E. oral Psicologia practica 07 @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 18. £Qué ley aplica en el siguiente ejemplo? Vas paseando por la calle y miras el mévil porque te ha llegado un WhatsApp de tu madre diciéndote que compres lache, te centras en la pantalla, e ignoras que dos pasos mas adelante de ti hay una alcantarila abierta y te caes. A. Figura-fondo B. similtud C. Contraste D. Prognancia E. Proximidad 19, Estuve viendo una pelicula en Netflix y justo cuando estaba por terminar se me fue el internet, tuve que salir para mis clases, yen el camino yo terminaba la pelicula con ‘mi imaginacién. €A qué ley de la Gastalt corresponde el cenunciado? A. Ley del destino comin B. Ley dea figuray fondo ©. Ley de la buena forma D. Ley de la continuidad E. Leyde cierre o completud 20. Lucas es un adolescente sociable le gusta divertirse con ‘sus amigos, disfruta del baile y de fumar, en ocasiones se pone agresivo con sus amigos, les grita y humilla, después se avergiienza de su conducta. El psicoanalista que lo esta tratando le dice que tlene un conflicto que tiene que supera surgido ena etapa: A. Filica B. Delatencia ©. oral D. Genital E. Anal PREGUNTAS PARA LAS AREAS: SOCIALES - BIOMEDICAS 21. Maria abre su guardarropa y vocifera: “no tengo Pantalones” su madre le responde “yo veo mas de diez pantalones en tu closet, lo que pasa es que solo te compras, Pantalones negros de diferentes modelos”. La percepcién de Maria sobre su ropa se explica por un principio de la psicologia de la Gestalt denominado A. cierre y peegnancia B. Continuidad y simetria ©. Proximidady semejanza D. experiencia y simplicidad E. simplicidady cierre 22. Emesto le comenta a su hijo adolescente “el mejor legado que mi padre me dejé fue mi educacion, gracias a lo cual he logrado mi desarrollo personal, ademas, me ensefié a tomar decisiones de modo consciente analizando altemativas y en pleno uso de mi libertad; no es facil decirte como debes actuar para lograr tu autorrealizacién, pues cada persona y cada experiencia es Unica’, Emesto, esté expresando su experiencia de vida desde una perspectiva psicoldgica denominada: A. Psicosocial B. Cognitiva C.Humanista D. Gestalt E. Psicoanalitica 23. La escuela psicolgica que trata del modo en que percibimos el mundo exterior a través de nuestros sentidos es la: Conductista Humanista Gestalt Psicoandlisis Estructuralista moog 24, En la teoria de los estadios psicosenuales, la que se refiere a la etapa que dura desde los 5 -6 0 7 afios hasta la pubertad. Freud supuso que la pulsién sexual se suprimia al servicio del aprendizaje. Es la etapa: Etapa oral Etapa anal Ftapa de latencia Etapa genital Etapa falica moom> 25.Cuando nuestro cerebro uneo agrupa elementos utiliza las leyes de: A. Figura-fondo, movimiento comtn, del cierre, del contraste B. Similitud, proximidad, continuidad, movimiento ‘comun €.Similitud, proximidad, continua, movimiento comin D. Contraste, similitud, movimiento comin y continuidad E. Semejanza, proximidad, continuidad, movimiento ‘comun 26. Roxana es una estudiante de quinto de secundaria. Ela tiene problemas en el colegio en cursos como: algebra, aritmética y geometria. Ella no acepta esta realidad porlo que presenta problemas y emplea para dafenderse de emociones y pensamientos lo que le genera ansiedad. Esto es un proceso en Ia teorfa psicoanalitica conocida como: A. Preconsciente B. Mecanismos de defensa C. Proceso pulsional D. Conciente E. Etapa falica 27. En los casos de tabaquismo, trastornos alimenticios, ¥ alcoholismo hablamos de fijacién: AL Anal re 3 Psicologia practica 07 B. Latencia C. Bucal D. oral E. Falica 28, Mariana desea comer una doble porcién de anticuchos, pero cuando termina la primera porcién se siente llena y piensa en posponer su deseo para la noche. De qué instancia de la estructura de la personalidad de Freud hablamos? A. Ello B. Super Yo . Lalibido D. Yo E. Etapa oral 29, Ernesto no logré su ingreso a la Universidad, al sentirse ‘muy triste, sus padres trataban de consolarlo motivandolo, ‘cuando de pronto su mama se desmaya y cae inconsciente al piso, al llevarla al hospital, el doctor les dice que su. ‘estado era muy delicado. Ernesto se siente angustiado y se le olvida la tristeza por no haber ingresado, para enfocarse ‘en su madre. 2A qué ley de la Gestalt se refiere el texto? Ley de Ia continuidad Ley del contraste Ley de Ia figura y fondo Ley del cierre. Ley de Ia proximidad moom> 30. Es el impulso que s@ aprecia en todas las formas de vida organica y humana: expandirse, extenderse,, adqi autonomia, desarrollarse, madurar, se refiere a: ‘A. Congruencia B. experiencia interna, C. Autoaceptacion, D. subjetividad, E. Tendencia actualizante 31. Silvana reflere encontrarse bastante alegre y animosa ‘al dia de hoy, sin embargo, su rostro se muestra fruncido, se ve que presiona sus pufios con fuerza y al hablar levanta lun poco la voz; ésegin la teorfa de Rogers a que hace referencia esta situacién que observamos en Silvana? A. Invitabilidad B. Inocencia C. Desénimo D. incongruencia E. Ambivalencia 32. EI humanismo se centra en el individuo y lo define ‘mediante una serie de principios o concepciones, sefiale el incorrecto: A. Elser humano es bueno por naturaleza. B. El ser humano es un ser libre y se debe respetar sus libertades. CEPRUNSA I FASE 2023 C. La psicologia se debe ocupar de la subjetividad, D. Teoria que propone estudiar la experiencia externa, E. Lapersona debe ser aceptada por los demas tal como 33, Qué principio no pertenece a la teoria Humanista de Carl Rogers: ‘A. El individuo debe ser aceptado por los demas tal y ‘como es, con sus virtudes y defectos B. La libertad de sus acciones desarrolla su mayor potencial una vez cubierta sus necesidades C. Elser humano es bueno por naturaleza 1D. Elserhumano es un ser libre y se deben de aceptar sus libertades E. Esta ciencia debe se debe ocupar de la subjetividad, en ‘comparacién del conductismo 34, Marque verdadero © falso en cuanto a los estadios psicosexuales de Freud: ‘© Lactapa oral se establece desde el nacimiento hasta el afio y 4 meses La etapa anal se da de los 2afios hasta los 3.05 aflos, La etapa genital empieza en la adolescencia y representa el resurgimiento de la pulsién sexual Existen 5 etapas psicosexuales La etapa de latencia implica Ia pulsién sexual al servicio de la motivacién vwev FFVFV FVFVE Fev FFFVF moom> 35. Mirian esté muy concentrada en el estudio, pues faltan pocos dias para el examen del CEPRUNSA y trata de evitar pensamientos negatives en su mente; sin embargo se acordé cuando era pequefia y su papa le decia que no podia hacer nada bien y que su hermana era mejor en todo, ella se puso un poco triste y decidié irse a dormir para olvidarse de ese mal momento en sunifiez. Dentro de la teoria del psicoanalisis de Sigmund Freud referido a la primera y segunda tépica el narrador se reflere a: Elello El super ego El sistema consciente El sistema preconsciente El sistema inconsciente moopp 36. Ronaldilio se siente malhumorado la mayor parte de! tiempo, pues sus padres lo culdan mucho yno lo dejan salir por miedo a que se contagie de coronavirus; sus papas ven en él mucha irresponsabilidad y falta de toma de decisiones, él para disimular su célera trata de disimular frente a ellos diciendo que tienen razén o que todo esté bien, pero finalmente se pone a pensar que realmente jenen razén por més que no le agrade. Dentro de la teoria re 4 Psicologia practica 07 humanista de Carl Rogers, podemos afirmar que la ‘actuacién final del adolescente se relaciona con: A. Latendencia Actualizante B. Laterapia centrada en el cliente C. Elselfidea! D. La congruencia E. Laincongruencia 37. Relacione los casos presentados con las escuelas psicolégicas que correspondan. |. EI psie6logo de Alberto le indica que analizaré sus traumas infantiles para buscar la raz6n de su inhibicién social. II. Helga indica que su hijo Panchito debe ser aceptado por los demés tal y como es, con sus virtudes 0 defectos, y anota la cantidad de ocasiones en que su hijo, al enojarse, patea sus juguetes durante el dia. lil, Sergio, un ferviente creyente, ve la imagen de un santo en un muro en el que los demas solo ven una ‘mancha difusa, 2. Gestalt b. Humanista «. Psicoanalitica le, a, 1, tla, Me Ia, lb, Me 1b, He,t te, b, tla moomp 38, Cuando Gladys comenta que muchas veces tiene: energia pulsional interna y no sabe cémo pasar ese contenido a la realidad de las imagenes reprimidas, ‘estamos hablando de: ‘A. Imagenes mentales B. imagenes reprimidas C. Sistema Consiente D. Sistema inconsciente E. Catarsis mental 39, Gaby discute constantemente con su esposo y en cada discusién expulsa aquello que hace dafio @ su esposo, demostrando ser una persona altamente agresiva o ‘enfadada con el mundo que, sin darse cuenta, percibe esa agresividad y mala intencién en la gente que le rodea. Nos referimos: A. Mecanismo de Defensa B. Mecanismo de Reprasién C. Mecanismo de Proyeccién D. Formacién Reactiva E. Mecanismo de Racionalizacién 40. En la siguiente pregunta deductiva, analicela adecuadamente y responda a que teoria se refiere: Un punto esencial de la persona es la autorrealizacién, @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 proceso que se puede desarrollar y realizar situacién ‘nuestro potencial, considerando que todo organismo tiene tuna inclinacién © impulso a actuallzarse, sostenerse, ‘marcar la diferencia, ampliarse, restaurarse y a realizar su nnaturaleza en la direccién de la maduracién; teoria sustentada por: A. Psicoanslisis ~ Freud B. Conductismo— Watson C.Humanismo - Rogers D. Gestalt Kurt Lewin E. Psicogenética — Vigosky re 5

También podría gustarte

  • Periodo 1960-2022-1
    Periodo 1960-2022-1
    Documento1 página
    Periodo 1960-2022-1
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 09 - Imprimir PDF
    Semana 09 - Imprimir PDF
    Documento7 páginas
    Semana 09 - Imprimir PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 06 - Avance PDF
    Semana 06 - Avance PDF
    Documento7 páginas
    Semana 06 - Avance PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 03 PDF
    Semana 03 PDF
    Documento6 páginas
    Semana 03 PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 07 - Avance
    Semana 07 - Avance
    Documento7 páginas
    Semana 07 - Avance
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 03 - Avance
    Semana 03 - Avance
    Documento7 páginas
    Semana 03 - Avance
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 10 - Imprimir PDF
    Semana 10 - Imprimir PDF
    Documento6 páginas
    Semana 10 - Imprimir PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 09 - Avance PDF
    Semana 09 - Avance PDF
    Documento10 páginas
    Semana 09 - Avance PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 10 - Avance PDF
    Semana 10 - Avance PDF
    Documento9 páginas
    Semana 10 - Avance PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 11 - Avance PDF
    Semana 11 - Avance PDF
    Documento10 páginas
    Semana 11 - Avance PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 05 - Avance
    Semana 05 - Avance
    Documento7 páginas
    Semana 05 - Avance
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 04 - Avance
    Semana 04 - Avance
    Documento7 páginas
    Semana 04 - Avance
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 08 - Práctica
    Semana 08 - Práctica
    Documento5 páginas
    Semana 08 - Práctica
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 10 - Práctica
    Semana 10 - Práctica
    Documento5 páginas
    Semana 10 - Práctica
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Crisis Económica en Perú Continuará Hasta El 2024: Congresistas de 14 Países Culpan A Evo de Violencia en Perú
    Crisis Económica en Perú Continuará Hasta El 2024: Congresistas de 14 Países Culpan A Evo de Violencia en Perú
    Documento14 páginas
    Crisis Económica en Perú Continuará Hasta El 2024: Congresistas de 14 Países Culpan A Evo de Violencia en Perú
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 06 - Práctica
    Semana 06 - Práctica
    Documento6 páginas
    Semana 06 - Práctica
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • TRAB1
    TRAB1
    Documento7 páginas
    TRAB1
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 08
    Semana 08
    Documento7 páginas
    Semana 08
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 05
    Semana 05
    Documento11 páginas
    Semana 05
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 12
    Semana 12
    Documento7 páginas
    Semana 12
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 01
    Semana 01
    Documento10 páginas
    Semana 01
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 12
    Semana 12
    Documento6 páginas
    Semana 12
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 03
    Semana 03
    Documento6 páginas
    Semana 03
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 10
    Semana 10
    Documento6 páginas
    Semana 10
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 09
    Semana 09
    Documento7 páginas
    Semana 09
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 07
    Semana 07
    Documento6 páginas
    Semana 07
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 06
    Semana 06
    Documento6 páginas
    Semana 06
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 02
    Semana 02
    Documento5 páginas
    Semana 02
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 04
    Semana 04
    Documento6 páginas
    Semana 04
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 05
    Semana 05
    Documento6 páginas
    Semana 05
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones