Está en la página 1de 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. CENTRO PREUNIVERSITARIO - CICLO QUINTOS 2023, Practica Semana 10 Sociales, Ingenierias, Biomédicas. Filosofia en el Peru y Latinoamérica 1. El estudio de la filosofia latinoamericana trae consigo. diversos problemas, pero una de las siguientes preocupaciones es mas relevante A. Estudio de! hombre B. El estudio de la filosofia moral C. Fundamentacién del racionalismo_ D. La existencia genuina de los amerindios. E. La identidad de América Latina y un debate vivo sobre la autenticidad de su filosofia 2. De los enunciados planteados cudl de ellos obedece a la necesidad de incluir el pensamiento precolombino en la historia de la filosofia latincamericana por los aportes que hicieron. A. Produjeron sofisticados sistemas ‘de pensamiento B. Plantearon problemas de caracter universal propios de la filosofia C. Sus preocupaciones son estrictamente filoséficas de cardcter universal. D. Por sus grandes aportes a la comprension del ser. E. No muestran ningun aporte de caracter antropolégico e historico. @UNSA 3. De las afirmaciones siguientes, cual de ellas es importante para hablar de la originalidad y autenticidad de la filosofia latinoamericana A. Alienacién ideolégica y cultural, un negarse asi mismo. B. La cuestin fundamentalmente descriptiva y normativa. C. Pensamiento y reflexién limitado para asuntos propios de algunas zonas de la region D. Dependencia econémica E. Reconocer al marxismo como filosofia oficial como parte del proceso de autenticidad. 4, Sefiala el cuestionamiento que mejor alcance el problema de la filosofia latinoamericana: ‘A. {Podriamos considerar que la leyenda de Manco Capac luce como el primer acto mitico de [a filosofia latinoamericana? B. {Debemos emular a EEUU 0 Europa? ©. gLo espaol es preferible a lo ibérico? D. En qué medida la filosofia latinoamericana depende de lo que pensemos como sociedad’? E. {Bajo qué criterios podemos afirmar que existié alguna forma de pensamiento filoséfico ~ indigena? 5.Sefiale el término que resume la preocupacién de la Filosofia Latinoamericana, A. Revolucién B. Identidad C. Coraje D. Navidad E. Politica PRACTICA DE FILOSOI SEMANA 10 k, 10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. CENTRO PREUNIVERSITARIO - CICLO QUINTOS 2023, 6. En la llustraci6n coinciden los conceptos: A. Kant y Hume B. Alienacién y enajenacién C. Método cartesiano y método critico D. Filosofia y latinoamericana E. Identidad y autonomia de la razén 7. “gExiste un pensamiento hispanoamericano? (1925, Temas de nuestra América), es un articulo del pensador José Carlos Mariategui, en el que se plantea la posibilidad de pensar desde una realidad diferente. El considera que no porque estamos en un proceso de formacién como nacién y continente, ademas la masa indigena esta excluida de este proceso." Del fragmento anterior y sus palabras resaltadas en negrita, deducimos que este pensador tuvo influencia de la filosofia A.Budista B.Oriental C.Marxista D.Existencialista E.Conservadora 8. Relacione los siguientes pensadores latincamericanos de influencia marxista con su pais representativo y su obra: 1. J.C. Maridtegui (a) México Eli de Gortari (b) Peru (x) Siete ensayos filosdficos sobre la ciencia moderna. {y) Siete ensayos de interpretacién de la realidad peruana. A. I (a,x)/I1=(b, y) B. I= (ay)/ I= (b, x) C. IF (bx)/Il= (a, y) D. = (by)/ I= (a, x) E. IF (bx, y)/ = (a) 10. mo 9D > moo Dp > @UNSA 9. En la historia de la aparicién o intencion del pensamiento propio, filosofico y propiamente de caracter profesional, la generacién de! ‘98 fue denominada A, La tercera generacién 8, Los forjadores C. Los fundadores D. La segunda generacién E, Los universalistas Después de la generacién técnica, aparecen. los universalistas y los regionalistas. éQuiénes son representantes de los “universalistas” y “regionalistas” respectivamente? Leopoldo Zea ~ José C. Mariategui Augusto Salazar Bondy ~ Mario Bunge Mario Bunge - Leopoldo Zea Ortega y Gasset — Augusto Salazar Bondy José Carlos Maridtegui ~ Ortega y Gasset . Corriente que plantea que alejarse de la filosofia europea para tratar los problemas de América Latina ya no es un quehacer filoséfico, sino es hacer historia y antropologia. Esta idea es sustentado por los: Regionalistas Integracionistas Socialistas Comunistas Universalistas PRACTICA DE FILOSOFI SEMANA 10 k, 10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. (CENTRO PREUNIVERSITARIO - CICLO QUINTOS 2023, 12. Se plantea la posibilidad de hacer una filosofia auténtica desde su circunstancia historica-social reflexionando desde nuestra propia realidad y no a la europea, Estamos haciendo referencia al pensamiento: A. Regionalista B. Comunistas C. Universalistas D. Socialistas E. Relativistas 13. Tiene el mérito de haber planteado el debate en torno a la autenticidad de Ia filosofia en ‘America Latina, la cual a su juicio, debe ser planteada en un ambito mas amplio que el filos6fico, por lo que considera que su verdadero contexto es la cultura latinoamericana. Relacione el texto con el filésofo pertinente. A. Leopoldo Zea B. Juan Carlos Scannone C. Salazar Bondy D. Mario Bunge E. Miguel Leén Portilla 14. Sobre el fildsofo argentino Juan Carlos ‘Scannone reconozea el enunciado FALSO: A. Su investigaci6n parte de la costumbre de la sabiduria popular. B. Esctibié Teologia de la liberaci6n y praxis popular. C. Principal representante de ‘la filosofia inculturada’, D. Su investigacién parte de las formas de llevar nuestra espiritualidad E. Las personas son inauténticas cuando carecen de originalidad. @UNSA 15. En una primera etapa de pensamiento este filésofo asume la filosofia y la teologia de la liberacién para luego impulsar la filosofia inculturada. Segin el filésofo argentino se podria comenzar a descubrir y ponderar los valores positivos, que en Latinoamérica ya se poseian en los pueblos originarios muy anteriores a la conquista espafiola. Sefiale a qué filésofo se hace referencia: A. Salazar Bondy B. Leopoldo Zea . Juan Carlos Scannone D. Miguel Leon Portilla E. Adam Smith 46. De acuerdo a la historia de la aparicién o intenci6n del pensamiento propio, filosofico y propiamente de caracter_ profesional, responde a la generacién del ‘98 denominada. A, La tercera generacién 8B, Los forjadores C. Los fundadores D.La segunda generacién €. Los universalistas 17. El pensamiento filoséfico latinoamericano enfrenta problemas al considerarse carente de originalidad y no genuina. Al respecto Zea sefiala “Toma de conciencia que es el punto de partida de toda desenajenacion. Desenajenacién que es, a su vez, una forma de cancelar la raiz de todo subdesarrolio”. Se refiere a: A. Condicién }. Autenticidad B C. Negacién D. Pensamiento E. . Sentido PRACTICA DE FILOSOI SEMANA 10 k, 10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA DIRECCION De ADMISION. (CENTRO PREUNIVERSITARIO - CICLO QUINTOS 2023, 18. El 12 de octubre de 1492 tiene importancia en la historia de Occidente: es el dia en que Cristébal Colén completé su viaje a través del Océano Atlantico y llegé al “Nuevo Mundo’. La separacién del coloniaje y América trajo consigo una necesidad y preocupacién sobre: Revolucién-imperialismo Romanticismo-colonia Identidad-integracion Civilizacion-voluntad moo p > Civilizacion-necesidad 19. Leopoldo Zea concluye que uno de los problemas del pensamiento _filosdfico latinoamericano debe resolverse a través de Ciencia y cultura Edueacién y ciencia Educacién y cultura Ciencia y arte moo Dp > Educacién y arte 20. Posicién que asume Leopoldo Zea para debatir sobre |a existencia de la filosofia en Latinoamérica: Materialismo dialéctico Historicismo Fenomenologia Marxismo moo @ > Socialismo @UNSA 21. Propuso la autenticidad de la filosofia Latinoamericana: José Carlos Maridtegui Augusto Salazar Bondy Juan Carlos Scannone Leopoldo Zea moo Pp > Mario Bunge 22. En relacién a la filosofia Latinoamericana, la siguiente frase: “La experiencia de lo humano no puede quedar agotada en la experiencia del hombre europeo. Existen otras experiencias y otros puntos de partida para llegar al hombre”, za quién pertenece? Mario Bunge Leopoldo Zea José Carlos Maridtegui Salazar Bondy mp9 D> Oscar Mird Quesada 23. Respecto a los problemas de la Filosofia Latinoamericana, una de las siguientes alternativas es pertinente: A. Hoy, se ha logrado una identidad sin elementos heterogéneos. B. La conquista espafiola eliminé todo elemento precolombino. C. Antes de la conquista, en América Latina habia una identidad cultural Unica. D. Hay una herencia ancestral en el ser nacional peruano. E. La politica espafiola de conquista no fue distinta a la del Tawantinsuyo. PRACTICA DE FILOSOFIA — SEMANA 10 c 10 " DIRECCION De ADMASION CENTRO PREUNIVERSTARO - CICLO QUNTOS 2023 24. El siguiente fragmento: “Somos asi, pluriétnicos y asistimos, como en un laboratorio, a una convivencia pacifica entre las distintas razas que pueblan el mundo, al mismo tiempo que presenciamos los mas variados tipos de mestizaje’ se vincula con el siguiente problema de la Filosofia Latinoamericana: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA 6@u NSA A. La Libertad B. Laidentidad C. La conquista D. Lapaz E. El progreso 25. Respecto a nuestro ser nacional, segun Rivara Tuesta, una altemativa no corresponde: A. El Tawantinsuyo anulé la diversidad cultural. B. El mito es importante en nuestra herencia ancestral. C. La cultura espafiola se unié a la nativa. D. La identidad nacional actual es pluricultural E. La politica de! Tawantinsuyo contribuyé a la pluralidad cultural nacional actual. PRACTICA DE FILOSOI SEMANA 10 k, 10

También podría gustarte

  • Semana 09 - Imprimir PDF
    Semana 09 - Imprimir PDF
    Documento7 páginas
    Semana 09 - Imprimir PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 06 - Avance PDF
    Semana 06 - Avance PDF
    Documento7 páginas
    Semana 06 - Avance PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 10 - Avance PDF
    Semana 10 - Avance PDF
    Documento9 páginas
    Semana 10 - Avance PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Periodo 1960-2022-1
    Periodo 1960-2022-1
    Documento1 página
    Periodo 1960-2022-1
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 07 - Avance
    Semana 07 - Avance
    Documento7 páginas
    Semana 07 - Avance
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 08 - Práctica
    Semana 08 - Práctica
    Documento5 páginas
    Semana 08 - Práctica
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 03 PDF
    Semana 03 PDF
    Documento6 páginas
    Semana 03 PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 05 - Avance
    Semana 05 - Avance
    Documento7 páginas
    Semana 05 - Avance
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 09 - Avance PDF
    Semana 09 - Avance PDF
    Documento10 páginas
    Semana 09 - Avance PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 11 - Avance PDF
    Semana 11 - Avance PDF
    Documento10 páginas
    Semana 11 - Avance PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 10 - Imprimir PDF
    Semana 10 - Imprimir PDF
    Documento6 páginas
    Semana 10 - Imprimir PDF
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 03 - Avance
    Semana 03 - Avance
    Documento7 páginas
    Semana 03 - Avance
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 06 - Práctica
    Semana 06 - Práctica
    Documento6 páginas
    Semana 06 - Práctica
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 07 - Imprimir
    Semana 07 - Imprimir
    Documento5 páginas
    Semana 07 - Imprimir
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 04 - Avance
    Semana 04 - Avance
    Documento7 páginas
    Semana 04 - Avance
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Crisis Económica en Perú Continuará Hasta El 2024: Congresistas de 14 Países Culpan A Evo de Violencia en Perú
    Crisis Económica en Perú Continuará Hasta El 2024: Congresistas de 14 Países Culpan A Evo de Violencia en Perú
    Documento14 páginas
    Crisis Económica en Perú Continuará Hasta El 2024: Congresistas de 14 Países Culpan A Evo de Violencia en Perú
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 03
    Semana 03
    Documento6 páginas
    Semana 03
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 05
    Semana 05
    Documento11 páginas
    Semana 05
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 12
    Semana 12
    Documento7 páginas
    Semana 12
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • TRAB1
    TRAB1
    Documento7 páginas
    TRAB1
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 05
    Semana 05
    Documento6 páginas
    Semana 05
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 12
    Semana 12
    Documento6 páginas
    Semana 12
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 09
    Semana 09
    Documento7 páginas
    Semana 09
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 01
    Semana 01
    Documento10 páginas
    Semana 01
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 08
    Semana 08
    Documento7 páginas
    Semana 08
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 02
    Semana 02
    Documento5 páginas
    Semana 02
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 10
    Semana 10
    Documento6 páginas
    Semana 10
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 04
    Semana 04
    Documento6 páginas
    Semana 04
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 07
    Semana 07
    Documento6 páginas
    Semana 07
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 06
    Semana 06
    Documento6 páginas
    Semana 06
    Roger Hugo Caceres Huanca
    Aún no hay calificaciones