Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA


FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE OBSTETRICIA

CURSO DE: SALUD FAMILIAR Y OBSTETRICIA COMUNITARIA I –


EDUCACIÓN PARA LA SALUD

GUÍA DEL ESTUDIANTE PARA SESIÓN PRACTICAN°5 DE APRENDIZAJE

NOMBRE DE LA SESIÓN: Métodos, Técnicas y Herramientas tecnológicas de enseñanza-


aprendizaje, utilizados en Educación para la salud

FECHA: 14 de Octubre de 2022


HORARIO: 8am a 12pm.
Mg. Mercedes Ramos Ccari

RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN

Al finalizar la Sesión de Aprendizaje, el estudiante conoce las diferentes herramientas


digitales y elabora instrumentos de evaluación dinámicos y lúdicos dirigidos a los
usuarios de los diferentes niveles de salud con coherencia y bajo el marco de la ética y
deontología profesional

ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE PREVIAS A LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. El estudiante lee el material educativo publicado en el aula virtual, las


diapositivas de la teoría, observación de los videos y lectura del artículo de
revisión
II. Recursos adicionales:
 VIDEO: ¿Qué son las TIC’S?

LINK: https://youtu.be/9aKdUiptkKs

 VIDEO TUTORIAL: Cómo crear un Kahoot


LINK: https://youtu.be/y5438YkyrvY
 VIDEO TUTORIAL: Cómo usar Quizizz (crear un cuestionario de evaluación)
dinámico
LINK: https://youtu.be/8QPP3rdXjUo
 ARTÍCULO DE REVISIÓN: Las redes sociales digitales aplicadas a la docencia y
asistencia médicas
LINK: http://scielo.sld.cu/pdf/edu/v12n3/2077-2874-edu-12-03-261.pdf
III. El estudiante elabora una conclusión de la importancia de las herramientas
digitales utilizadas en salud.

ACTIVIDADES DURANTE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


1. El docente da la bienvenida a los estudiantes
2. Inicia la sesión presentando el nombre de la sesión y el resultado de aprendizaje.
3. El docente iniciará la sesión explicando las bases académicas del uso de las
herramientas digitales en actividades en salud.
4. El docente divide en 2 grupos cada grupo deberá elegir una herramienta digital y
elaborar un cuestionario dinámico de 3 preguntas con alternativas múltiples en
problemas de salud:

 Sobrepeso y Obesidad
 Infecciones de transmisión sexual.
 Violencia familiar
 Lactancia materna
 Diabetes
 Embarazo adolescente
 Anemia

5. Cuando los grupos hayan terminado de elaborar sus cuestionarios dinámicos compartirán
el link con los usuarios que acudan al establecimiento de salud.

6. Se realizará retroalimentación por el docente

ACT

ACTIVIDAD POSTERIOR A LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

El estudiante elabora un cuestionario de 3 preguntas utilizando una herramienta


digital y publica el link mediante un archivo Word o PowerPoint en el aula virtual
El archivo publicado debe tener la denominación: USO DE LAS HERRAMIENTAS
TECNOLOGICAS EN SALUD NOMBRES Y APELLIDOS.
Fecha máxima de publicación: 16/10/2022
Hora máxima: 23:59 Horas

También podría gustarte