Está en la página 1de 4

Guía de Valoración

 Disponer de un lugar para su administración que cumpla con las


condiciones necesarias para realizar la evaluación.

 Asegurarse de contar con todos los materiales necesarios.

 Se tiene que procurar disponer de un lugar tranquilo, que tenga los


menores distractores posibles (sin exceso de estímulos visuales y auditivos)
y esté iluminado generando un ambiente que los aísle lo más que se pueda
del contexto. Se necesita además contar con asientos, para el niño, padres
o tutores.
 Es fundamental contar con la plena disponibilidad de quien vaya a
administrar la Guía. Para ello se debe estar capacitado y valorar la
importancia de la evaluación del desarrollo, así como del instrumento a
utilizar.

 Se comienza una explicación de la valoración a los padres o tutores.

 Conocer su nivel socioeconómico, alimentación diaria, actividades


cotidianas, escolaridad, desarrollo psicomotriz y el ambiente en el que se
desarrolla el niño, por medio de entrevistas.



 Hay que prever un lapso de tiempo para observar y familiarizarse con el
niño, los padres o cuidadores y el lugar.

 Observar signos de maltrato o violencia.

 Platicar con el menor acerca de sus relaciones con otras personas para
identificar abusos de cualquier índole.

 Emplear una valoración por medio de juegos recreativos para estimular la


confianza y evitar que se sienta inseguro.
 Incluir a los padres o cuidadores en la valoración para conocer el nivel de
interacción con los niños.

También podría gustarte