Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MÉTODO ALTERNATIVO DE
EDUCACIÓN
CURSO: COMUNICACIÓN I
RODRIGUEZ FLORES, FRESCIA ALEXANDRA
Sede: Lima Norte
EVALUACION FINAL
ÍNDICE
1. INTRODUCCION...............................................................................................2
2. ¿Qué es la crianza respetuosa y consciente?...............................................2
3. Principios de la crianza respetuosa...............................................................2
1. Amor incondicional.......................................................................................2
2. Empatía........................................................................................................3
3. Igualdad........................................................................................................3
4. Respeto........................................................................................................3
4. ¿Cómo practicar una crianza respetuosa?....................................................3
5. CONCLUSION...................................................................................................4
6. Bibliografía.......................................................................................................5
1
CRIANZA RESPETUOSA COMO MÉTODO ALTERNATIVO
DE EDUCACIÓN
INTRODUCCION
La crianza respetuosa o crianza con apego tiene una serie principios básicos,
aunque cada familia lo modifica para que se adapte a las necesidades e
intereses individuales. A continuación, te explico los principios de la crianza
respetuosa:
Amor incondicional
Es el sentimiento de querer a nuestro hijo por encima de todas las cosas, amar
su esencia a pesar de sus errores. Amarlo tal y como es, sin querer cambiarlo,
aunque no cumpla con nuestras expectativas.
2
Uno de los aspectos a destacar de la crianza respetuosa es el apego, es decir,
se trata de un método en el que el cariño, el amor y los mimos se brindan a
libre demanda y no son condicionales.
Empatía
Es la capacidad que tenemos de conectar con otra persona, en este caso con
nuestros hijos, de ponernos en su lugar y responder adecuadamente a sus
necesidades. Nos ayuda a conectar a nivel emocional con ellos y ponernos en
sus zapatos. Un claro ejemplo es poder entender que el niño explore, se
ensucie, salte, corra y descubra el mundo, eliminando los prejuicios que nos
obligan a poner límites como forma de represión.
Igualdad
Es entender que nuestro hijo tiene su propio criterio, opinión, puede expresar
libremente lo que piensa, siente; y tiene que ser escuchado. No por ser
pequeño podemos menospreciar sus emociones y necesidades.
Respeto
Es el valor que le damos a las otras personas. Se basa en el equilibrio entre
nuestras necesidades y las de nuestros hijos, ya que ambas son igual de
importantes. Se trata de crear relaciones basadas en la horizontalidad, es decir,
todos somos iguales, nadie tendrá más poder que otro.
Las familias que practican o que deciden practicar una crianza respetuosa
suelen tener una manera de pensar acorde con el método y lo practican de una
forma natural. Es un método el cual necesita concienciación, mucha paciencia
y respeto hacia la infancia y aunque muchos empiezan a practicarla desde el
embarazo, siempre se está a tiempo de empezar.
A continuación, algunos ejemplos sobre como practicar una crianza
respetuosa:
1. Prepararse antes del nacimiento: Será beneficioso para que la pareja
establezca el camino de la educación del bebé y saber qué es lo que quiere y
lo que no quiere cada uno.
2. Armarse de paciencia: Será fundamental para practicar la crianza
respetuosa. Intentar entender, comprender y dialogar con el pequeño son
tareas que necesitan paciencia y constancia.
3. Brindar amor: Si entendemos la crianza desde el amor y el apego hay
aspectos que pasan en segundo plano, como las discusiones y gritos, que no
traen ningún beneficio y solo logran dañar a los pequeños.
3
4. Decir adiós a las expectativas: Los niños gritan, se mueven, lloran, se
ensucian, etc. Muchos de los castigos y límites innecesarios que se imponen
vienen de las altas y falsas expectativas. Para una crianza respetuosa será
esencial olvidarse de las expectativas y recordar que un niño es un niño.
5. Dejar experimentar: Los infantes tienen como base del aprendizaje los
juegos, por tanto, debemos dejarlos explorar su alrededor.
6. Evitar los castigos y los premios: El objetivo es aprender mediante los
actos y las consecuencias.
7. Ver más allá del problema: Durante toda la crianza respetuosa será
esencial entender y empatizar, ver más allá de una simple rabieta, lloro o
enfado, ya que siempre hay una razón detrás.
8. Rodearse de más familias: La crianza respetuosa puede generar
muchas dudas al no saber cómo actuar en una determinada situación.
Rodearse de familias que realicen este tipo de crianza será esencial para
compartir vivencias, dudas y experiencias.
CONCLUSIÓN
En síntesis, la crianza respetuosa es entender que los padres somos los guías
de criaturas únicas e irrepetibles, con una personalidad especial y distinta a la
de cualquier otro ser, por ello solo queda disfrutar del proceso además de
activar las opciones que se adapten a las necesidades del pequeño y de la
familia, procurando la armonía o su bienestar emocional, reconociendo que
ellos poseen los mismos derechos que un adulto, y establecer una relación que
se afianza sobre las bases de respeto, amor incondicional, empatía e igualdad.
Los estilos de crianza son diversos, simplemente existen personas que
rechazan cualquier modelo contrario al que ha sido utilizado por generaciones
en su familia sin importar el sinfín de traumas que han ocasionado. ¿Te parece
que los niños obedecen porque saben que están haciendo algo mal o por
miedo? ¿Podrías llegar amar plenamente a alguien a quien le temes? ¿Y tú,
crees que es lo mejor seguir criando niños en base a malos tratos, castigos y
golpes?
4
BIBLIOGRAFÍA
https://www.psicoemocionat.com/que-es-la-crianza-respetuosa-y-cuales-son-
sus-principios/
https://www.parabebes.com/crianza-respetuosa-que-es-y-como-se-practica-
4460.html
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
07052005000200011
https://eresmama.com/significa-la-crianza-respetuosa/
5
correspondiente a la edad preescolar, es necesario que los
docentes establezcan límites a sus conductas, a través de la
implementación de una disciplina positiva.
6
https://aprendemosjuntos.elpais.com/especial/la-formula-stop-para-manejar-las-
rabietas-miriam-tirado/#:~:text=Venimos%20de%20much%C3%ADsimos
%20siglos%20de,ten%C3%ADa%20que%2C%20b%C3%A1sicamente%2C
%20obedecer.&text=Y%20muchas%20veces%2C%20obviamente%2C
%20nosotros,seremos%20los%20que%20le%20ense%C3%B1aremos.