Está en la página 1de 2

A que llamamos entorno en mercadeo.

El entorno del marketing son aquellos actores y fuerzas ajenas a la empresa, específicamente, al
departamento de marketing, que de manera directa o indirecta le causan un impacto, ya sea positivo
o negativo.

Estudiar el entorno del marketing permite a la organización tomar decisiones con la menor
incertidumbre posible y adaptarse más
rápidamente a los cambios del mercado, y en
consecuencia, estar más cerca de cumplir sus
objetivos.

En otras palabras, el estudio del entorno del


marketing brinda a la empresa el
conocimiento de sus amenazas y
oportunidades, y de ese modo la dota con un
margen de anticipo y reacción.

Dependiendo de factores como el tamaño, las


ventajas competitivas, la exclusividad del
producto o servicio, o la capacidad de financiación entre muchas otras, podrá ejercer más o menos
control sobre estas fuerzas.

Importancia del análisis del entorno en el ejercicio de mercadeo.

El análisis del entorno le permite realizar a una empresa, un correcto plan de marketing que incluya
su proceso de segmentación. Así mismo, podrá seleccionar de forma correcta su mercado objetivo y
establecer un posicionamiento adecuado de acuerdo con su situación particular.

También, le permite planear e implementar su mezcla de marketing, específicamente puede


determinar el tipo de producto que ofrecerá al mercado, el precio que cobrará por él, el sistema de
distribución que usará y las formas de comunicación que utilizará para llegar a su mercado objetivo.

Por una parte, el análisis del entorno incluye una


serie de pasos, para lograr tener conocimiento e
información relevante del ambiente o entorno que
rodea una empresa y de esa forma tomar las
mejores decisiones que influyan de forma positiva
en el desempeño de la empresa.

En efecto, el análisis interno se basa


fundamentalmente en el conocimiento de la
empresa. Particularmente lo que importa conocer
son las fortalezas y debilidades.

Análisis del ambiente externo, También es


conveniente conocer cómo evolucionan las tendencias demográficas, económicas, los estilos de vida,
la tecnología, las políticas y las regulaciones, ya que todas ellas determinar y definen la forma de
actuar y el accionar de la empresa.

Por último, podemos decir que la elaboración del plan de marketing debe iniciarse con la realización
del análisis interno de la empresa y ya para desarrollar las estrategias y tácticas de marketing, la
empresa debe efectuar el análisis externo.

También podría gustarte