Está en la página 1de 6

Actividad 1 - Naturaleza de las organizaciones

Docente: Manuel Tovar García


Asignatura: Organización Empresarial
Semestre: Enero-Junio 2023
Día: Jueves
Hora: M1, M2 y M3

Alumno Matricula Carrera

Angel David Huitrado 1951223 IAS


Morales

San Nicolás de los Garza, Nuevo León 09/Febrero/2023


Índice
Naturaleza y propósito de las organizaciones……………………………2

• Principios de la organización
LA NATURALEZA DE LAS ORGANIZACIONES………………………3
• Definición
• Propósito
• Importancia
Importancia de la organización……………………………..4
Conclusión……………………………………………………..5
Naturaleza y propósito de las organizaciones
Las organizaciones portan una gran diversificación de aceptaciones en la
administración. Termina siendo como un sinónimo de empresa, así como fase de
algún proceso administrativo. Abordaremos sobre eso.
De lo que trata es sobre separar, así como el acto de relacionar el trabajo para
alcanzar los objetivos establecidos que se desean cumplir, ya sean metas fijadas,
establecer la estructura organizacional delinear las relaciones o líneas de enlace
que pueda hacer más sencilla la coordinación, el elaborar todas las descripciones
de todos y cada uno de los puestos. Indicando atribuciones, relaciones
responsabilidades, también de autoridad y fijar requerimientos o en algunos casos
atributos como las cualidades requeridas del personal para cada puesto existente.

Principios de la organización
La organización tiene la flexibilidad de poder definirse como un proceso para saber
agrupar, verificar e identificar el trabajo que ha de hacerse, definir y delegar las
obligaciones y la autoridad, cabe recalcar que se espera establecer lazos con el
objetivo de crear una comodidad en las personas y que estas trabajen de manera
organizada y en equipo siendo más efectivos. Los principios se expresan de la
siguiente manera:

• Principio de unidad de objetivos:

La organización, en cada uno de sus componentes deben de tener una


contribución a que se alcancen los objetivos de la empresa.

• Principio de eficiencia:
Cualquier organización deberá alcanzar sus metas deseadas con las
consecuencias, así como costos no buscados de manera mínima.

• Principio de alcance de la dirección:


Hay un límite al número de personas que un individuo puede dirigir de
modo efectivo.

• Principio de escalonamiento:
Cualquier organización tiene a la autoridad final que encontrarse en algún punto,
así como entre este y cualquiera de las posiciones subordinadas de la
organización debe de existir alguna línea claramente establecida.
LA NATURALEZA DE LAS ORGANIZACIONES
Ya hablamos un poco sobre los componentes de la naturaleza de las
organizaciones, pero ¿realmente sabemos su funcionalidad?
Radica principalmente en todas las actividades que realiza como organismo para
ubicarse en nuestra sociedad actual, hace referencia al modo de interactuar entre
sus grupos de trabajo, al igual que en la practica y los procesos organizacionales
que forma desde su creación.

Ahora toca preguntarse ¿a qué se refiere la naturaleza de las organizaciones?


Siempre que alguien hablar de la naturaleza de cualesquiera cosas, se trata de
hablar únicamente al “¿qué es?”, lo primordial de ese algo, así al como se termina
formando, a las razones y factores que determinan sus existencia y formación,
también cabe recalcar que es igual a los motivos o a los “¿para qué?”, que ayudan
a sustentar el tiempo.

Definición
Institutos en las que las personas se juntan para unir sus esfuerzos, haciendo
diversas actividades y tareas complejas, con el propósito de lograr metas y
objetivos comunes, algunas veces siendo individuales y colectivos. Las personas
pueden realizar por cuenta propia tareas muy complejas.

Propósito
Su mero propósito de la organización es poder logara que los objetivos tengas un
significado y que contribuyan a la eficacia.
El propósito de la organización es lograr que los objetivos tengan significado y que
contribuyan a la eficiencia.

Importancia
La importancia que tiene todas las organizaciones radica entonces, en que lo que
respecta de su existencia sea de vitalidad para la sociedad, esto es debido porque
logran hacer un valor para todos los involucrados, atraen recursos para alcanzar
sus metas específicas, el trabajo colectivo aumenta la productividad, no solo por la
suma de esfuerzos sino porque el resultado se potencia.
IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIÓN

Lo que conocemos como organización es el mecanismo por el medio cual la


dirección orienta, coordina, así como controla, todo eso es capaz de realizar una
organización; Constituye, en esencia, los cimientos de la dirección que tomara la
compañía. Si el plan de la organización termina estando mal trazado, ya sea que
fue puramente un arreglo improvisado, la dirección se hace difícil e inefectiva. Sin
embargo, por otra parte, si es lógico, definido de una manera correcta y dinámico
para que pueda atender las necesidades al momento, entonces se ha logrado el
primer requisito para una dirección que sea buena. Existen dos tipos de
organizaciones.
1. Organización Lineal
Es la estructura más simple y antigua, está basada en la organización de los
antiguos ejércitos y en la organización eclesiástica medieval.
Características De La Organización Lineal

• Posee el principio de autoridad lineal o principio esencial.


Tiene líneas formales de comunicación, únicamente se comunican los órganos o
cargos entre sí a través de las líneas presentes del organigrama excepto los
situados en la cima de este.
Centralizar las decisiones, une al órgano o cargo subordinado con su superior, y
así sucesivamente hasta la cúpula de la organización

• Posee configuración piramidal a medida que se eleva la jerárquica


disminuye el número de cargos u órganos.

2. Organización Funcional
Es el tipo de estructura organizacional, que aplica el principio funcional o principio
de la especialización de las funciones para cada tarea.
Conclusión
Con el ensayo leído con anterioridad vimos temas breves y diversificados sobre la
naturaleza de las organizaciones, siendo varios aspectos y puntos importantes, así
como los dos tipos de organizaciones de las que se habló. Definición y cuales son
sus objetivos, que ocupación tiene en la sociedad, así como el hecho de sus
principios y objetivos. El texto anterior fue enriquecedor (al igual que cualquier
conocimiento), y esencial para la comprensión básica y sencilla de la naturaleza
de las organizaciones.

También podría gustarte