Está en la página 1de 1

Causas de riesgos en el laboratorio

Apellidos y nombres:

 Alvarado Teodoro, Merelly


 Albornoz Huaranga, Celia Yesenia
 Arce Vega, Edward
 Alcedo Sayes, Cinthya
 Berríos Gómez, Yomelinda
 Cabello Lorenzo, Yhesenia
 Cadillo Chávez, Helen Rosalinda
 Chipana Casio, Edwin
En los laboratorios existen muchos riesgos que pueden provocar accidentes y enfermedades que
pueden afectar la vida humana, una de las causas de riesgo de accidentes en el laboratorio es por la falta
de equipos de protección personal, ya sea gastado o la ausencia (estos riesgos pueden provocar accidentes
como caídas, corte, quemaduras térmicas o químicas, etc). También hay riesgos físicos más frecuentes en
el lugar de trabajo como ruidos, vibración, radiación, temperatura y humedad. Entre los factores de riesgo
pueden estar la inexistencia de objetivos y normas de seguridad laboral, desconocimiento de las
características de peligrosidad de las sustancias, malos hábitos de trabajo, empleo de material inadecuado,
instalaciones defectuosas (Guía sobre riesgos en el laboratorio, s.f.). Los riesgos de accidentes que se
pueden tener en el laboratorio pueden estar relacionado con el fuego incendios humo, las conducciones de
agua o de otras sustancias inundaciones escape de gases fallos eléctricos cortocircuitos, electrocuciones.
Las acciones preventivas para la minimización de los riesgos causados por estos factores son: disponer de
información sobre las características de peligrosidad de las sustancias, disponer de la adecuada
información para realizar el trabajo de manera segura, adquirir y mantener buenas prácticas de trabajo,
trabajar con material suficiente y adecuado a las necesidades y en buen estado, llevar una buena política
de mantenimiento preventivo, con revisiones periódicas, y reparar con rapidez las averías, considerar los
aspectos de seguridad (estructural, de diseño y de distribución) en la fase de diseño, no acumular
materiales en las superficies de trabajo, disponer del espacio de una manera racional, equipar el
laboratorio con un sistema de ventilación general, localizada (vitrinas y cabinas) y de emergencia eficaz,
incrementar los equipos de protección personal con un buen control (Prevención de Riesgos Laborales en
Centros Docentes, s.f.). El programa de seguridad laboral como propuesta es beneficiosa para la empresa,
trae consigo muchas ventajas que mejoran a la empresa en mantener a los trabajadores y a la misma
empresa en un ambiente organizado y seguro. El programa de seguridad laboral es una herramienta de
mucho valor, por lo tanto, su implementación, reducirá los accidentes en su totalidad y mantendrá un
ambiente más tranquilo y más seguro, disminuyendo los riesgos que se puedan presentar.
Referencias

Guía sobre riesgos en el laboratorio. (s.f.). Obtenido de https://sp.ua.es/es/documentos/formacion-e-

informacion/informacion/guia-sobre-riesgos-en-laboratorios.pdf

Prevención de Riesgos Laborales en Centros Docentes. (s.f.). Obtenido de

http://www.prevenciondocente.com/riesgolaboratorio.htm

También podría gustarte