Está en la página 1de 4

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

E.A.P BIOLOGIA QUIMICA Y CIENCIA DEL AMBIENTE

ELABORACIÒN DE BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXLIOS

ASIGNATURA: Didáctica General


DOCENTE: Ponce flores, Ayar Manrique
INTEGRANTES:
 Alcedo sayes, Cinthya
 Cruz Alvarez, Max Antoni
 Concepción Ambrosio, Fran

HUANUCO-2022
CONTRUCCIÒN DE UN BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS
I. OBJETIVOS
 Elaborar un botiquín
 Usar materiales de fácil acceso para la elaboración del
botiquín
 Implementar el botiquín con medicamentos.
II. FUNDAMENTO TEORICO
Para la elaboración del presente botiquín, el procedimiento se
basó en videos publicado en YouTube, también en fuente
confiables de internet, con fecha 09 de marzo de 2009, el video
se llama como elaborar un botiquín, donde explica cómo hacer
un botiquín, el cual se refiere al cuidado de nuestra salud porque
en el botiquín elaborado, lo implementaremos con
medicamentos. Los primeros auxilios son los cuidados
inmediatos, adecuados y provisionales brindados a las personas
accidentadas o con enfermedades de aparición súbita antes de
la llegada de profesionales especializados o de la respectiva
atención en un centro asistencial Asimismo se considera que
abarcan las técnicas sanitarias básicas que se llevan a cabo en
los primeros momentos y que no siempre se pueden realizar con
medios sofisticados o especializados y que en la mayoría de las
ocasiones se realiza mediante materiales mínimos que son
improvisados en el lugar de los hechos. Como tal, los primeros
auxilios implican una facilitación en el proceso de intervención
siendo su finalidad la pronta recuperación del paciente. Sin
embargo, es importante tener en cuenta que no reemplazan en
ningún momento la atención e intervención especializada del
personal de salud.
III. MATERIALES Y HERRAMIENTAS
Materiales Herramientas

Madera Clavo
Pinturas Martillo
Candado y llaves Bisagra
Aldabe
IV. PROCEDIMIENTO
Es muy importante recomendar la utilidad de este pequeño
botiquín, ya que contiene medicamentos para poder acudir
cuanto haya accidentes otros.
 Dibujamos en un papel un botiquín como muestra, para
realizar el procedimiento.
 Cortar la madera según las medidas, sus dimensiones son
37, 5 cm. De alto, y 26 cm. De ancho y 14 de profundidad.
 Clavar comprobando con la escuadra.
 En su interior hay un espacio adecuado, dividido en dos
por un anaquel colocado a lo ancho, y en la parte inferior
un cajón para guardar pequeños objetos de medicamentos
y otros destinados a primeros auxilios.
 Cuando ya esté armado el botiquín, ligamos para poder
pintar de acuerdo al color.
 La pieza de la puerta se bisagra, con bisagras
ornamentales del latón atornillamos.
 Terminado, pintamos de blanco la cruz y el latero serán
rojos y en el centro de la cruz se colocará una perilla de
tornillo, para mantener la puerta en posición horizontal.
 Una vez que este culminado, implementamos con
medicamentos.
V. ESQUEMA

También podría gustarte