Está en la página 1de 1

Lectura de Sensibilización sobre la Convivencia Pacífica y Armónica

Fecha: viernes 17/02/2023


Érase una vez un niño llamado Ronald, que desde pequeño le gustaba mucho estudiar, apenas a sus 3 años
ya les pedía a sus padres que lo llevaran al colegio.
En el colegio él se sentía como en su casa, notaba esa convivencia escolar que lo hacía más amar a su colegio,
a sus padres, amigos, profesores y a todas las personas que se encontraban en el lugar.
La convivencia escolar para Ronald, tenía como fin, crear un ambiente de aprendizaje sano con cooperación,
buen trato, tolerancia, respeto y solidaridad, sin ningún tipo de violencia, entre todos los integrantes de su curso,
incluso con todos los integrantes de la institución Educativa, sin tomar en cuenta sus rasgos físicos o
preferencias.
Los padres de Ronald, asistían al colegio y reuniones, festivales o simplemente a observar cómo se desenvolvía
el niño; puesto que para ellos la convivencia era un elemento fundamental en el proceso de aprendizaje de su
hijo y como convivía éste para su desarrollo intelectual e individual.
Ronald, que era tan buen niño, inteligente, comprensivo y buen compañero logró graduarse de bachiller con
muchos méritos y salir con buen pie a la universidad, gracias a que tuvo una interrelación positiva con todos los
miembros del Colegio.
Inicio: La infancia y adolescencia escolar de Ronald
Desarrollo (nudo o conflicto): Inicio de estudios y convivencia escolar.
Desenlace: Logró culminar su bachillerato con buenas calificaciones y ejemplos de una convivencia escolar
positiva.
Explicación:
Convivencia escolar: este término se usa para referirse a la coexistencia tranquila y sana de los integrantes
de una comunidad educativa, mediante un intercambio positivo entre los mismos y que tiene como fin específico
el desarrollo intelectual e individual de los estudiantes.

Preguntas individuales para responder en el cuaderno:


1. ¿Por qué en el colegio hay peleas o mal comportamiento?
2. ¿Qué piensas sobre aquellos compañeros o compañeras, que hacen sentir mal a los demás o que todo
el tiempo molestan?
3. ¿Cuáles serían las causas por las cuales algunos estudiantes no cumplen las reglas o normas de
convivencia que hay en el colegio?
4. ¿de qué manera nos podemos llevar bien con los demás?
5. Elabora un mensaje sobre la convivencia pacífica y armónica, que debe haber en el colegio.

Actividad grupal
1. Organizar grupos para que el día jueves 23 de febrero, elaboren pancartas, escribiendo algunos
mensajes que elaboraron cada uno.

¡ojo ¡deben ponerse de acuerdo, para traer sus propios materiales.

cortesía: Comisión de Convivencia Pacífica y Armónica

También podría gustarte