Está en la página 1de 75

Derechos humanos, Nash

24/08/20
Presentación del curso. Programación semanal

Semana 1.
//clase 1
Objetivos:
 Repaso histórico de la protección nacional
 Mirar desde el punto de vista de su evolución en el ámbito interno.
¿qué es lo conecta el ddhh con la historia? El nexo es la idea de límites al poder, diversas
formas de limitación al poder.
La primera etapa tiene que ver con la limitación de concesiones y privilegios que tiene su
mejor expresión en la carta magna del S 13. Se buscaba limitar el poder del monarca, a
través del reconocimiento de concesiones y privilegios en razón de una posición social
(señores feudales, clero, etc). Durante siglos ese será el sistema que operará al límite al
poder.
*duda* Respecto de la carta magna, ¿cómo es que la repartición de propiedades limitaba
el poder? ¿Acaso no concentra poder si es que se discrimina por grupo social?: respuesta,
ver infra
Segunda etapa: Otra idea relevante se puede desprender de Luis XIV con la célebre frase
“el estado soy yo” la idea de la concentración de poder, es lo que genera en el siglo XVIII
las ideas de independencia y la declaración del hombre y ciudadano (1789), lo que hay es
un cambio de paradigma entre concesiones de privilegios por parte del rey a la idea de
que hay derechos anteriores al acuerdo político, y eso es lo que se va a plasmar en la
constitucionalizarían de los derechos durante el siglo XIX y el siglo XX.
Tercera etapa: En este sentido la evolución histórica no estaría completa si no nos
preguntáramos por los hechos más recientes que es la protección internacional de DDHH.
El derecho internacional y los DDHH se vinculan con la idea de que hay límites de lo que
se puede hacer con otros. El sistema internacional había desarrollado formas de protección
(protección diplomática, abolición de la esclavitud, protección de las minorías), pero estas
medidas resultaban insuficientes. Tuvieron un rotundo fracaso en el siglo XX en tanto en la
primera como en la segunda guerra mundial.
La lección de la humanidad post guerra es ¿cómo desarrollar sistemas que permitan la
protección de las personas que están bajo la jurisdicción de los estados?. Después de la
primera encontramos algunas formas como el sistema internacional de protección de
trabajadores (OIT). Sin embargo, el hito que da cuenta de lo que hoy día conocemos como
derecho internacional de los ddhh se da a fin de la segunda guerra mundial en donde se le
pone límites al estado desde el ámbito internacional y para eso, la experiencia del
holocausto fue fundamental, porque instaló la idea de que la protección de las personas
era una cuestión vital y no podía ser dejada a los derechos internos.
Idea central en la época: habiendo sido testigos de los dramas de la segunda guerra, no era
posible dejar entregada a la soberanía de los Estados la protección total y absoluta de sus
habitantes.
La conclusión a que llegan los estados es la construcción de un orden internacional por
sobre los estados. En este sentido uno ubica experiencias como ONU, FMI, BANCO
MUNDIAL, CONVENIOS DE GINEBRA, DECLARACIÓN UNIVERSAL DE
DERECHOS HUMANOS.
Lo que debió haber tenido la humanidad desde el 48 en adelante es un sistema de
protección fuerte, pero lo que terminamos teniendo es una declaración y eso permite que
nosotros analicemos dos elementos: por una parte un periodo fuerte de codificación en
donde se van creando distintos instrumentos a nivel internacional y ahí encontramos por
ejmplo, pactos, la convención americana de ddhh y una segunda etapa en pos de la
efectividad al sistema a través del control (mecanismos institucionales).
// clase 2
Objetivos:
 ¿cuál es la fundamentación del derecho internacional de DDHH?
La búsqueda de fundamentación se relaciona con la obligatoriedad de los Estados a cumplir
con estos derechos.
No estamos hablando de las teorías ius naturalistas, racional, histórica, etc, sino que nos
vamos a centrar en lo que se ha discutido en materia de fundamentación del sistema de
protección de ddhh.
Fundamentación del sistema internacional de derechos humanos:
 Teorías positivistas
a. Positivismo estricto
b. Corriente voluntarista
 Teorías eclécticas
a. Ideas de Rawls
b. Ideas derivadas
La fundamentación del sistema internacional de derechos humanos (S.I.DD.HH) ha tenido
dos grandes líneas de argumentación. La primera de teorías positivistas dos expresiones de
ella son del positivismo estricto y otras que son más voluntaristas. En segundo lugar,
tenemos las teorías eclécticas, que además del derecho positivo incorporan la discusión
sobre los principios, incluso la idea de conciencia universal que se puede ver reflejada
claramente en el estatuto de roma (1998).
El fundamento positivista estricto es tal vez el más utilizado tanto por el estado como las
organizaciones de derechos humanos porque tiene una virtud, que es que establece que la
obligatoriedad de los ddhh está dada por expresiones de voluntad estricta de los estados,
tratados, costumbre, etc. Y en todas estas teorías se tiene que ver los beneficios y peligros
asociados.
Los beneficios se encuentran en la certidumbre, en la posibilidad de exigencia y que el
estado sepa las consecuencias de un eventual incumplimiento, por lo tanto hay certeza
jurídica. El peligro está dado por la falta de flexibilidad que trae aparejado que trae
una visión positivista estricta. Y es por esto que es la teoría con mayor adhesión en el
sistema internacional.
El fundamento voluntarista dentro de las teorías positivistas, pero busca una respuesta a
esta falta de flexibilidad, en este sentido el fundamento se deriva a las distintas formas en
que el estado expresa su voluntad en el ámbito internacional y como puede llevarlo a
cumplir con cuestiones que no están necesariamente ni en tratado ni en costumbres. Por
ejemplo, los juicios de Chile con Bolivia, allí se discutía precisamente si se podía obligar a
chile a partir de un conjunto de actos que en su conjunto se manifestaban en expresión de
voluntad.
El beneficio de esta teoría es que se funda en un principio clave, el ppio de reciprocidad,
vale decir lo que se le exige a un estado, es obligatorio para quien lo exige. En el caso de
Chile ha sido interesante la discusión, ya que, por ejemplo, se le ha exigido muchas cosas a
Venezuela, sin embargo, Chile tiene el deber de mantener ese estándar para sí. Esto da
mayor flexibilidad al sistema porque permite incorporar obligaciones que no están
declarados de forma tan rígida.
Los contras se pueden encontrar en las faltas de certeza jurídica tanto en la obligación
misma como en los sujetos obligados, lo que termina en una especie de disolución de la
obligatoriedad.
Por otra parte, tenemos las teorías eclécticas lo interesante es que han estado presentes
prácticamente desde el origen del derecho internacional público. Al elemento voluntad que
está presente en todas las teorías positivistas, aquí se incorpora la idea de que existen
principios internacionales que pueden obligar a los estados.
La fundamentación del derecho internacional es la suma de dos elementos (principios + …)
Se puede ver en la escolástica española, Suarez y otros en estos caminos.
Se justifica la idea de obligaciones que surgen como principios. En este sentido los debates
más interesantes están dados en ideas de Rawls, una que viene del propio Rawls y otras que
se derivan.
Lo que se toma de las ideas de Rawls es que la sociedad del pueblo es que hay un ppio que
les es aplicable a todos, que es el principio de ddhh. El cumplimiento de principios,
habilitaría el resto de la comunidad internacional para intervenir en el ámbito
interno. (prohibición del genocidio respecto del caso de la posibilidad de intervenir en la
ex Yugoslavia).
Una derivación ha sido la idea del autogobierno, es decir, otro principio sería el de la
autodeterminación, esta autodeterminación en el ámbito internacional supone que se han
tomado ciertas decisiones en el ámbito interno que se ven reflejadas en el ámbito
internacional que supone el respeto de los derechos humanos. ¿cuáles serían estos
derechos?. Algunos plantean que la declaración universal es este consenso superpuesto, a
partir de las cuales cualquier acto de voluntad sería legítimo. //
Duda: cual es la diferencia entre las ideas de Rawls y las ideas derivadas, respecto de los
DDHH.
Duda: a qué se refiere usted cuando habla de “consenso superpuesto” respecto de la
relación de la autodeterminación de los pueblos y los ddhh.
// clase 3
Objetivo:
 Estudio del derecho internacional de derechos humanos y su relación con el DIP
Un buen punto de partida es una comparación de premisas a partir de cómo se construyen
Derecho internacional público Derecho internacional de los DDHH
Igualdad jurídica de los Estados, ficción a Desigualdad de las partes contratantes y los
partir de la cual se construye todo el destinatarios.
modelo, esto explica el funcionamiento de
las organizaciones como la ONU y la OEA
(un país, un voto)
Se estructura sobre la base de soberanía = Límite a la soberanía de Estado, el estado
independencia. Las decisiones no sin no podrá hacer todo lo que se le ocurra. El
influidas ni determinadas por factores actuar se encontrará limitado por los
externos compromisos que adquiera. // juega con la
soberanía estatal, no la elimina
Relaciones de poder entre iguales (poder Supone sistema de poder vertical. Lo que
horizontal) interesa es la relación de poder entre el
estado y las personas sujetas a su
jurisdicción.
Objetivo: regular intereses recíprocos, y Ya no es la regulación de intereses
por ende, toda la construcción jurídica dará recíprocos, se busca establecer un código
cabida a diversas expresiones de voluntad de conducta para los estados parte. No
entre iguales solo es lo que deben hacer, además como
deben hacerlo y cuáles serán las
consecuencias de incumplimiento.
Los tratados, acuerdos entre Estados; Normas generales y no bilaterales;
regulan relaciones e intereses mutuos. Por establecen obligaciones a los Estados;
lo tanto, por regla general, no establecen objeto es la protección de las personas;
normas de conducta general (aunque establecen obligaciones erga omnes.
pueden hacerlo). Pretenden ir más allá de los contratantes.

Sí? El incumplimiento de las obligaciones


internacionales no eximen a las
contrapartes
Las reservas a las obligaciones
convencionales se encuentran limitadas y
restringidas por los organismos
internacionales (se pueden eliminar
reservas).
El control de las actuaciones de los estados
queda sujeta a un control no soberano,
cual es, el de los órganos creados por los
propios instrumentos
Pretensión de un orden público
internacional
La costumbre: opinio juris+ práctica Costumbre: Sistema altamente codificado;
cierta tendencia a considerar que es posible
establecer costumbre en base solo a la
opinio juris y/o práctica (hoy en día es
irrelevante)
Los principios generales van a tener un rol
relevante en términos interpretativos

Duda: ¿por qué en varios videos se menciona que los sujetos beneficiados de los ddhh son
las personas sujetas a jurisdicciones de los Estados?. ¿A qué se refiere con “los estados”,
estados que firmaron acuerdos internacionales de DDHH o a cualquier estado?. Y por
ejemplo un apátrida,¿ no tiene derechos humanos?
R: se tienen DDHH, sin embargo, su contenido va a depender de la jurisdicción a la que se
sujeten. Para hacerlos exigibles
*cuidado en la lectura, porque las diferencias son las claves
Las resoluciones internacionales en esta materia generan una discusión sobre obligatoriedad
que es importante en materia de DDHH. La carta de naciones unidas, regula el tema de las
resoluciones, estas pueden generar costumbre o ser el inicio de una.
Pueden darse distintas resoluciones que pueden dar diversas consecuencias para su
cumplimiento de buena fe por las partes. El ejemplo típico es la declaración universal que
parte como un documento no vinculante y termina siéndolo.
Las reglas mínimas, por ejemplo, en temas de trato de reclusos instrumentos que interpretan
y que tienen una fuerza importante al ser una interpretación genuina.
Normas de ética profesional
Recomendaciones, temáticas o a países, no pueden ser simplemente ignoradas si el estado
quiere cumplir de buena fe sus obligaciones.
Por ende, el fundamento de la obligatoriedad de estas resoluciones está dado por el origen
de la resolución: quien la dicta, en qué contexto la dicta y cuál es su propósito.

Semana 2 (31-08).
Teoría del derecho internacional de los derechos humanos
 Aspectos generales del DIHH.
- Conceptos
T. Pogge.
Hay algunas cosas que ya están establecidas en cosas de derechos humanos, en términos de
a quien protege, quien es el posible infractor (el estado). Pero uno debe ampliar un poco la
mirada y adentrarse en las discusiones que hay en la materia.
Voces como T. Pogge toman posiciones más amplias y tienen que ver con alcanzar con
el “paraguas” de DDHH a otros tipos de organizaciones, vincular a grandes empresas,
u organismos internacionales respecto de hacerlos responsables de pobreza mundial, y
en ese sentido, es interesante entonces mirar con más detalles lo que pasa en DDHH.
En este sentido se plantean 3 cuestiones:
1) Distinción entre concepto y concepción: elementos que distinguen el concepto de
ddhh de la concepción, es decir, cuales son las interpretaciones, que en un momento
histórico determinado permiten darle concreción a esos elementos. Entonces Pogue
dice: si compartimos los elementos bases del concepto, podemos entrar a la
discusión de como estos elementos en ciertos momentos históricos han sido
concretados por las leyes, políticas públicas, etc.
2) Barrido de las distintas interpretaciones o concepciones de DDHH: hace una
descripción muy certera en el sentido de plantear cuales son los problemas que
resuelven y cuáles son los que generan. De las cuatro interpretaciones que
expone nos interesará la tercera que es la que presenta de mejor forma las
ideas que está vigente. *especial atención*
3) Temas de justicia transicional y derechos económicos y sociales.
Leer el texto con un enfoque hacia la ampliación del concepto de DDHH.
- Características de los derechos humanos
Concepto tradicional de los DDHH: nikken, su texto da cuenta de una visión más
tradicional de los DDHH, para caracterizar a los DDHH, nos permitirá entender la base
sobre la que se construye su protección internacional, es decir: son mínimos, universales e
inalienables, interdependientes, indivisibles.
Caracterización que ha sido debatida en Chile.
Esta caracterización se pone de manifiesto en el caso Fayziya Kasinga (Togo), respecto de
la mutilación genital femenina, sobre la relativización de los DDHH, a partir de los ámbitos
culturales. Hasta donde puede imponerse cambios a tradiciones basado en los hechos de
DDHH.
Análisis:
~ ¿cuál es el derecho afectado
~¿quién es el titular?
~quién es el destinatario?
~cuál es la obligación de los estados?
~Hay o no un DDHH involucrado?
~Qué es lo que está fallando?
~¿quién es el encargado de determinar si hay o no una violación a los DDHH?
APUNTES
//clase 4.
Aspectos generales de DIDH: concepto de derechos humanos
Objetivos:
 Trabajar sobre la teoría general del derecho internacional de los derechos humanos.
*son el núcleo de la cátedra*.
El primer aspecto a tomar en consideración: el concepto, servirá para estructurar los
instrumentos de protección.
T. Pogue reflexiona sobre la ampliación de los derechos humanos, para abarcar situaciones
que hoy no están abarcados
Concepto que refleja una posición predominante en el ámbito internacional: “Conjunto de
facultades e instituciones que, en cada momento histórico, concretan las exigencias de la
dignidad, la libertad y la igualdad humanas, las cuales deben ser reconocidas
positivamente por el orden jurídico a nivel nacional e internacional” (Agustín Squella).
en cada momento histórico: Esto es importante porque da cuenta de la construcción
histórica de DDHH a partir de los límites al poder y la idea de DDHH.
dignidad, la libertad y la igualdad humanas,: Valores a partir del cual se construye una
idea fuerte de protección de DDHH. Es importante porque el DIDH funciona bajo un
proceso de codificación, estos ppios uniforman el sistema normativo, lo que permite un
ejercicio interpretativo relevante a la hora de determinar cuáles son las concreciones a nivel
de políticas públicas, decisiones judiciales, etc.
Positivamente: idea ampliamente reconocida, es decir, la protección de derechos pasa
porque este conjunto de facultades e instituciones, se positivasen, se protejan en un lugar
especial, que puede ser la constitución, a nivel nacional. Y a nivel internacional el espacio
de protección son los tratados internacionales.
Respecto de la aplicación práctica:
Algunas ideas previas:
 El estado es el destinatario de las obligaciones en materia de DDHH.
 Los beneficiarios son todos los individuos sujetos a la jurisdicción de este estado.
 Por ende, quien puede infringir los deberes de protección es el Estado, respecto del
individuo sujeto a la jurisdicción del estado. Por ende, cuando el agente estatal
incurre en los ppios y valores positivizados, vemos una violación de DDHH.
 Si en cambio, la transgresión la comete un individuo hacia un agente del estado, nos
encontraremos frente a un delito común.
 Ambos, tanto el agente estatal como el individuo son sujetos de derechos humanos,
el agente estatal también puede ser vulnerado en sus derechos humanos, por
ejemplo, con tratos discriminatorios o abusivos dentro de la institución.
 En definitiva, la transgresión a DDHH tiene que ver con quien comete la infracción.
Si es que es de parte del Estado (o sus agentes) o si es de parte de los sujetos
comunes.
Otro tema se relaciona con las violaciones de DDHH, que pueden ser individuales, masivas
y sistemáticas y violaciones estructurales. Más adelante se analizarán.
El estado, sin duda puede ser responsable de estas violaciones, sin embargo, pueden generar
otro tipo de responsabilidades, como institucionales, personales (políticas, criminales Por
ejemplo en el derecho penal internacional, civiles), históricas, morales.
Por ende los elementos que se deben considerar para desarrollar una unión de derecho y
obligaciones internacionales:
~¿Quién es el destinatario? El estado
~¿quién es el beneficiario? Los individuos bajo la jurisdicción de los Estados.
~¿cuál es su contenido? La concreción de los ppios y valores que se positivizan.
~La exigibilidad de la motivación : Porque este sistema funciona bajo el estado y se habla
en relación a los límites del Poder, en este preciso instrumento respecto del poder al límite
estatal.
// clase 5.
 Características de los DDHH.
1. Mínimos y progresivos
Son un piso mínimo sobre el cual se puede ampliar, pero no se puede ir bajo él, además la
idea de progresividad tiene que ver con lo mismo.
2. Universales e inalienables
Una de las grandes ganadas del S. XVIII. Dice relación con la condición de humanidad, y
no la pertenencia a algún grupo. Además, como el estado no los entrega, más bien, los
reconoce, el Estado no puede suprimir el goce de estos derechos y esto no está vinculado
con el buen comportamiento de la persona, son acuerdos anteriores al acuerdo político y
por tanto son derechos que no pueden disponerse por la autoridad.
3. Indivisibles e interdependientes.
El estado está obligado a garantizar todos los derechos y todas sus facetas, la
interdependencia surge de la convicción de que los derechos son necesarios para el pleno
ejercicio de la dignidad del ser humano.
CASO: KASINGA (TOGO).
 Fauziya Kasinga estuvo encarcelada en los Estados Unidos casi 16 meses, del
17/12/91, el día que llegó en busca de asilo político, hasta el 24/04/96.
 Tenía 17 años de edad cuando huyó de su patria, Togo, inmediatamente después de
que se le forzara a casarse con un hombre de 45 años de edad, quien ya tenía tres
esposas. Aunque Fauziya se había negado a firmar el certificado matrimonial, se le
declaró casada y se le encerró en un cuarto a que esperara la llegada de la persona
encargada de hacer las circuncisiones, quien la iba a someter a la mutilación genital
femenina.
 El padre de Fauziya había protegido a ella y a sus hermanas de tal práctica, pero al
morir, la madre de Fauziya, quien era oriunda de Benin, prácticamente había sido
desterrada de la tribu, y la patria potestad sobre Fauziya, quien era la hija menor y la
única hija soltera, había sido transferida a la familia del padre.
 Fauziya pudo escapar antes que llegara la persona encargada de la circuncisión, y se
fue a USA en donde tiene un primo que vive en Wachington D.C.
 El juez Ferlise negó a Fauziya Kasinga su solicitud de asilo político. El juez Ferlise
declaró en su decisión que aun si creyera a Fauziya Kasinga, lo cual no era el caso,
el expediente “no demuestra que haya habido alguna persecución en el pasado,
futuro o presente”.
 La desicisón de la BIA invalidó la decisión del Juez Ferlise y estableció un
precedente el cual debe ser obedecido por todos los jueces de inmigración, o sea,
que la Mutilación genital femenina constituye un tipo de persecución.
¿Cuál es el derecho afectado? /afectado: que no se ha podido o ejercer libre y
plenamente un derecho. En algunos casos la afectación será la violación de derecho y
en otros casos está legitimada por límites de otros derechos.
Nikken señala que una característica relevante es la universalidad, pero también la
progrsividad porque hay un buen ejemplo que ha sido progresiva la interpretación de la
libertad personal.
Históricamente habían sido entendidas como no ser privados al derecho de movilidad.
(intepretación restrictiva) y este es un tema que ha evolucionado las últimas décadas, una
interpretación más amplia y entenderla como autonomía, elegir proyectos de vida,.
Integridad física, y sexual
Salud
“consentimiento”
Derechos vinculados con el tema matrimonial
Universalidad v/s relativismo cultural (ddhh impuesto desde occidente, por ende sería una
imposición cultural que no respeta prácticas y tradiciones locales)
Jack D. da una respuesta a la temática, hay derechos que establecen un límite
infranqueable, incluso aunque implique un cambio cultural.
Nos centraremos
¿quién es el titular?
¿quién es el destinatario?
¿cuál es la obligación de los Estados?
¿qué es lo que está fallando en materia de universalidad
Titular: todos los individuos
Quien se obliga: el estado
¿cuál es la obligación?
NIKKEN también expone una caracterización de DDHH y los representa como mínimos,
universales e inalienables, interdependientes, indivisibles.
Y además toma una discusión que se arrastra por mucho tiempo. ¿son o no irrenunciables?
*No habla el profe del texto.
Lo que sí habla es de la universalidad y cómo lo enfrenta desde el ámbito internacional. Se
tienen dos paradigmas de titulares de derechos porque más allá de su positivización, en la
práctica se hace bajo patrones culturales predominantes y se trabaja bajo patrones culturales
que son excluyentes y por ende el paradigma no ha sido el titular universal del que hablan
los instrumentos.
Buena parte del trabajo internacional ha sido para ampliar la práctica
discriminatoria. Por ejemplo; la convención contra discriminación racial, convención de
derechos del niño, son instrumentos que buscan hacer realidad la universalidad que en la
práctica ha tenido problemas de implementación.
LOS EFECTOS: APLICACIÓN DESDE EL SISTEMA CULTURAL IMPERANTE.
 Los derechos son leídos desde una determinada formación cultural
 Amplios grupos de titulares de derechos quedan excluidos
 Prejuicios incluso dentro de los órganos de protección
EL DIDH, se ha preocupado como hacer frente a los prejuicios sobre titularidad de
derechos.
Son interesantes los esfuerzos o respuestas que ha habido para ampliar estas concepciones:
1. Necesidades de nuevas regulaciones

Teoría Práctica
Solo ampliar el catálogo cuando hay Se han ampliado los catálogos para dar
nuevos derechos o existe un ejercicio cuenta de estas situaciones de mala praxis
particular de estos. Por ejemplo la en la aplicación de los derechos.
regulación especial de la desaparición Ha dado cuenta de los límites en la
forzada o la convención de los derechos del aplicación de derechos, por eso la
niño. ampliación de catálogos de nuevos
elementos que dan concreción, por ejemplo
la conveción contra la discriminación hacia
la mujer, no agrega derechos, solo hay
refuerzo de los deberes que tiene estas
personas excluidas en la practica

2. Tendencias actuales
 Volver a los instrumentos generales, desde una óptica de igualdad y no
discriminación
 Rol primordial de la jurisprudencia en este proceso, de tomar esta situación fáctica y
hacerse cargo.
 Limitar los nuevos catálogos, es decir, no crear más derechos subjetivos, sino
reforzar su aplicación no discriminatoria.
En suma podemos ver una tensión constante entre el ppio de la universalidad y los patrones
culturales que terminan opacando los derechos humanos. Este es uno de los grandes
desafíos en materia de DDHH y sus características.

Semana 3.
07-09-20
 Categorías de derechos humanos (económicos, sociales políticos, colectivos, individuales y
políticos
1. Estructura

La positivización se produce a través de normas. Estas pueden expresarse como ppios o reglas

El SI al igual que nuestro sistema constitucional, recoge un sistema complejo de normas

Cómo la positivixzación se realiza a través de una estructura jurídica en el derecho interno, es en


los catálogos de derecho pueden expresarse normativamente a través de ppios.

Los derechos se pueden positivizar como mandatos de optimización, y hay alguno ellos que
cumplen un rol fundamental, porque recorren todo el sistema internacional de derechos humanos
(como la libertad, la igualdad, y derechos de participación.

Los instrumentos no solo recogen la estructura de ppios, sino como mandatos definitivos. ¿cómo
hay algunos derechos que tienen expresiones tanto como ppios como reglas. Por ejemplo la
libertad personal, libertad de expresión.

Especial atención, a la cuestión de la solución de conflictos entre ppios particularmente. Porque


cuando hay normas de subsunción

Cuando hay conflictos entre ppios hay que desarrollar instrumentos que permitan resolver, en el
entendido que no se pueden anular ppios en pos de otros, se ponderan, que ha sido ampliamente
recogido.

PPIos Reglas
Mandatos de optimización esto es, ordenan
que algo sea realizado en la mayor medida de
lo posible, de acuerdo con las posibilidades
jurídicas y fácticas; pueden ser satisfechos en
grados

2. Interpretación de los tratados internacionales

Criterios que se utilizan en ámbitos de DDHH.

Los criterios interpretativos son los mismos, solo que acá hay una primacía del ppio pro persona,
interpretación que permita ampliar el contenido de derechos y además respecto de los límites,
tendiente a ampliar.

Estructura, conflictos entre derechos e interpretación


Lo que le interesa al profe, es entender sobre la base se ha discutido históricamente, si las
diferencias ha sido en el titular, destinatario, obligaciones, exigibilidad judicial.

Martes 08-09-20

 Categoría de derechos humanos (énfasis a la categoría de derechos económicos, sociales y


culturales)

Momentos relevantes en la clasificación de los derechos:

 Declaración universal de DDHH (finales de los 40’) donde todos los derechos eran tratados
como un instrumento, cuestión que cambia en los 60’
 Década de los 60’ con los Pactos:
Derechos políticos, sociales y culturales
Convención de los derechos del niño (a finales de los 60’) en donde vuelve un
tratamiento unificado.
 De la convención de los Derechos del niño en adelante

El desafío de los DDHH, sobre todo en el contexto de guerra fría fue conjugar 3 vertientes,
distintos derechos: los de libertad, igualdad y participación y eso fue lo que dio origen a las
categorías, pero eso obviamente, no era solo un desafío de recogerlos en los instrumentos.

Además, estaba la tensión política de cómo se tensionaban estas categorías, y eso es lo que ha
generado confusiones a nivel internacional.
Una de esas confusiones es hablar de “generaciones” de derechos, nosotros no vamos a utilizar
esa conceptualización, sino que categorías.

Estas tres categorías serán:

 D° civiles y políticos
 D° económicos, sociales y culturales
 D° colectivos

Civiles DESC Colectivos


Derecho a la vida Derecho a la educación Derecho a la
autodeterminación
Debido proceso Derecho a la salud Derecho a la paz
Nikken hablaba de derechos Si bien tienen un fuerte
de abstención (como control contenido prestacional,
del E°) pero no son solo también traen aparejada la
derechos de abstención. abstención del E°, por
Tienen un fuerte contenido ejemplo, la prohibición de
también prestacional discriminación

Civiles DESC Colectivos


Titular Ser humano Ser humano (similitud Tercero colectivo
con D° civiles)
Destinatario Estado Estado (similitud con Estado, comunidad
D° civiles) internacional
Obligaciones Visión clásica: una Visión clásica: una Ejercicio colectivo
abstención del estado prestación del E°
Visión actual Visión actual
La visión que La visión que
presenta abramovic y presenta abramovic y
curtis es más curtis es más
compleja: tanto los compleja: tanto los
civiles y políticos civiles y políticos
como los DESC tienen como los DESC tienen
elementos de elementos de
prestación como de prestación como de
abstención. abstención.
Énfasis en la Énfasis en la
abstención del E° prestación estatal
Exigibilidad judicial Visión clásica Visión clásica ~Vía conexión o
Este énfasis va a No se puede acudir a conectividad
repercutir en la la exigilidad judicial ya
posibilidad de que, al ser ~Vía discriminación
accionar prestaciones, son
judicialmente orientaciones, pero ~Progresividad
Visión actual : no pueden ser
En la visión de exigidas vía control
abramovic y curtis judicial
habrán cosas que Visión actual
puedan judicializarse En la visión de
y otros que no abramovic y curtis
habrán cosas que
puedan judicializarse
y otros que no

La visión actual, complejiza tanto el contenido de la obligación como la exigibilidad

El mito de las generaciones, problema de denominación

Cuando se habla de generaciones da la idea de que hay algunas que no solo tienen características
sustantivas, sino que van “evolucionando” en el tiempo.

Problemas con esto:

(1) No da cuenta de la complejidad entre unos y otros (complejidad ver cuadro supra)
(2) Relativiza obligaciones estatales, haciendo creer que primero se tienen que cumplir con las
de primera generación y una vez agotadas éstas, se puede pasar a las de “segunda
generación”.
(3) Envía un mensaje de jerarquía o grado que no es aceptable.

Derechos colectivos

Son aquellos que reconocen los derechos no solo de una persona o individuo, sino de un colectivo,
es decir, varias personas o miembros que pertenecen a una comunidad o nacionalidad.

Con los derechos colectivos se protege a la identidad de un grupo sus tradiciones, su cultura, su
autodeterminación

La evolución en el discurso internacional, viene del proceso de superación de las colonias y por
otra parte, hoy en día, se ha renovado desde las demandas del movimiento indígena. Aquí hay
algunas precisiones: los derechos que se plantean como derechos colectivos, son derechos como
el de la autodeterminación, derecho a la paz.

¿qué es lo caracteriza?

(1) Titular complejo: tercero colectivo


(2) Su destinatario será el estado, comunidad internacional y otros colectivos.
(3) Su ejercicio (ídem cuadro)
(4) (ídem cuadro)

Art 1 PIDCP: “Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este
derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo
económico, social y cultural”

Criterios diferenciadores

Titular del derecho (individual/colectivo)


Contenido y alcance del derecho (abstención /prestación)

Forma de ejercicio del derecho (individual colectivo)

Forma de hacerlo exigible (judicial/ administrativo, institucional)

Estrategias de exigibilidad de los derechos económicos, sociales y colectivos

¿qué es la exigibilidad? Posibilidad de demandar judicialmente la satisfacción de derechos ESC, en


contextos en los instrumentos han sido diseñados pensando en la teoría tradicional. Es decir, estos
derechos eran ppios generales y que no necesariamente se les permitía los titulares del derecho su
reclamación a través de los instrumentos de control internacional.

El problema de los DESC es que no tienen mecanismos específicos para su cumplimiento y eso ha
obligado a diseñar estrategias, para esta exigibilidad

Estrategias:

(1) Vía conexión: posibilidad de exigir DESC a través de los mecanismos (a nivel internacional
e interno) pensados para derechos civiles y políticos. Esta es una estrategia muy utilizada,
por ejemplo, en el derecho a la salud, por ejemplo personas con VIH argumentaban que si
no se les atendía (derecho a la salud), podían morir (derecho a la vida) y así se llegaron a
ganar muchos casos.

La clave es hacer el puente, entre el derecho afectado (que no podemos demandar) y el derecho
conector.

(2) Prohibición de discriminación (abramovic y curtis, ponen mucho énfasis). Este es un


elemento común para los 3 tipos de derechos. Por ejemplo, el no acceso a la salud,
educación, a la vivienda cuando no está garantizada, lo que se plantea es una situación de
trato diferenciado.
(3) Como una obligación autónoma: Progresividad y prohibición de regresividad. Si vemos,
por ejemplo, el art 26 de la convención americana de derechos humanos, veremos que
bajo el epígrafe estarán los DESC y esta progresividad, sí puede ser demandada
judicialmente. ¿cuál es el punto? Es una idea de respeto a los tratados.

EXIGIBILIDAD DE LOS DESC

Test de razonabilidad de las acciones políticas públicas y DDHH.

¿qué medidas está tomando el E° para cumplir con la obligación adquirida internacionalmente?,
no basta con la mera adquisición de la obligación

¿Las medidas adoptadas son las adecuadas para la obtención del fin perseguido?

¿se han establecido etapas en un plan estatal para alcanzar el fin buscado?

¿cuál es el mecanismo de control de las metas planteadas? ¿Se han diseñado e implementado
mecanismos políticos y/o judiciales de control?

Este test es el que permite el control internacional, es en relación a esta pregunta es que la corte
interamericana es que evalúa los casos de ddhh, en su jurisprudencia reciente.
Clase 7.

Objetivo:

 Estructura de los tratados de Derechos humanos y su interpretación (particularmente la


estructura de los derechos)

Sistemas relativos a normas iusfundamentales El sistema constitucional ha trabajo en la forma de


positización de los derechos hay 3 grandes corrientes:

- Sistema de ppios
- Sistema de reglas
- Sistema complejo: ppios/ reglas/ procedimientos

1. PRECISIONES CONCEPTUALES;

La discusión en torno a la visión constitucional y legalista, tanto las reglas como ppios son normas.
Alguna literatura distingue entre ppios y reglas como algo diverso, pero ambos son normas

PPIOs Reglas
Mandatos de optimización, esto es, ordenan Mandatos definitivos y, por tanto, siempre
que algo sea racionalizado en la mayor estarán hechas o cumplidas o no. Las reglas
medida de lo posible, de acuerdo con las contiene determinaciones en el ámbito de lo
posibilidades jurídicas y fácticas; pueden ser fáctico y jurídicamente posible. No son objeto
satisfechos en grados y también debe tenerse de ponderación y no la necesitan; su criterio
en consideración los ppios opuestos. será la subsunción

2. Relevancia de la distinción: los conflictos entre derechos

Los conflictos entre reglas y ppios se resuelven de forma diferente.

PPIOS Reglas
A través de mecanismos de ponderación. A través de mecanismos de preeminencia.
Ejemplo: eficacia penal vs. Derecho a la vida o Ejemplo Ley que anula, ley rango superior.
integridad Resolución de antinomias en abstracto
Esta situación es más compleja porque hay Clásico criterios de resolución de antinomias:
que resolver los conflictos sobre la base del  Jerárquico
supuesto que el conflicto no se resuelve  Cronológico
anulando un derecho para aplicar otro, sino  Especialidad
que deben convivir ambos ppios, pero es
razonable pensar que uno debe restringirse
para que el otro deba ejercerse.
El mecanismo de ponderación que propone
Alexy es lo un mecanismo muy influyente no
solo en ámbito nacional, sino que
internacional
Caso Jenkins vs. Argentina
3. Relevancia de la distinción: Coherencia del modelo de DDHH

Un modelo de reglas y ppios, en el cual no se afecta la seguridad jdca (como en un sistema de


ppios puro), pero tampoco se presentan problemas de lagunas o vacíos (reglas puro).

Los sistemas tienden a ser mixtos en materia de derechos fundamentales

Es decir, cuando hay que positivizar normas, ya sea en el ámbito nacional o internacional hay que
tomar una decisión, de cómo será el proceso. ¿qué se va a positivizar y como?. ALEXY dice que se
opta normalmente es por sistemas mixtos.

Porque en un modelo puro de ppios hay una afectación a la seguridad jurídica. En cambio, en un
modelo de ppios puros, hay problemas de lagunas o vacíos.

4. Los ppios en el sistema internacional de los DDHH

Podemos encontrar dos ppios que generan problemas por estar normalmente en tensión

 La libertad: entendida como autonomía personal


 La igualdad y la no- discriminación

¿Dónde se presentan estos problemas? Que deben ser resueltos por mecanismos interpretativos,
recordemos que estamos en el marco del derecho internacional público, por ende se seguirá la
interpretación de la convención de los derechos de los tratados, más allá de si el E° admite o no su
aplicación, ya que esto es derecho consuetudinario.

INTERPRETACIÓN DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES

- Convención Derechos de los tratados (1969)

Normas consuetudinarias

Establecen un sistema de interpretación de los tratados internacionales

Criterios

(1) buena fé: uno debe vincularla con el fin del tratado. En ese sentido recordar que el objeto y fin
es la protección de los individuos, por ende, para cumplir de buena fe habrá que atenerse a esto y
al contexto, en el sentido de las otras obligaciones que tiene en materia de DDHH. (recordar tesis
voluntarista, los E° solo están obligados a lo que se obligan).

DIP DIDH
Acuerdo entre Estados; regulan relaciones e Normas generales y no bilaterales; establecen
intereses mutuos. Por lo tanto, por regla obligaciones a los Estados; objeto es la
general, no establecen normas de conducta protección de las personas; establecen
general. obligaciones erga omnes

(2) ppio y fin del tratado

(3) contexto

APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE INTERPRETACIÓN A LOS TRATADOS DE DDHH.


 Interpretación integral

Un tratado no puede aplicarse con desconocimiento de las otras fuentes del derecho internacional
art 5.2 PIDCP; art 29b, c y d (convención americana de derechos humanos)

Un tratado no puede aplicarse con desconocimiento del desarrollo de la interpretación de las


normas en los órganos internacionales y nacionales

 Interpretación pro persona

Los derechos deben ser interpretados de una manera amplia y las restricciones de derecho de una
manera estricta. Entonces, cuando haya dos interpretaciones plausibles, este criterio para dirimir

 Interpretación dinámica

Se relaciona con el momento en el que se interpreta. Aquí lo relevante no es saber la intención al


momento de contratar, sino la función de la norma al momento de ser aplicado.

CASO MAYAGNA AWAS TIGNI

(Fijarse en: hechos del caso, sentido del art sobre la propiedad privada, método de interpretación
utilizado por la Corte, los alcances de este método de interpretación).

Si vemos la corte tiene que fallar en los términos de un derecho liberal (propiedad privada) art 21
pero la corte tiene e que usar una interpretación evolutiva que permite utilizar la norma del art 21
pero interpretándolo de una manera más amplia para poder dar una aplicación más efectiva.

Semana 4

Estructura de las obligaciones de DDHH: obligaciones del Estado (respeto, garantía)

Estructura de las obligaciones de DDHH: obligaciones del Estado (no discriminación)

Caso Loayza Tamayo vs. Perú (pp. 78-79 nash 2020)

Afectación implica la perturbación del goce, pero la violación tiene que ver con un ilícito.

En ciertos casos, no siempre la afectación implica la violación, pero a veces sí. Depende del
derecho.
Lo que hace el pacto de DSEP matiza un poco el art 2.1 de la convención americana

Se tiene la obligación de cumplimiento de buena fe, lo que los instrumentos

¿en qué consiste la obligación de respeto/garantía y no discriminación?

Obligaciones del estado (clase 8)

Si recordamos algunas clases anteriores.

DIP DIDH
Acuerdo entre Estados; regulan relaciones e Normas generales y no bilaterales; establecen
intereses mutuos. Por lo tanto, por regla obligaciones a los Estados; objeto es la
general, no establecen normas de conducta protección de las personas; establecen
general obligaciones erga omnes.
Respecto de los catálogos de derechos (derechos positivizados a través de instrumentos
internacionales mediante catálogos), están dirigidos al poder del E°, quienes deben cumplir de
buena fé sus obligaciones.

En este marco aparecen las obligaciones generales: respeto garantía y no discriminación además
de los límites legítimos: restricciones y suspensiones

Normas comunes

 Obligaciones generales.
- Respeto
- Garantía
- No discriminación
 Limites legítimos
- Suspensión de derechos
- Restricción de derechos
 Responsabilidad del E° y, si es que hay, posibilidad de reparación

ANÁLISIS.

ART 8: Nadie estrá sometido a esclavitud. La esclavitud y la trata de esclavos estarán prohibidas
en todas sus formas.

ART 14: Todas las personas son iguales ante los tribunales y cortes de justicia. Toda persona tendrá
derecho a ser oída públicamente y con las debidas garantías por un tribunal competente,
independiente e imparcial, establecido por la ley, en la substanciación de cualquier acusación de
carácter penal formulada contra ella o para la determinación de sus derechos u obligaciones de
carácter civil.

Acá queda claramente establecida la obligación que tiene el E° en términos de su actuación, es


decir, no solo actuaciones de abstenciones, además de prestaciones

Ahora lo estamos viendo desde el cumplimiento de sus obligaciones.

En el art 8 vemos una prohibición Nadie estrá sometido a esclavitud, pero en el art 14 habla de
independiente e imparcial, establecido por la ley, en la substanciación de cualquier acusación de
carácter penal formulada contra ella o para la determinación de sus derechos u obligaciones de
carácter civil. Es decir, tiene que generar condiciones para que se de el debido proceso.

Esto es lo que se conoce como obligaciones generales de derechos humanos, que en parte
tratamos en las estrategias de exigibilidad.

El punto de partida es el cumplimiento de buena fe. La concreción de este cumplimiento de


buena fe se da en 3 medidas concretas que debe adoptarse internamente en el E°.

- Obligación de respetar los DDHH (art 1 /pacto)

Consiste básicamente en no violar directamente los DDHH, es decir, cumplir con el mandato
normativo.

Este mandato normativo estará dado por:

~El contenido de cada derecho, por ejemplo, respecto de la prohibición de esclavitud no solo será
no esclavizando gente, sino además legislando para impedir la práctica.

~Alcance de cada derecho y libertad según mandato normativo


~Obligaciones de cada autoridad del Estado en el ámbito de su competencia, no olvidar, que el
obligado es el E° en su conjunto, en ese sentido los tres poderes se ven involucrados

- Obligación de garantizar el libre ejercicio de los Derechos (art 2)

¿qué ha dicho la Corte interamericana de DDHH?

Caso Velásquez Rodríguez: “Esta obligación implica el deber de los E° partes de organizar todo el
aparato gubernamental y, en general, todas las estructuras a través de las cuales se manifiesta el
ejercicio del poder público, de manera tal que sean capaces de asegurar jurídicamente el libre y
pleno ejercicio de los derechos humanos”

Este es, probablemente, el mayor aporte del sistema interamericano de DDHH, a la teoría general.

Emprender las acciones positivas que sean necesarias para que cada persona pueda gozar
plenamente de sus derechos humanos crear condiciones efectivas que permitan el goce y
ejercicio de los derechos consagrados

Esta obligación implica:

asegurar y proteger, (medidas ex ante)

~Asegurar que las normas internacionales deben operar dentro del E°

~Legislar internamente

~Establecer mecanismos institucionales para reclamar los derechos (orgánicos y procedimientos)

~Remoción de obstáculos culturales y sociales

~disuasivos frente a las amenazas y violaciones

~Difusión de DDHH

~Capacitación de agentes del E°

prevenir (medidas ex post): relacionado con las obligaciones del E° cuando ya se han producido
violaciones a los DDHH

~Objetivo: evitar que la impunidad permita la repetición de estas violaciones

~Frente a violaciones de DDHH, la respuesta del E° debe ser investigar, sancionar y reparar

cooperar: // cooperar con supervisión: consecuencias de no cooperar art 40 PACTO- 48.a y d


CADH- art 39 Reglamento CIDH

Naturaleza: parte de la obligación de garantía

Formas en que puede darse la cooperación:

~ Dar una respuesta efectiva ante requerimientos de órganos internacionales

~ Entrega de toda la información útil para que el órgano internacional pueda resolver
Como habíamos comentado, el caso Velázquez Rodríguez es el mejor caso en que la corte
desarrolla estas obligaciones de prevenir, sancionar y reparar. “como consecuencia de esta
obligación los E deben prevenir, investigar y sancionar toda violación de los derechos reconocidos
por la convención y procurar, además el restablecimiento, si es posible, del derecho conculcado y,
en su caso, la reparación de los daños producidos por la violación de derechos humanos (corte IDH,
sentencia 29. Julio.1988)

En este sentido podemos ver que el derecho de garantía tiene un esquema complejo de 1.
Asegurar goce y ejercicio 2) proteger ante las amenazas, y si esto falla 3) responder frente
violaciones y si llega el ámbito internacional 4) cooperar.

- Obligación de NO DISCRIMINAR el doce y ejercicio de los derechos (art 2)

Clase 9. Principio de igualdad y no discriminación


El principio de igualdad y no discriminación es una de las obligaciones generales del derecho
internacional en conjunto con la obligación de respeto y garantía que vimos la clase anterior.

Es interesante el principio, porque aparte de ser un ppio del derecho internacional la Corte
interamericana de derechos humanos, desde una opinión consultiva del 2003 viene sosteniendo
que es una norma de jus cogens, es decir, una norma imperativa de derecho internacional. “En la
actual etapa de la evolución del derecho internacional, el principio fundamental de igualdad y no
discriminación ha ingresado al dominio del IUS COGENS.”

Si bien no hay una definición en los instrumentos ni de naciones unidas ni del sistema
interamericano, por lo tanto, fue el comité de DDHH que en una observación planteo una
definición. “Toda distinción, exclusión, restricción o preferencia que se basen en determinados
motivos, como la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la opinión política o de otra índole, el
origen nacional o social, la posición económica, el nacimiento o cualquier otra condición social, y
que tengan por objeto o por resultado (es decir que busque o que su consecuencia sea la
discriminación) anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de
igualdad de los derechos humanos y libertades fundamentales de todas las personas”.

 Elementos de la discriminación

~COMPARACIÓN entre dos sujetos o grupos respecto del goce de uno o más derechos

~ACCIÓN U OMISIÓN (distinción, exclusión, restricción o preferencia)

~Fundada en determinados motivos  CATEGORÍAS SOSPECHOSAS, dado que históricamente han


sido motivo de persecución (raza, posición política, religión etc). Estos motivos, si han sido
planteados en diversos instrumentos (a diferencia de la definición general)

~Resultado: AFECTACIÓN DE DERECHOS

- “Por objeto” trato más desfavorable o ventajoso del otorgado a otros en iguales
circunstancias (irrelevancia de la intención) (discriminación directa). Por ejemplo,
todas las medidas de la Alemania Nazi, que buscaban directamente eliminar cierto
grupo de la población.
- “por resultado” Efecto o impacto desproporcionado que una medida neutral provoca
en una parte de la población (discriminación indirecta, problema del trato uniforma o
idéntico)

~PERJUICIO: Anula o menoscaba el “reconocimiento, goce o ejercicio de derechos


fundamentales”.

 Test de discriminación

Hay que tener cuidado con el texto porque se tienen dos ideas de igualdad hay una idea de
igualdad, que es tratar igual a los que están en igual condición, pero desde Aristóteles tenemos
claro que la idea de que es injusto tratar igual a los que están en una condición desigual.

Por lo tanto, la igualdad permite ciertos tratos diferenciados. Lo que sí deben satisfacerse ciertos
requisitos para que ese trato diferenciado sea un trato legítimo.

¿Todo trato diferenciado constituye discriminación? “… El comité observa que no toda


diferenciación de trato constituirá una discriminación, si los criterios para tal diferenciación son
razonables y objetivos y lo que se persigue es lograr un propósito legítimo en virtud del Pacto”

~OBJETIVIDAD: Parámetro no sujeto a interpretación (ausencia de elementos sujetos a


valoraciones o interpretaciones personales). Inclusión de todos quienes están bajo el supuesto de
hecho.

~RAZONABILIDAD: Exigencias de lógica y fin legítimos: relación de proporcionalidad entre la


medida y el fin perseguido.

~PROPÓSITO LEGÍTIMO: Con arreglo a las convenciones de derechos humanos

- Evitar arbitrariedad, perjuicio, capricho, por parte de las autoridades.

 Ampliación categorías sospechosas y concepto de discriminación

La discriminación puede estar basada en motivos de nacionalidad, edad, sexo, orientación sexual,
identidad y expresión de género, idioma, religión, identidad cultural, opiniones políticas o de
cualquier otra naturaleza, origen social, posición socioeconómica, nivel de educación, condición
migratoria, de refugiado, repatriado, apátrida o desplazado interno, discapacidad, características
genéticas, condición de salud mental o física, incluyendo infectocontagiosa, psíquica incapacitante
o cualquier otra.

Un instrumento que ha avanzado en la ampliación de categorías sospechosas: convención


Interamericana contra todas las formas de discriminación e intolerancia, manteniendo las
tradicionales de los 60’ y agregando al catálogos formas de discriminación para tener un debate
más completo en el S. XXI

 CASOS DE DISCRIMINACIÓN QUE SE INSERTAN EN CUADRO DE DISCRIMACIÓN


SISTEMÁTICA

Va más allá de la visión liberal de comparar a un individuo con otro, tiene que ver con sistemas
Discriminación sistemática: Situación que aqueja a determinados sectores de la población que,
por complejas prácticas sociales, culturales e institucionales, no gozan de sus derechos en la
misma medida que lo hace el resto de la sociedad. Viene del debate norteamericano de la década
de los 60’

¿Quiénes la padecen?

- Constituyen una entidad en sí mismos, es decir, tienen una existencia distinta a la de


sus miembros
- Interdependencia entre la situación del grupo y la de quienes lo integran
- Su acceso al poder político y económico se encuentra severamente disminuido.

¿Cómo se manifiesta esta forma de discriminación?

Quienes integran estos grupos habitualmente están al margen de los más diversos ámbitos, de lo
público y lo privado, y suelen resentir el impacto de normas o prácticas genéricas y neutrales, que
perpetúan su exclusión (exclusión con discriminación indirecta).

Esto en el fondo complejiza el debate, lo podemos ver en nuestra región sobre todo porque los
casos que conoce la corte interamericana, de los últimos 20 años tienen este componente
estructural. En este sentido el debate sobre lo razonable y el escrutinio

 ALGUNAS PARTICULARIDADES DE LA DISCRIMINACIÓN

De esta índole son la mayoría de los casos de discriminación de los que ha conocido el Sistema
interamericano de protección de los DDHH

Su examen a la luz de razonabilidad y de escrutinio estricto puede presentar ciertas


complejidades.

 Contexto y obligaciones del Estado

Eso hace que haya un ejercicio más complejo entre la discriminación estructural y las obligaciones
del E° y lo que sucede es que a medida que la vulneración de derechos es más complejo /pesado,
se elevan los estándares de las medidas a tomar por el E°.

 MEDIDAS PARA COMBATIR LA DISCRIMINACIÓN


1. Medidas o acciones positivas; Forma de hacer efectiva su obligación de garantizar los
derechos de CADH (art 1.1), ver observación general N° 31 del comité de DDHH.
- Acciones, prestaciones de diversa índole (legislación, políticas públicas, campañas,
medidas de compensación o reparación, etc)
- Al no ser suficientes, se agregan las medidas del punto 2

2. Acciones afirmativas// discriminación positiva: Medidas de carácter temporal (una vez


cumplido los objetivos, deben cesar) encamindas a acelerar la igualdad de facto de un
determinado grupo (ver CERD, CEDAW, comité DESC observaciones generales N° 1 y 13).
- Destinadas a los miembros de grupos vulnerables o desaventajados
- Suelen consistir en tratos diferenciados de carácter preferente.
- Deben estar encaminadas a la igualación efectiva en el goce de derechos
- Deben finalizar una vez alcanzado el objetivo de igualdad perseguido
- Una de sus manifestaciones más conocidas son las llamadas “cuotas”.

 Medidas contra la discriminación


 Obligación de adoptar “medidas especiales”.
- Relativa a Grupos vulnerables (situación o condición personal), con conocimiento del
del E° y pudiendo actuar, dentro de sus atribuciones, asegure la efectividad de las
medidas
- Esto se ha utilizado para intervenir en incluso en conflictos entre privados, por
ejemplo, en el caso “hacienda verde”, en donde la Corte condenó al E° de Brasil por
prácticas de esclavitud. En ese marco nacen las medidas de especial diligencia
 Medidas de especial diligencia/ diligencia estricta.
- Prevención (Caso campo algodonero, leer fallo).
- El estado tiene un deber especial de protección de DDHH

 Aplicación del principio de igualdad y no discriminación

Al interpretar los derechos la corte realiza un análisis del contenido del art 1.1 de la convención y
llega a la conclusión de que cada vez que se viola una disposición del Pacto, necesariamente se
viola este art, toda vez que este consagra las obligaciones básicas de los E°, que son las de
respetar y garantizar los derechos de la convención y de esta forma se puede realizar un análisis
de la imputabilidad de la violación al E° respectivo.

Osea no solo se violan obligaciones generales, sino que además, derechos autónomos, y habrá que
analizar, también las jurisdicciones internas, etc. (revisar art 24 CADH)

 OBLIGACIÓN DE NO DISCRIMINAR Y PROCESOS JUDICIALES

“Para alcanzar sus objetivos, el proceso debe tener en cuenta los factores de desigualdad real de
quienes son llevados ante la justicia. Es así como se atiende el ppio de igualdad ante la ley y los
tribunales y la correlativa prohibición de discriminación. La presencia de condiciones de
desigualdad real obliga a adoptar medidas de compensación que contribuyen a reducir o
eliminar los obstáculos y deficiencias que impidan o reduzcan la defensa eficaz de los propios
intereses. Si no existieran esos medios de compensación, ampliamente reconocidos en diversas
vertientes del procedimiento, difícilmente se podría decir que quienes se encuentran en
condiciones de desventaja disfrutan de un verdadero acceso a la justicia y se benefician de un
debido proceso legal en condiciones de igualdad con quienes no afrontan esas desventajas”

Semana 5:

Clase lunes 28-09-20.

Afectación y violación son dos cosas diferentes.


Hay afectación de ddhh pero no se configura una violación, pero es una afectación permitida, en la
medida que el E° pueda demostrar que concurran los elementos que el sistema internacional,
permita su afectación. NO ES ARBITRARIO, NO ES DISCRECIONAL, habrá que cumplir requisitos
para la afectación de derechos.

Hay dos categorías:

- Restricción
a. PPIo de legalidad (a lo menos a nivel legal), no en decretos, ni en otros instrumentos
administrativos.
b. Fin legítimo: objeto perseguido con la restricción (compatible con los compromisos
internacionales del E°, ese objeto perseguido con la restricción con los instrumentos
internacionales.
c. Necesidad en una sociedad democrática (proporcional)
- Necesario
- Adecuadas
- Proporcionales.
- Suspensión

Límites legítimos
Al derecho de garantía, respeto y (los que vimos la semana pasada) Tiene un aspecto crucial,
donde se dan los debates más interesantes y complejos en la materia. El derecho internacional
regula dos límites:

1. La posibilidad de establecer restricciones


2. Suspensión de derechos
Este tema es crucial porque lo que hacen estos límites es darle a a las autoridades la posibilidad de
afectar legítimamente los derechos. En este sentido la afectación será diferente de la violación, lo
que crea un espacio de alto riesgo para los ddhh y es precisamente por eso es que regulan las
restricciones o suspensiones con condiciones dadas por la comunidad internacional para
legitimarlas.

En caso de que la autoridad incumpla estos requisitos, la afectación del derecho pasará a una
violación de DDHH, lo que generará responsabilidad internacional.

Por ejemplo, en el caso de Chile la acusación constitucional contra el ex intendente Guevara, se


discutió sobre la legitimidad de restringir a tal punto de anular el derecho de reunión, la
desproporción del mismo.

O las discusiones de si el E° de emergencia podía invocarlo solo el pdte de la rep u otras


autoridades, ese debate están vinculados a estos temas.

 RESTRICCIÓN DE LAS OBLIGACIONES EN DDHH

Debe distinguirse entre:

- Derechos que no admiten restricción, por ejemplo, la prohibición de tortura,


afectación a la libertad de conciencia, derecho al nombre y la personalidad jdca,
prohibición de esclavitud. No se pueden afectar, sin incurrir en respo internacional
- Derechos que admiten ciertas restricciones específicas, por ejemplo, las restricciones
en materia de derecho de propiedad, sobre todo relacionado con la función pública.
Otro ejemplo el derecho que asociación: art 22, inciso 2do. “El ejericcio de tal derecho
sólo podrá estar sujeto a las restricciones previstas por la ley que sean necesarias en
una sociedad democrática, en interés de la seguridad nacional, de la seguridad pública
o del orden público, o para proteger la salud o moral públicas o los derechos y
libertades de los demás. El presente artículo no impedirá la imposición de restricciones
legales al ejercicio de tal derecho cuando se trate de miembros de las fuerzas armadas
y de la policía.
- Derechos que admiten restricciones de acuerdo a una norma general (el grueso de
los derechos) Cuando no está prohibido y cuando no existen condiciones especiales

Elementos de discernimiento

a. PPio de legalidad (a lo menos a nivel legal): La restricción debe estar establecida en la ley,
no puede estar en un instrumento que no haya sido discutido de manera democrática, por
ejemplo, un decreto. Lo que sí puede hacerse es hacerse una restricción en una norma
superior.

b. Fin legítimo: Objeto perseguido con la restricción debe ser compatible con los
compromisos internacionales del E°. No basta para que una restricción de D° esté en la ley,
además debe tener esta compatibilidad

c. Necesidad de una sociedad democrática (proporcional)

c.1. Necesario

i) Debe responder a la “existencia de una necesidad social imperiosa”, es decir, debe estar
orientada “a satisfacer un interés público imperativo” (no hay otra alternativa que restringir el
derecho

ii) Entre varias opciones para alcanzar este objetivo debe escogerse aquella que sea conducente al
fin buscado (adecuada)

iii) La restricción debe ser “proporcionada al interés que la justifica y ajustarse estrechamente al
logro de ese legítimo objetivo” (debe afectar en la menor medida posible el derecho a objeto de
cumplir con el objetivo, esto es, el ejercicio de ponderación. (recordar las clases de choques
normativos)

c.2. Adecuadas

c.3. Proporcionales

Diferencias entre suspensión y restricción

Suspensión Restricción
Contexto Contexto: Funcionan en Funcionan en la normalidad, en
situaciones excepcionales cualquier contexto
Requisitos No requiere de un acto legal, en Siempre tienen que pasar por el
muchos países basta que el acto legislativo
sea de un decreto
Proporcionalidad
Suspensión de DDHH

El peligro de las situaciones de excepciones es que permiten a la autoridad tomar medidas en


materia de DDHH que permiten un límite legítimo a la suspensión de algunos derechos, de ahí que
la regulación internacional en esta materia ha tendido a hacer lo más estricto posible.

Si comparamos estos dos instrumentos, vemos que en un primer lugar determinan los elementos
fácticos que permiten un E° de excepción. Podemos ver que el PIDCP es más estricto que la CADH.

Ambos instrumentos dan estándares para legitimar las medidas que tome la autoridad y esto tiene
que ver con la idea de que la declaración no habilita cualquier suspensión, sino que deben ser
medidas proporcionales. Por ejemplo; “por el tiempo estrictamente limitado a las exigencias de la
situación, suspendan las obligaciones contraídas (…)”.

Además ambos establecen derechos que no pueden ser sujetos de suspensión, por ejemplo vida,
prohibición de esclavitud, etc.

Por último señalan cuáles medidas de notificación debe adoptar la autoridad, ¿por qué? Porque la
autoridad internacional tiene mucha experiencia histórica, que puede ser una amenaza seria a los
derechos, entonces dichas situaciones deben ser comunicadas a los organismos internacionales.
Aquí vemos un detalle de los derechos que no admiten suspensión. Lo interesante de esto es que
en la convención americana en el listado de derechos no incluye el debido proceso ni la libertad de
movilización. Sin embargo cierra con […]ni de las garantías judiciales indispensables para la
protección de estos derechos. Y es a partir de esto que la corte interamericana, a través de su
jurisprudencia consultiva y contenciosa ha ido señalando que se incluye el debido proceso, el
derecho a un proceso judicial efectivo y sobre todo el aveas corpus, que permita hacer frente a
una privación de libertad en un estado de emergencia.
Respecto de la prohibición de discriminación, es un régimen más restrictivo que las reglas
generales (que constan en el art 1.1). Básicamente se sacan algunos derechos como la
nacionalidad.

ANALIZAR SI SE CUMPLEN TODOS LOS REQUISITOS INTERNACIONALES PARA LA SUSPENSIÓN EN EL


CASO.

SUSPENSIONES RESTRICCIONES
LÍMITES
PARÁMETROS Funcionan en E° de excepción Funcionan en E° de
normalidad
Requisitos de legitimidad
Requisitos formales

 Queda pendiente el cuadro de diferencias.

RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LOS E° Y DEBER


DE REPARACIÓN

Hagamos una especie de síntesis de lo que habíamos conversado:


D/L  Por una parte tenemos el catálogo de derechos, que por una parte el cumplimiento de
buena fe por parte de los E°, se concretaba a través de obligaciones generales, recordar que la
obligación de respeto, de garantía y la de no discriminación.

Algunos derechos, no admiten límites, sino que el análisis se hace en esta sección, por ejemplo, la
prohición en el caso de la tortuta, en caso de una afectación será igual a su violación. Sin embargo
lo que habíamos señalado era que esto era respecto de algunos derechos cambia.

Que son aquellos que permiten límites legítimos (posibilidad de restricción o suspensión de
derechos) ahora, para que estos límites legítimos funcionen como tales, tienen que cumplir con
requisitos.

Cuando los requisitos se cumplen entonces tenemos una afectación de derechos, pero que no
constituye una violación, ahora, cuando estos requisitos no se dan, estamos en la situación de
responsabilidad. En estos casos la afectación sí será una violación de derechos.

Lo que veremos es como se configura la responsabilidad y además las consecuencias de la misma.

 Elementos que configuran la responsabilidad internacional

Si analizamos la responsabilidad interna lo que se necesita es una conducta ilícita que sea
atribuible, que haya un nexo causal, el elemento subjetivo (culpa) ya demás que se haya
producido un daño.

En el ámbito internacional, no existe este elemento subjetivo porque sería asimilar al E° una
conducta humana. Por tanto bastará con el ilícito atribuible al estado y se haya producido un
daño.

Pero en la segunda mitad del siglo XX en la comisión de derecho internacional cuando se analizó la
responsabilidad del E° por hechos ilícitos se dijo que el daño es una consecuencia, pero no es un
elemento de la responsabilidad. Por lo tanto, la responsabilidad internacional, en materia de DIP,
requiere de dos elementos, la infracción de una obligación internacional y que ésta sea atribuible
al E°, cuando ambos elementos confluyen respecto de una determinada actuación, se configura la
responsabilidad internacional.
Así lo vemos en la corte interamericana en un caso contra Chile, el caso de la última tentación de
Cristo, la corte entiende que la respo internacional del E° puede generarse por actos u omisiones
de cualquier órgano independiente de su jerarquía, es decir, todo acto imputable en violación de
las normas de DDHH compromete la respo internacional del E°.

Habrá que analizar dos elementos

1. Incumplimiento de una obligación internacional

Aquí es donde se conecta con lo que veníamos vienedo, la obligación internacional en materia de
ddhh tiene particularidades (buena fé, obligación de respeto, garantía, limites). Toda
contravención sea por acción u omisión del E° puede hacer incurrir a este en responsabilidad. Es
decir, si falla en su obligación de buena fé, obligación de respeto, garantía, limites, estaremos ante
un incumplimiento de una obligación internacional.

En segundo lugar, esta tiene que ser atribuible al E°, siempre lo que vamos a analizar es la reso del
E° y puede estar relacionada con actos del poder legislativo, ejecutivo o judicial
Se ha discutido la posibilidad de responsabilidad indirecta del estado, por prácticas como la de
tortura, si un privado realiza un ilícito, el E° no puede ser responsable de las acciones de privados,
debe haber un vínculo.

Por ej. Frente a un crimen, si el E° no investiga o no reacciona de una manera adecuada,


proporcional e ineficiente.

Es decir, los crímenes de DDDHH deben repararse con los estándares internacionales y aunque hay
que agotar instancias antes de ir a cortes internacionales, los tribunales internos tienen la
obligación de fallar conforme estándares internacionales.

Recordemos que:

REVISAR CASO VELAZQUEZ RODRÍGUEZ


Reparación por violación de DDHH

a. Naturaleza y concepto de la obligación de reparar

Principio del derecho internacional público

Consecuencia principal de la responsabilidad internacional del E°  obligación secundaria

Cuando estamos ante responsabilidad del estado la obligación primaria se mantiene, es decir, el
derecho o libertad infraccionado se mantiene, y surge una segunda obligación de reparación, por
eso alguna literatura lo tratará como secundario.

Aunque es un principio del DIP, de todas formas se establece en tratados de DDHH.

Al utilizar la nomenclatura “reparen” se está indicando que se deben recurrir a los estándares
internacionales

Concepto

La discusión ha estado entonces en los impactos que tiene el daño en materia de DDHH

Habrá que tener muy en cuenta las esferas de impacto del daño.
Hay un daño a la víctima a la violación de DDHH y hay un segundo nivel que tiene que ver con el
daño al entorno inmediato, (familia, entorno, comunidad) oero también hay un daño en un tercer
nivel, el entorno releavnte, es decir la sociedad en la que está incerta la víctima.

En cada uno de esos niveles, hay un daño que provoca la violación de ddhh.

NATURALEZA DE LA REPARACIÓN

Eso hace qye pensemos las reparaciones, desde una óptica más compleja, las medidas de
reparación por lo tanto, van a tener un efecto de compensación, que es el natural, es decir, las
indemnizaciones.

Otro respecto a la restitución al estado anterior a la afectación, cuando sea posible, medidas de
carácter correctivo, es decir, hacer las modificaciones necesarias para garantizar que éstos hechos
no vuelvan a suceder, incluso, medidas de transformación (por ejemplo situaciones de
discriminación estructural, en estos casos no se puede volver al E° anterior, sino que hay un deber
de transformación. En el caso “campo algodonero” la corte lo dice explícitamnete).

Para cumplir con las diversas naturalezas de reparaciones, lo que tiene que el sistema son
modalidades, medios a través del cual se realiza este ejercicio de reparación

b. Las medidas de reparación

MODALIDADES DE REPARACIÓN

eL PROYECTO DE VIDA  AFECTACIÓN DEL PLAN DE VIDA

Restituir: traer al E° anterior, en la medida de lo posible, (tratamiento psicológico, etc).

Satisfacción: realizar acto donde el E° pida perdón a la víctima, por ejemplo, ceremonia de entrega
de títulos póstumos a estudiantes detenidos, desaparecidos de Chile.

Garantía de no reparación (de alguna forma se vuelve al E° de garantía.


c. Alcances sobre la jurisprudencia de la Corte IDH en esta materia

Caso Loaiza Tamayo

d. Las reparaciones y violaciones masivas y sistemáticas de DDHH.

Semana 7
Tipología y protección internacional (video 13)
Las violaciones de DDHH, tipología básica

¿por qué es necesario hacer un esfuerzo por elaborar una tipología de las violaciones de ddhh?

- La relación entre las violaciones de los ddhh y los mecanismos de protección (que
intenrarán ser una respuesta ante las violaciones de ddhh
- Las violaciones de ddhh humanos y la respo internacional de los E°. y en materia de
reparación, ya que diferentes violaciones tienen distintas respuestas. OJO: Todas las
violaciones de ddhh acarrean respo internacional, sin embargo, la forma de reparar
será diversa.

 Premisa básica: los mecanismos se han estructurado en la práctica, por lo tanto, es un


sistema que se ha basado en la experiencia de distintos tipos de violaciones de ddhh.

TIPOLOGÍA BÁSICA GENERALMENTE ACEPTADA:

- Violaciones individuales
- Violaciones graves y sistemáticas
- Con el tiempo se ha desarrollado una 3ra tipología: violaciones estructurales. (que ha
surgido con más fuerza los últimos años).

ESTUDIO DE CASOS
Respecto del caso: violaciones masivas y sistemáticas.

¿Quién es el autor?

¿cuáles son los derechos violados?

¿por qué si estos derechos han sido violados debe haber una preocupación por parte de la
comunidad internacional?
Cuando vemos desapariciones forzadas, torturas, vemos lo que se dicen “luces amarillas” respecto
de la posibilidad de que sean violaciones sistemáticas.

El hecho de la planificación mostrará el elemento sistemático, que hará que la comunidad


internacional, presione a los países infractores para modificar sus conductas.
Violaciones aisladas o individuales.

Preguntas del caso:

¿Hay políticas del E° destinadas a violar un derecho?

Distinguir cuando hay responsabilidad del E°

Importancia de la respuesta del E° en caso de haber responsabilidad


Violaciones estructurales

Origen de la discusión sobre una nueva tipología de violaciones, en los años 60’ a partir de un
concepto que nace en la sociología “violencia estrcutural”

Características de este tipo de violaciones

- Elementos culturales (justificación) Si pensamos en grupos históricamente


marginados, mujeres, niños, migrantes, etc. Los elementos culturales se han utilizado
ya sea para justificar o invisibilizar las violaciones a estos grupos
- Elementos institucionales (leyes y prácticas) que permiten, fomentan o provocan
estas violaciones a ddhh

¿cuál es el sentido de una nueva tipología?

- ¿Voluntad del E°?  Se requiere una planificación o voluntad específica?. Pareciera


ser que solo se necesita constatar el hecho de las violaciones
- Carga de la prueba  Será responsabilidad del E° acreditar que ha cumplido con los
deberes internacionales

(video 14) Sistema internacional de protección (unidad C).

PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE DDHH

- El objetivo de la protección internacional: dar efectividad a los derechos


- El mecanismo ideado: la creación de un orden público internacional. (protección
supranacional respecto de la protección de los individuos)

II. SISTEMAS INTERNACIONALES: SUS ELEMENTOS

- Normas: obligaciones, derechos, resolución de conflictos // estos códigos de conducta


que estuvimos analizando en la teoría general
- Mecanismos de protección que permiten controlar al E° en sus procedimientos.
Órganos de protección: comités, comisiones, cortes.
Procedimiento: informes, observaciones in loco, observaciones generales, casos
individuales

III. ELEMENTOS DEFINITORIO DE LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL

El elemento que define el mecanismo es el tipo de violación de derechos humanos a la que deberá
hacerse frente

- Violaciones masivas y sistemáticas, si su clave está en la planificación, los mecanismos


internacionales están hechos para hacer frente a la planificación
- Violaciones estructurales
- Violaciones individuales: tendrán tendencias a hacer frente a los mecanismos de
reparación

IV. MECANISMOS INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN

- Mecanismos de carácter político: quienes integran estos mecanismos representan a


los e°, son los estados los que están, por ejemplo, en el consejo general de naciones
unidas, un órgano eminentemente político.
- Mecanismos cuasi-judiciales: Comites de DDHH, comisión interamericana, tienen una
naturaleza especial, son órganos conformados por expertos independientes, que
tienen funciones políticas y también tienen funciones judiciales.
- Mecanismos judiciales: en el otro extremo están los mecanismos judiciales, por qué
“otro extremo”, porque acá el mecanismo se conforma por expertos independientes
que actúan como jueces. Si bien son nombrados por el E°, no son agentes del E°, a
diferencia de lo que veíamos en los órganos de carácter político

Estos sistemas existen al mismo tiempo, donde existirán superposiciones y también vacíos. ¿por
qué sucede esto? Porque el sistema internacional ha hecho frente a las necesidades históricas y no
a crear un sistema perfectamente armónico y coherente, por lo tanto habrá que hacerse 3
preguntas fundamentales.

1. Qué tipo de violación debe enfrentarse (es muy diferente enfrentar una violación
sistemática que una individual)
2. Qué objetivo buscamos  de acuerdo con una clara interpretación de la realidad
3. Cómo podemos lograrlo (es necesario resolver primero las dos primeras preguntas, antes
de pasar a esta tercera pregunta)

Lo hemos visto muy claramente en el caso de Chile en los últimos tiempos en donde podemos
encontrar v. sistmáticas, individuales y estrcuturales. Que se dan en el mismo tiempo
Respecto de las v. sistemáticas primero hay que interpretar correctamente la realidad conforme al
tipo de violación y al objetivo que buscamos. La clave está en visibilizar esas presiones y generar
presión hacia el gobierno. LA forma de hacer eso es a través de informes, visitas, que es lo que se
ha hecho mediante el sistema interamericano. Todo esto para presionar un cambio de conducta
de la autoridad ¿por qué? Porque se obedecen a una decisión de la autoridad.

En cambio en las violaciones individuales de D° necesita que se agoten los recursos en el ámbito
interno, por eso es que no se ha accionado en el ámbito internacional

En las violaciones estructurales tenemos un mix de las v. sistemáticas y las individuales, lo más
conocido es el litigio estratégico que busca a través de procedimientos de casos individuales busca
cambios de políticas y cambios culturales dentro de los E°

Clase 15: ONU

Sistemas internacionales de protección de los DDHH: sus elementos

 Normas comunes: (catálogos, obligaciones generales, límites, responsabilidad,


reparaciones
 Mecanismos de control y protección (universal y regionales) Nos centraremos ahora en los
mecanismos universales
- Órganos: consejo, comités
- Procedimientos
Control: informes, observaciones generales, relatores
Protección: observación in loco, casos individuales

SISTEMA DE PROTECCIÓN UNIVERSAL: CONSIDERACIONES SOBRE SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA.

El contexto de su desarrollo tiene que ver con la guerra fría, por ende, se enmcarará en un mundo
bipolar en donde era extremadamente difícil avanzar en protección de DDHH, y de ahí es que uno
de los grandes trabajos de la época fue la de positivización. El año 48’, después de la 2da guerra
mundial, lo único que se alcanzó fue un consenso sobre un listado de DDHH.

Van a tener que pasar 30 años para que se concrete una idea fuerte de protección, recién en 66
tendremos el pacto de derechos sociales y culturales y entran en vigor el 76.

Otro elemento que llama la atención es la idea de progresividad porque no solo irán aumentando
los sistemas normativos, además, vemos que el diseño avanza también, en mecanismos de
protección, entonces esa bipolaridad, si bien significo un problema para el avance, no significó que
no se avanzara en protección.

SISTEMA DE PROTECCIÓN UNIVERSAL

Lo que tenemos hoy en día es un sistema complejo, que es el sistema dual, que se caracteriza por
tener dos grandes sub sistemas. Uno; el sistema basado en la carta de la organización y el otro
basado en los tratados específicos.

Ahora se verán los órganos basados en la carta


La particularidad del sistema de la carta es que obliga a todos los E° parte, todos quedarán sujetos
a este sistema de control, a diferencia del sistema de tratados en donde se debe manifestar
voluntad expresa de admitir los controles internacionales.

SISTEMA BASADO EN LA CARTA ONI (SITUACIONES DE VIOLACIONES DE DDHH)

Está pensado para las situaciones más complejas de violaciones de DDHH

Órganos del sistema de naciones unidas vinculados con ddhh

- Asamblea general
- Consejo de Seguridad
- ECOSOC

Organismos de sistema de naciones unidas vinculados con ddhh

- Consejo de DDHH: Vino a reemplazar a la comisión, que estuvo funcionando desde el


año 46’
- Alto comisionado para los DDHH es un organismo técnico que busca asesorar al
secretario general y también en materia de DDHH

Sin duda, el paso más interesante ha sido desde la comisión de DDHH al consejo de DDHH. La
comisión tuvo un rol fundamental tanto en la creación de instrumentos normativos, allí se creó la
declaración universal de DDHH, prohibición de tortura, maltrato infantil, etc. Por ej, en Chile fue
muy importante el rol de dicha comisión.

Esta comisión fue creada por el consejo económico y social (ECOSOC), por mucho tiempo se
discutió el cambio al consejo, pero no había consenso sobre su estatus (si al mismo nivel del
consejo económico, etc). Entonces se acordó que iba a ser un órgano subsidiario de la Asamblea
General.

Se planteo la discusión si es que debía mantener su carácter político o debía ser un órgano técnico.
Se decidió que mantuviera su carácter político porque este podía ver de mejor forma los casos de
DDHH, como los que le había tocado ver a la comisión. Y eso tiene que ver con las funciones que
iba a asumir el consejo

Funciones

- Promover el respeto universal de la protección de todos los derechos humanos y


libertades fundamentales de todas las personas
- Situaciones de violaciones de los humanos, incluidas violaciones graves y
sistemáticas
- Prevenir las violaciones de los DDHH
- Responder a situaciones de emergencia en materia de DDHH
- Servirá como foro de diálogo sobre cuestiones temáticas
- Formular como foro de diálogo sobre cuestiones temáticas
- Formular recomendaciones a la AG para seguir desarrollando el DIDH
- Promover la coordinación eficaz y la incorporación de los DDHH en la actividad general
de SNU
Se dijo que las funciones que estaban en negrita, era mejor que fueran funciones de los E°, para
que se de el “control de pares”, es decir, es el propio E° el que controla a otros E°, se dijo que ya
había órganos técnicos suficientes en el sistema, el comité, el alto comisionado. En todo caso
siempre cargó con la crítica de la excesiva politización

Se resolvió eso con los procedimientos asociados al consejo

 Examen periódico universal


Control de E° partes de la UN
Basado carta de UN y la DUDH, así como instrumentos que el E° sea parte e instrumentos
de DIDH
La idea era evitar la discrecionalidad que se le criticaba a la antigua comisión, dado que
todos los E° son controlados.
OJO formulan recomendaciones, no obligaciones, no es un control. De hecho los E°
pueden rechazar las recomendaciones.
El profesor dice que en la práctica funciona muy bien.
Nuevo procedimiento, no existía antes
 Procedimiento de quejas
Reemplaza al procedimiento 1503 y otorga una mayor intervención a las víctimas.
Se ha criticado porque funciona muy poco.
Se saca del antiguo sistema
 Procedimientos especiales
También es heredado de la antigua comisión, pero este ha funcionado mucho mejor
Mecanismo establecido por la comisión de DDHH. Asumidos por el consejo de DDHH
Temáticos y geográficos, relatorías

Chile ha sido parte de estas recomendaciones.


Clase 16: Sistemas basados en los Tratados específicos (control y
protección de DDHH)

 Tratados y su órganos
 Procedimientos de control
 Procedimientos de protección

Podemos ver la complejidad del sistema de naciones unidas.

SISTEMA BASADO EN LOS TRATADOS DE DDHH

Este sistema se basa necesariamente en la voluntad expresa de los E° de formar parte, incluso en
algunos casos hay que sujetarse además en instrumentos adicionales (protocolos)

Normas

 Pactos generales
 Convenios especiales (discriminación racional, tortura, mujeres, niños y trabajadores
migrantes)

Órganos

 Sistema de comités: cada tratado, tendrá un órgano específico (comité) que será el
encargado de velar por los derechos del tratado.
A diferencia del consejo, que es un órgano político, los comités funcionan como un grupo
de expertos independientes y por lo tanto, si bien son nombrados por los E°, una vez que
asumen sus funciones, no son representantes de los E° que los elijen

Procedimientos

 Controles informes periódicos


 Observaciones generales
 Casos individuales

MECANISMOS RELEVANTES: INFORMES PAÍSES, OBSERVACIONES GENERALES Y CASOS


INDIVIDUALES

 Informes países: es lo más interesante, porque permite controlar cómo los estados están
cumpliendo de buena fé.
Bajo este mecanismo, el E° entrega un informe sobre el cumplimiento de sus obligaciones
en el tratado respectivo. Pero además las ONG, tienen la potestad de entregar lo que se
denomina “informes sombra”, que son informes sobre la misma materia, de alguna forma
para contrastar la veracidad de lo que dicen los informes estatales.
Posteriormente en una audiencia el E° va a “defender” su informe, en donde se tiene a la
vista lo que han dicho las ONG, de donde finalmente sale un informe de observaciones al
informe inicial, que funciona como mecanismo de diálogo entre el E°, las ONG y la
comunidad internacional.
Si nos damos cuenta, esto no es un juicio, no sale una sentencia, solo observaciones a las
situaciones de los países.
 Observaciones generales: En la práctica se transforma en una especie de jurisprudencia.
 Protocolo adicional para conocer casos individuales: es una de las cuestiones más difíciles
de implementar. Podemos ver que en esta situación, los individuos puedan llevar a un E°
soberano a una Corte internacional. Ese es quizás el gran cambio que se produce con el
surgimiento del DIDH, que es abrir la puerta a la posibilidad de litigios entre los individuos
y los E°, luego se abrió a ámbitos comerciales y otros.

EXAMEN DE CASOS INDIVIDUALES

Existen casos en donde basta que el E° firme el tratado, para que los individuos puedan llevarlo a
cortes internacionales como por ej: Comité contra la discriminación racial (art 14), comité contra la
tortura (art 22), comité de derechos de trabajadores migratorios (art 77).

Sin embargos en otros casos, la sola firma del E° no basta, sino que requiere un protocolo
facultativo, como lo es el caso del PIDCP (comité de DDHH), comité DESC, Comité para la
eliminación de la discriminación contra la mujer, comité para los derechos de las personas con
discapacidad.

REVISAR EN LOS APUNTES EL PROCEDIMIENTO DEL PIDCP, LO VEREMOS LA PROX SEMANA.

CONCLUSIONES
 Realidad y diseño institucional, si vemos estamos ante mecanismos cuyo procedimientos
van variando, se revisan los procedimientos porque busa hacerse cargo a ala realidad y
darle efectividad a los D°.
 En búsqueda de la universalidad
 Riesgos de la politización (consejo), al ser los propios E° los que controlan las obligaciones
de otros E°. El desafío del sistema es ir más allá de eso.
 Riesgos de inefectividad (comités), dado que muchos mecanismos de control parten de la
buena fe del E°. En ese sentido, vemos por ejemplo el caso de Chile en donde hay un
balance entre distintos instrumentos, recomendaciones, etc, pero el E° hace caso omiso, lo
que da un juego de diversas situaciones en donde se busca dar efectividad a los DDHH,
que por su naturaleza, no pueden imponerse sino que terminan negociándose
políticamente.

Mecanismos de protección en ddhh, particularmente el SNU.

La idea es trabajar fundamentalmente en tema conocimiento de casos individuales, de las


materias q mayor controversia genera en el ámbito de didh. Posibilidad q los organos encargados
de la supervisión de ddhh, en materia de SNU, son los comites asignados de cada tratado puedan
conocer de estos casos individuales x violación de ddhh.

Nos vamos a centrar en el sistema del comité de ddhh, del PDCIP. ¿Cómo va operando el sistema?
Lo q interesa es comprender la lógica a partir de la cual funciona el sistema y aquí en el ámbito de
caoss individuales, SNU nos va a servir para comparar al sistema interamericano.

1. Etapas. Hay una etapa q tiene el sistema de casos ante el comité de ddhh de SNU q nosotros
denominamos etapa de admisibilidad q es la etapa donde se consulta el comité si puede entrar al
fondo del asunto y para ello tiene q resolver algunas cuestiones. Unas de ellas son las cuestiones
de competencia, saber si el organo es competente para conocer del caso respectivo.

a. Competencia:

i. Legitimación x una parte activa, qns pueden presentar los casos, no es una acción abierta sino q
esta reservada para la víctima, pero atendida las limitaciones q esto representa para el propio
comité, ha sido necesario abrirse mas alla de la víctima directa, sino q el sistema se ha tenido q
abrir a formas distintas; qns tengan la representación de la víctima, víctimas indirectas, víctimas
potenciales. Idea de apertura.

ii. Legitimación pasiva, estados q pueden ser objeto de casos ante el sistema, la clave está en el
ámbito ddel comité de SNU, no basta q sea parte del tratado respectivo, además debe haber
ratificado el procolo q autoriza al comité para conocer de casos individuales.

iii. Además de la legitimación, tenemos la competencia material, respecto de q instrumento se


puede pronunciar el comité en el sentido de q el estado ha incurrido en violación de una
obligación q tiene, q es factible de ser supervisada x el comité respectivo. La clave es q cada comité
solo puede determinar la violación del instrumento correspondiente. comité de desc, solo desc.
comité ddhh, pdcip.
iv. Hay todo un tema con competencia en razón del tiempo. Hechos q deben haber sucedido dps q
de q el pacto y protocolo hayan entrado en vigor. Discusión sobre q sucede si hay ilicitos
continuos, q se van repitiendo día a día mientras ley este vigente, persona desaparecida siga en
dicha condición. Si bien el instrumento entra en vigor en x fecha, el comité tener competencia en
z, se va repitiendo dia a dia hasta en un minuto coincida, y de ahí en adelante puede conocer el
comité respectivo.

v. Competencia en razón del lugar. Si bien el tema territorial es central, no es la única forma de
establecer competencia, sino q cualquier tipo jurisdicción, extraterritorial, x razones de
actuaciones positivas, q la gente es nacional de un estado, o la víctima lo es, casos de jurisdicción
universal

b. Además de las cuestiones de competencia, hay otras de admisibilidad:

i. Requisitos de forma.- Por escrito, q además no puede ser anónima, si puede reservarse
la identidad de la persona

ii. Prohibicion q este siendo conocido x otro organo q conoce de casos individuales, no se
puede llevar caso ante comité de ddhh y dps llevarlo a comité contra la tortura, no podría tpco
presentar caso ante el comité contra la tortura si ya se presentó como caso individual ante
comision interamericaa. El sisema busca q no haya resoluciones de carácter contradictorio, pero es
factible q caso se presente, pese a q puede haber sido conocido en el marco de un informe gral x
un organo distinto. Un caso de tortura puede haber sido referido en informe gral {visita in loco},
pero x otra parte puede llevarse como caso individual para establecerresponsabilidad en ese caso
y dar reparaciones.

iii. El agotamiento de los recursos internos. Este es un ppio común para el SNU, sistema
intermaricano, sistema europeo, y x esta vía de declarar q no se han agotado recursos internos,
tienden a salir del sistema una gran cantidad de casos. Causal importante para declarar
inadmisible los casos. Obedece a q aquí aplicamos de materia de procedimiento de casos, las
mismas normas q se aplican para cualquier caso en el ámbito del DI. Siempre la primera opción
para resolver caso lo tiene el Derecho Interno. Lo q fija y determina cada instrumento
internacional es cuales son esos recursos internos y cuales son las excepciones del agotamiento de
recursos internos.

El art. 5.2 del protocolo determina el ppio y tb las excepciones, en q sentido se establece
una excepción, q deben agotarse recurssos disponibles en el estado, cuando no hay recursos
disponibles, no hay ningun recurso q agotar. Tb viene la discusión entonces q estos recursos
judiciales deben ser tramitados conforme un debido proceso, en plazo razonable, cuestión q en
sistema interamericano esta bastante mas detallado. Siempre primero agotar los recursos
judiciales, hasta las instancias ordinarias. Un recurso extraordinario, x ej, la casación no sería
necesario agotarse. El estado puede renunciar a esta excepción, alguien puede presentar caso sin
agotar recursos y el estado no oponer la excepción.

Si un estado considera q víctima y representante q han presentado caso ante el SI, al


oponer la excepción en su primera presentación, debe señalarle al órgano internacionales cuales
son estos recursos q no se han agotado, x otra parte, si es la víctima o su representante qn
considera en estos estados de excepción, deberá esa víctima qn tendrá q acreditar esta situación,
serán ellas la q tienen carga de la prueba. El OI define esto frente a alegaciones del estado, o la
víctima y su representante, la decisión final queda siempre radicada en el OI.

Cuando se determina q un caso es admisible, si se oponen excepciones, se resuelve. Se


pasa a la etapa de mérito, del fondo, aquí es donde se reciben pruebas, en caso de los comites,
son escritas, no hay audiencias de testigos como en las cortes [interamericana], las decisiones
sobre admisibilidad, el fondo, cesación, serán publicas, y además al momento de dictarse una
resolución esta es comunicada y se publica hoy en día en la pagina web y en el informe final.

La decisión q toma el comité se llama dictamen, en ese dictamen sobre la observación


sobre el caso se describen los hechos, se pondera la prueba recibida y se decide si ha habido o no
violación al pacto y se sugiere el remedio q considere efectivo. =/= del sistema interamericano,
estas medidas de reparación tienden a ser bastantes parcas en el comité, en cambio en la corte
interamericana se detallan con bastante precisión. Aquí se genera muchas veces el debate sobre la
obligatoriedad de este dictamen, esto se vincula con el cumplimiento de buena fe. Los estados
diseñan un sistema, crean organos, señalan procedimientos, nombran a los integrantes de los
organos, se activa ese procedimiento, son partes del, se dicta la resolución. De alguna u otra
manera, se debiera enfocar desde la buena fe. Evidentemente un procedimiento itnernacional q
establece responsabilidades y dispone medidas debiera ser cumplido sin mayor problema x los
estados. Hoy en día hay estados q plantean ciertas discusiones en esto, en otros instrumentos esta
mucho mejor resuelto, x ej convención americana se establece obligatoriedad explicitamente de
las sentencias de las cortes, pero no de la comisión y se genera debate similar.

Estamos ante un procedimiento cuasijudicial, no es propiamente un tribunal, el


procedimiento es menos estricto, pero termina resolviendo caso idnivdual con fuerza obligatoria q
los estados debieran cumplir de buena fe.
*CASO*

Competencia.-

Legitimación activa -> ¿Víctima potencial? tiene sutilezas q es importante considerar, tiene
q haber víctima y qn puede recurrir al sistema era la víctima directa, mirada tradicional, esta
legislación potencialmente se le puede aplicar. Consideraría q no hay problema la jurisprudencia
actual, ser víctima potencial.

Legitimación pasiva -> Australia es parte del pacto y firma el protocolo. Se cumplen los dos
requsiitos, es parte del pacto, es suficiente en marco de comité de ddhh? ademas se debe firmar
segundo documento, dos actos de voluntad [corte interamericana se requieren 3 actos de
voluntad, oea, convención, haberle dado competencia], en realidad aquí tb, ser parte de laonu, ser
parte del convenio de dcip y se firma un isntrumento adicional q es el procolo adicional.
Tendríamos un estado q es perfectamente estado pasivo.

Competencia material -> Tenemos q preguntarnos si es q se afecta alguno de los derechos


estipulados en el pacto. Todavía sin saber si esta violado o no, pq es el examen de fondo. Si se
tiene norma expresa en el respectivo instrumento, siempre se debe preferir la norma expresa
respecto de la gral q vía interpretativa nos podría seervir, aquí el tema tieneq ver con
discriiminación respecto de injerencia arbitraria o ilegal en la vida privada del sr Tuning, tiene
norma expresa (17 n°1, art. 2 en gral, art. 23). Cuando tenemos los hechos del caso, la lectura q
tenemos q hacer es si esos hechos del caso están o no vinculados con violación de aquellos
derechos consagrados en el instrumento respecto del cual se puede pronunciar el comité.

Competencia en razón del tiempo -> La clave son las fechas, cuando se produce el hecho,
cuando el estado ratificó el pacto, cuando le dio competencia a través del protocolo al comité. Los
hechos no pueden ser anteriores a la firma del pacto y del protocolo. La vulneración se ha
mantenido en el tiempo, ley vigente desde el 88, la competencia se dio el 91, tenemos q los
hechos son del 88, uno debiese pensar q la ley es del 88 y quedaría fuera x ser del 91 la
competencia. ¿El hecho se consuma aquí? el acto se consuma en x momento, pero aquí estamos
ante ley q cada día q esta vigente se esta violando la convención, tb viola la competencia del
organo. Si hay competencia en razón del tiempo. Cada día la ley vigente tiene efecto, este es el
mismo razonamiento en Chile en temas de desaparición forzada de personas, la persona puede
haber desaparecido incluso antes q entrara en vigor el instruemnto internacional, pero cada día q
pasa y esa persona no aparece, se comete el ilicito, ilicito continuo, en algun momento coincide
con la competencia del OI, y x eso lo puede conocer. El estado podría renunciar y decir Conózcanse
los casos hacia atrás, si no, puede conocer solo para delante.

Competencia en razón del lugar -> No es solo territorialidad, sino q donde tenga
jurisdicción. Normalmente se resuelve en territorial. Tasmania es un estado de Australia, se aplica
ppio de territorialidad. Casos de jurisdicción no territorial ha habido, en sistema interamericano
no, pero europeo sí, casos de turquia, donde fuerzas de Turquía actúan fuera del territorio, o zona
militarmente ocupada por x estado, o si algo sucede en una embajada, ahí se aplica DI, no hay
excepción para casos de DDHH.

No basta con establecer estas cuestiones de competencia, sino q además tenemos q


trabajar elementos vinculados con otros elementos de admisibilidad.

Forma.-

Agotamiento de recursos internos.- En hechos se señala q no hay recursos eficaces, pero


da cuenta q tpco los ha utilizado. Si no hay recursos eficaces q agotar, qn debe reclamar, probar es
el estado. El estado debiera decir cuales sone sos recursos, y demostrar su eficacia, demostrar q
han sido eficaces. Ahí el comité debe finalmente decidir.

Eso se debe plantear al inicio, si el estado no dice nada se resuelve solo con el
planteamiento del sr. tunning, si no dijera nada tunning, sobre q esta en situacion de excepción, y
el estado no reclama eso, ya no dice q esta en excepcion, sino q solo presenta el caso, ahí el
estado qn va a tener la carga de señalar q el sr no ha agotado recurso interno, si no lo hace en su
primera presentación, luego no va a poder oponerla.

Eso va a ser el mismo criterio ante sistema interamericano, ahí se complejiza pq


presentación de excepción de falta de agotamiento de recursos internos, se debe hace ante
comision en la primera presentacion, y luego en la corte no se puede hacer si no se planteo ya
ante la comisión.

Esta es una excepción muy poderosa para el estado, pero tiene estos requisitos muy
importantes q deben cumplirse siempre. Oponerla en la oportunidad q corresponde, entregando
pruebas q avalan esa alegación. En un caso como este hay dos opciones, decir q esta en excepcion
y probarlo, no decir nada y arriesgarse a lo q haga el estado, y si el estado no dice nada se
entiende q renunció a su derecho oponer la excepción, si dice algo el comité toma la decisión.

Si el estado presenta su alegato q no se han cumplido los plazos, y va a ser pto de prueba q
el comité podrá resolverlo antes de entrar al fondo, y se generará la discusión correspondiente. No
basta q lo diga el estado, sino q tiene q ser objeto de prueba y entrarán en discusión si el recurso
era eficaz o no, si está pensado para otras cosas y no conocer el caso puntual. Muchas veces no
tienen recurso ordinario, judicial para reclamar sobre leyes, si no existe este tipo de recurso con
eficacia, rapidez, no debiera agotarse. Hay tema de prueba, en el ámbito interno, en caso de chile
a veces para evitarse esta discusión.
Normalmente es el recurso de protección en Chile, no es q este obligado a presentar una
protección pq ese sea el caso. Otras veces es agotar recurso penal, pero hay casos dudosos si hay
recurso ordinario [juicio penal, civil]. Muchas veces para tener fecha cierta, agotar el recurso
interno, se hace vía protección. Así se le traspasa al estado la obligación de probar q no es la
protección, sinoq tal y cual, la necesidad de hacer el ejercicio probatorio al estado.

Cosa juzgada/Litispendencia.-

Plazos desde q se produjo la violación hasta q se resuelve en la instancia interna y el plazo


q se tiene para presentar el caso en la instancia internacional. Plazos q están establecidos en los
propios instrumentos para la presentación.

La ley no tiene recurso interno para atcar la ley, salvo q ya sea víctima, se hace inviable la
función preventiva q tienen los ddhh, si siempre exigieramos q haya víctima, pudiendo evitar q
haya, tiene q ver sobre la obligación de garantía, se debe de disponer de un recurso efectivo y
raido para q si alguien ve amenazado sus ddhh pueda discutirlo judicialmente, si no hay este
recurso, el SI debiera reaccionar para evitar la lesión al derecho, y q se transforme en víctima
directa de la violación de ddhh, daba una mirada muy estricta.

Incluso se habla de víctimas indirectas aquí, aquellos q se ven afectados x violacion de


derechos tb pueden reaccionar, la idea es darle efectividad a la protección internacional en
términos preventivos, es problema del estado no haber dispuesto de recurso interno q el estado
puede agotar, x eso pasa a sede internacional, debiendo haberse resuelto internamente. Haya
doble sanción para el estado, x discriminación, pero además x no contar con recurso interno q
proteja eficazmente a las personas en este tipo de casos. En la práctica, en temas de agotamientos
de recursos internos, se terminan acumulando con la cuestión de fondo, de si hay o no un recurso
efectivo, así funciona, ¿Cómo esto va a llegar al SI? x mal diseño institucional, de recursos internos
para garantizar la protección judicial, lo q es problema de garantía de derechos.

La soberanía en materia de DIP es la base, aquí la base en materia de DIDH es q estos


compromisos son un límite a la soberanía, el estado no puede alegar q tiene soberanía en
terminos de poder violar ddhh a traves de su legilación, justamente los compromisos
internacionales q adquiere en materia de ddhh limita esa soberanía, lo qhace el pacto al comienzo
en el art. 2do es comprometer al estado. zsi dicta legislación el respeto y garantía sin
discriminación se incurre en RI, se junta el ilicito atribuible al estado y habilita a llegar a la sede
internacional si no hay recursos internos para solucionar esto.

A los estados esto no les gusta, pero ya se comprometió.

Clase 18: casos individuales ante la Corte interamericana de DDHH.

La Corte conoce de casos individuales, opiniones consultivas y medidas provisionales


Estado

Legitimación
Motu propio
activa

Legitimación Acto
pasiva popularis

Competencia Materia

Tiempo

Lugar

El sistema funciona como una especie de embudo, donde llegan muchos casos, pero para
llegar a la corte, se va estrechando.

Cunado entra a la comisión, ésta tiene que resolver algunas cuestiones vinculadas con la
competencia. Uno de ellos es la legitimación activa, es decir, quienes pueden accionar, esto se
resuelve en el art 44 de la convención americana, que es aplicable a todos los los E° porque está
copiado en el estatuto y en el reglamento de la comisión.

Se establece una especie de acción popular, porque cualquier grupo de personas, ong, etc,
puede actuar ante la comisión, no necesita demostrar ni un interés, ni que se actúa en
representación, simplemente la legitimación activa permite que cualquiera pueda presentar una
acción, en la medida en que señale la violación y quién es la víctima.

También pueden presentarlo los E°, esdto es de muy rara ocurrencia, en el sistema europeo esto
ha sido más común. O puede empezar motu proprio la misma comisión (de oficio).

A quien se puede demandar? Legitimación activa --> cualquier E° que sea parte de la carta
de la OEA, no requiere ninguna autorización especial, para poder llegar al conocimiento de la
comisión, a diferencia del pacto de derechos civiles y políticos de naciones unidas, además de
firmar el tratado, se debe firmar un protocolo facultativo.

La materia es determinante ya que la comisión interamericana solo puede conocer


instrumentos de DDHH del sistema interamericano, pero esa restricción es relativa porque puede
conocer de cualquier instrumento del sistema, la declaración americana del año 48, si el E° es
parte de la convención o cualquier otro tratado específico. Lo que no puede en ningún caso, es
condenar por violación a un DDHH consagrado en un instrumento distinto del sistema
interamericano.
puede llegar a utilizar instrumentos del sistema universal para interpretar normas del
sistema interamericano, pero jamás para condenar a un E°.

LA competencia en razón del tiempo; aquí es una cuestión interesante de discutirla en el


ámbito de la corte, pero en la comisión no hay grandes problemas. Desde que el E° se ha hecho
miembro de la OEA, en adelante, la comisión tiene plena competencia. Veremos que hay algunas
cuestioens sobre admisibilidad que establecen los plazos para presentar la acción.

Competencia en razón del lugar: no genera grandes dificultades, aquí lo que le da


competencia a la comisión es que el individuo se encuentre bajo la jurisdicción del E° y no
necesariamente el elemento territorial.

En esta primera etapa hay un momento donde la comisión, además de resolver los
elementos de competencia, tiene que pronunciarse por las cuestiones de admisibilidad, algunas
cuestiones formales, que por ejemplo, estén por escrito,
agotamiento de recurso internos (es clave en DIP para que un E° pueda ser demandado ante un organismo
internacional). Deben agorarse los recursos internos cuando éstos no existen, las excepciones son cuando
estos no existen o no han funcionado en la práctica, pero el ppio de DIP en derechos humanos en inalterable
en ese sentido.

Compatibilidad entre la denuncia que se ha presentado y la funciones que tiene la


comisión, si es un caso que es un caso fuera del ámbito de la comisión, ésta puede declararlo
inadmisible prima facie.

Que no se haya presentado como caso individual ante otro órgano internacional, por
ejemplo, contra el comité contra tortura, porque se busca evitar decisiones contradictorias.
En materia de plazo, son 6 meses desde que se agotaron los recursos internos, desde que
le notifican el último recurso ordinario y si se reclama una situación de excepción, no hay un plazo,
sino que se habla de que se presenta dentro de un plazo razonable, y esa razonabilidad la va a
determinar, la propia comisión.

Cuando se cumplen todos estos requisitos, lo que hace la comisión es declarar la


admisibilidad y se pasa al examen de fondo de el caso en cuestión.

La tramitación del caso hay un momento de prueba que se rinde cunado se presenta la
denuncia, cuando el E° la contesta, se pueden oponer su excepciones, la comsii´pn puede cotar a
una audicneica y escuchar testigos, peritos, u otro mecanismo probatoria y sobre esa base toma
una decisión.

Si determina que no hay violación, se acaba el caso, si determina que habría una violación,
emite un informe, (se conoce como la del art 50) donde lo envía al E° y le da un plazo para tomar
medidas en el ámbito interno, si el E° cumple con las medidas, se soluciona y se cierra el caso. Es
muy complejo porque el caso pudo haberse cerrado, sin siquiera informarle a la parte afectada.

Si el E° no cumple con las recomendaciones que le ha dado la propia comisión en su


informe del art 50, lo que puede hacer, es dictar un informe definitivo, el informe del art 51, y si el
E° es parte de la convención y además le ha dado competencia a la corte podrá remitir el caso ante
la corte interamericana. Pero para que ello ocurra, tienen que haberse dado estos elementos, por
lo tanto para que un caso llegue de la comisión a la corte, tiene que ser parte de la OEA, ratificado
la convención americana y además haberle dado competencia a la corte, solo en ese evento,
podrá la comisión de tomar la decisión a mandar un caso a la corte.

Si el E° no ha ratificado la convención o no le ha dado competencia a la corte, ahí es la


comisión la que resolverá esto, conforme al art 51 a través de lo que se conoce como el informe
definitivo.

En el transcurso del proceso, habrá una instancia donde la comisión llama a solución
amistosa, que es llegar un arreglo entre las partes, cuando es factible, y ahí puede terminar el
proceso.

Pero también se pueden adoptar medidas cautelares por parte de la comisión cuando hay
un riesgo evidente, para la vida o para el resultado del proceso.
Si el caso llega a la corte interamericana, se va a hacer un ejercicio similar a lo que veíamos
antes. LA corte tiene competencia cunado hay legitimación activa, es decir, el caso ha sido
presentada por la comisión o el E°. Acá desaparece la víctima, ésta no puede decidir que su caso
llegue a la corte, eso lo decide el E° o la comisión.

Respecto de la legitimación pasiva, solo los E° que le hayan dado competencia según el art
62.

Respecto de la materia también es más restrictivo, la convención americana, ya no la


declaración, y otros tartados en materia de ddhh, dentro del sistema interamericano que le hayan
dado explícitamente competencia a la corte.

Respecto del tiempo, el caso tiene que haberse inciado después de que el E° ha ratificado
la convención y le da dado competencia la corte, por ende, si los hechos ocurrieron antes, la corte
no tendrá competencia en razón del tiempo, la excepción se dará cuando hay una violación
continúa, por ejemplo, el E° ratifica una convención, se hizo parte.

En razón del lugar lo que manda es el tema jurisdicción u no territorialidad.

La corte también puede analizar si el E° presenta, por ejemplo, una excepción de que no se
agotaron los recursos internos, puede conocer del tema, solo si el E° presentó el recurso ante la
comisión, si no lo presentó ante la comisión, no lo puede alegar ante la corte. (aunque la comisión
lo haya rechazado).
Clave para entender esto, es que hay que tener muy presente que la corte no es una
segunda instancia, es un procedimiento de etapas, no instancia, por eso ninguna resolución que
adopte la comisión, puede ser apelada ante la corte.

Son dos etapas, si en la etapa 1 se planteo el agotamiento, en la etapa 2 se puede discutir,


si no, no!! *muy importante*

El plazo que tiene la comisión o el E° para presentar el caso ante la corte es un plazo de 3
meses desde que se emite el informe del art 51 para remitir el caso ante la corte interamericana,
ha habido casos en donde la comisión no ha cumplido el caso y se ha declarado, fuera de los
tiempos, y por lo tanto no se prosigue su conocimiento.

Agotamiento Requisitos
recursos internos procedencia

Procedimientos
Admisibilidad
CIDH

Plazo

La admisibilidad, por lo tanto en la corte tiene procedimiento, plazo y el agotamiento del recurso,
todos estos temas se tienen que presentar en las excepciones preliminares
Excepciones

Presentación Prueba
Tramitación
caso audiencia
No violación
Decisión
Violación Reparaciones Seguimiento

Se presenta el caso, el E° puede oponer excepciones, defensa de fondo, se prueba en una


audiencia y sobre la base de esa audiencia, la corte toma una decisión, si no hay violación se
termina el l proceso.

Si hay violación se determinan las reparaciones (que ya conocemos) y además la corte ha diseñado
un mecanismo de seguimiento, donde el E° debe dar un informe de las medidas que han tomado
para cumplir con la sentencia de la corte y que cada 6 meses se van controlando.

DUDA: CASO: un exiliado Chileno, tiene un hijo en Francia, con un francés. El E° de Chile en un
atentado mata a toda la familia en francia, la corte interamericana tiene competencia?

Duda 2: Respecto de las violaciones contínuas, el E° puede condenar por situaciones anteriores a
la ratificación? Es decir, la persona sigue desaparecida, pero solo se condenará en tiempo solo
después de la competencia o puede investigar de los hechos ocurridos antes de que se le diera
competencia?

Para presentar a la comisión En el sistema de naciones


unidas
Legitimación activa Cualquier persona, grupo de Debe haber una relación
persona, ong (legalmente entre la víctima y quien
reconocida). No solo la reclama
víctima
Competencia material
Legitimación pasiva
Competencia temporal

Respecto de la admisibilidad

 Se ve la competencia:
- Legitimación activa: un familiar, ong, cualquier persona o grupo de personas
- Legitimación pasiva: ver si el E° es parte de la OEA, convención americana y
declaración de competencia. Art 62. // solo para la corte
- Competencia: en Argentina, en razón del lugar
- Competencia temporal

Se ve

La corte ha diseñado un sistema de audiencia para el seguimiento

Clase 17: SISTEMA INTERAMERICANO DE DDHH

Desde el punto de vista histórico no hay que olvidar que en el ámbito interamericano no podemos,
escapar lo que fue la construcción del mundo de la post guerra, esta idea de un nuveo orden
internacional, pero cruzado por los temas políticos globales, eso toda AL desde el punto de vista.,
político, económico, cultural y desde el sistema de protección de DDHH, está incerto dentro de ese
proceso de mundo bipolar en la post guerra.

Algunos hitos importantes en el proceso histórico:

 La carta de la oea en el año 48’


Algunas enmiendas:
- Protocolo de buenos Aires (1967): esta nos interesa particularmente porque estuvo
vinculada con el tema de DDHH, en el marco de este protocolo es que la Comisión
interamericana de DDHH ( CIDH) va a pasar a a ser in órgano de la organización
 Período anterior a la creación de la comisión interamericana de DDHH (1948-1959).
El año 48 cuando parte la OEA, parte sin un órgano de control y protección en
materia de DDHH, sino que solo con un instrumento no vinculante, la declaración
americana de los derechos y deberes del hombre. De hecho, una convención 6 meses
antes de la declaración universal de naciones unidas en esta 9na conferencia
panamericana realizada en Bogotá, se suscribe.
Van a pasar casi 10 años para que recién el año 59’ en una reunión de ministros de
relaciones exteriores de la OEA que se realiza precisamente en sto de chile, se crea la
comisión interamericana de DDHH.
El año no es casual, tiene que ver con la discusión que se generó en el continente
a partir del triunfo de la rev cubana y se creó un órgano para verificar la situación de
DDHH en el continente, pero si vemos es una comisión que no la crea la asamblea general,
no es una reforma a la carta, es solamente una comisión creada en el marco de la reunión.
Lo interesante es que en la practica el trabajo de la comisión durante muchos
años, estuvo centrada en los casos de graves violaciones de DDHH que asolaban a todo el
continente. La comisión parte en los años 60’ en la época de las grandes dictaduras de la
región entonces empieza a hacer una labor de protección de ddhh que tenía poca base
normativa pero sí un muy buen sentido político por parte de los comisionados de la época,
para sir desarrollando desde la praxis un sistema de protección que partió con informes de
la situación de ddhh en cuba, luego con una visita a rep dominicacna en mitad de los años
60’, todo eso fue configurando una práctica avalada por los e° en materia de protección de
DDHH que, terminó el año 67 reconociendo a la comisión un órgano de la carta de la OEA,
a través del protocolo del año 67’ el protocolo de buenos aires.

 Año 69’ se crea la Corte interamericana a través d ela convención americana que es el
tratado equivalente a los pactos de naciones unidads en nuestra región, es po lo tanto, la
comisión es un órgano de la carta de la oea y la corte idh es un órgano de la convención
americana de DDHH.
¿qué implica esto? La diferencia es que al ser un órgano de la OEA, cualquier E° por el solo
hecho de ser miembro de la OEA queda bajo la supervisión de la comisión, en cambio,
para q ue un e parte quede bajo el control de la corte tiene que haber ratificado la
convención y además darle competencia a la corte, es un proceso más complejo.

Desde la entrada en vigor de la convención y entrada en función de la corte,


pasaron varios años hasta que recién el año 88’ la corte dictara su primer caso contencioso
(Velazquez rodriguez v7s honduras) de ahí en adelante tendremos un sistema que entra
en funciones en toda la región CUIDADO CON ESE PUNTO, en toda la región que le hayan
dado competencia, si vemos ni Canadá ni USA, ni buena parte del caribe angloparlante lel
han dado competencia a la corte interamericana, esos países sí se regulan por la comisión
pero no por la corte interamericana.

ERGO
 CARTA  COMISIÓN
 Corte  órgano de la convención americana

SISTEMA DE PROTECCIÓN INTERAMERICANO

Las funciones

- Promoción
- Protección

Los mecanismos CIDH

- Informes
- Visitas
- Casos individuales

Los mecanismos CORTE IDH

- Casos contenciosos
- Opiniones consultivas

LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DDHH

 Estructura: integrado por expertos independientes nombrados por todos los estados parte
de la organización
 Funciones
- Promoción
- Protección
->Informes: hay informes anuales, temáticos, de países
->Visitas in loco
-> Conocimiento de casos individuales
 Procedimiento de casos contenciosos
- Sistema dual: carta y convención

LA CORTE INTERAMERICANA DE DDHH

 Origen -> CADH el año 69’


 Estructura -> expertos independientes
 Funciones
- Consultiva, opiniones consultivas (no vinculantes) respecto de consultas que le hacen
los E°
- Contenciosa: solo a los E° que le hayan dado competencia de acuerdo al art 62 de la
convención americana de DDHH

Estudio de casos 02-11-20


Pasos a seguir en el análisis de casos, lo que se nos va a proponer es lo que utiliza los sistemas de
protección para enfrentar las violaciones de DDHH

1. concreto determinar los hechos


2. Determinar los derechos afectados en el caso
3. Determinar el contenido y alcance del derecho a la luz de la jurisprudencia y de la doctrina
(servirán de guía para analizar los casos)
4. Determinar las obligaciones concretas del E° en el caso: aplicación de las obligaciones
generales de respetar, garantizar y no discriminar. Aplicamos nuestras herramientas desde
la teoría general.
5. Determinar si admite límites legítimos.
6. Si no estamos ante un límite legítimo: hay una violación, los hechos concretos contradicen
las normas internacionales
7. Si esa violación del derecho es atribuible o impublavble al estado
8. Surge la obligación de reparar a las víctimas s

Primero ver los hechos del caso: identificamos derechos o libertades y a eso hay que darle un
contenido y alcance, para eso tenemos la norma, tenemos otros instrumentos internacionales que
le den contenido a la norma, jurisprudencia y la doctrina, así dotamos de un contenido y alcance,
respecto de esos derechos y libertades las obligaciones generales (respeto, garantía, no
discriminación).

Podemos estar ante límites.

Clase 19: Estudio de casos

- PASOS A SEGUIR
1. Determinar los derechos afectados en el caso concreto. En este caso lo primero que
tendremos son hechos, de los cuales desprenderemos el derecho y habrá que subsumir
2. Determinar el contenido y alcance del derecho a la luz de la jurisprudencia y la doctrina
3. Determinar las obligaciones concretas del E° en el caso: aplicación de las obligaciones
generales de respetar, garantizar y no discriminar
4. Determinar si estamos ante una afectación legítima por concurrir en la especie alguna
forma de límite legítimo: restricción y suspensión de derechos a la luz de las normas
internacionales.
5. Si no estamos ante un límite legítimo: hay una violación, los hechos concretos contradicen
las normas internacionales
6. Si esa violación del derecho es atribuible o imputable al E°, éste habrá comprendido su
responsabilidad internacional.
7. Surge para el E° la obligación de reparar a las víctimas. Así corresponde determinar las
medidas de reparación para el caso concreto

Respecto del caso de marcel Claude.

Derecho de información, es una faceta del derecho de libertad de opinión consagrado del art 13
de la convención americana de DDHH

Clase 20: El DIDH y su relación con otros sistemas normativos


humanitarios
La relación entre el DIDH y el Derecho humanitario se hará frente a dos cuestiones fundamentales:
1) delimitar el ámbito en que se mueve el sistema normativo de Derecho internacional
humanitario 2) relación con los DDHH

Definición derecho humanitario:

“cuerpo de normas internacionales, de origen convencional y consuetudinario, específicamente


destinado a ser aplicado en los conflictos armados, internacionales o no internacionales, y que
limita los métodos y los medios utilizados en la guerra (derecho de la Haya) o que protege a las
personas y a los bienes afectados (Derecho de Ginebra)”

Respecto de el Derecho humanitario vemos un primer elemento diferenciador que tiene que ver
con las fuentes acá estamos frente a un sistema que no está completamente codificado como sí
sucede respecto de los DDHH.

Está destinado a resolver conflictos armados, éstos pueden ser nacionales e internacionales.

El derecho de la haya y el derecho de ginebra son convenciones muy famosas del año 48’ post
guerra mundial

 PPIOS del DIH

Origen: Contexto en torno a la cual se construye:

- Guerra, que para el DIDH funciona sobre la base de dos premisas fundamentales:
- Realidad: conflictos tienen a escalar, se polarizan
- Lógica de guerra: se tienden a buscar soluciones de orden político, la guerra es la
continuación de los conflictos políticos

PPIOS:

- P.militar: doblegar al enemigo que debe ser contrarrestado con el P. humanitario


- P. Humanitario: respetar ciertos estándares mínimos.
 Jus in bello: Criterios normativos y normas específicas que derivan de la lógica de la guerra.

Quiénes pueden ser legítimos actores en una guerra y distinguir claramente, por tanto, entre
combatientes y civiles
Contra quienes y contra qué se puede dirigir los ataques militares y en que circunstancias

Medios y métodos de combate, por ejemplo, no se puede dejar en hambre a una ciudad hasta su
rendición o no se pueden atacar hospitales o no se pueden usar armas que vayan más allá de lo
necesario para doblegar la voluntad del enemigo.

Reglas sobre aplicabilidad de normas de D. Humanitario, los tratados regulan la distinción entre
cuando aplicar el DIDH y el Derecho humanitario

Conductas consideradas infracciones graves, por tanto crímenes de guerra.

 Derecho internacional Humanitatio y Derecho Internacional de los Derechos Humanos


(Explicación doctrinaria de sus relaciones)

Los derechos humanos son parte integrante del derecho internacional Humanitario considerado
como el primer sistema específicamente destinado a proteger el ser humano. La mayor expresión
es el convenio de Ginebra, el art 3 en la cual se consagra la idea de que los DDHH son parte
integrante del derecho internacional humanitario

Son sistemas normativos separados, para los que enfocaban sobre todo, la naturaleza y el origen
de estas dos ramas del derecho, era inaceptable abarcar dentro del mismo molde jurídico a las
nomas procedentes del derecho de la guerra y las que deberían ser la base misma de la normativa
de la paz.

Interacciones y varias perspectivas en común: la escuela complementarista, esta idea se basa en


que si bien hay convergencias y divergencias, no nos permiten hablar de sistemas
completamente separados.

La convergencia viene dada por la protección del ser humano frente a actos de autoridad, de
límites al poder.

La divergencia viene dada por las situaciones en la que operan, una es en tiempo de paz y la otra
es en tiempo de guerra

Complementariedad del DIH y de los Derechos Humanos

- Aplicabilidad: situaciones en que se aplica cada sistema normativo, que funcionen en


momentos distintos no los hacen dos sistemas opuestos, sino dos sistemas que
generan regulación y protección en todo momento y no existirían bases para hablar de
espacios sin protección, esto fue muy discutido respecto del atentado a las torres
gemelas, se dijo que podría haber espacios sin protección, el profe lo desacarta.
- “núcleo inderogable”, serían normas de jus cogens o derecho pétreo
- Artículo 3 común en los convenio de Ginebra (1949).
 Situaciones que se presentan en una “zona gris”

-Menos que un conflicto armado no internacional, donde las restricciones de los derechos
humanos son demasiado amplias (hacer un link con la materia de suspensión). Eso ha llevado a:

- Caminos de solución sobre la idea de complementariedad, es decir, que cuando vamos a aplicar
una norma que no es posible de suspender, por ejemplo el derecho a la vida, en el contexto de un
conflicto armado, ese derecho se rige por el derecho internacional humanitario y no por las
normas tradicionales del DIDH, eso daría una respuesta interesante. En algún momento la cruz
roja dio este tipo de soluciones respecto del conflicto mapuche en el sur de chile que si bien no era
una guerra requería una regulación especial.

Así el profesor cree que es mejor entender el rol de las fuerzas armadas en el contexto del orden
público nacional

- Tendencia

Clase 21: sistema normativo de protección de refugiados


Delimitar sus alcances y su relación con el derecho internacional de los derechos humanos

Evolución histórica

- Antecedentes : Es incluso anterior al DDHH, vienen desde la primera guerra mundial,


respecto de las personas que tuvo que desplazarse y con qué documentación
debería hacerlo.
- Convención: Convención 1951 sobre el estatuto del refugiado
- Definición de refugiado: Aquella persona que debido a fundados temores de ser
perseguida por motivos, de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado
grupo social u opiniones políticas, se encuentre fuera del país de su nacionalidad y
no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera acogerse a la protección de tal
país: o que, careciendo de nacionalidad y hallándose, a consecuencia de tales
acontecimientos, fuera del país donde antes tuviera su residencia habitual, no pueda
o , a causa de dichos temores, no quiera regresar a él (art 1 convención 1951 sobre el
estatuto del refugiado).
Se ha intentado una revisión del concepto, pero no ha habido consenso.

Esquema de análisis de inclusión (si es que pertenece o no a la categoría de refugiado)

1. Haber cruzado una frontera internacional


2. Análisis de temor fundado: el estado receptor debe analizar si es que existe el temor
fundado.
3. Estudio del elemento de persecución.
4. Motivos de la convención.
5. Análisis de la protección nacional.

En los puntos 1/2/3/4 hay una relación con el DIDH, respecto del concepto de temor fundado, cuál
es el procedimiento asociado.

En el paso 3 respecto de la acreditación de la persecución, si se logra acreditar un caso de


violaciones masivas y sistemáticas en el país del cual se escapa, será mucho más sencillo acreditar
la persecución.

Y los motivos se asocian a los motivos de discriminación, que vimos en su momento, tanto en
casos individuales como estructurales.
Respecto del análisis de la protección internacional, se debe analizar la situación del estado de
donde se viene, si es que tiene mecanismos de protección o no, pero también se hará un análisis
del E° receptor, porque aquí también se generan obligaciones, de no devolver a la persona a su
estado receptor aun cuando la persona

 Sistema normativo de protección de refugiados: ACNUR

Funciones:

- Protección internacional de las personas refugiadas


- Búsqueda de soluciones duraderas (repatriación, integración, reasentamiento)

Marco normativo

- Estatuto de la oficina del acnur (1950)


- Convención sobre el estatuto de los refugiados(1951)
- Protocolo sobre el Estatuto de los refugiados (1967)
 Debates actuales

Desplazamientos internos: respecto de los colombianos, solo se aplica el estatuto interno o el


interno+ el humanitario

Restricciones en marco “lucha contra el terrorismo” que ha retrocedido en el marco del Derecho
humanitario por ejemplo, la política migratoria de USA, centroamerica y Chile

También se ha discutido sobre las funciones de ACNUR sobre la redefinición de las funciones, para
adecuarla a los desafíos actuales en temas de refugiados

Chile tiene una ley de refugiados (ley N° 20.430) que recoge parte de esta normativa, pero la duda
es como se aplica de cara a los tratados internacionales. Respecto de grupos vulnerables respecto
de su situación, si bien refugiados y migración NO ES LO MISMO, los grupos tienen similares
características respecto de la vulneración de sus derechos

Integración de los DDHH en el ámbito interno


Contexto: Interacción de DIDH derecho interno

Cómo se relaciona el DIDH con el derecho interno?

Incorporación formal  incorporación sustantiva (impacto institucional y jurisprudencial)

RECEPCIÓN FORMAL acá no solo es un tema de DDHH sino de como el DIP se incorpora al
derecho interno

Debemos responder dos preguntas:

¿cómo adquieren validez las normas de DIDH en el derecho interno?

Procesos comparados: contexto de reformas legales y constitucionales

DIDH y derecho interno: soluciones


Esta es una situación de decisión política, cómo es que se quiere recepcionar si a nivel legal o
constitucional, esa es una solución interna y no internacional.

Pero esto tiene una contracara que es el art 27 del convenio de Viena porque los estados no
pueden excepcionar el cumplimiento (de buena fe) de sus obligaciones so pretexto de legislación
interna.

¿con qué jerarquía lo hacen?

A nivel comparado podemos encontrar varias soluciones

-Cláusulas interpretativas: como el caso español, quiere decir que el sistema interno se
interpretará a la luz de los DDHH.
- Cláusulas que reconocen derechos implícitos
- Cláusulas declarativas: preámbulos, política exterior, actuación órganos del E°,
procesos de integración, por ejemplo en el MERCOSUR, que estuvo de moda hace
algunos años
- Cláusulas que establecen jerarquías constitucionales
Tratados y declaraciones a nivel constitucional
Código de derechos
Mecanismos de protección constitucional
Protección de derechos en particular
- Cláusulas que establecen jerarquías supralegales: esta es la fórmula que desde los
años 50’ se consagra en Chile
 Recepción formal en Chile

¿cómo adquieren validez?  procedimiento de incorporación (art 54 CPR), se siguen las normas
de una ley

¿con qué jerarquía? Se ha discutido la jerarquía.

Art 5 CPR: “el ejercicio de la soberanía reconoce como limitación el respeto a los derechos
esenciales que emanan de la naturaleza humana”

Enmienda: “es deber de los órganos del Estado respetar y promover tales derechos, garantizados
por esta constitución, asó como por los tratados internacionales ratificados por Chile y que se
encuentren vigentes”.

Tesis del TC: los tratados internacionales de DDHH siguen siendo ley porque no han modifcado el
capítulo de reformas.

Tesis CS: la reforma ha elevado la jerarquía de los tratados internacionales de supralegalidad a


constitucional

Esta discusión tiene consecuencias importantes porque la aplicación del DIDH en el ámbito
interno, porque si seguimos la tesis de la CS, estos tienen aplicación directa

 Algunos hablan de una norma de reenvío


 A través del bloque de constitucionalidad traen el DIDH a la constitución
Ambas teorías le permiten al TC usar el DIDH, estas teorías no serían necesarias si es que se usara
la teoría de la CS.

Independiente de la discusión, en la práctica ha habido un uso bastante intensivo del DIDH por
ejemplo: suplir lagunas legales y constitucionales, dar contenido a ppios, interpretación (contenido
y alcance de derechos), inaplicabilidad de normas, fijar pautas para restricción de derechos.

Toda esta idea de como el DIDH pasa a aplicarse en casos concretos, no formalmente, sino de
manera sustantiva

 Recepción sustantiva

Materias:

Primera etapa  justicia transicional (sobre todo en los casos que tenían que ver con las graves
violaciones de DDHH ocurridas en la dictadura de Pinochet (2004)

Segunda etapa  debido proceso y prisión por deudas (2008)

Hoy  Amplitud de temas: pueblos indígenas, justicia penal juvenil, derecho de familia, materia
laboral.

DESAFIOS

- Marco normativo ampliado


- Responder a problemáticas de grupos en situación de discriminación ¿indígenas?
¿migrantes? ¿privados de libertad?
- Nueva constitución (recepción formal como tema pendiente)

Introducción al Derecho penal internacional


Cambia el sujeto pasivo: si recordamos en DIDH lo que importaba era la responsabilidad del E°, en
cambio, en el DPI es la responsabilidad de los individuos.

Evolución histórica: (muy ligada a elementos políticos)

- Juicios de Nuremberg (1945) y Tokio (1946) posterior a la 2da guerra mundial.


- Tribunal Penal para la Ex Yugoslavia (1993)
- Tribunal internacional para Ruanda (1994) (posterior a la guerra fría)

Críticas: Tribunal ad hoc, tipicidad, parcialidad

Hoy: estatuto de Roma  Corte penal internacional (es una respuesta ante esas críticas )

ESTATUTO DE ROMA, ART 1: Se instituye por el presente una Corte Penal Internacional (“la
Corte”). La Corte será una institución permanente, estará facultada para ejercer su jurisdicción
sobre personas respecto de los crímenes más graves de trascendencia internacional de
conformidad con el presente Estatuto y tendrá carácter complementario de las jurisdicciones
penales nacionales. La competencia y el funcionamiento de la Corte se regirán por las
disposiciones del presente Estatuto.

 Es permanente: ya no ante tribunales ad hoc


 Ejerce jurisdicción sobre personas
 Crimines más graves de trascendencia internacional : de conformidad con el presente
estatuto: no aquellos estatutos que establezcan los vencedores que van a hacer la base
sobre la que van a ser juzgados aquellos vencidos.
 Complementario: no sustituye las jurisdicciones nacionales, solo complementa.
 La jurisdicción se fija por el estatuto.

La jurisdicción que fija el estatuto, recoge la tradición histórica de lo que venía desarrollándose
desde el témrino de la segunda guerra mundial ¿y cuál es su competencia?

- Crímenes de guerra: asociado al D. Humanitario


- crimen de genocidio
- Crimen de lesa humanidad (acá hay mayores vínculos con el DIDH)
- Crímenes de agresión acá se ve una mayor asociación con el DIP

RESPECTO DEL GENOCIDIO

¿Por qué mantenerlo por separado si es parte de los crímenes de lesa humanidad?  razones
históricas

Art 6 del Estatuto de Roma indica:

A los efectos del presente Estatuto, se entenderá por “genocidio” cualquiera de los actos
mencionados a continuación, perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente a un
grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal  Este es el elemento necesario para constituir
el genocidio

a. Matanza de miembros del grupo


b. Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros del grupo
c. Sometimiento internacional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear
su destrucción física, total o parcial;
d. Medidas destinas a impedir nacimientos en el seno del grupo
e. Traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo.

CRÍMENES DE GUERRA (ART 8)

Comisión a gran escala de crímenes

Están vinculados con:

 Derecho de la haya
 Derecho de Ginebra

Principalmente en el contexto de guerra; prisioneros, heridos, etc

Delitos cometidos en el conflicto armado con planificación, preparación e implementación pero no


necesariamente a gran escala

Se separa el elemento cuantitativo con el cualitativo

Problemas de tipificación (escapa un poco al tema del curso)


CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD (ART 7)

A los efectos del presente Estatuto, se entenderá por “crimen de lesa humanidad” cualquiera de
los actos actos siguientes cuando se cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático
contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque: (mucho más vinculado con el
DIDH)

- Asesinato
- Esclavitud
- Agresiones sexuales (violación, embarazo forzoso, esterilización)
- Traslado forzoso de personas
- Tortura

Tienen que darse ciertos requisitos 1) un ataque contra la población civil (para distinguirlo de los
crímenes de guerra) 2) el ataque debe ser sistemático (en contraposición a esporádico o puntual)
o generalizado 3) debe hacerse con conocimiento.

 Actos
 Circunstancias
- Ataque: acción destinada a un resultado
- Contra la población civil: el resultado del ataque debe enfocarse contra la población
civil
 Generalizado o sistemático
 Con conocimiento de dicho ataque.

RESPECTO DEL ART 7 LETRA K.

Es una norma que abre la competencia del estatuto a cuestiones no previstas por éste pero sí de la
misma gravedad internacional

ART 17 DEBEN AGOTARSE LOS RECURSOS INTERNOS PARA RECLAMAR ANTE LA CORTE PENAL
INTERNACIONAL

CRÍMENES DE AGRESIÓN (ART 5.2)

Recién hace unos pocos años se avanzó en esta idea y no tiene tanto que ver con el conflicto
armado, sino como conducirlo, la idea de jus ad bellum, el derecho a usar la fuerza y cuando este
es legítimo. Esta es una cuestión política y totalmente discutida dentro del ámbito de naciones
unidas

La corte ejercerá competencia respecto del crimen de agresión una vez que se apruebe una
disposición de conformidad con los arts 121 y 123 en que se defina el crimen y se enuncien las
condiciones en las cuales lo hará. Esa disposición será compatible con las disposiciones pertinentes
de la Carta de las Naciones Unidas.

 No hay acuerdo sobre agresión


 Dice relación con ius ad bellum

También podría gustarte