Está en la página 1de 1

Diferencias entre ejercicios aeróbicos y anaeróbicos

La práctica de ejercicios físicos esta acompañada de ejercicios aeróbicos y anaeróbicos.

Los ejercicios aeróbicos se caracterizan por su larga duración e intensidad constante, su


objetivo es quemar grasa, trabajar la resistencia y capacidad pulmonar. Los ejercicios aeróbicos
más comunes son: caminar, trotar, nadar, bailar, esquiar, pedalear. A su vez, los ejercicios
anaeróbicos se identifican por su alta intensidad y de poca duración, con este tipo de ejercicios
se busca fortalecer músculos y desarrollar flexibilidad.

Si lo que buscas es la respuesta rápida, aquí te dejamos las definiciones y algunos ejemplos:

Actividad física es cualquier movimiento corporal como por ejemplo pasear, limpiar el polvo o
sentar y levantarse de la silla

Ejercicio físico es una actividad planificada, estructurada y repetitiva que busca un objetivo
claro como meta. Entre los ejemplos más comunes están correr, bailar o montar en bicicleta.

Deporte es un ejercicio físico en donde se compite. Así que puede ser también correr, bailar o
montar en bicicleta pero tiene que haber normas para cumplir y una clasificación para
determinar un ganador.

Ahora bien, las diferencias entre actividad física, ejercicios físico y deporte van mucho más allá.

Es común que los profesionales del sector se encuentren con respuestas como estas cuando
preguntan a sus clientes o pacientes.

– ¿Realiza algún tipo de ejercicio regularmente?

– ¿A qué se refiere? Porque yo, moverme, me muevo mucho.

Para evitar esta confusión, en Instituto ISAF te explicamos mucho más extensamente en qué
consiste cada una de estas actividades y cuáles son las diferencias entre actividad y ejercicio.

También podría gustarte