Está en la página 1de 12

Política de

Producto y
Precio
Clase (9-12)

Docente: Ing. Raquel Plúa Morán, Mgp


Tema:
Desarrollo de Concepto de Producto

Objetivo:
Conocer el proceso y variables del desarrollo del Concepto
de Producto

Docente: Ing. Raquel Plúa Morán, Mgp


DESARROLLO DE CONCEPTO

Imaginemos que a una gran empresa procesadora de alimentos se le


ocurre la idea de fabricar un producto en polvo que, al agregarse a la
leche, enriquece su valor nutricional y su sabor. Ésta es una idea de
producto, pero los consumidores no compran ideas, sino conceptos. La
idea de un producto puede convertirse en varios conceptos.

La primera pregunta es: ¿quién utilizará el producto? Podría dirigirse


a los bebés, a los niños, a los adolescentes, a los adultos jóvenes o a
los adultos mayores.
La segunda pregunta es: ¿qué ventajas ofrece este producto —
sabor, nutrición, energía o sensación de frescura—?
La tercera pregunta es: ¿cuándo se consumirá esta bebida —en el
desayuno, a media mañana, en el almuerzo, a media tarde, con la
comida, tarde en la noche—?
DESARROLLO DE CONCEPTO

Una vez respondidos estos cuestionamientos, la empresa


estará en condiciones de desarrollar diversos conceptos:

Concepto 1. Bebida instantánea para los adultos que quieren


un desayuno nutritivo y rápido sin necesidad de preparación.

Concepto 2. Bebida sabrosa para niños como un refrigerio


para la media mañana.

Concepto 3. Complemento saludable para adultos mayores


que se recomienda beber antes de acostarse
MAPA DE POSICIONAMIENTO EN LA CATEGORIA
MAPA DE POSICIONAMIENTO EN LA CATEGORIA
PRUEBA DEL CONCEPTO

La prueba del concepto implica presentar el concepto del producto a


los consumidores meta, ya sea física o simbólicamente, para
conocer sus reacciones.
PRUEBA DEL CONCEPTO

La prueba del concepto implica presentar el concepto del producto a


los consumidores meta, ya sea física o simbólicamente, para
conocer sus reacciones.

Producto prueba
Prototipos
Realidad Virtual
PRUEBA DEL CONCEPTO

En la prueba del concepto se presenta a los consumidores una


versión elaborada del concepto.

La siguiente es la elaboración del concepto número 1 del ejemplo de


la leche:

Nuestro producto es una mezcla en polvo que se agrega a la leche


para preparar un desayuno instantáneo, el cual proporciona al
consumidor todo el valor nutritivo diario que requiere, al mismo
tiempo que le ofrece un buen sabor y gran conveniencia. El
producto está disponible en tres sabores (chocolate, vainilla y fresa),
en cajas de seis sobres individuales, a un precio de $2.49.
PRUEBA DEL CONCEPTO

1. Capacidad de comunicación y credibilidad. “¿Los beneficios del


producto son claros y creíbles?” Si el concepto recibe una baja calificación,
deberá ser depurado o revisado.

2. Nivel de la necesidad. “¿Le parece que este producto resuelve algún


problema o cubre alguna necesidad insatisfecha?” Cuanto más fuerte sea la
necesidad, mayor será el interés esperado de los consumidores.

3. Nivel del déficit. “¿En la actualidad existen otros productos que cubran
esta necesidad y que lo satisfagan?” Entre más grande sea el déficit, mayor
será el interés esperado de los consumidores. Para producir una
calificación del nivel de déficit, los especialistas en marketing pueden
multiplicar el nivel de la necesidad por el nivel del déficit. Una alta
puntuación implica que el consumidor considera que el producto satisface
una necesidad importante que las alternativas disponibles no cubren.
PRUEBA DEL CONCEPTO

4. Valor percibido. “¿El precio del producto es razonable en relación


con su valor?” Mientras más alto sea el valor percibido, mayor será el
interés esperado de los consumidores.

5. Intención de compra. “¿Compraría usted el producto


(definitivamente sí, probablemente sí, probablemente no,
definitivamente no)?” Los consumidores que respondieron
positivamente las tres primeras preguntas aquí deberían contestar
“Definitivamente”.

6. Usuarios meta, ocasiones de compra y frecuencia de compra.


“¿Quién utilizará este producto, cuándo y con qué frecuencia
GRACIAS

Docente: Ing. Raquel Plúa Morán, Mgp

También podría gustarte