Está en la página 1de 3

CICLO CELULAR

- Se compone pro la fase G0 (si no se divide), G1 (Crecer), S (replicación del ADN)y


G2 (La célula crece y se prepara para dividirse).

Replicación del ADN → proceso por el cual la molécula de ADN se replica

FORMAS DE COPIA DEL ADN

SEMICONSERVATIVA : que significa que el ADN se separa, después cada una se copia a
sí misma
(las cadenas de ADN están unidas por puentes de hidrógeno)

CONSERVATIVA : No se separan las cadenas, sino que directamente se copian (TEORÍA)


DISPERSIVA: se mezclan en la copia, hay trozos de la nueva y trozos de la vieja (TEORIA)

BURBUJA DE REPLICACIÓN

POLIMERASA

polimerasa coge un trifosfato, rompe los tres fosfatos y los convierte en mono y los mete

- utiliza la energía para cerrar enlaces fosfodiester

- exonucleasa: si se equivoca, coge en nucleótido, lo quita y pone el que está bien. A


veces se equivoca, pero puede volver hacia atrás y arreglarlo, si no cambia provoca
una mutación que puede ser una enfermedad

- por esta mutación es como se evoluciona una especie


FASE 3. FORMACIÓN DEL ENLACE PEPTÍDICO Y ELONGACIÓN
- Formación del enlace con el siguiente codón correspondiente del ARN mensajero
que aparece en el sitio A
- El primer aminoácido forma un enlace peptídico con el segundo.
FASE 4
- Ribosoma se desplaza ( derecha primera imagen)

FASE 5 TERMINACIÓN Y LIBERACIÓN


- La cadena polipeptídica termina cuando aparece un codón de parada( señal de
terminación) del ARNm en el sitio A del ribosoma.

En procariotas ocurren todas las fases en el ribosoma

La insulina del cerdo y la del humano, el genoma, no es el mismo y por eso las personas
pueden llegar a morir por inyectarse esta, ya que produce bajadas o subidas.

EXPRESIÓN GENÉTICA

- La info. Genética se conserva y pasa de una célula a su descendencia


- Los genes del ADN tienen escasa acción directa sobre el funcionamiento del
organismo, son las proteínas responsables de la actividad biológica y las que
confieren a cada organismo sus peculiaridades
- Por tanto, debe existir algún mecanismo que haga posible que los genes expresen
su información para que se formen las proteínas
- el flujo de la información genética fluye del ADN al ARNm( transcripción) y desde
este a las proteínas (traducción)

La ARN polimerasa presenta las siguientes características:


- Se fija a regiones específicas del ADN (promotores) que ni se transcriben ni se
traducen, pero que indican el punto de comienzo de la transcripcion
- Ella misma abre y desenrolla la doble hélice sin necesidad de a intervencion de
enzimas helicasas.
- A diferencia de la ADN polimerasa, no necesita un cebador o primer para indicar la
traqnscripcion
- Utiliza como sustratos ribonucleotidos trifosfato de A,G,C y U.
- Une ribonucletido

También podría gustarte