Está en la página 1de 2

INFORME N º 1

Experiencia
Pensamiento Lógico Semestre: 2023-1
Curricular:
Contenido temático: Fundamentos del Pensamiento. Clases de pensamiento. Operaciones mentales

Docente: Quiñones Quiñones Leonardo

Integrantes:

1. Alva Alva Emanuel

2. Christhofer Cruz Tolentino

3. Nervi Manríquez Alexandra Mabel

4.

5.

6.

7.

8.
Instrucción 1: Precisa y justifica la clase de pensamiento que prima en las situaciones contextuales
propuestas; para ello toma como referencia el material informativo presentado.

Situación contextual Clase de pensamiento


1. Minsa reconoce que la lactancia materna es un derecho del bebé y la
madre
El Ministerio de Salud (Minsa) en cumplimiento a los compromisos
establecidos, promueve, protege y apoya la lactancia materna,
considerada como la primera y mejor práctica de alimentación y a la
leche materna como la principal fuente de alimentación y nutrición de
niñas y niños hasta los dos años o más, tal como lo promueven la
Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF.
La leche materna aporta los nutrientes necesarios para un crecimiento y PENSAMIENTO
desarrollo adecuado, además tiene la suficiente cantidad de sustancias
DEDUCTIVO
inmunológicas que fortalecerán las defensas del bebé. Es por ello que el
Minsa recomienda alimentar a los niños y niñas exclusivamente con
leche materna durante sus primeros seis meses de vida.
La lactancia materna es un derecho y también una oportunidad para el
niño y la niña y para la madre, asimismo para la sociedad porque
contribuye a la formación de ciudadanos y ciudadanas que han logrado
desarrollar plenamente su potencial físico, emocional y cognitivo.
Recuperado de:
https://peru21.pe/vida/salud/minsa-reconoce-que-la-lactancia-materna-es-un-derecho-del-bebe-y-la-
madre-peru-minsa-salud-lactancia-maternidad-noticia/ _Actualizado el 08/06/2022 09:18 a.m.
Justificación: El Minsa considera como la principal fuente de alimentación y nutrición de niños ya
que aporta nutrientes necesarios, la lactancia materna es un derecho para el niño y la madre.
Instrucción 2: Analiza cada situación contextual propuesta, y anota la operación mental que prima en el
espacio correspondiente, asimismo justifica tu respuesta:
Situación contextual Operación mental
1. La enfermedad del COVID-19, así como la bacteria de la Peste Negra, son
provenientes de animales, los cuales al entrar en contacto con los seres
humanos han mutado para la posterior infección de éstos, así podemos
exponer que la mala sanidad ha sido primordial cuando de transmitir el
patógeno se trata, ya que así se dio lugar a cada una de estas pandemias.
Se ha demostrado que la principal forma de contagio de ambas
pandemias es el contacto físico con personas infectadas, por lo que
podemos asegurar que la mejor medida de prevención es el aislamiento
social, pues esta estrategia fue uno de los procedimientos que se DIFERENCIACIÓN
incorporaron en los dos casos; con la gran diferencia de que la tasa de
contagio y mortalidad de la Peste Negra fue mayor, debido que las
personas podrían contagiarse al mínimo contacto con una persona
infectada.
Fuente: ECOSISTEMA, 24/06/2020
Recuperado de:
https://www.investigacion.ups.edu.ec/noticia/analisis-comparativo-entre-las-
pandemias-del-coronavirus-y-peste-negra/
Justificación: Nos da comparar las relaciones que tienen los casos y no los define.

También podría gustarte