Está en la página 1de 291

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA
ARMADA
CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERIA

MANUAL

ENFERMERIA MATERNO INFANTIL II

Coordinadora de la Asignatura: Lcda. Nancy Montilla

Coordinadora de la Carrera Licenciatura de enfermería: Lcda. Patricia Meléndez

Reproducido solo para fines Docentes

Betijoque. Marzo 2013


FACILITADORES QUE CONFORMARON LAS MESAS DE TRABAJO

Lcda. MARÍA MOGOLLÓ

Lcda. DULCE LINARES

Lcda. LEXZAIDA URBINA

Lcda. ELVIRA BUITRAGO

Lcda. KIRA GODOY

Lcda. YULY VALERO

Lcda. MARÍA PUMAR

Lcda. LEIDE COLMENARES

Lcda. ROSA LINA VILLEGAS

Lcda. NANCY MONTILLA

Lcda. IRIS ESTRADA

Lcda. GLEDYS GONZALEZ

Lcda. BEATRIZ VILLEGAS

Lcda. CARMEN LUISA TORRES

Lcda. ROSA ANGEL R.

COORDINADORA DE LA ASIGNATURA: LCDA.NANCY MONTILLA

COORDIONADORA DE LA CARRERA LICENCIATURA DE ENFERMERIA:


LCDA.PATRICIA MELENDEZ
INTRODUCCION

La Enfermera materno infantil tiene la ardua labor de prestar el cuidado al


niño para satisfacer sus necesidades esenciales, durante la etapa de
crecimiento y desarrollo, en los diferentes niveles de salud y enfermedad
teniendo siempre presente la familia y su entorno para lograr que el niño
llegue a la edad adulta en el mejor estado de salud física y mental y pueda
rendir su máximo potencial o eficacia. La asignatura Materno Infantil II,
tiene mucha importancia para el área de enfermería, ya que el estudiante
tiene la oportunidad de desarrollar los conocimientos previamente
adquiridos en Materno Infantil I mediante los cuales adquiere habilidades y
destrezas, basando sus intervenciones en principios científicos,
humanísticos y éticos.

Este manual se ha elaborado con la secuencia e interacción de los


contenidos van a permitirle la relación entre los mismos para reforzar el
conocimiento, la atención está centrada en el cuidado integral, aplicación
el proceso de Enfermería en las diferentes patologías, con método científico
en la parte asistencial, prestando el cuidado de forma racional, lógica y
sistemática, proporcionar intervenciones de enfermería, acorde a las
necesidades reales y potenciales, estableciendo criterios de prioridad e
individualización sobre la reacción del niño hospitalizado, la experiencia
clínica les proporcionara la habilidad para aplicar el proceso de enfermería
en el ámbito ambulatorio y clínico.

En consideración se realizó una revisión bibliográfica de varios textos de


enfermería materno infantil y se seleccionó un compendio de temas
específicos acordes con el programa de Enfermería Materno Infantil II; a fin
de que el participante que prosigue estudios de la Licenciatura en
Enfermería adquiera nuevos conocimientos y profundice los ya obtenidos.
Este Manual constituye un peldaño más en la formación de capacidades y
competencias del futuro profesional de enfermería para aportar soluciones y
minimizar los daños del individuo, familia y comunidad en nuestro contexto.
Para mayor comprensión el manual se estructuro en 10 unidades
especificadas de la siguiente manera:

UNIDAD 1: Problemas de salud en la población infantil.

UNIDAD 2: Problemas emocionales del niño.

UNIDAD 3: Alteraciones del sistema respiratorio.

UNIDAD 4: Patologías del aparato cardiovascular

UNIDAD 5: Patologías del aparato gastrointestinal.

UNIDAD 6: Deficiencias nutricionales.

UNIDAD 7: Alteraciones del sistema nervioso central.

UNIDAD 8: Alteraciones renales y genitourinarias.

UNIDAD 9: Alteraciones del sistema músculo esquelético.

UNIDAD 10: Alteraciones del sistema hematopoyético.


CONTENIDO

UNIDAD 1: PROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTIL.

1.1 Población infantil por grupo etario: Edad neonatal, lactante menor y mayor,
edad preescolar, edad escolar y la adolescencia.

1.2 Indicadores de salud: Morbilidad, mortalidad, natalidad y necesidades


básicas insatisfechas. Factores que influyen en la morbi-mortalidad infantil:
desempleo, familias numerosas, alto costo de la vida.

1.3 Crecimiento y desarrollo del niño: desde el neonato hasta los 12 años.
Psicomotricidad, lenguaje social.

1.4 Enfermedades prevenibles: Sarampión, rubéola, varicela, poliomielitis,


tosferina, tétanos, tuberculosis. Epidemiología. Etiología. Tratamiento.
Recuperación. Rehabilitación.

1.5 Procedimientos relacionados con la admisión pediátrica: Admisión.


Concepto. Tipos. Principios, registros. Responsabilidad del profesional de
enfermería.

1.6 Proceso de enfermería durante el proceso de admisión: valoración:


entrevista, examen físico, historia de enfermería. Planeación: establecer
prioridades, formular metas, formular objetivos. Elaborar plan de atención.
Ejecución del plan. Evaluación.
UNIDAD 1: PROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTIL.

1.1 POBLACIÓN INFANTIL POR GRUPO ETARIO:

GRUPO ETARIO: se refiere a los grupos de edad en que se divide la población,


un ejemplo es el grupo de 0 a 1 año, luego el de 1 a 5, y de aquí los grupos se
dividen en subgrupos cada cinco años hasta los 65 años, luego de se hace un
grupo de 65 años y más.

Esto se hace para hacer una simplicación de los grupos y también dado que estos
grupos reúnen características similares. Por ejemplo, el grupo de 0 a 1 es muy
importante para la valoración epidemiológica ya que es el que determina la
mortalidad infantil, el grupo de 1 a 5 es el que no tiene edad preescolar pero es el
que debe tener acceso al cuadro de vacunación, el grupo de 6 a 11 estaría en la
educación primaria y así por el caso.

POBLACIÓN INFANTIL POR GRUPO ETARIO:

NEONATAL: es todo niño cuya edad es comprendida de 0 a 28 días de nacido.

LACTANTE MENOR: comprende la edad de 29 días de nacido a un año.

LACTANTE MAYOR: corresponde desde 1 año hasta los 2 años de edad.

PREESCOLAR: es la edad comprendida de 2 a 6 años.

ESCOLAR: abarca al grupo de 6 a 12 años de edad.

ADOLESCENTE: es la edad comprendida entre los 12 y 18 años.

1.2 INDICADORES DE SALUD:

INDICADORES DE SALUD: la OMS define a los indicadores de salud “variables


que sirven para medir los cambios”.

LOS INDICADORES DE SALUD: son variables y tienen el objetivo de medir en


forma cuantitativa y cualitativa los sucesos colectivos (especialmente
biodemográficos) para respaldar acciones políticas, así como evaluar y lograr
cambios.
MORTALIDAD: son ampliamente utilizados ya que la muerte es un fenómeno
universal, ocurre una sola vez y se registra habitualmente en forma sistemática.

NATALIDAD: en este rubro son importantes los indicadores que miden la


capacidad de reproducción de una población. Existe una asociación positiva entre
altas tasas de natalidad y nivel sanitario, socioeconómico y cultural. Son
importantes también, los indicadores que reflejan el estado de la salud materno-
infantil, como por ejemplo, la tasa de bajo peso al nacer, la que requiere de un
registro confiable de nacimientos (vivos o muertos o defunciones fetales).

MORBILIDAD: son indicadores que intentan estimar el riesgo de enfermedad


(carga de morbilidad), cuantificar su magnitud e impacto. Los eventos de
enfermedad pueden no ser fáciles de definir y pueden prolongarse y repetirse en
el tiempo, lo que plantea dificultades en la elaboración de indicadores de
morbilidad.

NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI) es un método directo para


identificar carencias críticas en una población y caracterizar la pobreza.
Usualmente utiliza indicadores directamente relacionados con cuatro áreas de
necesidades básicas de las personas (vivienda, servicios sanitarios, educación
básica e ingreso mínimo), disponibles en los censos de población y vivienda.

En América Latina es un método muy utilizado, a raíz de su recomendación y


utilización por la CEPAL a partir de la década del 80. Fue propuesta en la década
de los 70.1
Se distingue de otros indicadores relacionados con el nivel de vida de la población,
como los índices de indigencia (pobreza extrema) y pobreza, en el hecho que
estos últimos miden el ingreso de una persona o una familia, y deducen del mismo
su nivel de vida, por lo que se los denomina métodos indirectos.
La CEPAL recomienda construir el índice de necesidades básicas a partir del
siguiente esquema:
NECESIDADES DIMENSIONES VARIABLES CENSALES
BASICAS

Calidad de la vivienda Materiales de construcción


utilizados en pisos paredes y
Acceso a la vivienda
techos.
a) Números de personas
Hacinamiento en el hogar.
b) Números de cuartos de
la viviendas
Disponibilidad de agua potable Fuente de abastecimiento de
agua en la vivienda.
Acceso a servicios
sanitarios a) Disponibilidad de
Tipos de sistemas eliminación de
servicio sanitario.
excreta
b) Sistema de eliminación
de excretas.

Acceso a la educación Asistencia de los niños en edad a) Edad de los miembros


escolar a un establecimiento del hogar.
educativo b) Asistencia.

Capacidad económica Probabilidad de insuficiencia de a) Edad de los miembros


ingresos del hogar del hogar.
b) Ultimo nivel educativo
aprobad.
c) Número de personas
en el hogar.
d) Condición de actividad

Morbi – Mortalidad Infantil.

Mortalidad Infantil.
Los indicadores de salud que actualmente se manejan, son fieles reflejos de los
cambios observados en la mortalidad general, por edades y por causas. El
saneamiento ambiental, el control preventivo y curativo de la salud de niños y
adultos que realizó el Ministerio de Sanidad, ayudado por la progresiva mejoría de
las condiciones de vida del pueblo venezolano al entrar en la era petrolera;
promovió de acuerdo con los organismos oficiales, el mejoramiento de los
patrones de morbilidad y mortalidad en toda la sociedad venezolana tanto a nivel
rural como urbana.
La morbi-mortalidad infantil es un problema de salud pública que afecta a la
población menor de 2 años, en cual han venido influyendo los factores:
 Desempleo
 Familias numerosas
 Alto costo de la vida.
El desempleo, el hacinamiento, tipo de vivienda y el disponer o no de un hogar
adecuado, son también factores que contribuyen por si solos a que se enfermen
más. Los niños “sin hogar” tienen más enfermedades y estas son más severas,
incluso que las de los niños pobres con hogar propio.
Las clase social es otro determinante de la salud infantil, por cuanto se ha
confirmado que existe una relación inversa entre clases social y mortalidad infantil.
Es un hecho demostrar que la pobreza influye de manera negativa en la salud
infantil.

El hecho de que los niños estén desnutriéndose reproduce una situación de


inequidad inaceptable para una sociedad que quiere forjarse un destino de
progreso. Estos niños van a estar marcados toda su vida por una situación de la
cual no son en absoluto responsables, que va a llevarlos a una historia que pasa
por limitados logros escolares y termina en trabajos de baja productividad. Están
desnutridos hoy y serán, muy probablemente, pobres en el futuro. La desnutrición
resulta ser una de las fuentes madre de la exclusión social, uno de los engranajes
principales que reproduce la injusticia social, una de las grandes barreras en el
camino de construir una sociedad de la que todos se sientan parte constitutiva.
¿Cómo podemos esperar una convivencia social marcada por el respeto mutuo y
el esfuerzo colectivo en la construcción del futuro, si millones inician su vida en
condiciones que restringen sustancialmente las posibilidades de construir su
propia prosperidad?
La crisis económica mundial y su influencia en los logros y avances de la
reducción de la mortalidad infantil

La Mortalidad Infantil (MI) representa el riesgo (probabilidad) de morir durante el


primer año o antes de los cinco años de vida (MI en menores de cinco años). Es
un indicador sintético del desarrollo social y económico de toda una comunidad,
que se utiliza como medida de bienestar social, desbordando los límites del
sistema sanitario de una nación. La MI es un evento trazador del desarrollo y del
estado de salud de la población, particularmente de la capacidad de la sociedad
en conjunto para brindar adecuada y oportuna atención al binomio madre- hijo;
está relacionada con la calidad y acceso a los servicios de salud, el nivel de
instrucción de la madre, con el acceso a alimentos en adecuada calidad y cantidad
en la mujer gestante y durante los primeros cinco años de vida, la conformación de
la familia y con los factores intrínsecamente unidos al evento como el parto
prematuro, el bajo peso al nacer y las edades extremas de la madre.
.
Entre las principales causas de mortalidad infantil se encuentran causas
prevenibles tales como la desnutrición, las enfermedades respiratorias e
intestinales, el paludismo y el sarampión. Otras causas son: infecciones,
anomalías congénitas, Síndrome de Muerte Súbita, accidentes, entro otros.
Como se evidencia, la mortalidad infantil es el resultado de diversos factores
socio-ambientales y económicos relacionados entre sí. Igualmente, los Objetivos
de Desarrollo del Milenio presentan sinergias que permiten que el avance o
retroceso de alguno, afecte el cumplimiento de los otros.
En este sentido, la crisis mundial sin duda afecta los logros y avances alcanzados
a la fecha en la reducción de la mortalidad infantil, debido a que factores tales
como:
- la caída en los ingresos de los hogares,
- la reducción en los gastos de información y servicios de salud pública que pone
en riesgo a las mujeres embarazadas y a los recién nacidos y niños,
- el aumento del costo de los alimentos,
- el aumento en el costo de las vacunas o de la financiación para adquirirlas.
Entre otros, podrían aumentar aún más el deceso de lactantes y niños de corta
edad, con impactos desproporcionados en mujeres y niñas. Una estimación
sugiere que el resultado del colapso financiero será las muertes adicionales de al
menos 200.000 bebés por año entre 2009 y 2015 – o más de 1,4 millones de
muertes de lactantes si la crisis persiste.
Sin embargo es importante tener en cuenta otros puntos de vista, de algunos
estudios realizados en otras crisis económicas anteriores en donde se indagan la
persistencia o modificación de la mortalidad infantil como un problema del
subdesarrollo económico, que casi siempre se encuentra inversamente asociada a
indicadores como producto bruto interno, y tasa de desempleo entre otros,
evidenciando una tendencia persistente de descenso de la mortalidad infantil en
los países en desarrollo, que coexiste con la grave crisis económica caracterizada
por la reducción del producto bruto interno, del valor real del salario mínimo y la
elevación del desempleo.
1.3 CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO:

El crecimiento: es un aumento celular, en número y tamaño, que puede medirse


de dos formas principalmente; la primera es la talla del niño como reflejo del
crecimiento de su esqueleto y huesos. Para medir esta característica hay varios
elementos según la edad. En los recién nacidos utilizamos un infantometro y en
niños mayores de 2 años el tallímetro.

El segundo aspecto que se mide es el peso. Aquí también hay variaciones según
la edad. En los bebés las balanzas y/o los pesa bebés son los ideales, en los
niños mayores de 2 años la pesa es el elemento de medición. En los niños existe
una tercera forma de medir indirectamente el crecimiento del cerebro al determinar
la circunferencia del cráneo.

Desarrollo: Es un fenómeno cualitativo de aumento progresivo en el grado de


organización y complejidad funcional de los distintos órganos y sistemas corpora-
les. Incluye el desarrollo motor, fisiológico, del lenguaje, cognitivo y sexual.

El crecimiento y el desarrollo de un niño se pueden dividir en cuatro períodos:

 La lactancia
 Los años preescolares
 La etapa media de la niñez
 La adolescencia

Registro de los hitos del desarrollo a los neonato

Inmediatamente después del nacimiento, un bebé pierde normalmente del 5 al


10% de su peso al nacer. Sin embargo, a las dos semanas de edad, el bebé debe
empezar a tener un crecimiento y aumento de peso rápidos.

Generalmente, un niño sano seguirá una curva de crecimiento individual, aunque


la ingesta de nutrientes puede ser diferente para cada niño. Los padres y tutores
deben proporcionarle al niño una dieta apropiada para su edad y deben ofrecerle
una amplia variedad de alimentos para garantizar que esté recibiendo suficiente
nutrición.

Los hábitos alimentarios saludables deben comenzar durante la lactancia para


prevenir enfermedades tales como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial y la
obesidad infantil.
Registro de los hitos del desarrollo a los 4 meses de edad

Se espera que los bebés típicos de 4 meses desarrollen ciertas destrezas físicas y
mentales, denominadas hitos o acontecimientos importantes.

Destrezas físicas y motoras

El bebé típico de 4 meses debe:

 Bajar el aumento de peso a aproximadamente 20 gramos por día.


 Doblar el peso que tuvo al nacer
 No tener casi caída de la cabeza mientras está sentado
 Ser capaz de sentarse derecho si se lo sostiene
 Levantar la cabeza 90 grados cuando se lo coloca sobre el estómago
 Ser capaz de dar vueltas desde el frente hacia atrás
 Tratar de alcanzar los objetos con las manos (puede no atinar)
 Sostener y soltar un objeto
 Jugar con el cascabel o sonajero cuando lo tiene en las manos, pero no será
capaz de recogerlo si se le cae
 Ser capaz de agarrar el cascabel o sonajero con ambas manos
 Ser capaz de llevarse objetos a la boca
 Dormir de 9 a 10 horas en la noche con dos siestas (un total de 14 a 16 horas
por día)

Destrezas sensoriales y cognitivas

Se espera que un bebé de 4 meses:

 Tenga la visión cercana bien establecida


 Incremente el contacto ocular con los padres y otras personas
 Haya comenzado la coordinación ojo-mano
 Sea capaz de balbucear y arrullarse
 Sea capaz de reírse con fuerza
 Anticipe que lo van a alimentar cuando ve el biberón (si se alimenta con
biberón)
 Comience a mostrar memoria
 Llame la atención haciendo alharacas o escándalos
 Reconozca la voz o el tacto de sus padres

Registro de los hitos del desarrollo a los 9 meses de edad


A los 9 meses de edad, un bebé típico tendrá ciertas destrezas y alcanzará
marcadores de crecimiento llamados hitos o acontecimientos importantes del
desarrollo.

Características físicas y destrezas motoras

Un bebé de 9 meses generalmente ha alcanzado los siguientes hitos del


desarrollo:

 Aumenta de peso a una tasa más baja, aproximadamente 15 gramos por día, 1
libra por mes
 Aumenta la estatura en 1.5 cm por mes
 La actividad de la vejiga y los intestinos se vuelve más regular
 Pone las manos hacia adelante cuando se apunta hacia el suelo (reflejo del
paracaídas) para protegerse de las caídas
 Es capaz de gatear
 Se sienta por largos períodos de tiempo
 Se impulsa solo hasta pararse
 Tiene agarre de tenazas entre el pulgar y el índice
 Come solo con los dedos
 Lanza o sacude objetos

Destrezas sensoriales y cognitivas

Un bebé de 9 meses generalmente:

 Está desarrollando la percepción de profundidad


 Entiende que los objetos siguen existiendo aunque no se vean ("constancia de
los objetos")
 Responde a órdenes sencillas
 Responde al nombre
 Entiende el significado de "no"
 Imita sonidos del lenguaje
 Puede sentir miedo de que lo dejen solo
 Practica juegos interactivos, como esconderse y luego aparecer súbitamente o
juego infantil de palmaditas
 Dice adiós con las manos

Registro de los hitos del desarrollo a los 12 meses de edad


El niño típico de 12 meses mostrará ciertas destrezas físicas y mentales,
denominadas hitos o acontecimientos importantes del desarrollo.

Destrezas físicas y motoras

Se espera que un niño de 12 meses:

 Triplique el peso que tenía al nacer


 Crezca a una estatura del 50% por encima de la que tuvo al nacer
 Tenga un perímetro cefálico igual al del tórax
 Tenga de 1 a 8 dientes
 Se impulse para pararse
 Camine con ayuda o solo
 Se siente sin ayuda
 Choque dos bloques juntos
 Pase las páginas de un libro tomando muchas a la vez
 Tenga un agarre de tenazas
 Duerma de 8 a 10 horas en la noche y tome una o dos siestas

Desarrollo sensorial y cognitivo

El niño típico de 12 meses:

 Sigue un objeto que se mueve rápidamente


 Puede responder a los sonidos
 Responde a su nombre
 Comprende varias palabras
 Puede decir mamá, papá y al menos una o dos palabras más
 Comprende órdenes sencillas
 Trata de imitar los sonidos de los animales
 Conecta nombres con objetos
 Entiende que los objetos continúan existiendo, incluso cuando no se ven
(constancia de los objetos)
 Señala objetos con el dedo índice
 Dice adiós moviendo las manos de un lado a otro
 Puede desarrollar apego por un juguete u objeto
 Experimenta ansiedad por la separación y se puede aferrar a sus padres
 Puede hacer cortas salidas exploratorias lejos de sus padres en ambientes
familiares
Registro de los hitos del desarrollo a los 18 meses de edad

Los hitos del crecimiento y las destrezas de los niños de 18 meses describen el
desarrollo físico y mental que se espera para esta edad.

Marcadores de las destrezas físicas y motoras

El niño típico de 18 meses:

 Tiene el punto blando en el frente de la cabeza (fontanela anterior) cerrado.


 Está creciendo a una tasa más lenta y tiene menos apetito comparado con los
meses anteriores.
 Es capaz de controlar los músculos empleados para orinar y defecar (músculos
de los esfínteres), pero es posible que no esté listo para utilizar el baño
 Corre con falta de coordinación y se cae con frecuencia
 Es capaz de subirse a pequeñas sillas sin ayuda
 Sube escaleras prendido de una mano
 Puede construir una torre de dos a cuatro bloques
 Puede usar una cuchara y una taza con ayuda para alimentarse el mismo
 Imita garabatos
 Puede pasar dos o tres páginas de un libro a la vez

Marcadores sensoriales y cognitivos

El niño típico de 18 meses:

 Muestra afecto
 Escucha una historia o mira fotografías
 Puede decir 10 o más palabras cuando se le pregunta
 Identifica una o más partes del cuerpo
 Entiende y puede señalar e identificar objetos comunes
 Imita con frecuencia
 Es capaz de quitarse algunas prendas de vestir como guantes, zapatos,
calcetines
 Comienza a experimentar un sentido de pertenencia, identificando las
personas y los objetos diciendo "mi"

Registro de acontecimientos importantes del desarrollo a los 2 años de edad.

Marcadores de destrezas físicas y motoras:

 Es capaz de girar la perilla de una puerta.


 Puede hojear un libro pasando cada página a la vez.
 Puede formar una torre de 6 a 7 cubos.
 Puede patear un balón sin perder el equilibrio.
 Puede recoger objetos mientras está de pie sin perder el equilibrio (a menudo
ocurre a los 15 meses y sería preocupante si no se observa a los 2 años).
 Puede correr con mejor coordinación, aunque la postura puede permanecer
aún abierta.
 Puede estar listo para el control de esfínteres.
 Debe tener los primeros 16 dientes (puede haber una amplia variación del
número real de dientes).
 A los 24 meses, tiene aproximadamente la mitad de su estatura final como
adulto.

Marcadores sensoriales y cognitivos:

 Es capaz de vestirse por sí mismo con ropa sencilla (con frecuencia tiene más
habilidad para quitarse la ropa que para ponérsela).
 Es capaz de comunicar necesidades como sed, hambre, deseo de ir al baño.
 Puede organizar frases con 2 o 3 palabras.
 Entiende órdenes de dos pasos ("dame el balón y luego alcanza tus zapatos")
 Incrementa el período de atención.
 La visión está completamente desarrollada.
 Ha incrementado el vocabulario en alrededor de 50 a 300 palabras (el
vocabulario de los niños sanos puede variar ampliamente).

Registro de acontecimientos importantes del desarrollo a los 3 años de edad

Se refiere a las destrezas y marcadores de crecimiento apropiados para los niños


de 3 años de edad.

Los hitos físicos y motores para un típico niño de 3 años abarcan:

 Aumenta alrededor de 4 a 5 libras


 Crece alrededor de 2 a 3 pulgadas
 Ha mejorado el equilibrio
 Ha mejorado la visión (20/30)
 Puede tener control, durante el día, de las funciones del intestino y vejiga
(también pueden tener control durante la noche)
 Puede mantener por poco tiempo el equilibrio en un solo pie
 Puede subir las escaleras alternando los pies (sin prenderse de las barandas)
 Es capaz de formar una torre de más de 9 cubos
 Puede colocar fácilmente objetos pequeños en una abertura pequeña
 Puede copiar un círculo
 Puede pedalear un triciclo

Las habilidades sensoriales, cognitivas y sociales abarcan:

 Tiene un vocabulario de muchos cientos de palabras


 Forma oraciones de 3 a 4 palabras
 Cuenta 3 objetos
 Usa plurales y pronombres (él/ella)
 Hace preguntas con frecuencia
 Se puede vestir completamente por sí mismo, requiriendo sólo de ayuda con
los cordones, botones y otros sujetadores o cremalleras en lugares difíciles
 Tiene un período de atención más prolongado
 Puede comer por sí mismo sin dificultad
 Representa encuentros sociales a través de actividades lúdicas
 Disminuye la ansiedad por la separación durante cortos períodos de tiempo
 Le teme a cosas imaginarias
 Sabe su nombre, edad y sexo (niño/niña)
 Comienza a compartir
 Tiene algún juego cooperativo (construyendo torres de bloques juntos)

Registro de los hitos del desarrollo a los 4 años de edad

Existen destrezas y marcadores del desarrollo que se esperan en un niño típico de


4 años. Estos hitos o acontecimientos importantes son desarrollos mentales y
físicos considerados normales para este grupo de edad.

Físico y motor

Durante el cuarto año, generalmente el niño:

 Aumenta de peso a una tasa de alrededor de 6 gramos por día


 Alcanza una estatura que es el doble de la del nacimiento
 Demuestra mejoramiento en el equilibrio
 Salta en un pie sin perder el equilibrio
 Lanza un balón por lo alto con coordinación
 Puede recortar una figura con tijeras
 Es posible que no sea capaz de amarrarse los cordones de los zapatos
 Puede mojarse en la cama todavía (normal)

Sensorial y cognitivo
El niño típico de 4 años:

 Tiene un vocabulario de más de 1,000 palabras


 Elabora fácilmente oraciones con 4 ó 5 palabras
 Puede utilizar el tiempo pasado
 Puede contar hasta 4
 Es la edad en que hará la mayoría de las preguntas
 Puede emplear palabras que no comprende completamente
 Puede empezar a usar palabras vulgares
 Aprende y canta canciones sencillas
 Trata de ser muy independiente
 Puede mostrar incremento del comportamiento agresivo
 Revela fácilmente asuntos familiares personales a otros
 Comúnmente tiene compañeros imaginarios de juego
 Incrementa la comprensión del tiempo
 Es capaz de diferenciar entre dos objetos con base en cosas como tamaño y
peso
 Carece del concepto moral de lo bueno y lo malo
 Se rebela si se espera mucho de él

Registro de acontecimientos importantes del desarrollo a los 5 años de edad

Describe las destrezas y marcadores de crecimiento apropiados para los niños de


5 años de edad.

Los hitos con relación a las habilidades físicas y motoras para un niño de 5 años
pueden ser:

 Aumenta aproximadamente 4 a 5 libras (unos 2 kilos) por año.


 Crece aproximadamente de 2 a 3 pulgadas (5 a 7.5 cm) por año.
 La visión llega a 20/20.
 Salen los primeros dientes permanentes (la mayoría de los niños no tienen sus
primeros dientes permanentes hasta la edad de 6 años).
 Desarrolla una mejor coordinación.
 Brinca, salta y patina con buen equilibrio.
 Mantiene el equilibrio en un solo pie y con los ojos cerrados.
 Muestra mayor habilidad para manipular herramientas sencillas y útiles de
escritura.
 Puede copiar un triángulo.
 Unta con un cuchillo.
Acontecimientos fundamentales a nivel sensorial y cognitivo:

 Aumenta el vocabulario a más de 2,000 palabras.


 Compone oraciones de 5 o más palabras y con todas las partes de la oración.
 Identifica las monedas.
 Cuenta hasta 10.
 Sabe su número del teléfono.
 Nombra correctamente los colores primarios y posiblemente muchos más.
 Elabora preguntas más profundas, enfocadas al significado y propósito.
 Responde a preguntas de "por qué".
 Se comporta de manera más responsable y se disculpa por errores.
 Disminución del comportamiento agresivo.
 Superación de algunos temores iniciales de la infancia.
 Acepta otros puntos de vista, aunque posiblemente no los entienda.
 Demuestra una mayor habilidad matemática.
 Cuestiona a otros, incluso a los padres.
 Fuerte identificación con el padre del mismo sexo.
 Tiene un grupo de amigos.
 Participa en juegos que imagina (por ejemplo, un viaje a la luna).

Desarrollo de los niños en edad preescolar

El desarrollo físico y social normal de los niños entre 3 y 6 años de edad abarca
muchos hitos o acontecimientos fundamentales..

Desarrollo físico

 El desarrollo motor grueso en niños de 3 a 6 años debe incluir:


 mayor habilidad para correr, saltar, hacer los primeros lanzamientos y patear
 atrapar una pelota que rebota
 pedalear un triciclo (a los 3 años); ser capaz de manejarlo bien a los 4 años
 saltar en un pie (alrededor de los 4 años) y posteriormente hacer equilibrio
sobre un solo pie durante unos 5 segundos
 caminar apoyando desde el talón hasta los dedos (alrededor de los 5 años)

Los hitos del desarrollo motor fino deben incluir:

Alrededor de la edad de 3 años:

 dibujar un círculo
 dibujar una persona con 3 partes
 comenzar a utilizar tijeras de punta roma para niños
 vestirse solo (con supervisión)

Alrededor de la edad de 4 años:

 dibujar un cuadrado
 usar tijeras y finalmente cortar en línea recta
 ponerse la ropa apropiadamente
 manejar bien la cuchara y el tenedor al comer

Alrededor de la edad de 5 años:

 untar con un cuchillo


 dibujar un triángulo

Desarrollo del lenguaje

El niño de 3 años utiliza:

 pronombres y preposiciones apropiadamente


 oraciones de tres palabras
 palabras en plural

El niño de 4 años comienza a:

 entender las relaciones de tamaño


 sigue una orden de tres pasos
 cuenta hasta cuatro
 nombra cuatro colores
 disfruta rimas y juegos de palabras

El niño de 5 años:

 muestra compresión de los conceptos de tiempo


 cuenta hasta 10
 conoce el número del teléfono
 responde a preguntas de "por qué"

Se puede presentar tartamudeo en el desarrollo normal del lenguaje en los niños


pequeños entre los 3 y los 4 años de edad. Esto se produce porque las ideas
llegan a su mente más rápidamente de lo que el niño es capaz de expresar, en
especial si el niño está estresado o excitado.
Cuando el niño esté hablando, préstele atención total y oportuna, sin hacer
comentarios sobre el tartamudeo. Considere la posibilidad de hacer evaluar al niño
por parte de un patólogo del lenguaje si:

 Hay otros signos con el tartamudeo, como tics, muecas, timidez extrema.
 El tartamudeo persiste por más de 6 meses.

La seguridad de los niños en edad preescolar es de suma importancia.

 Los niños en edad preescolar son altamente inquietos y caen en situaciones


peligrosas con rapidez. La supervisión de los padres en esta etapa es esencial,
al igual que durante los primeros años.
 La seguridad en los vehículos es primordial. El niño de esta edad debe viajar
siempre con el cinturón de seguridad puesto y en un asiento apropiado cada
vez que se monte en un vehículo. En esta etapa, los niños pueden viajar con
los padres de otros niños. Es importante revisar las reglas de seguridad en el
vehículo con otras personas que puedan estar supervisando a su hijo.
 Las caídas son la mayor causa de lesiones para los niños en edad preescolar.
Al escalar nuevas y emocionantes alturas, estos niños pueden caerse de los
juegos en un parque, de bicicletas, rodar por las escaleras, caerse de árboles,
ventanas y techos. Cierre las puertas de acceso a las áreas peligrosas (como
techos, ventanas de áticos y escaleras empinadas), además de establecer
reglas estrictas para que el niño entienda que esas áreas están fuera de sus
límites.
 Las cocinas son una de las principales áreas donde el niño puede resultar
quemado, ya sea mientras trata de ayudar a cocinar o porque entra en
contacto con electrodomésticos que aún están calientes. Motive al niño a
ayudar y a aprender destrezas culinarias con recetas seguras y frías.
Implemente otras actividades alternativas para que el niño disfrute en una
habitación adyacente, mientras usted está cocinando. Mantenga al niño lejos
de la estufa, alimentos calientes y demás aparatos.
 Mantenga todos los productos de limpieza y los medicamentos encerrados bajo
llave y fuera del alcance de los niños en edad preescolar

Desarrollo de los niños en edad escolar

Describe las capacidades físicas, emocionales y mentales que se esperan de los


niños en edades comprendidas entre 6 y 12 años.
Desarrollo físico

Los niños en edad escolar generalmente tienen habilidades motrices fuertes y muy
parejas. Sin embargo, su coordinación (en especial ojo-mano), resistencia,
equilibrio y tolerancia física varían.

Las destrezas de motricidad fina también varían ampliamente. Estas destrezas


pueden afectar la capacidad del niño para escribir en forma pulcra, vestirse de
forma adecuada y realizar ciertas tareas domésticas, como tender la cama o lavar
los platos.

Habrá diferencias considerables en estatura, peso y contextura entre los niños de


este rango de edad. Es importante recordar que los antecedentes genéticos, al
igual que la nutrición y el ejercicio pueden afectar el crecimiento de un niño.

También puede haber una gran diferencia en la edad a la que los niños comienzan
a desarrollar las características sexuales secundarias. Para las niñas, las
características sexuales secundarias abarcan:

 El desarrollo de las mamas


 El crecimiento de vello en el pubis y las axilas

Para los niños, estas características abarcan:

 Crecimiento de vello en el pubis, las axilas y el pecho


 Crecimiento del pene y los testículos

Desarrollo del lenguaje

Los niños que están comenzando la edad escolar deben ser capaces de usar
oraciones simples pero completas, con un promedio de 5 a 7 palabras. A medida
que el niño progresa a través de los años de escuela elemental, la gramática y la
pronunciación se vuelven normales y al ir creciendo usan oraciones más
complejas.

El retraso en el desarrollo del lenguaje puede deberse a problemas auditivos o de


la inteligencia. Además, los niños que no son capaces de expresarse bien pueden
ser más propensos a tener comportamientos agresivos o rabietas.

Un niño de 6 años normalmente puede seguir una serie de tres órdenes


consecutivas. Hacia la edad de 10 años, la mayoría de los niños pueden seguir
cinco órdenes consecutivas. Los niños que tienen un problema en esta área
pueden tratar de cubrirlo volviéndose contestatarios o haciendo payasadas y rara
vez pedirán ayuda porque temen que se burlen de ellos.

Pubertad y adolescencia

La pubertad es el tiempo en el cual las características físicas y sexuales de un


niño maduran y se presenta debido a cambios hormonales.

La adolescencia es el período entre la pubertad y la edad adulta.

La edad exacta en la cual un niño ingresa a la pubertad depende de muchos


factores diferentes, como los genes, la nutrición y el sexo de la persona. Durante
la pubertad, las glándulas endocrinas producen hormonas que causan cambios
corporales y el desarrollo de las características sexuales secundarias.

 En las niñas, los ovarios comienzan a incrementar la producción de estrógeno


y otras hormonas femeninas.
 En los niños, los testículos aumentan la producción de testosterona.

Las glándulas suprarrenales producen hormonas que provocan un aumento en la


sudoración de las axilas, olor del cuerpo, el acné, al igual que en el vello axilar y
púbico. Este proceso se denomina adrenarquia. El niño a menudo necesitará un
desodorante o un antitranspirante para las axilas durante este tiempo.

Pubertad en las niñas

El desarrollo de las mamas es el signo principal de que una niña está entrando a
la pubertad y a esto le sigue el primer período menstrual (menarquia).

Antes de la llegada de la primera menstruación, una niña normalmente tendrá:

 Un aumento en la estatura
 Ensanchamiento de las caderas
 Secreciones vaginales claras o blanquecinas
 Crecimiento de vello en el pubis, las axilas y las piernas
Los ciclos menstruales ocurren aproximadamente en un período de un mes (28 a
32 días) y al principio pueden ser irregulares. Una niña puede pasar dos meses
entre períodos o tener dos períodos en un mes, pero con el tiempo éstos se
vuelven más regulares. Hacer un seguimiento de cuándo ocurre el período y de
cuánto tiempo dura puede ayudarle a predecir cuándo debe tener su próximo
período menstrual.

Después de que comienza la menstruación, los ovarios empiezan a producir y


liberar óvulos, los cuales han estado almacenados en dichos ovarios desde el
nacimiento. Aproximadamente cada mes, después de que empieza la
menstruación, un ovario libera un huevo llamado óvulo, que baja por la trompa de
Falopio, la cual conecta el ovario al útero.

Cuando el óvulo llega al útero, el revestimiento uterino se vuelve grueso con


sangre y líquido. Esto sucede de tal suerte que si el óvulo es fertilizado, éste
pueda crecer y desarrollarse en dicho revestimiento con el fin de producir un bebé.
(Es importante recordar que la fertilidad llega antes que la madurez emocional y el
embarazo puede ocurrir antes de que una adolescente esté preparada para la
maternidad.)

Si el óvulo no se encuentra con el espermatozoide de un hombre y no es


fecundado, se disuelve. El revestimiento que se ha engrosado se desprende y
forma el flujo de sangre menstrual que sale del cuerpo a través de la vagina. Entre
los períodos menstruales, puede haber un flujo vaginal claro o blanquecino, lo cual
es normal.

Durante o justo antes de cada período, la niña puede sentirse de mal humor o
emotiva y su cuerpo se puede sentir inflado o hinchado (distendido). El síndrome
premenstrual (SPM) puede comenzar a desarrollarse, sobre todo a medida que la
niña crece.

En las niñas, la pubertad generalmente termina a los 17 años, por lo que cualquier
aumento de estatura después de esta edad es poco común. Aunque una niña
haya alcanzado la madurez física completa en ese momento, la maduración
educativa y emocional continúa.

Pubertad en los niños

El primer signo de pubertad en los niños es el agrandamiento de ambos testículos.


Después de esto, los niños normalmente experimentarán:
 Crecimiento acelerado, sobre todo de estatura
 Crecimiento de vello en el área de los brazos, la cara y el pubis
 Aumento del ancho de los hombros
 Crecimiento del pene, del escroto (con enrojecimiento y pliegue de la piel) y los
testículos
 Eyaculaciones durante la noche (emisiones nocturnas o "poluciones
nocturnas")
 Cambios en la voz

Los testículos constantemente producen espermatozoides. Algunos


espermatozoides se pueden almacenar en una estructura llamada epidídimo.
Algunas veces, los espermatozoides almacenados son liberados como parte de un
proceso normal para dar cabida a los espermatozoides nuevos. Esto puede ocurrir
de forma automática durante el sueño (poluciones nocturnas) o después de una
masturbación o una relación sexual. Las poluciones nocturnas son una parte
normal de la pubertad.

Adolescencia

La adolescencia se refiere al tiempo entre el comienzo de la maduración sexual


(pubertad) y la edad adulta. Es un tiempo de maduración psicológica, en el cual la
persona se comienza a comportar "como un adulto".

La adolescencia se considera como el período entre los 13 y los 19 años de edad.


El adolescente experimenta no sólo el cambio y crecimiento físico, sino también
los cambios y el crecimiento emocional, psicológico, social y mental.

Registro de los hitos del desarrollo a los adolescencia

 Desarrolla su propia identidad.


 Desarrolla su propia independencia.
 Desarrolla el derecho a vivir su propia sexualidad.
1.4 ENFERMEDADES PREVENIBLES.

El Sarampión: es una enfermedad infecciosa, producida por un virus, llamado


Morbillivirus, que pertenece a la familia de los paramixovirus. Se caracteriza por
típicas manchas en la piel de color rojo (exantema) así como fiebre y un estado
general debilitado. También puede, en algunos casos de complicaciones, causar
inflamación en los pulmones y el cerebro que amenazan la vida del paciente.

Causas: Se trata de una enfermedad muy contagiosa, que se transmite a través


del contacto directo con una persona infectada, o bien por el aire, con las gotitas
de Pflügge (que son las diminutas secreciones expulsadas al hablar, estornudar o
toser, y que tienen capacidad para transmitir determinadas infecciones).
Generalmente, el sarampión se contrae durante la infancia, entre los 12 meses y
los 4 años, aunque con el actual calendario de vacunas es una enfermedad muy
infrecuente en España.

Síntomas de Sarampión: El síntoma más característico del sarampión son las


manchas de Koplik, también llamadas enantemas. Estas manchas consisten en
puntitos blancos, rodeados de un halo de inflamación rojo, en las mejillas. Las
manchas aparecen a los cuatro o cinco días desde que se inicia la enfermedad. Al
principio, el sarampión cursa con fiebre, catarro, malestar general, fotofobia
(sensibilidad a la luz), tos seca y conjuntivitis. Los episodios de fiebre pueden
alcanzar hasta los 40 grados de temperatura, pero poco a poco van
desapareciendo. Unos dos o tres días después de que aparezcan las manchas de
Koplik se produce el exantema del sarampión.

El exantema se inicia con manchitas de color rojizo detrás de las orejas, por el
cuello y en las mejillas. Estas manchitas pueden extenderse por el resto del
cuerpo (tronco, brazos y piernas) en unas 48 horas. Durante esta fase es probable
que se produzca una fiebre alta y, en algunos casos, también síntomas
gastrointestinales, como diarreas, vómitos o dolor abdominal.

Epidemiología: De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el


sarampión es la primera causa de muerte infantil prevenible por vacunación.

A nivel mundial, la tasa de mortalidad ha sido significativamente reducido por los


signatarios de la Iniciativa Sarampión: la Cruz Roja Americana, los Centros para el
Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), la
Fundación de las Naciones Unidas, UNICEF y la Organización Mundial de la Salud
(OMS). Globalmente, las muertes por sarampión han bajado en 60%, desde unas
estimadas 873.000 muertes en 1999 hasta 345.000 en el 2005. África ha tenido el
mayor éxito entre todos, con las muertes anuales por sarampión cayendo en 75%
en sólo 5 años, desde unas 506.000 hasta unas 126.000.

Diagnóstico clínico de sarampión: requiere una historia de fiebre por al menos de


tres días consecutivos con al menos uno de los otros tres síntomas. La
observación de las "Manchas de Koplik" es también un diagnóstico de sarampión.

Complicaciones: las más frecuentes del sarampión son las infecciones


bacterianas, como la otitis media o la neumonía, esta última sobre todo entre los
lactantes. La encefalitis o inflamación del encéfalo es otra de las posibles
complicaciones del sarampión, que puede producir deficiencias mentales. Sin
embargo, este tipo de enfermedades no suele aparecer en niños bien nutridos y su
incidencia es muy escasa.

Tratamientos: En caso de que se produzca la infección, el tratamiento


administrado por el médico consiste en la administración de antitérmicos para la
fiebre y antitusígenos, para afecciones del aparato respiratorio, como la tos. El
enfermo tiene que guardar reposo. El sarampión es una enfermedad causada por
un virus, por lo que el tratamiento antibiótico sólo se requiere cuando aparecen
complicaciones bacterianas. La vacuna contra el sarampión se administra a los 12
meses de edad, dentro de la triple vírica, que inmuniza además, frente al virus de
la rubéola y de la parotiditis (paperas). En caso de que el niño se haya vacunado
con la triple vírica antes de los 15 meses, debe recibir una nueva dosis a los 15
meses.

La rubéola o rubeola: es una enfermedad infecciosa de poca gravedad


(generalmente afecta a los niños) causada por el virus de la rubéola; un virus de
ARN perteneciente al género Rubivirus de la Familia Togaviridae. Sólo al ser
contraída por la madre durante el embarazo, supone una grave amenaza para el
feto; con abortos espontáneos en el 20% de los casos. Se caracteriza por una
erupción en la piel, la inflamación de las glándulas y, especialmente en los adultos,
dolores en las articulaciones. Por lo general la erupción en la piel dura unos tres
días y puede presentarse acompañada de una ligera fiebre. Hasta la mitad de las
personas afectadas no presenta ningún síntoma en absoluto.

Epidemiología: El último brote epidémico sucedió durante los años 1964 y 1965,
en estos años nacieron más de 20.000 niños con defectos congénitos. En este
brote epidémico se dieron al menos 10.000 abortos y numerosos partos de fetos
sin vida solo en los Estados Unidos.

Etiología: La enfermedad es causada por el virus de la rubéola, un togavirus que


se desarrolla en una sola cadena genómica de ARN. 4 El virus es transmitido por
vía respiratoria y se replica en la nasofaringe y en los nódulos linfáticos. El virus
aparece en la sangre a los 5 o 7 días después del contagio y se dispersa por todo
el cuerpo. Además es capaz de cruzar la placenta e infectar al feto cuando se está
desarrollando y detener la multiplicación celular de las células del feto
provocándole la muerte.

Patógena: Se transmite entre personas a través de estornudos, tos o el contacto


con superficies contaminadas (pañuelos, vasos, o manos). La posibilidad de que
una persona no vacunada adquiera la enfermedad si convive con alguien que la
tiene es del 90%. Cuando el virus se introduce en el organismo, pasa a la sangre
atacando a los glóbulos blancos, que a su vez transmiten la infección a las vías
respiratorias, la piel y otros órganos. Una vez que se padece la enfermedad, el
paciente adquiere inmunidad permanente, por lo que no vuelve a ser atacado por
el virus.

El periodo de incubación de la enfermedad (tiempo que transcurre desde que


entra en contacto con una persona enferma hasta que comienzan a desarrollarse
los síntomas) suele oscilar entre dos y tres semanas. A su vez, una persona
infectada por el virus de la rubéola puede transmitir la enfermedad a otras
personas dos días antes de que los síntomas se muestren, no desapareciendo el
riesgo de contagio hasta una semana después de la aparición de los signos de la
enfermedad.

Cuadro Clínico: La rubéola se caracteriza por la aparición de pequeñas erupciones


en la piel de un color rosáceo que se inician en la cabeza y progresan hacia los
pies, haciéndose más intensa en el tronco, que en algunos pacientes puede
producir picazón y suelen desaparecer en pocos días.

Las erupciones suelen mostrarse uno o dos días después del contagio. Junto a las
manchas rojizas, los síntomas de la rubéola son bastante similares a los de un
síndrome gripal, con malestar general, fiebre poco intensa, enrojecimiento de los
ojos, dolor de garganta (faringitis) e inflamación dolorosa de ganglios alrededor de
la nuca y en la región posterior de las orejas; conjuntivitis

Los Síntomas:

 adenopatías (ganglios inflamados) por lapsos de hasta una semana


 fiebre (que rara vez excede los 38 °C ó 100,4 °F)
 irritación (usualmente en el área de la cara, aunque también se extiende al
tronco y extremidades. Tiene la apariencia de manchas rosadas debajo de la
piel. Las manchas se manifiestan en el primer o tercer día de la enfermedad,
pero desaparece al cabo de unos días, sin dejar daños permanentes)
 la señal de Forchheimer ocurre en el 20% de los casos, y se caracteriza por
vesículas rojas pequeñas en el paladar
 piel reseca
 inflamación de los ojos
 congestión nasal
 dolor e inflamación en las articulaciones
 dolor en los testículos
 pérdida de apetito
 dolor de cabeza

Diagnóstico: es difícil ya que las erupciones en la piel suelen ser poco intensas y
de escasa duración. No obstante, se puede conocer mediante un análisis de
sangre (serología) si la persona ya ha padecido la enfermedad y por tanto es
inmune. Uno de los principales exámenes de laboratorio que se realizan son IgM e
IgG. y la prueba del hemograma y celulas E positivas

Tratamiento: No existe un tratamiento específico para la rubéola. La actuación de


los especialistas durante la enfermedad suele centrarse en el control de los
síntomas y va dirigida a mitigar la fiebre y el malestar general, como si se tratara
de un proceso gripal. Se recomienda reposo y el aislamiento del paciente para
evitar nuevos contagios. Hay que acudir al pediatra si el niño con rubéola respira
con dificultad o la tos dura más de cuatro o cinco días. Se administran antibióticos
en caso de infecciones bacterianas (otitis o neumonía).Normalmente, los síntomas
son tratados con paracetamol hasta que la enfermedad termina por desaparecer.
Sin embargo, no hay tratamientos disponibles para la rubéola congénita.

Tos ferina (también conocida como tos convulsiva o coqueluche o tosferina): es


una enfermedad infecciosa aguda altamente contagiosa de las vías respiratorias
altas, causada por bacilos de la especie Bordetellapertussis.

Caracteriza: por inflamación traqueo bronquial y accesos típicos de tos violenta,


espasmódica con sensación de asfixia, que terminan con un ruido estridente (tos
convulsiva o convulsa) durante la inspiración. Una enfermedad similar pero más
leve es causada por la B. parapertussis y otros organismos al que en conjunto se
denomina síndrome coqueluchoide.

Complicación: puede afectar al sistema nervioso y el miocardio. Aunque esta


enfermedad puede sufrirse a cualquier edad, los más afectados son los niños
menores de cinco años. Se difunde durante la primavera y el verano. La incidencia
de tos ferina en los países desarrollados es muy baja gracias a la vacunación,
aunque en todo el mundo, hay aproximadamente entre 30-50 millones de casos de
tos ferina y sobre 300,000 muertes anuales. En general, a pesar de la alta
cobertura con las vacunas DPT y DTaP, la tos ferina es una de las principales
causas de muertes prevenibles por vacunación en todo el mundo. La mayoría de
las muertes ocurren en los niños pequeños que bien no son vacunados o
recibieron una vacunación incompleta: tres dosis de la vacuna son necesarias
para una protección completa contra la tos ferina. El noventa por ciento de todos
los casos se producen en el Tercer Mundo. Canadá es el único país desarrollado
en el que la tos ferina es endémica.

Epidemiología: Antes de las vacunas contra la tos ferina, se registraron un


promedio de 157 casos por cada 100.000 en los Estados Unidos, con picos cada
dos a cinco años; más del 93% de los casos ocurrieron en niños menores de 10
años de edad. La incidencia real es probablemente mucho mayor. Después de la
vacunación introducida en los años 1940, la incidencia se redujo drásticamente a
menos de 1 por 100.000 en 1970 en ese país.

El período de incubación es por lo general de 5 a 10 días, aunque puede ser de


hasta 21. El portador puede contagiar la tos ferina desde la aparición de los
síntomas hasta tres semanas después del inicio de los episodios de tos. El
período de contagio se reduce a cinco días después del inicio de la terapia con
antibióticos.

La tos ferina se contagia principalmente mediante el contacto directo con


secreciones de la nariz y la garganta de las personas infectadas. Con frecuencia,
los hermanos mayores que pueden ser portadores de la bacteria en nariz y
garganta pueden traer la enfermedad a casa e infectar al bebé de la familia. En
general, un contagio confiere inmunidad prolongada.

Etiología: La Bordetellapertussis, es el agente causal de la tos ferina, una pequeña


bacteria Gram. negativa, aeróbica de unos 0,3-0,5 μm de ancho y entre 1,0 y 1,5
μm de largo, no móvil y encapsulado. Su patogenocidad se fundamenta en la
producción de muchas proteínas, algunas de ellas toxinas y moléculas de
adhesión, con preferencia al epitelio ciliado, en parte responsable también de su
patogenicidad. Sus antígenos de superficie, vinculados con las fimbrias, son
aglutinógenos incorporados en las vacunas acelulares. La pertactina es una
proteína externa de la membrana de la bacteria, inmunógena y que sirve para la
adhesión celular, también usada en algunas vacunas acelulares. Otra probable
molécula de adhesión es el factor de colonización traqueal.

La B. pertussis es también productora de toxinas. La evasión de la respuesta


inmune es un factor importante en la virulencia de la B. pertussis, mediada por la
toxina adenilciclasa. La toxina está ubicada en la superficie bacteriana y aumenta
la concentración del AMP cíclico inhibiendo la función fagocitaría. Por su parte, la
citotóxica traqueal derivada del peptoglicano produce parálisis de los cilios
respiratorios y aunque no es inmunógena, comienza la sintomatología del cuadro
clínico.
Cuadro clínico: El tiempo que transcurre desde la exposición hasta el desarrollo de
los síntomas (período de incubación) se estima entre tres y quince días. En la
etapa inicial (etapa catarral) parece un resfriado común. Se presenta con
estornudos, enrojecimiento de los ojos y fiebre leve. Luego aparece la etapa
paroxística con una tos breve, seca e irritante que persiste.

La aparición de la tos característica revela el comienzo de la segunda etapa. Las


crisis suceden a intervalos regulares, repitiéndose a veces rápidamente y otras
con intervalos de varias horas. Por lo general se produce un vómito
inmediatamente después de la crisis. Por último, la etapa de convalecencia dura
aproximadamente de 1 a 3 meses, se caracteriza por una resolución gradual de
los episodios de tos.

Tratamiento: El tratamiento radica principalmente en los antibióticos, macrólidos


como la eritromicina o la claritromicina, si se inician lo suficientemente temprano
en la etapa catarral. Desafortunadamente, la mayoría de los pacientes son
diagnosticados en el curso avanzado de la enfermedad, cuando los antibióticos
pueden no ser muy efectivos. Sin embargo, pueden eliminar la presencia de la
bacteria en las secreciones y reducir rápidamente la capacidad del paciente para
diseminar la enfermedad a otros. En la mayoría de los casos con clínica
sospechosa, se inicia la administración del antibiótico sin esperar a la confirmación
de laboratorio. También se recomienda un tratamiento preventivo con antibióticos
en personas con riesgo de tosferina. Lo mismo es cierto para todas las personas
del entorno inmediato del paciente, independientemente de su edad o estado de
vacunación.

La eritromicina se suele administrar en dosis de 50 mg/Kg. cada día, dividida en 2


dosis o un máximo de 2 g/día. El tratamiento debe durar 15 días. La azitromicina
se administra a niños 10 mg/Kg. en el día 1 y luego 5 mg/Kg. en los días 2 a 5 en
dosis única diaria, mientras que en adultos se suele prescribir 500 mg en el primer
día y 250 mg en los días 2 a 5. El cotrimoxazol también puede ser usado para
adultos a dosis de 800 mg cada 12 horas, por 15 días. La eritromicina está
vinculada con la aparición de estenosis pilórica en recién nacidos sensibles. En los
niños de más de 2 meses de edad también se considera como alternativa el
trimetoprima (TMP)-sulfametoxazol (SXT), a dosis de 8 mg/Kg. de TMP y SXT 40
mg/Kg.día en 2 dosis.

Los bebés menores de 18 meses requieren constante supervisión, ya que la


respiración puede detenerse temporalmente durante los ataques de tos. Se
justifica la hospitalización de niños menores de 6 meses cuando la tos ferina es
grave. Permite la creación de un mecanismo de vigilancia cardio-respiratorio
estrecha y enfermería especializada durante la fase aguda. El uso de Oxido Nítrico
inhalado no ha sido satisfactorio en la tos ferina.

De igual manera, se pueden administrar líquidos por vía intravenosa y garantizar


el correcto estado de hidratación y la nutrición si los ataques de tos son tan
severos que impiden al paciente tolerar la vía oral. Los jarabes para la tos, los
expectorantes y los antitusígenos por lo general no tienen indicación y no se
deben administrar a pacientes con tos ferina.

El tétanos o tétano: es una enfermedad provocada por potentes neurotoxinas


producidas por una bacteria, que afectan el sistema nervioso y genera violentas
contracciones musculares.

El agente causal, Clostridium tetani, es un bacilo anaerobio obligado, Gram.


positivo, móvil, con una espora terminal de mayor diámetro dándole una
apariencia de baqueta. Sus esporas

Etiología: El bacilo libera dos tóxinas: la tetanolisina y la tetanospasmina. La


acción principal de la tetanospasmina se impone sobre los nervios periféricos del
sistema nervioso central. Hay modificación de proteínas encargadas de la
liberación de los neurotransmisores GABA y Glicina de las células de Renshaw del
asta anterior de la médula espinal.

Debido a que la tetanospasmina escinde a la proteína sinaptobrevina (que en


conjunto con el calcio ayuda a la fusión de la vesícula sináptica a la membrana
pre-sináptica). Las motoneuronas tipo Alfa quedan desinhibidas produciendo
contracciones tónicas sostenidas, y contracciones clónicas o sacudidas,
conllevando a dolorosos calambres musculares.
Cuando disminuye el potencial redox en los tejidos, se favorecen las condiciones
anaeróbicas y el paso de la bacteria a la forma vegetativa, la multiplicación
bacteriana y la producción y liberación de toxina.

La toxina hemolítica y la tetanolisina suelen ser cardiotóxicas, pero de naturaleza


insignificante dados los síntomas típicos de la enfermedad y es muy infecciosa.

Epidemiología:

Síntomas

 Con frecuencia, el tétanos comienza con espasmos leves en los músculos de


la mandíbula (trismo). Los espasmos también pueden afectar el tórax, el cuello,
la espalda y los músculos abdominales. Los espasmos musculares de la
espalda a menudo causan arqueamiento, llamado opistótonos.

 Algunas veces, los espasmos afectan músculos de la respiración, lo cual


puede llevar a problemas respiratorios.
 La acción muscular prolongada causa contracciones súbitas, fuertes y
dolorosas de grupos musculares, lo cual se denomina tetania. Estos episodios
pueden provocar fracturas y desgarros musculares.
 Babeo
 Sudoración excesiva
 Fiebre
 Espasmos de la mano o del pie
 Irritabilidad
 Dificultad para tragar
 Micción o defecación incontrolables

Clasificación: Según la intensidad de las contracciones aparecen las siguientes


formas de tétanos:

 Leve: rigidez muscular con escasas contracciones musculares.


 Moderada: cierre de la mandíbula con rigidez, dificultad al tragar y
contracciones de los músculos del cuello, espalda y abdomen, fascies tetánica
y risa sardónica.
 Grave: afectación respiratoria.

Basado a la patógena de la enfermedad, se pueden distinguir:

 Tétanos local: es una forma poco frecuente de la enfermedad, en la que los


pacientes tienen contracción persistente de los músculos en la misma zona
anatómica de la lesión. Las contracciones pueden persistir durante varias
semanas antes de la eventual y gradual disminución de la sintomatología. El
tétanos local es generalmente leve, y sólo alrededor del 1% de los casos son
mortales, aunque puede verse precedido por la aparición de tétanos
generalizado.
 Tétanos cefálico: es una forma rara de la enfermedad, a veces ocurre asociado
con una otitis media, en la que C. tetani está presente en la flora del oído
medio, o bien, después de las lesiones traumáticas en la cabeza. Se involucran
los nervios craneales, especialmente en el área facial.
 Tétanos generalizado: es el tipo más común de tétanos, lo que representa
aproximadamente el 80% de los casos. La forma generalizada por lo general
se presenta con un patrón descendente. La primera señal es trismo, y el
llamado espasmo facial o risa sardónica, seguido por la rigidez del cuello,
dificultad para tragar, y la rigidez de los músculos pectorales y de la pantorrilla.
Otros síntomas son temperatura elevada, sudoración, elevación de la presión
arterial y ritmo cardíaco rápido episódica. Los espasmos pueden ocurrir con
frecuencia y una duración de varios minutos con el cuerpo en la forma
arqueada característica llamada opistótonos. Los espasmos pueden seguir por
3-4 semanas, y la recuperación completa puede tardar hasta meses.
 Tétanos neonatal: es una forma de tétanos generalizado que ocurre en los
recién nacidos. Ocurre en niños que no han adquirido una inmunidad pasiva
porque la madre nunca ha sido vacunada. Por lo general la infección se
produce a través del muñón umbilical infectado, en particular cuando se corta
el cordón con un instrumento no estéril. El tétanos neonatal es común en
muchos países en desarrollo y es responsable de alrededor del 14% de las
muertes neonatales, pero es muy raro en los países desarrollados.

Diagnóstico diferencial: El tétanos tiene elementos clínicos que pueden hacer


confundirlo con otras patologías, entre ellas:

 Tetania hipocalcémica.
 Reacciones distónicas de las fenotiazinas.
 Hiperventilación por ataques de histeria.
 Encefalitis grave
 Mal de rabia
 Intoxicación por estricnina.

Tratamiento: La herida se debe limpiar bien y eliminar la fuente de la toxina, retirar


el tejido muerto y dejar expuesto al aire ya que el oxígeno mata a las bacterias
anaeróbicas. La penicilina (o tetraciclina para pacientes alérgicos) ayuda a reducir
la cantidad de bacterias pero no tienen ningún efecto en la neurotoxina que
producen. Hoy en día se recomienda el empleo de Metronidazol en reemplazo de
la penicilina, ya que esta última posee efecto antigaba que podría tener actividad
sinérgica con la toxina tetánica. También se debe administrar inmunoglobulina
humana antitetánica para neutralizar la toxina circulante que aún no se ha unido a
las terminaciones nerviosas, o suero antitetánico.

La poliomielitis (del Griego πολιός, poliós gris; y de µυελός, myelós: refiriéndose


a la médula espinal), es una enfermedad contagiosa, también llamada parálisis
infantil, afecta principalmente al sistema nervioso. La enfermedad la produce el
virus poliovirus. Se llama infantil porque las personas que contraen la enfermedad
son especialmente los niños entre cinco y diez años. Se dispersa de persona a
persona a través de secreciones respiratorias o por la ruta fecal oral. La mayoría
de las infecciones de polio son asintomáticas. Solo en el 1 % de casos, el virus
entra al sistema nervioso central (SNC) vía la corriente sanguínea. Dentro del
SNC, el poliovirus preferencialmente infecta y destruye las neuronas motoras. Esa
destrucción de neuronas causa debilidad muscular y parálisis aguda flácida.

Epidemiología: La poliomielitis es más probable que ocurra en niños de 4 a 15


años en climas templados, en verano cálido e invierno un poco frío, es una
enfermedad muy infecciosa, pero se combate con la vacunación. La enfermedad
afecta al sistema nervioso central. En su forma aguda causa inflamación en las
neuronas motoras de la médula espinal y del cerebro y lleva a la parálisis, atrofia
muscular y muy a menudo deformidad. En el peor de los casos puede causar
parálisis permanente o la muerte al paralizarse el diafragma.

La Organización Mundial de la Salud declara que una zona está libre de una
enfermedad cuando transcurren tres años sin que se dé ningún caso.
En 1994, la OMS consideró a la Región de América (36 países) libre de polio, en
el año 2000 lo hizo con la Región del Pacífico (37 países, incluyendo China). En
2002 se declaró a la Región Europea.

La OMS empezó su campaña para erradicar la poliomielitis en 1988. En esa época


seguía siendo endémica en todo el mundo, y de hecho aquel año hubo 350.000
infectados. Durante 2005, sólo unas 1.880 personas en todo el mundo contrajeron
la enfermedad. A comienzos de 2006, y después de haber sido erradicada de
Egipto y Níger, la OMS ha declarado que sólo quedan cuatro países en el mundo
en que la enfermedad sigue siendo endémica. Estos son Nigeria, India, Pakistán y
Afganistán. La OMS, Unicef, los Centros para el Control y la Prevención de
Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y Rotary International han anunciado
que redoblarán los esfuerzos en aquellos países, con lo cual estiman que en dos
años más no se producirán nuevos casos de la enfermedad. Luego habrá que
esperar 3 años más para que la poliomielitis sea declarada oficialmente como
erradicada.

Si se consigue será la tercera enfermedad infecciosa eliminada de la faz de la


Tierra. La primera fue la viruela, y la segunda la peste bovina.

El 24 de octubre se celebra el Día Mundial contra la Poliomielitis.

Etiología: La poliomielitis es una infección causada por un miembro del género


Enterovirus conocido como poliovirus (PV). Este grupo de virus ARN prefiere el
tracto gastrointestinal e infecta y causa enfermedad solo en los seres humanos.
Su estructura es muy sencilla, compuesta de un solo genoma ARN de sentido (+)
encerrado en una cáscara de proteínas llamada cápside. Además de proteger el
material genético del virus, las proteínas de la cápside del poliovirus permite la
infección exclusiva de ciertos tipos de células en el hospedador. Se han
identificado tres serotipos de poliovirus: el poliovirus tipo 1 (PV1), tipo 2 (PV2), y el
tipo 3 (PV3), cada uno con una secuencia de proteínas en la cápside ligeramente
diferentes.21 Los tres serotipos son extremadamente virulentos y producen los
mismos síntomas de la enfermedad. El PV1 es la forma más común, y la más
estrechamente relacionada con la parálisis causada por la poliomielitis.

Las personas expuestas al virus, ya sea por infección o por la inmunización con la
vacuna contra la poliomielitis, desarrollan inmunidad protectora. En los individuos
inmunes tienen los anticuerpos IgA contra la poliomielitis presentes en las
amígdalas y el tracto gastrointestinal y son capaces de bloquear la replicación del
virus, mientras que los anticuerpos IgG e IgM contra PV puede prevenir la
propagación del virus a las neuronas motoras del sistema nervioso central. La
infección o la vacunación con un serotipo de poliovirus no proporciona inmunidad
contra los otros serotipos, y la inmunidad plena requiere la exposición a cada
serotipo.

Síntomas: Hay tres patrones básicos de infección por polio: infección sub-clínica,
no paralítica y paralítica. Aproximadamente el 95% son infecciones sub-clínicas
que pueden pasar inadvertidas.

Infección Subclínica:

 Molestia general o inquietud (malestar general)


 Dolor de cabeza
 Garganta enrojecida
 Fiebre leve
 Dolor de garganta
 Vómitos

Las personas con la infección de polio sub-clínica podrían no presentar síntomas o


podrían durar sólo 72 horas o menos.

La poliomielitis clínica afecta al sistema nervioso central (el cerebro y la médula


espinal) y se divide en las formas no paralítica y paralítica. Se puede presentar
después de la recuperación de una infección sub-clínica.

Poliomielitis No Paralítica:

 Dolor de espalda o lumbago


 Diarrea
 Cansancio excesivo, fatiga
 Dolor de cabeza
 Irritabilidad
 Dolor en las piernas (músculos de la pantorrilla)
 Fiebre moderada
 Rigidez muscular
 Sensibilidad muscular y espasmos en cualquier área del cuerpo
 Dolor y rigidez en el cuello
 Dolor en la parte anterior del cuello
 Dolor o rigidez en la espalda, brazos, piernas y abdomen
 Erupción o lesión en la piel acompañada de dolor
 Vómitos

Los síntomas generalmente duran de 1 a 2 semanas.


Poliomielitis Paralítica:

Sensibilidad anormal, pero sin pérdida de la sensibilidad, de un área

 Distensión abdominal
 Dificultad para respirar
 Estreñimiento
 Dificultad para comenzar a orinar
 Babeo
 Fiebre, que ocurre de 5 a 7 días antes que otros síntomas
 Dolor de cabeza
 Irritabilidad o poco control del temperamento
 Espasmos o contracciones musculares, particularmente en la pantorrilla, el
cuello o la espalda
 Dolor muscular
 Debilidad muscular asimétrica (sólo en un lado o empeora en un lado)
 la localización depende de la parte en que la médula espinal se afecte que
progresa a parálisis de inicio rápido
 Sensibilidad al tacto; un toque leve puede ser doloroso
 Rigidez de nuca y espalda
 Dificultad para deglutir

Signos y exámenes: El médico puede encontrar signos de irritación meníngea


(parecida a la meningitis), como rigidez de nuca o espalda con dificultad para
doblar el cuello. La persona también podría tener dificultad para levantar la cabeza
o las piernas cuando está acostada boca arriba y reflejos anormales.

Los exámenes abarcan:

a. Examen de rutina del LCR


b. Examen para niveles de anticuerpos frente al virus de la
polio
c. Cultivos virales de gargarismos, heces o líquido
cefalorraquídeo ( LCR)
Tratamiento

El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas mientras la infección sigue su


curso.
Las personas con casos graves pueden necesitar medidas de salvamento,
particularmente ayuda con la respiración.

Los síntomas se tratan con base en su gravedad y esto abarca:

1. Antibióticos para las infecciones urinarias


2. Medicamentos, como el betanecol, para la retención urinaria
3. Calor húmedo (paños calientes, toallas calientes) para reducir el dolor y los
espasmos musculares
4. Analgésicos para reducir el dolor de cabeza, el dolor muscular y los
espasmos (en general, no se suministran narcóticos porque aumentan el
riesgo de dificultad respiratoria)
5. Fisioterapia, dispositivos ortopédicos o zapatos correctivos, o cirugía
ortopédica para ayudar a recuperar la fuerza y funcionalidad muscular

Varicela:

es una enfermedad contagiosa causada por el virus de la varicela zóster, un virus


de la familia de los herpesvirus que también es el causante del herpes zóster. Es
una de las enfermedades clásicas de la infancia, que en los niños suele ser leve
pero en adolescentes y adultos tiene mayor riesgo de complicaciones. La
enfermedad dura alrededor de una semana.
Epidemiologia:
La varicela puede verse en cualquier época del año, aunque es más frecuente en
el invierno y la primavera en los países en donde hay estaciones diferenciadas,
pero es muy común en todo el año, y principalmente en las zonas de clima
templado y medio-frío en los países en donde no hay estaciones totalmente
diferenciadas El virus causante sólo se transmite de persona a persona, ya sea por
contacto directo con las lesiones cutáneas o por vía aérea al expulsarse mediante
la tos o los estornudos. El periodo de incubación hasta que aparece la enfermedad
es de 2 a 3 semanas. Los enfermos son contagiosos aproximadamente desde 2
días antes de aparecer la erupción. También se puede contraer la varicela a partir
de las lesiones de una persona con herpes zóster.
Los contactos familiares, aquellos que contraen la enfermedad a partir de otro
miembro de su familia, suelen presentar formas más graves que los primeros
casos, probablemente por un contacto más intenso y continuado con el virus. La
varicela es sumamente contagiosa, de manera que cuando hay un enfermo en la
casa el 80-90% de las personas susceptibles que viven allí acaban contrayendo la
enfermedad.
Etiología:
La varicela es una infección viral causada por un herpesvirus del
género Varicellovirus y la subfamilia Alphaherpesvirinae. La taxonomía lo ha
denominado virus herpes humano 3 (HHV-3) cuyo único reservorio conocido es el
hombre. El virus tiene un ADN de doble cadena (dsADN). Todos los virus de esta
familia rodean su ADN con una cápside icosaédrica con un área proteica triangular
que lo recubre. En la población adulta en Europa Central alrededor del 93 al 96%
de la población tiene anticuerpos sanguíneos detectables para la varicela
Cuadro clínico:
El signo más característico de la varicela es una erupción en la piel que aparece
en forma de pequeños granos que en poco tiempo se convierten en vesículas
(ampollas llenas de líquido). Las vesículas suelen aparecer primero por el tronco,
la cara, el cuero cabelludo, extendiéndose después por todo el cuerpo. También
puede afectar a la boca, a la vulva y al interior de los canales auditivos. Uno o dos
días después las vesículas se transforman en costras. Durante los primeros días
aparecen varias oleadas de vesículas, por lo que pueden verse a la vez lesiones
en varias fases evolutivas, lo que se conoce como patrón «en cielo estrellado».
Las lesiones de la piel suelen ser muy pruriginosas (es decir, causan el
incontrolable deseo de rascar y/o la sensación de escozor). Al aparecer las
costras, las lesiones ya no serán contagiosas.
En el periodo prodrómico el periodo que transcurre antes de que aparezca la
erupción, generalmente uno o dos días antes suelen presentarse otros síntomas
como fiebre, dolor de cabeza, malestar general, pérdida de apetito o vómitos.
Estos síntomas suelen persistir durante los primeros días de la enfermedad

Tratamiento:
Medidas generales

En niños sanos suele ser suficiente con una serie de medidas para aliviar los
síntomas. Para la fiebre se emplea el paracetamol, evitando siempre
la aspirina (ácido acetilsalicílico), cuyo empleo para la varicela se asocia
al síndrome de Reye. Con carácter general se desaconseja el uso
de ibuprofeno en niños con varicela por la posibilidad de una predisposición a
infecciones oportunistas. En un estudio de casos y controles se ha relacionado el
uso de ibuprofeno en niños con varicela con una probabilidad mayor de aparición
de fascitis necrotizante; mientras que ciertos estudios prospectivos no han
encontrado evidencias de tal asociación. El prurito puede aliviarse mediante
lociones antipruriginosas o con antihistamínicos orales, talcos de coloides, o loción
de calamina. Otras medidas que ayudan a evitar lesiones por rascado e
infecciones de la piel son cortar todas las uñas y un baño diario con un jabón
suave. (El baño debe ser corto para no favorecer la aparición de más ampollas).
Es importante aislar al enfermo durante la fase contagiosa de aquellas personas
que no han pasado la enfermedad, en especial de las de mayor riesgo (adultos,
adolescentes, embarazadas o inmunodeprimidos). Aunque tradicionalmente en
muchos sitios se recomienda facilitar el contagio de los niños para evitar que la
contraigan cuando sean mayores, no hay que olvidar que la varicela, aunque
generalmente benigna, puede dar lugar a complicaciones graves.
Antivirales o antivíricos
Como tratamiento específico frente al virus de la varicela-zoster puede emplearse
a veces el aciclovir, que dificulta la replicación del virus, acortando la recuperación
del paciente con escasos efectos secundarios. En niños sanos menores de 14
años el aciclovir tiene un efecto muy limitado, por lo que no suele utilizarse. En
cambio, en los pacientes de más riesgo (adultos, adolescentes e
inmunodeprimidos) disminuye notablemente la intensidad de la varicela y el riesgo
de complicaciones siempre que se comience a utilizar pronto, preferiblemente en
las primeras 24 horas desde la aparición de la erupción.
El tratamiento con aciclovir tiene por indicación absoluta a la paciente
embarazada, a los inmunodeprimidos y otros con riesgo particular de desarrollar
complicaciones (ej. neumópatas crónicos por la posibilidad de padecer una
neumonía por el virus). Los pacientes adolescentes y adultos en general,
excluidos esos grupos, pueden obtener un beneficio más bien discreto.
Complicaciones

Aunque la varicela es generalmente una enfermedad benigna, a veces aparecen


complicaciones, especialmente en adolescentes, adultos y personas con las
defensas bajas (inmunodeprimidos). Las más frecuentes son las infecciones de
la piel y del tejido subcutáneo también denominada impetiginización, favorecidas
por el rascado de las lesiones. Otra complicación típica es la neumonía, que
puede ser causada por el propio virus de la varicela o por bacterias. También son
típicas las complicaciones neurológicas, en especial la ataxiacerebelosa
(alteración del equilibrio y marcha inestable, que suele desaparecer por sí sola).
Excepcionalmente se ven complicaciones más graves como la encefalitis o
la fascitis necrotizante.
Las embarazadas que no han pasado la varicela son especialmente sensibles
dado que, además de tener más riesgo de presentar complicaciones, pueden
transmitir la varicela al feto. Cuando la varicela se contrae en los dos primeros
trimestres de la gestación puede causar una varicela congénita en el 1-2% de los
casos, con alteraciones neurológicas, cicatrices en la piel y alteraciones oculares y
esqueléticas. Si la varicela aparece entre 5 días antes y 2 días después del parto,
puede aparecer en el recién nacido una varicela neonatal muy grave.
Otras posibles complicaciones son la segunda y sucesivas reapariciones, en las
que se le llama Herpes Zóster. Y es más grave cuanto mayor es la edad del
afectado, sobre todo por la posible neuralgia post-herpética, un dolor a veces de
intensidad terrible que puede quedar permanentemente en las zonas afectadas de
la piel.
Es por estos riesgos que lo recomendable es vacunarse a corta edad para
evitarlos en lo posible.
1.5 .PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON LA ADMISIÓN PEDIÁTRICA

A- Admisión. Concepto

Es una etapa crítica en el paciente, pues además de sentirse mal o enfermo


debe cambiar su medio ambiente a uno totalmente desconocido, incluyendo
personas, mobiliario, términos que escucha, costumbres. Son importantes
las actitudes del personal que lo recibe para que el impacto sea menor.

Admisión: es el servicio que atiende el paciente que será aceptado en el


hospital procedente del servicio de urgencia, de consultas externas, de lista
de espera o referido de otro centro hospitalario.

B- Tipos de Admisión

El procedimiento de admisión esta diseñado teniendo en cuenta las


necesidades de los pacientes.

B. 1. Admisión de pacientes electivos: son aquellos que serán sometidos a


una intervención quirúrgica, procedimiento diagnostico u otra índole a
realizarse en forma planificada.

B.2. Admisión de Pacientes de Emergencia que son aquellos cuya


condición amerita su atención en el área de emergencia y/o la terapia
intensiva.

B.3. Admisión de Pacientes para cirugía ambulatoria: quienes egresan el


mismo dia de su intervención, pudiendo ser paciente para cirugía electiva o
de emergencia.

C- Principios básicos de la Admisión


1) Cuando el niño llega al hospital los familiares deben ir a la oficina de
admisión para responder las preguntas que realiza la encargada del
departamento acerca de nombres, apellidos, edad, sexo, domicilio.

2) En la mayoría de los hospitales se facilita una hoja de ingreso o la


historia clínica para tal efecto.

3) La impresión inicial del paciente del hospital se forma en el


departamento de admisión el aspecto, lugar y la recepción.

4) Una vez proporcionada la información requerida el paciente es


llevado a la unidad de enfermería del servicio donde es ingresado.

5) Una sincera bienvenida es también importante para facilitar la


adaptación al nuevo medio ambiente

6) Explicar las normas y practicas corrientes del hospital, ayudara a los


familiares con lo que se espera de ellos y con lo que ellos pueden
esperar de la institución.

7) El enfermero tratara de informarse sobre las necesidades


particulares.

8) La cantidad del desempeño profesional del enfermero en la sala


proporciona tranquilidad al paciente y ayuda a reducir temores.

9) Importancia de conservar la identidad personal: el nombre, la ropa y


las pertenencias del niño sirven a menudo de símbolos de identidad
y representan seguridad para ellos (si el hospital lo permite).

10) La reacción de cualquier niño al ingresar al hospital varía


notablemente. Participan muchos factores incluyendo la edad, el
nivel de desarrollo, personalidad y antecedentes. Sin la compresión
de estos factores es imposible responder de modo apropiado, al niño
cuando este triste o darle el cuidado cuando lo necesite.

D- Registros de admisión

La Historia Clínica: constituye el documento personal confidencial en el que


se registra información de historia, antecedentes personales y familiares de
salud o la enfermedad del usuario, medidas de diagnóstico y tratamientos
realizados, evolución de la enfermedad. En la historia clínica también
conocida como expediente clínico consta de datos e informes registrados
por varios miembros de Salud.
La historia clínica dispone de hojas permanentes y no permanentes, las que
se añaden según el servicio donde se atiende el paciente o donde se ha
establecido el diagnostico provisional o definitivo. Ejemplos: consulta el
diagnostico provisional o definitivo ejemplos: consulta externa de adultos,
de niños y mujeres embarazadas.

-Hojas Permanentes
1) Hoja de ingreso
2) Hoja de signos vitales
3) Hoja de evolución y prescripción medica
4) Anamnesis
5) Examen Físico
6) Exámenes de laboratorio para adjuntar los resultados
7) Admisión y alta
8) Autorización para exámenes y tratamientos especiales
-Hojas no permanentes
1) Registro de anestesia
2) Parto
3) Control de ingesta y eliminación
4) Hoja de transferencia
5) Hoja de inter-consulta
6) Hoja de atención a la embarazada
7) Hoja de autorizaciones

La enfermera utiliza las siguientes hojas de la historia Clínica

- Hoja de signos vitales


- Hoja de evolución prescripciones medicas
- Hoja de registro de medicamento (Kardex)
- Hoja de exámenes de Laboratorio
- Hoja de ingesta y eliminación
- Hoja de curva de temperatura.

E- Responsabilidad del profesional de Enfermería

El rol principal de enfermería va dirigido a la orientación y negociación con


el niño tomando como consideración su etapa de desarrollo y crecimiento,
ya que esto facilitara el tratamiento que lo encaminan a la pronta
recuperación.

- Orientación a los padres y familiares proveyéndoles conocimientos


antes, durante y después de la hospitalización, ya que esto proveerá las
herramientas que minimicen los factores o estresores que repercutan en
la salud del menor. Tomar en consideración su grado de conocimiento.
- Antes de la admisión desde la sala de emergencia o previo a la entrada
a la unidad de cuidado debe orientarse con relación al proceso de
admisión, normas y reglas del hospital e indicar y ubicar al paciente
debidamente en la sala asignada.

- Indicarle su unidad, presentar a otros niños de la sala, nombre de la


enfermera y médico.

- Durante la estadía se le debe realizar la historia de salud orientar y


tomar las medidas necesarias como respuesta y entendimiento a la
entrevista realizada al paciente o familiares, esto ayudara a conocer al
paciente y sus problemática de salud para asi planificar los cuidados de
enfermería según sus necesidades y realizar las recomendaciones
correspondientes.

- Identificar las necesidades de la familia y el paciente.

- Interactuar positiva y constantemente con el menor y la familia dentro de


una dinámica proveyendo medios de actividad que motiven al menor.

- La enfermera debe satisfacer las necesidades del menor en base de los


requisitos universales, ejemplo: protección.

- Planificación del alta: es importante que los familiares comprendan las


recomendaciones e indicaciones dadas.

- Evaluando a través de pregunta al familiar para corroborar que ha


comprendido la información y aclarando dudas antes de la partida.

1.6. Proceso de enfermería durante la Admisión

El proceso de enfermería es el fundamento en que se basa el ejercicio


de la enfermería, es el método por el que se aplica la base teórica al
ejercicio de la enfermería.

Es un planteamiento para resolver problemas basados en una reflexión


que exige unas capacidades cognoscitivas, técnicas e interpersonales,
cuyo fin es cubrir las necesidades del paciente y su familia.
1.6 EL PROCESO DE ENFERMERÍA ESTÁ ORGANIZADO EN CINCO
PASOS:

- Valoración
- Diagnostico
- Planificación
- Ejecución
- Evaluación

A- Valoración: es el proceso organizado y sistemático de la recolección de


datos sobre el estado de salud del paciente a través de diversas fuentes. La
valoración inicial permite al personal de enfermería recoger datos sobre el
problema de salud y con las valoraciones posteriores se confirma la
existencia del problema, esto determina si las activaciones de enfermería
se deben cambiar, interrumpir o continuar. La valoración tiene dos partes
básicas:

- Recolección de datos: es la información concreta que se obtiene del


paciente para el diagnóstico y la identificación de los factores
contribuyentes.
- Tipos de datos: el personal de enfermería recoge cuatro tipos de datos
subjetivos, objetivos, de antecedentes actuales.
- Los datos subjetivos reflejan la situación personal de los hechos o
situaciones.
- Los datos objetivos: se pueden medir y observar, se obtienen a través
de los sentidos durante la exploración del paciente.
- Datos de antecedentes: hechos que han ocurrido anteriormente,
hospitalizaciones previas o enfermedades crónicas.
- Datos actuales: se refiere a los hechos que ocurren en el presente.
Ejemplo: vomito, dolor etc.
- Fuente de datos: los datos recogidos proceden de diferentes fuentes
que pueden ser primarias que se utilizan para recoger los datos
subjetivos pertinentes y secundarios que son ajenos al paciente, se
utilizan cuando el paciente está incapacitado para participar.

B- Entrevista de Admisión: implica la admisión e identificación al ingreso,


apertura de la historia clínica, firma de autorizaciones. Es una técnica de
comunicación de mucha utilidad en la práctica de Salud, en el dialogo que
se establece se proporciona y se recibe información. La entrevista se aplica
de manera informal, permanente entre el personal de enfermería y los
familiares. Se puede realizar de manera estructurada o planificada.

C- Examen físico: comprende la valoración cefalocaudal que describen el


estado físico debe ser realizada en forma sistemática para evitar omisiones
involuntarias que den como resultado una valoración inexacta.
El ambiente donde se va a realizar la exploración debe ser privado, con
temperatura adecuada, fuente de luz suficiente y elementos que brinden
comodidad.

La valoración de los signos vitales: temperatura, pulso, respiración y tensión


arterial así como las medidas antropométricas: peso, talla, perímetros
cefálicos y torácicos deben realizarse antes del examen de las partes del
cuerpo.

D- Historia de enfermería: da una imagen del paciente y su vida diaria. A partir


de esta pueden identificarse sus problemas específicos, en caso de
emergencia se usa un expediente más breve, recabando solo la
información esencial. Para los niños pequeños es importante preguntar a
sus padres sobre separaciones previas, ingresos al hospital.

E- Planeación del Cuidado de Enfermería.


Una buena planeación y organización hacen posible que las necesidades
individuales de los niños se satisfagan por completo, el trabajo de enfermería se
haga eficaz. Planear el cuidado de cada niño ahorra tiempo a la larga. Esto facilita
la transferencia del cuidado de enfermería por turno, los cambios de atención del
niño se identifican e implementan más fácilmente cuando se anotan en un plan
conciso usando todas las fuentes posibles, incluyendo las notas médicas, la
historia clínica y la observación del niño.

F- Priorizar problemas y determinar acciones de enfermería.

Los problemas identificados serán considerados en orden de importancia para


determinar con que acciones de enfermería los podemos controlar o solucionar
aquí juega un papel fundamental el conocimiento científico, como sustento teórico
de todo lo que planifique. Establecer un método para ver cuál o cuáles son los
diagnósticos atender en primer lugar. Un modelo utilizado es el de Abraham
Maslow (1943) que dividió las necesidades en Fisiológicas, Seguridad, Sociales,
Estima y Auto realización.

G- Formulación de Objetivos y Metas.

Un objetivo es una meta o un fin con el cual se especifica el resultado que se


espera de algo. Enfermería establece los objetivos de la atención una vez
determinado los problemas. En los objetivos se describe lo que se espera lograr
en el paciente y las condiciones bajo las cuales se cumplieran los objetivos. Los
objetivos pueden ser a corto, mediano o largo plazo, son varias las ventajas de
elaborar estos objetivos, incluso los logros pequeños son de fácil observación,
además se pueden hacer con rapidez los ajustes necesarios en la atención de
enfermería, según esta indicado el Progreso del Paciente. Los objetivos
expresados de manera clara concisa y realista en cuanto a una conducta
específica que se pretende, son importantes para comunicar el plan de acción a
otros miembros del equipo de salud.

H- Elaboración del plan de atención.


Cada institución tiene su forma de redactar el plan de atención, por lo tanto la
enfermera debe hacer ciertos ajustes para cada enfermo. Puede decirse que el
plan más satisfactorio es aquel que resulta de más aceptable para el paciente.
El plan se realiza de toda la información disponible se identifican y anotan los
problemas. El plan de atención de enfermería lo podemos definir como el núcleo
donde le personal de enfermería procesa, recibe, envía y valora la información y
este se puede estructurar de varias maneras, dependiendo de las normas de
institución, sin embargo su componentes habituales son: el diagnostico de
enfermería resultados esperados y actuaciones de enfermería.
I- Ejecución del plan.
Es realizar con el paciente todo lo propuesto en forma oportuna y ágil. La
ejecución del proceso debe guardar una característica importante: posibilidad de
cambio, tanto en la prioridad de problemas detectados como en la forma de
ejecutar las acciones, ya que la condición de los usuarios puede tener muchas
variante e imprevistos. La información contenida en el plan de atención de
enfermería constituye la base para la acción, enfermería debe conocer al paciente
atendido. En las órdenes de enfermería se describen medidas que se deben tomar
para lograr los objetivos.
La puesta en práctica o realización del plan requiere de diversas aptitudes.
El personal de enfermería debe tener los conocimientos necesarios para llevar la
práctica en forma adecuada. Las acciones que realizan enfermería deben basarse
en fundamentos adecuados y llevarse a la práctica en un nivel profesional, deben
tener las aptitudes necesarias para la enseñanza que e parte integral de la
atención.

J- Evaluación.
Al finalizar el trabajo se valora nuevamente la condición del usuario, con estos
datos se realizara un informe de enfermería en lo que se destaca los problemas
más presentados, las acciones emprendidas para solucionarlas, que resultados se
obtuvieron y la situaciones pendientes.
La evaluación la podemos definir como la comparación planificada y sistemática
entre el estado de salud del paciente y los resultados esperados (Griffith y
Christensen, 1982). el proceso de evaluación tiene dos etapas:
1. análisis de la repuesta del paciente a la atención de enfermería que es similar al
realizado con los datos recopilados a cerca del paciente.
2. utilización d los resultados de la evaluación de la atención de enfermería son
tres los tipos al analizar la repuesta de atención, por comparación con los
objetivos:
-se lograron los objetivos.
-se progresó hacia el logro de los objetivos.
-no se ha hecho progreso alguno hacia el logro de los objetivos.
BIBLIOGRAFÍA

Carrera Graciela, Reasco Nancy Enciclopedia

Bethea,Doris (1982):Enfermería Materno Infantil. México Editorial Inter-Americana

Wolff-Weitzel/ Curso de enfermería Moderna. Séptima Edición

Enfermería Pediátrica. Séptima edición (2005).Modulo II Universidad de los Andes

Práctica de la enfermería. Edición, MMVIII. Madrid (España).

Zurita Eddy, Granadillo Milagros. Enfermería Materno Infantil II.

Waechter- Blake enfermería pediátrica novena edición

Programa de salud/Grupo Etario. Disponible en la Web

Programa de salud/Publicaciones OPS. Disponible en la Web

Programa de salud/documentos/Pobreza y desnutrición. Disponible en la Web

Programa de salud/archivos/Mortalidad. Disponible en la Web

Programa salud/ Práctica de la enfermería. Edición, MMVIII. Madrid (España).


CONTENIDO

UNIDAD 2: PROBLEMAS EMOCIONALES DEL NIÑO

2.1 Factores que intervienen en la adaptación del niño al medio ambiente


hospitalario: Separación de la madre, angustia, ansiedad, agresiones
(externas e internas), miedo.

2.2 Ambiente terapéutico: Concepto, características. Intervención de enfermería


para propiciar un ambiente terapéutico adecuado.

2.3 Hospitalismo: Concepto, etiología, factores influyentes: sentimientos de los


padres; culpa, temores a lo desconocido, a la atención inadecuada, a los
problemas económicos, al sufrimiento del niño. Intervención de enfermería.
UNIDAD 2: PROBLEMAS EMOCIONALES DEL NIÑO

2.1- FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA ADAPTACIÓN DEL NIÑO AL


MEDIO AMBIENTE HOSPITALARIO

Introducción

El niño hospitalizado se encuentra en un medio hostil que en ocasiones le


lleva a adoptar conductas de dependencia. El personal de enfermería es el que
más tiempo pasa en contacto con los niños y debemos ser conscientes de cómo
nuestra relación con ellos va a marcar el modo en que vivan la enfermedad. De allí
una aproximación a la vivencia del enfermar en el niño y la importancia de
desarrollar programas de preparación a la hospitalización que ofrezcan
información, atiendan a las expresiones emocionales derivadas del ingreso y
faciliten unas adecuadas relaciones con el personal de Enfermería.

Factores que intervienen en la adaptación del niño al medio ambiente hospitalario

Existen una serie de variables que intervienen en una experiencia de


hospitalización.

-Edad, sexo y desarrollo cognitivo.


-Diagnóstico médico.
-Duración de la hospitalización.
-Experiencias previas con procedimientos médicos y el hospital.
-Naturaleza y tiempo de la preparación para la hospitalización.
-Ajuste psicológico prehospitalario.
-Habilidad de los padres a fin de ser un apoyo adecuado para el niño.
-el lenguaje que con él se utilice
Los objetivos terapéuticos generales a conseguir, y cuya formulación
teórica podría coincidir en todos los miembros del equipo multidisciplinario
(psicólogos y enfermeras), son únicos para el paciente pero susceptibles de
intervenciones diferentes en función de las competencias de cada uno de los
profesionales del equipo.

El personal de enfermería especializado presta cuidados específicos al niño


y a los padres, así como intervenciones de colaboración con el personal de la
unidad, promoviendo, previniendo y afrontando los problemas de salud mental. La
provisión de cuidados integrales de enfermería se realiza a través del proceso de
atención de enfermería, así como el seguimiento y valoración del paciente con
contactos periódicos según sus necesidades en la unidad de hospitalización o
posteriormente, si así fuera preciso.

2.2- AMBIENTE TERAPÉUTICO

Concepto. Es el conjunto de elementos físicos y humanos que comprenden


interacción del personal de la institución de salud con el paciente y familiares para
estimular al paciente hacia la salud o la rehabilitación.

Características físicas

- Incluye la planeación arquitectónica, el mobiliario y equipo de la institución, de


manera que responda a las necesidades de los servicios que presta, favoreciendo
la comodidad, seguridad del paciente y atención de pacientes y familiares.

- Colores adecuados (pastel) que favorezcan la tranquilidad del paciente.

- Ventilación e iluminación natural y artificial.

-Temperatura ambiente 18-25ºC.

- Aislamiento del ruido

- Eliminación de olores desagradables.

Intervenciones de enfermería para proporcionar un ambiente terapéutico


adecuado

* La enfermera/o tiene como compromiso de ejecutar y velar por una práctica


clínica segura, garantizando un ambiente saludable y proporcionando la seguridad
laboral.

* Las condiciones laborales son esenciales para la rehabilitación pertinente y


oportuna.

* Brindar el cuidado y la calidad con el control de riesgo.

Los espacios deben ser ricos y variados a nivel sensorial con elementos
que estimulen el interés visual, auditivo, olfativo, táctil y cinestésico.

Deben incluir letreros y rótulos con normas e indicaciones que permitan a


los sujetos orientarse en lo que deben hacer o sobre el camino que deben seguir
para llegar a determinados lugares del hospital.
Promover interacciones sociales positivas entre los miembros de una
familia, así como entre padres y pacientes que no pertenecen a la misma familia.

El entorno físico del centro debe ser lo más semejante posible a otros
contextos infantiles.

Como mejorar la hospitalización de los niños y niñas

1. Explicar cuidadosamente y por anticipado cada intervención con términos y


conceptos adecuados al nivel del desarrollo del niño.

2. Fomentar la permanencia nocturna de la madre con el niño lactante y


preescolar.

3. Buscar que para todos los niños las visitas sean diarias.

4. Favorecer programas recreativos, antes y después de intervenciones, que


ayuden a los niños a expresar la ansiedad jugando.

5. Si es necesaria la hospitalización deben tenerse presentes las necesidades de


padres y niños.

6. Explicarle a los padres, que es posible que en el hospital sus hijos presenten
conductas regresivas, a pesar de su esfuerzo por apoyarlos, para que no sientan
esto como fracaso personal.

7. Ofrecer oportunidades de relación psicotera- péutica de apoyo para niños y


padres.

8. El acompañamiento de la madre en pre y post-anestesia, da al niño la


sensación de continuidad.

9. Posibilitar a padres y niños hacer preguntas antes y después de la cirugía, para


subsanar la ansiedad y superar concepciones erróneas.

10. Buscar que los niños no pierdan su rol escolar

2.3- HOSPITALISMO

Concepto.- Serie de trastornos que sufre el niño internado como consecuencia de


la carencia más o menos larga del clima familiar, que incluye la separación de la
madre, la introducción en un ambiente extraño y la carencia delas relaciones
afectivas propias del individuo
Etiología

Se trata de un conjunto de alteraciones físicas y psíquicas que padecen los


niños como consecuencia de un prolongado internamiento en instituciones
sanitarias u hospicios, privados de la afectividad de sus madres. Fue descrito en
1946 por el psiquiatra René Spitz, que estudió el desarrollo psicoafectivo de 100
pequeños que vivían en un orfanato cercano a Nueva York, durante la II Guerra
Mundial. A pesar de estar bien cuidados, los niños entraban en un estado de
aletargamiento y estupor que podía llevarles a la muerte. Curiosamente, los
afectados volvían a la normalidad al ver a sus madres.

Se clasifica en tres períodos: En un primer período los niños se vuelven


llorones y exigentes y se aferran a quien se acerque. En segundo período los
lloros se conviertes en gritos, comienzan a perder peso y se detiene su desarrollo,
en una tercera fase el niño se repliega y rechaza con contacto adoptando una
postura típica (acostado boca abajo).

El trastorno se manifiesta en bebés de entre 6 a 18 meses cuando


previamente existía una buena relación con la madre, de las que se le separe
bruscamente. Cuando las relaciones previas son malas los trastornos son
diferentes. Cuando las relaciones previas es total, las consecuencias son funestas,
cualesquiera que fueran las relaciones previas entre madre e hijo.

La carencia de relaciones objetables imposibilitan la descarga de los


impulsos agresivos, y el niño la resuelve haciendo que estas reinviertan sobre si
mismo. Esta autoagresión se traduce en fuertes cabezazos contra los barrotes de
la cuna, en darse dificultades para asimilar los alimentos que les son ofrecidos.

La carencia afectiva se prolonga la indiferencia se acentúa llegando a un


estado de atontamiento y estupor que Spitz denomino depresión anaclítica. Hay
una regresión del desarrollo motor y estado somático resulta severamente
afectado: decaimiento del estado general, pérdida progresiva de peso,
debilitamiento de las defensas del organismo frente a las infecciones que se
repiten, llegando a un estado de miseria física próximo a la caquexia que facilita la
mortalidad.

El único tratamiento curativo del síndrome de frustración precoz es el


maternaje: vuelta de la madre o cambio de su actitud o sustitución eficaz por otra
persona.

Mientras que el insomnio se agudiza progresivamente. Todo ello hace que su


deterioro aumente hasta dar lugar a una situación irreversible que lleva al niño al
marasmo (delgadez extremada de todo el cuerpo provocado por una larga
enfermedad).

Intervención con los niños.

Todos los programas de preparación para la hospitalización infantil conllevan los


siguientes objetivos:

Reducir la vulnerabilidad del niño y los padres al estrés y hospitalización.

Potenciar la habilidad del niño y los padres para afrontar la ansiedad.

Desarrollar o mantener el sentimiento de competencia que facilita el afrontamiento


eficaz en padres e hijo.

Promover la participación de los padres como apoyo del niño.

Tener en cuenta la individualidad del niño en relación al nivel de funcionamiento


cognitivo.

Aspectos a trabajar en la Primera Infancia (0-3 años).

Angustia de separación: es importante que el niño disponga de varias figuras de


apego para poder compensar ausencias temporales de algunas de ellas. También
puede ayudar a calmarle y a sentirse seguro disponer de objetos con los que esté
familiarizado (su juguete o libro preferido).

Sentimiento de autonomía y dependencia: facilitar que el niño realice algunas


actividades cotidianas por sí mismo. Por ejemplo comer, caminar, manipular
objetos, etc.

Sentimiento de confianza básica hacia las personas: los cuidadores han de ser
siempre los mismos. El niño debe estar acompañado de figuras de apego.
Informarle del tratamiento con un lenguaje adecuado a su edad.

Estimulación psicomotora y sensorial: es bueno que manipule objetos,


proporcionarle estímulos sensoriales, dejar que el niño exprese sentimientos a
través de su cuerpo.

Habilidades sociales y cognitivas: intentar que establezca relaciones con los


demás niños y cuidadores, realizar juegos relacionados con los conceptos
básicos.

Aspectos a trabajar en la Infancia Preescolar (3-6 años


En esta etapa, basándose en la confianza y seguridad, el niño comienza a tomar
iniciativas y planificar actividades que le sirven para adaptarse a su entorno.
Fomentar la iniciativa del niño sin que perjudique a otros: que el niño haga
elecciones y tome decisiones, sin que estas afecten a los objetivos de otras
personas.

Angustia de separación y conductas regresivas: debe disponer de figuras de


apego y evitar la sobreprotección de los padres.

Verbalizar temores, necesidad de contacto y estar acompañado, evitar el


sentimiento de culpabilidad en relación a su familia, programas de apoyo.

Su limitada comprensión sobre las perturbaciones corporales (enfermedad) y la


adquisición de ciertas habilidades para desplazarse, explorar y manipular, además
de la manifestación de frecuentes negativas, le dificulta el cumplimiento de normas
si no se siente mal (permanecer en la cama, tomar medicinas).

Aspectos a trabajar en la Infancia Escolar (7-11años).

El principal objetivo evolutivo incluye el logro y las habilidades de trabajo. Debe


desarrollar habilidades sociales y académicas que le hagan sentirse seguro de sí
mismo. Si fracasa en el desarrollo de estas habilidades, probablemente tendrá
sentimientos de inferioridad.

Ausencia de aceptación de los iguales, que implica: aislamiento, rechazo, burlas,


chivo expiatorio, depresión, abandono, soledad. Se deben tomar medidas
alternativas para que el niño consiga, dentro de lo posible, amistad y una
adecuada relación con sus iguales.

Excesiva dependencia de los padres y temor a estar bajo el control de otras


personas. Pierde el control de las habilidades de autocuidado adquiridas
quedando a merced de otras personas. Se debe favorecer que el niño se sienta
activo e independiente y, de este modo, pueda pensar que la enfermedad es algo
relativo y que, aún posee facultades intactas.

Dificultad para establecer una imagen positiva de sí mismo, favorecido por el


fracaso en la consolidación de habilidades académicas de las ausencias
escolares. Es importante ayudar a desarrollar actividades de aprendizaje que le
permitan continuar con algunas de las tareas educativas mientras permanece en
el hospital. Se trata de evitar o disminuir el retraso escolar del niño, aliviar su
ansiedad, combatir su aburrimiento y favorecer su reincorporación escolar.
Intervención con los padres.

Cuando un niño va a tener la experiencia de una enfermedad o de estar


hospitalizado es muy importante la preparación y participación del padre/madre, o
en su defecto otro familiar, por las siguientes razones:

El cuidado de un hijo es una experiencia amenazante por lo que no debe estar


solo en manos de los profesionales.

Cuando el niño es muy pequeño su madre/padre es su principal fuente de


confianza y seguridad y más en los momentos de gran vulnerabilidad como los
que se producen en la hospitalización.

Se ha comprobado que si la madre/padre tiene influencias positivas en las


reacciones de su hijo, puede resultar beneficioso que forme parte del equipo que
cuida al niño.

Se trata de que la madre/padre o familiar en colaboración con los profesionales


consigan minimizar los efectos perjudiciales y potenciar los efectos beneficiosos
de la experiencia de hospitalización.

En la angustia de separación los padres deben estar en todas las experiencias


estresantes para el niño como curas y estar el máximo tiempo posible para lo que
ahora existe la liberación de horarios de visita (24 horas).

En el afrontamiento y aceptación de la enfermedad del niño los padres han de


estar muy informados ya sea por el personal sanitario o por otras fuentes y es
bueno que se relacionen con otros padres en situaciones similares, que visionen
videos relacionados con el tema, etc.

Para trabajar la actitud de los padres hacia el niño hay que orientar a los padres
para evitar las actitudes negativas delante de los niños y para que dejen al niño
sólo ante actividades lúdicas.

Los padres han de familiarizarse con el entorno hospitalario y han de familiarizar al


niño también.

A la hora de tratar el concepto de muerte los padres han de opinar sobre qué
ideas creen que tienen sus hijos sobre la muerte, no han de evitar este tema,
también es bueno integrarse en programas de apoyo para familiares.

Para tratar el estrés es fundamental la comunicación con los padres, es muy


importante que reciban un apoyo emocional y fomentar su confianza en el hospital
(en el personal sanitario, enfermeras y resto del equipo)
BIBLIOGRAFIA.

María pilar palomo del blanco, (1999) El niño hospitalizado; características,


evaluación y tratamiento Edición Pirámide SA.

L. Kreisler, M. Frain y M.Soulí. Amorrortu editores. “El niño y su cuerpo. Estudio


sobre la clínica psicosomática en la infancia

Cuadernillos del Dr. Castrillón de la Rosa, psiquiatra infantil. Hospital Infantil,


HHUU Virgen del Rocío, 2008
CONTENIDO

UNIDAD 3: ALTERACIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO.

3.1 Insuficiencias respiratorias: Clasificación. Obstructivas: laringitis,


laringotraqueitis, epiglotis, cuerpos extraños. Restrictivas: asma bronquial,
bronquitis, neumonía, fibrosis quística, atelectasia, hemotórax, neumotórax.
Aplicación del proceso de enfermería en las alteraciones del sistema respiratorio.

3.2 Procedimientos y técnicas: Semiología respiratoria, gases arteriales.


Oxigenoterapia. Principios científicos y tipos: mascarilla y bigote nasal, oxígeno a
través de incubadora, tubo endotraqueal, traqueotomía. Toxicidad

3.3 Fisioterapia respiratoria: tos asistida, aspiración, drenaje postural, percusión,


puño percusión, lavado bronquial. Intervención de Enfermería, tratamiento.
UNIDAD 3: ALTERACIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO

3.1-INSUFICIENCIAS RESPIRATORIAS:

La insuficiencia respiratoria es la incapacidad del organismo para mantener los


niveles arteriales de oxígeno (O2) y dióxido de carbono (CO2) adecuados para las
demandas del metabolismo celular.

Insuficiencia respiratoria es un cuadro de etiología múltiple caracterizado por la


imposibilidad del sistema respiratorio para asegurar un adecuado intercambio
gaseoso entre el aire ambiental y la sangre, con la consiguiente disminución de los
niveles de oxígeno en sangre (hipoxemia), con unas tasas de carbono normales,
descendidas o por encima de los valores normales (hipercapnia).

Clasificación Insuficiencias respiratorias obstructivas

Laringitis es una inflamación de la laringe, con inicio normalmente por la noche. La


laringitis se considera aguda si dura un par de días. Se considera crónica si dura más
de dos semanas.

Causas

 Infección vírica.
 Un agente patógeno bacteriano o fúngico.
 Inflamación de las cuerdas vocales por estrés.
 Presencia de nódulos.
 Reflujo gastroesofágico

Síntomas

 Fiebre
 Garganta seca y dolorida, con dificultad para la deglución.
 Dificultad para respirar (sobre todo en niños) y se pueden marcar las costillas.
 Tos constante y a veces produce dolor torácico (que puede ser además de síntoma,
también la causa).
 Todos los síntomas de un catarro o una gripe (que también pueden ser la causa).
 Malestar, sensación de hinchazón en la zona de la laringe.
 Inflamación de ganglios linfáticos en el cuello, el pecho o la cara.
 Dolor en los oídos

Laringotraqueitis aguda o síndrome denominado crup es una infección vírica de las


vías respiratorias superiores e inferiores específica de la infancia, que produce
inflamación en la zona de la subglotis y un cuadro de disnea acompañada de una
inspiración estridente característica. El crup puede ser una infección grave,
influyendo en esta gravedad factores del huésped como la edad y el sexo, así como
el tipo de virus causante de la infección.

La epiglotitis es un proceso infeccioso que produce inflamación y edema de las


estructuras supraglóticas, lo que incluye la epiglotis, la úvula, la base de la lengua,
aritenoides, las falsas cuerdas vocales y las paredes faríngeas adyacentes. En
contraste con la faringitis y el crup, la epiglotitis tiene una etiología primariamente
bacteriana. La mayoría de los casos de epiglotitis en niños menores de cinco años
están causadas por H. influenzae tipo b.

Cuerpos extraños:

En algunas ocasiones el paciente puede presentar una obstrucción de las vías


aéreas por algún cuerpo extraño que le imposibilita el paso del aire. Dicha
obstrucción puede ser completa, en cuyo caso no entra ni sale aire, o bien,
incompleta o parcial, en el que el paso de aire aún existe, aunque en muy pequeña
cantidad.

La introducción fortuita de un cuerpo extraño en las vías respiratorias es un accidente


dramático que puede provocar la muerte. La lista de objetos enclavados en la laringe
y en el árbol traqueobronquial sería interminable, pues de hecho cualquier cosa
sujeta con los dientes o colocada en la boca es susceptible de ser aspirada.

La broncoaspiración del cuerpo extraño en adultos es rara. Las cifras se incrementan


con el avance de la edad. Los factores de riesgos relacionados son la depresión de
la conciencia y alteraciones del reflejo glótico. Los síntomas relacionados con la
aspiración del cuerpo extraño van desde la asfixia aguda con obstrucción total o sin
esta de la vía aérea, hasta la tos, disnea o fiebre.

La obstrucción de la vía aérea producto de la aspiración de un cuerpo extraño es una


emergencia respiratoria que se presenta generalmente en el menor de 5 años,
correspondiendo el 80% de los casos a preescolares. Es una patología con riesgo
vital por el compromiso agudo de la función respiratoria, que de no ser manejado
adecuadamente puede desembocar en la muerte o en severas secuelas

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un trastorno pulmonar que


se caracteriza por la existencia de una obstrucción de las vías aéreas generalmente
progresiva y en general no reversible. Está causada, principalmente, por el humo del
tabaco y produce como síntoma principal una disminución de la capacidad
respiratoria, que avanza lentamente con el paso de los años y ocasiona un deterioro
considerable en la calidad de vida de las personas afectadas y muerte prematura.

Etiología La EPOC está fundamentalmente asociada al tabaquismo, sobre todo en


países desarrollados. En algunas sociedades muy deprimidas, debido a la exposición
a humos tóxicos, puede desarrollarse EPOC. También se da casos, aunque cada vez
menos en países desarrollados, de mujeres que cocinan con fuego de leña en
espacios reducidos y mal ventilados.

Cuadro clínico EPOC:

La EPOC se asocia a dos enfermedades fundamentalmente:

-Enfisema pulmonar: Es el agrandamiento permanente de los bronquiolos terminales,


con destrucción de la pared alveolar, pudiendo o no presentarse fibrosis. Esto
provoca el colapso de las vías respiratorias. Se suele evidenciar en la clínica por
polipnea y taquipnea, pero con disminución del murmullo vesicular a la auscultación
y, por aumento del espacio retroesternal en la radiografía lateral izquierda del tórax.

-Bronquitis crónica: Es una inflamación de los bronquios, que hace que se reduzca el
flujo de aire que entra y sale de los pulmones. Paralelamente, hay un aumento de la
secreción mucosa que obstruye las vías respiratorias. En términos clínicos, se
considera como crónica cuando se aprecia tos y expectoración en la mayor parte de
los días durante 3 meses al año, en al menos 2 años consecutivos.

Para diagnosticar la EPOC se utiliza una prueba llamada espirometría, que mide la
capacidad funcional pulmonar.

Clasificación Insuficiencias respiratorias Restrictivas

El asma es una enfermedad crónica del sistema respiratorio caracterizada por vías
respiratorias hiperreactivas (es decir, un incremento en la respuesta
broncoconstrictora del árbol bronquial). Las vías respiratorias más finas disminuyen
ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por
ensanchamiento de su mucosa al inflamarse y producir mucosidad, por lo general en
respuesta a uno o más factores desencadenantes como la exposición a un medio
ambiente inadecuado (frío, húmedo o alergénico), el ejercicio o esfuerzo en
pacientes hiper-reactivos, o el estrés emocional.
El asma es una enfermedad respiratoria crónica, que deriva su nombre del griego
asthma (respiración difícil). Se caracteriza por episodios, de variada intensidad,
duración y frecuencia, en los cuales la persona afectada presenta dificultad para
respirar, acompañada de sonidos de alto tono, similares a un silbido (sibilancias).
Estos episodios, o ataques, son desencadenados por una reacción alérgica de las
vías respiratorias que hace que diversos agentes produzcan una inflamación en los
bronquios, dificultando el paso de aire al pulmón.

El asma provoca síntomas tales como respiración sibilante, falta de aire (polipnea y
taquipnea), opresión en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano en
la mañana comunes como aquellas que causan el resfriado

Clasificación Asma producida por esfuerzo. Entre 40% y 80% de la población


asmática infantil, presenta broncoconstricción durante el ejercicio, de breve duración.

 Asma nocturna. Es otra presentación, más frecuente en pacientes mal controlados cuya
mortalidad (70%) alcanza pico en la madrugada.
 Asma ocupacional
 Asma alérgica
 Asma estacional
 Asma inestable o caótica

Etiología El asma bronquial es común en personas jóvenes con una historia clínica
de catarros recurrentes, o con antecedentes familiares asmáticos. Las crisis de asma
se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presencia de determinados
agentes alérgenos.

Las causas que provocan el asma bronquial y motivan la respuesta de los


mecanismos principalmente inmunológicos se clasifican en:

- Extrínsecas. Iniciada en la infancia con antecedentes familiares positivos para


alergias y se asocia con una hipersensibilidad tipo 1 y otras manifestaciones
alérgicas (IgE), inducidas por agentes alérgenos como el polen, lana, polvo, etc., o
contaminación atmosférica, materias irritantes, variaciones meteorológicas,
aspergilosis y otros. En aproximadamente 50% de los niños con asma y un
porcentaje menor de adultos, la exposición a alérgenos es responsable parcial o
sustancialmente de la inflamación asmática por medio de reacciones de
hipersensibilidad.10 Las crisis son súbitas, autolimitada y breves en duración. Cursan
con buen pronóstico, responden a la inmunoterapia y a esteroides a largo plazo por
vía inhalada con absorción sistémica minúscula, de modo que los efectos sobre el
resto del cuerpo son virtualmente inexistentes.
- Intrínsecas o idiopática. Por lo general comienza en mayores de 35 años y sin
antecedentes personales ni familiares. Se inicia por estímulos no inmunológicos, sin
elevar IgE, representados por microbios, hongos, tos, trastornos psíquicos, estrés,
etc.

- Mixtas. Combinación con frecuencia de naturaleza bacteriana de factores


intrínsecos y extrínsecos.

-Ambientales

 Aire de pobre calidad, producido por contaminación automovilística o niveles elevados


de ozono, tiende a estar repetidamente asociado a un aumento en la morbilidad
asmática y se ha sugerido una asociación con la aparición por primera vez de asma en
un individuo
 Humo de cigarrillo ambiental, en especial por fumadoras maternas, se asocia a un
mayor riesgo de prevalencia y morbilidad asmática incluyendo infecciones respiratorias.
 Infecciones virales a una edad temprana, junto con exposición a otros niños en
guarderías puede resultar protector en contra del asma, aunque los resultados son
 controversiales y puede que esta protección aparezca en el contexto de una
predisposición genética.
 El uso de antibióticos temprano en la vida puede causar la aparición de asma al
modificar la flora microbiana normal de un individuo, predisponiéndolo a una
modificación del sistema inmune.
 Las cesáreas tienden a asociarse con el asma con más frecuencia que el parto vaginal,
aparentemente por razones similares a los antibióticos, es decir, una modificación del
componente microbiano e inmunitario del individuo nacido por una cesárea.
 Estrés psicológico.
 Infecciones virales

-Geneticas Se ha asociado a más de 100 genes con el asma, Muchos de estos


genes se relacionan con el sistema inmunitario o modulan los procesos de la
inflamación.

La bronquitis es una inflamación de las vías aéreas bajas. Sucede cuando los
bronquios, situados entre los pulmones, se inflaman a causa de una infección o por
otros motivos. Según su duración y etiología, se distingue entre bronquitis aguda, de
corta duración, y bronquitis crónica, de larga duración.
Los síntomas incluyen:

 Tos con mucosidad, a veces sanguinolenta. Si el moco de la bronquitis es verde


amarillento y va acompañada de fiebre, lo más probable es que haya infección
bacteriana.
 Inflamación de los bronquios (ramificaciones de las vías aéreas entre la tráquea y los
pulmones)
 Inflamación (edema) de las paredes bronquiales.
 Obstrucción de los alveolos.
 Pitidos o sibilancias.
 fatiga.
 Burbujeo (referido al efecto sonoro que se aprecia cuando se ausculta al paciente con
un estetoscopio)
 Dificultad respiratoria.
 Malestar general.

La neumonía es una inflamación del parénquima pulmonar causada por una


infección de diversos microorganismos, en el cual existe una condensación originada
por la ocupación de los espacios alveolares con exudado, además es una
enfermedad común que afecta a millones de personas cada año, esta puede ser
desde muy leve a muy severa, e incluso mortal.

Etiología: Hay cinco causas principales de la neumonía: Bacterias, Virus,


Micoplasmas, Otros agentes, como el pneumocystis, Varios agentes químicos.

Signos y síntomas:

1. Fiebre, escalofríos y sudoración.

2. Tos productiva, con expectoración mucosa, amarillenta, Y purulenta… (Según el


microorganismo causante). Aunque en algunos casos se presenta tos seca.

3. Dolor torácico, dolor de cabeza, musculares y articulares. Falta de apetito,


debilidad y malestar general.

4. Disnea (en algunos casos /Taquipnea) Crepitantes a la auscultación pulmonar en


el área afectada

Examenes de laboratorio y complementarios:

Radiografía de tórax
Gram y cultivo de esputo para buscar el organismo causante de los síntomas

Gasometría arterial para verificar qué tan bien se está oxigenando la sangre.

TC de tórax

Cultivo de líquido pleural si hay presencia de líquido en el espacio que rodea los
pulmones

Pruebas Invasivas: Se puede proceder a la realización de una broncoscopia para


determinar la patogenia y recoger de muestras de tejido pulmonar.

La fibrosis quística (abreviatura FQ), es una enfermedad genética de herencia


autosómica recesiva que afecta principalmente a los pulmones, y en menor medida
al páncreas, hígado e intestino.

Fibrosis pulmonar la causa que lo desencadena es una sustitución del tejido fibroso
con lo que el intercambio gaseoso se ve dificultado. Se manifiesta por tos, disnea,
cianosis y signos de insuficiencia cardíaca derecha. Este trastorno puede estar
ocasionado por inhalación de tóxicos, neumoconiosis, tuberculosis, reacciones de
hipersensibilidad, radioterapia.

La atelectasia es la disminución del volumen pulmonar. Se debe a la restricción de la


vía aérea (atelectasia restrictiva) o a otras causas no restrictivas (atelectasia no
restrictiva) como, por ejemplo, la pérdida de surfactante, que es una sustancia que
impide el colapso de los alvéolos. Debido a la restricción bronquial, el aire no fluye al
tejido pulmonar. El aire que inicialmente estaba en los alvéolos, se reabsorbe o pasa
a los alvéolos vecinos a través de los poros de comunicación entre las paredes
alveolares. La consecuencia es que esa zona de pulmón se va retrayendo y
colapsando.
Hemotórax: Acumulación de sangre y líquido en la cavidad pleural, entre la pleura
parietal y la visceral, normalmente como resultado de un traumatismo.

La causa más común del hemotórax es un traumatismo torácico. También se puede


presentar en pacientes que tengan:

 Un defecto en la coagulación de la sangre


 Muerte del tejido pulmonar (infarto pulmonar)
 Cáncer pulmonar o pleural
 Colocación de un catéter venoso central
 Cirugía del tórax o del corazón
 Tuberculosis
Neumotórax es la presencia de aire en el espacio (virtual en el sano) interpleural:
entre la pleura visceral y la parietal.

Pueden ser:

 Traumático: La causa del neumotórax se debe a un traumatismo (ya sea abierto o


cerrado) que provoca la entrada de aire entre las dos capas de pleura. Estos a su vez
pueden clasificarse en iatrogénicos (por procedimientos médicos) y en no iatrogénicos.

 Espontáneo: El neumotórax aparece sin ningún traumatismo previo. Podemos distinguir


entre neumotórax espontáneo primario (si no hay enfermedad pulmonar subyacente) o
neumotórax espontáneo secundario (si el paciente sufría algún tipo de neumopatía
previa). Hay que descartarlo siempre ante cualquier dolor torácico o disnea de aparición
brusca. La clínica y la exploración pueden ser muy inaparentes.

Aplicación del proceso de enfermería en las alteraciones del sistema respiratorio.


Patrón respiratorio consideraremos los siguientes diagnósticos con sus códigos
propuestos por la NANDA:

Código Diagnóstico Definición


00030 DETERIORODEL Alteración por exceso o por defecto en la oxigenación o
INTERCAMBIO GASEOSO en la eliminación del dióxido de carbono a través de la
membrana alveolo-capilar
00031 LIMPIEZA INEFICAZ DE LAS Incapacidad para eliminar las secreciones u
VÍAS AÉREAS obstrucciones del tracto respiratorio para mantener las
vías aéreas permeables

PATRÓN RESPIRATORIO La inspiración o espiración no proporciona una


00032
INEFICAZ ventilación adecuada

Patrón respiratorio Ineficaz (00032) Pág. 95


Dominio 4: actividad/ reposo
Clase 4: repuesta cardiovascular/pulmonar
Definición: Estado en el que la inspiración y/o la espiración del individuo no
proporciona una ventilación adecuada.

Características definitorias:

*Disnea, dificultad respiratoria, taquipnea, cianosis, aleteo nasal, tos, cambios en la


profundidad de la respiración.

*Diámetro anteroposterior aumentado

*Uso de los músculos accesorios

*Expansión torácica alterada

Factores relacionados:

*Trastorno neuromuscular

*Dolor

*Trastorno musculo esquelético o de percepción

*Ansiedad

*Cansancio

*Proceso inflamatorio

*Disminución de la expansión pulmonar


3.2PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS:

Semiología respiratoria, gases arteriales. Oxigenoterapia. Principios científicos y tipos:


mascarilla y bigote nasal, oxígeno a través de incubadora, tubo endotraqueal,
traqueotomía. Toxicidad

La semiología estudia los signos (manifestaciones clínicas objetivas) y síntomas


(percepciones subjetivas) presentados y referidos, respectivamente, por el paciente,
para, mediante su organización en síndromes, jerarquización y razonamiento, llegar
al diagnóstico.

Técnica que permite captar las alteraciones e interpretarlas en términos


morfológicos y fisiológicos.
•Síntomas → Historia o anamnesis

•Signos → Examen físico y exámenes clínicos

•Permite plantear hipótesis diagnóstica

El examen físico del tórax (en lo que se refiere al aparato respiratorio) se efectúa
según la clásica secuencia INSPECCIÓN- PALPACIÓN- PERCUSIÓN,
AUSCULTACIÓN.

Nos basaremos en esta secuencia para describir los aspectos sobresalientes en la


práctica clínica.

–Dolor torácico

–Tos

–Expectoración

–Hemoptisis

–Disnea

–Audición de ruidos respiratorios

–Síntomas asociados a trastornos respiratorios del sueño

–Manifestaciones de insuficiencia respiratoria.

Gasometría arterial: es una técnica de monitorización respiratoria invasiva que


permite, en una muestra de sangre arterial, determinar el pH y las presiones
parciales de oxígeno y dióxido de carbono.

La valoración objetiva de la función respiratoria de pacientes constituye una práctica


habitual en el procedimiento diagnóstico de urgencia. Ello, junto con los datos que
aporta acerca del equilibrio ácido-básico, hace de esta técnica una de las
exploraciones complementarias más frecuentemente solicitadas, que además es
barata y de fácil interpretación.

Requisitos previos
Para hacer la gasometría arterial de forma correcta y obtener unos valores fiables, se
han de tomar una serie de precauciones:

 El paciente ha de estar en reposo como mínimo unos 10 minutos, de lo contrario,


obtendremos unos valores erróneos en la PO2 arterial como consecuencia de la mayor
demanda de oxígeno que tiene lugar en los tejidos tras realizar un esfuerzo.

 El paciente ha de estar dentro de unas condiciones basales que no influyan en los


resultados de la gasometría. Para ello, no ha de tomar ciertos medicamentos ni haber
fumado el mismo día de la prueba.

 Se ha de conocer la fracción de oxígeno del aire inspirado (FiO2). Generalmente


inspiramos aire con un 21% de oxígeno aproximadamente, pero algunos pacientes
pueden estar siendo

 tratados con oxígeno hiperbárico (100% de oxígeno) o con cualquier otra fracción, lo
que provocará cambios en la interpretación de los resultados.

 Se ha de hacer la gasometría a una temperatura conocida y ambiental, puesto que


cambios en la misma pueden alterar el grado de solubilidad del oxígeno en sangre y
podemos medir un valor ficticio
 Técnica de punción

La muestra de sangre que se obtiene del paciente para realizar este tipo de
gasometría debe ser tomada directamente de una arteria. La punción se realiza en
arterias fácilmente accesibles y que tengan ramas colaterales para que, si se daña la
arteria al pincharla, se mantenga la vascularización de la zona. Normalmente se
realiza en la arteria radial. En su defecto puede utilizarse la braquial, pedía, tibial
posterior, temporal superficial (en niños) o femoral por orden de preferencia.

Los recursos materiales necesarios para realizar la punción gases arteriales son:

 Guantes
 Antiséptico
 heparina
 Gasas estériles y esparadrapo
 Aguja y jeringa especial para gasometría
 Envase con hielo
 Contenedor de objetos punzante

Se debe tomar una serie de precauciones antes de iniciar la intervención:


 En pacientes sometidos a tratamiento anticoagulante, se debe mantener la presión
sobre la punción durante al menos 10 minutos
 Evitar zonas con múltiples punciones y hematomas

Después de haber tomado las precauciones que previamente se han expuesto, se


procede a realizar la extracción de la muestra de sangre arterial:

1. Se prepara el material y se coloca al paciente en decúbito supino con la extremidad


extendida.
2. Se limpia la zona con un antiséptico y se coloca la mano en posición neutra o en ligera
extensión.
3. Se localiza la arteria elegida, realizar una ligera presión con el dedo índice sobre ella
que sea suficiente para percibir el latido con claridad
4. Se punciona la arteria con la aguja (unida ya a la jeringuilla) en dirección cefálica y con
una inclinación de 30-45º en relación a la superficie de la piel. Cuando la aguja
punciona la arteria se produce la aparición de sangre de forma pulsátil sin necesidad de
realizar aspiración.
5. Se extrae un mínimo de 3 ml.
6. Se retira la aguja y se comprime la zona de punción durante 5 minutos. Se realiza con
el objetivo de detener la hemorragia, la compresión no debe producir la falta de riego.

Para la medición de los parámetros antes mencionados es necesario el uso de un


aparato específico denominado gasómetro. El gasómetro consta de cuatro cubetas
con cuatro electrodos que son los siguientes:

Electrodo de pH = El valor de pH equivale a la concentración de hidrogeniones [H+]


existente en sangre

Electrodo de CO2 = La presión parcial de CO2 corresponde a la presión ejercida por


el CO2 libre en plasma

Electrodo de PO2 = El valor de presión parcial de O2 en sangre (PO2) corresponde a


la presión ejercida por el O2 que se halla disuelto en el plasma.

Co-oximetría = El valor de saturación de oxihemoglobina (SO2%) corresponde al


porcentaje de hemoglobina que se haya unida reversiblemente al O2.

PRINCIPALES PARÁMETROS

Para la valoración de la función respiratoria los cuatro parámetros fundamentales en


sangre arterial son los siguientes:
- pH: mide la resultante global de la situación del equilibrio ácido-base. En sí mismo,
no es un parámetro de valoración de la función respiratoria. Su interés reside en que
nos habla del “tiempo de las alteraciones respiratorias”, no de las alteraciones
respiratorias propiamente dichas, es decir, nos habla de si un proceso respiratorio es
agudo o crónico, o de cuando un proceso crónico se agudiza.

- PaCO2: mide la presión parcial de dióxido de carbono en sangre arterial. Se trata


de un parámetro de gran importancia diagnóstica, pues tiene estrecha relación con
una parte de la respiración: la ventilación (relación directa con la eliminación de
CO2). Así, cuando existe una PaCO2 baja significa que existe una hiperventilación, y
al contrario, cuando existe una PaCO2 elevada significa una hipoventilación.

- PaO2: mide la presión parcial de oxígeno en sangre arterial. Parámetro, así mismo,
de gran utilidad, ya que evalúa la otra parte de la respiración: la oxigenación
(captación de oxígeno del aire atmosférico). Una PaO2 baja significa que existe
hipoxemia y una PaO2 elevada, una hiperoxia.

- HCO3: y mide la situación del componente básico del equilibrio ácido-base.


Tampoco mide ningún aspecto de la función respiratoria, sino que nos habla de si un
proceso es agudo o crónico.

El EB y la SaO2 son parámetros calculados, no son del todo fiables y no aportan


ninguna información adicional.

Valores

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el


símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido»,
literalmente «punzante». En condiciones normales de presión y temperatura, el
oxígeno es un gas incoloro e inodoro con fórmula molecular O2.

La oxigenoterapia es una medida terapéutica que consiste en la administración de


oxígeno a concentraciones mayores que las que se encuentran en aire del ambiente,
con la intención de tratar o prevenir los síntomas y las manifestaciones de la hipoxia.
El oxígeno utilizado en esta terapia, es considerado un fármaco en forma gaseosa.

Objetivo

Proporcionar al paciente la concentración de oxigeno necesaria para conseguir un


intercambio gaseoso adecuado.

 Tratar la hipoxemia.
 Disminuir el esfuerzo respiratorio.
 Disminuir la sobrecarga cardiaca

En la terapia normobárica, los pacientes inhalan oxígeno puro a presión normal


ambiental. En la terapia hiperbárica, inhalan el oxígeno a una presión mayor, dentro
de una cámara especialmente diseñada para este propósito.

Sistemas de oxigenoterapia
Existen tres tipos principales de equipos para proporcionar oxígeno:

Flujo bajo
El paciente respira una cantidad de aire ambiental junto con el oxígeno. Para que el
sistema sea eficaz, el paciente debe ser capaz de mantener un volumen corriente
normal, tener un patrón respiratorio normal y ser capaz de cooperar. Los sistemas de
flujo bajo son la cánula nasal, mascarilla de oxígeno simple, la mascarilla de
respiración con bolsa de reserva.

Flujo alto
Los sistemas de flujo alto administran todos los gases a la concentración de oxígeno
que se administra (FiO2) preseleccionada. Estos sistemas no se ven afectados por
los cambios en el patrón ventilatorio. Entre las cuales se encuentra la máscara de
Venturi.

Flujo mixto

Utilizan técnicas de flujo bajo y alto. Entre estos se encuentran las campanas de
oxígeno, los tubos en T y tiendas de oxígeno.
El tipo de sistema de administración seleccionado depende de:

a) La concentración de oxígeno que requiere el paciente.


b) La concentración de oxígeno que se logra con el sistema de administración.
c) La precisión y el control de la concentración de oxígeno.
d) oxígeno a los tejidos.

La oxigenoterapia está indicada siempre que exista una deficiencia en el aporte de


oxígeno a los tejidos. La hipoxia celular puede deberse a:

Disminución de la cantidad de oxígeno o de la presión parcial del oxígeno en el


gas inspirado

Disminución de la ventilación alveolar


Alteración de la relación ventilación/perfusión

Alteración de la transferencia gaseosa

Aumento del shunt intrapulmonar

Descenso del gasto cardíaco

Shock

Hipovolemia

Disminución de la hemoglobina o alteración química de la molécula

Principios básicos en la administración de oxígeno.

Por ser el oxígeno un medicamento, debe ser administrado según cinco principios
fundamentales que son:

Dosificada

Continuada

Controlada

Humidificada

Temperada

El estado del paciente, la severidad de la hipoxemia y el cuadro de las base o a las


causas de la hipoxemia, determinan fundamentalmente el método a usar para la
administración de oxigenoterapia según el nivel de oxígeno en la sangre.

Niveles de oxígeno en sangre

Los niveles de PO2 en la sangre arterial es entre 80 y 100 mmhg. La gravedad de la


hipoxemia se determina por la cuantia en que el nivel descendente de 80 mmhg.

NIVELES DE HIPOXEMIA 80 A 100 mmhg

HIPOXEMIA LEVE 60 A 70 mmhg

HIPOXEMIA MODERADA 40 A59 mmhg


HIPOXEMIA GRAVE BAJO 40 mmhg

Material necesario

Para poder administrar el oxígeno adecuadamente debemos disponer de los


siguientes elementos:

•Fuente de suministro de oxígeno.

•Manómetro y manorreductor.

•Flujómetro

•Humidificador.
Administración de oxígeno por casco cefálico (OXIHOOD)
3.3 DEFINICIÓN DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA (F.T.R):

• “Conjunto de procedimientos que a través de la aplicación de medios

Físicos, tienen como objetivo la prevención, la curación y estabilización

De las alteraciones que afectan al sistema toracopulmonar”.

OBJETIVOS DE FISIOTERAPIA RESPIRATORIA

• Mejorar la ventilación

• Disminuir la incidencia de atelectasias• Facilitar la eliminación de secreciones


para evitar la obstrucción

bronquial y posibles infecciones

• Mantener una función respiratoria eficaz después del tratamiento

OBSERVACIONES ANTES Y DURANTE EL TRATAMIENTO

• Lavado de manos antes y después del tratamiento

• Consultar hoja de evolución y al personal que atiende al niño

• Evitar ruidos en el entorno del niño

• Respetar las horas de sueño

• Realizar tratamiento ante de las tomas

• En caso de alimentación enteral continua, suspenderla para evitar reflujos.

• Mantener el contacto continuo y permanente con el niño para una

óptima estimulación

• El tratamiento debe ser suave, no agresivo ni largo para evitar fatiga

• Evitar estimulación vagal


TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA

El tratamiento está basado fundamentalmente en técnicas de estimulación y

relajación.

Tenemos que tener en cuenta siempre las siguientes premisas:

• Extremada fragilidad de árbol bronquial

• Semana de gestación y peso del RN

• Contexto de la ventilación mecánica, respetando los tiempos de ventilación


impuestos por el niño o por el respirador

• Vigilancia y técnica

Se realiza:

• Tratamiento hospitalario: en UCI neonatales y Cuidados intermedios

• Tratamiento extra hospitalario: en unidades de fisioterapia infantil.

El fisioterapeuta cada vez tiene más niños en tratamiento con insuficiencias

respiratorias crónicas durante largos periodos de tiempo.

TÉCNICAS DE TRATAMIENTO

1. Facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP):

2. Control diafragmático

3. Control torácico

4. Cambios posturales: según tolerancias, vigilando bajadas de saturación

y posibles apneas

5. Maniobras de drenaje

6. Lavado nasal

7. Vibraciones espiratorias
8. Presiones torácicas

9. Espiración lenta prolongada

10. Tos provocada

11. Aspiración nasofaríngea y/o bronquial

PRECAUCIONES

A la hora de realizar el tratamiento al RN, debemos tener en cuenta las

siguientes precauciones:

1. Evitar la posición de trendelenburg, sobre todo después de la alimentación y en

los casos de colapso pulmonar e hipoxemias

2. Verificar en todo momento la posible desconexión del tubo

endotraqueal o de los posibles drenajes

3. Ante una desaturación de PO2 por debajo de los límites marcados en el

pulsioxímetro. Se interrumpe la actividad o se avisa al personal de

enfermería para posible aspiración o subida de oxígeno

CONTRAINDICACIONES

1. Absolutas:

- Hipoxemia grave

- Hemoptisis

-Hipertensión intracraneal

- Estado asmático agudo

2. Relativas:

- Tolerancia del RN

- Apneas

- Bradicardia

- Reflujo gastroesofágico
Ejercicios de expansión torácica. Se llevan a cabo con la realización de
inspiraciones máximas sostenidas mediante una apnea breve al final de aquéllas,
seguidas de una espiración lenta pasiva. En los niños más pequeños se recurre
a la risa y el llanto. En los pacientes ventilados se emplea la hiperinsuflación
manual. Se pueden emplear incentivadores (fig. 1).

Figura 1. Incentivador para ejercicios de expansión torácica.

La nebulización es un procedimiento médico, consistente en la administración de


un fármaco o elemento terapéutico mediante vaporización a través de la vía
respiratoria
La sustancia a ser administrada se combina con un medio líquido, frecuentemente
solución salina, para luego con la ayuda de un gas, generalmente oxígeno, crear
un vapor que pueda ser inhalado por el paciente.
Indicaciones

Las indicaciones para una nebulización son escasas pero importantes, entre ellas
podemos citar:

 Administración de fármacos que están únicamente disponibles en forma


líquida.
 Necesidad de administrar un medicamento a altas dosis por vía
broncopulmonar.
 Enfermos que no son capaces de usar correctamente los sistemas
convencionales de inhalación (por incapacidad física o psíquica o por la
gravedad del proceso) y que no han podido ser aleccionados en talleres de
educación y entrenamiento organizados para enseñar correctamente las
técnicas inhalatorias.1
 La nebulización es un procedimiento principalmente utilizado para
enfermedades respiratorias.
Ventajas

Una de las principales ventajas de la terapia por nebulización es su uso en niños


menores o lactantes, en enfermedades respiratorias, donde se busca administrar
el medicamento y por otro lado fluidificar las secreciones para su mejor
eliminación.

Tos asistida consiste en enseñar a la persona a toser de forma eficaz, es decir


expulsando el máximo las secreciones respiratorias con el menor esfuerzo posible.
En las personas operadas, junto con la técnica para estimular o potenciar la tos,
se le debe enseñar la forma adecuada de inmovilizar la zona de la herida.
Técnica:
 Indicar a la persona que se siente, con la cabeza inquilinada hacia
adelante, los hombros dirigidos hacia dentro, los brazos relajados y las rodillas
flexionadas.
 Si existen heridas quirúrgicas, sujetar los bordes para disminuir el dolor y
facilitar los movimientos; si la herida se encuentra en la región abdominal,
conviene situar a la persona en decúbito lateral, con los muslos flexionados sobre
el abdomen, a fin de relajar la musculatura abdominal.
 Indicar a la persona que haga varias respiraciones lentas y profundas,
aspirando por la nariz y expulsando el aire por la boca. Solicitar que haga una
inspiración profunda y retenga el aire unos segundos, para después toser varias
veces seguidas, ayudándose de la musculatura torácica y abdominal.
Enseñar alguna técnica para intentar desencadenar la tos:

1. Hacer una inspiración larga, seguida de soplos espiratorios cortos,


interrumpidos por pausas.
2. Realizar tres respiraciones, cada vez más profundas, efectuar un
acceso de tos producida, para convertir una tos ineficaz en tos productiva.
3. Hacer de tres a cinco inspiraciones sucesivas, sin espirar. A fin de
aumentar el volumen pulmonar.
 En personas que no pueden colaborar, puede provocarse la tos mediante
una estimulación traqueal externa, aplicando la presión manual con los dedos
apoyados sobre la región de la tráquea.
Aspiración de Secreciones: Es la succión de secreciones a través de un catéter
conectado a una toma de succión.

Objetivos

1. Mantener la permeabilidad de las vías aéreas.


2. Favorecer la ventilación respiratoria.
3. Prevenir las infecciones y atelectacias ocasionadas por el acumulo de
secreciones.

Contraindicaciones

 En estas condiciones, se tomarán en cuenta las condiciones del paciente y


bajo criterio médico.
 Trastornos hemorrágicos (coagulación intravascular diseminada,
trombocitopenia, leucemia).
 Edema o espasmos laríngeos.
 Varices esofágicas.
 Cirugía traqueal.
 Cirugía gástrica con anastomosis alta.
 Infarto al miocardio.

Material y equipo

 Aparato de aspiración (sistema para aspiración de secreciones de pared).


 Guantes desechables estériles.
 Solución para irrigación.
 Jeringa de 10 ml (para aplicación de solución para irrigación y fluidificar las
secreciones)
 Sondas para aspiración de secreciones (para adulto o pediátrica).
 Solución antiséptica.
 Riñón estéril.
 Jalea lubricante.
 Gafas de protección y cubrebocas.
 Ambú.
Procedimiento para la aspiración nasotraqueal y orotraqueal

1. Explicar al paciente el procedimiento que se le va a realizar.


2. Checar signos vitales.
3. Corroborar la funcionalidad del sistema de administración de oxígeno.
4. Colocar al paciente en posición Semi-Fowler, sino existe contraindicación.
5. Lavarse las manos.
6. Disponer el material que se va a utilizar, siguiendo las reglas de asepsia.
7. Colocarse cubrebocas, gafas protectoras.
8. Pedir al paciente que realice cinco respiraciones profundas o bien
conectarlo al oxígeno.
9. Activar el aparato de aspiración (o el sistema de pared)
10. Lubricar la punta de la sonda.
11. Introducir la sonda suavemente en una de las fosas nasales, durante la
inspiración del paciente
12. Limpiar la sonda con una gasa estéril y lavarla en su interior con solución
para irrigación.
13. Repetir el procedimiento de aspiración de secreciones en tanto el paciente
lo tolere, dejando 5 minutos como periodo de recuperación entre cada
episodio de aspiración.
14. Desechar la sonda, guantes, agua y envases utilizados.
15. Auscultar el tórax y valorar los ruidos respiratorios.
16. Realizar la higiene bucal al paciente.
17. Lavar el equipo y enviarlo para su desinfección y esterilización.
18. Documentar en el expediente clínico la fecha, hora y frecuencia de la
aspiración de las secreciones y la respuesta del paciente. Asimismo anotar
la naturaleza y características de las secreciones en lo que se refiere a su
consistencia, cantidad, olor y coloración

Consideraciones especiales en la aspiración de secreciones

 No intentar forzar la entrada de la sonda de aspiración cuando hay


resistencia, ya que puede ocasionar traumatismos de las membranas o
pólipos nasales. Si existen datos de hemorragia notificar al médico
 La aspiración repetida puede producir irritación de las membranas
mucosas, edema, dolor, edema laríngeo y traumatismo. Suspender la
aspiración si ésta es difícil o existe obstrucción.
 Determinar la necesidad de aspirar las secreciones del árbol
traqueobronqueal, valorando el estado del paciente, y evitar una
acumulación excesiva de las secreciones.
 Mantener una técnica estéril para reducir el riesgo de infecciones.
 El procedimiento de la aspiración de secreciones no debe durar más de 10
segundos en cada aspiración, y debe haber un intervalo de uno a dos
minutos entre cada episodio para dar tiempo al paciente a respirar.
 Tener ambú para oxigenar los pulmones del paciente antes y después de
aplicar la técnica, para reducir el riesgo de hipoxemia, disrritmias y
microatelectasias.
 Control de los signos vitales antes y después de realizar el procedimiento,
para detectar problemas respiratorios, disrritmias e hipotensión.
 Evitar los traumatismos de la mucosa traqueal durante la aspiración,
utilizando sondas de aspiración estéril de material blando con múltiples
orificios (las sondas con un solo orificio pueden adherirse a la mucosa
adyacente, aumentando posteriormente el traumatismo local).
 Utilizar solución estéril para el lavado traqueal cuando las secreciones
están espesas.

DRENAJE POSTURAL:

El drenaje postural permite la salida por gravedad de las secreciones retenidas en


los segmentos pulmonares hacia los bronquios y la tráquea, de tal forma que
puedan ser expectorados o aspirados. Cada posición es específica para el drenaje
de un segmento broncopulmonar determinado.

Según las vías respiratorias a drenar:


:
DRENAJES TORÁCICOS:

Es la inserción de un tubo (catéter torácico o Pleuracath) en la cavidad pleural y su


conexión a un sistema cerrado de drenaje tipo Pleur-evac. El Pleur-evac consiste
en un sistema recolector desechable de tres cámaras: la de control de succión, la
de sellado de agua y la de recolección.La cámara de sellado de agua se debe
llenar con agua destilada y el tubo largo que va a drenar la cámara de recolección
es el que se

conectará al catéter, una vez colocado. El sistema puede ir, o no, conectado al
sistema de aspiración a través del tubo de la cámara de control de succión a la
toma de vacío. El objetivo de este procedimiento puede ser:
- Drenar de forma continua aire, sangre y/o líquido pleural de la cavidad pleural.
- Mejorar la descompensación pulmonar y la capacidad respiratoria. Se trata de
una técnica que realiza el médico con ayuda de enfermería.

Cuidados de Enfermería en pacientes con drenajes torácicos:

- Vigilar y comprobar todas las conexiones para verificar que no existen fugas de
aire

- Evitar posibles acodamientos u obstrucciones en los tubos.

- Controlar rutinariamente la cámara de recolección para monitorizar cantidad y


calidad del drenado.

- Vigilar el nivel de agua en la cámara de sellado y en la cámara de control de


aspiración

- Cuidados y curas de la zona de inserción del tubo de tórax en el paciente.

- Precaución: aseguramos que la unidad permanece situada por debajo del nivel
del tórax del paciente.
- Precaución: si se vuelca la unidad de drenaje, se colocará lo más rápido posible
en posición vertical, para restablecer la protección del sellado del agua.

Percusiones: Esta técnica se utiliza para conseguir un mejor movimiento ciliar y


facilitar la salida de secreciones. Consiste en un golpeteo rápido con la punta de
los dedos sobre la parrilla torácica en lactantes, la mano hueca en forma de
cuchara para los adultos.
Vibraciones: se aplican las manos o las puntas de los dedos, dependiendo del
tamaño del tórax y sin despegarlas se genera una vibración en tiempo espiratorio,
para que soltar secreciones, su efecto es similar a la percusión pero menos
brusco.

El lavado bronquial es parte de un procedimiento llamado broncoscopio, en el que


un médico mira en los pulmones con un broncoscopio de fibra óptica para
comprobar si hay irregularidades y tomar muestras de tejido. El médico inyecta
solución salina a través de broncoscopio en el pulmón y después lo vuelve a
succionar. Comprobando el retorno del líquido de lavado, el doctor puede
diagnosticar sangrado, neumonía, contaminantes industriales, infecciones por
hongos y diferentes tipos de cáncer de pulmón. Los pacientes que se someten a
un lavado bronquial suelen recibir anestesia tópica con sedación. La mayoría de
efectos secundarios son suaves e incluyen tos, dolor de garganta y una sensación
de adormecimiento de ser sedado.

Preparación del paciente


Los doctores suelen realizar varias pruebas antes de una broncoscopia, como
rayos X y pruebas de sangre. Los pacientes no deben comer nada entre 6-12
horas antes del lavado bronquial. Tampoco deberían tomar líquidos, evitar las
aspirinas o medicamentos que la contengan, y no fumar durante al menos 24
horas antes del procedimiento. Los doctores pedirán a los pacientes que firmen un
consentimiento para verificar que comprenden el procedimiento y los riesgos de
que haya complicaciones.

Recuperación
Cuando el procedimiento termina, a los pacientes se les monitoriza la presión
sanguínea, la temperatura, el ritmo cardíaco y la respiración. El personal vigilará si
hay sangre en el esputo y no permitirá comer o beber durante unas dos horas o
hasta que vuelva el reflejo de arcada, cuando se pase la anestesia tópica. El
paciente puede tomar entonces sorbete y sorbos de agua. El 90% de los lavados
bronquiales no produce complicaciones serias. Los pacientes pueden tener dolor
de garganta o un deseo de toser después del procedimiento. Deberían contactar
con el doctor si tosen sangre o si experimentan dificultad para respirar, fiebre o
dolor en el pecho.
BIBLIOGRAFIA:

Adrew P Greening; 1982 British Medical Joumal; Lavado Bronquioalveolar

U. Costabel; 1997; European Respiratory Joumal; radios CD4/CD8 en lavado de


liquidos bronquioalveolar.

Enciclopedia Práctica de la Enfermería. Octava Edición

Jay H. Ryu, M.D., Eric J. Olson, M.D., David E. Midthun, M.D. y Stephen J.
Swennsen, M.D. (2002) Mayo Clinic Proceedings; aproximación de diagnóstico del
paciente con enfermedad pulmonar difusa

Manual de Técnicas y Procedimientos de Enfermería Fisioterapia respiratoria

NANDA International (2009) Diagnósticos Enfermeros Definiciones y


Clasificaciones 2009-2011.Elsevier S.A. España.

Tecnicas-de-aspiracion-de-secreciones.portalesmedicos.com/disponible en la
web

MDeSousa –Articulos relacionados 08/02/2012/Disponible en la Web

Técnicas de aspiración de secreciones bronquiales que realiza el personal


de enfermería en la unidad de cuidados intensivos Clínica Razetti, / Disponible
en la Web

Enfermedades del aparato respirato...Categoría:-Wikipedia org/Wiki

. Categoría: Enfermedades del aparato respiratorio..:-Wikipedia, la enciclopedia


libre. Saltar a: navegación, búsqueda. Colabora en Commons. Wikimedia
CONTENIDO

UNIDAD 4: PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

4.1 Sistema cardiovascular. Alteraciones: Arritmia, cardiopatías congénitas,


cardiógenas y no cardiógenas, insuficiencia cardiaca congestiva, dixtrocardia,
miocarditis. Fisiopatología, etiología, rehabilitación y tratamiento, Precauciones en
el uso de digitálicos. Atención de enfermería.

4.2 Exámenes complementarios: Cateterismo cardiaco, ecocardiograma,


doppler, ventriculograma, Rx de Tórax electrocardiograma, angiocardiografía,
fluoroscopia. Intervención de enfermería
UNIDAD 4: PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
4.1 SISTEMA CARDIOVASCULAR.

Enfermedades cardiovasculares en niños:

Según el Doctor Claude Yanaret, Pediatra de la Organización Sanitaria Internacional,


los problemas de corazón en los niños pueden ser detectados desde la decimoctava o
decimonovena semana de embarazo, aunque hay casos que es posible apreciarlo
desde la decimotercera.

De esta forma, los médicos pediatras serán quienes tendrán a su cargo la tarea
fundamental de detectar síntomas o signos de probable origen cardiovascular,
contando para ello con las herramientas tecnológicas que hoy en día complementan la
tarea del profesional. Con estas nuevas posibilidades, puede conocerse de manera
temprana la presencia de ciertas enfermedades que dificultan las funciones del
corazón, de las arterias, la circulación y demás componentes del sistema
cardiovascular del niño.

Es durante la gestación y en los primeros dos o tres años, que se establecerán ciertos
mecanismos biológicos que nos acompañaran a lo largo de la vida. De allí la
necesidad del papel del pediatra en la atención del recién nacido.

Se debe tener en cuenta que durante los primeros días de vida se desarrollan los
cambios más importantes en el aparato cardiovascular infantil, al tener que adaptar su
circulación intrauterina a la vida fuera del vientre de la madre. Es por ello que resulta
fundamental conocer y seguir esos cambios que se producen y que se conocen a
través de exámenes médicos, los que tendrán en cuenta:
1) Peso, talla, edad.
2) La manera de alimentarse del bebé.
3) La respiración.
4) El nivel de actividad física.
5) La presencia de dolores o dificultades articulares.
6) Los resultados de estudios de diagnóstico y la consideración de los antecedentes
hereditarios.
7) Las características de la salud de la madre durante los meses de embarazo.

Debe tenerse en cuenta, en estos casos, que las conclusiones dependerán de los
especialistas y sobre la base del tipo de antecedente en cuanto a la cardiopatía
preexistente familiar.
Las causas

Algunas de las causas de las enfermedades cardíacas congénitas:


1) la herencia.
2) Los factores genéticos, como el síndrome de Down.
3) Los factores ambientales como radiación, infecciones por virus.
4) Las drogas, alcoholismo.
5) Las enfermedades como la diabetes, lupus entre otras.

Corazón: es un músculo que bombea sangre al cuerpo. Está dividido en cuatro partes
huecas llamadas cámaras (dos aurículas y dos ventrículos). Una aurícula y un
ventrículo están ubicados del lado derecho del corazón, y los otros dos en el lado
izquierdo. Dentro del corazón hay cuatro válvulas –aberturas unidireccionales- que
permiten a la sangre circular únicamente en una dirección (entrando o saliendo).

La sangre va del corazón a los pulmones, donde recoge el oxígeno necesario para el
cuerpo, en donde toma un color rojo brillante y regresa al corazón. Este, luego,
bombea la sangre a través del cuerpo a través de las arterias. Conforme el oxígeno es
usado por los tejidos y los órganos del cuerpo, la sangre vuelve oscura y regresa por
las venas al corazón, donde el proceso comienza de nuevo, una y otra vez.

Las anomalías congénitas pueden impedir que este proceso se desarrolle


correctamente y en menor o mayor grado afecte las capacidades del niño. Algunos
bebés o infantes con anomalías en el corazón no presentan síntomas. Otros pueden
presentar un sonido anormal en la auscultación –denominado normalmente soplo- los
que pueden ser "inocentes" o "funcionales". Otra posibilidad es la existencia de un
incorrecto desarrollo de los tejidos del corazón.

En algunos casos estas patologías impiden que el corazón bombé la sangre adecuada
a los pulmones o a otras partes del cuerpo, lo que puede causar insuficiencia cardíaca.
El niño afectado sentirá palpitaciones y dificultades para respirar. Otras veces puede
suceder que las manifestaciones no se hagan evidentes hasta la adolescencia o la
edad adulta.

Tratamiento y prevención

Dependiendo del caso, las diferentes patologías pueden ser tratadas clínicamente, con
atención médica y farmacológica o, en casos más comprometidos, tener que intervenir
quirúrgicamente, ya sea con prácticas reparadoras, paliativas o trasplantes. La ciencia
actualmente permite la implementación de técnicas cada vez más aplicables y con
mayores posibilidades para la cirugía, pudiendo ser realizadas en recién nacidos,
lactantes, niños en la primera o en la segunda infancia.

Algunas de las patologías cardiovasculares,


1) las cardiopatías congénitas.
2) La endocarditis infecciosa.
3) La miocarditis.
4) La pericarditis.
5) La insuficiencia cardíaca.
6) la hipertensión arterial en la infancia, y otras relacionadas o no con las anteriores.
Cada una presentará una sintomatología particular en el niño y deberá tratarse
también de manera específica.

Los especialistas remarcan la importancia de las visitas periódicas al médico, los


buenos hábitos de vida y el tener en cuenta los antecedentes familiares.

La correcta alimentación, la actividad física y otras medidas preventivas son factores


modificables que mejorarán la calidad de vida al llegar a la madurez. El antecedente
familiar es un factor de riesgo sencillo de identificar, sin costo alguno y que si se tiene
en cuenta desde la infancia puede neutralizar aquellos otros factores con que venimos
al mundo. De allí la importancia de la atención y el seguimiento médico, tanto sobre la
madre, desde la gestación, como del niño, desde el momento en que nace y durante
todo su desarrollo hacia la edad adulta.
Al ventrículo Se compone de dos partes derecha (sangre venosa), e izquierda
(sangre arterial), formada por cuatro cavidades dos aurículas y dos ventrículos,
cada aurícula se comunica con el ventrículo por un orificio ventricular (válvulas) y
están separados por un tabique ventricular. Sus válvula son la tricúspide, mitral y
semilunares.

El ritmo cardiaco tiene dos etapas: la sístole (contracción del corazón) y la


diástole (relajación del corazón)

El corazón tiene dos regulaciones:

.- Extrínseca, se encarga de aumentar o disminuir la frecuencia cardiaca.

.- Intrínseca, constituida por:

-Nodo Sinoauricular: origina las ondas eléctricas que genera el ritmo cardiaco, lo
distribuye las aurículas, que se contraen.

- Nodo Aurículo ventricular: absorbe la carga eléctrica y la pasa al Has de Hiss

-El Has de Hiss retrasa el impulso eléctrico para el vaciado de las aurículas.

-Trasmite los impulsos por el Sistema de Purkinge, que los distribuye por todo el
ventrículo.

Circulación Mayor y Circulación Menor.

-Circulación Mayor: Se inicia en el ventrículo izquierdo, a través de la arteria aorta


y termina en la desembocadura de las venas cavas superior e inferior en la
aurícula derecha.

-Circulación menor: se inicia en el ventrículo derecho, pasa a los pulmones, donde


se produce el intercambio gaseoso (los alveolos pulmonares), los capilares
pulmonares forman las venas pulmonares que recogen la sangre y la desembocan
en la aurícula izquierda donde finaliza .

Es decir: La sangre impura regresa al corazón por las de las venas cavas superior
e inferior, desemboca en la aurícula derecha que al contraerse, envía la sangre a
través de la válvula tricúspide lo derecho, luego pasa por la válvula semilunar a la
arteria pulmonar, quien la lleva a los pulmones donde se realiza el intercambio
gaseoso en los alveolos pulmonares(circulación menor) ya oxigenada sale de los
pulmones a través de las venas pulmonares que la regresan al corazón a la
aurícula izquierda que la bombea al ventrículo izquierdo por la válvula mitral y la
pasa por la válvula semilunar a la arteria aorta para distribuirla a todo el
organismo(circulación mayor).

ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

Son las que alteran el funcionalismo del corazón y los vasos sanguíneos, entre
estas tenemos.

A. ARRITMIAS.

Es la variación del ritmo irregular de los latidos del corazón.

Marcapaso Natural. Descarga eléctrica que se origina en una zona especial y


recorre una trayectoria determinada, si esta conducción presenta anomalías se
generan las arritmias.

- Causas.
Alteración de las arterias que irrigan el corazón, mal funcionamiento de las
válvulas y la insuficiencia cardiaca, pueden presentarse por excesivo
consumo de alcohol o cigarrillos, por exceso de ejercicio o de estrés.

Síntomas.
Palpitaciones, mareos, vértigo, desmayos (debilidad al defecto del bombeo
de sangre produce hipotensión)

Diagnóstico.
Por la frecuencia de los latidos, si son irregulares y el tiempo de duración.

Tratamiento.

Antiarritmicos, según el tipo de arritmia (quinidina, procainadina, lidocaína, entre


otros). Marcapasos, cirugía (angioplastia o bypass).
B.CARDIOPATIAS CONGENITAS.

Son lesiones congénitas, lesiones anatómicas de una o varias de las cuatro


cámaras cardiacas, de los tabiques que lo separan o de las válvulas o tractos de
salida (zonas ventriculares de donde sale la sangre del corazón).

Causas. A un no se conocen, tiene una incidencia de 8 x 1000 vivos.

Las tipologías más frecuentes de cardiopatías congénitas pueden clasificase


en acianóticas y cianóticas, aunque hay otras menos frecuentes

-Cardiopatías Cianóticas.

La tetralogía de Fallot se refiere a un tipo de defecto cardíaco congénito.


Congénito significa presente al nacer.

La tetralogía de Fallot se clasifica como un defecto cardíaco cianótico, debido a


que la afección ocasiona niveles bajos de oxígeno en la sangre, lo cual lleva a que
se presente cianosis (una coloración azulada y púrpura de la piel).

La forma clásica de la tetralogía abarca cuatro defectos conexos del corazón y sus
mayores vasos sanguíneos:

 Comunicación interventricular (orificio entre los ventrículos derecho e


izquierdo)
 Estrechamiento de la arteria pulmonar (la válvula y arteria que conectan el
corazón con los pulmones)
 Cabalgamiento o dextraposición de la aorta (la arteria que lleva sangre
oxigenada al cuerpo) que se traslada sobre el ventrículo derecho y la
comunicación interventricular, en lugar de salir únicamente del ventrículo
izquierdo
 Engrosamiento de la pared muscular del ventrículo derecho (hipertrofia
ventricular derecha)

Al momento de nacer, es posible que los bebés no muestren signos de cianosis,


pero más tarde pueden desarrollar episodios súbitos alarmantes de piel azulada,
llamados "episodios de TET", cuando lloran o se alimentan.

La tetralogía de Fallot se considera infrecuente, pero es la forma más común de


cardiopatía congénita cianótica y los pacientes que la padecen tienen una mayor
incidencia de defectos congénitos mayores no cardíacos.
-Transposición de los grandes vasos.

En este trastorno las arterias aorta y pulmonar están transpuestas, de modo que
la aorta sale del ventrículo derecho y la arteria pulmonar del izquierdo. Esto resulta
en dos circulaciones independientes y la supervivencia depende que la sangre
pase de un lado al otro del corazón a través de un conducto anormal o un defecto.
Aparece cianosis progresiva dentro de las primeras horas o días de vida que
persiste aunque se le dé al niño oxígeno 100%. La insuficiencia cardiaca surge
con rapidez.

Tratamiento.

Cirugía correctiva en el primer año de vida. Mientras que se le realiza la cirugía


puede mejorar por el procedimiento de Rashkind con el cual se crea un orificio en
el tabique intraauricular para mejorar la oxigenación, a través de un cateterismo y
fluoroscopio.

Cardiopatías Acianógenas.

-Comunicación interauricular. Representa el 10% de las patologías, es un defecto


del tabique interauricular, localizado en varios lugares, zona oval, zona del seno
venoso, zona baja del ostium primun, zona posterior inferior.

-Comunicación interventricular. Representa el 25% de las patologías., se debe a


un defecto del tabique interventricular, tiene varias localizaciones, zona
membranosa del tabique, zona muscular del tabique.

-Ductus persistente. Comunicación entre la arteria aorta y la pulmonar.

C. INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.

Se produce cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre rica en


oxígeno a las células del organismo. Lo que permite que acumule líquido en los
pulmones y otros tejidos del cuerpo.

Factores de riesgo. Enfermedad coronaria, hipertensión arterial, arritmias,


enfermedades valvular cardiaca, cardiopatía (enfermedad del músculo cardiaco),
cardiopatías congénitas, abuso de alcohol y drogas.
La insuficiencia cardiaca congestiva puede ser derecha e izquierda.

-Insuficiencia Cardiaca Derecha. Se caracteriza por dolor en hipocondrio derecho,


disnea, hepatomegalia, edema periférico (pies, tobillos, piernas).

Diagnóstico. RX de tórax, laboratorio (función hepática, electrólitos).

-Insuficiencia Cardiaca Izquierda. Se caracteriza por disnea paroxística nocturna,


tos, ortopnea.

Diagnóstico. Rx de tórax, laboratorio (gases arteriales, hematología, creatinina)


electrocardiograma, ecocardiograma.

Tratamiento.

-Cambios de vida. No fumar, dieta, limitar el alcohol.

-Diuréticos. Para eliminar el exceso de líquido (lasix, furosemidas).

-Digitalicos. Para aumentar la capacidad del bombeo del corazón (digoxina,


digitoxina, lanicor)

-Vasodilatadores. Para abrir los vasos sanguíneos estrechados (isordil,


nitroglicerina)

-Bloqueantes de calcio. Mantiene abierto los vasos sanguíneos y baja la presión


arterial (veparamilo, nifedipina).

-Betabloqueantes. Corrigen el ritmo cardiaco (propanolol, atenolol).

- Reducir los líquidos.

Insuficiencia Cardiaca del Lactante.

El lactante se caracteriza por estar pálido o cianótico con las extremidades frías.
La frecuencia cardiaca 160 latidos por minuto o más, la respiración puede llegar a
ser de 80 por minuto, es jadeante y puede haber recesión subcostal y tos húmeda
o seca. El niño se sofoca, se cansa rápidamente por lo que su alimentación es
lenta, lo que conlleva a alteraciones en el crecimiento y el peso. Presenta edema
palpebral, escroto edematizado, ansiedad, sudoroso, puede presentar vómitos,
distensión abdominal y su hígado se dilata.

Tratamiento. Reducir las necesidades metabólicas del niño y mejorar la función


cardiaca.
-Aliviar la tensión cardiaca y la cianosis.

-Proveer nutrición adecuada mientras se ayuda a quitar el exceso de líquidos y


sodio.

D. DIXTROCARDIA.

Enfermedad cardiaca de origen genético, es una malformación, el corazón se


ubica al lado derecho del tórax, cuando debe estar al lado izquierdo, ocurre en la
cuarta semana del desarrollo embrionario, viene acompañada de una anomalía
llamada situs inversus es decir los órganos se ubica al lado opuesto de donde
deberían estar, o puede ser situs ambigús, solo uno de los órganos se encuentra
invertido (hígado, páncreas, estomago, intestino grueso). Va acompañado del
síndrome de Kartagener en donde se tiene problemas con los finos vellos de la
nariz que filtran el aire, de las trompas de Eustaquio y espermatozoides,
originando un mal aclaramiento del moco y retención del mismo.

En la dixtrocardia, se encuentran defectos cardiacos tales como:

-Doble salida ventricular derecha.

-Defecto del relieve endocardio.

-Atresia o estenosis pulmonar.

-Un solo ventrículo.

-Transposición de grandes vasos.

-Comunicación interventricular.

Síntomas: Piel azulada, dificultad respiratoria, déficit en el crecimiento y peso,


fatiga, ictericia (piel y ojos). Piel pálida, infecciones repetitivas de los senos
paranasales o del pulmón.

Signos. Disposición y estructura anormal de los órganos, corazón agrandado,


problemas con la estructura del tórax y los pulmones, respiraciones rápidas o
problemas para respirar, pulso rápido.

Diagnóstico. T.A.C. (tomografía axial computarizada) resonancia magnética,


ecocardiograma, Rx de tórax.
Tratamiento: Si hay afecciones de otros problemas cardiacos debe corregirse con
cirugía. Antes de la cirugía debe recibir medicamentos como, diuréticos,
cardiotónicos (ayudan a contraer el miocardio) hipotensores.

Complicaciones. Shock séptico, oclusión intestinal, I.C.C. infecciones por carencia


del bazo, infecciones sinusales, neumonías repetitivas, muerte.

E. MIOCARDITIS.

Inflamación del miocardio (pared muscular o músculo del corazón).

-Causas. Infecciones bacteriana, fiebre reumática, intoxicación medicamentosa o


química, lupus, artritis reumatoidea.

-Síntomas. Pueden o no presentarse, fiebre, dolor torácico, cansancio extremo,


arritmia, dificultad para respirar.

-Diagnostico. Difícil de diagnosticar, luego de 6 meses de un proceso infeccioso se


realizan exámenes de laboratorio, auscultación del tórax, Rx de tórax (edema
pulmonar), electrocardiograma, ecocardiograma, biopsia del endomiocardio.

Tratamiento. Analgésicos, antiinflamatorios, tratar la enfermedad que la pudo


causar, diuréticos, digitalicos, vasodilatadores, Antiarritmicos.

En los Niños.

La miocarditis es causada por infecciones virales, la influenzae, el virus coxsakie


y el adenovirus, poliomielitis, rubeola y otros. Tiende a ser más grave en recién
nacido y en lactantes mayor.

Síntomas. Leves o difícil de detectar, ansiedad, retraso en el desarrollo, dificultad


para alimentarse, fiebre, I.C.C. diuresis baja, manos y piel pálida, taquipnea,
taquicardia.

Los niños mayores de dos años pueden presentar, dolor abdominal y nauseas,
dolor torácico, tos fatiga, edema en piernas, pies y cara.

Diagnóstico. Hemocultivo, VSG, funcionalismo renal, hepático, hematología


completa, ASTO.

Tratamiento. Antibióticos, antiinflamatorios, inmunoglobulina, diuréticos,


Antiarritmicos.
USO DE DIGITALICOS.

Digitalicos. Agente inotrópicos positivos, que se utilizan para aumentar la


contractibilidad del músculo cardiaco.

Precauciones:

-El enfermo debe mantenerse bajo supervisión.

-La dosis debe ser siempre a los requerimientos individuales.

-Antes de la administración debe controlarse la frecuencia cardiaca.

-Si es en perfusión endovenosa debe mantenerse monitorizado al enfermo.

-El equipo de reanimación y desfibrilador disponible.

-Estar siempre alerta por si presenta signos de intoxicación digitalica, anorexia,


nauseas, vómito, diarrea, dolor abdominal, bradicardia, cefalea, rubor facial, mareo
somnolencia, aparición de colores.

4.2 EXAMENES COMPLEMENTARIOS.

A. Cateterismo Cardiaco.

Procedimiento que se realiza con fines diagnósticos o terapéuticos, en forma


invasiva a través de la colocación de un catéter en el sistema vascular, el cual se
hace avanzar hasta las estructuras cardiacas.

Se utiliza:

-Para obtener muestra de tejido cardiaco para biopsia.

-Para dilatar el tabique auricular en cardiopatías congénitas.

-Para colocar dispositivos de mallas que cierren pequeños orificios en el corazón,


o para bloquear un flujo sanguíneo en un vaso como el Ductus arterioso.

-Para colocar dispositivos de alambre llamado stents en arterias estenosadas y


mantenerlas abiertas.

B. Ecocardiograma.
Es un examen que emplea ondas sonoras para crear una imagen en
movimiento del corazón, dicha imagen es mucho más detallada que la de Rx y no
involucra exposición a la radiación.

A través del ecocardiograma se evalúan:

-Funcionalismo de las cámaras y las válvulas del corazón.

-Flujos sanguíneos cardiacos.

-Inflamación de la membrana cardiaca.

-Tumor cardiaco.

-Consistencia del músculo cardiaco.

C. Doppler.

Es un método o técnica no invasiva que utiliza el ultrasonido para evaluar los


flujos de las válvulas cardiacas.

D. Ventriculograma.

Es una técnica no invasiva que se utiliza para evaluar las enfermedades arterial
coronaria y otras cardiopatías.

E. Rayos X.

Son radiaciones electromagnéticas, invisible que atraviesan cuerpos opacos e


impresionan películas fotográficas, la onda va de 10 a 0,1 nanómetros, con
frecuencia rango 30 a 3000 phz.

F. Electrocardiograma. (ECG).

Es un procedimiento no invasivo que registra la actividad eléctrica del


corazón.se utiliza para medir el ritmo y la regularidad de los latidos, así como el
tamaño y posición de las aurículas y los ventrículos, cualquier daño cardiaco y los
efectos que sobre él tienen las drogas.
G. Angiocardiograma.

Es un método invasivo de diagnóstico que muestra las imágenes del flujo de la


sangre a través del corazón y los principales vasos sanguíneos, utilizado para
cirugía cardiaca.

H. Fluroscopia

Es un estudio de las estructuras en movimiento del organismo, similar a una


película de Rx, en donde se evalúa los huesos, los músculos, las articulaciones,
corazón, pulmones y riñones..
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA.

El electrocardiograma (ECG/EKG, del alemán Elektrokardiogramm)

Es la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón, que se


obtiene con un electrocardiógrafo en forma de cinta continua

. Es el instrumento principal de la electrofisiología cardíaca y tiene una


función relevante en el cribado y diagnóstico de las enfermedades
cardiovasculares, alteraciones metabólicas y la predisposición a una muerte súbita
cardiaca. También es útil para saber la duración del ciclo cardíaco.

Derivaciones del ECG

Imagen que muestra un paciente conectado a los 10 electrodos necesarios para


un ECG de 12 derivaciones.

En electrocardiografía, la palabra "derivaciones" se refiere a la medida del


voltaje entre dos electrodos.

Los electrodos se colocan sobre el cuerpo del paciente, sujetándolos con


cintas de velcro, por ejemplo, y conectados al aparato mediante cables.

Las derivaciones de un ECG utilizan diferentes combinaciones de


electrodos para medir distintas señales procedentes del corazón: en forma
figurada, cada derivación es como una "fotografía" de la actividad eléctrica del
corazón, tomada desde un ángulo diferente.
Colocación de los electrodos

Para realizar un ECG estándar de 12 derivaciones, hacen falta 10


electrodos. Ya que Cada uno de ellos se numera y se coloca sobre el paciente.

Las disposiciones específicas de los electrodos, se conocen como


derivaciones y en la práctica clínica se utilizan un número de doce estándares,
clasificadas de la siguiente forma:

El electrocardiograma (ECG) es el registro gráfico, en función del tiempo, de


las variaciones de potencial eléctrico generadas por el conjunto de células
cardiacas y recogidas en la superficie corporal.

Las variaciones de potencial eléctrico durante el ciclo cardiaco producen las


ondas características del ECG.

La formación del impulso y su conducción generan corrientes eléctricas


débiles que se diseminan por todo el cuerpo. Al colocar electrodos en diferentes
sitios y conectarlos a un instrumento de registro como el electrocardiógrafo se
obtiene el trazado característico que analizaremos en la práctica.

Las conexiones de entrada al aparato deben ser realizadas de tal forma que
una deflexión hacia arriba indique un potencial positivo y una hacia abajo uno
negativo

DERIVACIONES DEL PLANO FRONTAL


1- Derivaciones Bipolares Estándar
Estas derivaciones (DI, DII, DIII) son las que originalmente eligió Einthoven
para registrar los potenciales eléctricos en el plano frontal.

Los electrodos son aplicados en los brazos derecho e izquierdo y en la


piernaIzquierda. Se coloca un electrodo en la pierna derecha que sirve como polo
a tierra.

Las derivaciones bipolares, registran las diferencias de potencial eléctrico


entre los dos electrodos seleccionados:
DI: Brazo izquierdo (+)
Brazo derecho (-)
DII: Pierna izquierda (+)
Brazo derecho (-)
DIII: Pierna izquierda (+)
Brazo izquierdo (-)

El potencial eléctrico registrado en una extremidad (a más de doce


centímetros del corazón), es el mismo sin importar el sitio en donde se coloque el
electrodo sobre ella. Generalmente se colocan los electrodos en las muñecas o en
los tobillos, pero si una extremidad ha sido amputada se puede colocar en su
porción más distal (Ley del infinito eléctrico).

2 - Derivaciones Amplificadas del Plano Frontal

Existen otras tres derivaciones del plano frontal, que en los inicios de la
electrografía eran monopolares (VR, VL y VF), pero que fueron modificadas para
amplificarlas en el registro, convirtiéndose en bipolares amplificadas (aVR, aVL y
aVF).

En estas derivaciones no se coloca el positivo en un miembro y el negativo


en otro como en el caso anterior, sino que se coloca el electrodo positivo en uno
de los miembros y se compara contra la sumatoria de los otros miembros
conectados al polo negativo.
Para registrar estas derivaciones, los electrodos se colocan de la siguiente
forma

VR: Brazo derecho (+) y Brazo izquierdo + Pierna Izquierda (-)

aVL: Brazo izquierdo (+) y Brazo derecho + Pierna Izquierda (-)

aVF: Pierna izquierda (+) y Brazo derecho + Brazo izquierdo (-)

La letra «a» indica que la amplitud ha sido aumentada ± 50% para facilitar
su lectura
. Esta clasificación puede prestarse para confusiones, pues las tres últimas
derivaciones (aVR, aVL y aVF) se siguen denominando monopolares de los
miembros, para diferenciarlas de las bipolares estándar (I, II, III) siendo realmente
bipolares.
Para permitir comparación entre los registros obtenidos se han adoptado
normas internacionales con respecto a la velocidad del papel (25 mm/seg), la
amplitud de calibración (1 mV = 1 cm) y los sitios de la colocación de los
electrodos cutáneos

Hay que tener siempre en cuenta que las derivaciones no registran sólo el
potencial eléctrico de la pequeña área del miocardio subyacente sino que registra
los eventos eléctricos del ciclo cardiaco desde un sitio seleccionado.

El ECG es un examen que aislado no es diagnóstico de enfermedad


cardíaca ni tampoco la puede excluir del todo. El ECG debe ser siempre
interpretado en conjunto con los hallazgos clínicos y de otros exámenes
paraclínicos. Usted aprenderá que ésta afirmación es cierta para la gran mayoría
de los exámenes paraclínicos.

DERIVACIONES DEL PLANO HORIZONTAL


Son derivaciones verdaderamente mono o unipolares, pues comparan la actividad
del punto en que se coloca el electrodo a nivel precordial (Electrodo explorador)
contra la suma de los tres miembros activos o Central Terminal (PI +BI + BD, que
da como resultado 0).

La localización precordial de los electrodos es la siguiente:

V1: 4º espacio intercostal con línea paraesternal derecha.


V2: 4º espacio intercostal con línea paraesternal izquierda.
V3: Equidistante entre V2 y V4.
V4: 5º espacio intercostal con línea medio clavicular izquierda.
V5: 5º espacio intercostal con línea axilar anterior izquierda.
V6: 5º espacio intercostal con línea axilar media izquierda.

BASES FISIOLÓGICAS DE LA GENERACIÓN DEL ELECTROCARDIOGRAMA

La propagación de las descargas originadas en el nodo sinoauricular, a


través del músculo cardíaco produce su despolarización.

La dirección en la cual se propaga y la posición del electrodo con respecto


al vector de despolarización determina el sentido de la deflexión que se registra en
el ECG (positiva si se acerca al electrodo y negativa si se aleja de éste).
La amplitud de la deflexión va a ser determinada por la cantidad de masa
despolarizada, la distancia a la que se encuentra del electrodo y por el ángulo que
forma el vector con el electrodo (más exactamente por el coseno de ese ángulo).

Secuencia de los Eventos Eléctricos Durante el Ciclo Cardiaco

1- Despolarización Auricular.

El impulso se origina en el nodo sinoauricular (NSA) y se propaga


concéntricamente despolarizando las aurículas y produciendo la Onda P del
electrocardiograma.
Inicialmente se despolariza la aurícula derecha y posteriormente la aurícula
izquierda.

2- Despolarización Ventricular

La despolarización inicial ocurre en la porción medial del septum


interventricular, en dirección de izquierda a derecha, luego se despolariza la región
anteroseptal y posteriormente ocurre la despolarización principal que es la de los
ventrículos (del endocardio al epicardio), con un vector resultante dirigido hacia la
izquierda ya que la masa del ventrículo izquierdo es mayor que el derecho.

Finalmente se despolarizan las bases ventriculares. La despolarización ventricular


determina el complejo QRS del ECG.

3- Repolarización Ventricular
La deflexión generada por la Repolarización ventricular sigue la misma
dirección, que la deflexión inducida por la despolarización ventricular, es decir,
tiene el mismo sentido que el complejo QRS
Esta situación es debida a que en la Repolarización ocurre el fenómeno
eléctrico contrario al de la despolarización y orientada en sentido inverso (del
epicardio al endocardio). Este fenómeno se visualiza en el ECG como una onda
lenta llamada onda T

DEFINICIONES DE LAS CONFIGURACIONES


DEL ELECTROCARDIOGRAMA

Ondas
Para denominar las ondas se utilizan las letras mayúsculas (ondas con
amplitud mayor de 5 mm) y minúsculas (onda de amplitud menor a 5mm),
teniendo en cuenta una señal estandarizada de 1 mV = 1 cm.

Onda P: Deflexión lenta producida por la despolarización auricular.

Onda Q: La deflexión negativa inicial resultante de la despolarización ventricular,


que precede una onda R.

Onda R: La primera deflexión positiva durante la despolarización ventricular.

Onda S: La segunda deflexión negativa durante la despolarización ventricular.

El colocar una apóstrofe (') indica que es la segunda deflexión en ese sentido.

Onda T: Deflexión lenta producida por la Repolarización ventricular.

Onda U: Deflexión (generalmente positiva) que sigue a la onda T y precede la


onda P siguiente, y representa la Repolarización de los músculos papilares.
Intervalos R-R: Distancia entre dos ondas R sucesivas.

P-P: Distancia entre dos ondas P sucesivas; si el ritmo es regular debe, medir lo
mismo que el intervalo R-R.
P-R: Distancia entre el inicio de la onda P y el inicio del QRS. Mide la
despolarización auricular y el retraso A-V. Valor normal: 120 - 200 mseg.

QRS: Es el tiempo total de la despolarización ventricular, desde el inicio de la onda

Q hasta el final de la onda S. Valor normal: 80 - 100 mseg.

QT: Distancia desde el inicio de la onda Q hasta el final de la onda T. Mide la


actividad eléctrica ventricular.

El QT varia con la frecuencia cardíaca y por eso debe ser corregido. Valor
normal: 350 - 440 mseg.
Punto J: Punto en el cual la onda S finaliza y empieza el segmento ST.
Segmentos

PR: Distancia entre el final de la onda P e inicio del QRS.

ST: Distancia desde el punto J hasta el inicio de la onda T.

D. ANALISIS: RITMO, EJE Y FRECUENCIA

Cuando analizamos un trazado electrocardiográfico lo primero que


debemos hacer es verificar la velocidad del papel y la calibración del mismo; luego
se procede a analizar el trazado de forma sistemática y ordenada determinando el
ritmo, el eje y la frecuencia, y finalmente la morfología del trazado.

Ritmo
Nos indica que estructura comanda la actividad eléctrica del corazón. El
ritmo normal es sinusal, es decir que el NSA está actuando como marcapaso.

Las características del ritmo sinusal son:

• Siempre debe haber una onda P antes de cada QRS.


• La onda P debe ser positiva en DII y negativa en aVR.
• La Frecuencia Cardíaca debe estar entre: 60 - 100 lat./min.
• Los Intervalos PR y RR deben ser regulares (variación menor del 15%).

Eje Vertical
El corazón tiene un eje eléctrico que representa la dirección en la cual se
propaga principalmente la despolarización ventricular. Su representación es una
flecha con la punta indicando el polo positivo.

Se toma como dirección de ese vector la dirección del vector predominante


de la despolarización ventricular, para lo cual se observa la dirección principal del
QRS.
Hay varios métodos para calcular el eje, pero el más sencillo es el sistema de
referencia de las 6 derivaciones frontales.

¿Cómo se calcula utilizando ese método?

En el trazo electrocardiográfico se debe buscar una derivación del plano


frontal, en la que el QRS tenga una morfología isoeléctrica o isobifásica.

Es necesario recordar muy bien el diagramado los vectores y los ángulos de


las derivaciones del plano frontal. (Ver página de Derivaciones).

Una vez localizada esta derivación con QRS isobifásico, se procede a buscar en
el plano horizontal que derivación se encuentra perpendicular o casi perpendicular
a esta:
DI
DII
DIII
aVR
aVL
aVF

Una vez localizada la derivación perpendicular a la del QRS isobifásico,


regrese nuevamente al trazado electrocardiográfico y observe si el QRS es
positivo negativo en ella.

Si es positivo, indica que el vector se está acercando al electrodo


explorador, por lo tanto el eje estará ubicado en el ángulo de esa derivación. Si es
negativo, el vector se estará alejando del electrodo explorador, lo que ubica al eje
en el ángulo opuesto de la derivación observada.

Ejemplo:
1. Analizando el trazado electrocardiográfico, encontramos que el QRS isobifásico,
se encuentra en DII.
2. En el plano horizontal evidenciamos que la derivación perpendicular a DII
(Ubicada en 60°) es aVL (ubicada en -30°).

3. En aVL el qrs es positivo lo que nos indica que el eje se encuentra a - 30º. Si
aVL fuera negativo, el eje estaría a + 150º

Este método es sencillo, pero requiere de un entrenamiento adecuado para


adoptarlo, acuda al texto guía, monitores e instructores del Departamento para
aclarar sus dudas.

Si no existe ningún QRS isobifásico NO deben hacerse aproximaciones, se


utilizarán otros métodos para no realizar falsas conclusiones.

Frecuencia Cardíaca

También existen varios métodos para obtener la frecuencia cardíaca en un


ECG. Si el paciente tiene un ritmo cardíaco regular se pueden utilizar dos métodos
muy sencillos.

1. Localice un QRS que se encuentra sobre una línea de división mayor del papel,
localice ahora el siguiente QRS y cuente cuantos cuadros de 200 mseg los
separa.

2. Ahora divida 300 por el número de cuadros, obteniendo así los latidos por
Minuto. Aproxime el número de cuadros si no es exacto.

¿De dónde sale el "300”?

a. Es necesario recordar la velocidad que normalmente es 25 mm/seg


b. Si recorre 25 mm en un segundo, entonces recorrerá 1500 mm en un minuto
(en 60 segundos, desarrollando una simple regla de tres)

c. Pero como no estamos contando los cuadros pequeños que miden 1 mm, sino
los grandes que miden 5, entonces dividimos 1500/5 = 300
3. Cuando el segundo QRS no coincide exactamente con una línea de división

Mayor, halle la diferencia entre las frecuencias que corresponderían a las


líneas divisorias mayores que enmarcan el segundo complejo y divida éste
resultado por 5(un cuadro de 200 mseg contiene 5 cuadros de 40 mseg)
obteniendo así el número de latidos a los que equivale cada cuadro de 40 mseg.
Examine el registro y calcule cuantos cuadros de 40 mseg separan al
complejo de la línea divisoria mayor que le sigue inmediatamente. Reste el
número de latidos al valor de ésta frecuencia.

Otro método es medir el intervalo RR cuando el ritmo es regular, y dividir 60


segundos, por el intervalo RR en segundos.

Ejemplo:
Intervalo RR: 0.60 segundos.
60 segundos / 0.60 segundos. = 100 Lat./min.

Otro método que se puede utilizar y es muy útil cuando tenemos un ritmo
irregular es tomar un trazado largo de una derivación, contar 15 cuadritos de 0.20
seg. (3 seg), luego contar cuántos complejos QRS se encuentran en esos 3 seg., y
posteriormente multiplicarlos por 20 obteniendo así los latidos por minuto

PROCEDIMIENTO
Electrocardiografía con el Polígrafo Digital (Power Lab)

El Power Lab es un polígrafo digital compuesto por elementos de Hardware


como transductores, preamplificadores, bioamplificadores, un conversor de digital
a análogo y un Macintosh G3; y software como la aplicación "Chart".

Este sistema permite registrar datos biofísicos que al ser convertidos en


señales digitales, pueden ser visualizados en la pantalla del computador o ser
almacenados para su posterior análisis.

Este equipo permite registrar la señal de 8 canales distintos al mismo


tiempo o calcular los datos de un canal de acuerdo a los datos que se registran en
otro distinto.
Para este laboratorio se utilizará un transductor conectado a un
bioamplificadores, que tiene un polo positivo (+), un polo negativo (-) y la tierra (G).
Las señales
Bioeléctricas serán registradas por el bioamplificadores.

PREGUNTA
¿Dado que sólo tiene a su disposición dos polos (+ o - ), que derivaciones se
Pueden registrar en este laboratorio?

Registro y análisis del trazado

Entre sus compañeros de grupo escoja un voluntario quien se acostará en


la camilla que encuentra al lado del Power Lab.

2. Escoja ahora a otro voluntario quien se encargará de conectar los electrodos y


registrar el trazado, asistido por un monitor.

3. Este segundo voluntario deberá conectar los electrodos para registrar las
siguientes derivaciones del plano frontal:

• DI
• DII
• DIII
4. Registre cada una de las derivaciones, observe la morfología del trazado en
cada una de ellas y correlacione con los vectores cardíacos.

5. Analice cuidadosamente la derivación DII. Ahora invierta los electrodos de la


derivación DII y registre nuevamente. ¿A qué derivación se parece DII invertido?

Con base en estas dos derivaciones identifique el ritmo y la frecuencia.


Anótelos en una hoja en blanco.
6. Con base en los trazados que tiene trate de deducir el eje. ¿Qué derivaciones
adicionales necesitaría para calcularlo? ¿Cómo podría registrarlas?

7. Registre nuevamente la derivación DII y solicite al voluntario que inspire y espire


profundamente. Observe si se presenta en el fenómeno de arritmia sinusal (o
arritmia respiratoria)

8. Desconecte al voluntario y pídale que vaya corriendo hasta la facultad de


odontología y vuelva lo más rápido posible que pueda.

Apenas regrese conéctelo nuevamente y registre un nuevo DII. Observe los


hallazgos.

9. Desconecte los electrodos de los brazos y coloque los electrodos positivo y


negativo cerca de la región precordial. Observe las diferencias en el trazado en
comparación con las derivaciones que ha registrado previamente.

10. Trate de ubicar el eje con los electrodos positivo y negativo en la región
precordial.

Electrocardiograma (ECG).

Es un aparato que registra en un papel la actividad eléctrica del corazón


por medio de unos electrodos situados en los miembros y en el tórax.
La auxiliar de enfermería deberá saber colocar correctamente los electrodos
al paciente así como de realizar el electrocardiograma.

Derivaciones:

 De Miembros: Brazos y piernas.


 Precordiales: En el tórax

.Fisiología del sistema de conducción:

La actividad eléctrica del corazón se inicia en el Nódulo Sinusal, situado en


la parte póstero superior de la aurícula derecha.(A.D)

Este impulso despolariza a las 2 aurículas. En el EKG corresponde a la


onda P

Después de producirse la contracción de las Aurículas se produce una


pequeña pausa de 1 décima de segundo. En el EKG corresponde al espacio ( P-
Q).
El estímulo llega entonces al Nódulo Aurículo-Ventricular. Que está
localizado entre las Aurículas y los Ventrículos.
A partir de aquí el impulso eléctrico continúa por los Ventrículos por medio
del Haz de Jis. Con sus ramas derecha e izquierda.
Terminando en las Fibras de Purkinje. Iniciándose aquí la despolarización
Ventricular.(Contracción)
En el EKG corresponde al complejo (Q-R-S).

Después de la contracción Ventricular se produce una pausa que se


representa en el EKG por el espacio (ST).

Seguidamente se produce la Repolarización de los Ventrículos.(Relajación)


Esto se representa en el EKG por la onda T .

Nota: La relajación Auricular no está reflejada por qué sucede al mismo tiempo de
la contracción Ventricular.

Pasos a seguir para hacer un Electrocardiograma.


Nota: La relajación Auricular no está reflejada por qué sucede al mismo tiempo de
la contracción Ventricular.

1. Informar al paciente de lo que le vamos a hacer.


2. Limpieza y desinfección con alcohol de las zonas de colocación de los
electrodos. Cara interna de pies y manos mediante una gasa
impregnada en alcohol.
3. Colocación del paciente: Lo colocaremos en posición de decúbito supino.
Con el tórax y tobillos al descubierto. Debemos también de retirarle los
objetos metálicos.
4. Evitaremos utilizar alcohol en el pecho.
5. Si el aparato fuese antiguo (que utilice ventosas) utilizaremos un gel
conductor en dichas ventosas.

 Durante la realización del Electrocardiograma el paciente deberá de no


hablar, toser, ni moverse.

Colocación de los electrodos


Hay 12 derivaciones: 6 de miembros y 6 de terminaciones precordiales.

6 de miembros:

1. AVR: Brazo Derecho. Del inglés "Right".


2. AVL: Brazo Izquierdo. Del inglés "Left".
3. AVF: Pie Izquierdo “no neutro". Del inglés "Foot".
4. (I) o (D I).
5. (II) o (D II).
6. (III) o (D III).
Nota: el pie neutro (N) es el "derecho" lado contrario al corazón.

Terminaciones Einthoven

D I= AVR-AVL.
D II= AVR-AVF
D III=AVL-AVF
Derivaciones Precordiales:

C 1 o V 1= Se encuentra en el cuarto espacio intercostal Derecho.


C 2 o V 2= Está en el cuarto espacio intercostal Izquierdo.
C 3 o V 3= Está entre V2 y V 4.
C 4 o V 4= Está en el quinto espacio intercostal izquierdo. En la línea medio
clavicular.
C 5 o V 5= Está en el quinto espacio intercostal izquierdo. A la altura de la línea
anterior de la Axila.
C 6 o V 6= Está en el quinto espacio intercostal izquierdo. En la línea media Axilar.
 Nota: Según la marca del "aparato electro" los electrodos precordiales
te vendrán con: -C1, C2, C3, C4, C5 y C6.

-V1, V2, V3, V4,V5 y V6.

Realiza ahora el electrocardiograma:

En este simulador, lo primero que necesitas es llamar al paciente, luego


deberás colocar de forma adecuada los electrodos en el paciente para poder
aplicarle un EKG, de esta manera obtendrás un EKG, el cual deberás leer en
menos de 10 minutos y establecer un diagnóstico acertado contestando el test.
Luego llama al siguiente paciente y al final verifica tus resultados
BIBLIOGRAFIA

Categoría: Enfermedades del aparato circulatorio. De Wikipedia, la enciclopedia

libre. Saltar a: navegación, búsqueda. Colabora en Commons. Wikimedia...

Aprende muy fácil sobre el sistema circulatorio de forma divertida!

www.educatina.com/ Aparato Circulatorio

www.ask.com/electrocardiograma.
CONTENIDO

UNIDAD 5: PATOLOGIAS DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL

5.1 Alteraciones del sistema gastro-intestinal: Vómito, diarrea, deshidratación.


Desequilibrio hidroelectrolítico: Concepto. Etiología. Signos y síntomas.

5.2 Manejo de la diarrea. Preparación del Suero de Rehidratación Oral.


Implementación de los esquemas según la fase de deshidratación.

5.3 Preparación de infusiones: Cálculo de gotas y microgotas, administración de


infusión de acuerdo al peso, horas y días indicado.

5.4 Malformaciones congénitas del tracto intestinal: Concepto. Etiología, tipos:


Labio leporino, paladar hendido, ano imperforado, divertículos de Meckel, fístula
traqueo esofágica.
5.1 ALTERACIONE DEL SISTEMA GASTROINSTESTINAL
1. VOMITO.

Llamado también Emesis, es la expulsión violenta y espasmódica del contenido


del estómago a través de la boca, aparece como síntoma de muchas
enfermedades; el contenido del vómito (hemático, alimenticio, cetónico, fecal), es
útil en la clínica para orientar el diagnostico.

Causas.
.-Desordenes digestivos (gastritis, estenosis pilórica, íleo intestinal).
.- Sistema nervioso y sentidos; cinetosis (mal de movimiento, mareo de viajero),
hemorragia cerebral, conmoción cerebral, intoxicaciones.
.- Desórdenes alimenticios.
.- Pos-operatorios.
.- Altas dosis de radiaciones.
.-Consumo excesivo de alcohol.

Complicaciones.
.- Broncoaspiración, deshidratación y desequilibrio electrolítico.

Síntomas.
.- Nauseas.

Tratamiento.
.- Antieméticos, reduce las náuseas y la frecuencia del vómito.
.- Hidratación parenteral.

2. DIARREAS.

Es la presencia de heces acuosas, sueltas y frecuentes puede ser crónica,


cuando persiste durante cuatro semanas. En adultos generalmente es leve,
desaparece rápido y sin complicaciones, en niños (especialmente en menores de
tres años) puede causar deshidratación y desequilibrio hidroelectrolítico

Causas.
.- Gastroenteritis viral.
.- Intoxicación alimentaria.
.- malabsorción.
.- Intolerancia a la lactosa.
.-Celiaquía (inflamación de la parte proximal del intestino).
.-Síndrome carcinoide.
.-Trastornos nerviosos.
.-Radioterapia.
.-gastrectomía.

Complicaciones.
.- Deshidratación, pudiendo llegar a la muerte.
.- Desnutrición a mediano y largo plazo.

Tratamiento.
.- Determinar la causa.
.- Consumir abundantes líquidos, para evitar la deshidratación.
.- Cultivos de heces.
.- Ingerir alimentos, arroz, tostadas, plátano verde, manzana, suprimir grasas.
.- Se aplicara los planes:

Plan A. En diarreas agudas sin deshidratación aparente.

.- Dar líquidos abundantes, jugos de frutas, agua, agua de arroz, consomé de pollo
o carne, leche materna, suero casero.

Plan B. En diarrea aguda con deshidratación clínica moderada.

.- Terapia de rehidratación oral (suero oral, con sales de rehidratación) para


corregir el déficit de agua y electrólitos, recuperando el equilibrio hidroelectrolítico.

Plan C. Diarreas con deshidratación grave.


.- Rehidratación Intravenosa.

Precauciones y Recomendaciones.
.- Lavarse las manos antes y después de ir al baño.
.- Los niños no llevarse las manos y objetos a la boca.
.-Si se ingiere antibióticos, tomar protector gástrico.
.- Hervir los teteros y mamilas.
.-Lavar frutas y verduras, retirarles las cascaras.
.- Consumir solo agua potable.
.- No consumir mariscos crudos, ni carnes mal cocidas.
3. DESHIDRATACION.

Es la pérdida excesiva de agua y sales minerales del organismo; puede ser


leve, moderada o severa, dependiendo de la cantidad del porcentaje de líquido
corporal perdido, la deshidratación severa es una emergencia potencialmente
mortal.

Causas.
.-Diarrea.
.-Vómito.
.- Ejercicio intenso que produce la pérdida excesiva de sudor.
.- Enfermedades que altere el balance hidroelectrolítico.

Signos y síntomas.
.- mucosas resecas.
.- Nauseas.
.-Falta de fuerza, letargo.
.- Fatiga mental y física.
.- Fontanelas hundidas.
.-Resequedad de piel.
.-Hipotensión.
.- Taquicardia.
.- Demora del llenado capilar.

Diagnóstico.
.-Examen físico.
.-Análisis en sangre (hematología, electrolitos, urea, creatinina, glicemia).
.- Examen de orina.

Tratamiento.
. Dependiendo del grado:
.- Leve, líquidos orales.
.- Moderada a severa, hospitalización, administración de líquidos y electrolitos
`por vía endovenosa.
.-Tratar la causa de la deshidratación.
4. DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO.

Electrolitos. Son cationes y aniones, que sirven para mantener el P.H acido-
básico, presión osmótica y la temperatura corporal.
Electrolito Valor normal.
Calcio (Ca ++) 4,5 - 5,5 meq/l.
Cloro (Cl -) 97 - 107 meq/l.
Potasio (K +) 3.5 - 5,3 meq/l.
Magnesio (Mg ++) 1,5 - 2,5 meq/l.
Sodio (Na +) 136 - 145 meq/l.

El desequilibro hidroelectrolítico ocurre por alteraciones del contenido corporal,


agua o electrolitos en el organismo, puede ser por defecto o por exceso.

Causas.
.- Aumento del aporte de líquidos y electrolitos.
.-Alteración de la distribución o disminución de la excreción.

Complicaciones.
Los electrolitos, juegan papel vital en el mantenimiento de la homeostasia dentro
del organismo, ayudan a regular las funciones del miocardio y neurológicas, el
balance de líquido, la entrega de oxígeno, el equilibrio acido-base, las alteraciones
electrolíticas más serias implican anormalidades de sodio, potasio, y/o calcio,
llevando a:
.- Problemas cardiovasculares.
.- Alteraciones neuronales.
.- Mal funcionamiento orgánico.
.- La muerte

Tipos de trastornos hidroelectrolítico.

 Por alteración del agua: deshidratación e hipovolemia (edema).


 Por alteración del sodio: hiponatremia e hipernatremia.
 Por alteración del potasio: hipopotasemia e hiperpotasemia.
 Por alteración del cloro: hipocloremia e hipercloremia.
 Por alteración del calcio: hipocalcemia e hipercalcemia.
 Por alteración del fósforo: hipofosfatemia e hiperfosfatemia.
 Por alteración del magnesio: hipomagnesemia e hipermagnesemia.
 Por alteraciones del equilibrio ácido-base: acidosis y alcalosis.

Diagnóstico.
.- Examen físico.
.-Exámenes de laboratorio. Hematología completa, glicemia, urea, creatinina,
electrolitos, orina.
.-Electrocardiograma.
.-Eco renal.

Tratamiento.
.- Identificar y tratar el problema que causa el desequilibrio electrolítico.
.-Fluidos intravenosos, electrolitos.

BALANCE HÍDRICO.
Es el que se realiza controlando los líquidos ingeridos y eliminados durante el
turno de trabajo (6 horas, 12 horas, 24 horas), y en caso de necesidad, puede ser:
.- Positivo. Lo eliminado es menor a lo ingerido, es decir cuando los ingresos son
mayores que los ingeridos.
.- Negativo. Lo eliminado es menor que lo ingerido, es decir cuando los ingresos
son menores que los egresos.

Balance: Ingeridos. Eliminados.


Infusiones endovenosos Orina
Derivados sanguíneos Contenidos gástricos.
Medicamentos Drenajes y fistulas.
Alimentación parenteral. Perdidas insensibles
(piel, pulmones,
Agua, líquidos orales. Heces).
Agua metabólica.

.- Agua metabólica, es el producto final de la oxidación celular de los alimentos. Se


calcula.
A.M= peso x 5 cc /24 horas.
.-Perdidas insensibles, son perdidas de líquidos sin sentir, sudor, respiración. Se
calcula
P.I: peso x 12 cc /24 h.
5.2 Manejo de la diarrea

Preparación de sales de rehidratación para niños y adultos.

Se requiere hervir un litro de agua durante diez minutos, posteriormente se


retira del fuego, finalmente se agrega el contenido del sobre y se agita para
disolver el mismo. Se recomienda no hervir la solución una vez después de haber
sido preparada. Cabe acotar que estas instrucciones de preparación de las sales
de hidratación son extraídas de la presentación en sobres aportados por el
Ministerio del Poder Popular para la Salud de la República Bolivariana de
Venezuela.

Es necesario recalcar, que existen vacunas contra estas enfermedades


virales, por esto debemos saber que dichos productos biológicos se definen como
una suspensión de microorganismos vivos, inactivos o muertos, fracciones de los
mismos o partículas proteicas que al ser administrados inducen una respuesta
inmune que previene la enfermedad contra la cual va dirigida. De este modo, se
aclara que la vacuna contra el rotavirus no previene la diarrea o los vómitos
provocados por otros gérmenes, pero es muy eficaz en la prevención de la diarrea
y los vómitos que provoca el rotavirus. La mayoría de los bebés que reciben la
vacuna no presentan diarrea por rotavirus y, casi todos ellos, quedan protegidos
de las diarreas por rotavirus severas. Esta vacuna viene preparada y se administra
por vía oral, la dosis aplicada según el esquema de inmunizaciones es la
siguiente:

 Primera dosis: 2 meses


 Segunda dosis: 4 meses con un intervalo de 8 semanas.
La primera dosis se administra antes de que el niño (a) cumpla los 4 meses
de edad y la segunda dosis antes de cumplir los 8 meses.

Forma de Preparar un suero de Rehidratación casero

1. Con azúcar y sal (puede usarse rubia o melaza), en un litro de agua pura
ponga media cucharadita rasa de sal y ocho cucharaditas rasas de azúcar.

Precaución: Antes de agregar el azúcar, pruebe el líquido y asegúrese de


que este menos salado que una lagrima.

2. Con cereal en polvo y sal (lo mejor es el arroz en polvo, o use maíz
finamente molido, harina de trigo, sorgo, o papas cocidas y molidas), en un
litro de agua ponga media cucharadita rasa de sal y ocho cucharaditas
colmadas o (dos puñados) de cereal en polvo. Hierva entre cinco y siete
minutos para que espese un poco. Enfríelo rápido y empiece a dárselo al
niño.

Precaución: Pruebe la bebida cada vez antes de darla al enfermo para


asegurarse de que no se haya echado a perder. Las bebidas de cereal se
descomponen rápidamente cuando hace calor.

A cualquiera de los dos sueros, añádale media taza de jugo de fruta, agua de
coco, o plátano maduro molido. Esto le dará potasio al niño y quizás le ayude a
aceptar mas de comer y beber.

Deshidratación

Según Masby, (1994), la deshidratación se define como la perdida excesiva


de agua de los tejidos corporales, que se acompaña de un trastorno en el equilibro
de los electrolitos esenciales, particularmente el sodio, potasio y cloro, lo que
significa que el cuerpo no tiene tanta agua y líquidos como debiera. Por lo tanto,
esta complicación puede ser leve, moderada o grave dependiendo de la cantidad
de líquido corporal que se haya perdido o que no se haya repuesto. Cuando es
grave, la deshidratación es una emergencia potencialmente normal.

Signos de la Deshidratación

 Boca pegada o reseca


 Letargo o coma (con deshidratación severa)
 Ausencia o disminución del gasto urinario; la orina aparece de color amarillo
 Ausencia de lágrimas
 Ojos hundidos
 Fontanelas hendidas (el punto blanco en la parte superior de la
cabeza) en el bebé.

Tratamiento

La mayoría de las diarreas infecciosas agudas tiene un curso benigno y con


tendencia autolimitarse espontáneamente en pocos días y por ende en líneas
generales no ameritan tratamiento etiológico, salvo en algunas circunstancia, de
tal manera que el manejo es generalmente sintomático y de vigilancia.

El uso de drogas del tipo del difenoacilato o la loperamida está


contraindicada dada su ineficiencia y su efecto terapéutico nocivo al retener líquido
en la luz intestinal, así como también, la parálisis intestinal favorece el desarrollo
de bacterias intestinales y retarda la disminución de toxinas producidas en algunos
cuadros diarreicos.

Terapia de rehidratación

La rehidratación oral que reduce la gravedad clínica y la mortalidad causada


por la O.M.S, es el siguiente:

 Cloruro de sodio: 3,5 grs. por litro


 Bicarbonato de sodio: 2,5 grs. por litro
 Cloruro de potasio: 1,5 grs. por litro
 Glucosa: 20 grs.
 Agua: 1.000 c.c
Esta solución aporta:
- Na: 90 meg/lts
- K: 20 meg/lts
- CI: 30 meg/lts
- Bicarbonato: 30 meg/lts
- Glocosa: 111 mosm/lts

Como calcular gotas

Vol de solucion
gotas: tiempo x 3
constante

Ejemplos: Administrar 500 cc cada 6 horas

500cc 500 28
: :
6x3 18 gotas x

Como calcular las microgotas

Volumen sobre el tiempo

500 500 28
microgotas
: :

6x3 18
Esquema para 6 horas

500 cc a 28 gotas
500 cc para 8 horas
21 gotas
500 cc para 12 horas
14 horas
para 24 horas 7 gotas
para 4 horas 42 gotas
3 microgotas: 1 gota
1 cc : 20 gotas

Equivalencia

1000 mililitros (ml) = 1 litro (l)


1 mililitro = 1 centimetro cubico (cc)
3 cucharaditas = 1 cucharada
1 cucharadita = 5 mililitros
1 cucharada = 15 mililitros
30 mililitros = más o menos 1 onza (de agua)
8 onzas = una taza
32 onzas = un cuarto de galón
1 cuarto de galón = casi un litro (0,95 l)
1 litro = un poquito mas que un cuarto de
galón

Alimentación al niño con diarrea

1. La alimentación durante el episodio de diarrea promueve una absorción de


nutrientes y una recuperación temprano del peso del niño a pesar de haber
un aumento del volumen de las evacuaciones.
2. Si la alimentación temprana se lleva a cabo con una fórmula láctea libre de
disacáridos, el volumen de las evacuaciones disminuye al igual que la
evacuación de ácidos por las heces.
3. Mientras no se haya restaurado el volumen de agua perdido por las
evacuaciones, no se deben dar dietas con abundantes solutos, que
sobrecarguen el riñón.
4. Si el paciente presenta vómito incoherible y está moderadamente
deshidratado, debe ser sometido a un corto período de ayuno y a una
hidratación parenteral: Posteriormente a las 4 a 6 horas debe probarse la
tolerancia oral que garantice un buen aporte de agua, electrolitos y glucosa
y luego debe pasarse a la dieta láctea pero con baja carga de solución.

Los niños alimentados con leche materna, en ningún momento está


indicada la suspensión de la misma ya que están comprobados los beneficios del
cuadro y del aporte fisiológico de los nutrientes.

5.3 PREPARACION DE INFUSIONES ENDOVENOSAS.

La administración de líquidos endovenosos se realiza a través de un catéter,


permitiendo el acceso inmediato al torrente sanguíneo, estos líquidos pueden ser
soluciones electrolíticas, fármacos, trasfusiones de hemoderivados y alimentación
parenteral.
Para la administración de estos se debe tener en cuenta la dosis, y el tiempo a
administrar. Para calcular la se debe conocer:
.- 1cc=20 gotas.
.-1gota=3 microgotas.
.-1cc=60 microgotas.
.-1ml=1cc.

Para el cálculo de las gotas se tiene los siguientes métodos:

1. Mililitros por hora.


Nº de mililitros/ hora.
Ejemplos. 3000ml / 24 hrs= 125 ml/h
2000ml / 24 hrs= 83,3ml/h
1500ml /24 hrs= 62,5 ml/h
1000ml /24 hrs= 41,6 ml/h
500ml /24 hrs= 20,8ml/h.

2. Gotas por minuto.


a. Gotas x minuto= Volumen total de infusión x coeficiente de gotas /tiempo total
de
Infusión en minutos.
Es decir: Volumen total x 20 gotas / tiempo en minutos.
Ejemplo: Volumen total de infusión: 1000 cc de solución fisiológica en 6
horas.
Gotas x minuto= 1000 cc x 20 gotas/ 360 min= 55,5 = 56 gotas x
minuto

.- Administrar 500 cc de solución glucosada al 5 % en 6 horas.


Gotas x minuto= 500 cc x 20 gotas/360 min= 27.7= 28 gotas x
minuto.

b. Gotas x minuto= Volumen total de infusión / horas x 3 gotas.


Gotas x minuto= 2000/ 24 x 3 gotas.= 2000/72 gotas= 27,7=28 gotas x
minuto.

c. Gotas en 24 horas.
Gotas x minuto= nº de frascos de solución x 7.

Para realizar estos cálculos se debe tener en cuenta:


.- 500 cc en 24 hrs = 1 frasco
.- 1000 cc en 24 hrs = 2 frascos
.- 1500 cc en 24 hrs= 3 frascos
.- 2000 cc en 24 hrs= 4 frascos.
.- 2500 cc en 24 hrs= 5 frascos
.- 3000 cc en 24 hrs= 6 frascos.

Ejemplo: administrar 2000 cc en 24 horas.


Gotas x minuto= 4 frascos x 7 = 28 gts.
.
3. Microgotas x minuto= Volumen de infusión x coeficiente de goteo/tiempo total
de infusión

Minutos.

Ejemplo: Administrar 1000 cc de solución fisiológica en 6 horas.


Vol.total=1000 cc. Tiempo total= 6 horas a minutos= 360
coeficiente de goteo=60
Microgotas x minuto= 1000 cc x 60 micgtt/ 360 minutos= 167 micgtts x
minuto.
Tipo de Solución (Descripción, Indicación, Contrataciones y Precauciones)

SOLUCIONES GLUCOSADAS
Solución N° Descripción Indicaciones Contraindicaciones Precauciones
PH aproximado: Expansión del
3,5 - 6,5 espacio intracelular. Hiperglicemia. No
Dextrosa Osmolaridad: 252 Reposición de agua administrar con
1
al 5% mosm/l Contenido libre. Corrección de transfusión de sangre
Energético 170 hipoglicemia y total.
cal/l cetosis
PH aproximado:
3,5 - 6,5 Corrección de la Hiperglicemia. No
Dextrosa Osmolaridad: 504 Hipoglicemia. administrar con
2
al 10% mosm/l Contenido Nutrición parenteral transfusión de sangre
Energético 340 periférica total.
cal/l
PH aproximado:
3,5 - 6,5 Hiperglicemia. No
Corrección de la
Dextrosa Osmolaridad: 1008 administrar con Administrar solo
12 Hipoglicemia.
al 20% mosm/l Contenido transfusión de sangre por vía central
Nutrición parenteral.
Energético 680 total.
cal/l
PH aproximado:
3,5 - 6,5 Hiperglicemia. No
Corrección de la
Dextrosa Osmolaridad: 1.512 administrar con Administrar solo
13 Hipoglicemia.
al 30% mosm/l Contenido transfusión de sangre por vía central
Nutrición parenteral.
Energético 1.020 total.
cal/l
Administrar solo
PH aproximado:
por vía central.
3,5 - 6,5 Hiperglicemia. No
Corrección de la Vigilar aparición
Dextrosa Osmolaridad: 2.520 administrar con
14 Hipoglicemia. de glucosuria y
al 50% mosm/l Contenido transfusión de sangre
Nutrición parenteral. aumento de la
Energético 1.700 total.
osmolaridad
cal/l
plasmática
Solución Salinas N° Descripción Indicaciones Contraindicaciones
Corrección de
Deshidratación con
PH aproximado: 4,5 - 7,0 mínimo aporte de
Solución de Cloruro Concentración Electrolítica: Na+ y CI- Hiponatremia
13
de Sodio al 30% Na+51 mEq/ CI - 51 mEq/l Acidosis severa
Osmolaridad: 102 m0sm/l Diabética
Como Hiperosmoral
no cetoacidosico

Corrección
PH aproximado: 4,5 - 7,0
progresiva de
Solución de Cloruro Concentración Electrolítica:
15 acidosis Diabética y
de Sodio al 0,45% Na+77 mEq/ CI - 77 mEq/l
coma Hiperosmoral
Osmolaridad: 154 m0sm/l
no cetoacidosico

Corrección en déficit
del liquido
PH aproximado: 4,5 - 7,0 Hipematremia o
extracelular en
Concentración Electrolítica: hipercloremia
Solución Isotónica presencia de
16 Na+ 154 mEq/CI - 154 Insuficiencia
de Cloruro de Sodio Hiponatremia y
mEq/l Osmolaridad: 308 cardiaca
alcalosis metabólica
m0sm/l NaCI 0,9g descompensada
Corrección del shock
hipocloremico

PH aproximado: 4,5 - 7,0


Corrección de
Solución Concentración Electrolítica:
Hiponatremia
Hipertónica de 22 Na+ 513 mEq/CI - 513 Hipernatremia
hipotónica
Cloruro de Sodio mEq/l Osmolaridad: 1.026
isovolemica
m0sm/l
SOLUCIONES GLUCOFISIOLOGICAS
PH aproximado: 3,5 - 6,5
Concentración Electrolítica: En postoperatorio
Edema de etiología
Na+ 51 mEq/CI - 51 mEq/l con aporte de agua
Dextrosa al 30% 28 cardiaca, renal o
Osmolaridad: 354 m0sm/l libre y poca cantidad
hepática
Contenido energético 170 de Na+
cal/l
En postoperatorio
con aporte de agua
PH aproximado: 3,5 - 6,5
libre y poca cantidad
Concentración Electrolítica:
de Na+. Edema de etiología
Na+ 77 mEq/CI - 77 mEq/l
Dextrosa al 0,45% 29 Concomitante a la cardiaca, renal o
Osmolaridad: 406 m0sm/l
administración de hepática
Contenido energético 170
insulina en infusión,
cal/l
en cetoacidosis
diabética.

PH aproximado: 3,5 - 6,5


Concentración Electrolítica:
Expiación del
Dextrosa al 5% en Na+ 154 mEq/CI - 154 Estados
4 volumen y aporte de
Solución Fisiológica mEq/l Osmolaridad: 560 hiperosmorales
glucosa
m0sm/l Contenido
energético 170 cal/l
5.4 MALFORMACIONES CONGENITAS DEL TRACTO INTESTINAL.

A. LABIO LEPORINO.

Es un defecto congénito de la estructura que forma la boca, es un separación


en el labio, como resultado del fracaso de la fusión de la apófisis maxilar y la
apófisis ascendente del maxilar superior. Esto ocurre cerca de la 7ª y 8ª semana
de gestación. Incidencia 1 x 1000 nacidos vivos.

Manifestaciones clínicas.
.- Observación defectuosa
.- Diferentes grados de distención nasal.

Tratamiento.
.- Corrección quirúrgica. Quieloplastia, corrección quirúrgica entre el 6ª y 12 ª
semana de vida, reparación de la línea de sutura.

Cuidados de Enfermería.
.- Protección de herida.
.- Sujeción de codos.
.- Tolerancia líquida.
.- Higiene bucal.
.- Aspiración de secreciones.
b. PALADAR HENDIDO.
Fisura de la línea media del paladar, resultante del fracaso de la unión de
ambos y fallo del contacto en maxilares y premaxilares en vida embrionaria.
Ocurre entre la 7ª y 20ª de gestación. Incidencia 1 de 2500 nacidos vivos.

Manifestaciones clínicas.
.- Dificultad en la succión y deglución.

Tratamiento.
.-Quirúrgico. Paloplastia, reparación del paladar en 12 a 18 meses de vida.

Cuidados de Enfermería.
.-Protección de herida.
.- Sujeción de miembros superiores.
.-Tolerancia líquida.
.- Observar dificultad respiratoria.

c. ANO IMPERFORADO.

Grupo de malformaciones congénitas, en la zona anorectal del tracto


gastrointestinal causado por desarrollo anómalo. Incidencia 1 a 5000 nacidos
vivos.

Tipos.
.- Estenosis anal congénita.
.- Atresia membrana anal.
.-Fistula recto vaginal.
.-Agenesia anal.
.-atresia rectal.
Manifestaciones clínicas.
.-No elimina meconio.
.- Dificultad en la defecación y heces en forma de recta.
.- Distención abdominal.
.- Meconio en orina.

Tratamiento.

.- En la estenosis anal. Dilatación manual.


.- En las otras, quirúrgico, anorrectoplastia.

Cuidados de Enfermería.
.- Cicatrización de anoplástia. Higiene del área perianal.
.- Mantener en decúbito ventral o dorsal.

d. DIVERTICULOS DE MECKEL.

El divertículo de Meckel es una de las anormalidades congénitas más comunes.


Ocurre cuando la unión entre el intestino y el cordón umbilical no se cierra
completamente durante la evolución fetal. Esto conduce a la formación de una
pequeña bolsa en el intestino delgado, conocida como divertículo de Meckel. En la
mayoría de los casos no causa ningún problema. Sin embargo, en un escaso
número de pacientes estos divertículos se pueden infectar (diverticulitis) causando
una obstrucción o sangrado en el intestino.
El síntoma más común de la diverticulitis de Meckel es un sangrado indoloro por el
recto; las heces pueden contener sangre fresca o tener apariencia negruzca y
similar a la brea. Con frecuencia, la diverticulitis de Meckel o infección del
divertículo de Meckel se diagnostica equivocadamente como apendicitis.

El tratamiento del divertículo de Meckel implica la resección de la porción


comprometida del intestino delgado. Los síntomas se confunden a menudo con los
de la apendicitis, descubriéndose el divertículo de Meckel solamente después de
que la cirugía ha comenzado.

Se hace una incisión en el lado derecho de la parte inferior del abdomen, mientras
el paciente se encuentra profundamente dormido y sin sentir dolor (bajo anestesia
general). Cuando se localiza el intestino delgado, se extrae el divertículo de
Meckel, se repara el intestino y se cierra la incisión. El paciente recibe líquidos por
vía intravenosa hasta que sea capaz de ingerir alimentos por la boca (luego de
que se escuchen ruidos intestinales). Se puede colocar una sonda nasogástrica
para vaciar el estómago. Se recomienda administrar antibióticos con el fin de
prevenir o tratar la infección. En caso de no presentarse complicaciones, el
paciente puede abandonar el hospital una semana después de la intervención
quirúrgica.

e. Fistula Traqueosofágica
La tráquea y el esófago se encuentran dentro de la cavidad torácica, muy cerca
una del otro. El esófago se conecta al estómago y le transporta los alimentos y la
saliva, mientras que la tráquea se conecta a los pulmones y les lleva el aire.
La fístula Traqueosofágica es una anomalía congénita en la cual hay una conexión
entre la tráquea y el esófago. Este defecto puede poner la vida en peligro y
requiere una intervención inmediata. La saliva y las secreciones gástricas pueden
ser aspiradas hacia los pulmones a través de la abertura natural en la tráquea. La
deglución y la digestión normal de los alimentos no pueden llevarse a cabo con un
esófago anormal.

Aunque los procedimientos quirúrgicos varían dependiendo de la localización y del


tipo de fístula, por lo general, se hace una incisión en el lado derecho del tórax y
se procede a extirpar la sección del esófago que presenta la fístula.

Los extremos del esófago se ligan mediante sutura.

En muchos casos, los lactantes están muy enfermos, por lo que requieren que el
tratamiento se realice por etapas. Éste consiste en colocar un tubo en el estómago
(sonda gástrica), a fin de descomprimir el estómago y prevenir que el fluido en el
estómago fluya hacia arriba por el esófago, a través de la fístula y hacia los
pulmones. Después de esta intervención, los lactantes son atendidos en la unidad
de cuidados intensivos hasta que estén lo suficientemente bien como para
proceder a extirpar la fístula y reparar el esófago de forma definitiva.

Antes y después de la intervención, el bebé deberá ser atendido en una unidad de


cuidados intensivos para recién nacidos. Se le colocará en una Isolette
(incubadora) para mantenerlo caliente y es posible que requiera oxígeno y/ o
ventilación mecánica. Se le puede colocar un tubo torácico para drenar los fluidos
y se le suministrarán líquidos y calmantes por vía intravenosa. La alimentación
debe comenzarse lo más pronto posible, dependiendo del tamaño de la
reparación. El tiempo de hospitalización varía de acuerdo a la gravedad de la
intervención y a las condiciones del bebé.
BIBLIOGRAFIA

Enfermería Materna Infantil. Edición 7Disponible en la Web

Enfermería Pediátrica. Módulo II Universidad de los Andes. Mérida

Http/ publicaciones. Ops. Org. Ar/ ARG/pub51 pdf


CONTENIDO

UNIDAD 6: DEFICIENCIAS NUTRICIONALES

6.1 Deficiencias nutricionales: Concepto, etiología, diagnóstico, administración


de tratamientos y tipos de alteraciones: Desnutrición, Obesidad, avitaminosis,
raquitismo, marasmo.

6.2 Educación para la Salud en la prevención de alteraciones nutricionales


en el niño. Medidas preventivas, acciones a seguir.
UNIDAD 6: DEFICIENCIAS NUTRICIONALES

6.1. Deficiencias nutricionales

Las deficiencias nutricionales están bastantes generalizadas en nuestra sociedad,


debido principalmente a los malos hábitos en el comer, tales como comer en
exceso, pasar comidas por alto y seguir regímenes de dietas “yoyo”

El estrés, los medicamentos, el fumar, el alcohol y los malos hábitos en el comer


dan como resultado una reducción en la absorción de nutrientes.

Consecuencias de la mal nutrición en la salud del niño.

La mal nutrición comprende una serie de trastornos del estado de nutrición del
niño. Unos son debido al exceso (sobrepeso y obesidad) y otros al déficit
(desnutrición) del consumo de alimentos. Es debido entonces a una alimentación
inadecuada, que pueden afectar gravemente el desarrollo físico y mental del niño.

Tanto la desnutrición como la obesidad son una consecuencia de una mal


nutrición que se mantiene en el tiempo.

La mal nutrición frecuentemente produce deficiencias de vitaminas y minerales


que son importantes para el buen funcionamiento del organismo.

Prevención de la mal nutrición

a. Mejorar los hábitos alimentarios, consumiendo diariamente una


alimentación variada y equilibrada. Es decir, incluyendo en cada comida
alimentos de los tres grupos básicos: carnes- leche y huevos, hortalizas y
frutas, grano – cereal – tubérculos y plátanos.
b. Promoción de la salud para explicar, los buenos hábitos alimentarios,
dirigidos a la familia y comunidades.
c. Orientar a las madres sobre la importancia de la lactancia materna.

La desnutrición y la obesidad van acompañados por estas deficiencias.

Concepto de desnutrición

- La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada,


hipocalórica e hipoproteica.
- La desnutrición, es un estado nutricional, caracterizado por déficit de peso y
retraso del crecimiento, como resultado de una variedad de factores, que
veremos más adelante.
Causas inmediatas

- Inadecuado consumo de alimentos.


- Enfermedades infeccionas frecuentes.

La desnutrición ocurre cuando la alimentación del niño no contiene las cantidades


suficientes de calorías y/o proteínas. La desnutrición es muy corriente entre los
niños menores de seis años, sobre todo en las comunidades de escasos recursos
económicos, lo que los hace mas propensos a las enfermedades infecciosas, a las
complicaciones de salud y hasta la muerte.

La diferencia entre desnutrición y la malnutrición, es que en la desnutrición existe


una deficiencia en la ingesta de calorías y proteínas, mientras que en la
malnutrición existe una deficiencia, exceso o desbalance en la ingesta de uno o
varios nutrientes que el cuerpo necesita. (ejemplo: vitaminas, hierro, yodo,
calorías, entre otros).

En los niños la desnutrición es producto de una serie de causas como lo son:

- Falta de alimento.
- Presencia de enfermedades frecuentes.
- Desconocimiento del valor nutritivo de los alimentos que se reflejan en el
consumo de una alimentación inadecuada.
- La mala adsorción de nutrientes como en la anorexia.
- Creencias erróneas.

Factores de riesgo que favorecen la desnutrición.

Algunos son:

- La edad del niño, mientras más pequeño sea, mayor será el riesgo de
desnutrición.
- Familias con muchos niños.
- Bajo peso al nacer (2,400 Kgr)
- Los partos muy seguidos o con intervalo entre ellos.
- Poco aumento del peso y de talla durante el primer año de vida.
- Enfermedades infecciosas, especialmente las diarreas repetidas.
- El irregular control médico.

Las factores de riesgo varian según las comunidades, por esto se debe considerar
las características socio – económicos y culturales de cada familia, a fin de
conocer las causas específicas de la desnutrición en cada localidad.

Síntomas y detección
Los síntomas pueden variar de acuerdo a lo que causa a la desnutrición, pero se
pueden mencionar síntomas generales como fatiga, mareo y pérdida de peso. Se
puede detectar mediante valoraciones nutricionales y análisis de sangre.

En los niños con desnutrición se puede observar que no crecen, están tristes, no
juegan, no quieren comer, lloran con facilidad y se enferman muy fácilmente.

Pruebas y exámenes

En medicina se puede detectar la malnutrición o la desnutrición midiendo la talla y


el peso y comparando estos con tablas de crecimiento, verificando si hay un
desvió de los valores normales de talla y peso para la edad del niño.

Características de un niño desnutrido

Una alimentación inadecuada o insuficiente puede generar toda una variedad de


estados deficiencia nutricional, que va desde el niño simplemente delgado, con
peso inferior al que le corresponde para su edad, hasta estados críticos de
desnutrición.

Adolescencia

Durante este periodo ocurre la segunda etapa de crecimiento rápido, suele


suceder entre los 12 a 14 años en la mujer y entre los 14 y 16 años en el hombre,
aunque puede presentarse en etapa más temprana en los niños prematuros y un
poco más tarde en los niños de maduración tardía. Hay crecimiento físico en todos
los sentidos, en tamaño de los huesos, de la masa muscular, en el depósito de
grasa en los tejidos blandos, en la anchura de los hombros en los hombres y en la
amplitud de las caderas en las mujeres, este periodo rara vez se prolonga más de
2 a 3 años, hasta alcanzar la talla y complexión del adulto. Durante este periodo
de crecimiento físico rápido hay madureces correspondientes de la persona global,
con tensiones y angustias implícitas, el joven trata de independizarse de los
padres, por lo cual necesita aumento de la orientación y necesidad de afinar su
propia personalidad.

Varones adolescentes

La desnutrición intensa puede presentarse aunque por lo general el adolescente


mantiene una adecuada ingesta de proteínas, calcio, hierro, vitamina A, riboflavina
y niacina.

Mujeres adolescentes

Respecto a las adolescentes se presentan diferencias, tanto en proteínas, como


vitaminas A, hierro y en muchos casos se debe a las preocupaciones de estas
jóvenes por mantener una bonita figura y no aumentar de peso, las jóvenes tienen
un requerimiento mayor de hierro tan pronto comienzan la menarquía, debe
tenerse una mejor dieta en las adolescentes, puesto que ellas tienden a tener
prisa por su independencia y a desligarse de las normas alimentarias familiares, la
forma de contrarrestarlo es mediante un buen plan de educación alimentaria
donde participen un equipo multidisciplinario, conformado por el médico, nutricio-
logos, enfermeros, maestros y padres.

Grados de desnutrición

Los cuales son:

a. Desnutrición leve o moderada: que se manifiesta principalmente por:

- Adelgazamiento.
- Disminución de la actividad del niño y de su interés y curiosidad por el
medio ambiente (apatía).
- Falta de apetito.
- Intolerancia a ciertos alimentos (por disminución de las funciones
digestivas).
- Diarreas frecuentes.
- Alteraciones de la piel (seca) y del cabello (sin brillo y fácilmente
desprendible).
- Disminución de la velocidad de crecimiento. El peso se afecta primero
y solo en una etapa tardía e altera el crecimiento en la talla.

Conociendo diversas razones del porque se manifiesta la


desnutrición leve o modera, se recomiendo vigilar o fijarse en el
crecimiento y desarrollo del niño, para reconocer y llevar a cabo un
diagnostico precoz de las alteraciones del estado nutricional. La
interrupción del crecimiento del niño se puede observar en la ficha de
crecimiento materno infantil.

b. Desnutrición grave: existen dos tipos:

- Marasmo: es un trastorno del estado nutricional del niño, debido a una


intensa y prolongada deficiencia en el consumo de alimentos, tanto de
energía con o de proteínas. Suele iniciarse en el primer año de vida. El
niño presenta un retraso ponderal considerable, con gran fusión
muscular y ausencia del panículo adiposo. También presenta un
aspecto completamente demacrado, prácticamente solo tiene piel y
huesos.
Características

- Cara de “viejito”
- Sin grasa bajo la piel
- Hambriento
- Atrofia muscular
- Insuficiencia grave de peso
- Cabello sin brillo y de fácil caída
- Generalmente estos niños padecen anemia

Este trastorno se refleja en un marcado retraso del crecimiento, tanto en el peso


como en la estatura (talla) y se aprecia en la gráfica de crecimiento de la ficha
materno infantil (ver figura Nº 1)
Tratamiento

El tratamiento dietético propuesto por De Maeyer en la desnutrición proteico-


energética consta de tres fases:

1. Administración de proteínas de alto valor biológico para intentar reconstruir


enzimas digestivas, sobre todo las pancreáticas. En la práctica puede
hacerse mediante leche descremada en polvo, muy diluida al principio para
no provocar accidentes mortales de intolerancias digestivas, a la que de
entrada no se añadirá ni sacarosa, ni glucosa.
2. Debe aumentarse la ración calórica. En este momento las enzimas
pancreáticas están ya preparadas para hidrolizar hidratos de carbono, de
los que se recomiendan, el arroz y la harina de plátanos secos.
3. En esta fase, de realimentación, el niño debe ingerir una ración energética
de 150 Kcal/Kg 1 día. Hay que ir introduciendo nuevos alimentos, evitando
los que tengan residuos, que puedan irritar los intestinos, cuya mucosa no
está aún regenerada. La lactosa, si no está muy diluida, puede provocar en
algunos casos diarreas de fermentación. Hay que añadir complejos
vitamínicos y hierro, este último no debe introducirse antes del día
decimoquinto a partir del comienzo del tratamiento, ya que, podría ser mal
tolerada.
- Kwashiorkor o síndrome pluricarencial infantil: suele aparecer entre el
primero y el sexto año de vida debido a una alimentación base de
almidones pero muy pobre en proteínas, por lo que se trata de una
carencia proteica más que una falta de energía. Una de sus
características es la hipoalbumina con edemas de carencia. Aparecen
también lesiones cutáneas, pigmentación y el cabello se vuelve más
claro y menos abundante. Frecuentemente son irritables y apáticos.
(ver figura Nº2)
Obesidad

Anatomía patológica

En los lactantes y en los niños de peso normal, el aumento de tamaño de los


adipocitos explica la mayor parte del incremento de la masa adiposa durante el
primer año de vida. El número total de adipocitos aumenta lentamente entre los 6
meses y los 2 años de edad y permanece estable hasta los 8 o 10 años, momento
en el que se produce un aumento del tamaño y del número de adipocitos
asociados a la pubertad. Los niños obesos tienen células grasas de mayor tamaño
y un mayor número de adipocitos que los controles de peso normal.

Epidemiologia

Aunque existe una tendencia familiar a la delgadez o a la obesidad, la cuestión


principal es hasta qué punto tales tendencias se deben a una genética similar o a
influencias similares o a influencias ambientales.

La existencia de obesidad en la madre se ha asociado a un aumento del tejido


adiposo del recién nacido. Los niños procedentes de familiares donde uno o
ambos padres son obesos pueden presentar obesidad en la edad adulta. Existe
una correlación moderada entre el exceso en la ganancia de peso o en la
velocidad de aumento ponderal durante el primer año de vida y la posterior
aparición de obesidad. Sin embargo, los lactantes con sobrepeso no suelen llegar
a ser niños obesos: la mayor parte de los lactantes y niños obesos no lo serán
cuando sean adultos. El riesgo de que persista la obesidad en la vida adulta
aumenta en relación directa con la edad a la que aparece la obesidad (mayor
riesgo en la adolescencia en comparación con la lactancia) y con la gravedad de la
misma (el riesgo de padecer obesidad en la vida adulta es del 100% si el peso del
niño supera el 180% de su peso corporal ideal).

Manifestaciones clínicas

Las complicaciones de la obesidad pueden observarse durante los años previos a


la adolescencia y durante esta (cuadro 2-4). En estas etapas, los niños desarrollan
una conciencia progresiva de los distintos tipos corporales y actitudes negativas
estereotipadas hacia la obesidad. Las complicaciones médicas suelen estar
directamente relacionadas con el grado de obesidad y se resuelven con la pérdida
de peso.

El diagnostico de obesidad se realiza mediante la determinación de la desviación


porcentual respecto del peso corporal ideal en relación con la talla tras realizar un
ajuste por la edad. Se considera que existe obesidad cuando el peso real supera
el 120% peso ideal para la edad, el sexo y la talla. Sin embargo, las desviaciones
del peso en relación con la talla pueden dar lugar a que una persona musculosa
sea incorrectamente identificada como obesa. En los adultos se suele utilizar el
índice de masa corporal (peso/talla²); sin embargo, su utilización resulta algo
problemática en los niños, ya que en éstos depende de la edad. Por consiguiente,
la valoración con un compás del grosor del pliegue cutáneo tricipital es un método
más exacto y fácilmente disponible para la valoración de la cantidad de tejido
adiposo; se considera que los valores por encima del percentil 85 son indicativos
de sobrepeso. Además de obtener los datos antropométricos, el pediatra debe
dirigir la historia y la exploración física hacia la identificación de un gran número de
posibles complicaciones observadas en los pacientes obesos (Cuadro 2-4),
además las enfermedades especificas asociadas a la obesidad (Cuadro 2-5).

Cuadro 2-4. Complicaciones de la obesidad

Complicaciones Efectos
Psicosocial Discriminación de los compañeros,
burlas, poca aceptación en el
colegio, aislamiento, menor
promoción laboral.
Crecimiento Edad ósea avanzada, aumento de
la talla, menarquía precoz.
Sistema nervioso central Pseudotumor cerebral.
Aparato respiratorio Apnea del sueño, síndrome de
Pickwick, infección.
Aparato cardiovascular Hipertensión, hipertrofia cardiaca,
enfermedad isquémica cardiaca,
muerte súbita.
Ortopedia Desprendimiento epifisiario de la
cabeza femoral, enfermedad de
blount.
Metabolismo Resistencia a la insulina, diabetes
mellitus de tipos II,
hipertrigliceridemia,
hipercolesterolemia, gota,
esteatosis, hépatica, ovario
poliquístico, pancreatisis,
colelitiasis.
Enfermedad maligna Endometrio, mama, próstata, colon.
Cuadro 2-5. Enfermedades asociadas a la obesidad infantil.

Síndrome Manifestaciones
Síndrome de Alström Hipogonadismo, degeneración
retiniana, sordera, diabetes
mellitus.
Síndrome de Carpenter Polidactilia, sindactilia, sinotosis
craneal, retraso mental.
Síndrome de Fröhlich Tumor hipotalámico.
Hiperinsulinismo Nesidioblastosis, adenoma
pancreático, hipoglucemia,
síndrome de Mauriac (control
deficiente de la diabetes)
Síndrome de Laurence – Moon - Degeneración retiniana, sindactilia,
Bardet-Biedl polidactilia, hipogonadismo, retraso
mental, autosómico recesivo.
Distrofia muscular Inicio tardío de la obesidad
Mielodisplasia Espina Bífida
Síndrome de Prader – Willi Hipotonía neonatal, crecimiento
normal inmediatamente después
del nacimiento, manos y pies
pequeños, retraso mental,
hipogonadismo; algunos tienen una
deleción parcial dell cromosoma
15.
Pseudohipoparatiroidismo Hipocalmecia variable,
calcificaciones cutáneas.
Síndrome de Turner Disgenesia ovárica, linfedema,
cuello alado; cromosoma XO.
Estas enfermedades representan el 5% de los casos de obesidad infantil.

Tratamiento

El tratamiento de la obesidad es difícil y muchas veces incluye una combinación


de educación, modificaciones del comportamiento, ejercicio, fármacos (en
adolescentes maduros) y dieta. Una forma adecuada de iniciar el
tratamiento de la mayoría de los pacientes obesos consiste en establecer
una dieta equilibrada con una disminución aproximada del 30%de la ingesta
calórica previa (1000-1500 calorías totales). Se reducen las grasas de la
dieta y, por consiguiente, las calorías totales; también se modifica el tamaño
de las raciones y los patrones de las comidas. Cuando existe una
complicación potenciamente mortal, como hipoventilación alveolar, apnea
del sueño o hipertensión grave, puede ser necesaria una restricción
dietética más estricta, como las dietas muy bajas en calorías o el ˂˂ayuno
modificado con proteínas˃˃. Estas dietas restrictivas exigen una
supervisión rigurosa, suplementos de potasio, magnesio, calcio y diversas
vitaminas, asi como el uso de fuentes de proteínas de gran calidad. El
tratamiento farmacológico con fármacos supresores del apetito suele
reservarse para los pacientes adolescentes con obesidad grave. El
tratamiento quirúrgico de la obesidad mórbida consiste en el grapado
(partición) gástrico o la derivación ideal, pero rara vez está indicado en
niños o adolescentes.

Prevención

No existe un método de prevención reconocido como tal, aunque pueden ser de


utilidad el aumento del ejercicio físico y la disminución de la ingesta de grasas.
Aunque haya una administración energética por unidad de peso constate, existen
grandes diferencias entre los niños normales con respecto a la tasa de
acumulación de grasas, por lo que puede ser difícil definir un nivel ˂˂apropiado˃˃
de calorías para un niño determinado. Por tanto, las recomendaciones dietéticas
deberían basarse en una tasa de crecimiento aceptable más que en un número fijo
de calorías por kilogramo de peso corporal.

Avitaminosis

La avitaminosis, déficit vitamínico o hipovitaminosis se define como una falta, falla


o deficiencia en la cantidad de vitaminas que el organismo requiere normalmente,
es lo contrario a la hipervitaminosis. Esto determina fallos en la actividad
metabólica ya que las vitaminas son cofactores (coenzimas) que ayudan a las
enzimas en sus procesos catalíticos.

Etiología

El déficit vitamínico puede deberse a falta de ingesta, mala absorción intestinal,


mala utilización metabólica o aumento de demandas. Solo unas pocas,
liposolubles, pueden provocar patología por exceso (hipervitaminosis).

 La falta de ingesta se origina por carencia de recursos (hambrunas del


Tercer Mundo, poca ingesta proteica por pobreza), dietas inadecuadas
(adelgazamiento incontrolado, vegetarianismo mal planteado, caprichos y
errores alimentarios psicológicos o psiquiátricos, anorexia nerviosa) o falta
de alimentos frescos (escorbuto de los navegantes).

 La mala absorción puede ser localizada (como ocurre en los casos en los
que hay un déficit selectivo en el íleon terminal) o generalizada (como en la
colitis ulcerosa, la enfermedad de Crohn, el alcoholismo, la malabsorción de
los ancianos, la gastritis crónica y las neoplasias intestinales).

 La mala utilización metabólica suele deberse a efectos secundarios de


fármacos (habitualmente los antineoplásicos antifólicos).

 El aumento de demanda es típico durante la gestación y la lactancia.

Tipos

 Deficiencia de vitamina A (retinol): ceguera nocturna, sequedad en los


ojos (membrana conjuntiva) y en la piel y afecciones diversas de las
mucosas. En cambio, el exceso de esta vitamina produce trastornos, como
alteraciones óseas, o incluso inflamaciones y hemorragias en diversos
tejidos.

 Raquitismo. Déficit de vitamina D (calciferol): descalcificación y


deformación de los huesos (osteoporosis), caries dentales graves.

 Deficiencia de vitamina E (tocoferol): puede ocasionar anemia hemolítica


(destrucción de los glóbulos rojos de la sangre), degeneración muscular y
desórdenes en la reproducción.

 Deficiencia de vitamina K (antihemorrágica): pueden producirse


hemorragias nasales, en el aparato digestivo o el genito-urinario.

 Escorbuto. Deficiencia de vitamina C (ácido ascórbico): Resequedad y


formación de horquilla en el cabello, gingivitis (inflamación de las encías),
encías sangrantes, piel áspera, reseca y descamativa, disminución de la
tasa de cicatrización de heridas, tendencia a la formación de hematomas,
sangrados nasales, debilitamiento del esmalte de los dientes, dolor e
inflamación de las articulaciones, anemia, disminución de la capacidad para
combatir infecciones, posible aumento de peso debido al metabolismo
lento.
Deficiencia del complejo B

 Beriberi. Deficiencia de vitamina B1 (tiamina): fatiga, alteraciones nerviosas


en general. Si el déficit es severo puede aparecer el síndrome de Korsakoff,
caracterizado por la pérdida de memoria y confusión o la encefalopatía de
Wernicke, trastornos oculares, confusión.

 Deficiencia de vitamina B2 (riboflavina): La carencia de vitamina B2 en la


dieta provoca trastornos oculares como fotofobia (dolor ocular producido
por la luz) y lagrimeo, así como alteraciones bucales, entre las que se
encuentran la aparición de fisuras en la boca y el enrojecimiento de los
labios.

 Pelagra. Deficiencia de vitamina B3 (niacina o ácido nicotínico): produce


dermatosis, inflamación de la piel, alteraciones en el aparato digestivo,
diarrea, deterioro del sistema nervioso: demencia.

 Deficiencia de vitamina B6 (piridoxina): El déficit importante provoca


irritabilidad, debilidad, mareos, depresión, neuropatía periférica y
espasmos, alteraciones del crecimiento, acrodinia y anemia.

 Deficiencia de vitamina B12 (cianocobalamina): La causa más frecuente de


déficit de cianocobalamina es la anemia perniciosa, otras causas serían:
gastrectomía total, cáncer gastrointestinal, fístula gastrointestinal,
divertículos, tuberculosis, ileítis, celiaquía, dieta vegetariana y gastritis
atrófica.

Tratamiento

El tratamiento se basa en la identificación de la vitamina o vitaminas deficitarias,


para luego proceder a su reposición mediante suplementos vitamínicos y
raramente, en síndromes de mala absorción, mediante cargas inyectable.

Raquitismo

Se define como una disminución o un defecto de la mineralización ósea en los


niños en crecimiento; la osteomalacia es el mismo trastorno en adultos. La
proporción de osteoide se vuelve excesiva. A consecuencia de ello, el hueso se
ablanda y la metafisis de los huesos largos se ensancha. Se produce un
crecimiento longitudinal deficiente, arqueamiento de las piernas al soportar peso,
engrosamiento de las muñecas y las rodillas y prominencias de las uniones
costocondrales de la parrilla costal. En este estadio, los hallazgos radiográficos
son inconfundibles.

El raquitismo se desarrolla a consecuencia de un desequilibrio en el metabolismo


mineral óseo. En el déficit nutricional de vitamina D, la ingesta deficiente de
vitamina D (modas alimentarias o dietas maternas insuficientes, que afecta a la
vitamina D de la leche materna) o la evitación de la luz del sol pueden contribuir
también al desarrollo de raquitismo. La malabsorción de grasas debida a una
enfermedad hepatobiliar (atresia biliar, hepatitis neonatal) u otras causas también
puede producir déficit de vitamina D, ya que ésta es una vitamina liposoluble. Los
defectos del metabolismo de la vitamina D por el riñón (insuficiencia renal, déficit
autosómico recesivo de 1-hidroxilasa, raquitismo dependiente de la vitamina D) o
el hígado también pueden causar raquitismo. Los recién nacidos de muy bajo peso
en el nacimiento presentan un aumento de la incidencia de raquitismo de la pre-
madurez.

6.2 Educación para la Salud en la prevención de alteraciones nutricionales


en el niño.

Las deficiencias nutricionales tanto por déficit como por exceso siguen siendo una
de las primeras causas de mortalidad y morbilidad de los países en vías de
desarrollo, afectando principalmente a los niños. La desnutrición puede llevar a la
muerte del individuo o puede ocasionar retardo físico y mental, además los niños
estarán más expuestos a las enfermedades infecciosas, las alteraciones
nutricionales traen consigo problemas desde el punto de vista antropométrico.
También está asociada a enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial,
dislipidemias, cáncer... Patologías que sin duda han sido una de las principales
causas de muerte en nuestra sociedad.

La educación para la salud

Es un proceso de desarrollo del fenómeno de la motivación, las habilidades


personales y la autoestima necesaria para adoptar medidas destinadas a mejorar
la salud. Además la educación para la salud es un proceso planificado y
sistemático de comunicación y de enseñanza, aprendizaje orientado hacer fácil la
adquisición, elección y mantenimiento de las prácticas saludables y hacer difíciles
las prácticas de riesgo.

El ministerio del poder popular para la salud, a través de sus diversos instancias
ha venido implementando estrategias para prevenir las deficiencias nutricionales,
generalizadas en nuestra sociedad, específicamente en el área infantil, con el fin
de informar, asesorar y orientar a la comunidades y a las instituciones de manera
oportuna y eficaz sobre la importancia de la promoción de salud con el fin de
mejorar los estilos de vida, donde participan un equipo multidisciplinario,
conformado por el equipo de salud y las comunidades.

El M.P.P.S y en especial la dirección de atención a la madre, al niño y al


adolescente, ha diseñado el programa alimentarios para la prevención de
enfermedades por deficiencias nutricionales, entre las cuales podemos señalar:

a. Programa de almuerzo escolar a través del instituto Nacional de


Nutrición.
b. Sistema de vigilancia alimentaria y nutricional (SISVAN)

Cabe destacar que la educación nutricional constituye una herramienta útil para
orientar a la población, a fin de lograr la modificación de los hábitos que
conduzcan a una alimentación adecuada con los recursos disponibles en el
medio. Los hábitos alimentarios, higiene y estilos de vida saludables se asimilan e
integran a la personalidad durante los primeros años, consolidándose hasta
perdurar incluso en la edad adulta; de ahí la importancia de brindar una
orientación adecuada y oportuna en las primeras etapas de la vida. Por estos
motivos se hace necesaria la implementación de estrategias de Educación
Nutricional que sean novedosas, atractivas, que estimulen la creatividad he
incluyan la participación activa de los niños.

Medidas preventivas

a. Vigilar el crecimiento y desarrollo del niño.


b. Control nutricional pediátrico.
c. Clasificación antropométrica nutricional
d. Mejorar los hábitos alimentarios.

Para prevenir la desnutrición proteicoenergética, es preciso luchar contra el


subdesarrollo y prevenir las enfermedades infecciosas.

Entre las medidas generales de prevención primaria tiene una importancia


fundamental la producción de alimentos. Otro objetivo es el saneamiento del
medio y la educación sanitaria de la población. Como acción inmediata hay que
conseguir una dieta adecuada en el embarazo, una lactancia materna prolongada
y el destete progresivo con alimentos adecuados.
Por eso es necesario intensificar esfuerzos a través de los roles que desempeña
el profesional de Enfermería en el primer nivel de atención, la prevención y
promoción de la salud son los más importantes, toda vez que brinda en las
diferentes etapas de la vida del individuo (familia y comunidad), acciones
orientadas a mejorar la calidad de vida a partir de sus necesidades prioritarias,
siendo el niño el ser más susceptible y vulnerable a enfermedades y/o accidentes
que van a alterar su crecimiento y desarrollo óptimo, entendiendo éste como un
proceso dinámico e integral que se reflejará en la vida adulta, por lo que es
necesaria su evaluación constante e integral, orientar a la población vulnerable,
ejecutar diagnostico comunitario, estudios de investigación a nivel de instituciones
educativas, saber el grado de conocimiento de las madres de los alimentos y el
estado nutricional de niños preescolares y escolares con el propósito de participar
oportunamente al Servicio de Educación y Recuperación Nutricional del Estado
(S.E.R.N), así evitar alteraciones nutricionales a la población infantil, acciones
educativas que permitan mejorar las condiciones de salud y por ende la calidad de
vida de los mismos.
BIBLIOGRAFIA

Yarida Rodríguez, (1997). Alimentación Nutricional Materno Infantil. Ministerio de


la familia

Richar E, Behrman. Compendio de Pediatría. 3er edición.

Pilar Cervera. Alimentación y Dieta Terapia. 4ta Edición.

Dr. Enrique, Briceño. (1994). Nutrición y Dietética. 1er edición. Colegio


universitario de los Teques

Wikipedia r- marca registrada de la fundación wiki media, inc.

Http/es.wikipedia.org/wiki/avitaminosis

Htt/ov/medlineplus/spanish/ency/article/000404.htm

Htt/www.emagister.com/curso-salud-nutricion/deficiencias-nutricionales

Wikipedia r- marca registrada de la fundación wiki media, inc.

htt/www guía clínica de nutrición


CONTENIDO

UNIDAD 7: ALTERACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.

7.1 Sistema Nervioso: Concepto. Etiología, signos y síntomas: Tipos de


alteraciones: Traumatismo craneocefálico, hidrocefalia, parálisis cerebral,
meningitis, muerte cerebral, espina bífida, meningocele, mielomeningocele,
síndrome de Down, encefalitis, tumores cerebrales, convulsiones.

7.2 Aplicación del proceso de enfermería en niños con alteraciones


neurológicas. Etapas, características, acciones
UNIDAD 7: ALTERACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

7.1: SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. Es el encargado de recibir y procesar, las


sensaciones recogidas por los diferentes sentidos y de trasmitir las respuestas
precisas a todos los efectores. Lo constituyen el encéfalo y la medula espinal,
protegido por envolturas óseas y las meníngeas.

- Envolturas óseas: cráneo y la columna vertebral.- Meníngeas: duramadre


(externa), aracnoides (intermedia), piamadre (interna).

Formado por:

- Sustancia gris: constituido `por cuerpos neuronales

- Sustancia blanca: formada por prolongaciones nerviosas, dendritas y axones,


cuya función es conducir la información.

Estructura.

1-El encéfalo es la parte del sistema nervioso central que está protegida por
los huesos del cráneo. Está formado por el cerebro, el cerebelo y el tallo cerebral.
Cerebro es la parte más voluminosa. Está dividido en dos hemisferios, uno
derecho y otro izquierdo, separados por la cisura interhemisférica y comunicados
mediante el Cuerpo calloso. La superficie se denomina corteza cerebral y está
formada por re plegamientos denominados circunvoluciones constituidas
de sustancia gris. Subyacente a la misma se encuentra la sustancia blanca. En
zonas profundas existen áreas de sustancia gris conformando núcleos como
el tálamo, el núcleo caudado o el hipotálamo.
Cerebelo está en la parte inferior y posterior del encéfalo, alojado en la fosa
cerebral posterior junto al tronco del encéfalo.
Tallo cerebral compuesto por el mesencéfalo, la protuberancia anular y el bulbo
raquídeo. Conecta el cerebro con la médula espinal.

2-La médula espinal es una prolongación del encéfalo, como si fuese un cordón
que se extiende por el interior de la columna vertebral. En ella la sustancia gris se
encuentra en el interior y la blanca en el exterior. Contiene el líquido
cefalorraquídeo (L.C.R.), incoloro y transparente, el cual sirve como medio de
intercambio de determinadas sustancias,

Telencéfalo Rinencefalo, amígdala, hipocampo, neocór-


tex, ventrículos laterales

Prosencéfalo

Diencéfalo Epitálamo, tálamo, hipotálamo, subtálamo,


pituitaria, pineal, tercer ventrículo
Sistema

Nervioso Encefalo Téctum, pedúnculo


cerebral, pretectum, acueducto de Silvio
Central Mesencéfalo

Tallo
cerebral
Metencéfalo Puente
troncoencefálico, cerebelo
Rombencéfalo
Mielencéfalo Médula oblonga

Médula espinal
-Signos y síntomas:

La lesión del sistema nervioso puede provocar alteraciones de las aferencias


sensoriales (pérdida de visión, de la audición, del olfato, etc.), mermar la
capacidad para controlar el movimiento y las funciones del organismo y/o afectar a
la capacidad del cerebro para tratar o almacenar la información. Además, la
alteración del funcionamiento del sistema nervioso puede originar trastornos del
comportamiento o psicológicos. Los cambios del estado de ánimo o de la
personalidad son un acontecimiento frecuente después de lesiones físicas u
orgánicas del cerebro. A medida que avanzan nuestros conocimientos,
aprendemos más acerca de la forma en que se modifican los procesos del sistema
nervioso. Las sustancias neurotóxicas pueden atravesar la barrera natural del
cerebro e interferir directamente en su complejo funcionamiento. Aunque algunas
sustancias tienen una especial afinidad por determinadas regiones del sistema
nervioso, la mayor parte de las neurotoxinas tienen efectos generalizados que
afectan a los procesos celulares que participan en el transporte de membrana, en
las reacciones químicas intracelulares, en la liberación de sustancias secretoras,
etc. La lesión de los distintos componentes del sistema nervioso puede producirse
de diferentes formas:

• Lesión física directa por objetos que caen, choques, golpes o presión excesiva
sobre los nervios;

• Cambios en el medio interno, como falta de oxígeno debida a productos


asfixiantes y exposición al calor;

• Interferencia en los procesos celulares debida a la acción química de sustancias


como metales, disolventes orgánicos y pesticidas.

TIPOS DE ALTERACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

1-TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO. (T.C.E)

Es cualquier lesión física o deterioro funcional del contenido craneal, secundario a


un intercambio brusco de energía mecánica, producido por accidentes de tráfico,
laborales, caídas o agresiones. Afecta a la población 15 a 45 años.

Causas: accidentes de tráfico 75%, caídas 20%, lesiones deportivas 5%


Clasificación

Se pueden clasificar de acuerdo a la severidad en Leve, Moderado y Severo,


según la escala de Glasgow:

MANIFESTACION REACCION PUNTUACION

 Espontánea: 4
Apertura ocular (O) ( 1 - 4 )
3
 Estímulo verbal (al pedírselo):
2
 Al dolor:
1
 No responde:

 Orientado: 5
 Desorientado: 4
Respuesta verbal (V)( 1 - 5 )
3
 Palabras inapropiadas:
2
 Sonidos incomprensibles:
1
 No responde:

 Cumple órdenes expresadas 6


Respuesta motora (M) ( 1 - 6 ) por voz:
 Localiza el estímulo doloroso: 5
 Retira ante el estímulo
4
doloroso:
 Respuesta en flexión (postura 3
de decorticación):
 Respuesta en extensión 2
(postura de descerebración):
 No responde: 1

La puntuación es el principal factor pronóstico en el TCE (traumatismo


craneoencefálico) e indica la terapéutica cuidados y maniobras a realizar
Puede aplicarse en repetidas exploraciones para realizar un seguimiento de
estado neurológico. De acuerdo con la puntuación obtenida, a los pacientes se les
clasifica como:
 Paciente normal 15
 TCE leve: 14 -15
 TCE moderado: 9 - 13
 TCE severo: ≤8 de mal pronóstico, requiere: Intubación y reanimación
inmediata...

Diagnóstico.

- Interrogatorio inicial, examen médico, signos vitales, estado de conciencia y


escala de Glasgow, estado pupilar, signos de focalización, patrón respiratorio,
reflejo de tallo (oculocéfalicas, corneal), descartar trauma raquimedular cervical,
inspección de heridas, auscultación carótida y globo ocular.

- Examen de glicemia, hematología, gasometría

- Rx de cráneo y cervicales

- T.A.C. cerebral y craneal.

Tratamiento.

- Evitar hipotensión, hipoxia, hipercapnia, alteraciones electrolíticas y


metabólicas

- Asegurar vía respiratoria (oxígeno, entubación, aspiración de secreciones)

- Mantener vía endovenosa permeable.

- Monitorizar si es necesario.

- Quirúrgico si es necesario.

2- HIDROCEFALIA. Es la acumulación patológica de líquido cefalorraquídeo en la


cavidad craneana, suele ser resultado de una obstrucción producida por
adherencia secundaria a la inflamación del tejido cerebral.
Causas.

- Exceso de secreción del líquido cefalorraquídeo por obstrucción del flujo interior
de los ventrículos cerebrales, o a la disminución en la reabsorción normal del
líquido cefalorraquídeo causada por una infección intrauterina, tumor cerebral,
infección o un traumatismo.
El líquido cerebroespinal tiene tres funciones vitales importantes:

1. Mantener flotante el tejido cerebral, actuando como colchón o amortiguador.


2. Servir de vehículo para transportar los nutrientes al cerebro y eliminar los
desechos.
3. Fluir entre el cráneo y la espina dorsal para compensar los cambios del
volumen de sangre intracraneal (la cantidad de sangre que hay dentro del
cerebro). El equilibrio entre la producción y la absorción de líquido
cerebroespinal es de vital importancia. En condiciones ideales, el líquido es
casi totalmente absorbido en la corriente sanguínea a medida que circula.
Sin embargo, hay circunstancias que, cuando se hallan presentes,
impedirán o perturbarán la producción de líquido cerebroespinal o que
inhibirán su flujo normal. Cuando se perturba este equilibrio, se produce la
hidrocefalia.

Diagnóstico.

- Debe determinarse la circunferencia craneal

- Identificar por exploración neurológica la presencia de signos de elevación de la


presión intracraneal así como la afectación neurológica.

- Rx de cráneo, mostrara la separación de las líneas de sutura de los huesos del


cráneo.

- T.A.C. mostrara la dilatación ventricular.

Signos.

- Cabeza de gran tamaño con abombamiento de las fontanelas y dilatación de


las venas del cuero cabelludo.

- Irritabilidad fácil y lloro con tono agudo


Síntomas.

- Cefalea (mejora con vómito, de pie o sentado vertical)

- Vómito, aletargamiento, confusión

- En la hidrocefalia normotensa, demencia, trastornos de la marcha e


incontinencia.

Tratamiento.

-Quirúrgico. Corrección del defecto o exeresis del tumor.

- Se coloca un catéter en el ventrículo para drenar el líquido cefalorraquídeo.

3-PARALISIS CEREBRAL

Es una afección, algunas veces considerada como grupo de trastornos, que


pueden involucrar al cerebro y funciones neurológicas como el movimiento, el
aprendizaje, la audición, la visión y el pensamiento.

Causas.

- Lesiones o anomalías del cerebro, por problemas a medida que el niño crece
en el útero o primeros años de vida, mientras el cerebro a un esta en desarrollo.

- Bajo niveles de oxígeno

- Sangrado del cerebro

- Infecciones cerebrales (encefalitis, meningitis, herpes)

- Traumatismo craneal

- Rubéola en el embarazo

- Ictericia severa

Síntomas.

Leves o graves. Antes de los 2 años de edad.

- Discapacidad para alcanzar algo, para sentarse, girar, gatear, caminar.


- Músculos tensos y no se estiran

- Marcha anormal

- Articulaciones rígidas, no se abren por completa

- Debilidad muscular

- Dificultad para el aprendizaje

- Dificultad para hablar

- Convulsiones

En lactantes.

- Dificultad para succionar

- Problemas para deglutir

- Vómitos, estreñimiento, babeo.

- Retardo de crecimiento

- Respiración irregular

- Incontinencia urinaria

Diagnóstico.

- Exámenes de sangre

- T.A.C

- Electroencefalograma (E.E.G)

- Examen audiométrico

- Resonancia magnética de la cabeza

- Examen oftalmológico.

Tratamiento.
No hay, ayudar a la persona o al niño a ser lo más independiente, brindarle la
mayor protección y seguridad posible.

4-MENINGITIS.

Es una inflamación de las meníngeas que recubren el cerebro y la medula


espinal, produce presión intracraneal aumentada, se trasmite por las gotitas que
eliminan por la nariz y boca de los individuos infectados.

Síntomas.

Niños pequeños.

- Irritabilidad, pérdida de apetito, vómito, llanto en tono agudo, abombamiento de


las fontanelas, convulsiones, fiebre o hipotermia.

Niños grandes o adultos.

- Cefalea severa, fiebre, vómitos sin nauseas, fotofobia, adormecimiento y rigidez


de cuello.

- El signo de Kernigl

- El signo de Brudzinski

- Deshidratación hiponatremia.

Diagnóstico.

- Punción lumbar análisis y cultivo del liquido cefalorraquídeo

- Cultivos hemáticos, garganta, nariz para identificar bacterias.

Tratamiento.

- Antibióticos, anticonvulsionantes, hidratación parenteral.

- Ingesta adecuada de líquidos (control de ingestas y excretas)

- Aislamiento si el protocolo lo requiere

- Control de signos vitales.


5-MUERTE CEREBRAL.

Se produce cuando una persona tiene una lesión cerebral catastrófica que
ocasiona el cese total e irreversible de la actividad cerebral.

Diagnóstico.

- Ausencia de toda respuesta

- Falta de respiración.

- Electroencefalograma.

- Ausencia de reflejos cefálicos con hipotonía muscular y midriasis.

6-ESPINA BIFIDA.

Es una malformación congénita del tubo neural, que se caracteriza porque uno
o varios arcos vertebrales posteriores no han fusionado correctamente durante la
gestación y la medula espinal queda sin protección ósea.

Causa.

-Déficit de ácido fólico durante los primeros meses de embarazo y los 3 meses
siguientes, aunque un 5% de los casos no se conoce la causa.

Clasificación.

- Espina bífida oculta.

Pequeño defecto o abertura en una o más vértebras, algunas tienen un lipoma,


hoyuelo, vellosidad localizada, mancha oscura o protuberancia sobre la zona
afectada, la medula espinal y los nervios no están alterados, muchas personas no
saben que la tienen hasta edades avanzadas.

Síntomas.

- Neurológicos: debilidad en las extremidades inferiores, atrofia de una pierna o


pie, escasa sensibilidad o alteración de los reflejos.
- Genitourinario: incontinencia de orina o de heces.

- Ortopédicos: deformidad de los pies.

- Espina bífida abierta.

Es el tipo más grave, la lesión suele apreciarse claramente como abultamiento en


forma de quiste, en la zona de la espalda afectada.

7-MENINGOCELE Y LIPOMENINGOCELE.

Son más frecuentes, una o más vértebras presentan abertura de la que se


asoma un quiste lleno de líquido cefalorraquídeo que contiene parte de las
meníngeas, pero no los nervios espinales, son menos graves tanto las
funciones locomotoras como las urinarias.

8-MIELOMENINGOCELE.

Es la variante más grave y más frecuente, el quiste contiene tanto


las membranas como las raíces nerviosas de la medula espinal y a menudo la
medula en sí, ocasionalmente la medula espinal y los nervios quedan al
descubierto.

Tratamiento.

- Quirúrgico, se cierra la piel, la cirugía nunca disminuye el grado de déficit


neurológico presente en el nacimiento.
9-SINDROME D DOWN.

Defecto cromosómico que incluye una combinación de defectos congénitos,


entre ellos cierto grado de discapacidad intelectual, facciones características y con
frecuencia defectos cardiacos y otros problemas de salud.

Causa.

- La presencia genética extra del cromosoma 21. Trisonomia 21.

10-ENCEFALITIS.

Son un conjunto de enfermedades producidas por una inflamación del encéfalo.

Causas.

- Bacterias, ricketsias, espiroquetas, leptosporas, parásitos, hongos y virus.

Síntomas.

- Síndrome febril prolongado

- Cefalea, rigidez de cuello


- Letargia, estupor

- Hemiparesia

- Signo de Babinski

- Convulsiones

- Alteraciones del lenguaje

- Afasia

- Vómitos.

Diagnóstico.

- Rx de cráneo

- Resonancia magnética

- T.A.C. de cráneo

- Examen de sangre, orina

- Cultivo de esputo

- Electroencefalograma (E.E.G)

- Punción lumbar.

Tratamiento.

- Eliminar la fiebre

- Antibióticos

- Hidratación parenteral

- Nutrición adecuada a la edad


11-TUMOR CEREBRAL.

Es todo aquel proceso expansivo neoformativo que tiene origen en algunas de


las estructuras del cráneo, como el parénquima encefálico, meníngeas, vasos
sanguíneos, nervios craneales, glándulas, huesos y restos embrionarios.

Es una masa anormal de nueva aparición que crece en las estructuras


invadiendo tejidos vecinos (maligno) o presionando otras cerca del cerebro debido
a su propio crecimiento.

Tipos.

- Astrocitoma

- Gliblastoma multiforme

- Ependioma

- Meningioma

- Linfoma cerebral primario

- Meduloblastoma

- Hemagioblastoma del cerebelo

- Papiloma del cuarto ventrículo

- Pinealoma

- Adenomas de la hipófisis.

Síntomas.

Aparecen cuando el tejido cerebral ha sido destruido o cuando aumenta la


presión en el cerebro.

- Apatía, inestabilidad.

- Vómitos, nauseas

- Crisis epiléptica
- Edema pupilar

- Paresias, afasia, apraxia

- Alteraciones de la visión

Diagnóstico.

- T.A.C de cráneo -Biopsia

- Resonancia magnética, permite conocer la localización y el tamaño del tumor y


además sugiere la naturaleza del mismo.

Tratamiento:

- Quirúrgico

12-CONVULSIONES.

Son el resultado de una alteración funcional del cerebro que provoca cambios
en el nivel de conciencia con respuestas sensoriales y motoras involuntarias,
puede variar desde una disfunción menor a grave.

Causas.

- Una alteración metabólica o tóxica. Como la hipoglucemia, la uremia, la anoxia


cerebral, la sobredosis farmacológica o la abstinencia de alcohol.

- Síndrome febril

- Meningitis

- Alteración del equilibrio electrolítico

Tipos.

- Crisis de Gran Mal o tónico clónicas. Se caracteriza por pérdida de consciencia


con difusión motora generalizada grave que afecta a todo el cuerpo
- Crisis Jacksoniana. Al principio se trata de una difusión motora localizada que
tiende a extenderse en progresión regular a las áreas cercanas, puede ocurrir
cambios en el nivel de la conciencia.

- Crisis de Petit Mal. Son cambios momentáneos del nivel de conciencia

- Crisis Psicomotora. Son períodos de comportamientos raros que el paciente es


incapaz de controlar, movimientos repetitivos de la mano o chupete del labio, se
caracteriza por amnesia posterior.

Diagnóstico.

- Examen neurológico

- Electroencefalograma (E.E.G)

- T.A.C cerebral

- Angiografía.

- Glicemia, gases arteriales, electrólitos

- Punción lumbar

Tratamiento.

- Mantener vía aérea permeable (aspiración de secreciones, oxígeno, colocación


de cánula de mayo)

- Mantener vía endovenosa permeable

- Anticonvulsionantes (Dantoinal, diazepam, fenobarbital)

- Protección de autolesiones

- Nunca dejar solo al paciente.


7.2 Aplicación del proceso de enfermería en niños con alteraciones
neurológicas.
Diagnósticos con sus Códigos Propuestos por la NANDA

CODIGO DIAGNOSTICO DEFINICION


Alto riesgo de alteración de Estado en que un individuo
la temperatura corporal. presenta el riesgo de falla
1.2.2.1 en el mantenimiento de la
temperatura corporal
dentro de los límites
normales
Estado en que la
1.2.2.3 Hipertermia temperatura corporal de un
individuo esta elevada por
encima de su rango normal.

Hipertermia 1.2.2.3 página 14

Definición

Estado en que la temperatura corporal de un individuo esta elevada por encima de su


rango normal.

Características Definitorias

Aumento de la temperatura corporal.


Aumento de la frecuencia respiratoria.
Piel enrojecida y caliente al tacto.
Taquicardia.
Convulsiones

Factores Relacionados
Exposición a un ambiente caliente, actividad vigorosa.
Medicamento / Anestesia.
Aumento de la tasa metabólica.
Enfermedad o traumatismo.
Deshidratación.
Capacidad reducida o nula para traspirar.
BIBLIOGRAFIA

Htt//es.wikipedia.org/wiki/Sistema. Nervioso Central.

Htt//www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Sistema Nervioso Central.

NANDA International (2009) Diagnósticos Enfermeros Definiciones y


Clasificaciones 2009-2011.Elsevier S.A. España.
CONTENIDO

UNIDAD 8: ALTERACIONES RENALES Y GENITOURINARIAS

8.1 Patologías Renales y Genitourinarias Concepto. Clasificación: Insuficiencia


renal aguda y crónica, síndrome nefrótico, glomérulonefritis, riñón poloquístico
congénito, tumor de Willis, pielonefritis, hidronefrosis, hidrocele, criptorquidia,
epispadia. Hipospadia, fimosis, uretritis. Administración de tratamiento.

8.2 Pruebas Diagnósticas: Urografía de eliminación, biopsia renal,


ecosonograma renal, depuración de urea y creatinina en sangre y orina en 24
horas, urocultivo, técnica de recolección de muestras, balance hidroelectrolítico.
Intervención de enfermería. Descripción de tratamiento en Hemodiálisis y diálisis
peritoneal, ultrafiltración.

8.3 Proceso de enfermería en niños con alteraciones renales y


genitourinarias. Etapas, características acciones.
UNIDAD 8: ALTERACIONES RENALES Y GENITOURINARIAS

8.1 Patologías Renales y Genitourinarias.

El sistema genitourinario en el hombre consta de pene, próstata, escroto,


testículo, epidídimo, conductos deferentes, vesículas seminales, conducto
eyaculador. En la mujer está dividido en órganos externos (labios mayores y
menores, clítoris, introito vaginal, glándulas sebáceas, uretras, conductos de
skene, glándulas de bartholin) e interno (ovarios, trompas de Falopio, útero,
vagina), y ambos poseen dos riñones dos uréteres, vejiga urinaria y la uretra.

Las ondas peristálticas impulsan a orina desde los riñones, que es donde se
forma, hacia abajo, por los uréteres hasta la vejiga urinaria, que la almacena en
forma temporal (350 o 500 cc) luego se elimina atreves de la uretra.

Los trastornos más frecuente del sistema urinario suele darse a


consecuencia de una obstrucción de neoplasia, cálculo inflamatorio o bien una
interrelación entre ellos.
La lesión de los riñones y de la vejiga urinaria también puede ser resultado
de un traumatismo.

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Es el deterioro rápido de la función renal acompañada de azotenia


(aumento de productos nitrogenados en la sangre) y normalmente oliguria ( -500cc
/ 24hrs ).

Causas

 Hipovolemia, ocasionada por insuficiencia cardiaca.


 Quemaduras
 Complicaciones obstétricas (preclampsia grave, la eclampsia, aborto
séptico.
 Enfermedades sistémicas, como la diabetes y el lupus eritematoso
sistémico.
 Necrosis tubular ( reacciones transfuncionales y sustancias nefrótica como
los amino glucósidos).

Síntomas

 Edema periorbitario o periférico.


 Signos de insuficiencia cardiaca congestiva ( I.C.C ).
 Ingurgitación de las venas del cuello.
 Palidez.
 Acidosis, hipercalcemia e hipernatremia.
 Uremia.
 Náuseas y vomito con aliento a orina.
 Cefalea.
 Trastornos visuales.

Diagnostico
 Determinación de creatinina, urea y proteínas en orina y sangre.
 Hematología completa, electrolitos (potasio, sodio y calcio).
 Rx de abdomen.
 Ecograma renal.
 T.A.C renal.
 Cintilograma renal.
 Biopsia renal.

Tratamiento

 Mantener un adecuado equilibrio hidroelectrolítico hasta que se recuperen


las células renales.
 Restricción de líquidos a 400cc /dia.
 Dieta baja o carentes de proteínas, baja en potasio, elevado contenido de
hidrato de carbono.
 Administración de glucosa endovenosa si hay náuseas y vomito.
 Corrección de los trastornos hidroelectrolíticos (gluconato de calcio, cloruro
de sodio y bicarbonato sódico).
 Diálisis peritoneal o hemodiálisis
 Prevenir infecciones.

INSUFICIENCIA RENAL CRONICA

Evoluciona durante un largo periodo de tiempo, desde la insuficiencia renal


a la uremia, afecta todos los sistemas del organismo y se originan por la retención
de los productos finales del metabolismo y por los trastornos en el equilibrio acido
– base, electrolitos e hídricos.

Síntomas

 Anemia, palidez y debilidad.


 Hipertensión.
 Edema o deshidratación.
 Hiperventilación, cefalea, aletadelgamiento, estupor y coma.
 Dolor toraxico.
 Anorexia, pérdida de peso.
 Insuficiencia cardiaca congestiva.
 Prurito, confusión, convulsiones.
 Defunciones sexuales
 Amenorrea.

Tratamiento

 Preservar la función renal si aún existe.


 Mantener el equilibrio electrolítico, acido – base e hídrico
 Dieta baja en proteína, potasio rica en carbohidrato.
 Antiácidos de hidróxido de aluminio.
 Antipertensivos.
 Diuréticos.
 Transfusiones de sangre.
 Hemodiálisis.
 Trasplante renal.

Consideraciones

 Control de líquidos ingeridos y eliminados.


 Control de peso diario.
 Monitorear los valores de Urea y Creatinina.

SINDROME NEFROTICO

Es una entidad nosológica caracterizadas por proteinuria mayor de 40


mg/hrs/mt2 , hipoalbuminemia menor de 2,5 gr /lts , edema, oliguria, niveles altos
de colesterol y triglicéridos.

Es una patología renal del preescolar, es más frecuente en niños que en


niñas.
Causas

Diversos trastornos que producen daño renal particularmente la membrana basal


del glomérulo.

a) Causas Primarias: Síndrome nefrótico congénito, Síndrome nefrótico


idiopático (fenómeno tipo alérgico).

b) Causas Secundarias a problemas infecciosos: Sífilis, paludismo, hepatitis B,


toxoplasmosis.

c) Otras: Enfermedades basculares sistémicas, lupus eritematosos diabetes


mellitus, anemia de células caliciforme, hipersensibilidad, picadura de
abejas.

Síntomas

 Hipertensión arterial.
 Inapetencia.
 Amento de peso.
 Espuma en la orina.
 Edema en la cara y alrededor de los ojos, brazos, piernas, pie, tobillos y
abdomen (anasarca).

Diagnostico

 En sangre, creatinina, urea, depuración de creatinina, albumina.


 En orina, depuración de urea, creatinina y proteína.
 Biopsia de riñón.

Tratamiento

 Aliviar los síntomas, prevenir complicaciones y evitar el daño renal.


 Restricción de líquidos.
 Control de la hipertensión.
 Antibióticos.
 Dieta hiposodica.
 Diuréticos.
 Albumina.

GLOMERULONEFRITIS

Inflamación de los glomérulos, reduciendo la capacidad del riñón de filtrar la orina.

Causas

Diversas Enfermedades

 Lupus.
 Enfermedad inflamatoria de las arterias.
 Vasculitis de Wegener ( inflamación de todos los órganos del cuerpo)
 Un gen en el cromosoma X, trasmitido por la madre.
 Por estreptococos en garganta o vías respiratorias altas.

Síntomas

 Orina de color marro oscuro.


 Dolor de garganta.
 Disminución de la excreción de orina.
 Fatiga, letargo, cefalea.
 Mayor esfuerzo para respirar.
 Hipertensión.
 Erupción en glúteos y piernas.
 Edema.
Diagnostico

 Examen físico minucioso y antecedente.


 Exudado faringes.
 Análisis de orina.
 Examen de sangre (Hematología. Urea, Creatinina, ASTO, Factor
Reumatoideo).
 Electrocardiograma.
 Rx de tórax.
 Biopsia renal.

Tratamientos

 Según la edad.
 Según la enfermedad.
 Tolerancia a medicamentos.
 Restricción de líquidos.
 Dieta hiposodica, hipoproteica, hipopotasica.
 Diuréticos.
 Antihipertensivos.
 Inmunodepresores.
 Diálisis.

RIÑON POLIQUISTICO

Es una condición hereditaria, que se caracteriza por la presencia de


numerosos quistes llenos de fluidos que se desarrollan en los túbulos del riño, es
la causa genética más frecuente de las insuficiencias renales terminales.

Causas

 Mutación de los genes PKD1, PKD2, PKD3.

Clasificación

 Heredado o adquirido.
 Único, múltiple, simple, complicado.
 Cortical o medular.

RIÑON POLIQUISTICO AUTOSONOMICO RECESIVO

Asociación de quistes renales, fibrosis hepática congénita, dilatación no


obstructiva de los conductos biliares intrahepaticos.

RIÑON POLIQUISTICOS AUTOSONOMICOS DOMINANTE


Enfermedad multisistemica, que afecta predominantemente al riñón y en
grado variable a otras vísceras (hígado, páncreas, bazo, etc..), así como los
sistemas basculares (aneurismas, enfermedad vascular), digestivo (divertículos) y
musculoesqueleticos (hernias).

Síntomas

 Dolor de abdomen.
 Dolor de espalda.
 Hematuria.
 Infección del tracto urinario.
 Somnolencia.

Diagnostico

 Ecograma renal.
 T.A.C. renal, resonancia magnética.
 Examen de sangre y orina.

Tratamiento

El riñón poliquistico es incurable, el tratamiento es para reducir el dolor y


molestias, prolongar la vida del paciente.

 Analgésico.
 Antihipertensivos.
 Quirúrgico.

TUMOR DE WIILLS

Nefroblastoma, tipo de cáncer renal que se presenta en los niños.

Causas

 Se desconoce.

Síntomas

 Dolor abdominal.
 Estreñimiento.
 Fiebre.
 Malestar general.
 Hipertensión.
 Aumento de tamaño de un lado del cuerpo.
 Inapetencia, nauseas, vomito.
 Hernia o masa abdominal.
 Alteración en la coloración de la orina.

Diagnostico

 Examen físico y antecedentes.


 Ecografía abdominal.
 Rx de tórax y abdomen.
 Examen de sangre (hematología, urea, creatinina).
 Examen de orina.
 Depuración de creatinina.
 Pielografía.

Tratamiento

 Evitar presiones sobre el área del abdomen.


 Identificar la etapa de tumor.
 Quirúrgico.
 Radioterapia.
 Quimioterapia.
 Tiene un 90 % de vida.

PIELONEFRITIS

Es una infección del riñón y de las vías urinarias altas, puede ser aguda o
crónica, la cual puede ocasionar lesión irreversible, que puede dar lugar a
hipertensión o uremia.

Síntomas

 Escalofrió, fiebre.
 Vomito.
 Dolor en el flanco.
 Sensibilidad suprapubica.
 Poliuria acompañada de escozor.
 Nicturia.
 Orina fétida.
 Signos de insuficiencia renal crónica (fatiga, tez amarilla o céntrica, signos
de azotemia).

Diagnostico

Cultivo de orina a través de un cateterismo vesical.

Cistouretrograma.

Pielografia endovenosa.

Tratamiento

 Reposo en cama.
 Antibiótico.
 Ingesta abundante de líquido, si la situación renal lo permite.
 Alivio de la obstrucción.
 Control de la hipotensión.
 En pacientes con I.R.C. diálisis

HIPONEFROSIS

Es la dilatación de la pelvis y calisis renales, se presenta cuando un solo


riñón esta distendido o inflamado por la acumulación de orina y si son los dos
riñones se llama hidronefrosis bilateral.

Síntomas

Puede ser asintomática. En algunos casos pueden presentar.

 Dolor de costado.
 Masa abdominal.
 Náuseas y vómitos.
 Infección urinaria.
 Fiebre.
 Micción dolorosa.
 Aumento de la frecuencia y urgencia urinaria.

Diagnostico

 T.A.C. renal y abdominal.


 Pielografia.
 Gammagrafía renal.
 Ecograma renal.

Tratamiento

 Drenar la orina con un steturetral.


 Antibióticos.

HIDROCELE

Es un saco lleno de líquido, ubicado a lo largo del cordón espermático, en el


interior del escroto.

Causas

 Muy común en recién nacidos.

 El conducto desde donde descienden los testículos hasta el escroto, no se


cierra y el líquido peritoneal drena desde el abdomen a través del conducto
abierto, por lo que el escroto se llena, puede desaparecer a los cuatro
meses.

 Por inflamación o lesión del testículo o el epidídimo, o por obstrucción del


cordón espermático más común en adultos.

Síntomas

 Edema testicular indoloro.


Diagnostico

 Examen físico a través de iluminación del escroto.


 Ecografía testicular.

Tratamiento

 Quirúrgico.

CRIPTORQUIDEA

Es el descenso incompleto de uno o ambos testículos en el escroto, los


testículos pueden encontrarse en la cavidad abdominal o en el canal inguinal.

Causas

 Provocado por un descenso tardío.


 Detección por alguna lesión mecánica.
 Rara pero pueden ocurrir, trastorno endocrino.

Tratamiento

 La orquiopexia, durante el 2° año de edad.


 Cirugía plástica en pacientes con testículos ausentes.
 Administración de gonadotropina corionica en algunos casos ha producido
descenso.

EPISPADIA
Defecto congénito en que la uretra se abre en la superficie dorsal del pene,
defecto similar en la hembra, en la que existe una fisura en la pared superior de la
uretra.

Causas

 Padecimiento congénito común que se encuentra más en varones.

Tratamiento

 Quirúrgico, logra la reconstrucción de la uretra.

HIPOSPADIA

Es una posición anómala de la abertura uretral.

Causas

Congénito más común en varones.

Tratamiento

Quirúrgico, cirugía plástica.

FIMOSIS

Es una anomalía de los anexos cutáneos del pene que altera la mecánica
de este órgano.

Causas

 Estenosis del orificio prepucial, que impide la retracción completa del


prepucio, para dejar el glande descubierto, activamente durante la flacidez
del pene o pasivamente durante la erección.

Se Clasifica

 Fimosis puntiforme, mínimo apenas perceptible.


 Fimosis cicatricial, la piel que rodea el orificio prepucial está involucrada o
engrosada, habitualmente por balanopostitis previas.
 Fimosis anular, prepucio estrechado, no se puede retraer.

Tratamiento
 Quirúrgico.

URETRITIS

Es la inflamación de la uretra.

Causas

 Infección bacteriana o por estrechez.

Síntomas

1) En el Hombre

 Micción dolorosa y aumento de la frecuencia urinaria.


 Sangre en la orina o en el semen.
 Secreción en el pene.
 Dolor durante la relación sexual o eyaculación.

2) En las Mujeres

 Dolor abdominal.
 Dolor urente al orinar.
 Fiebre y escalofríos.
 Micción urgente y frecuente.
 Dolor pélvico.
 Flujo vaginal.

Diagnostico

1) En el Hombre

 Examen físico, incluye el abdomen, vejiga, pene y escroto.


2) En la Mujer

 Examen pélvico y abdominal.


 Ecograma pélvico.
 Prueba de embarazo.
 Examen de proteína C reactiva.
 Urocultivo.
 Examen para enfermedades de transmisión sexual.

Tratamiento

 Mejorar los síntomas.


 Antibióticos.
 Analgésicos.
 Suprimir las relaciones sexuales.

.
8.2.- PRUEBAS DIAGNOSTICAS

 UROGRAFIA DE ELIMINACION.
La urografía de eliminación es un examen radiográfico de contraste, que consiste
en la realización de radiografías seriadas para ilustrar el paso de contraste
previamente administrado por vía intravenosa. El contraste permite la exploración
y el estudio de diversas secciones de las vías urinarias y detectar alteraciones en
la secreción urinaria, desde el parénquima renal hasta la vejiga.
Se utiliza habitualmente como complemento del estudio urográfico cuando se
sospecha que existen problemas en vías urinarias. Es una técnica mínimamente
agresiva y contraindicada especialmente en pacientes sensibles a la acción
farmacológica del contraste yodado. Es conveniente que el paciente se encuentre
en ayunas antes de la prueba y requiere un control hemodinámico durante la
misma.
Usos
El estudio se basa en visualizar la excreción renal con el paso de los medios de
contraste yodados que logran oscurecer la orina y, por tanto, hacer visibles las
cavidades naturales de las vías urinarias: los conductos colectores
del riñón, uréter y vejiga urinaria. La urografía permite la exploración morfológica y
funcional de estos sistemas:
 Morfología, ya que proporciona una imagen fiel de los riñones y de la vía
excretora.
 Funcional, ya que ofrece información precisa sobre la depuración de los
riñones.
Indicaciones
Después de inyectar un medio de contraste a base de yodo en la vena, la
urografía permite ver y estudiar las diferentes secciones del transito de excreción
de la orina: cálices y ampollas renales, los uréteres y la vejiga. De cada una de
estas secciones se evaluará el tipo, la ubicación, el tamaño, el curso (en el caso
de los uréteres) y la apariencia de las paredes tubulares. Además de estos
hallazgos morfológicos, se pueden demostrar hallazgos funcionales, tales como
apariencia, la durabilidad y la simetría de la eliminación, la intensidad y
homogeneidad de la opacidad y la motilidad de las diversas secciones (la pelvis
renal, uréteres y vejiga).
Todos estos datos permiten una evaluación precisa de la función renal y las
diversas secciones de la excreción. La urografía es el examen de primera elección
en todas las enfermedades de las vías urinarias, tales como:
-Inflamación
-Malformaciones
-Cálculos
-Cáncer
-Traumatismo de vejiga, traumatismo de riñón, etc.
Preparación previa
Para poner de relieve las situaciones de riesgo, antes de una urografía, se deben
realizar los siguientes exámenes:
Electrocardiograma, urea, creatinina, glicemia, electroforesis proteica. Es
importante asegurar claridad intestinal en la radiografía, obtenido en ayunas o con
una dieta básica de alimentos sencillos los días antes del examen, con el uso
de laxantes o con una evacuación al menos 8 horas antes del examen.
Contraindicaciones
Las contraindicaciones de una urografía se limitan a:
 Hiperazoemia elevada (urea de 1 g/L o mayor).
 Enfermedad cardíaca grave.
 Alergia al yodo.
 Mieloma múltiple.
 En casos de embarazo, la paciente debe consultar con su especialista
obstétrico en busca de un mayor beneficio por la urografía que los riesgos
del examen sobre el feto.
El uso de medios de contraste yodados ocasionalmente causa una reacción
alérgica por la intolerancia a la base y puede producir náuseas, vómitos, prurito,
sensación de malestar generalizado, erupción cutánea, tos, debilidad. La mayoría
de los efectos adversos son casi siempre leves y se resuelven perfectamente con
medidas terapéuticas.

Procedimiento
Los medios de contraste utilizados son compuestos orgánicos a base de triodo,
solubles en agua los que se inyectan por vía intravenosa o por infusión lenta.
Después de la inyección de contraste se hacen radiografías seriados:
En los primeros 2-3 minutos de la inyección: es la placa radiológica funcional de la
urografía;los siguientes 10-15 minutos, y 30-45 minutos de la infusión intravenosa,
y más tarde en algunos casos: son las placas morfológicas de la urografía.
En el estudio de los riñones, cálices renales, uréteres y vejiga. Este último debe
ser considerado cuando complete el llenado y, posteriormente, después de
la micción del contraste. En la sospecha de la ptosis renal, debe ejecutarse una
radiografía en posición vertical, lo que permite una documentación más precisa
sobre la localización del riñón.
La urografía por infusión intravenosa lenta está especialmente indicada en la
pobreza de imágenes en la urografía estándar, y en casos de insuficiencia
renal importante, incluso en cifras de urea en sangre superiores a los 2 g/L.

 BIOPSIA RENAL
La biopsia renal es un procedimiento de empleo sistemático que proporciona
información directa de los cambios morfológicos del parénquima renal producidos
por las distintas patologías nefrológicas. El método percutáneo se usa a partir de
1950, año en que se inició el empleo de esta técnica, permitiendo evaluar los
cambios histopatológicos tempranos que han permitido definir las diferentes
entidades nosológicas que se presentan en la clínica con los síndromes renales
comunes.
La biopsia renal ha sido una importante herramienta en el diagnóstico y pronóstico
de la enfermedad renal en los niños. Es por eso que la decisión de realizar la
biopsia renal se debe evaluar teniendo en cuenta tanto los riesgos como los
beneficios.
El tejido obtenido puede ser examinado con microscopía de luz, microscopía
electrónica y estudio de inmuno fluorescencia, aportando los datos necesarios
para establecer terapéuticas específicas y mejorar el pronóstico de estos
pacientes.
Pero también es cierto que la experiencia del Nefrólogo que hace la biopsia es
muy importante.
La biopsia renal se utilizará para tomar una muestra de tejido renal y analizarla.

Procedimiento: (Ideal)
1. Consentimiento Informado.
La decisión de realizar la biopsia será explicada con toda claridad a los padres y
al paciente. Deberán quedar explícitas las indicaciones de manera clara y en
lenguaje sencillo para que los padres entiendan la necesidad de practicarla, y de
qué manera la biopsia contribuye a escoger un tratamiento y a plantear un
pronóstico futuro. De igual manera se explicarán los riesgos que conlleva el
procedimiento y que se explicaron atrás. Todo quedará escrito en el formato de
la institución para consentimiento informado. El formato debe tener copia con
nombre, firma y número del documento de identidad de los padres, así como la
firma de dos testigos, y el asentimiento del propio menor si este tiene más de 10
años.
2. Pre-Hospitalización:
El paciente debe asistir a una consulta preanestésica, bien sea que se vaya a
hacer el procedimiento por vía percutánea u otra vía. En dicha consulta se
revisarán los resultados de los laboratorios pre quirúrgicos a saber: Cuadro
Hemático, PT, PTT, tiempo de sangría, BUN, creatinina, parcial de orina,
recuento de plaquetas, hemoclasificación y reserva de sangre. Se le entregará,
así mismo, la fórmula de premedicación. Igualmente debe practicarse
una ecografía renal 24 a 48 horas antes del procedimiento. Se deberá dar una
instrucción muy clara para que se haga el trámite de reserva de cama 48
horas antes del procedimiento. Hay que recordar además, en este sentido, que la
gran mayoría de los pacientes que necesitan una biopsia renal reciben
inmunosupresores y corticosteroides o cursan con enfermedades crónicas
debilitantes (por ejemplo Lupus Eritemaso Sistémico. LES), igualmente tienen
síndrome nefrótico o Insuficiencia renal o son desnutridos, entidades todas que
tienen, por ende, mayor posibilidad de sobreinfección, por lo cual requieren estar
en habitación aislada para disminuir este riesgo post-procedimiento. Se debe
explicar, además, con claridad cuales documentos debe traer al momento del
ingreso.

3. Hospitalización:
La Biopsia percutánea este proceso se debe realizar en el servicio de Radiología.
El paciente debe estar afebril o normotenso al momento del ingreso. Se hará la
respectiva historia de ingreso por parte del Residente de Pediatría que rota por
Nefrología Pediátrica. Se deberá hacer examen físico completo con el fin de
descartar patologías infecciosas agudas, la presencia de discrasias sanguíneas,
o detectar cualquier otra enfermedad aguda que pueda contraindicar el
procedimiento.
4. Laboratorios:
Se deberán revisar y verificar los resultados de los laboratorios.
5. Se deberá verificar que esté en ayuno mínimo de 8 horas.
6. Se deberá confirmar el consentimiento informado y la autorización
respectiva para la ecografía permanente que debe hacerse durante el
procedimiento.
7. Se colocará al paciente una venoclisis con solución salina 0.9% volumen
de mantenimiento de acuerdo a peso y edad y patología de base (100 a
1500 cc/m2/día) para mantener adecuado estado de hidratación. Si el
procedimiento es percutáneo esto se hará en el consultorio de ecografía.
8. Elementos necesarios en la sala de Ecografía. Deben alistarse los
siguientes elementos: Aguja de Biopsia: Automatizada o de Tru-cut
desechable, jeringa para infiltrar la piel de 2cc, Isodine jabón y solución,
Xilocaína al 2% simple, aguja de bisturí No 11, aguja localizadora, material
de curación y de asepsia, portaobjetos estériles, jeringa de 10 cc para
infiltración anestésica profunda, campo estéril, batas estériles para el
personal médico y paramédico, gorros tapabocas y guantes.
9. Obtención de la Biopsia: Una vez el paciente haya sido sedado o
anestesiado por el anestesiólogo, se procede bajo biopsia dirigida por
ecograma renal, se coloca en decúbito ventral, con una sábana enrollada
colocada debajo de su abdomen, que sirve para que levante el polo
inferior renal hacia el área lumbar (sitio de la punción).
10. Se practica el examen con ultrasonido para ubicar el polo inferior del riñón
izquierdo y se marca el sitio en la espalda del paciente. Se mide entonces
con el ultrasonido la distancia de la piel hasta la corteza en el polo renal
en donde se tomará la biopsia. Se realiza asepsia y antisepsia de la piel
con Isodine, se colocan los campos estériles después de infiltrar la piel y
los tejidos profundos con Xilocaína al 2 %.
11. Se hace incisión en piel de 0.5 cm; se introduce la aguja localizadora,
teniendo en cuenta la distancia medida con el ultrasonido. Se debe
verificar si está bien localizada, durante la inspiración del paciente, pues
en este movimiento la aguja debe oscilar.
12. Se extrae la aguja localizadora. Se hace hemostasia con una gasa y
durante al inspiración del paciente se introduce la aguja tru-cut la distancia
antes estimada. Se desliza la camisa sobre la aguja para realizar el corte
de tejido, se cierra y se extrae el tejido. Retirada la aguja se hace
hemostasia por compresión.
13. Se toma el tejido abriendo la aguja y se coloca en un tubo con solución
salina. Se verifica entonces que corresponda a tejido renal. Si no es una
muestra adecuada se puede repetir el procedimiento hasta tres veces y no
más para evitar complicaciones. Si el fragmento es adecuado se envía a
patología para estudio de microscopía de luz, inmunofluorescencia y
microscopía electrónica.
14. Se debe verificar que no haya sangrado copioso y se procede a colocar
vendaje compresivo sobre el sitio de punción.
15. Se coloca entonces el paciente en decúbito supino.
16. Se hace control de signos vitales.
17. Se practica la ecografía post-biopsia, para evaluar la presencia inmediata
o no de hematoma subcapsular post-biopsia.
18. Se traslada el paciente a sala de recuperación.
19. Se anotan en la historia clínica detalles del procedimiento, y las órdenes
médicas post-procedimiento.
20. Se informa personalmente a los padres el resultado del procedimiento.

CUIDADOS POSTBIOPSIA
a. Traslado del paciente a la habitación. Una vez el paciente esté despierto y
tenga los signos vitales estables se traslada a habitación. Se coloca en
decúbito supino en reposo absoluto las siguientes 12 horas, según evolución.

b. Control de signos vitales. Debe registrarse el control de tensión arterial y


pulso cada 15 minutos la primera hora, luego cada 30 minutos por 2 horas y
luego cada hora durante 4 horas, luego cada 4 horas hasta que se pueda dar
de alta. Se deben tener claros los signos vitales normales para cada edad para
que se informe al Nefrólogo Pediatra cualquier cambio o anormalidad.
c. Recolección de orina. Después de la biopsia se recoge la orina de cada
micción en frascos separados de vidrio transparente, numerándolos en forma
progresiva. El objetivo es detectar hematuria macroscópica, vigilar el color de la
orina y verificar que no haya aparición de coágulos y ver como evolucionan las
micciones subsecuentes.
d. Laboratorios post-biopsia. Se tomará un hematocrito a las 10 y las 24 horas
post-biopsia. Se hará una ecografía a las 24 horas para detectar la presencia
de hematomas.

e. Analgesia. Se administrará analgésicos según orden medica y de acuerdo al


grado de dolor del paciente.

f. Inicio de la vía oral. Se podrá iniciar la vía oral si el paciente está bien
despierto y no presenta vómito después del procedimiento.

g. Líquidos endovenosos. Se dejarán los líquidos endovenosos durante la


hospitalización a mantenimiento, con el fin de tener un acceso rápido en caso
de complicaciones y mantener adecuado estado de hidratación.

h. Si la evolución es satisfactoria, los signos vitales son normales, los


laboratorios no muestran alteración y no hay dolor severo y la ecografía a las
24 horas no muestra hematoma post biopsia se podrá dar de alta con signos de
alarma. La observación del paciente por tiempo menor de 8 horas podría no
detectar más del 20% de complicaciones.

i. Signos de alarma: Se explicarán y entregarán por escrito los signos para


regresar de inmediato al servicio. La reaparición o aparición de hematuria
macroscópica, presencia de coágulos en la orina, dolor severo a nivel lumbar o
abdominal, sangrado en el sitio de la herida, síncope o mareo, vómito,
distensión abdominal o cualquier signo de preocupación de la madre o el
paciente se considerará importante para llamada o desplazamiento inmediato a
la clínica.

j. Razones para no dar de alta. Hematuria macros-cópica que persista por la


posibilidad de necesitar transfusión de sangre. Si aparece dolor severo mal
tolerado o hay un incremento progresivo que pueda sugerir la formación de un
hematoma en crecimiento. Demostración por ecografía de hematoma post-
biopsia. Presencia de coágulos en la orina por riesgo de obstrucción. Signos
vitales anormales, fiebre.

Objetivo:
_Evaluar un riñón trasplantado.
_Evaluar la disminución inexplicable de la función renal.
_Evaluar el sangrado persistente en orina o la proteinuria.
Resultados:
Valores anormales indican:
_Infección
_Lupus eritematoso sistémico
_Rechazo de un trasplante.
_Síndrome nefrótico agudo
_Necrosis lobular aguda.
_Glomérulo nefritis crónica.
_Neuropatía IgA.
_Pielonefritis.

Riesgos:
_Sangrado renal y/o muscular
Consideración especial:
El paciente no realizará esfuerzos durante 2 semanas después de la técnica.
 ECOSONOGRAMA RENAL

El ultrasonido renal, también denominado "ecografía renal", es un examen seguro


e indoloro en el cual se utilizan ondas sonoras para obtener imágenes de los
riñones, los uréteres y la vejiga.Los riñones son un par de órganos con forma de
guisante, que están ubicados cerca de la parte posterior de la cavidad abdominal,
justo encima de la cintura. Se encargan de eliminar los productos de desecho de
la sangre y de producir orina. Los uréteres son conductos delgados que
transportan la orina hacia la vejiga.

Durante el estudio, una máquina de ultrasonido envía ondas sonoras hacia la zona
de los riñones y las imágenes se registran en una computadora. Las imágenes en
blanco y negro muestran la estructura interna de los riñones y los órganos
relacionados.

Por qué se realiza

Los médicos solicitan ultrasonidos renales cuando están preocupados por algunos
tipos de problemas renales o de la vejiga. El ultrasonido renal puede mostrar lo
siguiente:
 el tamaño de los riñones
 señales de lesiones en los riñones
 anomalías presentes desde el nacimiento
 la presencia de obstrucciones o piedras en los riñones
 complicaciones de una infección del tracto urinario
 quistes o tumores

Preparación

Por lo general, no es necesario hacer nada especial para prepararse para un


ultrasonido renal, pero es posible que el médico solicite que no coma ni beba nada
durante varias horas antes del análisis. Antes de que comience el estudio, se debe
informar a los padres si el niño esta tomando algún medicamento.

Procedimiento

El ultrasonido renal se realiza en el departamento de radiología de un hospital o en


un centro radiológico. El niño tendrá que colocarle una bata y recostarse en una
camilla. La sala suele estar oscura para poder ver las imágenes con claridad en la
pantalla de la computadora.

El técnico (ecógrafo) entrenado en la obtención de imágenes por ultrasonido


colocará un gel transparente y tibio sobre el abdomen del niño o sobre la zona de
los riñones. Este gel ayuda a transmitir las ondas sonoras. El técnico después
frotará un pequeño instrumento de mano (transductor) sobre el gel. El transductor
emite ondas de sonido de alta frecuencia y una computadora mide de qué manera
las ondas rebotan en el cuerpo. La computadora transforma esas ondas sonoras
en imágenes que se pueden analizar. El procedimiento suele demorar menos de
30 minutos.
 DEPURACIÓN DE UREA Y CREATININA EN SANGRE Y ORINA EN 24
HORAS
El examen de depuración de creatinina compara el nivel de creatinina en la orina
con el nivel en la sangre. (La creatinina es un producto de la descomposición de la
creatina, que es una parte importante del músculo.) El examen ayuda a
suministrar información sobre la función renal.

 Examen de creatinina en sangre.


 Examen de creatinina en orina

Forma en que se realiza el examen


Este examen requiere tanto una muestra de sangre como de orina. En la que se
recogerá la orina durante 24 horas y luego le tomarán la muestra de sangre.

Razones para realizar el procedimiento

La recolección de orina en 24 horas es una prueba diagnóstica rápida y simple


que ayuda a diagnosticar problemas en los riñones. Generalmente se realiza para
determinar cuánta creatinina se elimina a través de los riñones, pero también
puede usarse para medir proteínas, hormonas, minerales y otros compuestos
químicos. La prueba de depuración de creatinina brinda información sobre la
función renal.

Como todos los órganos del cuerpo humano, los riñones pueden ser afectados por
varias circunstancias genéticas y ambientales, que llevan a la enfermedad renal.
La enfermedad de los riñones (renal) puede provocar un daño temporal o
permanente. La insuficiencia renal aguda comienza súbitamente y es
potencialmente reversible. La insuficiencia renal crónica evoluciona lentamente
durante un período de por lo menos tres meses y puede llevar a una insuficiencia
renal permanente. Las causas, los síntomas, los tratamientos y las consecuencias
de la insuficiencia renal aguda y de la crónica son diferentes.

Las afecciones que pueden causar la enfermedad renal incluyen, entre otras, las
siguientes:

 Nefropatía diabética : un resultado de la diabetes no controlada, que puede


causar daños permanentes, que llevan al daño renal
 Hipertensión : presión arterial anormalmente alta, que lleva al daño renal
permanente
 Lupus : enfermedad inflamatoria/autoinmunitaria crónica que puede lesionar
los riñones y también la piel, las articulaciones y el sistema nervioso
 Infecciones frecuentes de las vías urinarias
 Obstrucción u oclusión prolongada de las vías urinarias
 Síndrome de Alport : trastorno hereditario que causa sordera, daño
progresivo en el riñón y defectos en los ojos.
 Síndrome nefrótico : un trastorno que presenta diversas causas. El
síndrome nefrótico se caracteriza por la presencia de proteína en la orina,
niveles bajos de proteína en la sangre, niveles altos de colesterol y
tumefacción (hinchazón) de los tejidos.
 Enfermedad renal poliquística : trastorno genético caracterizado por el
crecimiento de numerosos quistes llenos de líquido en los riñones
 Cistinosis : trastorno congénito en el cual se acumula el aminoácido cistina
(un compuesto común que se une a la proteína) dentro de cuerpos
celulares específicos del riñón, conocidos como lisosomas
 Nefritis intersticial o pielonefritis : inflamación de las estructuras internas
pequeñas del riñón.

Riesgos del procedimiento

 La recolección de orina en 24 horas es un procedimiento seguro y no


invasivo que generalmente se realiza sin ayuda directa.
 Algunos factores o estados pueden interferir con la precisión de la
recolección de orina en 24 horas. Estos factores incluyen, entre otros, los
siguientes:
 Olvidarse de recolectar parte de la orina
 Ir más allá el período de recolección de 24 horas y recoger orina en exceso
 Pérdida de orina del recipiente a causa de un derrame
 No mantener la orina fría durante el período de recolección
 Estrés agudo
 Ejercicio vigoroso
 Ciertos alimentos: café, té, cacao, plátanos, cítricos, vainilla
 Es posible que existan otros riesgos, según su estado de salud específico.

Antes del procedimiento

 SE le explicará el procedimiento y le ofrecerá la oportunidad de formular las


preguntas que tenga al respecto.
 En general, no se requiere preparación previa, como ayuno o sedación.
 Es posible que se le indique que comience la recolección en un momento
específico.
 Si es posible, elija un período de 24 horas en los que estará en su hogar de
manera que no tenga que transportar la orina.
 Si está embarazada o sospecha estarlo, debe informárselo a su médico.
 Informe a su médico sobre todos los medicamentos (con receta y de venta
libre) y suplementos de hierbas que esté tomando.
 En función de su estado clínico, su médico puede solicitar otra preparación
específica.

Durante el procedimiento

La recolección de orina en 24 horas puede realizarse de forma ambulatoria u


hospitalaria. En general, la recolección de orina en 24 horas sigue este proceso:

1. Se entregarán uno o más recipientes. De preferencia recipiente marrón de


plástico para conservar la orina. Pueden usarse distintos tipos de
recipientes para recoger la orina. Será necesario obtener otro recipiente
para la recolección y de este al recipiente de almacenamiento en el cual se
mantendrá fría.

2. La recolección en 24 horas puede comenzar en cualquier momento durante


el día después que se deseche la primera orina. Sin embargo, en general
se comienza la recolección a primera hora de la mañana. Es importante
recoger toda la orina en el siguiente período de 24 horas.

3. No se debe guardar la orina de la primera vez, pero si se tomara en cuenta


la hora de inicio y registrala. Deseche esta primera muestra, Esta será la
hora de comienzo de la recolección en 24 horas.

4. Se conservará toda la orina después de esta muestra desechada, se


almacenará y mantendrá fría, con hielo o en la heladera, durante las
siguientes 24 horas.

5. Y culmina con la última micción en la hora de inicio del día anterior, que
completaría las 24 horas.

6. Una vez finalizada la recolección de orina, los recipientes con la orina se


llevarán al laboratorio. Si la recolección se realiza en el hogar se le dará
instrucciones de cómo y dónde transportar la muestra.

7. El procedimiento concluye en este momento. En función de la condición


clínica específica del usuario, es posible que se le pida que realice la
prueba durante varios días consecutivos, según sugerencia del medico
tratante.

8. Después del procedimiento. En general, no hay un tipo de cuidado


específico luego de la recolección de orina en 24 horas. Sin embargo, es
posible que el médico le brinde instrucciones adicionales o alternativas
después del procedimiento, en función de su situación específica.

9. Las muestras se envían a un laboratorio, donde el especialista mide el nivel


de creatinina tanto en la muestra de orina como en la de sangre y mira qué
tanta orina recogió usted durante las 24 horas.

10. Luego se calcula la tasa de depuración y se ajusta el cálculo para la talla


corporal específica.

11. La depuración de creatinina parece disminuir con la edad (cada década


corresponde a una disminución de aproximadamente 6.5 ml/min / 1.73 m2 ).

12. Si la muestra de orina se le va a tomar a un bebé, pueden necesitarse un


par de bolsas recolectoras adicionales.

Razones por las que se realiza el examen


La depuración de creatinina se utiliza para calcular la tasa de filtración glomerular
(TFG).

Sin embargo, debido a que una pequeña cantidad de creatinina es secretada por
los tubos de filtración en los riñones, la depuración de creatinina no es
exactamente igual a la tasa de filtración glomerular. De hecho, la depuración de
creatinina generalmente sobreestima esta tasa, lo cual es particularmente válido
en pacientes con nefropatía avanzada.

Valores normales
La depuración a menudo se mide como milímetros/minuto (ml/min). Los valores
normales son:

 Hombres: 97 a 137 ml/min.


 Mujeres: 88 a 128 ml/min.

Los ejemplos de arriba son mediciones comunes para los resultados de estos
exámenes. Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre
diferentes laboratorios. Algunos laboratorios utilizan diferentes mediciones o
analizan muestras diferentes. Hable con el médico acerca del significado de los
resultados específicos de su examen.

Significado de los resultados anormales


Los resultados anormales (depuración de la creatinina por debajo de lo normal)
pueden indicar:

 Necrosis tubular aguda


 Obstrucción de la salida de la vejiga
 Insuficiencia cardíaca congestiva
 Deshidratación
 Enfermedad renal terminal
 Glomerulonefritis
 Insuficiencia renal
 Isquemia renal (muy poca sangre que fluye a los riñones)
 Obstrucción de la salida renal (por lo general debe afectar ambos riñones
para reducir la depuración de la creatinina)
 Shock
Consideraciones
Los factores que pueden interferir con la precisión de este examen son los
siguientes:

 Recolección incompleta de orina


 Embarazo
 Ejercicio vigoroso

INFORMACION ADICIONAL

CREATININA.
Muestra:
- Suero o plasma.

- Orina.
Valores normales:
Suero en Orina
Niños: 18 –35 micromol/l 71 – 194 micromol/kg/d.
Varones: 53 – 106 micromol/l 124 – 230 micromol/kg/d.
Mujeres: 44 – 97 micromol/l 97 – 177 micromol/kg/d.
Interpretación:
Los niveles séricos aumentados aparecen en la insuficiencia renal aguda o crónica
de cualquier etiología, en la acromegalia y gigantismo activo, hipertiroidismo.
Su disminución sérica se presenta en el embarazo y en estados de caquexia por
reducción de la masa muscular.
Está incrementada su eliminación por orina en la diabetes mellitus, infecciones,
gigantismo, ejercicio, hipotiroidismo.
Su eliminación urinaria está disminuida en insuficiencia renal, miopatías,
leucemias, anemia hipotiroidismo.
La creatinina no es un buen indicador para la detección de la enfermedad renal
incipiente. La lipemia y la hemólisis determinan falsas elevaciones, mientras que la
bilirrubina causa falsos descensos con los autoanalizadores. La creatina
plasmática no se altera con la dieta. La determinación de creatinina en orina tiene
escaso valor para evaluar la función renal, a no ser que se realice como una parte
de una prueba de depuración de creatinina.
UREA.
Muestra:
- Sangre, suero o plasma.

- Orina.

Técnicas:
- Métodos indirectos basados en la hidrólisis de la urea por la ureasa,
- Reacción de Berthelot.
- Métodos directos variaciones de la reacción de Fearon: condensación del diacetil
con urea para formar una diazida cromógena.
- Espectrofotometría de emisión visible.
- Electrodos selectivos.

Valores normales:

Suero orina

Recién nacidos 4 – 12 mg/dl 12 – 20 g/d

Niños 5 – 18 mg/dl

Adultos 7 – 18 mg/dl

>60 años 8 – 21 mg/dl

Interpretación:

El nitrógeno ureico plasmático es función del balance proteico una alimentación


rica en proteínas conlleva valores significativamente por encima de los
correspondientes a personas alimentadas con dietas hipoproteicas. Asimismo, la
concentración de urea plasmática es mayor en hombres que en mujeres y
aumenta con la edad, tal vez en relación con la función renal. La urea se
encuentra elevada en la insuficiencia renal cuando el valor del filtrado glomerular
se ha reducido 1/5 del normal.
La retención de urea se produce también con una destrucción extensa del tejido
parenquimatoso renal, con la nefroesclerosis avanzada, tuberculosis renal,
necrosis cortical, malignidad y gota crónica.

Valores bajos pueden encontrarse en el embarazo y como consecuencia de una


ingesta inadecuada de proteínas.

La urea se forma en el hígado y se filtra libremente a través de los glomérulos,


pero es parcialmente absorbida por los túbulos: la absorción pasiva es
dependiente de la velocidad del flujo urinario, de la cantidad de urea presente y del
estado del epitelio tubular. Como el aclaración de la urea está influenciado por
tantas variables no es una prueba de velocidad de filtración glomerular ni de la
absorción tubular. Para evaluar la función renal es una prueba específica el
estudio de la creatinina. Suelen usarse conjuntamente en la relación
urea/creatinina.

ACLARAMIENTO DE CREATININA.

Muestra:
- Suero, plasma.
- Orina recolectada durante intervalos determinados (4, 12 o 24 horas).
Valores de referencia:

• Varones: 0.93 – 1.32 ml/seg/m2

• Mujeres: 0.85 – 1.23 ml/seg/m2

• Desciende: 0.06 ml/seg/m2/década.

• Alteración ligera: 0.50 – 0.60 ml/ seg/m2

• Alteración moderada: 0.27 – 0.40 ml /seg/m2

• Alteración grave: < 0.27 ml/seg/m2

Interpretación clínica:

El aclaramiento de creatinina bajo está en relación con un flujo sanguíneo renal


disminuido, shock, deshidratación, hemorragias, insuficiencia cardíaca congestiva,
síndrome nefrótico, glomerulonefritis, pielonefretis, mieloma múltiple, enfermedad
de Wilson.Incrementos en el aclaramiento de creatinina se deben a un volumen
minuto cardíaco elevado, quemaduras, embarazo, estados hipercatabólicas.
Comentarios:

Para la realización de esta prueba el paciente debe seguir una serie de normas:

• Evitar tomar café, té y drogas.

• Suspender tratamientos con cortisona, ACTH o tiroxina.

. • Evitar el ejercicio violento.

• Estar bien hidratado para obtener un flujo de orina superior a 2 ml/min.

UROCULTIVO. TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE MUESTRAS,

UROCULTIVO:

El examen de Urocultivo, es el cultivo de la orina que permite investigar la


presencia de bacterias en la orina, su cantidad, especie, y sensibilidad a los
antibióticos.

¿Para qué se indica?

Para detectar la presencia de bacterias significativas en la orina que van a


confirmar o descartar una infección de las vías urinarias.

Preparación:

• Se recomienda no ingerir líquidos en exceso las 5 ó 6 horas previas a la

obtención de la muestra.

• Realizar higiene de la zona genital con agua y jabón.

• El paciente debe estar sin tratamiento antibiótico al menos 48 horas antes.

¿Cómo se realiza?

• Se descarta la primera micción de orina.

• Se debe recoger la segunda micción en un frasco estéril de boca ancha para su


posterior análisis.

• Rotular el envase de la muestra adecuadamente con su nombre y apellido para


poder identificarla en el Laboratorio.
• Traer la muestra obtenida inmediatamente al laboratorio, antes de las 2 horas
siguientes a su obtención.

INSTRUCCIONES PARA LA TOMA DE LA MUESTRA EN ADULTOS:

toma de muestras en mujeres:

1. La muestra debe ser tomada


preferentemente en el laboratorio. si ello no es
posible, seguir las mismas instrucciones en su casa.

2. Debe hacerse una antisepsia previa de la zona genital, por lo tanto debe
tener a la mano lo siguiente: a) jabón desinfectante; b) agua hervida o agua
estéril; c) gasa estéril o un paño limpio; y d) el recipiente para tomar la
muestra (urolab).

3. Proceda primero a lavarse las manos y luego


siéntese en el inodoro, lo más hacia atrás que
pueda. Separe los labios genitales con una mano
y mantenga los pliegues separados y proceda a
asearse toda la zona genital con el jabón
desinfectante. Enjuague con abundante agua
estéril y luego seque bien con gasa estéril o con un paño limpio.

4. Proceda a recoger la orina, destapando


previamente el frasco sólo en el
momento de la micción y sin
tocar con los dedos su interior,
coloque la tapa con el lado
plano hacia abajo. No toque el
interior del recipiente o de la
tapa. empiece a orinar en la poceta y recoja en el
frasco sólo la muestra del chorro del medio es decir, no debe recoger ni la
primera, ni la última parte del chorro de orina.
Tape muy bien el frasco y rotúlelo con su nombre. Llevarlo al laboratorio lo más
pronto posible, en un recipiente con hielo, cuidando de que no se bote el contenido
del urolab.

Toma de Muestra en hombres:

La muestra debe ser tomada preferentemente en el Laboratorio. Si ello no es


posible, seguir las mismas instrucciones en el hogar.

1. Debe hacerse una antisepsia previa de la zona genital,


por lo tanto debe tener a la mano lo siguiente: a) jabón
desinfectante; b) agua hervida o agua estéril a
temperatura ambiente; c) gasa estéril o un paño acabado de
lavar; y d) el recipiente para tomar la muestra (Urolab).

2. Lavarse con jabón desinfectante primero las manos y luego la


cabeza del pene empezando por la abertura uretral y continúe
en dirección a usted, como muestra la ilustración, previa
retracción del prepucio, si no está circuncidado.
Luego enjuagar bien con agua estéril o
previamente hervida (a temperatura ambiente) y
secar con gasa estéril o con un paño recién lavado.

3. Destape el Urolab sólo en el momento de la


micción y sin tocar con los dedos su parte interna,
coloque la tapa con el lado plano hacia abajo.
Comience a orinar en la poceta y recoja en el frasco
sólo la muestra del chorro del medio, es decir, NO
DEBE RECOGER NI LA PRIMERA NI LA ÚLTIMA PARTE DEL
CHORRO DE ORINA.

4. Tapar bien el frasco, rotularlo con su nombre y traerlo al laboratorio lo más


pronto posible, en un recipiente con hielo y cuidando de que no se bote.
Información Adicional

Color Muestra Causas patológicas

Amarillo Orina más concentrada, existe bilirrubina directa


intenso o urobilina

Hematuria, hemoglobinuria, mioglobinuria, porfirianas


Rojizo
(Porfirias) o síndrome carcinoide.

Naranja Pigmentos biliares, bilirrubina, pirimidina.


Metahemoglobinemia, hematina ácida, mioglobina,
pigmentos biliares.

Marrón

Melanina, alcaptonuria (ácido


Pardo o homogentísico), hematuria, intoxicación por ácido
negro fénicoy sus derivados, fiebre hemoglobinúrica
del paludismo.

Intoxicación por fenol, infección por especies


Azul de Pseudomonas, trastornos de absorción
verdoso de triptofano (usualmente
congénitos), metahemoglobinuria, biliverdina.

Blanco-
Quiluria, piuria intensa, hiperoxaluria.
lechosa
Incolora o
Poliuria o diuréticos.
transparente

Turbia Piuria, fosfaturias, fecaluria.

 BALANCE HIDROELECTROLITICO

Los líquidos y electrólitos se encuentran en el organismo en un estado de


equilibrio dinámico que exige una composición estable de los diversos elementos
que son esenciales para conservar la vida. El cuerpo humano está constituido por
agua en un 50 a 70% del peso corporal, en dos compartimientos: Intracelular,
distribuido en un 50% y extracelular, en un 20%, a su vez éste se subdivide,
quedando en el espacio intersticial 15%, y 5% se encuentra en el espacio
intravascular en forma de plasma. En cuanto a los electrólitos están en ambos
compartimientos, pero principalmente en el extracelular: Sodio, calcio y cloro. Los
intracelulares: Potasio, magnesio fosfato y sulfato. Los electrólitos poseen una
carga eléctrica y se clasifican en aniones, los de carga + y cationes los de carga -,
cuando éstos se ionizan (atraen sus cargas + y - se combinan formando
compuestos neutros) o se disocian (se separan recuperando su carga eléctrica) se
denominan iones. El balance de líquidos está regulado a través de los riñones,
pulmones, piel, glándulas suprarrenales, hipófisis y tracto gastrointestinal a través
de las ganancias y pérdidas de agua que se originan diariamente. El riñón también
interviene en el equilibrio ácido-base, regulando la concentración plasmática del
bicarbonato. El desequilibrio o alteraciones de los líquidos y electrólitos pueden
originarse por un estado patológico preexistente o un episodio traumático
inesperado o súbito, como diarrea, vómito, disminución o privación de la ingesta
de líquidos, succión gástrica, quemaduras, fiebre, hiperventilación, entre otras. El
indicador para determinar las condiciones hídricas de un paciente es a través del
balance de líquidos, para lo cual se tendrán que considerar los ingresos y egresos,
incluyendo las pérdidas insensibles. La responsabilidad del personal de
enfermería para contribuir a mantener un equilibrio de líquidos en el organismo del
paciente es preponderante, ya que depende primordialmente de la precisión con la
cual realice este procedimiento, que repercutirá en el tratamiento y recuperación
de su paciente.

BALANCE HIDROELECTROLITICO

Es la relación cuantificada de los ingresos y egresos de líquidos, que ocurren en el


organismo en un tiempo específico, incluyendo pérdidas insensibles.

Al realizar un balance hídrico se debe conocer:

 El peso del paciente

 La cantidad de horas por las que se calculará el balance.


Objetivos
Controlar los aportes y pérdidas de líquidos en el paciente, durante un tiempo
determinado, para contribuir al mantenimiento del equilibrio hidroelectrolítico
Planear en forma exacta el aporte hídrico que remplace las pérdidas basales,
previas y actuales del organismo.

Equipo

Hoja de control de líquidos conteniendo los siguientes datos:

 Nombre del paciente.


 Fecha y hora de inicio del balance.
 Sección de ingresos que específica la vía oral y parenteral.
 Sección de egresos que permite el registro de Los valores de pH son
importantes para detectar el balance hidroelectrolítico. orina, heces,
vómitos, drenajes, etc.
 Columna para totales de ingresos, egresos y balance parcial por turno.
 Espacio para balance total de 24 horas.
 Probeta o recipiente graduados para la cuantificación de los egresos.
 Recipientes para alimentación graduados.
 Báscula.
 Guantes desechables.

Procedimiento

 Identificar al paciente y corroborar en el expediente clínico y en el kardex la


indicación.
 En caso de adultos, instruir al paciente y familiar sobre este procedimiento
para no omitir ninguna ingesta o excreta.
 Pesar al paciente al iniciar el balance y diariamente a la misma hora.
 Cuantificar y registrar la cantidad de líquidos que ingresan al paciente,
como:
- Líquidos ingeridos (orales).
- Líquidos intravenosos.
- Soluciones.
- Sangre y sus derivados.
- NPT.
- Medicamentos administrados, sobre todo al diluirlos.
- Alimentación por sonda (solución para irrigarla).
- Líquidos utilizados para irrigación (enemas, entre otros).
- Soluciones de diálisis
-
 Cuantificar y registrar la cantidad de líquidos que egresan del paciente,
como:

- Diuresis (a través de sonda Foley u orinal).


- Drenajes por sonda nasogástrica.
- Drenaje de heridas.
- Evacuaciones.
- Vómitos.
- Hemorragias.
- Drenajes por tubos de aspiración.
- Pérdidas insensibles.

PERDIDAS INSENSIBLES

Se conoce como pérdidas insensible de agua porque ocurre sin que el individuo la
perciba o sea consciente de ella, a pesar de que está produciéndose
constantemente en todos los seres humanos vivos. Se estima que un individuo, en
condiciones normales pierde aproximadamente 700 ml/día, estas pérdidas de
líquidos se da través de la piel por difusión (siendo muy diferente a los egresos
hídricos debidos a la sudoración) y perdidas por la evaporación en el aparato
respiratorio.

Las pérdidas diarias de líquidos corporales se dividen en seis grandes rubros:

1. Perdida Hídrica Insensible, la cual corresponde a aproximadamente 700


mL/día y consta de las pérdidas de líquidos a través de la piel por difusión
(siendo muy diferente a los egresos hídricos debidos a la sudoración) y
perdidas por la evaporación en el aparato respiratorio.

2. La pérdida insensible de líquidos a través de la piel corresponde por si sola


a unos 300 a 500 mL/día y es contrarrestada por la capa córnea de la piel,
carga de colesterol que constituye una barrera contra la excesiva pérdida
de agua por difusión. Cuando esa capa córnea desaparece, como cuando
ocurre con los individuos quemados estas perdidas insensibles aumentan
hasta 10 veces, por lo cual un individuo puede perder entre 3000 a 5000
mL/día, siendo necesaria y vital la administración de grandes cantidades de
líquidos vía intravenosa para compensar la perdida excesiva.

3. La pérdida insensible de líquido vía el aparato respiratorio corresponde a


aproximadamente unos 300 a 400 mL/día. Cuando el aire entra en las vías
respiratorias, se satura de humedad alcanzando una presión de vapor de
agua de unos 47 mm Hg, antes de ser expulsado. Como la presión de
vapor de agua en el aire inspirado suele ser menor de esta cifra
constantemente estamos perdiendo agua con la respiración. En tiempo frío,
la presión del vapor de agua en la atmósfera se reduce casi hasta 0,
produciéndose una pérdida mayor todavía de líquidos por los pulmones
conforme la temperatura desciende. Esto explica la sensación de sequedad
que se percibe en las vías respiratorias cuando hace frío.

4. La Pérdidas de líquidos por la sudoración suele ser muy variable y


dependiente directamente al grado de actividad física a la que se somete el
individuo, así como también a la temperatura ambiente. El volumen de
sudor es normalmente de 100 mL/día, pero en un clima cálido o con un
ejercicio físico intenso, la perdida de agua por el sudor se eleva en
ocasiones hasta 1000 a 2000 mL/hora. Esto agoraría enseguida los líquidos
corporales si al mismo tiempo no aumentara el ingreso de agua gracias al
mecanismo de la sed.

5. La pérdida hídrica por las heces normalmente es de tan solo pequeñas


cantidades menores incluso a 100 mL/día, pero puede aumentar a varios
litros diarios en las personas con diarrea intensa, como en el caso del
colera. Por esta razón, la diarrea intensa puede poner en peligro la vida, si
no se corrige en unos días.

6. Las perdidas hídricas por vía renal, es la manera más importante por la cual
el organismo regula nos niveles de ingreso y egreso tanto de líquidos y
electrolitos, existen muchos mecanismos por los cuales esto ocurre, así
como la variabilidad en los niveles de orina producidos, que pueden ir de
0.5 L/dia, en personas deshidratadas hasta 20 L/día en las personas que
beben enormes cantidades de líquidos.

Esta extraordinaria variabilidad también se cumple con la mayoría de los


electrolitos del cuerpo, como el sodio, el cloro y el potasio. Algunas personas
ingieren cantidades de sodio tan bajas como 200 mEq/día, mientras que otras
toman de 300 a 500 mEq/día de sodio. Los riñones se encargan de ajustar la
excreción de agua y sodio para equipararlas exactamente a las cantidades
ingeridas de esas sustancias y, asimismo, de compensar las pérdidas excesivas
de líquidos y electrólitos que ocurren en algunos procesos patológicos.

Como se calcula

LAS PÉRDIDAS INSENSIBLES:


Calculadas de acuerdo al peso del paciente.

Mitad del peso x número de horas


Ejemplo: 75 kilos (balance de doce horas)

37.5 x 12 = 450

Perdidas Insensibles para las 24 horas = 900

PÉRDIDAS INSENSIBLES EXTRAORDINARIAS:

Sudoración:
Profusa: 600 cc x hora

Mediana: 300 cc x hora

Leve: 100 cc x hora

Temperatura:
0.6 cc x cada décima de temperatura sobre 37° por hora.

Respiración:
1 cc x cada respiración sobre 20 de FR por hora.

Pérdidas Extraordinarias:

1. Fiebre:

Por sobre 37°C axilar se pierden

6cc x grado x hora.

2. Sudoración:

Leve 10cc x hora.

Moderada 20cc x hora.

Profusa 40cc x hora.

2. Respiración:

Si la frecuencia respiratoria es mayor de 20 x minuto se pierde 1cc x cada


respiración > a 20 x hora.4. Cirugías: Se pierden aproximadamente de

100 - 200cc en cirugías menores.

400 - 600cc en cirugías mayores.


5. Otras:

A. Pérdidas Digestivas: Vómitos, SNG, SNY, etc.

B. Sangramientos.

C. Secreciones: Heridas, Aparato respiratorio.

D. Drenajes: Paracentesis etc.

E. Exámenes: Paracentesis, PL(Punción Lumbar)

Pérdida insensible de agua (PIA) en recién nacidos pretérmino(RNPT)

Peso en gramos PIA promedio (ml/Kg/día)

> 750 -1.000 64


1.001 - 1.250 56
1.251 - 1.500 38
1.501 - 1.750 23
1.751 - 2.000 20
2.001 - 3.250 20

REGISTRO:

El resultado de la resta entre el volumen total de los ingresos versus el total de


los egresos, puede ser:

+ Positivo= si los ingresos son mayores que los egresos.

- Negativo= si los ingresos son menores que los egresos

•Neutro= si los ingresos son iguales a los egresos.

EJERCICIOS:
Mujer 45 años, internada en el servicio cirugía adulto, peso 65 kg, normocardica
70 x minuto, piel tibia, seca, mucosa hidratada, diuresis de 1500 cc en 24 hrs, con
ausencia de deposiciones en 24 hrs. SNG drenando contenido bilioso de 800 cc
en tiempo estimado de 24 hrs. Hidratación parenteral con Suero glucosalino 2000
cc para 24 hrs. Régimen cero por boca.
INGRESOS:

300 cc Agua endogena. (12.5 X 24 )

2000 x 24 hrs ( suero glucosalino)

Total ingresos: 2300 cc

EGRESOS:

1500 cc diuresis

800 ccdrenaje SNG

780 cc respiración (0.5*65*24)

Total egreso 3080 cc

BALANCE HIDRICO 24 HRS.

Total ingresos – total egresos

2300 – 3080

-780

BALANCE NEGATIVO

¿Qué hacemos?

ACTUACIÓN O INTERVENCION DE ENFERMERÍA

 Utilizar equipo estéril para recolectar las secreciones.

 Medir con exactitud todos los líquidos administrados como eliminados.

 Descontar los líquidos base que se pongan en los recipientes.

 Observar e informar cualquier síndrome de desequilibrio hidroelectrolítico.

 Realizar anotaciones correspondientes de acuerdo a hoja de control de


ingesta y excreta.

 Realizar un balance correcto, el cual consta de dos partes:


A) La primera consiste en sumar cada una de las cifras recogidas en los apartados
que componen los bloques de las llamadas ENTRADAS, que se indicarán

con signo (+) y las del bloque de SALIDAS que se indicarán con signo (-)

B) la segunda es establecer la diferencia entre ambos bloques indicando el valor

Resultante.

 Reajustar las intervenciones de enfermería de acuerdo a los resultados.

DESCRIPCIÓN DE TRATAMIENTO EN HEMODIÁLISIS, DIÁLISIS PERITONEAL,


y ULTRAFILTRACIÓN.

TRATAMIENTO EN HEMODIALISIS

HEMODIÁLISIS es un procedimiento, que se les realiza a los pacientes cuando se


va deteriorando la función renal. Para llevar a cabo dicho tratamiento de
sustitución renal es necesario, que el paciente cuente con un acceso vascular, al
inicio el médico le coloca un catéter temporal y posteriormente se programa al
paciente para la instalación de un acceso permanente, ya sea otro catéter que es
de un material de silicón mas resistente, entre otros o la colocación de una FAVI
(fistula arteriovenosa interna) que duran varios años para la realización de sus
tratamientos posteriores de los pacientes.

Cuándo es necesaria la Hemodiálisis


Es necesario recurrir a la diálisis cuando los riñones ya no son capaces de
eliminar los desechos y el exceso de líquido de la sangre en cantidades
suficientes como para mantener sano al paciente. Generalmente, esto ocurre
cuando los riñones funcionan al 5-15 % de lo normal.
Como función a la Hemodiálisis
En el proceso de hemodiálisis, la sangre del paciente se conduce entubada
desde el organismo hasta una máquina llamada “riñón artificial” en la que pasa a
través de un filtro de limpieza (dializador), en el que se produce el intercambio
entre el líquido del dializador y la sangre, recogiendo las sustancias tóxicas de la
sangre y aportando otras beneficiosas, y retorna de nuevo al cuerpo.

A semejanza de los riñones sanos, la hemodiálisis permite:


 Eliminar las sustancias tóxicas, la sal y el agua en exceso del organismo;
 Mantener el nivel adecuado de ciertas sustancias químicas en la sangre.
 Contribuye a controlar la presión sanguínea.

Para poder llevar la sangre al dializador, es necesario establecer un acceso


vascular o entrada a los vasos sanguíneos, para lo cual es necesaria una
intervención local de cirugía menor, generalmente en el antebrazo, por su mayor
accesibilidad y facilidad de manipulación en la hemodiálisis.

Existen tres posibilidades:


 La más habitual es la realización de una fístula, uniendo una vena y una
arteria del antebrazo. Es el método más seguro, que dura más tiempo y
tiene menos complicaciones.
 Cuando no es posible realizar la fístula con los vasos del propio paciente,
se implanta un injerto, un vaso artificial que une la arteria y vena del
paciente.
 La tercera posibilidad, temporal, es la utilización de catéteres externos,
pero presentan mayor riesgo de complicaciones (trombosis, infecciones),
por lo que tienen carácter transitorio, cuando la diálisis se debe a un
cuadro de insuficiencia renal aguda que se prevé pasajero, o mientras se
forma la fístula.

Dónde se lleva a cabo la hemodiálisis


La hemodiálisis puede llevarse a cabo en un centro sanitario, un centro de
diálisis o en el propio domicilio, de acuerdo a las características del paciente,
edad, lugar de residencia, actividad laboral o de estudios.

Cuánto tiempo dura cada tratamiento de hemodiálisis


En general, los tratamientos de hemodiálisis duran unas cuatro horas, y se
realizan tres veces por semana. El tiempo necesario para cada sesión de diálisis
depende de:
 El grado de funcionamiento de los riñones del paciente.
 De la cantidad de líquido retenido entre una sesión y otra.
 El peso, estado físico y situación de salud del paciente.
 El tipo de riñón artificial que se utiliza.
Qué molestias puede provocar la diálisis
Es posible que le resulten molestas las agujas que se introducen en la fístula o
injerto. La mayoría de los pacientes se acostumbran a ello con el tiempo.
La aparición de síntomas como calambres, dolores de cabeza, náuseas o
mareos, pueden indicar la necesidad de ajustar la velocidad de la diálisis
(enlentecerla), ajustar la concentración de sodio o la temperatura en el líquido
del dializador, adecuar las dosis de los tratamientos hipotensores o adaptar las
recomendaciones de la ingesta calórica.

Qué cuidados o medidas debe de adoptar el paciente antes y después de la


Hemodiálisis
Uno de los aspectos más importantes, como en todo tipo de tratamientos que
exigen ir a un centro sanitario con frecuencia, para someterse a sesiones de
tratamiento, es planificar y organizar las tareas diarias y el trabajo de acuerdo al
calendario de sesiones. Esta recomendación tiene especial importancia si, por
necesidades laborales o personales.
La preparación anticipada de las citas de las sesiones, la puntualidad al acudir a
las mismas, la realización de las tareas cotidianas con tiempo, la dedicación
necesaria al cuidado personal y a la alimentación, le harán más tolerable los
inconvenientes de las sesiones de diálisis.
El paciente no debe de conducir ni antes ni después. Llevar ropa cómoda y
según las recomendaciones de su centro de diálisis.
Tras la diálisis, se recomienda estar un tiempo en reposo, ya que es habitual la
sensación de cansancio durante unas horas.

Recomendaciones nutricionales
Uno de los aspectos a controlar, necesariamente, en un paciente con
insuficiencia renal, es la ingesta de líquidos diaria, para evitar su retención
excesiva y la formación de edemas al no poder eliminarlos en forma de orina. En
general, la ingesta diaria de líquidos recomendada en un paciente en
hemodiálisis es de unos 800 ml, ó 500 ml además de la cantidad de diuresis
residual que mantenga (es decir que si orina 500 ml puede ingerir hasta 1000
ml).
Controlando la ingesta de líquidos, se garantiza una ganancia de peso entre
sesiones de diálisis de 1,5 a 2 kg. Si la ganancia es mayor, se debe forzar la
diálisis aumentando las molestias de la hemodiálisis y la dificultad de mantener
el equilibrio mineral en el organismo.
La dieta debe ser pobre en potasio y en sodio.
Los alimentos más ricos en potasio son las frutas, las legumbres, las verduras, el
cacao y los frutos secos. Por ello, se recomienda limitar el consumo de frutas a
dos piezas al día, preferiblemente manzana o pera. Las legumbres deben de
ponerse a remojo el día anterior. A las verduras, se les aplicará doble cocción,
retirando el agua utilizada en cada cocción. Así se elimina parte del potasio y los
minerales de las legumbres y verduras.
Se reducirán en la dieta los frutos secos, el tomate y el cacao.
Para evitar el aporte de sodio, los alimentos deben de cocinarse sin sal. La
dificultad de eliminar el sodio del organismo por el fallo renal, conlleva la
retención de líquidos, y la formación de edemas, aumentando la carga de
trabajo cardiaco, y pudiendo provocar insuficiencia cardíaca.
Para mejorar el sabor de los alimentos, se pueden utilizar condimentos como las
plantas aromáticas (tomillo, albahaca, romero…), las especias (pimienta, nuez
moscada…) o aceite y vinagre.
Debe de eliminarse el alcohol de la dieta, reduciendo la ingesta de grasas
animales y grasas saturadas (aceite de coco o de palma, por ejemplo). La mejor
alternativa es el aceite de oliva.

Cómo se debe de cuidar el acceso vascular


 La necesidad de mantener en funcionamiento la fístula o la prótesis para
las sucesivas sesiones de diálisis, obliga a tener un gran cuidado de la
misma mediante:
 El control (mediante palpación o audición) del funcionamiento de la fístula,
notándose una sensación de vibración o calambre al palparla con los
dedos, y escuchándose un soplido al acercar el oído que son producidos
por el paso de la sangre siguiendo el ritmo del corazón.
 Protegiendo el brazo de golpes y rozaduras. Debe evitarse coger peso
con el brazo de la fístula, o comprimirlo con bolsos, relojes o pulseras.
 Se realizará una buena higiene del brazo con la ducha o baño diario,
hidratando la piel si es necesario.
 No extraer sangre o tomar la tensión arterial en el brazo donde está la
fístula o prótesis.
 Realizar los ejercicios con la mano y el brazo que le indique su médico,
para mejorar la circulación en la fístula.
 Debe de acudir al médico si se presenta alguno de los siguientes
síntomas:
Dolor, enrojecimiento, calor y/o inflamación en la zona de la fístula;
Sensación de cordón en la fístula;
Desaparece el soplo o la vibración al palpar o escuchar la fístula;
Sangrado incontrolado;
Aparición de hematoma en la zona de la fístula;
Dolor y/o sensación de frialdad en la mano correspondiente al brazo
donde está la fístula o prótesis.
Otras recomendaciones en el paciente en hemodiálisis
Todo paciente en hemodiálisis debe estar inmunizado contra la hepatitis B,
controlando anualmente que se mantiene el nivel protector de anticuerpos.
Existen vacunas de la hepatitis B específicas para pacientes en hemodiálisis que
contienen menor cantidad de aluminio y factores estimulantes de la respuesta
inmune. Otras vacunas de enorme importancia son la vacuna antigripal que debe
aplicarse todos los años y la antineumocócica, además de la vacuna antitetánica.
Una buena estrategia vacunal puede ser aprovechar todos los años el momento
de la campaña de vacunación antigripal para realizar el control de anticuerpos
frente a la Hepatitis B y aplicar la vacuna de la gripe y, si lo requiere, la dosis de
la Hepatitis B.
Cumplir cuidadosamente con los tratamientos prescritos (dosis y horarios) y no
realizar ningún cambio sin consultar previamente al médico.

TRATAMIENTO EN DIALISIS PERITONEAL

LA DIÁLISIS PERITONEAL
Es un método de depuración sanguínea extrarrenal de solutos y toxinas. Está
basada en el hecho fisiológico de que el peritoneo es una membrana
vascularizada semipermeable, que mediante mecanismos de transporte osmótico
y difusivo, permite pasar agua y distintos solutos desde los capilares sanguíneos
peritoneales al líquido dializado.
Las sustancias que atraviesan la membrana peritoneal son las de pequeño peso
molecular: urea, potasio, cloro, fosfatos, bicarbonato, calcio, magnesio, creatinina,
ácido úrico.
Las sustancias de peso molecular elevado no consiguen atravesar el peritoneo.
Utilizando estos principios fisiológicos, la diálisis lo que hace es infundir en la
cavidad peritoneal un liquido dializante de composición similar al líquido
extracelular, y dejándolo un tiempo en el interior del peritoneo. Siguiendo el
gradiente osmótico, se producirá la difusión y osmosis de tóxicos y electrolitos
desde la sangre al líquido introducido.
o de unas horas, el líquido de diálisis se elimina ("drenaje") y se sustituye por
líquido nuevo.
TIPOS DE DIÁLISIS
La diálisis peritoneal la podemos dividir en dos grandes grupos:

1.- diálisis peritoneal aguda, que se utiliza para solucionar situaciones de urgencia
que en principio no tienen riesgo de cronificarse.
2.- diálisis peritoneal crónica, que se utiliza en la insuficiencia renal crónica, esta
se puede dividir en otros dos tipos de diálisis peritoneal:
diálisis peritoneal ambulatoria continua (DPAC)
diálisis peritoneal en ciclos continuos (DPCC).

INDICACIONES
 La diálisis peritoneal en pediatría puede utilizarse principalmente en
situaciones de insuficiencia renal, de origen primario o secundario (ej:
cirugía cardiaca) y en otras situaciones.
 Insuficiencia renal aguda con oligoanuria (diuresis menor de 0,5 cc/kg/h),
que no responde a diuréticos y que puede ir acompañada de balance
positivo con:
 hipervolemia
 hipertensión
 insuficiencia cardiaca
 derrame pleural
 anasarca
 Alteraciones electrolíticas y del pH sanguíneo producidas o no por una
insuficiencia renal aguda:
 acidosis metabólica severa
 hiperpotasemia, hipernatremia, hipercalcemia
 nitrógeno ureico elevado
 encefalopatía urémica (acompañada de estupor, coma o convulsiones)

CONTRAINDICACIONES
No hay contraindicaciones absolutas, pero se valorará especialmente su elección
en caso de:
 Alteraciones en la integridad de la pared (onfalocele, gastrosquisis...)
 Hernia diafragmática o cirugía del diafragma o fístula pleuro-peritoneal o
intraperitoneal
 Cirugía abdominal reciente
 Infección o celulitis de la pared abdominal
 Peritonitis
 Hemorragia intraperitoneal severa
 Intoxicación masiva o catabolismo rápido (no recomendable porque la
diálisis actúa de forma más lenta)
 Pacientes en shock
INSERCIÓN DEL CATETER
El éxito de la técnica muchas veces dependerá de la adecuada colocación del
catéter en el peritoneo. La colocación tunelizada más habitual es en hipocondrio
derecho, con un trayecto tunelizado que atraviesa el peritoneo hasta llegar al
hemiabdomen inferior izquierdo. Cuando el catéter no es tunelizado, se localiza el
punto de inserción en la línea media, aproximadamente 2 cms por debajo del
ombligo, excepto en lactantes de menos de 4 meses, en los que se evita este
lugar (especialmente en recién nacidos por riesgo a pinchar arterias umbilicales o
uraco permeable) y se colocará en la línea que une el ombligo con la espina iliaca
anterosuperior izquierda, en el tercio interno o medio, a 2 cms por encima del
ombligo.

TIPOS DE CATÉTERES

El catéter de diálisis peritoneal moderno fue creado por Palmer y Quinton, y


remodelado en 1968 por Tenckhoff y Schecter. Es un tubo de silicona con
múltiples orificios distales, y que puede terminar de forma recta o enroscada. Su
función es comunicar la cavidad peritoneal con el exterior, atravesando para ello la
pared abdominal. De este modo, podemos dividir al catéter en 3 partes:
intraperitoneal, intramural o subcutánea y externa.
Hay catéteres de distintos materiales (silicona y poliuretano) y diseños (recto,
enroscado, en cuello de cisne) Pero el catéter Tenckhoff recto de silicona es el
más utilizado.

IMPLANTACIÓN
Debe ser colocado por personal experto y que conozca el funcionamiento de la
diálisis peritoneal. Puede ser insertado tanto por cirujanos como por nefrólogos.
La inserción se puede realizar mediante dos técnicas:
Quirúrgica: técnica abierta, que realiza una disección por planos hasta llegar al
peritoneo, y se realiza en quirófano.
Médica: es un método ciego que consiste en realizar una disección de la piel y el
tejido subcutáneo, a través del cual se introduce el catéter con una guía. Se puede
visualizar la situación del catéter con un laparoscopio, y una vez colocado, existe
la posibilidad de tunelizarlo. Se puede realizar el proceso de otra cirugía para
colocar el tubo de esta forma (ej: cirugía cardiaca).
Finalmente, el catéter es fijado con puntos de sutura a la piel.
Para comprobar su correcta localización, se realizará una radiografía de tórax-
abdomen.

COMPOSICIÓN DE LOS LÍQUIDOS DE DIÁLISIS

La solución dializante tiene una composición similar al plasma.


Existen diferentes líquidos en el mercado (PeritofundinaR , PeritoflexR, BaxterR..),
siendo los más utilizados los que tienen las siguientes La diferencia básica está
en la concentración de glucosa que contienen. La cantidad se aumenta para
conseguir eliminar más líquido del paciente. Existen también soluciones con una
concentración de glucosa de 4,25 gr/100 ml.
COMPOSICIÓN DE LÍQUIDOS DE DIÁLISIS
PERITONEAL
ISOOSMOLAR HIPEROSMOLAR
OSMOLARIDAD 358 mOsm/l 398 mOsm/l
GLUCOSA 1,5 gr/100 ml 2,3 gr/100 ml
SODIO 134 mmol/l 134 mmol/l
CLORO 103,5 mmol/l 103,5 mmol/l
CALCIO 1,75 mmol/l 1,75 mmol/l
MAGNESIO 0,5 mmol/l 0,5 mmol/l
LACTATO 3,5 mmol/l 3,5 mmol/l

Al líquido de diálisis se le añadirá también heparina, con el fin de evitar que se


formen coágulos de fibrina. La cantidad que se añade es de 1U.I de Heparina
Sódica al 1% por cada mililitro de líquido de diálisis.
Se pueden añadir antibióticos, para reducir así el riesgo de infección como:
ANTIBIÓTICOS EN DIÁLISIS
PERITONEAL
Amikacina Ciprofloxacino
Ampicilina Clindamicina
Aztreonam Eritromicina
Cefotaxima Gentamicina
Ceftazidima Imipenen
Ceftriaxona Vancomicina
Cefuroxima

PREPARACIÓN DEL NIÑO


 Esta técnica de diálisis peritoneal la realizará la enfermera en una unidad
de cuidados intensivos neonatales y/o pediátricos.
 Antes de iniciar el proceso, es necesario realizar una serie de actuaciones:
 Pesar al niño siempre que sea posible. Es importante conocer el peso
corporal inicial para valorar posibles cambios en el volumen corporal.
 Monitorizaremos frecuencia cardiaca (FC), electrocardiograma (ECG),
tensión arterial (TA), frecuencia respiratoria (FR), presión venosa central
(PVC) siempre que sea posible, así como temperaturas central y periférica.
 Se extraerá una analítica antes de iniciar la diálisis, con el fin de conocer los
valores bioquímicos basales de glucosa y electrolitos, así como hemograma
y coagulación.
 Colocaremos al niño en posición de decúbito supino, o ligero
antitrendelemburg, para evitar que disminuya su capacidad respiratoria.
 Colocaremos una sonda nasogástrica, a través de la cual extraeremos el
aire del estómago para evitar distensión abdominal.
 Realizaremos sondaje vesical con bolsa de diuresis horaria
 Valoraremos el estado de conciencia, de hidratación y la coloración de piel
y mucosas.
 Colocaremos la cabeza del niño en situación abordable, por si fuera
necesario intubar.

EQUIPO Y MATERIALES
La preparación del líquido de diálisis, así como el purgado y conexión del sistema
puede ser realizada por una enfermera, aunque es mejor que el proceso completo
sea realizado por dos personas.
MATERIAL NECESARIO
 Preparar una mesa y un campo estéril en el que vamos a colocar
 Guantes estériles y batas
 Gasas y compresas estériles
 Jeringas y agujas
 Bolsa colectora del líquido ultrafiltrado
 Suero salino
 Apósitos y esparadrapo

TÉCNICA Y CUIDADOS DE ENFERMERIA


 Registremos todos los signos vitales del niño antes de iniciar la primera
infusión
 Comprobar que el calentador mantiene el líquido a (37º C)
 Los ciclos de diálisis peritoneal suelen tener una duración de 60 minutos
generalmente, durante los cuales, el líquido de diálisis se infunde por
gravedad durante los primeros 20 minutos, permanece en la cavidad
peritoneal otros 20 minutos y se deja salir durante los 20 minutos restantes.
 Estos tiempos de entrada, permanencia y salida pueden ser ajustados por
el médico según las necesidades de cada niño.
 Tendremos en cuenta que si se aumenta el tiempo de permanencia,
aumentará el riesgo de hiperglucemia por absorción de glucosa del líquido
dializante.
 Una entrada de líquido demasiado brusca puede tener efectos
hemodinámicos y sobre la mecánica ventilatoria del niño, además de que
puede producir dolor.
 El volumen de líquido que infundiremos en cada pase es prescrito por el
médico, y suele oscilar entre los 30-50 cc/kg de peso (máximo 2 litros). Es
recomendable iniciar los primeros ciclos con 10cc/kg y que en las primeras
24-48 horas no superen los 20 cc/kg, para disminuir así el riesgo de
compromiso hemodinámico.
 Es aconsejable que el primer intercambio no permanezca en la cavidad
peritoneal los 20-30 minutos establecidos, sino que los drenaremos
inmediatamente. De este modo se comprueba si se ha lesionado algún
vaso sanguíneo.
 Para facilitar la entrada del líquido y el drenado, mantendremos al niño
ligeramente incorporado.
 El líquido debe ser claro e incoloro. Es relativamente habitual que al
principio sea ligeramente sanguinolento. En este caso, habrá que vigilar la
analítica del paciente (hematocrito y coagulación) y la formación de fibrina
que pudiera taponar los orificios del catéter Tenckhoff.

 Si el líquido es de color marrón o color café, sospecharemos una posible


perforación del colon
 Si es similar a la orina, y tiene la misma concentración de glucosa que ésta,
sospecharemos una posible perforación vesical.
 Si el líquido es turbio, sospecharemos una posible infección.
 Realizaremos valoración y registro horario de todos los signos vitales, o
cada vez que sea preciso si la situación respiratoria y hemodinámica es
inestable.
 Valoraremos y registremos en la hoja de diálisis los siguientes aspectos:
 composición del líquido dializante (se anotará cualquier cambio en la
composición que sea prescrito a lo largo de todo el proceso)
 hora de inicio del ciclo
 cantidad de líquido infundido
o tiempo de infusión
o tiempo de permanencia y/o hora de salida
o volumen y características del líquido drenado
o balance horario
o balance acumulado en 24 horas
 Realizaremos un estricto control hídrico del paciente, registrando todos los
ingresos (intravenosos, orales o enterales...) y las pérdidas (diuresis,
drenado gástrico, drenajes quirúrgicos...), para poder hacer un balance
acumulado lo más exacto posible.
 Control diario de peso si la situación lo permite
 Valoraremos la presencia de dolor e incomodidad
 Control analítico:
o durante las primeras 24 horas se realizará analítica de sangre cada
4-8 horas, para valorar fundamentalmente glucosa y potasio en
suero, así como otros electrolitos y osmolaridad.
o es necesario conocer diariamente el estado de coagulación,
hemograma y función renal
 Recogeremos diariamente una muestra del líquido peritoneal para conocer
el recuento celular (valorar la presencia de hematíes), bioquímica (proteínas
especialmente) y realizar un cultivo bacteriológico (con el fin de hacer una
detección precoz de posibles infecciones).
 El sistema de diálisis se cambia por completo cada 72 horas. El cambio se
hace con técnica estéril, del mismo modo que la conexión inicial.
 Aplicaremos los correspondientes cuidados del sistema y del catéter de
Tenckhoff:
buscar la existencia de acodamientos u obstrucción en el circuito, que
dificulten la infusión o drenado
 curar el punto de inserción del catéter cada 72 horas o cada vez que sea
preciso (si está manchado o húmedo)
 fijar el catéter a la piel de forma segura, para evitar extracciones
accidentales (aplicar puntos de aproximación o similar)
 proteger la piel pericatéter, manteniendo la zona seca y utilizando parches
protectores (tipo Comfeel R), y de este modo evitaremos la formación de
úlceras por decúbito en la zona en la que se apoya el catéter Tenckhoff.
 Cuando se retire el catéter, enviaremos la punta a microbiología, junto con
una muestra del líquido peritoneal dializado.
COMPLICACIONES
 Inestabilidad hemodinámica: puede haber una disminución del gasto
cardiaco y del retorno venoso como consecuencia del aumento de presión
en la cava inferior que produce la diálisis, ya que la entrada del liquido en la
cavidad peritoneal produce aumento de la presión intraabdominal. Esto
puede prevenirse realizando intercambios iniciales con volúmenes
pequeños, que son mejor tolerados por el niño.
 Distres respiratorio y compromiso ventilatorio: el aumento de la presión
abdominal que produce la entrada del líquido tiene como consecuencia una
disminución de la capacidad vital pulmonar, con aumento de presión en la
arteria pulmonar y disminución de la PaO2. Podemos prevenirlo también
con recambios con poco volumen. Además, tendremos preparado un
equipo de intubación cerca del niño por si fuera necesario su uso.
 Dolor: es relativamente frecuente al inicio de la diálisis. Se debe a la
irritación peritoneal que produce el líquido al entrar, que disminuye si el
líquido está a la temperatura corporal.
 Obstrucción o mal funcionamiento del catéter, que puede ocurrir a
distintos niveles:
o Obstrucción de la línea de entrada, por acodamiento, coágulos o
diferencia de gradiente. Revisaremos el circuito en busca de los dos
primeros. Para facilitar la infusión del líquido, elevaremos la bureta
medidora por encima de la cabeza del niño (tener precaución, ya que
una altura excesiva puede producir una entrada demasiado brusca
del líquido al niño).
o Obstrucción de la línea de salida producida por: coágulo de sangre o
fibrina: para evitarlo, añadiremos desde el principio heparina al
líquido de diálisis. Si a pesar de ello se produce el coágulo, podemos
lavar el catéter con Urokinasa (5000 u.i., hasta un máximo de 3
dosis, según prescripción médica).
 Estreñimiento: los fecalomas pueden desplazar los catéteres
intraperitoneales, llegando a obstruirlos. Para evitarlo, daremos al niño, si
es posible, una dieta rica en fibra, se prescribirán laxantes y se realizará
estimulación con sonda rectal.
 Malposición del catéter: será preciso que el cirujano lo recoloque o lo
cambie.
 Sangrado del punto de inserción: si es leve aplicaremos presión suave o
sustancias que favorezcan la formación del coágulo (Spongostan R...)
 Hemoperitoneo: suele producirse tras la colocación del catéter, aunque
también puede romperse vasos al iniciar la diálisis. Si es un sangrado
importante, requerirá cirugía urgente. Si es leve, podemos favorecer el cese
de la hemorragia infundiendo el líquido de diálisis frío.
 Infección: el catéter peritoneal es un cuerpo extraño que facilita la
aparición de infecciones y sirve como reservorio para las bacterias. Puede
aparecer infección tanto en el orificio de salida como en el túnel o en el
peritoneo (peritonitis). Signos de infección son el enrojecimiento de la zona,
inflamación, secreción o exudado y fiebre y como síntoma, dolor. Para
prevenirlo, realizaremos las manipulaciones del catéter de forma aséptica,
las curas cada vez que sea preciso y si fuera necesario, se aplicaran
antibióticos locales y/o sistémicos.
 Peritonitis: se manifiesta con la aparición de fiebre, hipersensibilidad
abdominal de rebote, dolor abdominal, náuseas y turbidez del líquido
drenado. Se diagnostica en laboratorio, para lo cual debemos enviar una
muestra de líquido para cultivo. Los patógenos más importantes que la
causan son el S. Epidermidis, S. Aureus, E.Coli, Pseudomona y Cándidas.
Precisará tratamiento antibiótico y generalmente habrá que retirar el catéter.
 Perforación intestinal: suele ser secundaria a la inserción quirúrgica del
catéter. Se sospecha por la aparición de dolor, líquido drenado de color
marrón, con restos de contenido intestinal y aparición tras la infusión de
diarrea acuosa.
 Fugas alrededor del catéter: pueden ser debidas a un volumen de entrada
excesivo. Disminuiremos la cantidad de líquido a infundir, y si a pesar de
ello continúa perdiéndose líquido por el orificio, habrá que revisar la
situación del tubo.
 Extravasación del líquido de diálisis en la pared abdominal: se produce
por una mala colocación del catéter, por lo que habrá que retirarlo o
recolocarlo.
 Edema de escroto o de vulva: puede ocurrir por fugas subcutáneas del
líquido a través de la pared abdominal anterior. Será preciso suspender la
diálisis.
 Hiperglucemia: suele ocurrir con más frecuencia en recién nacidos,
debido a que todavía no son capaces e metabolizar la sobrecarga de
glucosa (recordemos que la solución dializante está compuesta por glucosa
hipertónica) Esto además, hará que disminuya la ultrafiltración.
 Acidosis láctica: casi todas las soluciones de diálisis contienen lactato.
Los niños que presentan acidosis metabólica previa por acúmulo de láctico,
así como los que han sufrido cirugías muy agresivas (ej. Cirugía
extracorpórea...) pueden ver agravada esta situación.
 Hipoproteinemia: se produce por una pérdida excesiva de proteínas
filtradas a través del peritoneo. Para prevenir déficit, mantendremos un
adecuado estado nutricional, y en ocasiones será necesario hacer
reposiciones de albúmina al niño.
 Hipernatremia/ hiponatremia
 Hernia inguinal o umbilical

ULTRAFILTRACION RENAL
El nombre de SCUF proviene del acrónimo anglosajón de Slow Continous
UltraFiltration. El objetivo es eliminar el líquido sobrante, no precisa de reposición.

La utilidad de esta técnica reside en el control de fluidos en situaciones de


sobrecarga hídrica (Insuficiencia cardíaca congestiva resistente a diuréticos,
anasarca, etc.).

Los flujos de la bomba de sangre utilizados en esta técnica oscilan entre 50 y 100
ml/min.

La ultrafiltración lenta continúa con la hemodiálisis (HD-SCUF)

Hasta hace poco, la modalidad más aceptada en nuestra unidad era hemofiltración
venovenosa continua, pero esto requiere un costoso conjunto de tubo con
hemofiltro especial. Teniendo en cuenta el número de pacientes y el costo-
efectividad, un estudio piloto se diseñó para estimar el aclaramiento realizado por
SCUF-HD con el uso de dializadores de flujo bajo o medio. Los resultados de este
estudio fueron alentadores. La química de la sangre cada hora y el recuento de
sangre reveló depuración significativa soluto sin efectos secundarios
significativos. El flujo de sangre de aproximadamente 100 ml / min y el flujo de
dializado alrededor de 1,5 litros / hora fue suficiente [9] . Hubo una reducción del
20% de la urea en sangre y creatinina después de 10 horas de SCUF-HD. Se
mantuvo un flujo de sangre de 80 ml / min y un flujo de dializado de 1 litro /
hora. La ventaja de este procedimiento fue que el ultrafiltrado fue típicamente bajo
que era útil para mantener los signos vitales del paciente estable. También hemos
probado una hora 24 SCUF-HD para muchos pacientes con insuficiencia renal
crónica terminal, que ingresaron a la UCI para otros problemas, y en nuestra
experiencia, la cantidad de tratamiento que recibieron fue suficiente.

Procedimiento

Un catéter de lumen doble se introduce en las venas subclavias, yugular interna o


femoral de acceso vascular. Una máquina de doble bomba se utiliza. Una bomba
se utiliza para controlar el flujo de sangre al dializador, mientras que otra bomba
se utiliza para controlar la tasa de flujo de dializado. Bomba de heparina se
introduce antes de que la sangre entra en el dilayzer. El dializado fluye opuesta a
la dirección de flujo de la sangre y se drena a una bolsa junto con el ultrafiltrado. El
fluido de sustitución puede ser añadido en la línea de retorno de nuevo al lado
venoso del catéter de doble lumen.
Se ha utilizado dializador de fibras huecas con una superficie de 1,0 M para
pacientes adultos. Este es el mismo dializador, que utilizara en la hemodiálisis
convencional de rutina.

En el principio, el flujo de dializado se mantuvo alrededor de 500 ml / hr. Sin


embargo, para obtener una mejor eliminación de toxinas de peso molecular medio,
aumentamos el flujo de dializado a 1000 ml / hr. La solución de diálisis se prepara
de forma local o, en casos de emergencia, se han utilizado 1,5% de solución de
diálisis peritoneal.

La heparina se utiliza de forma rutinaria como un anticoagulante, en dosis de 500


UI por hora suele ser suficiente después de enjuague inicial de las líneas y los
dializadores con 2000 unidades de heparina. Una estrecha monitorización de la
coagulación perfil es obligatoria. Heparinización regional se practica si el paciente
tiene una tendencia a la hemorragia.

El ultrafiltrado en este procedimiento es de aproximadamente 5-7 horas liter/24, y


que puede ser reemplazado en la línea venosa por hora. Tambien se utiliza
dextrosa 5% de solución salina normal o solución de Ringer como fluido de
remplazo.

Ventajas

Con el uso de dializadores de bajo flujo y el dializado preparado localmente, se


reduce el costo del procedimiento. El SCUF-HD ha obtenido resultados excelentes
y ofrecen terapia suficiente tanto para la fase aguda, como enfermos crónicos de
los pacientes en diálisis. Las complicaciones, tales como el colapso circulatorio y
coagulación de la sangre en los dializadores son mínimos.

Comentario

La Ultrafiltración lenta continua ha sido el método de elección para la eliminación


lenta de fluido con ninguna separación significativa se espera. El uso de
dializadores de bajo flujo y dializado (SCUF-HD) demostró tener buena claridad de
la urea, la creatinina y el potasio. Hasta ahora, más de 300 pacientes han sido
sometidos a este procedimiento. Las principales diferencias son un bajo
ultrafiltrado, el uso de una normal dializador y buena claridad de toxinas. Hemos
adoptado este procedimiento para un tratamiento de diálisis suave eficaz en
pacientes en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos con insuficiencia
renal aguda o crónica.
8.3 Proceso de enfermería en niños con alteraciones renales y
genitourinarias.

Patrón renal consideraremos los siguientes diagnósticos con sus códigos propuestos
por la NANDA:

Código Diagnóstico Definición


00016 Deterioro de la eliminación urinaria
Trastorno de la eliminación urinaria

00001 Desequilibrio nutricional por Aporte de nutrientes que excede las necesidades
exceso metabólicas

Aumento de riesgo de ser invadido por microorganismo


00094 Riesgo de infección
patógenos
Deterioro de la eliminación Urinaria (00016) Pág. 36
Dominio 4: Repuesto Renal/Urinaria

Definición: Estado en que el individuo experimenta un trastorno en la eliminación de


orina

Características definitorias:

*Disuria, incontinencia hematuria y nicturia

* Retención.

* Indecisión

Factores relacionados:

*Deterioro sensor-motor

*Deterioro neuromuscular
BIBLIOGRAFIA

Manual de la enfermería Océano – Grupo Editorial España

Consultor de enfermería Clínica

Sllen Baidy Raffensperger Mary Lloyd Zusy

Lynn Claire Marchesseault Oceano / Centrum

NANDA International (2009) Diagnósticos Enfermeros Definiciones y


Clasificaciones 2009-2011.Elsevier S.A. España.
CONTENIDO

UNIDAD 9: ALTERACIONES DEL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO

9.1 Problemas músculo esqueléticos. Concepto. Etiología. Tipos: Displasia de


cadera escoliosis, pie equinovarus, fracturas de clavícula, fracturas de tibia y
peroné, fracturas de fémur. PAC. Hipotonía muscular, guillán Barre, miastenia,
poliomielitis.
Intervención de Enfermería
.

UNIDAD 9: ALTERACIONES DEL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO

9.1 Problemas músculo esqueléticos

9.1.- El musculo esquelético es un elegante conjunto de proteínas contráctiles y


sus membranas y organelas de sostén. El desarrollo y actividad normales de los
músculos dependen estrechamente de los sistemas nervioso central y periférico,
con los que están tan integrados que en conjunto forman la unidad motora.

Las enfermedades del musculo esquelético pueden afectar a cualquier porción de


la unidad motora y pueden consistir en enfermedades primarias de la
motoneurona y su axón, anomalías de la unión neuromuscular y una multitud de
trastornos primarios del musculo esquelético propiamente dicho (miopatías).

DISPLASIA DE CADERA

Es el desarrollo anormal de la unión que hay entre la cabeza del fémur (hueso del
muslo) y la cavidad de la cadera donde encaja. Como consecuencia se produce
un desplazamiento de la cabeza del fémur hacia fuera. El hueso del fémur se
puede salir de la cavidad de manera intermitente por inmadurez o de manera
permanente (llamada cadera luxada).

El diagnóstico precoz es fundamental para un tratamiento correcto antes de que el


niño empiece a andar. Será el pediatra el que lo diagnostique desde la sala de
parto y en los sucesivos controles de salud infantil.

En cada revisión se explorará de manera minuciosa las caderas, valorando el


movimiento espontáneo de las piernas, la longitud de las mismas y la asimetría de
los pliegues.

Causas

No se sabe su causa. Se ha asociado con: la falta de fuerza de los ligamentos


inducida por las hormonas maternas; escasez de líquido amniótico durante el
embarazo; mala postura del feto en el útero materno; carácter hereditario, etc.
Examenes

Ante cualquier exploración dudosa, el pediatra solicitará:

 Una ecografía de caderas: en lactantes de menos de 5 meses (a partir de


3-4 semanas de vida).
 Una radiografía de caderas: en lactantes mayores de 4 meses (a partir del
5º-6º mes de vida).

Si l Existen unos marcadores de alto riesgo de padecer DDC:

 Antecedentes familiares de DDC.


 Parto de presentación de nalgas.
 Sexo femenino.

Además hay unos factores que predisponen para padecerla como:

- ser primogénito

- parto por cesárea

- partos múltiples

- ser prematuro/a

- sobrepeso al nacer

- deformidades faciales

- deformidades de pies

- escoliosis y

- en general, cualquier tipo de malformación congénita.

A exploración es positiva se derivará al Traumatólogo Infantil.

ESCOLIOSISI:

Es una desviación de la columna vertebral, que resulta curvada en forma de "S" o


de "C". Generalmente se clasifica en congénita (causada por anomalías
vertebrales presentes al nacer), idiopática (de causa desconocida, sub-clasificada
a su vez como infantil, juvenil, adolescente o adulto según la fecha de inicio se
produjo) o neuromuscular (habiéndose desarrollado como síntoma secundario de
otra enfermedad espina bífida, parálisis cerebral, atrofia muscular espinal o un
trauma físico). La escoliosis afecta a aproximadamente 7 millones de personas

Clasificación

La escoliosis se clasifica en tres grandes grupos dependiendo de su causa:

 Escoliosis neuromuscular: debido a alteraciones primarias neurológicas o


musculares, que causan pérdida de control del tronco por debilidad o
parálisis.
 Escoliosis congénita: causada por malformaciones vertebrales de
nacimiento.
 Escoliosis idiopática: constituyen más del 80% de todas las escoliosis y su
causa es desconocida. Según la edad en que es diagnosticada, se divide
en tres tipos:
o Escoliosis idiopática infantil: desde el nacimiento hasta los 3 años de
edad.
o Escoliosis idiopática juvenil: entre los 4 y los 9 años.
o Escoliosis idiopática del adolescente: entre los 10 años y la madurez
esquelética. Es más frecuente en niñas en una proporción 7:

Signos y síntomas

Los pacientes que han alcanzado la madurez esquelética son menos propensos a
tener una condición severa. Algunos de los casos graves de escoliosis pueden dar
lugar a la disminución de la capacidad pulmonar al ejercer presión sobre el
corazón, por ende restringiendo las actividades físicas del paciente.

Los signos de escoliosis pueden incluir:

 Musculatura desigual de un lado de la columna vertebral.


 Prominencias en las costillas o en la escápula, causada por la rotación de la
caja torácica en la escoliosis torácica.
 Caderas o piernas de tamaño desigual.
 Reflejos lentos (en algunos casos)
Causa

Se ha estimado que aproximadamente un 65% de los casos de escoliosis son


idiopáticos, aproximadamente un 15% son congénitos y otro 10% son secundarios
a enfermedades neuromusculares.7

En algunos casos, la escoliosis de nacimiento se produce debido a una anomalía


vertebral congénita. Sin embargo, otras fuentes hablan de que la causa más
común de la escoliosis es una asimetría de los miembros inferiores. Esto quiere
decir que hay muchas personas que durante su infancia desarrollan más una
pierna que la otra, y como consecuencia, la pelvis queda rotada para mantener los
ojos en un plano recto, ya que el cuerpo siempre busca tener la mirada recta, en
un plano frontal. La rotación de la pelvis se mantiene, por lo que la base de la
columna se mantiene también rotada, obligando a la columna a doblarse para
seguir manteniendo los ojos rectos.

Ahora es cuando la gravedad terrestre hace que la columna se doble aún más, ya
que presiona a una columna que se encuentra doblada debido a la rotación que
ésta ha hecho para mantener la posición ocular. Por este motivo es imprescindible
usar el corsé mientras el paciente se encuentre de pie o sentado, ya que en estas
posiciones es donde más se manifiesta la acción de la gravedad. Cuanto más
gorda esté la persona que padece escoliosis, más rápido aumentará la curvatura
porque mayor es el peso que soporta la columna de forma vertical.

Estos son los motivos por los cuales un escoliótico nunca debe hacer en el
gimnasio ejercicios de pesas que presionen directamente la columna, sólo debe
hacer ejercicios tumbados o sentados en los que el peso no presione de forma
vertical la columna. Por ejemplo, nunca un escoliótico debe ejercitar los bíceps de
pie, siempre sentado con el codo apoyado en el muslo. Además, son buenos los
ejercicios de dorsales como jalón del ancho o jalón tras espalda, y siendo muy
negativos los ejercicios de gemelos que carguen el peso en los hombros.

La escoliosis secundaria a una enfermedad neuromuscular puede desarrollarse


durante la adolescencia, tal como el síndrome de la médula anclada.9
Generalmente, la escoliosis aparece, o bien, se empeora durante el crecimiento
rápido que ocurre en la adolescencia, y es diagnosticada más comúnmente en
mujer
Diagnóstico

Medición de la desviación vertebral en una levoscoliosis mediante el método de


Cobb.

Los pacientes con escoliosis se examinan para determinar si existe una causa
subyacente de la deformidad. Durante el examen físico, se evalúa el siguiente:

 Piel, en busca de manchas café con leche, signo indicativo de


neurofibromatosis.
 Pies, en caso de deformidad cavovarus.
 Reflejos abdominales.
 El tono muscular para medir la espasticidad.

Durante el examen, al paciente se le pide que se quite su camisa y se incline hacia


adelante. A esto se le conoce como la prueba de flexión hacia delante de Adams y
se realiza a menudo en estudiantes escolares. Si se nota una prominencia, se
considerará que la escoliosis es una posibilidad y se deberán tomar radiografías al
paciente para confirmar el diagnóstico. Alternativamente, se puede utilizar un
escoliómetro para diagnosticar la enfermedad. También se evalúa la marcha del
paciente, se examinan los posibles signos de otras anomalías (por ejemplo, la
espina bífida, evidenciada por hoyuelos, zonas cubiertas de vello, lipomas, o
hemangiomas). También se puede realizar un examen neurológico completo.

Es habitual que cuando se sospecha de escoliosis, se tomen radiografías del tórax


en planos anteroposterior/coronal, y lateral/sagital, para evaluar las curvas de la
escoliosis, además de las curvas normales de cifosis y lordosis, ya que estas
también pueden estar afectadas en personas con escoliosis. Los rayos X de la
columna en un paciente de pie, son el método estándar para evaluar la severidad
y progresión de la escoliosis, y si es de naturaleza congénita o idiopática. En
individuos en crecimiento, las radiografías seriales se obtienen en intervalos de 3-
12 meses para seguir la progresión de la curvatura, y en algunos casos, se
necesita además de resonancia magnética para examinar la médula espinal.

El método estándar para evaluar cuantitativamente la curvatura es la medida del


ángulo de Cobb, el cual es el ángulo entre dos líneas, dibujado
perpendicularmente a la placa terminal superior de la vértebra más superior
involucrada y la placa terminal inferior de la vértebra más inferior afectada. Para
los pacientes que tienen dos curvas, los ángulos de Cobb se siguen para ambas
curvas. En algunos pacientes, se obtienen rayos X con inclinación lateral para
evaluar la flexibilidad de las curvas o las curvas primaria y de compensación.
PIE EQUINOVARO:

Vulgarmente conocido como pie retorcido es un defecto de nacimiento, en el que


el pie se encuentra torcido o invertido y hacia abajo. Sin tratamiento, las personas
afectadas frecuentemente aparentan caminar apoyados en sus tobillos. Es un
defecto común de nacimiento, y ocurre en aproximadamente 1 de cada
1000 nacimientos. Aproximadamente el 50% de los casos de pie equinovaro son
bilaterales (o sea, sucede en ambos pies). En muchos casos hay una incidencia
de dismelia aislada. La incidencia en varones es más alta que en las mujeres.

Causas

Hay diversas causas para el pie equinovaro:

 Síndrome de Edwards, un defecto genético con tres copias del cromosoma


18
 Causas genéticas con una tasa de incidencia alta cuando diversos
miembros de la familia poseen la condición.
 Influencias externas tales como compresión intrauterina por
oligohidroamnios (falta de líquido amniótico) o por síndrome de banda
amniótica.
 Puede estar asociado con otros defectos de nacimiento tales como espina
bífida quística.
 Esta malformación congénita está relacionada con el uso de MDMA
(«éxtasis») durante el embarazo.

Tratamiento

El pie equinovaro es tratado con manipulación de un cirujano ortopedista, pediatra


o fisioterapeuta. Seguido a la manipulación se fija. El «método francés de
fisioterapia» usa la fijación para mantener la postura correcta. Las manipulaciones
del pie comienzan en una o dos semanas posteriores al nacimiento.

Incluso con un tratamiento exitoso, el pie afectado (o ambos) puede ser más
pequeño que el otro, y ese detalle puede ser evidente en comparación a una talla
normal. Al aplicar la terapia el fisioterapeuta puede estirar múltiples veces el pie y
fijarlo con una férula o enyesarlo a medida que el tratamiento prosigue el médico
puede cambiar la medida del enyesado o la férula a fin de lograr un estiramiento
paulatino de los tendones. Para evitar una recidiva puede recurrirse al uso de los
métodos anteriores hasta la edad de 4 años usando un fijador durante la noche.
Pie equinovaro

FRACTURAS: Es una pérdida de la continuidad del hueso.

FRACTURA DE CLAVICULA:

Es muy frecuente en la infancia y adolescencia.

La consolidación es la regla.

Es ocasionada por contusión directa sobre el hombro o por caída con la mano
extendida cuya fuerza es trasmitida a través de antebrazo y el brazo hasta el
hombro.

FRACTURA DE TIBIA Y PERONE

La tibia (hueso de la espinilla) es el hueso más largo y medial de los huesos de la


pierna. En su extremo proximal los cóndilos medial y lateral se articulan con el
extremo distal del fémur para formar la articulación de la rodilla. La tuberosidad de
la tibia es un área áspera en la superficie anterior de la tibia.

El peroné discurre al lado y de forma paralela a la tibia y es delgado y con forma


de vara. El peroné no soporta peso y no toma parte en la articulación de la rodilla,
la tibia es el único hueso que soporta peso en la pantorrilla. Ambos huesos se
encuentran a la altura del tobillo. Aunque cada uno de ellos se puede fracturar por
separado, normalmente se producen fracturas conjuntas.

La mayor parte de las fracturas implican la parte proximal (cerca de la rodilla) o


distal (cerca del tobillo) de los huesos. Debido a la fina cobertura de piel y de otro
tejido sobre la tibia, estas fracturas son a menudo fracturas abiertas, lo que
significa que los trozos de hueso roto desgarran la piel.

Entre las causas que pueden originar esta lesión se encuentran: Una fuerza
directa o impacto en los huesos a lo largo de los mismos o en sus extremos.
# Fuerzas rotacionales o indirectas en los huesos, por ejemplo, a causa de un
choque fuerte. Por torsión, especialmente cuando el hueso soporta carga o
cuando el pie está fijo.

Principales síntomas y diagnóstico de la fractura de tibia y peroné

El síntoma principal de esta lesión es el fuerte dolor, así como la incapacidad para
caminar, soportar peso o mover la pierna. Puede incluso aparecer una deformidad
en el lugar de la fractura o ésta puede ser abierta. También podemos encontrar
una hinchazón y un exceso de sensibilidad en la zona.

La inestabilidad de la pierna es una de las complicaciones a largo plazo si no se


trata la fractura. El daño en los vasos sanguíneos a causa de una fractura causa
algunas veces hemorragia interna e hinchazón, así como problemas circulatorios
en el pie. La afectación nerviosa puede conllevar problemas serios como pie caído
o una pérdida de sensibilidad en la pierna y el pie.

Cómo tratar una fractura de tibia y peroné

Nada más producirse el choque, se deben seguir las siguientes indicaciones: .

.-Inmovilizar la pierna inmediatamente. Para concretar el diagnóstico, la radiografía


es esencial.
.-Controlar cualquier hemorragia que pueda presentarse en una fractura abierta.
.-Buscar atención médica.
.- La consolidación de los fragmentos es tanto más rápida cuanto más sólida sea
la coaptación de los mismos.
.- Ser conscientes de que el tiempo es el que cura las fracturas.

FRACTURA DE FEMUR

Definición

Llamamos fracturas de fémur a aquellas lesiones en las que se rompen el fémur


por debajo de la articulación de la cadera y por encima de la rodilla. Son fracturas
que suelen provocarse por caídas sobre el lateral del muslo o de la pierna.

Tipos

Según como sea el trazo de fractura podemos distinguir fracturas simples


(fracturas con dos fragmentos) o fracturas conminutas (fracturas con muchos
fragmentos).

Según como se encuentren los fragmentos de la fractura, podemos diferenciar


fracturas no desplazadas, cuando los extremos del hueso aún mantienen contacto;
y fracturas desplazadas cuando no hay contacto entre los fragmentos óseos.

Diagnóstico

Cuando el hueso del fémur se rompe además de un intenso dolor, la pierna suele
acortarse y quedarse girada con el pie mirando hacia fuera. En la mayoría de las
ocasiones no es posible caminar, aunque puede darse la circunstancia de que la
fractura no se haya desplazado y se pueda apoyar la pierna y caminar cojeando,

Es imprescindible realizar una prueba de imagen para poder afirmar que hay una
fractura en un hueso. Para poder diagnosticar una fractura de femura se suele
realizar radiografías del muslo. Con un par de radiografías suele ser suficiente
para conocer el tipo de fractura y decidir cuál va a ser el tratamiento más
adecuado. Sin embargo en ocasiones es necesario realizar un escáner
(tomografía computarizada) o una resonancia magnética nuclear para poder
concretar el trazo de fractura y el desplazamiento de los fragmentos.
Tratamiento

Las fracturas de fémur requieren en la mayoría de las ocasiones tratamiento


quirúrgico para resolverse.

Cuando la calidad ósea es buena y la fractura lo permite, se pueden utilizar clavos


o placas atornilladas específicamente desarrolladas para sujetar los fragmentos
mientras se forma el callo de fractura.

Hay ocasiones en las que si la capacidad de marcha del paciente estaba muy
disminuida antes de la fractura (generalmente vida cama-sillón) o si la situación
general del paciente es muy mala (enfermedades importantes mal controladas) se
puede optar por no operar; asumiendo que la capacidad para caminar va a quedar
muy disminuida. De esta manera se intenta evitar los riesgos de la cirugía, que en
ocasiones son fatales.

En la mayoría de los casos en los que se opera con clavos o placas atornilladas y
en los que se ponen prótesis, se intentara levantar de la cama al paciente en las
primeras 24 o 48 horas. Lo habitual es que se permita apoyar la pierna poco a
poco. Generalmente es necesario utilizar un andador o unas muletas para repartir
el peso del cuerpo. Son muy importantes los ejercicios de rehabilitación para
recuperar la fuerza de los músculos que se han debilitado después de la fractura.
Generalmente no hace falta seguir un programa específico para volver a caminar.
Lo habitual es que se pierda agilidad y fuerza después de la fractura- Pero lo
normal es que si la persona era capaz de desenvolverse de forma independiente
antes de la caída lo recupere.

Hipotonía

Hipotonía es un término médico que indica disminución del tono muscular (grado
de contracción que siempre tienen los músculos aunque estén en
reposo).También se conoce como flacidez.

Se define la hipotonía como la disminución del tono en forma generalizada o focal,


que generalmente se asocia a déficit en el desarrollo psicomotor. Este síndrome
se caracteriza por la presencia de posturas anormales y poco habituales,
disminución de la resistencia de las articulaciones a los movimientos pasivos,
aumento de la movilidad de las articulaciones, o amplitud durante los movimientos
pasivos.
La debilidad condiciona hipotonía, pero no siempre, la hipotonía ocasiona
debilidad3. Esta entidad puede asociarse a disminución de los movimientos
espontáneos.

La hipotonía aparece cuando se seccionan las raíces ventrales que van hacia el
músculo o las raíces dorsales que vienen del músculo relacionadas con el
músculo hipotónico. También puede ocurrir en enfermedades que afectan ciertas
partes del cerebro, principalmente al cerebelo. Se define como la pérdida o
disminución del tono muscular, en este caso ocurrirá una reducción en la
resistencia a la movilización pasiva de las extremidades.

Al cargar un bebé hipotónico éstos tienden a deslizarse entre las manos de quien
lo carga ya que no existe una fuerza de resistencia que se oponga, esta situación
se observa con frecuencia cuando se alzan desde las axilas ya que los brazos del
bebé se elevaran sin oponer resistencia alguna. Puede haber un control
disminuido o ausente de la cabeza, en donde ésta puede caer hacia delante, atrás
o hacia los lados. Es probable que el bebé hipotónico mantenga brazos y piernas
extendidas que es contrario a lo que haría uno con tono muscular normal. Como
características importantes deben mencionarse la disminución o ausencia de
movimiento y la debilidad muscular.

Clasificación

 De acuerdo con la presencia o ausencia de movimiento: Hipotonía


paralítica: hay ausencia de movimientos o adinamia. En estos casos
la hipotonía generalmente es secundaria a una lesión
neuromuscular3.
 Hipotonía no paralítica: Prevalece la hipotonía como signo principal, la
mortalidad del niño es normal y el origen de la enfermedad es una
alteración en el sistema nervioso central
 De acuerdo con el nivel de la lesión subyacente:
o Hipotonía neurológica: por una lesión en el SNC. Esta lesión
puede estar localizada a nivel suprasegmentaria o central,
segmentaria o periférica o mixta si afecta a ambos.
o Hipotonía elástica: alteración en tejidos conectivos, músculos,
tendones y cartílagos involucrados en posturas y movimientos
articulares.
o Hipotonía mixta: compromete tanto al SNC como al tejido
conectivo.

De acuerdo con la etiología

o No neurológica
 Desnutrición protéico-calórica
 Cardiopatías congénitas
 Desórdenes del tejido conectivo
 Hipotiroidismo congénito
 Ambiental
o Sistema nervioso central
 Encefalopatía hipóxico-isquémica
 Encefalopatía bilirrubínica
 Enfermedad cerebelosa congénita
 Enfermedades genéticas y cromosomopatías
 Síndrome de Prader-Willi
 Síndrome de Laurence Moon-Biedl.
o Médula espinal
 Atrofia muscular espinal
 Degeneración neuronal infantil
 Poliomielitis
o Nervio, raíz nerviosa
 Neuropatía sensitivo motora
o Unión neuromuscular
 Miastenia neonatal transitoria
 Miastenia grave congénita
 Botulismo Infantil
o Miopatías
 Distrofia miotónica
 Miopatía miotubular
 Enfermedad de núcleo central
 Miopatía nemalínica
 Distrofia muscular congénita
 Enfermedad por depósito de glucógeno
 Distrofia muscular facioescapulohumeral
 Encefalomiopatía mitocondriales.
 Otras:
 Hipotonía congénita benigna

Hipotonia

SINDROME DE GUILLAIN-BARRE

Conjunto de síntomas producidos por cambios inflamatorios y degenerativos de


las raíces nerviosas periféricas y craneales. La etiología exacta se desconoce, sin
embargo el cuadro a menudo esta precedido de una infección vírica con síntomas
similares a la gripe o aparece tras inmunizaciones, lo que sugiere una reacción
autoinmune.

Comienza por una debilidad muscular en las piernas, que en pocos días o incluso
en horas se puede extender a las cuatro extremedidades y a otros músculos, para
producir una parálisis parcial o total. Cuando están afectados los nervios
craneales, a menudo se producen dificultades a la deglución y puede desarrollarse
una insuficiencia respiratoria. El pronóstico depende de la gravedad de los
síntomas. Puesto que los nervios periféricos tienen la capacidad de regenerarse,
es posible su restablecimiento pero puede hacer falta varios meses antes de que
desaparezca la parálisis que suele ocurrir en orden inverso a su aparición.

PRUEBAS DIAGNOSTICAS:

 Se realiza una punción lumbar para obtener líquido cefalorraquídeo (LCR).


Suele haber incremento en la concentración de proteínas, pero con
normalidad en el número de células y la concentración de glucosa.
 La velocidad de conducción nerviosa esta lentificada de forma invariable en
esta enfermedad
 La electromiografía registrara anomalías en los músculos afectos durante el
reposos y en la actividad
 Se recomienda tomar en forma seriada las constantes vitales.

TRATAMIENTO

 No existe ningún tratamiento conocido para esta enfermedad


 Se puede administrar tratamiento anticoagulante (heparina) para prevenir la
trombosis que se produce como resultado de la inmovilización
 Si se produce un fracaso de la musculatura, será necesario practicar una
traqueotomía o intubación y ventilación mecánica
 Después de la fase aguda es útil la fisioterapia a largo plazo para facilitar la
recuperación muscular
 Para prevenir la atrofia muscular es útil la dieta con alto contenido proteico
y calorica

MIASTENIA GRAVE: Es un trastorno que afecta la transmisión neuromuscular de


los impulsos en los músculos voluntarios del cuerpo; se caracteriza por fatiga
excesiva de la función muscular. Se considera que la miastenia grave es una
enfermedad autoinmunitaria que depende de la presencia de anticuerpos en los
receptores de acetilcolina (AChR), que bloquean las transmisiones
neuromusculares.

Es una enfermedad autoinmunitaria adquirida de la transmisión neuromuscular y


caracterizada por debilidad muscular
MANIFESTACIONES CLINICAS:

1.- La debilidad muscular anormal empeora en forma características después de


los esfuerzos y mejora con los reposos; puede afectar cualquier musculo estriado.

2.- Diplopía (visión doble) ptosis (caída de uno o ambos parpados), por debilidad
de los músculos oculares.

3.- Expresión en mascara soñolienta, por afección de los músculos faciales.

4.- Debilidad del habla (habla pastosa y nasal), dificultad para la deglución,
ahogamiento, aspiración de alimento, por debilidad de los músculos laríngeos y
faríngeos.

EVALUACION DIAGNOSTICA

1.- Estudio de sangre parar descubrir anticuerpos contra receptor de acetilcolina:


es positivo en 80 a90% de los pacientes

2.- Pruebas farmacológicas: prueba de edrofonio (Tensilon); la inyección


intravenosa de seste agente puede aliviar la debilidad en forma notable en 30
segundos; es útil en pacientes con debilidad ocular, facial o bucofaríngea

3.- Estudio electromiografico (EMG) para medir el potencial eléctrico de las células
musculares y confirmar el defecto de la transmisión neuromuscular.

4.-Radiografia torácica: para descartar tomona (tumor del timo

INTERVENCIONES DE ENFERMERIA

1.- Prevenir y tratar la debilidad respiratoria y crisis miastenica

a) Estar atento a la crisis miastenica (disminución de la función neuromuscular que


conduce a la debilidad notable de la musculatura respiratoria y muscular.

 Dificultad espiratoria repentina combinada con signos variables de disfagia


(dificultad para deglutir ), disartria (dificultad para hablar, ptosis parpebral y
diplopía.
 Taquicardia, ansiedad.
 Debilidad rápidamente creciente de los músculos de tronco y extremidades.

2.- Tipo de crisis en la miastenia grave:


 Crisis miastemica: puede deberse a deterioro natural de la enfermedad, o
trastorno emocional, infecciones respiratorias altas, cirugía o traumatismos
o el tratamiento con ACTH.
 Crisis colinérgica: por exceso de anticolinergicos.
 Crisis popr fragilidad: ocurre cuando los receptores de la unión
neuromuscular se tronan insensibles al medicamento colinesterasa.

POLIEMELITIS

Es una enfermedad contagiosa, también llamada parálisis infantil, afecta


principalmente al sistema nervioso. La enfermedad la produce el virus poliovirus.
Se llama infantil porque las personas que contraen la enfermedad son
especialmente los niños entre cinco y diez años. Se dispersa de persona a
persona a través de secreciones respiratorias o por la ruta fecal oral.2 La mayoría
de las infecciones de polio son asintomáticas. Solo en el 1 % de casos, el virus
entra al sistema nervioso central (SNC) vía la corriente sanguínea. Dentro del
SNC, el poliovirus preferencialmente infecta y destruye las neuronas motoras. Esa
destrucción de neuronas causa debilidad muscular y parálisis aguda flácida.

POLIOMELITIS

Es una enfermedad viral que puede afectar los nervios y llevar a parálisis total o
parcial.

CAUSAS

La poliomielitis es una enfermedad causada por la infección con el polivirus. El


virus se propaga por:

 Contacto directo de persona a persona


 Contacto con moco o flema infectados de la nariz o de la boca
 Contacto con heces infectadas.

El virus entra a través de la boca y la nariz, se multiplica en la garganta y el tubo


digestivo para luego ser absorbido y diseminarse a través de la sangre y el
Sistema Linfático. El tiempo que pasa desde el momento de resultar infectado con
el virus hasta la aparición de los síntomas de la enfermedad (incubación) oscila
entre 5 y 35 días (un promedio 7 a 14 días). La mayoría de las personas no
presenta síntomas.

RIESGOS

 Falta de vacunación contra la poliomielitis


 Viajar a un área en donde se haya presentado un brote de polio

SINTOMAS

Hay tres patrones básicos de infección por polio. Infección subclinica, no paralitica.
La mayoría de las personas tienen infecciones subclinicas y es posible que no
tengan síntomas.

Síntomas de la infección subclinica

 Malestar general
 Dolor de cabeza
 Garganta enrojecida
 Fiebre leve
 Dolor de garganta
 Vómitos

Poliomielitis clínica

Afecta el sistema nervioso central (el cerebro y la medula espinal) y se divide en


las formas no paraliticas. Se puede presentar después de la recuperación de una
infección subclinica.

Pruebas y exámenes

 Reflejos anormales
 Rigidez de la espalda
 Dificultad para levantar la cabeza o las piernas cuando se está acostado
boca arriba
 Rigidez del cuello
 Dificultad para doblar el cuello

Exámenes abarcan

 Cultivos de gargarismos, heces o líquido cefalorraquídeo(LCR)


 Punción raquídea y examen del líquido del líquido cefalorraquídeo
 Exámenes de niveles de anticuerpos contra el virus de la polio
COMPLICACIONES

 Neumonía por aspiración


 Falta de movimiento
 Problemas pulmonares
 Miocarditis
 Íleo paralitico
 Parálisis muscular, discapacidad o deformidad permanente
 Edema pulmonar
 Shock
 Infecciones urinarias

El síndrome pospoliomelitico es una complicación que se desarrolla en algunos


pacientes, por lo regular 30 o más años después de su infección inicial. Los
músculos que previamente estaban debilitados pueden debilitarse más. La
debilidad también puede presentarse en músculos que no estaban afectados
antes.
Bibliografía

-Patología Humana

Kumar, Cotram, Robbins, NS

Séptima edición. Pág. 778, 779, 780

- Internet

Traumatología en casa.

Wikipedia la enciclopedia

-Manual de enfermería oceano

-Enfermera materno infantil II

Colegio universitario los teques “Cecilio Acosta”


UNIDAD 10: ALTERACIONES DEL SISTEMA HEMATOPOYÉTICO

10.1 Enfermedades hemolíticas del recién nacido. Incompatibilidad del factor


RH, incompatibilidad de grupo sanguíneo, anemia, leucemia, hemofilia, ictericia,
hiperbilirrubinemia, sepsis neonatal Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento.
Intervención de Enferme
CONTENIDO

10.1 Enfermedades hemolíticas del recién nacido:

ANEMIA. Existen varias maneras de definir la anemia, en la práctica clínica es


habitual definirla como una reducción en la concentración de hemoglobina
circulante o un recuentro de eritrocitos por debajo del que sería normal para la
edad y sexo de una persona . Dado que la tarea de los eritrocitos es transportar
oxigeno hacia los tejidos. La mayor definición funcional de la ANEMIA .Es el
estado en el cual el volumen de la masa de eritrocitos circulantes es insuficiente
para hacer frente a las demandas de oxígeno de los tejidos.

 Fisiopatología. La masa de eritrocitos debe proporcionar a los tejidos


aproximadamente 250 ml de oxígeno por minuto. La capacidad de
transporte de oxigeno de la sangre normal es de 15x1, 35 ml o de
20x100ml de sangre. Con un volumen minuto cardiaco de 5000ml por
minuto La extracción de una cuarta parte de él reducirá la tensión de
oxígeno de 100mmHg en el extremo arterial del capilar a 40 mmHg en el
extremo venoso. En el caso de la anemia, la extracción de la misma
cantidad de oxigeno lleva a una mayor de saturación de hemoglobina y
una tensión de oxigeno inferior en el extremo venoso del capilar. Dado
que esto, en última instancia lavara a la hipoxia celular, o anoxia, se
requiere mecanismos de compensación para suministrar sangre y oxígeno
a los tejidos y mantener, así, un adecuado gradiente de oxígeno.

Alguno de los mecanismos compensatorios que actúan en la anemia puede


producir tanto central como periféricamente entre estos son.

 Mecanismos centrales. Aumento del volumen minuto cardiaco.


 Mecanismos periféricos. Disminución de la viscosidad de la sangre
 Disminución de la resistencia periférica.
 Redistribución del flujo.

 Mecanismos eritrociticos. Aumento de la producción de 2,3


(disfofoglicerato), aumento de la p50 y reducida afinidad de la
hemoglobina por el oxígeno.

 Cambios en los tejidos. Cambios en las enzimas respiratorias.


El mecanismo central más importante es el aumento del volumen minuto
cardiaco. Este se mantiene constante hasta que el nivel de hemoglobina
desciende alrededor de 7 a 8 g/dl. El volumen minuto aumenta en proporción a la
disminución de la hemoglobina. Aumenta la frecuencia cardiaca, el volumen y la
velocidad de la circulación, debido a la anemia está reducida la viscosidad de la
sangre periférica. La presión sistólica se mantiene, pero por lo general esta
disminuida la presión diastólica, y en consecuencia, la carga de trabajo sobre los
ventrículos derecho e izquierdo solo está ligeramente aumentada.

Debemos recordar que la sangre del seno coronario ya se encuentra


extraordinariamente insaturada en reposo y que cualquier aumento de la entrega
de oxígeno al miocardio debe ser consecuencia del aumento del flujo y no del
aumento de la extracción de oxígeno. Por ello es que, sobre todo en presencia de
coronariopatías concomitante, la anemia severa produce a veces ángor.

El volumen sanguíneo total es extremadamente variable en los pacientes con


anemia crónica. Puede estar normal o ligeramente reducida en caso de anemia
severa.

También se produce la compensación de la anemia a nivel tisular y celular .Hay


una pronta redistribución de sangre de los tejidos con requerimientos de oxígeno.
Relativamente bajos y abundante irrigación sanguínea como la piel y los riñones,
hacia los tejidos dependientes de oxígeno, como el cerebro y el miocardio. Esta
redistribución se manifiesta por vasoconstricción cutánea. Sin embargo, el efecto
sobre la función excretora renal es compensado por un aumento del volumen
plasmático de la sangre anémica que la per funde. A nivel celular el cambio más
importante se debe a una mayor producción de 2,3- DPG. Este DPG queda
disponible para su interacción con la hemoglobina y disminuye la afinidad de este
con el oxígeno. S in embargo, este tipo de mecanismos de compensación tiene
sus limitaciones, ciertas hemoglobinas, como la hemoglobina fetal, no interactúen
con el 2,3 –DPG. Por tanto el mecanismo de DPG no puede compensar la anemia
grave en la vida fetal. Del mismo modo, en ciertos defectos enzimáticos del
eritrocito está reducida la síntesis de 2,3- DPG.

Por lo tanto, al estudiar a un paciente individual se debe considerar los efectos


de la anemia en relación con el estado del miocardio, los pulmones y la
adecuación del mecanismo de compensación a nivel celular.

 Signos y síntomas.

 Piel = Palidez (Vasoconstricción periférica, bajo contenido de hemoglobina


en sangre que per funde los tejidos ).
 Cardio respiratorio = Disnea, taquicardia, palpitaciones, pulsación arterial,
angor de esfuerzo, hipertrofia cardiaca, soplos de flujo, insuficiencia
cardiaca con volumen minuto elevado, aumento de la frecuencia
respiratoria.

 Gastrointestinales = Anorexia, nauseas, diarrea.

 Neuromuscular= Cefalea, desmayos, falta de concentración, sensibilidad al


frio, fatigabilidad, hemorragia del fondo de ojo.

 Genitourinario= Irregularidad menstrual, perdida de la libido, frecuencia de


micción.

Metabólicos= Fiebre, aumento del metabolismo.

 Clasificación.

a) Clínica.

 Pérdida excesiva sanguínea.

 Hemorragias.

 Hemolisis.

 Defecto en la formación de la sangre.

 Deficiencia de los factores esenciales para la hematopoyesis.

 Maduración deficiente de precursores hematopoyéticos con


niveles normales de factores hematopoyéticos.

 Defectos de la medula ósea.

 Reducidos requerimientos de oxigeno de los tejidos.

b) Fisiopatológicas.

 Perdida excesiva de sangre

 Hemorragias

 Hemolisis (genética o adquirida).

 Formación deficiente de sangre.

 Eritropoyesis inefectiva.
 Alteración de la síntesis de la hemoglobina (genética o adquirida).

 Alteración de la síntesis de DNA (genética o adquirida).

 Carga de hierro de los precursores de eritrocitos.

 Deficiente proliferación de precursores de eritrocitos.

Hipoplasia secundaria a enfermedades infiltrativa de la medula ósea.

 Tipos de anemia debido a la maduración de eritrocitos.

1) Anemia ferropenica. L a causa frecuente de este tipo de anemia es por


deficiencia de hierro. Es relativamente común en el periodo neonatal, sobre
todo en prematuros, dado que la mayoría del hierro es captada durante el
último trimestre del embarazo. Durante el primer año de vida un infante a
término requiere 160mgs de hierro y un prematuro 240mgs .Alrededor de 50
mgs son suministrados por la desnutrición de eritrocitos que se producen
durante las primeras se3manas de vida El resto debe provenir de la dieta.
SIGNOS Y SINTOMAS. Fragilidad de las uñas, con posibles coiloniquia (unas
en forma de cuchar). Disfagia debido a la formación de una membrana en el
esófago superior. Es común la glositis y la lengua se torna lisa.

2) Anemia megaloblastica. Se presenta por deficiencia de vitamina B12 o


deficiencia de folato (Esta enfermedad es producida por una disminución en los
ingresos o en la absorción de acido fólico). El principal efecto de la
deficiencia de estas vitaminas sobre el sistema hematopoyético una forma
anormal de producción de eritrocitos denominada eritropoyesis megaloblastica.

3) A anemia perniciosa juvenil. Esta rara enfermedad es devida a la incapacidad


para secretar factor intrínseco gástrico.

4) Anemia eritrocitaria pura adquirida. Cierto número de formas de anemias


adquiridas con reticulocitopenia y reducción de los precursores de los glóbulos
rojos en la medula.

5) Anemias de las nefropatías, inflamaciones e infecciones crónicas. L a anemia


complica cierto número de enfermedades generales crónicas asociadas con
infecciones piógenas crónicas, como la bronquiectasia y la osteomielitis, y
ciertas alteraciones inflamatorias crónicas, como la fiebre reumatoide, la artritis
reumatoide, la artritis ulcerativa y la nefropatía avanzada.
6) Anemia fisiológica de la infancia. Él RECIEN NACIDO normal tiene niveles de
hemoglobina y hematocritos superiores a los de los niños mayorcitos y a los de
los adultos .Durante la primera semana de vida, existe una progresiva
disminución de los niveles de hemoglobina que persiste durante 6 a 8
semanas.

LEUCEMIA. Es una enfermedad maligna debido a una proliferación neoplásica no


controlada de los precursores de los leucocitos en la sangre, medula ósea y
tejidos retículo endoteliales.

 Etiología. Las causas más conocidas son.

 Predisposición genética.

 Ciertas alteraciones hereditarias.

 Las enfermedades asociadas con trastornos del mecanismo inmunitario.

 Clasificación de leucemia.

a).Leucemias agudas. El defecto funcional de las leucemias agudas es


falta de diferenciación y maduración normal en una población de
precursores leucocitarios que proliferan en forma incontrolada a expensas
de una función normal de la medula ósea. .Son las que predominan en la
infancia y estas a su vez se clasifican en.

1) Linfoblasticas .

2) Mieloblasticas o granulo citicas.

b).Granulo citica crónica. Comprende de un 3 a 5% de los casos.

.Signos y síntomas.

 Anemia profunda.

 Astenia.

 Disnea.
 La piel presenta un tinte peculiar de color amarillo limón

 A menudo existe dilatación cardiaca, taquicardia.

 Las petequias y las purpuras son los primeros signos de la


enfermedad.

 La presencia de abundantes magulladuras en las piernas y de


grandes equimosis tras un pequeño traumatismo, así como la
aparición de petequias cutáneas.

 En ocasiones hematuria y melenas.

 La epistaxis y las hemorragias bucales pueden ser manifestaciones


frecuentes.

 El dolor óseo y articular puede ser notable, por lo que la leucemia


debe ser considerada e n el diagnóstico diferencial de los niños con
dolor óseo o cojera sin explicación alguna.

 Aunque la leucemia representa una proliferación incontrolada de


glóbulos blancos anormales, las células leucémicas carecen de
función fagocitaria efectiva, por lo que son frecuentes las
infecciones piógenas de la piel y de pulmones.

 Otros destacados grupos de signos y síntomas debido a la


proliferación de células leucémicas en las vísceras y ganglios
linfáticos abdominales.

 Los testículos y los riñones están a veces difusamente


agrandados. El hígado y el bazo suelen estar considerablemente
hipertrofiados.

C) . Leucemia aguda en el recién nacido. Es por lo general de tipo


granulocitico aguda. Estos niños presentan una profunda anemia y
trombositopenia, así como cifras de glóbulos blancos notablemente
elevadas con gran cantidad de células blasticas circulantes, puede haber
una hepatoesplenomegalia masiva.

d).Leucemia del sistema nervioso central. Los signos y síntomas son


aumento de la presión intra craneal, con cefalea vómitos matutinos, se
observa papiledema , aumento de la circunferencia craneal. L a punción
lumbar manifiesta una elevación de la presión de líquido cefalorraquídeo,
con aumento también de las cifras de proteínas y la existencia de una
pleositosis mono nuclear de 50 a 5000 células basticas leucémicas x mm3.

Datos de laboratorio. Plaquetas por debajo de 20.000\ mm3. En la


mitad de los casos las cifras de los leucocitos se hallan dentro de los límites
normales (7.000 a 12.000 x mm3).

Tratamiento. El tratamiento de sostén generalmente comprende las


transfusiones y los antibióticos. Puede administrarse transfusiones de
sangre completa fresca y de transfusiones de concentrado de plaqueta
para controlar la hemorragia y corregir la anemia.

Agentes quimioterapéuticos. Todos se emplean para inducir o


erradicar las células leucémicas reconocibles de la sangre y de la medula
ósea, restauración de los valores hematológicos normales de la sangre .
Desaparición del aumento del tamaño leucémico del hígado, bazo y
nódulos linfáticos.

ICTERICIA.

La hiperbilirrubinemia obedece a múltiples causas.

La ictericia fisiológica .Que se manifiesta en las 24 horas de edad ., es un


fenómeno común.

En el periodo inmediato después del nacimiento se produce un aumento de


la concentración en suero de bilirrubina no conjugada, desde
aproximadamente 2mg/ dl en la sangre del cordón, hasta un máximo de 6
mg/dl cuando el niño tiene de 60 a 70 horas de edad. Después en general
hay una reducción rápida hasta 2 mg /dl en el 5to día de vida y una
disminución más lenta hasta que se alcanza los niveles normales en los
adultos que son menores de 1mg /dl. , cerca del décimo día. . Del 40 al 60
% de los RN a término y un número más alto del pre término presentan
ictericia del segundo al cuarto día de vida en ausencia de enfermedad o
causas específicas.

La etiología no se comprende en su totalidad. Los siguientes son


mecanismos posibles para el desarrollo de esta afección.
 El elevado número de eritrocitos en el recién nacido y la vida media más
corta de los glóbulos rojos produce mayor desintegración de estos , lo que
contribuye a un aumento de le carga de bilirrubina al hígado en los
primeros días de vida..

 Disminución de la depuración de bilirrubina por las células hepáticas


probablemente secundaria a inhibición de la glucoroniltransferasa .

 El consumo de bilirrubina plasmática de las células hepáticas puede ser


inferior debido a Inmadurez del hígado.

 Debido a la falta de flora bacteriana intestinal en el recién nacido, la


bilirrubina es reabsorbida del intestino y se re circula al hígado, en vez de
excretarse. La retención de meconio, que tiene elevado contenido de
bilirrubina, contribuye a la cantidad de esta sustancia que se reabsorbe.

LAS FORMAS PATOLOGICAS DE LA ICTERICIA SON RESULTADO DE


DIVERSOS FACTORES.

LA ENFERMEDAD HEMOLITICA DEL RECIEN NACIDO. Es una de las


complicaciones del embarazo en las que el feto puede sufrir efecto
devastadores sin que la madre corra ningún riesgo. Aunque la mayor parte se
centra en el factor RH (antígeno D) como causa, es probable que los grupos
sanguíneos ABO también originen una forma de enfermedad hemolítica.

La mayoría de los casos obedece a que no se previene la sensibilización materna


al no administrarse una dosis inadecuada de inmunoglobulina RH cuando se
recomienda durante el periodo prenatal y puerperio.

Todas las embarazadas deben someterse a prueba para detectar su tipo


sanguíneo ABOy Rh a fin de determinar la presencia de anticuerpos a estos y
otros antígenos de eritrocitos en forma específica y obtenerse títulos apropiados
para establecer si el feto corre riesgo. Cuando se encuentra un anticuerpo que se
sabe que puede ocasionar enfermedad hemolítica en el feto o en el recién nacido,
debe determinarse el tipo sanguíneo del padre y el carácter genético relativo a
este antígeno, siempre que sea posible.

GLOBULINA ANTI- D. (RhoGAM). Evita la sensibilización al eliminar las


células fetales del sistema circulatorio materno y quizás también a reducir la
actividad de la respuesta inmune de la paciente. Una sola dosis (300ug) puede
retirar hasta 15 ml de eritrocitos fetales. Se cuenta con micro dosis ( 50ug) para
usarse en situaciones en las que hay posibilidad de hemorragia feto materna
escasa.

Las pacientes Rh negativas insensibilizadas que:

1. Tuvieron hijos Rh positivos

2. Tuvieron embarazos de hijos cuyo tipo sanguíneo fue


desconocido como partos con feto muertos, embarazos
ectópicos o abortos inducidos.

3. Recibieron sangre Rh positiva ABO compatible

4. Se sometieron a una prueba diagnóstica invasiva como la


amniocentesis < son candidatas para recibir inmunoglobulina
Rh, la cual pierde todo valor en la paciente ya sensibilizada.
La inmunoglobulina Rh debe administrarse dentro de los tres
días posteriores al parto.

Fisiopatología. Aunque en condiciones normales, la circulación


materna y la fetal se encuentran por completo separadas, hay abertura en esta
barrera que permiten que ingresen glóbulos rojos fetales en el sistema circulatorio
de la madre durante el segundo y tercer trimestre y en hasta un 50% de los
embarazos durante el parto. Tales aberturas también se observan en los abortos
que ocurren en los embarazos de más de 6 a 8 semanas. La incompatibilidad de
grupo sanguíneo feto maternos ocasionan la enfermedad hemolítica isoinmune
del feto y del recién nacida cuando el sistema inmunitario de la madre produce un
antígeno contra el grupo sanguíneo fetal. Los anticuerpos maternos constriñen la
circulación fetal y activan la digestión de glóbulos rojos fetales en el sistema
reticuloendotelial. Las células deformes se eliminan de la circulación y se
desechan por hemolisis y fagocitosis Al empeorar la anemia, el feto la compensa
con aumento en la producción de células. Como la hemolisis continua, la anemia
permanece sin corregir y empeora .En el peor de los casos, se suscita hidropesía
fetal que ocasiona ascitis, edema peri cardiaco, insuficiencia cardiaca, deterioro en
la circulación placentaria y, por ultimo muerte fetal.

Tratamiento. Se sabe con precisión que la gravedad de la anemia


hemolítica en el feto puede determinarse por la cantidad de bilirrubina en el
líquido amniótico, mientras más elevado sea el nivel de bilirrubina, menos será la
cantidad de hemoglobina fetal. Por este motivo se recurre a la amniocentesis para
análisis de bilirrubina en líquido amniótico y el ultrasonido es una herramienta vital
con la finalidad de examinar al feto para detectar si hay anomalías congénitas así
como indicios de edema o ascitis.

Además de la enfermedad hemolítica en el RN, LA


HIPERBILIRRUBINEMIA PATOLOGICA se produce por el aumento en la
producción de bilirrubina o por disminución en la excreción de esta o, en casos
raros, por combinación de ambos procesos.

Ejemplo de sobre producción de bilirrubina son la enfermedad hemolítica


del recién nacido, anemias hemolíticas hereditarias, deficiencia de deshidrogenasa
6 fosfato, policitemia, hemorragia encapsulada , deglución de sangre materna,
aumento de la circulación entero hepática, y parto inducido por oxitocina .

Las formas patológicas de ictericia representan una grave amenaza para el


recién nacido debido a la posibilidad de complicaciones por quernictero, el cual es
resultado de la acumulación de bilirrubina no conjugada en las células cerebrales.
Se presentan signos neurológicos y por último se trastornan las funciones
intelectuales. El nivel exacto de bilirrubina en el cual se suscita el QUERNICTERO
VARIA DE FORMA INDIVIDUAL CON CADA RECIEN NACIDO, AUNQUE ES
MÁS RAPIDO CON CADA RECIENNACIDO PREMATURO.

Pruebas diagnósticas .BILIRRUBINA TOTAL, PROTEINA TOTAL,


BIOMETRIA HEMETICA, TIPO DE SANGRE DE MADRE E HIJO.

DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA. Las posibilidades de lesiones son


prioridades para estos posibles diagnósticos. Entre estas lesiones potenciales
pueden incluirse.

 Quernictero relacionado con niveles elevados de bilirrubina.

 Deshidratación e hipertermia por fototerapia.

 Hiperbilirrubinemia.

 Desequilibrio hidroelectrolitico.

 Hipoglucemias hipotermias por reacción a la transfusión.

Fototerapia. Es el uso de luz florecerte intensa para reducir el nivel


de bilirrubina en sangre. Se lleva a cabo mediante procedimientos
foto isomerización y foto oxidación, ocasionando que el producto final
de la bilirrubina sea más soluble en agua y por tanto se excrete con
rapidez por la orina y bilis.
CUIDADOS DE ENFERMERIA.

 Asegurarse que el Rn TENGA LOS OJOS CERRADOS al


colocar el protector ocular. , que no haya obstrucción de
las narinas.

 El protector debe retirarse al menos una vez en cada turno


para examinar si no hay signos de conjuntivitis y para
permitir que el RN reciba estimulación visual.

 Cambios de posición cada 2 hrs.

 Vigilar la temperatura porque el calor adicional


proveniente de la luz requiere que se ajuste a la
temperatura del medio ambiente. Los RN QUE SE
ENCUENTRAN EN CUNITAS ABIERTAS PUEDEN
SUFRIR PERDIDAS DE CALOS.

 Es necesario aumentar los líquidos para compensar las


pérdidas insensibles de agua.

 Debe pesarse al RN diario.

 Vigilar número y coloración de las evacuaciones.

 Se debe mantener cuidado con la piel, no utilizar cremas


ni ungüentos ya que su uso incrementa el riesgo de
quemaduras.
BIBLIOGRAFIA.

W.E.Nelson T. (2000) tratado de pediatría.

Smith. 2da edición. Fisiopatología. Principios biológicos de la enfermedad.

Augusto Quevedo. Fundamentos de pediatría. El niño en estado crítico.

SHARON J. R (2011) Enfermería Materno Infantil

También podría gustarte