Asignatura: Farmacología
Unidad 2:
Mecanismo
s Biológicos
de
Interacción
de los
Fármacos
Profesor:
con los Autor:
Sistemas
Bárbara Figueroa C.I: V-27.899.955{
Lic. Yaneth Acosta Julio Pérez C.I: V-13.337.785
Miriannys Velásquez C.I: V-27.870.384
2.3 Farmacodinamia:
Tolerancia Farmacológica
Abuso Compulsivo
Dependencia Psíquica
Dependencia Física
Síndrome de Abstinencia
Por el contrario, la adicción a las drogas que son estimulantes del SNC
producen un cuadro caracterizado `por depresión, a veces muy intensa,
somnolencia, fatiga general, malestar, disforia, hiperfagia, apatía grave y falta de
interés y placer por la vida. Este cuadro se observa ante la supresión brusca de
anfetaminas, cocaína y otros estimulantes.
2.5. Farmacometria:
Unidades de Medidas
El gramo se escribe: g
El miligramo se escribe: mg
1 g (un gramo) = 1.000mg (mil miligramos)
20mg ------ X
X= 0,5 ml
Dosis Efectiva
Dosis requerida para producir el 50% del efecto máximo en la curva gradual
o dosis necesaria, para obtener la respuesta deseada en la mitad de la población
probada en una cuerva gradual.
Carga y mantenimiento
Carga
Dosis de Carga: CPD del fármaco luego de administrar una dosis de carga: Vo x
CPD. Por ejemplo: Fenitoina: Vd (45L) x CPD (20 mg/L): 900 mg
Mantenimiento: Vd (45L) x CPD (10mg /L): 450mg / 24horas
Mantenimiento
Ejemplos
*0,693 long 2
T 1/2 : 0,693/Ke-
Restante: 25mg
Índice Terapéutico
Farmacogenetica e Idiosincrasia
Idiosincrasia