Está en la página 1de 1

Caracterización de la organización y administración de la institución.

Taller 2.

Un cordial saludo a todas y todos. El presente taller está dirigido a comprender y conocer los
diferentes elementos que componen la educación para el trabajo y desarrollo humano, antes
conocida como educación No formal. Para este taller (en cipas) se deben desarrollar los siguientes
puntos:

1. Realizar la lectura previa de los documentos que enviará el docente.


2. Realizar entrevistas a docentes, administrativos o estudiantes que trabajen o estudien en
programas de educación para el trabajo. El número de entrevistas debe ser equivalente al
número de integrantes de cada cipa, si son 3 integrantes deben haber entonces 3
entrevistas. Lo ideal es que las entrevistas sean a diferentes personas (estudiante y profesor,
por ejemplo) y no solo a un tipo de actor (solo estudiantes).
3. Las entrevistas deben ser grabadas, se debe transcribir dos páginas de cada entrevista, hacer
un análisis y conclusiones de cada entrevista y unas conclusiones generales del trabajo
entregado por cipa.
4. Los trabajos se deben entregar en formato Word.
5. Los soportes de las entrevistas (audio o video) deben estar anexos al documento, ya sea
como un enlace de drive, video adjuntos, enlace del video subido a YouTube, etc.
6. NO se recibirán trabajos ni soportes de estos documentos por WhatsApp. El único lugar de
recepción permitido es el correo electrónico: basalinas@ut.edu.co
7. La fecha límite para recepción de documentos será el día de la tutoría 2. Los envíos
posteriores a esta fecha serán sancionados con una décima de penalización por día de
retraso.

Agradezco su atención. Cualquier duda, por favor, por el grupo de WhatsApp. Evitar en lo posible el
envío de mensajes directos al docente para consulta de tareas y trabajos.

Feliz semana. Fraternalmente,

Boris Alfonso Salinas Arias, Dr.

También podría gustarte