Está en la página 1de 7

Conocemos el sistema nervioso central

Datos Informativos
 Unidad de Gestion Educativa : Ugel de Coronel Portillo
 Institución educativa : Nº 65002 “ Auristela Dávila Zevallos
 Director : SAUL GALARZA GRANADOS
 Fechas de desarrollo : Lunes 24 de abril del 2023
 Docente de aula : Eloisa del Aguila Vasquez
 Grado, sesión : 2do Accionistas
 Area : CIENCIA Y TECNOLOGIA

I. Propósitos del aprendizaje:

Competencia y Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, tierra y universo.
Capacidad -Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
Desempeño Evidencia Proposito Criterio de eva- Instrumento
luación de evaluacion
Relaciona las partes ex- Señala el Sistema Hoy conoceremos el Reconoce que el Sis- Lista de co-
ternas (intern as) de los nervioso central sistema nervioso tema nervioso. Cen-
tejo
seres vivos con sus fun- del cuerpo humano central y los órganos tral esta formado
ciones. Ejemplo: El estu- que lo conforman por el cerebro y la
diante relaciona la fun- Menciona y colorea medulla espinal.
ción de los dientes (que las partes del Sis-
sirven para masticar los tema nerviosos
alimentos antes de in- central
gerirlos) con la buena
salud.

II: Preparación de la sesión de aprendizaje

¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta


sesión? sesión?
Planificar mi clase. Lista de cotejos
Prepara siluetas del sistema nervioso Papelotes, plumones, cinta, hojas de colores,
central silueta de niños y niñas. Ficha de trabajo.
Prepara la ficha sobre el sistema ner-
vioso

Desarrollo de la experiencia:

Secuencia de Actividades

Damos una cordial bienvenida a los estudiantes


Realizamos la oración para agradecer a Dios por la vida que nos da.
• Llamamos asistencia.
Inicio Luego Preséntales en un papelote la siguiente imagen

Se realiza las siguientes interrogantes


¿Qué observan en la imagen?
¿Por qué el doctor tiene un pequeño martillo?
¿Dónde crees que le golpeara el doctor al paciente? ¿Para qué lo hará?
¿Que pasara después que el doctor le dé un pequeño golpecito?
¿Sabes cómo se llama ese estímulo y que órgano del cuerpo lo realiza?
¿Escuchaste alguna vez hablar del sistema nervioso central?
Después de realizar las interrogantes se da a conocer el propósito de la se-
sión

Se da a conocer los criterios de evaluación


Menciona las partes del Sistema nervioso central
Menciona y Colorea las partes del Sistema nervioso.
Se da a conocer algunas normas que nos puedan ayudar a que la clase se desarrolle


 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
¿Qué es el sistema nervioso?
¿Qué órganos forman el sistema nervioso?
Desarrollo
 PLANTEAMIENTO DE LA HIPOSTESIS.
:
Organiza a los estudiantes en grupos y señala que, ahora, responderán de
manera escrita en un papelote la pregunta planteada.
Aclara que en este momento todas las ideas que expresen son importantes y
que después serán contrastadas con las respuestas finales.
Solicita que peguen, en la pizarra o en un lugar visible del aula, los papelotes
con sus respuestas

 ELABORACION DE UN PLAN DE INDAGACION


 Conversa con los niños a través de preguntas en donde podemos encontrar una información so -
bre los cambios físicos que ocurre en nuestro cuerpo a lo largo de nuestra vida
 Escucha las sugerencias de los niños y escríbelas en la pizarra.

Otra forma de responder la pregunta es leyendo la ficha con la información del sistema nervioso
central.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Y COMPARACIÓN DE HIPÓTESIS
 Invita a los niños leer la siguiente información del anexo


 ESTRUCTURA DEL SABER CONSTRUIDO
 Comunico a los estudiantes que con ayuda del texto leído y las actividades

realizadas, vamos a responder la pregunta de investigación:

¿Qué es el sistema nervioso?


¿Qué órganos forman el sistema nervioso?

 Comparamos sus respuestas iniciales con las respuestas que dieron


después de leer la información.
 Pedimos que completen fichas de trabajo teniendo en cuenta la infor-
mación leída.

Responden oralmente las preguntas de meta cognición


 ¿Qué aprendimos el día de hoy?
Cierre
 ¿Para qué lo aprendimos?
¿Para qué me servirá lo que aprendí el día de hoy?
Reflexionamos
Felicita a los estudiantes para valorar el trabajo realizado durante la sesión
de aprendizaje, mediante las siguientes preguntas: ¿terminaron a tiempo la
actividad?, ¿Cómo se han sentido con la actividad? ¿Qué dificultades tuvie-
ron? ¿Cómo lograron superarlo?
LISTA DE COTE-
JO
Conocemos el sistema nervioso central
PROPÓSITO: Hoy conoceremos el sistema nervioso central y los órganos que lo conforman
COMPETENCIA: • Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, tierra y universo.
. Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
CRITERIOS A EVALUAR
 Reconoce que el Sis-
tema nervioso. Central
N° NOMBRES Y APELLIDOS esta formado por el
cerebro y la medulla
espinal
Logrado No logrado Logrado No logrado
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35

También podría gustarte