Está en la página 1de 3

Introducción

En este laboratorio observamos el módulo de Young y análisis del


estrés, también reforzamos términos y conceptos recientemente
aprendidos en las clases de mecánica de materiales como la
compresión, la ley de Hooke y la relación de Poisson, en este informe
se denotan y analizan los materiales elásticos y saber diferenciarlos de
materiales rígidos.
Se plantean fórmulas para determinar el esfuerzo máximo, las tablas y
documentos proporcionados por el profesor nos brindan los datos y
constantes necesarias para calcular las incógnitas que generan las
distintas situaciones según la carga y las fuerzas aplicadas en un
material, además los documentos también nos brindan los métodos a
utilizar en los distintos casos.
La Norma Mexicana nos dice que instrumentos fueron utilizados y son
necesarios para estas mediciones también las dimensiones de estos
como lo son, deformímetros, máquina de prueba, dos anillos y dos
micrómetros.
Presentaremos en este informe las observaciones, cálculos, entre
otros procedimientos.
Es importante recalcar el tratamiento de los resultados y como ser
precisos con estas medidas, es delicado tanto en el formato presencial
como virtual hablar de los resultados.
Este laboratorio esta basado en una parte de lo amplio que engloba la
asignatura de mecánica de materiales que usa también principios de la
estática y sus propios fundamentos y leyes q
También hay que tener en cuenta todos los pequeños procesos como
las conversiones de las unidades que son detalles que le dan forma a
una respuesta.
También cabe mencionar el gran aporte que ofrece las normativas que
nos ha suministrado el profesor tanto la colombiana como la mexicana
nos dan a conocer las dimensiones y especificaciones de los
instrumentos a utilizar si de un laboratorio presencial se tratara,
también nos hablan de los métodos y preparación de las muestras.

Las normativas nos ponen al día con los respectivos esquemas de


cada experimento y procedimiento hasta nos enseñan fórmulas
desconocidas y que plantean modelos matemáticos que ignorábamos
hasta ese momento.
Las Normativas establecen los parámetros necesarios para realizar un
laboratorio de la mejor manera, brindan formulas y conceptos acordes
al tema o área en la que se esta trabajando en este caso estamos
abarcando la parte del módulo de Young y Análisis de Estrés.

Nos enseña también condiciones como la velocidad de aplicación de


la carga entre otros conceptos que pensábamos que serían
insignificantes son en realidad importantes y se ve demostrado en la
teoría, esquemas como afectan los resultados de los experimentos.
Conclusión

Aunque la experiencia virtual no se iguala con la experiencia


presencial ya que esta ultima es superior en casi todas las partes o
etapas de un experimento o laboratorio, estos nos dan la oportunidad
de ver como se aplican conceptos tan interesantes como lo son la
elasticidad, tensión de flexión y también nos permite demostrar la ley
de Hooke o la relación de Poisson entre otras leyes y términos que
son fundamentales y ayudan a expresar en modelos matemáticos lo
que se observa en las tablas graficas.
Las posibilidades son infinitas a la hora de realizar los experimentos,
pero con los parámetros y limites propuestos se obtienen
aproximaciones de lo que buscamos, estos resultados varían según
las condiciones en las que se encuentra un proceso.
Las capacidades y limitaciones de este informe nos hacen valorar aun
mas las clases presenciales de laboratorios ofreciéndonos una vista
más amplia de los fenómenos que pueden presentarse en una
situación
El software suministrado por el profesor nos ayudó a realizar una
simulación de los experimentos que se podrían haber hecho en la
clase presencial. Los análisis también demuestran lo efectivo que
puede llegar a ser un programa y evaluando los resultados, se
establece la capacidad del software y si estuviéramos en una clase
presencial los límites de los instrumentos.
La teoría nos indicó los pasos a seguir para llevar a cabo estas
pruebas eficazmente con cada material se obtienen resultados
diferentes y son prueba de sus propiedades.
Por último, todos los informes incluyendo este se realizó con éxito
gracias a que cada concepto, símbolo y término es importante
conocerlo y dominarlo para realizar los cálculos correctamente.

También podría gustarte