Está en la página 1de 4

Marketing turístico: qué es y cómo desarrollarlo eficientemente

4 de Marzo del 2021


Hoy en día, el marketing turístico es una realidad, querido lector. 
La importancia en la mercadotecnia en el turismo recae en el aumento de las cifras de viajeros que se
desplazan por el mundo pues estas se han incrementado a pasos agigantados en los últimos años. 
En este artículo conocerás a fondo el marketing turístico, los tipos que existen, su importancia y las
estrategias para aplicarlas adecuadamente si decides optar por sumergirte en este lado de la
mercadotecnia. 

Índice

1. ¿Qué es el marketing aplicado al turismo?


2. Tipos de marketing turístico
3. Características del marketing turístico
4. Importancia de la mercadotecnia en el turismo
5. Estrategias del marketing turístico

¿Qué es el marketing aplicado al turismo?


Empecemos con un poco de teoría para estar preparados para lo que viene después: estrategias para
aplicar o cómo promocionar un lugar turístico. Si consideras que ya sabes la teoría puedes ir
directamente a ese apartado. 
Para tener un panorama claro debemos empezar por explicar lo que es marketing turístico según
autores. Para Philip Kotler, el marketing turístico es la ciencia, y a la vez el arte, de mantener y aumentar
a tus clientes rentables. Es decir, clientes que aportarán a tu negocio. 

Para Witt y Moutinho, el marketing turístico es el proceso en el que tanto las empresas involucradas y el


turista alcanzan sus metas y satisfacción mediante el ofrecimiento de productos turísticos de valor a
nivel local, regional e internacional. 
Entonces, podríamos definir marketing turístico como la acción de promocionar lugares por parte de las
empresas de sectores hoteleros, agencias de viajes y transporte, etc. con el fin de brindarle al turista una
experiencia completa que pueda recordar. 
Las personas involucradas en este sector han descubierto en la mercadotecnia turística un medio para
conectar con el cliente en diversos niveles. Un viaje es más que solo pisar el destino que
deseas, ¿verdad? Hay mucha logística y procesos detrás en donde intervienen muchas personas. 

Tipos de marketing turístico:

Debido a que en este tipo de mercadotecnia turística convergen muchas organizaciones es importante


conocer cuáles son para reconocer quiénes se involucran y conocer las medidas que se pueden aplicar. 

Marketing de destinos: En este tipo de marketing turístico el principal promotor es un organismo


público y se encarga de atraer personas para visitar algún país o región. 

Marketing hotelero: La mercadotecnia en el turismo enfocada en hoteles se encarga de desarrollar las


estrategias para promocionar, fortalecer y aumentar el número de clientes en sus instalaciones. 

Marketing de restaurantes: Aquí la mercadotecnia en el turismo se aplica en base a diversas estrategias


también para promocionar y destacar entre los demás establecimientos de comida. Usando
las herramientas del marketing digital y promociones cada vez logran captar más clientes.

Marketing para agencias de viajes: Uno de los principales tipos de marketing turístico es el que está
enfocado en las agencias de viajes, estas cada vez se vuelven más asiduas de las herramientas digitales
y profundizan en la experiencia que le otorgan al cliente desde que son contratados. 

Marketing de turismo rural:Este es un tipo de mercadotecnia en turismo más experimental pues se


trata de que el cliente o viajero conecte con la naturaleza mediante un tour o experiencia que dura
desde uno a más días. 
A raíz de la integración y desarrollo de las herramientas de marketing digital estos tipos de marketing
turístico han crecido de forma rápida. Usualmente, pueden utilizar herramientas tales como Google Ads
o campañas en redes sociales para atraer a más público y lanzar sus ofertas. 
Existen varias estrategias que puedes utilizar para destacar en la mercadotecnia en turismo a gran
escala. Algunas pueden ser demandantes pero, gracias al desarrollo de la tecnología no necesitas gastar
sumas de dinero exorbitantes. ¿Interesado? Aguarda un poco más, te las contaremos más adelante. 😉

Características del marketing turístico

¿Qué diferencia al marketing turístico de las otras corrientes del marketing? Presta atención aquí, debes
tener en cuenta estas características para poder desarrollar tu estrategia y no fallar en el intento. 

Intangible: La mercadotecnia en el turismo posee esta particular característica. Esto se debe a que el
cliente podrá sentir o darse cuenta del servicio solamente cuando esté en el lugar y en el momento. En
algunos casos, el cliente puede recibir un acompañamiento más dedicado por parte de la empresa
dedicada al marketing turístico, esto ocurre en procesos o trámites para gestionar documentos que el
cliente necesita para viajar.

Son temporales: Algunos pueden ver esto como desventaja del marketing turístico pues significa que los
productos o servicios están solo disponibles por fechas determinadas y luego el cliente no puede
acceder más ellos. Por ejemplo, las reservaciones de vuelos, hoteles, restaurantes. Sin embargo, esta
puede ser algo que refuerce la idea de lo que es marketing turístico puesto que al ser temporal,  brinda
al cliente una experiencia única, que el equipo encargado puede volver la mejor. Todo es cuestión de
estrategia y organización, además de trabajo en equipo claro. 

Estacionable: La mercadotecnia turística está sujeta a la estacionalidad de las condiciones naturales. De


aquí nacen las famosas temporadas altas y bajas, en las cuales las organizaciones involucradas suben o
bajan sus precios según conveniencia. 
Aquí debes conocer bien cómo afectan los meses del año a tu empresa para adecuarte de la mejor
manera a esta estacionalidad y no perder dinero. Dentro de todo, con la correcta planeación es posible
sacar provecho de esta característica del marketing turístico.

Importancia de la mercadotecnia en el turismo

La mercadotecnia en el turismo tiene en consideración las nuevas características del turista actual y ahí
recae su importancia. Los turistas han evolucionado en todos estos años de manera increíble y  es
necesario entender su comportamiento. 
Para mantener satisfecho a un usuario ya no es suficiente con venderle un servicio y esperar que
aterrice en destino para luego hacer el recorrido con él por las atracciones que solicitó. La
mercadotecnia turística tiene esto en consideración puesto que se enfoca en darle al cliente la
orientación necesaria para que su experiencia sea la mejor.

La mercadotecnia turística cada vez se vuelve más experta en conocer a los  turistas actuales o turistas
digitales, quienes están más informados y a espera de un buen servicio, orientación y experiencia.
Pueden comparar fácilmente hoteles, restaurantes, agencias, por lo que es más difícil de impresionar y
fidelizar. 
Entonces, te preguntarás ¿para qué sirve marketing turístico? Para utilizar todas las herramientas
digitales posibles haciendo posible ofrecer el mejor servicio al turista actual, obteniendo los mejores
resultados para tu empresa. 

Al tener en cuenta las posibilidades que te ofrece el marketing en turismo, si tienes una empresa
relacionada a este sector, creemos que deberías conocer las estrategias para mejorar tu rendimiento y
aprovechar los beneficios. 
Por otro lado, si esta es una rama en la cual te interesaría enfocarte para comenzar tus primeros pasos
en el marketing y turismo, conocer las estrategias te permitirá saber qué comprende este sector del
marketing y ampliar tus conocimientos. 
¿Estás listo?
Estrategias del marketing turístico

Existen diversas estrategias que te favorecerán si estás involucrado en el marketing en turismo, aparte
de enseñarte cómo promocionar un lugar turístico, podrás conocer maneras para mejorar tu imagen
empresarial y conectar con el viajero para fidelizarlo. 

Utiliza las redes sociales: Estas herramientas para la mercadotecnia en turismo son fundamentales
pues todos los turistas digitales se encuentran en estas plataformas. Para llegar a ellos y que te
conozcan es necesario que tengas un perfil que sea actualizado con regularidad con información y
fotos. Siempre es necesario que evalúes entre la gama de redes sociales, cuáles te serán más útiles para
atraer clientes pues no todas tienen el mismo público objetivo. Sin embargo, para aprovechar esta
estrategia de marketing turístico puedes empezar con las clásicas Facebook e Instagram. 

Genera contenido audiovisual: El marketing digital ha empezado a incluir cada vez más los vídeos como
herramienta fundamental para atraer a potenciales consumidores. Debido a que el marketing en la
industria turística debe ser capaz de transmitir experiencias de manera atractiva, los videos calzan
perfectamente para lograr este objetivo. 
Puedes empezar tu plan de marketing turístico con contenido de video en tus redes sociales, por
ejemplo, Instagram, Facebook y Tik Tok. Las historias, los reels, IGTV y videos cortos serán tus nuevos
aliados para promocionar tus instalaciones y actividades. 

Contacta influencers: Están en todos lados y también tenían que estar aquí. El marketing en turismo ha
visto en estos personajes una alternativa para atraer clientes puesto a que se genera una
recomendación del servicio a través de personas consideradas como creíbles y atrayentes. 

Como parte de la tu plan de marketing turístico puedes ponerte en contacto con algún influencer para
que, mediante un acuerdo, recomiende tu establecimiento o servicios a sus seguidores; también puedes
elaborar contenido con él. Debes asegurarte que el influencer que escojas se alinea a lo que necesitas.
 
Campañas publicitarias: La publicidad online ha llegado para facilitarnos la vida en la mercadotecnia en
turismo. Con Google, Facebook e Instagram Ads es posible investigar a tus clientes potenciales para
saber su comportamiento y llegar a ellos en el momento adecuado para que realicen finalmente la
compra. 

Por ejemplo, la función de remarketing te ayudará a convencer al cliente si este aún no se había
decidido sobre su compra o si se desanimó a poco de concluirla. Podrás tener resultados más rápidos y
efectivos. Esta estrategia de marketing turístico parece necesaria, ¿no crees? 

No descuides tu reputación online: Otra de las estrategias de marketing turístico nos plantea no perder
de vista a los viajeros en línea pues el turista digital averigua y  toma en consideración las reseñas y
recomendaciones de otros. Si un viajero se llevó una mala experiencia con tu empresa podrá
manifestarlo libremente en las plataformas que desee.
Tú, como especialista de marketing turístico, no puedes descuidar este aspecto. Debes estar atento a lo
que hablan de tu empresa en redes y otras plataformas. Estar siempre abierto al diálogo y solución de
los conflictos. Al hacerlo, los clientes notarán tu preocupación por remediar el mal rato y te percibirán
como una empresa valiosa.

¡Hemos llegado al final del artículo! Ahora sabes cuál es la importancia de la mercadotecnia en turismo.
Mediante ella podemos potenciar en diferentes niveles nuestras empresas para tener resultados
eficientes y comprender mejor a los turistas digitales que cada vez son más exigentes. 
Además, a través de las estrategias de marketing turístico que hemos compartido contigo podrás
mejorar aún tu rendimiento en las distintas plataformas digitales en las que te encuentres, siempre
adecuando esas recomendaciones a tu situación en particular. 
¿Listo para cambiar el rumbo del turismo tradicional? 😉

También podría gustarte