Biblioteca en El Aula de Infantil

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Paula García Rubio

S1G2.NO1
Primero, pediremos a los alumnos que cojan un libro de la biblioteca del aula que no
hayan leído y que les llame la atención.

A continuación, nos sentaremos en el suelo formando un círculo y, para trabajar la


estrategia de anticipación, en la que queremos que los alumnos activen sus
conocimientos previos, pediremos a los alumnos que, sin abrir el libro, observen la
portada, lean el título e intenten adivinar de que va el cuento. Después, pediremos a los
alumnos que compartan sus ideas.

Seguidamente, para trabajar la estrategia de predicción, les pediremos que busquen la


página, previamente preparada por el docente, en la que encontrarán un folio que tape el
dibujo que acompaña el texto. Pediremos a los alumnos que lean esa página y que
reflexionen sobre qué dibujo creen que habrá en esa página de acuerdo a lo que han
leído. Después de unos minutos pediremos que compartan sus ideas y levanten el folio
para comprobar si han acertado con el dibujo o no.

Por último, para trabajar la estrategia de regresión, les pediremos a los alumnos que en
su propio cuento busquen una hoja en la que aparecerán palabras formando tres
columnas y tres filas. Les diremos que van a hacer un reto. Tienen que leer las palabras
de forma horizontal, de izquierda a derecha sin mover la cabeza, de la forma más rápida
posible. Pero teniendo en cuenta que si leen mal alguna palabra tendrán que volver a
leerla para hacerlo de forma correcta.

Aquí les recalcaremos que la velocidad en la lectura es importante pero que de nada
sirve si parte del texto no lo leemos bien, ya que hará que no comprendamos lo que
estamos leyendo. De ahí que sea muy importante que si alguna palabra no la leemos
bien, volvamos a leerla para hacerlo de forma correcta y comprender lo que estamos
leyendo.

Seguidamente dejaríamos que cada alumno se siente donde esté más cómodo para leer
ese cuento que han elegido, y posteriormente, compartir con el resto de alumnos de que
va el cuento.

Como resultado, espero que los alumnos comprendan las ideas reflejadas en el cuento
de forma más sencilla al haber trabajado de forma más detallada los diferentes aspectos
del cuento.

También podría gustarte