TALLER 3-Paula García Rubio

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Paula García Rubio

S1G2.N01

TAREA 1

1) “En una clase hay 7 escolares esperando al profesor. Algunos son chicos y 3 son
chicas. ¿Cuántos chicos hay?”. Problema de combinación

2) “Luis tiene 7 cromos y Ángel tiene 4 cromos. ¿Cuántos cromos necesita Ángel para
tener los mismos que Luis?”. Problema de igualación

3) “Ana tiene algunos lápices. Tiene 2 más que Jorge. ¿Cuántos lápices tiene Ana si
Jorge tiene 6 lápices?”. Problema de comparación

4) “Mario tenía 4 lápices. Elena le dio 3 lápices más. ¿Cuántos lápices tiene ahora
Mario?”. Problema de cambio

5) “Ana tiene 4 lápices. Jorge tiene 3 lápices más que Ana. ¿Cuántos lápices tiene
Jorge?”. Problema de comparación

6) “Luis tiene 4 cromos. Si le dan 3 cromos más tendría los mismos que Ángel.
¿Cuántos cromos tiene Ángel?”. Problema de cambio

TAREA 2

 Caso 1. Ana resuelve el problema 1 Ana está empleando la estrategia de contar la


diferencia (emparejamiento).
 Caso 2. Bea resuelve el problema 1 Bea está empleando la estrategia de contar
hacia delante, contar desde el sustraendo hasta el minuendo (añadir el
sustraendo).
 Caso 3. Carlos resuelve el problema 2 Carlos está empleando la estrategia de
contar a partir del mayor.
 Caso 4. David resuelve el problema 2 David está empleando la estrategia de
contar todo.
 Caso 5. Enrique resuelve el problema 2 Enrique está empleando la estrategia de
contar a partir del menor.
 Caso 6. Fabiola resuelve el problema 3 Fabiola está empleando la estrategia de
contar hacia atrás hasta.
Paula García Rubio
S1G2.N01
 Caso 7. Héctor resuelve el problema 3 Héctor está empleando la estrategia de
contar hacia delante, contar desde el sustraendo hasta el minuendo (añadir el
sustraendo).
 Caso 8. Iris resuelve el problema 4 Iris está empleando la estrategia de contar
hacia atrás.
 Caso 9. Jimena resuelve el problema 4 Jimena está empleando la estrategia de
contar lo que queda (o separar de).

También podría gustarte