Está en la página 1de 2

16 de marzo, 2023

Paola Soberanes García


Comentario de lectura
Lectura: Donatella Della Porta, How Social Movements Can Save Democracy. Democratic
Innovations from Below

Esta lectura en particular me gustó y me llamó mucho la atención. Considero que es una
forma de sentirnos inspiradas a que los movimientos sociales claro que son promotores de
democracia y que pueden llegar muy lejos. Donatella deja en claro que clave para su
pensamiento son las innovaciones en el movimiento social, pues esta tiene su origen en los
movimientos que buscan aumentar la participación y la deliberación con el fin de salvar la
democracia (2020).
Lo anterior mencionado, me hace abrir la siguiente interrogante ¿Todos los
movimientos sociales abren camino a la democracia y la participación? Si consideramos
que los movimientos sociales promueven referéndums (Donatella, 2020) y cambios
institucionales, en cierto sentido es una forma de promover la democracia a través de
visibilizar las demandas y necesidades de las poblaciones y que buscan ser vistos y vistas
desde las urgencias que viven día con día.
Ahora bien, la autora plantea que la democracia va en torno a dos características: la
delegación del poder y la toma de decisiones mayoritarias (Donatella, 2020). Si nos
montamos al movimiento feminista, una forma de ver presente estas dos características en
el movimiento y dándole un papel de promotor de la democracia, las mujeres y personas no
binarias marchan con base a decisiones mayoritarias de establecer qué buscamos, por qué
marchamos y hacia donde vamos. Por otro lado, el 8M es ese día donde se nos delega el
poder, en cierto sentido, de tomar las calles, gritar y hacer lo que nos nazca con el fin de
visibilizar el movimiento.
Ahora bien, la fuerza innovadora de una idea es lo importante para Donatella. Pues
considera que los movimientos sociales deben ser los principales promotores de las
innovaciones democráticas, son considerados actores importantes en cuanto a su capacidad
de tomar la palabra, construir esferas públicas y participar en ellas (2020). En este sentido,
podríamos asegurar que la democratización favorece a los movimientos sociales, pues a
través de esta ideología, sobre todo al sentido de unión y de búsqueda por bienestar común,
nacen las ideas innovadoras para la lucha que cada movimiento social representa.

Bibliografía
Della Porta, Donatella. (2020). How Social Movements Can Save Democracy. Democratic
Innovations from Below. Cambridge: Polity. Democratic Innovations and Social
Movements, 1-24.

También podría gustarte