Está en la página 1de 1

21 de marzo, 2023

Paola Soberanes García


Comentario de lectura
Lectura: Graemer Chesters, e Ian Welsh, Social Movements. The Key Concepts.

La lectura que nos presentan los autores plantea que, aunque los movimientos sociales de
determinados anos, con determinados objetivos pudieras ser los mismo, al final del día
pueden resultar bastante distintos. El texto habla específicamente del movimiento de los
estudiantes en 1968; sin embargo, en nuestros días un ejemplo claro sería el movimiento
feminista.
Recuerdo que recién fue el 8M que una amiga, que actualmente vive en Francia, me
platico su primera experiencia fuera del país y una de las cosas que más le brinco fue ver
que, en París, las mujeres marchan por terminar la brecha salarial, por tener las mismas
oportunidades laborales, pero no pidiendo que dejen de matarlas, como si es el caso del
movimiento feminista mexicano.
Posteriormente, la lectura plantea varias preguntas sobre los movimientos y qué es
lo que los hace distintos. Entre esas preguntas salen: por qué ciertos individuos, individuas,
individues participan en las protestas, cuáles son las condiciones estructurales, qué es lo
que hace el movimiento social y cuál es su significado, qué es lo que busca el movimiento
(Chesters, Wels, 2011). Es indudable que tan solo contestar estás preguntas los
movimientos dentro de ellos mismos crean movimientos distintos, con diferentes objetivos,
diferentes personas y motivados por diferentes situaciones.
Asimismo, más adelantado el texto, se plantea un capítulo sobre los nuevos
movimientos en Europa y América, de tal forma que, lleno de ejemplos, el argumento recae
a que como todo, las situaciones de la vida evolucionan y por ello, los movimientos
también (Chesters, Welsh, 2011). Pues el contexto que abarca cada movimiento va de la
mano a como este se desarrolla, no podemos dejar de lado las diferentes actualidades a las
que nos enfrentamos todos los días, las necesidades cambian, los recursos cambian, los
temas emergentes cambian.

Bibliografía
Chesters, Graemer e Ian Welsh. (2011). Social Movements. The Key Concepts. Londres:
Routledge. The concept of social movements. 1-21.

También podría gustarte