Está en la página 1de 14

Aplicación

Becker, G. (1973). Una teoría del matrimonio


Una teoría del matrimonio
• Un tipo de comportamiento que ha sido ignorado casi por completo por los
economistas, aunque se utilizan recursos escasos y se ha seguido de alguna forma por
prácticamente todos los adultos en todas las sociedades registradas es el matrimonio.
• Los patrones maritales, tienen entre otras implicaciones importantes, el número de
nacimientos, el crecimiento de la población, la participación de las mujeres en la fuerza
laboral, la desigualdad en los ingresos, la capacidad y otras características entre
familias, selección natural genética de características diferentes.
• Se argumenta que el matrimonio puede ser analizado dentro del marco de la
economía.
Una teoría del matrimonio
• Dado que el matrimonio es prácticamente siempre voluntario, ya sea por parte de la
persona que se casa o de sus padres, la teoría de las preferencias se puede aplicar
fácilmente, y se puede suponer que las personas que se casan (o sus padres) esperan
elevar su nivel de utilidad por encima de lo que sería si permanecieran solteros.
• Dado que muchos hombres y mujeres compiten en la búsqueda de pareja, se puede
suponer que existe un mercado en los matrimonios. Cada persona trata de encontrar
la mejor pareja, sujeto a las restricciones impuestas por las condiciones del mercado.
Una teoría del matrimonio
• Considerando dos personas, M y F, que deciden casarse entre ellos o permanecer
solteros. Para simplificar suponemos que el matrimonio es compartir la misma casa.
• El matrimonio ocurrirá sólo si ambos están mejor (incrementan su utilidad).
• Asumimos que la utilidad no depende directamente de los bienes y servicios
comprados en el mercado, sino de las mercancías producidas por cada hogar. Se
producen en parte con bienes de mercado y servicios y en parte con el tiempo propio
de diferentes miembros del hogar.
• Lo más importante para los propósitos presentes es que los productos básicos no son
comerciables o transferibles entre los hogares, aunque pueden ser transferibles entre
los miembros del mismo hogar.
• Los bienes producidos en el hogar son numerosos e incluyen la calidad de las comidas,
la calidad y cantidad de los niños, el prestigio, la recreación, el compañerismo, el amor
y el estado de salud. En consecuencia, no pueden ser identificados con el consumo o la
producción tal como se mide normalmente: cubren una gama mucho más amplia de
actividades y objetivos humanos.
Una teoría del matrimonio
• Todos los productos pueden combinarse en un solo agregado, denotado por Z.
• Maximizar la utilidad se vuelve entonces equivalente para cada persona a maximizar
la cantidad de Z que recibe.
• Cada hogar tiene una función de producción que relaciona su producción total de Z
con diferentes insumos:

• Xi son diversos bienes y servicios de mercado, t, son los insumos de tiempo de


diferentes miembros del hogar y E representa variables ambientales.
Una teoría del matrimonio
• La restricción presupuestaria es
(2)

• W es la tasa de salario, I es el tiempo que pasa trabajando en el mercado , v es el


ingreso de la propiedad. I y t están relacionados con la restricción de tiempo.
(2) (3)

• T es el tiempo total de cada miembro.


• Sustituyendo (3) en (2) las restricciones de bienes y tiempo se pueden combinar en
una única restricción de ingreso "total":
(4)
Una teoría del matrimonio
• S es el ingreso total, máximo alcanzable si los salarios (w) son constantes.
• Asumo que una reducción en la producción total de hogar de Z hace que ningún
miembro mejore y algunos empeoren*.
• Cada miembro estará dispuesto a cooperar in la distribución de su tiempo en bienes
que ayuden a maximizar la producción total de Z.
• La condición necesaria para maximizar incluye que:

• Si el tiempo de hogar del k-ésimo miembro = T, entonces:


Una teoría del matrimonio
• Donde es el precio sombra del tiempo de k.

• Cada miembro debe cooperar y distribuir su tiempo entre los sectores de mercado y
no mercado en las proporciones adecuadas.
• Si M y F están cansados, se asume que su hogar contiene sólo dos insumos de tiempo:
tm y tf para simplificar, se ignora el tiempo de niños y otros que vivan en el hogar.
• Mientras sigan casados, Tm y Tf =24 hrs./ día, 168 hrs./ semana, y las condiciones 5 y 7
determinan la distribución del tiempo de M y F entre sectores de mercado y no
mercado.
• Si se asigna más tiempo al sector mercado por M que por F (menos para el sector de
no mercado) si
Una teoría del matrimonio
• De hecho, F se especializaría en el sector de no mercado (If=0) si ya sea o
fueran lo suficientemente grandes.
• Se considera que un hogar de solteros es exactamente igual a uno de casados,
excepto que Tf=0 cuando M es soltero y Tm=0 cuando F es casado.
• Un hogar de solteros distribuye solo su propio tiempo entre el mercado y sectores no
comerciales para satisfacer la ecuación (7). Los solterores generalmente distribuyen
su tiempo diferente que las personas casadas porque no tienen tiempo y bienes
provistos por un compañero. Estas diferencias dependen en parte de las elasticidades
de sustitución entre los y en parte de las diferencias entre la tasa
salarial del mercado .
• Por ejemplo, los solteros F tienen más probabilidades de trabajar más que los casados
F, y los solteros M menos que los casados M, más grande es la proporción que excede
Wm sobre Wf. Empiricamente, las mujeres solteras claramente trabajan más que las
mujeres casadas y los hombres solteros menos que los casados.
Una teoría del matrimonio
• Si Zm0 y Z0F representan la producción máxima de un solero M y F y mmf y fmf sus
ingresos cuando están casados, una condición necesaria para M.y F para casarse es
que:

• Si mmf + fmf , el ingreso total producido por el matrimonio, se identifica con la


producción del matrimonio, una condición necesaria para el matrimonio es que:

• Dado que la mayoría de los hombres y mujeres mayores de 20 años están casados en
todas las sociedades, la ecuación (9) generalmente debe cumplirse debido a razones
fundamentales de que no son exclusivos del tiempo ni del lugar. Tengo un marco útil
para descubrir estas razones.
Una teoría del matrimonio
• La explicación obvia de los matrimonios entre hombres y mujeres radica en el deseo
de criar hijos propios y la atracción física y emocional entre sexos. Nada distingue más
a los hogares casados de los solteros o de los que tienen varios miembros del mismo
sexo que la presencia, aunque sea indirectamente, de niños.
• La gratificación sexual, la limpieza, la alimentación y otros servicios se pueden
comprar, pero no los propios hijos: tanto el hombre como la mujer están obligados a
tener sus propios hijos y tal vez a criarlos. La implicación física y emocional llamada
"amor" también es principalmente entre personas del sexo opuesto. Además, las
personas enamoradas pueden reducir el costo del contacto frecuente y de la
transferencia de recursos entre sí al compartir el mismo hogar.
• Las economías de escala se pueden asegurar uniendo los hogares, pero dos o más
hombres o mujeres podrían igualmente aprovechar estas economías y hacerlo cuando
comparten un apartamento y cocinan.
Una teoría del matrimonio
• En consecuencia, la explicación de por qué hombres y mujeres viven juntos debe ir más allá de
las economías de escala.
• La importancia de los propios hijos y el amor implica que, incluso con rendimientos constantes
a escala, M (ahora representa a un hombre) y F (ahora representa a una mujer) se benefician
del matrimonio porque tm y tf no son sustitutos perfectos entre sí o para los bienes y servicios.
servicios suministrados por las empresas del mercado o los hogares.
• Cuando la sustitución es imperfecta, las personas solteras no pueden producir equivalentes a
pequeña escala de la combinación óptima de insumos lograda por parejas casadas.
• En consecuencia, el precio "sombra" de una hora de tf de un soltero M, el precio que él estaría
dispuesto a pagar por tf, excedería a Wf, y el precio "sombra" de tm, de un soltero F, el precio
que ella pagaría. estaría dispuesta a pagar por tm—superaría Wm. Ambos ganan con el
matrimonio porque M puede comprar una hora de tf a Wm y F puede comprar una hora de tm a
Wm, los precios más bajos que entonces estarían dispuestos a pagar. Por supuesto, esta es
también la razón por la cual los hogares casados usan cantidades positivas tf de y tm
Una teoría del matrimonio
• Mi explicación de las ganancias del matrimonio se enfocan en la complementariedad
entre M y F. La ganancia de complementariedad se puede ilustrar de forma exgerada
asumiendo que la función de producción relación Z a tm, tf y x y tiene la forma de
Cobb-Douglas.
• Cierta literatura sociológica también sugiere que la complementariedad entre
hombres y mujeres es la fuente principal de la ganancia del matrimonio (Winch 1958,
1967; Goode 1963), pero el significado de "complementariedad" queda bastante vago
y mal definido. Sobre la base de la literatura económica sustancial que analiza la
complementariedad y la sustitución en la producción, he mostrado cómo la
"complementariedad" determina la ganancia del matrimonio.
Bibliografía
• Becker, F. (1973). A theory of marriage. Journal of Political Economy, 81(4). 813-846.
https://www.jstor.org/stable/1831130

También podría gustarte