Está en la página 1de 8

Asesorar...

¿qué cosa es?

Ayudar, asistir, apoyar, orientar,


aconsejar, proponer, aclarar, informar,
ilustrar, consultar, recomendar, sugerir,
comunicar, capacitar, guiar, formar,
supervisar...
El asesoramiento…
• Práctica (proceso) habitual en las
relaciones profesionales y en el
contexto de las instituciones
• Apoyar, acompañar, ayudar, nunca
sustituir
• Función dispersa que asumen
muchos agentes y sistemas
• No existe una imagen uniforme, sino
multiplicidad y heterogeneidad
• Tipología de actuaciones muy
diversa
¿En qué consiste asesorar?

• servicio de carácter indirecto


dirigido a profesionales que tratan
con individuos -relación triádica-
• consistente en una interacción o
comunicación bidireccional
dedicada a la ayuda o apoyo
• sin limitar la capacidad de elección
y decisión del asesorado
¿En qué consiste asesorar?

• producida entre profesionales de


igual estatus, sin diferencias de
posición y de poder, bien sean
individuos, grupos o instituciones
• donde se tratan asuntos y
problemas de la práctica
profesional en base a acuerdos
negociados
La multiplicidad y heterogeneidad
del asesoramiento

• diversidad de prácticas
• terminológica
• agentes y servicios
• ideológica y conceptual
• metodológica
• contextual
Sistemas de apoyo
• Conjunto de individuos
organizados
• Cuya meta y sentido es
el asesoramiento y
ayuda profesional
• Desde estructuras
externas y/o internas
• Buscando la
capacitación y mejora
Origen y consolidación
de la función asesora
• El asesoramiento entre profesores
siempre ha existido, aunque como
práctica sistemática y organizada es
reciente (década de los 60 y 70)
• Es una labor emergente amparada
en otras prácticas educativas tales
como la orientación, la formación
del profesorado, la supervisión, la
innovación y mejora escolar
• Se desarrolla y consolida de manera
fronteriza, confundiéndose y
entremezclándose con estas otras
prácticas
Evolución de los sistemas de apoyo
• Conceptualización de la función
• Desarrollo organizativo de estructuras:
institucionalización, estabilización
• Integración y coordinación de servicios
• Aumenta la cantidad y calidad de las
demandas
• ‘Accountability’
• Aumento de estudios e
investigaciones

También podría gustarte