Está en la página 1de 2

Lic.

Administración de Empresas

MATERIA:
Liderazgo Y Trabajo En Equipo

DOCENTE:
Rosa Edilia García Valenzuela

INTEGRANTES:

Abril Preciado Ana Paula


Alegría Torres Ana Silvia
Peraza Valenzuela Victoria
Rivera Guisar Carlos Armando
Robles Gonzales Robin
Rodríguez León Gonzalo Adolfo

GRUPO:
002

Act. de Aprendizaje #8: Análisis de caso incidental 2

Hermosillo, Sonora 07/10/2022


Caso incidental 2 LOS RETIROS Y LA CONSTRUCCIÓN DE EQUIPOS
PREGUNTAS
1. ¿Piensa que las actividades de construcción de equipos como escalar
montañas incrementan la productividad? ¿Por qué? ¿A qué otros factores
se deberían los aumentos de rentabilidad después de un retiro corporativo?
R: Sí, porque esos retiros ayudan a las personas relacionadas con la empresa a
sentirse más acogida y apreciada por la misma y el trabajar en equipo ayuda
indiscutiblemente a la productividad de la empresa. Si, al conocimiento y a la
capacidad de cada equipo, al desempeño, y el amor al trabajo que realiza día a
día.
2. ¿Cuáles son otras maneras de construir equipos eficaces y aumentar el
trabajo en equipo entre los empleados de la empresa? ¿En qué serían
mejores o peores estas alternativas que los retiros corporativos?
R: Cualquier actividad que se realice en equipo puede llegar a ser satisfactorio en
el momento de crear confianza entre los empleados de una empresa, creando un
ambiente pacífico de trabajo donde cada empleado se sienta capaz y a gusto con
su trabajo. Serian mejores alternativas porque se gastaría menos dinero que en
las actividades corporativas y por otro lado otras alternativas podrían no satisfacer
a todo el personal en general.
3. ¿Qué debieran hacer las compañías con los empleados que carecen de
talento atlético, pero se ven presionados para participar en actividades
físicas con sus colegas? ¿Cómo afectaría el mal desempeño de aquellos
con poca aptitud física su estatus dentro de la organización?
R: Proclamar otro tipo de actividades en donde todos los empleados se sientan
cómodos, tanto los atléticos como los no atléticos. Afectaría en que las personas
que tienen poca actitud física se sentirían impotentes ante la situación de no poder
realizar dichas actividades.
4. ¿Cómo incrementaría usted el trabajo en equipo cuando los miembros de
éste no están en contacto frecuente unos con otros?
R: Trataría de que los miembros conserven una amistad vía electrónica ya que la
tecnología esta tan avanzada todo es cuestión de interés. Podría ser chateando de
sus dificultades en el trabajo, podría ser que mediante la conversación surjan
algunas ideas para vencer dichas dificultades.

También podría gustarte