Está en la página 1de 6

Ciencias Natrales 4°

DOCENTE: Liendo Natalia


UNIDAD/SECUENCIA Diagnóstica
“Llegamos a Cuarto!

EJE DE
CONTENIDOS OBJETIVOS
CONTENIDOS

-El Estudio de las ciencias -Reconocer el concepto de las Ciencias


Naturales Naturales y el trabajo científico

-Componentes de las Ciencias


Naturales

-Trabajo Científico y su
modelo de investigación.

Instrumentos:Actividades escritas y orales. Utilización de


carpeta y pantalla
Evaluación. Criterios:Pertinencia en las respuestas, valorización de
intercambio con pares., participación activa, precisión en la
formulación de preguntas, consignas y respuestas

Contenidos ESI:El desarrollo de la autonomía vinculado con la toma de


transversales
decisiones.Decisiones grupales e individuales. La importancia
de elegir.

TIC:Powerpoint y wordwall

Formación ciudadana:Respeto por la opinión del otro y


fundamentación de mis argumentos.

Educación Inclusiva:Trabajo colaborativo

Capacidades Claves: Pautas de trabajo, ramas de las Cs


Sociales y Fuentes de información.

Técnicas de estudio:observación y registro de ideas

~1~
importantes

¿Qué son las Ciencias Naturales?

Lluvia de ideas de los alumnos que escribirán en un taquito para completar una cartelera
inicial.

Pasamos en limpio. Leemos y copiamos en la carpeta.

Las Ciencias Naturales son un conjunto de ciencias que se dedican a estudiar la


naturaleza.

La palabra ciencia quiere decir “conocimiento”. El conocimiento científico es una clase


de conocimiento sistemático, elaborado a partir de observaciones, razonamientos y
métodos que sirven para analizar aquello que se desea estudiar. Los seres humanos
somos parte de la naturaleza porque somos seres vivos.

El gran árbol de las ciencias

Retomamos lo conversado en la clase anterior ¿Cuáles serán los temas que estudiarán las Cs
Naturales?

1-Con la información del wordwall completamos el árbol de las ciencias y escribimos qué
estudia cada una.

https://wordwall.net/es/resource/4452205

Química: Astronomía: Ecología: Biología: Ciencia de la Tierra: Física:

~2~
Ticket de salida: Trabajo de metacognición. Esta actividad se realiza con la rutina de
pensamiento Chocolate. Se les reparte a cada uno una hojita en la que se pliega en 8 partes
para que al abrirlo se vean los bloques de chocolate. Con una música de fondo ellos deben
buscar a 8 compañeros que les den una palabra de lo trabajado en la clase. Son 3 minutos de
tiempo y al finalizar se socializa y se pega en la carpeta.

¿A quién le gusta el CHOCOLATE?


Completamos El ticket de salida de lo aprendido hoy

Nos ponemos a prueba

1- Adivina adivinador….

a-¿Cuál es la ciencia que estudia la composición, estructura, propiedades y


transformaciones de la materia?............

b-¿Cuál es la ciencia que estudia a los seres vivos, su estructura y sus funciones: la
nutrición, la relación con el ambiente, la reproducción, el crecimiento y el desarrollo……..

c-¿Cuál es la ciencia que estudia los cuerpos celestes, sus posiciones, movimientos y todo
cuanto existe relacionado a los mismos…….

2-COMPLETAMOS LA INFORMACIÓN DE CADA UNA. NOS AYUDAMOS CON EL


https://wordwall.net/es/resource/4452205

FISICA:

QUÍMICA

ASTROLOGÍA

CIENCIAS DE LA TIERRA

ECOLOGÍA

BIOLOGÍA

~3~
Pensá en tus preferencias después de haber escuchado un poquito de cada rama y respondé
¿Cuál o cuáles te interesaría estudiar en profundidad?

¿Profesión?.... ¡¡Científico!!

¿Qué funciones y actividades CREES que realizan los científicos?

investiga, estudia, experimenta, se pregunta, se equivoca, práctica, anotar, pensar, observar

~4~
Top 10 de los mejores científicos de la historia

1-Observando el siguiente video conocemos quienes son los científicos más importantes de la
historia.

https://www.youtube.com/watch?v=n1QJGPdVPJs

Los volvemos a ver y tomamos nota de sus nombre y descubrimientos

¿Cómo trabajan los científicos?

Observa la imagen y crea un pequeño texto que cuente sobre el trabajo científico.

Los científicos comienzan……

~5~
Ejercicio de metacognición: Ticket de salida.

~6~

También podría gustarte