Está en la página 1de 6

CASOS CLÍNICOS

PX ADULTO MAYOR
Lee con atención los siguientes casos clínicos y menciona el Dx y el Tx que se
podría sugerir, además realiza una breve descripción de la promoción primaria
para cada caso, luego los casos serán expuestos y debatidos con los demás
estudiantes.
CASO CLÍNICO 01
Ana García, una mujer de 78 años con antecedentes de hipertensión arterial,
diabetes tipo 2 y enfermedad cardíaca coronaria, presenta pérdida de memoria
reciente, dificultad para realizar tareas simples y cambios en su estado de ánimo.
Ana olvida dónde ha puesto las cosas, se desorienta fácilmente y tiene dificultad
para recordar eventos recientes. Además, tiene dificultad para seguir
instrucciones y para llevar a cabo tareas simples como hacer la cama o preparar
la comida. Por otro lado, muestra signos de depresión y ansiedad. Los signos
vitales de Ana son normales, pero su comportamiento y su capacidad cognitiva
indican que puede estar sufriendo de la enfermedad de Alzheimer, una
enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria y la capacidad de
pensamiento. Es importante realizar una evaluación neurológica completa para
determinar el diagnóstico y establecer un plan de tratamiento adecuado para
Ana.

Además de los síntomas mencionados anteriormente, los signos vitales de Ana


García son los siguientes:

Frecuencia cardíaca: 80 latidos por minuto

Presión arterial: 140/90 mmHg

Temperatura: 36.5°C

Frecuencia respiratoria: 18 respiraciones por minuto

Además de los síntomas mencionados anteriormente, durante el examen físico


se observa que Ana presenta una postura encorvada y una disminución de la
estatura. Estos hallazgos pueden ser indicativos de osteoporosis, una
enfermedad que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas. Además,
Ana reporta dolor óseo crónico, especialmente en la espalda y las caderas, lo
cual puede ser un síntoma de osteoporosis. Es importante realizar pruebas
adicionales, como una densitometría ósea, para confirmar el diagnóstico y
establecer un plan de tratamiento adecuado.
CASO CLÍNICO 02

Juan Hernández, un hombre de 75 años con antecedentes de hipertensión


arterial, colesterol elevado, presenta dolor en las articulaciones, especialmente
en las rodillas, que limita su movilidad y le causa dificultad para caminar.
Además, Juan se queja de fatiga y falta de aire al realizar actividades cotidianas,
como subir escaleras o caminar distancias cortas. Durante el examen físico, se
observa que Juan tiene una frecuencia cardíaca elevada de 100 latidos por
minuto y una presión arterial de 150/90 mmHg. Estos signos sugieren la
presencia de un posible problema cardiovascular, como insuficiencia cardíaca o
enfermedad coronaria. También se notan signos de edema en los tobillos, que
pueden ser indicativos de insuficiencia cardíaca. Es importante realizar pruebas
adicionales, como un electrocardiograma y una radiografía de las articulaciones,
para confirmar los diagnósticos y establecer un plan de tratamiento adecuado
para ambos problemas.

Además de los síntomas mencionados anteriormente, Juan Hernández también


presenta problemas de la piel, que le impiden tomar baños de sol. Se observan
manchas blancas y escamosas en su piel, especialmente en la cara y las manos,
lo que sugiere una posible afección dermatológica, como psoriasis o vitiligo. Es
importante tener en cuenta estos factores al momento de establecer el plan de
tratamiento para sus problemas, para evitar posibles interacciones o efectos
secundarios de los medicamentos utilizados en el tratamiento de estas
enfermedades.
CASO CLÍNICO 03

Nombre: Luisa Sánchez

Edad: 70 años

Género: Femenino

Antecedentes médicos: Diabetes tipo 2, hipertensión arterial

Síntomas: Dificultad para respirar: Luisa presenta dificultad para respirar,


especialmente después de realizar actividades físicas. También se observa que
su piel tiene un color azulado, lo que sugiere una posible falta de oxígeno en su
cuerpo. Tos crónica: Luisa presenta tos crónica, especialmente durante la noche
o en ambientes húmedos o fríos. Fatiga: Luisa se queja de fatiga constante y
falta de energía, lo que le impide realizar actividades cotidianas. Problemas de
la vista: Luisa tiene dificultad para ver con claridad, especialmente en ambientes
con poca luz. Además, se observa que sus ojos están secos y enrojecidos.

Signos vitales:

Frecuencia cardíaca: 85 latidos por minuto

Presión arterial: 140/90 mmHg

Frecuencia respiratoria: 22 respiraciones por minuto

Saturación de oxígeno: 88% en aire ambiente

Luisa Sánchez trabaja como personal de limpieza en una vieja fábrica textil, lo
que la ha expuesto a polvo y sustancias químicas durante muchos años. Además
de los síntomas respiratorios y de piel, también se ha quejado de dolor de cabeza
y problemas de visión, especialmente al leer o mirar objetos a larga distancia.
CASO CLÍNICO 04

Ricardo, un hombre de 70 años, acude a consulta por problemas de ánimo y


cambios en su comportamiento. Ha perdido interés en las actividades que antes
disfrutaba, se siente abrumado y agotado la mayor parte del tiempo. También ha
notado que tiene dificultad para concentrarse y recordar cosas. Aunque su
apetito sigue siendo normal, ha perdido algunos kilos de peso en los últimos
meses. En su examen físico, se le nota una expresión facial triste y un lenguaje
corporal caído.

Además, Ricardo ha mencionado que a menudo se siente mareado y tiene que


sentarse o acostarse para recuperar el equilibrio. Estos síntomas sugieren la
posibilidad de que pueda sufrir de hipotensión, que es común en la población
adulta mayor. Sin embargo, es importante evaluar adecuadamente a los
pacientes mayores para identificar la causa de la hipotensión y tratarla de
manera efectiva, para evitar complicaciones.

En el examen físico de Ricardo, se encontraron los siguientes signos vitales: su


presión arterial fue de 110/70 mmHg, su frecuencia cardíaca fue de 70 latidos
por minuto, su frecuencia respiratoria fue de 16 respiraciones por minuto, y su
temperatura corporal fue de 36.8 grados Celsius. Estos signos vitales son
consistentes con un paciente adulto mayor en buen estado general de salud. Sin
embargo, se debe realizar un seguimiento cuidadoso para evaluar y tratar
cualquier problema médico que pueda presentarse.
CASO CLÍNICO 05

María, una mujer de 75 años, acude a consulta por molestias estomacales y


problemas para orinar. Ha notado que después de comer, tiene dolor abdominal
y se siente hinchada. Además, ha notado que tiene que ir al baño con más
frecuencia durante el día, y que a veces se despierta en la noche con la
necesidad de orinar. También ha notado que su orina es de un color más oscuro
de lo normal, y que a veces siente ardor al orinar.

En su examen físico, se encontraron los siguientes signos vitales: su presión


arterial fue de 130/80 mmHg, su frecuencia cardíaca fue de 80 latidos por minuto,
su frecuencia respiratoria fue de 18 respiraciones por minuto, y su temperatura
corporal fue de 37.2 grados Celsius. También se encontró que María ha perdido
peso en los últimos meses, y que su piel está más pálida de lo normal.

Es importante que se realice una evaluación más detallada de María para


determinar la causa de sus síntomas y proporcionar el tratamiento adecuado. Es
posible que estos síntomas estén relacionados con una patología subyacente
que necesita ser tratada de manera efectiva

También podría gustarte