Está en la página 1de 5

PLAN2023 ANUAL PLAN DE TRABAJO 2023

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

DIRECCIÓN DE OPERACIONES
PLAN DE TRABAJO 2023

INDICE
1. OBJETIVOS DE ÁREA: 3
1.1 Objetivo general: 3
1.2 Objetivos específicos: 3
2. SUSTENTO 4
3. RECURSOS 5
4. PLAN DE TRABAJO 5
5. DIAGRAMA GANTT 5

DIRECCIÓN DE OPERACIONES
PLAN DE TRABAJO 2023

1. OBJETIVOS DE ÁREA:
1.1 Objetivo general:
Gestionar actividades descentralizadas a favor de la
Educación Sexual Integral, y generar impacto positivo en la
sociedad actual, a través de los voluntarios de VESR.

1.2 Objetivos específicos:


● Formar un equipo humano para la correcta planificación e
implementación de los talleres internos como externos
● Realizar ferias, talleres, capacitaciones descentralizadas, tanto de
manera teórica como práctica en relación a la ESI; gestionadas por
VESR
● Coordinar la realización de ferias articuladas con las diversas
organizaciones externas y/o aliadas.
● Monitorear y coordinar con las diferentes áreas de VESR para la
ejecución de los programas y el seguimiento del equipo.

2. SUSTENTO
La difusión de información acerca de la Educación Sexual Integral resulta necesario
para la sociedad actual, es así que el área de actividades de extensión busca brindar un
acercamiento a este tema a través de talleres, capacitaciones, ferias, entre otras actividades.
Lo antes mencionado, se viene realizando de manera virtual con la finalidad de que más
personas logren acceder a esta información por medios electrónicos; y de manera presencial con
el apoyo de aliades cumplimos con descentralizar la información, y así llevamos el
conocimiento hacia los lugares más alejados del país, logrando responder sus dudas y generando
conciencia en relación a la importancia de la ESI.
Ahora bien, se sabe que aún no existe una normativa de rango de ley a favor de la ESI
como tal en nuestro país, sin embargo, se han presentado diversos estudios en relación a la
importancia de la ESI y de impartirla a través de la población, es así que citamos a --- en la
investigación denominada “De la Normativa a la Práctica: la Política de Educación Sexual y su
Implementación en el Perú”, en la cual exponen que la ESI cobra particular relevancia en el
Perú, país que muestra cifras críticas referidas a la Salud sexual y reproductiva en la
adolescencia (SSRA) (p.1).

Del mismo modo, el impartir ESI a través de los lugares más alejado resulta necesario,
ya que, según las estadísticas del Minsa, existen un 41% de los nacimientos prematuros en
adolescentes de 1 y 17 años; además el desconocimiento de los métodos anticonceptivos en
mujeres peruanas se denota en que el 44% de estas ha indicado no hacer uso de ninguno. En
síntesis, la ESI es necesaria en el país, y si bien las layes aún no la amparan, es importante que
se siga impartiendo el conocimiento a través de las diferentes actividades que realiza el área de
actividades de extensión y qe generan un impacto positivo de la ESI en la sociedad peruana.

DIRECCIÓN DE OPERACIONES
PLAN DE TRABAJO 2023

3. RECURSOS
Carpeta:

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1QlPW5J0uGs3Ud3XbEBzBPUJVGCszgo4UQ
i0fiAatHzE/edit#gid=0
Objetivo Específico Recursos

Formar un equipo humano para la correcta planificación ✔ 3 personas (1 coordinadora


e implementación de los talleres internos como externos general, 1 coordinadora de
actividades externas y 1
coordinador de Pride at VESR)

✔ Ponentes
Realizar talleres, capacitaciones, sesiones educativas y
✔ Talleristas
proyectos descentralizados, tanto de manera teórica
como práctica en relación a la ESI; gestionadas por ✔ Moderadores
VESR
✔ Plataforma Meet o Zoom

✔ Imagen de fondo VESR

Presencial:
✔ Stand

✔ Material impreso acerca de ESI

✔ Premios

Coordinar la realización de ferias articuladas con las ✔ Juegos para los talleres
diversas organizaciones externas y/o aliadas.
✔ Polos de VESR

✔ Talleristas
Virtual:
✔ Plataforma Meet o Zoom

✔ Imagen de fondo VESR

Monitorear y coordinar con las diferentes áreas de


✔ 3 coordinadores de área
VESR para la ejecución de los programas y el
seguimiento del equipo. (extensión, actividades externas y
Pride at VESR)

DIRECCIÓN DE OPERACIONES
PLAN DE TRABAJO 2023

4. PLAN DE TRABAJO

Objetivo Específico

Fecha inicio Fecha fin

Formar un equipo humano para la correcta planificación e Enero Febreo


implementación de los talleres internos como externos

Realizar talleres, capacitaciones, sesiones educativas y Marzo Diciembre


proyectos descentralizados, tanto de manera teórica como
práctica en relación a la ESI; gestionadas por VESR
Depende de la Noviembre
Coordinar la realización de ferias articuladas con las
disponibilidad
diversas organizaciones externas y/o aliadas.
de los aliades
Monitorear y coordinar con las diferentes áreas de VESR para Marzo Noviembre
la ejecución de los programas y el seguimiento del equipo.

5. DIAGRAMA GANTT
Carpeta:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1uFXsc146gTHe7xodLTJja-34c4wzZPkpC-
GAfBke3TQ/edit?usp=sharing

6. FLUJOGRAMA
Carpeta:
https://docs.google.com/presentation/d/1Ks2ZNgnKSn2RmZZlWv-
YuELjcq7BpXGRE8s-dt893AM/edit?usp=sharing

DIRECCIÓN DE OPERACIONES

También podría gustarte