Está en la página 1de 2

Caso 1

Paciente femenina de 2 años 1 meses de edad, sufre as xia perinatal,


atro a cortical, desnutrición crónica. Es producto de un embarazo de 39
semanas de gestación, con tres controles, primer embarazo. Con respecto a
los antecedentes perinatales: inicialmente la madre es atendida en un
dispensario de salud más cercado por trabajo de parto, con signos de pre-
eclampsia (tensión alta), debido a la complicación la trasladan al hospital
para realizar cesárea, se da el parto por vía vaginal con ayuda instrumental
de fórceps, la niña nace con cianosis (hipoxia neonatal), es llevado a
incubadora y permanece allí un mes. En antecedentes postnatales,
Fernanda al año presentó convulsiones e infección Respiratoria Aguda
(IRA). Presenta un esquema corporal asimétrico se observa pie equino
varo bilateral y patrón exor en miembros superiores. La paciente es
llevada a consulta por presentar di cultad en la deglución, que es referido
por la maestra de preescolar la cual comenta que “cuando le doy de comer,
tose bastante, mantiene el cuello muy duro que se encuentra girado solo al
lado derecho y a veces bota la comida, de igual manera solo se la manipula
en brazos porque aún no camina, sus piernas y brazos se mantiene
exionadas y muy rígidas.

Caso 2

María es una niña de 4 años que llega a consulta en brazos de su abuelita.


María es colocada en el piso del consultorio y se desplaza exclusivamente
sentada de un lado al otro. Muestra en sus piernas un patrón en tijeras. Su
mirada y su expresión facial no cambian en ningún momento en toda la
sesión, tampoco puede expresar palabras, solo emite sonidos y llanto
cuando algo le disgusta. Usa sus manos de forma adecuada, agarra objetos
y los manipula, usa el pulgar con el dedo índice. Su abuela menciona que
cuando fue un bebé en el momento del nacimiento no lloró, y se puso
moradita, los doctores se preocuparon y recuerda que le pusieron oxígeno,
no camina ni gatea ni lo hizo a la edad que le correspondía.
fl
fi
fl
fi
fi
Caso 3

Camilo paciente de 4 años 1 mes, es llevado por sus padres a consulta con
Terapia Física para evaluar su desarrollo psicomotor, como antecedente
Camilo tiene un hermano mayor el mismo que tuvo paladar hendido y
labio leporino, estrato socioeconómico medio bajo, su padre es obrero y
madre secretaria. Sus vacunas son completas a la edad, alimentación
balanceada, enfermedad ninguna, alergia ninguna. Camilo mientras sus
padres son interrogados él se encuentra sonriente, inquieto, colaborador,
juega con sus manos, se mete y quita su chupón alternando sus manos. Se
le dice a la madre que lo baje al niño para que juegue mientras se toma
algunos datos, la terapeuta le entrega un juguete de textura áspera y con
sonidos, pero el niño no lo quiere tomar, su madre le insiste y se pone a
llorar. Camilo observa al nal del consultorio distintos juegos por lo cual
se dirige hacia allá pero tiene varias caídas. Se muestra agresivo o
perturbado al darle el balón terapéutico y texturas irregulares.
fi

También podría gustarte