Está en la página 1de 2

CARATERISTICAS DEL MODELO PEDAGOGICO TRADICIONAL

CRITERIOS DETALLE
Reproducción y aplicación del conocimiento
REFERENTE A LA FORMACIÓN generado

Enfoque transitivo, lógico-deductivo,


ACCESO AL CONOCIMIENTO racionalidad intelectual.

TORIA DEL APRENDIZAJE FUNDANTE Asociacionista

PROCESO DE ENSEÑANZA Y Verbalista. Sucesión de ensayo y errores,


APRENDIZAJE coronados por el esfuerzo.
Unidireccional, lineal y único.

ENSEÑANZA DEL LENGUAJE Basado en la teoría logicísta, concibe los


aspectos gramaticales dependientes de la
lógica.

ANÁLISIS SINTÁCTICO Análisis lógico-gramatical


(Ausencia de especificidad sintáctica y
taxonómica).

LECTURA Se concebía como una práctica de


desciframiento sumamente regulada: en voz
alta con una predominancia en lo normativo.

ASPECTOS DISCURSIVOS Y Referidos a lo literario, con un fuerte tinte


TEXTUALES moralista

DOCENTE Introducir a los alumnos al estudio prescripto.


Planificación propia.
No tiene en cuenta las condiciones históricas,
políticas ni económicas. Naturaliza procesos.

CONCEPCION DEL ESTUDIANTE El docente lo considera como un receptáculo


vacío.

DIDÁCTICA Conjunto de discursos elaborados acerca de la


enseñanza y el aprendizaje de ese complejo de
saberes que constituyen la lengua culta.

Dualidad teórica/practica
CONCEPCIÓN DEL CONOCIMIENTO Prioridad en la abstracción y la aplicación.
especialización
CONCEPTO DE LOGRO “Adaptación a la norma”.

CONCEPCION DE MUNDO Estable e inmóvil y un corpus de saberes


completo y definitivo.

Normativa, en relación a lo transmitido,


EVALUACIÓN sumativa, final.

Estandarizada de acuerdo con las normativas


ORIENTACIÓN DE FORMACIÓN oficiales

METODOLOGÍA Transmisión-recepción de conocimientos,

GENRALIDADES Gramática Descriptiva y Normativa


Tiene una dependencia lógica
Es arbitraria

También podría gustarte