Está en la página 1de 3

Maestría: Maestría en Administración de Empresas

Curso: Liderazgo Empresarial


Estudiante: Jose Luis Seminario Montoya

TAREA SEMANA N° 02

2.- ¿Qué consideraciones debes tener en cuenta con relación a la


situación de los colaboradores clave?

3.- ¿Qué consideraciones debes tener en cuenta con relación al


proceso de toma de decisiones que deberás seguir?

Actualmente fui asignado como Jefe de Dpto. Operaciones de Refinería


Conchán por el periodo de 6 meses, una asignación encargado por la Gerencia
General de Petroperú, por lo cual tengo un desafío de liderar un grupo de
trabajo que se encuentra desmotivado debido a la gestión de la anterior
administración. Mi desafío como líder es:

- Reto: Motivar al personal con la finalidad de mantenerlos comprometidos


con la operación, creando cambios que ayudaran a crecer y dar forma al
éxito futuro de la empresa, alentando la motivación y el desarrollo positivo
de los seguidores.
- Objetivo: Valorar el trabajo que realizaron los operadores durante el
periodo de pandemia, gestionando una categoría (aumento de sueldo),
capacitación y pasantías en otras operaciones para que puedan ampliar sus
conocimientos.
- Obstáculos: justificar los requerimientos de mi gestión ante la Gerencia
General.

1.- ¿Qué consideraciones debes tener en cuenta con relación a la


situación del equipo?

Formación: En la nueva organización se realizo cambios debido a la


emergencia de la pandemia COVID19, esto generó la falta de personal
operativo, lo cual se tuvo que cubrir esos puestos con el personal de áreas
administrativas, de esta manera tuvieron que asumir nuevas actividades. Por lo
que el estado situacional de formación del equipo estuvo direccionado por el
LIDER con el objetivo de orientarlos e ir midiendo el avance de aprendizaje de
cada personal administrativo.

Regulación: El personal operativo antiguo con menos de 20 años de


experiencia, que todavía requieren indicaciones básicas del LIDER.

Actuación El personal operativo antiguo con más de 20 años de experiencia,


solo requieren de indicaciones vía email del “área de planeamiento” tales como
una documentación “programa semanal”, debido a los conocimientos técnicos y
los procedimientos que manejaban de forma diaria. Por lo que se considera un
estado situacional de actuación ya que no requieren de una dirección cercana
del líder, manteniendo el control de las actividades los miembros del equipo.

2.- ¿Qué consideraciones debes tener en cuenta con relación a la


situación de los colaboradores clave?

La consideración de los colaboradores clave se dieron en los cuadrantes S1 y


S4

S1: Personal administrativo fue incluido por motivo de la emergencia, siendo


considerado un personal en etapa de aprendizaje por lo cual no tiene
conocimientos básicos de la operación, de tal manera requiere el apoyo del
LIDER para poder guiarlos y generarle criterios operativos.

S3: Personal operativo antiguo con menos de 20 años de experiencia, conocen


las maniobras y procedimientos operativos pero requieren la presencia del
LIDER para direccionarlos con los objetivos de la empresa.

S4: Personal operativo antiguo con más de 30 años de experiencia, conocen


las maniobras y procedimientos operativos, no han tenido errores de seguridad
y operativo debido a la inducción y entrenamiento que se realizaba durante el
periodo de entrenamiento. Algunos operadores en anteriores años han
asumido el puesto de supervisores.
3.- ¿Qué consideraciones debes tener en cuenta con relación al
proceso de toma de decisiones que deberás seguir?

También podría gustarte