Está en la página 1de 22

Organización y Planificación de la Producción

EIN611
Escuela de Ingeniería

Organización y Planificación de la Producción


EIN 611

Semana 1

Unidad I:Administración de la Producción,


Logística y Procesos
MATERIAL PROPIEDAD DE UDLA.
AUTORIZADA SU UTILIZACIÓN SÓLO PARA FINES ACADÉMICOS.
SEMANA

1
TEMA: Enfoque y Concepto de Producción

Asignatura: Organización y Planificación de la Producción


Unidad I: Administración de la Producción, Logística y Procesos
Funciones Básicas en una Organización

Marketing Operaciones Finanzas

Crear demanda
(identificar mercados, Crear bienes y servicios Obtención y
generar ingresos por asignación de capital
venta)
Concepto de Producción

• Elwood Buffa: Producción es el proceso mediante el cual se


elaboran bienes y servicios.

• Martin Kenneth Starr: Es un proceso destinado a transformar


un conjunto de elementos de entrada en un conjunto de
elementos especificados de salida

• Howard L. Timms: La producción se ocupa directamente en


proporcionar utilidad en forma, tiempo y lugar a la salida de
bienes y/o servicios.

4
Concepto de Producción

Casanovas, August y Cuatrecasas Lluís: Actividades operativas


destinadas a la obtención del producto que una empresa ofrece
al mercado.

Chase, R. y Aquilano, N.: La Administración de Operaciones se


puede definir como el Diseño, la Operación y el Mejoramiento
de los sistemas de producción que crean los bienes o servicios
primarios de la compañía .

4
Concepto de Producción

“Producción es aquel proceso conducente a


la creación de bienes físicos y/o servicios
destinados a satisfacer las necesidades del
hombre y que surge como consecuencia de
transformar un conjunto de elementos de
entrada en un conjunto de elementos
específicos de salida.”

7
4
Enfoque y Concepto
Administración de la Producción

FUNCIÓN ORGANIZACIONAL (Slack, N., Chambers, S., Harland, C., et al, 1999)

SISTEMA

PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

EL HACER

LA FORMA

(Gaither, N. y Frazier, G., 1999).


Producción como Función
Organizacional

La función de producción es una relación en la cual se combinan los factores de


producción para obtener un producto.

FACTORES PRODUCTOS
(tierra, trabajo, capital, FUNCIÓN (automóviles, alimentos,
etc.) PRODUCCIÓN medicamentos, etc.)
Producción como Función
Organizacional
Evolución de Administración de la Producción a Dirección de Operaciones

Administración de la Dirección de
Producción Operaciones

Orientada al estudio de los métodos e instrumentos, con


énfasis en el diseño del sistema y en los problemas
relacionados a la producción de bienes y servicios,
adaptándose a la realidad de la empresa y de su entorno.
Producción como Función Organizacional

El término operaciones es mucho más amplio que el de producción,


puesto que se refiere a todas las actividades de la cadena de valor
agregado, tal como se muestra en la Figura.

OPERACIONES

Bienes y Bienes y
Servicios Planta de Servicios Clientes
Proveedores producción (usuarios)

Sistemas de planeación y control

11
Producción como Función Organizacional
Evolución de la función de producción en relación a su ámbito a de actuación y su
interrelación entre las áreas funcionales de la empresa

• Pertenece al Área Funcional con una clara responsabilidad en la línea de administración.


• Utiliza herramientas de la Investigación de Operaciones, la Ciencia de la Administración y la Ingeniería
Industrial .
• Se interesa en todas las partes del sistema productivo y busca solucionar los problemas relacionados con la
producción no importando donde se encuentre en la empresa (definición amplia)

12
Producción como Sistema
En general, un sistema productivo puede definirse como un
proceso mediante el cual los insumos se convierten en
bienes y servicios (Ver Figura).

Un cambio en el proceso de transformación, modifica la


forma en que un insumo se emplea con relación a otro y
puede también modificar el producto final.

Es responsabilidad del administrador de operaciones usar la


información retroalimentativa para ajustar continuamente la
combinación de insumos y tecnología necesarios para los
productos deseados.

13
Producción como Sistema

INSUMOS PRODUCTOS

Energía Bienes y
Materia Prima
Mano de obra Servicios
Capital
Información

En este proceso participan las 5 Ps


de la Gestión de Operaciones:
 Personas
 Plantas de producción
 Partes
 Procesos
 Planes y control
Producción como Sistema

¿Cómo hacer lo que hay que


hacer?

Transformaciones:
• Físicas--manufactura

• Ubicación--transporte

• Intercambio--distribución

• Almacenaje--abastecimiento

• Fisiológicas--salud

• Información--telecomunicaciones

Ferronor
Ejemplos de sistemas productivos

Cajeros automáticos
Personal
Equipo de Servicios
cómputo BANCO Financieros
Instalaciones
Etc.

Describa:
Restaurante, Hospital, universidad, aerolínea.
Producción y la Toma de Decisiones
Se refiere a la especificidad del ámbito de actuación de las
operaciones, dando cuenta de las decisiones de responsabilidad del
administrador de operaciones para gestionar y ajustar continuamente
la combinación de insumos y tecnología necesarios para los productos
deseados y estrategia definida.
Decisiones en Operaciones
Fuente: Schroeder, 2001
Categoría de decisión Decisiones de diseño Decisiones de utilización
(Estratégicas) (Tácticas)
Selección del tipo de proceso Análisis del flujo de proceso
Proceso
Elección del equipo Mantenimiento del equipo

Determinación del tamaño de las Decisiones sobre tiempo extra


Capacidad física instalaciones Arreglos sobre subcontrataciones
Determinación de la localización de las Determinación de la programación
instalaciones de actividades
Establecimiento de niveles de fuerza de
trabajo
Establecimiento del tamaño general del Decisiones sobre cuándo y cuánto
Inventario inventario ordenar
Diseño del sistema de control de
inventarios
Diseño del trabajo Supervisión
Fuerza de trabajo
Selección del sistema de incentivos Fijación de estándares de trabajo

Fijación de estándares de calidad Decisiones sobre muestras de


Calidad inspección
Decisiones sobre organización de la
calidad Control de calidad necesario para
cumplir con los estándares.
18
Decisiones en Operaciones/Logística
Fuente: Modificado de Hayes et al 1988

ESTRUCTURALES O ESTRATÉGICAS (HARDWARE)

1.-Capacidad
Capital Budget
2.-Centros Logísticos y de Fabricación Largo Plazo
Difíciles de Cambiar
3.-Diseño del Proceso – Tecnología de Equipo

4.-Compras – Integración Vertical

INFRAESTRUCTURALES O TÁCTICAS (SOFTWARE)

5.-Recursos Humanos

6.-Calidad
Corto Plazo
7.-Planificación y Control Fáciles de Cambiar
Diferencia Competitiva
Difíciles de Imitar
8.-Estructura y Diseño Organizativo

9.-Desarrollo de Nuevos Productos

10.-Sistemas de medida de los resultados


Sistemas de medida de los resultados y control

Nivel Estratégico
• Costos totales de las operaciones
• Productividad.
• Satisfacción de los clientes.
• Plazos de pedidos y suministros.
• Plazos de aprovisionamientos
• Rotación de stocks.
• Tiempos de lanzamiento de nuevos productos.
• Grado de servicio al cliente.

Nivel operacional
• Defectos en el proceso.
• Quejas de los clientes .
• Nivel de stocks en curso.
• Niveles de stocks de productos terminados.
• Cumplimiento de la planificación en volumen.
• Cumplimiento de la planificación en gama.
Producción y la Toma de Decisiones
Fuente: Heizer, J. y Render, Barry

Diez decisiones críticas

• Diseño del producto y del • Recursos humanos.


servicio. • Gestión de la cadena de
• Gestión de la calidad. suministros.
• Diseño del proceso. • Gestión de Inventarios.
• Localización. • Programación de
• Distribución de las operaciones.
instalaciones (Layout) • Mantenimiento

También podría gustarte