Desarrollo:: Amabilidad, Respeto, Cortesìa, Alegrìa, Amistad, Amor

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Fecha:…………………………………..

… Clase Nº: 1

Área: Formación Ética y Ciudadana

Curso: 7º “A” y “B” Turno: Mañana

Tema: Bienvenida a los alumnos y reflexión.

Valores

Desarrollo:

Se comenzará la clase con la lectura grupal del cuento “FIGUGEOM: Un mundo diferente”.

Luego de la lectura, se abrirá el dialogo a partir de las siguientes preguntas:

 ¿De qué trata el cuento?


 ¿Por qué se llama así?
 ¿Qué personajes aparecen?
 ¿Son todos indispensables? ¿Por qué?
 ¿Qué relación había entre los personajes?
 ¿Qué fue sucediendo?
 ¿Qué mensaje deja el cuento?

Se conversará sobre la relación que tenían entre si los personajes en el cuento y la importancia
de trabajar con el otro. Se les preguntará qué valores conocen y se les pedirá que los nombren:

Entre todos, se completará el cuadro de valores que se encuentra en el aula.

…AMABILIDAD, RESPETO, CORTESÌA, ALEGRÌA, AMISTAD, AMOR…

Se les solicitará que realicen la siguiente actividad en grupos de a cuatro:

Escriban en un cartel de cartulina un valor de los nombrados para reforzar este año y
expliquen con sus palabras por qué lo eligieron.

Se pegarán los carteles en un afiche colgante que se encuentra en el salón.

Individualmente, en sus carpetas responderán las siguientes preguntas:

1- ¿Qué mensaje deja el cuento


“FIGUGEOM: UN MUNDO
DIFERENTE”?
2- ¿Qué valor te gustaría reforzar este
año para una mejor convivencia en
el aula? ¿Por qué?

Se les entregará la siguiente imagen para


que decoren y peguen en sus carpetas.

1
Fecha:…………………………………..… Clase Nº: 2

Área: Formación Ética y Ciudadana

Curso: 7º “A” y “B” Turno: Mañana

Tema: Emociones

Desarrollo:

Para comenzar, se les presentará a los niños un dado con emoticones que se usará para jugar.

Se dispondrá a los alumnos en ronda y se darán las consignas del juego:

“Se debe tirar el dado y según el emoticón que salga, se tendrá que contar una situación de la
vida personal donde se refleje dicho sentimiento, luego se pasará el dado a una persona que no
haya hablado”.

Luego de realizar el mismo y de que los niños se expresen, se conversará sobre la importancia
de encuentros grupales para conocerse mejor entre todos, logrando así una mejor convivencia.
Se relacionará el juego con lo trabajado durante el año anterior sobre Tertulias Dialógicas
Literarias.

Se invitará a los alumnos a hacer con una hoja cuadriculada su propio dado.

Pegarán el dado abierto en la carpeta y se les pedirá que realicen la siguiente consigna:

1- Escribe una pequeña reflexión acerca de lo que sentiste al contar su experiencia y al


escuchar a tus compañeros.

2
Fecha:…………………………………..… Clase Nº: 4

Área: Educación Sexual Integral


Curso: 7º “A” y “B” Turno: Mañana

EJE TEMÀTICO: VALORAR LA AFECTIVIDAD

Temas:

 Vínculos interpersonales: amistad, matrimonio y la familia.


 Lazos profundos: LA AMISTAD

Desarrollo:

Para comenzar la clase, la docente proyectará el cortometraje “CUERDAS: EL VALOR DE LA


AMISTAD”.

Se conversará a partir del mismo:

 ¿De qué trata el video?


 ¿Quiénes eran los personajes que aparecieron?
 ¿En dónde estaban?
 ¿Cómo crees que se siente un niño en su primer día de clases en una escuela nueva?
 ¿Quién se acercó al niño? ¿Qué hacía con él?
 ¿Crees que el video deja un mensaje? ¿Cuál?

Se recordará lo trabajado a principio de año, considerando que las personas somos SERES
SOCIABLES POR NATURALEZA. No podemos vivir solas, necesitamos de los demás y los demás
necesitan de nosotros.

La docente comentará que los seres humanos establecemos muchos tipos de relaciones
interpersonales: podemos ser madres, padres, hijos, hermanos, amigos, profesores, alumnos,
ciudadanos. Existen relaciones interpersonales que derivan de la naturaleza humana y que no
han sido inventadas por nadie. Entre ellas podemos contar con la amistad, el matrimonio y la
familia.

La docente pedirá que expresen que tipo de relación se muestra en el video observado.

En sus carpetas los niños deberán expresar con sus palabras qué es la amistad para ellos.

Los niños expresarán lo que escribieron en sus carpetas.

Se leerá entre toda la página 27 del libro “APRENDER A AMAR” (adjuntado al final de la
planificación).

3
…EN LAS BUENAS Y EN LAS MALAS….
Luego, realizarán las siguientes actividades:

2- Marca las afirmaciones más cercanas a la realidad.

Para cerrar la clase, se escuchará la canción de Axel: “TODOS SOMOS UNO”

4
Fecha:…………………………………..… Clase Nº: 5

Área: Educación Sexual Integral


Curso: 7º “A” y “B” Turno: Mañana

Temas:

• Diversidad y Género: Distintas expectativas sociales y culturales acerca de lo


femenino y lo masculino. Su repercusión en lo socioemocional.
Igualdad de oportunidades y derechos para varones y mujeres con relación a trabajos y
tareas, exploración de lenguajes artísticos, expresión de los sentimientos.

Desarrollo:

Para comenzar la clase, la docente leerá al grupo dos cuentos:

 CENICIENTA
 LA PRINCESA VESTIDA CON UNA BOLSA DE PAPEL

Se pedirá al grupo que relaten con sus palabras ambos cuentos.

Se preguntará:

 ¿Cómo es la princesa de cada cuento? ¿En qué se diferencian?


 ¿Quién salva a quién el cuento “LA PRINCESA VESTIDA CON UNA BOLSA DE
PAPEL”? ¿Y en los otros, quien salva siempre?
 ¿Qué le dice el príncipe a Elizabeth cuando ella lo salva a él?
 ¿Por qué no se casan? ¿Por qué ella no lo elige? ¿Qué piensa Elizabeth del
príncipe?

Se analizará el rol de la mujer en los cuentos. Para esto, se realizará un cuadro comparativo
entre ambas princesas:

ELIZABETH: CENICIENTA:

5
Se les preguntará a los chicos y chicas sobre las mujeres que conocen, qué hacen, en qué
lugares se desenvuelven, etcétera.

Se invitará a los niños a reflexionar sobre el papel de la mujer en la sociedad a lo largo del
tiempo (antes - ahora). Y se explicará que en la actualidad las mujeres van ocupando otros
terrenos en la sociedad y la cultura.

Se trabajará con los conceptos de “GÈNERO” y “ESTEREOTIPOS”.

Se analizarán algunas frases conocidas, ligadas a estereotipos de género:

• Las mujeres deben criar a sus hijos, nada de ir a trabajar.

• Las mujeres no entienden nada de política, es cosa de hombres.

• El papá es el jefe de la familia.

• El fútbol es cosa de hombres.

Se les pedirá que expresen que otro tipo de frases han escuchado y entre todos se modificarán
sus enunciados, para disminuir o alejarse de los estereotipos que subyacen en ellas.

Se les solicitará de tarea que traigan imágenes de revistas con propagandas que muestren los
roles de la mujer y hombre en la sociedad actual.

A partir de ellas, realizarán afiches para pegar en el patio de la escuela. Algunos títulos serán:

Los hombres y mujeres…. (NIÑOS


Y NIÑAS).

 Pueden trabajar de….


 Son capaces de…
 Pueden usar el color….
 Pueden tener hobbies
como….

Fecha:…………………………………..…
Clase Nº: 6

Área: INTERIORIDAD

6
Curso: 7º “A” y “B” Turno: Mañana

Temas:

Taller de relajación y respiración

Desarrollo:

Se invitará a los niños a realizar el taller en el sum de arriba, ambientando el salón con música
de acorde a la relajación.

Se pedirá de antemano que, para el mismo, cada niño traiga un trapo o manta para sentarse
en el piso y acostarse según las indicaciones que den las docentes.

Se les pedirá que extiendan sus mantas en el piso y que se acuesten sobre ellas boca arriba.

Se pondrá la música y se les pedirá que cierren los ojos…

La docente, narrará lo siguiente de manera pausada y suave:

LOS INVITAMOS A ACOSTARSE, A CERRAR LOS OJOS Y A CONCENTRARSE EN LA MUSICA.

“COLOCA LAS MANOS SOBRE LA PANZA PARA SENTIR LA RESPIRACIÒN DE TU CUERPO.

TOMA AIRE LENTAMENTE LLENANDO TU PANZA Y, POCO A POCO, SUELTALA SINTIENDO


CON LAS MANOS CADA MOVIMIENTO DE ELLA.

REPITE LA RESPIRACIÒN…. TOMA AIRE Y LO SUELTALO NUEVAMENTE.

ASÌ HAZLO DOS VECES MAS…

AHORA PIENSA EN UN HECHO QUE NO TE HIZO FELIZ EN TU VIDA, ALGO QUE TE PUSO
TRISTE.

¿QUÈ EMOCIONES RECUERDAS? ¿CÒMO TE SENTISTE EN ESE MOMENTO?

¿Qué SENTIS EN EL CUERPO EN ESTE MOMENTO, RECORDANDO ESA SITUACIÒN?

AHORA PIENSA EN UNA PERSONA QUE TE ACOMPAÑÉ, QUE TE GUIE, UNA PERSONA MUY
CERCANA QUE VES SEGUIDO, CON QUIEN PUEDES DIALOGAR Y PREGUNTAR TUS DUDAS Y
COMPARTIR LO QUE SIENTES…. UNA PERSONA QUE TE MIME Y ABRACE.

IMAGINA ESA PERSONA, RECUERDA LOS MOMENTOS QUE VIVISTE JUNTO A ELLA, UN
MOMENTO EN EL QUE JUGARON JUNTOS, QUE SALIERON A PASEAR O QUE COMPARTIERON
UNA PELICULA….

ESA PERSONA QUE INTENTA ANIMARTE CUANDO ALGO TE SALE MAL… QUE INTENTA
DIBUJARTE UNA SONRISA…. QUE SE PREOCUPA POR VOS, QUE SIEMPRE QUIERE VERTE
FELIZ, QUE TE DICE CUANDO ESTAS EQUIVOCADO, AUNQUE ESO NO TE GUSTE TANTO. QUE
SE PUEDE ENOJAR CON VOS CUANDO NO HACES BIEN LAS COSAS…

7
PIENSA EN TODO LO QUE TE QUIERE ESA PERSONA, INTENTA RECORDAR TODO LO QUE
QUIERE ENSEÑARTE ESA PERSONA, AUN EN LOS MOMENTOS QUE SE ENOJA CON USTEDES.

ESA PERSONA TE VALORA Y TE QUIERE COMO SOS, CON TUS COSAS BUENAS Y MALAS,
VALORA TUS ESFUERZOS Y FESTEJA CON VOS TUS TRIUNFOS.

PIENSA EN TODO LO QUE LOGRASTE DESDE QUE NACISTE HASTA HOY…. EN TUS PRIMEROS
PASOS CUANDO COMENZABAS A CAMINAR… EN TUS PRIMERAS PALABRAS…. TU COMIENZO
EN LA ESCUELA…. TUS PRIMEROS COMPAÑEROS…. TUS AMIGOS…. LOS VIAJES CON TUS
COMPAÑEROS Y SEÑOS….

¡CUÀNTO CRECISTE! ¡QUÈ GRANDE ESTÀS!

AHORA VUELVE A CONCENTRARTE EN TU RESPIRACIÒN, RESPIRA MUY LENTAMENTE….

ABRE LOS OJOS…. Y SIENTATE NUEVAMENTE LENTAMENTE….

LOS INVITAMOS A PERMANECER EN RONDA NUEVAMENTE…. A MANTENER POR UN


INSTANTE EL SILENCIO, RECORDAR LAS COSAS QUE FUERON SINTIENDO…. LAS EMOCIONES.”

La docente les repartirá una hoja con preguntas para que en el lugar reflexionen y respondan
mientras continúan escuchando la música de relajación:

1- ¿Cómo te sentiste durante el momento de relajación?


2- ¿Qué te gusto más? ¿Por qué ¿
3- ¿Qué es lo que menos te gusto? ¿Por qué?
4- ¿Qué sentiste en el cuerpo a medida que imaginabas todas las situaciones?
5- ¿En qué persona pensaste?
6- ¿Te sentís solo o sola en algún momento?
7- ¿Qué haces cuando te sentís solo o sola?

Una vez que respondan, se invitará a los niños a socializar sus emociones y experiencias en el
taller y se escucharán de acuerdo a lo que cada uno quiera expresar.

Los niños pegarán las respuestas en sus carpetas.

También podría gustarte