Está en la página 1de 2

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO (2020)

Preguntas del Módulo No. 8

Tema.
“La Responsabilidad Internacional”

Sub-temas:

a) Responsabilidad del Estado por actos de sus órganos internos; b) Responsabilidad del Estado por
actos de particulares; c) Reclamaciones; d) Reparaciones; e) Agotamiento de los recursos locales
(Cláusula Calvo); y, f) Las instituciones internacionales y los principios de la responsabilidad.

1. Diga, ¿Qué es La Responsabilidad Internacional? R/ Es una institución por la cual, cuando se


produce una violación del Derecho Internacional, directa e indirectamente, por acción u omisión, el
Estado que ha causado esta violación debe reparar el daño material o moral causado a otro u otros
Estados.

2. Diga, ¿Cuáles son los Elementos de la Responsabilidad Internacional? R/ a. Un acto u omisión


violatorio de una regla de Derecho Internacional vigente. b. Un acto ilícito imputable al Estado
directa o indirectamente. c. Perjuicio o daño efectivo.

3. Diga, ¿Cómo se clasifica la responsabilidad de los Estados? R/ a. Por su origen puede ser directa o
indirecta. b. Por su fundamento puede ser moral o jurídica, subdividiéndose esta última en
delictiva o contractual.

4. Diga, ¿Cuándo se da la responsabilidad Moral? R. Es el resultado de la violación de un deber moral


y la única sanción es la conciencia internacional.

5. Diga, ¿Qué es La Responsabilidad Directa y quiénes pueden incurrir en ella? R/ Es aquella en que
se incurre por actos u omisiones ejecutados por el propio Estado o sus legítimos representantes.
Pueden incurrir en dicha responsabilidad los principales órganos de Estado a través del Organismo
Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

6. Escriba tres actos atribuidos al Organismo Judicial que tengan relación con la denegación de
justicia, según el Derecho Internacional Público: R. a) La negativa a permitir que los extranjeros
hagan valer sus derechos; b) Cuando los tribunales no ofrecen a los extranjeros las garantías
indispensables; y c) En el caso de sentencias manifiestamente injustas contra el.

7. Diga, ¿Qué son los Actos de Gobierno y los Actos de Funcionarios? R/ Los Actos de Gobierno son
aquellos que se encaminan a la dirección política del Estado, por ejemplo nombramiento de
Ministros, Agentes Diplomáticos, Directores. Los Actos de Funcionarios son aquellos llevados a
cabo por quienes ejercen dentro del Estado una función.

8. Diga, ¿Qué entiende por responsabilidad Indirecta del Estado? R/ Existe cuando un Estado asume
la responsabilidad de una violación del derecho internacional cometido por otro Estado.

9. Diga, ¿Cuáles son los actos de responsabilidad indirecta que cometen los particulares a otro
Estado? R/
a. Atentados contra los soberanos extranjeros
b. Atentados contra los embajadores extranjeros
c. Atentados contra las embajadas
d. Ofensas a los símbolos patrios de otro estado (bandera, himno, emblemas)
e. Mítines y bochinches contra embajadas extranjeras
f. Propaganda injuriosa

10. Diga, ¿Cuáles son los actos que el Derecho Internacional considera como ilícitos e imputables
exclusivamente a los particulares, sin responsabilidad del Estado? R/
a. La piratería
b. El apoderamiento ilícitos de aeronaves
c. El secuestro de diplomáticos
d. El tráfico ilícito de moneda

11. Diga, ¿Cómo debe ser la SATISFACCION de un acto en la responsabilidad indirecta del Derecho
Internacional? R. Debe ser pública lo suficientemente convincente para que sea aceptable; se
traduce generalmente por: la presentación de excusas, manifestación pública de simpatía o
sentimiento, destitución del autor de la ofensa, castigo al culpable del hecho, saludos y honores a
los símbolos patrios (bandera, himno, escudo). Tiene la particularidad que está dirigido a reivindicar
la dignidad y el honor al Estado ofendido.

12. Diga, ¿Cuándo se da la responsabilidad jurídica? R. Cuando se obtiene como resultado la violación
de un deber legalmente sancionado, la que puede provenir de un acto criminal o de la no ejecución
de un compromiso adquirido por contrato.

13. Diga, ¿Cuál es el principal efecto de la responsabilidad internacional? R. Es la de reparar, en el


caso de daño material, y la de dar satisfacción en el caso de daño moral.

También podría gustarte