Está en la página 1de 7

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL SALESIANA

“SÁNCHEZ Y CIFUENTES”
IBARRA – ECUADOR

CENTRO DE FÍSICA
Informe de laboratorio

Nombre: Derek Muñoz, Galo Nieto, Katherine Pasquel, Cristopher Pérez, Gabriel
Pérez, Jhoanna Pilataxi.
Curso: 3ro BGU Paralelo: “B”
Practica N0: 2
Profesor: Dr. Wilson Pozo

Título: Ondas

Objetivo:
Determinar los elementos de una onda y calcular la velocidad de onda, utilizando el laboratorio
virtual

Equipo:
-Un cuenco con agua.
-Una tubería con agua corriente.
-Un oscilómetro.
-Un metro.
-Un cronometro.

Esquema de los dispositivos:

Área o Departamento: Teléfonos: 062950251 / 2955633 / 2950855/ 2604879


Dirección: Sucre 12-52 y Obispo Mosquera
Planificación y Evaluación
Email: secretaria@salesianosibarra.edu.ecWeb: www.salesianosibarra.edu.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL SALESIANA
“SÁNCHEZ Y CIFUENTES”
IBARRA – ECUADOR
Fundamento teórico:
Nuestra teoría se basa en demostrar que en un punto en donde la frecuencia y la amplitud están apenas por
encima del mínimo. La onda que es producida por el agua, entre más acercada este del epicentro el nivel del
agua se mantiene en fluctuaciones normales sin tanta intensidad, pero entre más se va alejando del epicentro
va perdiendo la potencia, lo cual se demuestra de forma grafica

Con frecuencia y amplitud a


penas por encima del mínimo

Vemos como la fluctuación se


mantiene de forma regular, sin
Estando cerca del
sobresalir de gran forma de la
epicentro
grafica

Vemos como entre más se aleja del epicentro, va perdiendo la potencia y la fluctuación se hace cada vez
más lenta y más pequeña y nuestra teoría se basa en representar esto de forma numérica apelando a los
principios básicos de la física como se demuestra en el trabajo

Área o Departamento: Teléfonos: 062950251 / 2955633 / 2950855/ 2604879


Dirección: Sucre 12-52 y Obispo Mosquera
Planificación y Evaluación
Email: secretaria@salesianosibarra.edu.ecWeb: www.salesianosibarra.edu.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL SALESIANA
“SÁNCHEZ Y CIFUENTES”
IBARRA – ECUADOR
Realización o actividades:
• Frecuencia baja:

• Frecuencia media:

• Frecuencia alta:

Área o Departamento: Teléfonos: 062950251 / 2955633 / 2950855/ 2604879


Dirección: Sucre 12-52 y Obispo Mosquera
Planificación y Evaluación
Email: secretaria@salesianosibarra.edu.ecWeb: www.salesianosibarra.edu.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL SALESIANA
“SÁNCHEZ Y CIFUENTES”
IBARRA – ECUADOR

Tabla de valores y cálculos:


Frecuencia Baja Frecuencia Media Frecuencia Alta

Datos: Datos: Datos:

λ = 0.028 m λ = 0.011 m λ = 0.007 m


T = 4.07 s T = 1.55 s T = 0.96 s
𝜆 𝜆 𝜆
𝑣= 𝑣= 𝑣=
𝑇 𝑇 𝑇
0.028 𝑚 0.011 𝑚 0.007 𝑚
𝑣= 𝑣= 𝑣=
4.07 𝑠 1.55 𝑠 0.96 𝑠
𝑣 = 0,0068 𝑚/𝑠 𝑣 = 0,0071 𝑚/𝑠 𝑣 = 0,0073 𝑚/𝑠

Caso 1 Caso 2 Caso 3


Velocidad (m/s) 6,8x10-3 m/s 7,1x10-3 m/s 7,3x10-3 m/s
Frecuencia (Hz) 0.24 Hz 0.64 Hz 1.04 Hz
Periodo (s) 4.07 s 1.55 s 0.96 s
Longitud de onda (m) 2.8x10-2 m 1.1x10-2 m 7x10-3 m

Nota:
Conclusión La frecuencia es la inversa del
1
periodo 𝑓 = y es así como en
Dado a que la frecuencia es directamente proporcional a la velocidad de 𝑇
esta ocasión nosotros la calculamos.
propagación de la onda 𝑣 = 𝜆 ∗ 𝑓, como se evidencia en los cálculos
entre mayor la frecuencia mayor la velocidad de propagación.

1. ¿Qué es la interferencia de ondas?


En física, la interferencia es un fenómeno en el que dos o más ondas se
superponen para formar una onda resultante de mayor, menor o igual
amplitud. Cuando dos o más ondas pasan por la misma región de un
medio simultáneamente, sea en la misma dirección o en dirección
contraria, se superponen y después continúan sin alteración. Entonces
decimos que estas ondas se interfirieron al superponerse.

Interferencia: superposición de dos o más ondas que pasan al mismo


tiempo por una región dando por resultado un aumento o disminución
dependiendo de la forma de las ondas. Se distinguen dos tipos de interferencias:

Área o Departamento: Teléfonos: 062950251 / 2955633 / 2950855/ 2604879


Dirección: Sucre 12-52 y Obispo Mosquera
Planificación y Evaluación
Email: secretaria@salesianosibarra.edu.ecWeb: www.salesianosibarra.edu.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL SALESIANA
“SÁNCHEZ Y CIFUENTES”
IBARRA – ECUADOR

Constructiva: se produce cuando las ondas chocan o se superponen en fases, obteniendo una onda
resultante de mayor amplitud que las ondas iniciales.

Destructiva: es la superposición de ondas en anti fase, obteniendo una onda resultante de menor
amplitud que las ondas iniciales.

2. Explique el principio de huygens

El principio de Huygens-Fresnel establece que todo punto de un frente de ondas es a su vez una fuente
de ondas esféricas, y las ondas secundarias que surgen de puntos diferentes interfieren
constructivamente entre ellas. La suma de estas ondas es el nuevo frente de onda.

3. ¿Qué es la difracción de ondas?


La difracción es el fenómeno ondulatorio que ocurre cuando una onda se reproduce al atravesar una
abertura u orificio. Tiene lugar cuando el tamaño del orificio es del mismo orden que la longitud de
onda del movimiento ondulatorio.
Está definida como la desviación de ondas alrededor de las esquinas de un obstáculo o a través de la
abertura en la región de una sombra geométrica del obstáculo. El objeto difractante o rendija se
convierte efectivamente en una fuente secundaria de la onda de propagación.

Área o Departamento: Teléfonos: 062950251 / 2955633 / 2950855/ 2604879


Dirección: Sucre 12-52 y Obispo Mosquera
Planificación y Evaluación
Email: secretaria@salesianosibarra.edu.ecWeb: www.salesianosibarra.edu.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL SALESIANA
“SÁNCHEZ Y CIFUENTES”
IBARRA – ECUADOR

4. Que es la reflexión de ondas


La reflexión de una onda sucede cuando al estar viajando esta por un medio se encuentra con otro y
este último medio hace que retroceda la onda regresando por el medio del cual provenía con un
ángulo opuesto por el vértice con el que choco contra la superficie reflectora.
5. ¿Qué es la refracción de ondas?
La refracción es el cambio de dirección del movimiento ondulatorio que ocurre tras pasar este de
un medio a otro en el que se propaga con distinta velocidad.

Se denomina refracción de una onda al cambio de dirección y de velocidad que experimenta ésta
cuando pasa de un medio a otro medio en el que puede propagarse. Cada medio se caracteriza por su
índice de refracción.

6. Que es la polarización de ondas

La polarización de una onda es la figura geométrica determinada por el extremo del vector que
representa al campo eléctrico en función del tiempo, en una posición dada. Para ondas con variación
sinusoidal dicha figura es en general una elipse. Hay una serie de casos particulares.

Si la figura trazada es una recta, la onda se denomina linealmente polarizada, si es un círculo


circularmente polarizada.

7. ¿Cómo aporta el estudio del tema de ondas en el desarrollo y bienestar humano?

Área o Departamento: Teléfonos: 062950251 / 2955633 / 2950855/ 2604879


Dirección: Sucre 12-52 y Obispo Mosquera
Planificación y Evaluación
Email: secretaria@salesianosibarra.edu.ecWeb: www.salesianosibarra.edu.ec
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL SALESIANA
“SÁNCHEZ Y CIFUENTES”
IBARRA – ECUADOR
El estudio de las ondas constituye un campo de esencial importancia en Física, ya que permite
explicar numerosos hechos y fenómenos de la naturaleza como el sonido y la luz, e interpretar el
funcionamiento de varios aparatos de uso cotidiano como radios, televisores o controles remotos, y
otros de tecnología más

Dos capturas de pantalla como evidencia del trabajo en grupo

Área o Departamento: Teléfonos: 062950251 / 2955633 / 2950855/ 2604879


Dirección: Sucre 12-52 y Obispo Mosquera
Planificación y Evaluación
Email: secretaria@salesianosibarra.edu.ecWeb: www.salesianosibarra.edu.ec

También podría gustarte